RelyX ARC Perifil Tecnico

Page 1

3M RelyX™ ARC Cemento de Resina Adhesivo Perfil Técnico del Producto


Tabla de Contenidos Descripción del Sistema .......................................................................................... 3 3M Manejo del Dispensador Clicker ............................................................ 5 Línea de Productos de Cementación 3M: Indicaciones de Uso ............................ 6 3M® RelyX® ARC Cemento de Resina Adhesivo ....................................... 6 3M® RelyX® (Vitremer®) Luting .................................................................. 7 3M® Opal Luting............................................................................................ 7 3M® Scotchbond® Resina de Cementación ............................................... 8 Composición .......................................................................................................... 10 3M® RelyX® ARC Cemento de Resina ..................................................... 10 3M® Single Bond Sistema Adhesivo ......................................................... 10 3M® RelyX® Primer Cerámico ................................................................... 11 Propiedades............................................................................................................ 11 Pruebas de Resistencia Adhesiva ............................................................. 11 Adhesión a Estructura Dental .................................................................... 12 Adhesión a Diversos Tipos de Reconstructores de Muñones .................. 14 Adhesión de la Amalgama a Estructura Dental ......................................... 17 Resistencias a la Tensión Diametral y Compresiva .................................. 17 Valor de Desgaste ...................................................................................... 18 Espesor de Película .................................................................................... 19 Radiopacidad .............................................................................................. 21 Tiempo de Trabajo y Fraguado ................................................................. 22 Viscosidad versus Valores de Esfuerzo de Corte ..................................... 22 Guías con la Técnica.............................................................................................. 24 Cementación de Puentes y Coronas ......................................................... 24 Cementación de Inlay/Onlays .................................................................... 25 Adhesión de Amalgamas ............................................................................ 26 Cementación de Pernos Endodónticos ..................................................... 27 Preguntas y Respuestas ....................................................................................... 28 Instrucciones .......................................................................................................... 31

2


Descripción del Sistema El sistema 3M™ RelyX™ ARC Cemento de Resina Adhesivo es una resina de cementación permanente pasta - pasta, de doble polimerización desarrollada para ser utilizada con el Sistema Adhesivo Dental 3M™ Single Bond. Utilizado en esta combinación, el sistema está indicado para cementar restauraciones indirectas como las coronas, puentes, puentes Maryland (adhesivos), inlays, onlays y para cementación de pernos endodónticos. Estas restauraciones indirectas pueden estar compuestas por porcelana, cerámica, composite prepolimerizado, metal o porcelana fundida con metal (PFM). El sistema también puede ser utilizado para restauraciones adhesivas con amalgamas (adheridas). El cemento de resina RelyX™ ARC proporciona un sistema de doble polimerización que tiene un tiempo de trabajo de aproximadamente 2 minutos. Tiene un tiempo de fraguado por polimerización automática de 10 minutos desde el inicio de la mezcla. El material también puede ser fotocurado para acelerar el tiempo de fraguado de la reacción para las aplicaciones en las que la luz es reaccesible al cemento. El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC ofrece un material con gran resistencia física, alta resistencia al desgaste, gran resistencia adhesiva a una variedad de substratos y un bajo espesor de película cuando se utiliza con el adhesivo Single Bond. Las propiedades estéticas, el color y la opacidad, fueron determinados con la información del odontólogo. RelyX™ ARC está disponible en un color Transparente (A1) y uno Universal (A3). Además, el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC proporciona mejoradas propiedades de manipulación. RelyX™ ARC fue formulado por medio de la información recibida del cliente, para determinar las características óptimas de manipulación y suministrar un cemento fácil de mezclar, fácil de limpiar y fácil de ajustar. Para brindar estas deseables características, el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC contiene un nuevo componente polimérico para el cual se ha postulado una patente. El nuevo componente es un polímero de dimetacrilato que modifica la reología o manipulación del material y permite los siguientes beneficios: v

El cemento fluye fácilmente al cargar las coronas, pero no escurre al invertir la corona.

v

El cemento fluye durante el asentamiento de la corona al someterla a un fuerza constante , pero se detiene cuando la corona está asentada. Luego forma un collar de excesos de cemento que posibilitan un margen bien sellado y un fácil acceso al material para su limpieza.

3


v

El exceso de cemento forma una fase intermedia de gel en aproximadamente 2 – 3 minutos que permite que el cemento sea fácilmente limpiado con un instrumento.

v

El cemento puede ser pincelado para una aplicación más fácil como adhesivo de amalgamas.

La figura 1 ilustra la fácil limpieza “por desprendimiento” del exceso de cemento1 . Figura 1.

El Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC viene envasada en el nuevo dispositivo llamado Dispensador 3M™ Clicker. El dispensador Clicker es similar en construcción a la jeringa de doble cañón. Sus dos tubos contienen las pastas A y B del cemento. Cuando es activado por la palanca, el dispositivo dispensa simultánea y precisamente cantidades iguales de cada pasta sobre un bloque de mezcla. El dispensador Clicker permite una dispensación fácil, conveniente y consistente de los componentes del cemento. Resulta menos sucio y permanece más limpio que las jeringas típicas o los sistemas polvo/líquido. Además hay menos cemento sobrante sobre el bloque de mezcla. Cuando está lleno, el dispensador Clicker contiene 4,5 gr. o aproximadamente 80 aplicaciones de resina de cementación RelyX™ ARC. El dispensador incorpora un medidor que indica el número de porciones restantes en el dispensador. El número de porciones requeridas para cada aplicación variará, pero lo siguiente proporcionará una guía para el número promedio de porciones requeridas para diversas aplicaciones: • Amalgama adhesiva , inlay(incrustación) pequeño • Pernos, inlays grandes, onlays pequeños, coronas anteriores, muñones para puentes anteriores • Onlays grandes, puentes Maryland, coronas posteriores muñones para puentes posteriores

2 porciones 3 porciones 4 porciones

4


Manipulación del Dispensador 3M Clicker El procedimiento básico para utilizar el dispensador Clicker se muestra aquí: Operación Retire la tapa: • Presione y sostenga la palanca de la tapa para abrirla.

• Saque la tapa del dispensador.

Dispense: • Presione completamente la palanca para dispensar el material desde cada lado del cartridge al bloque de mezcla. • Suelte la palanca.

Limpie: • Limpie las puntas del cartridge con una gasa empapada en alcohol.

Precauciones: • No presione la palanca del dispensador durante la remoción de la tapa y/o su reemplazo.

• No haga avanzar el émbolo del dispensador durante la remoción de la tapa y/o su reemplazo.

• No haga avanzar el émbolo del dispensador durante la remoción de la tapa y/o su reemplazo.

5


Línea de Productos de Cementación 3M: Indicaciones de Uso Una amplia variedad de cementos permanentes están disponibles para el dentista para la cementación de diversos tipos de restauraciones. Ejemplos de estos tipos de cementos permanentes incluyen resinas de cementación, Ionómeros de vidrio reforzados con resinas, compómeros, ionómeros de vidrio tradicionales, policarboxilatos y fosfatos de zinc. Este perfil del producto se enfocará primordialmente en los cementos de resina , sin embargo, 3M Productos Dentales fabrica varios productos de cementación y las diferencias e indicaciones para cada uno de ellos deberían ser aclaradas para evitar confusiones. La siguiente discusión y la Tabla 1 fueron diseñadas para ilustrar las opciones ofrecidas por 3M Productos Dentales. Aunque se pueden producir superposiciones de indicaciones, a cada una se le ha otorgado un objetivo para indicaciones específicas.

Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC está diseñada para ser utilizado con el Adhesivo Dental 3M™ Single Bond. El adhesivo Single Bond es aplicado inicialmente y fotocurado antes de asentar la restauración. La capa polimerizada de adhesivo Single Bond tiene un bajo espesor de película de alrededor de 10 micrones y no interferirá con el asentamiento de la restauración cuando es usada adecuadamente2 . Se requiere cuidado cuando se aplica el adhesivo de fotocurado para utilizarlo debajo de restauraciones indirectas y para pernos endodónticos. No aplique capas extras de adhesivo y evite rebalsar las áreas de la preparación que podrían afectar el ajuste de la restauración. Los conos de papel son recomendados para remover el exceso de adhesivo en los canales radiculares antes de fotocurar para la aplicación de pernos endodónticos,pernos colados o muñones metálicos. El uso del adhesivo Single Bond con el cemento de resina RelyX™ ARC permite un procedimiento simplificado versus sistemas tradicionales que utilizan los sistemas adhesivos de doble polimerización que en general tienen más pasos y requieren un tiempo de aplicación más largo. El uso del adhesivo Single Bond con RelyX™ ARC permite valores superiores de resistencias adhesivas al diente y a la restauración. El sistema de Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC está indicado para cementar las restauraciones indirectas estéticas compuestas de porcelana, cerámica o composite prepolimerizado. Los dos colores y la opacidad fueron determinados por la información de odontólogos para proporcionar los resultados estéticos deseados para estas restauraciones.

6


El sistema de Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC también está indicado para cementar las restauraciones indirectas compuestas de metal o PFM(porcelana fundida sobre metal), en las que se mantiene una mínima estructura del diente y se requiere una retención adicional. El sistema proporciona altas resistencias adhesivas al diente y a la restauración para permitir la retención requerida. Además de las restauraciones indirectas mencionadas anteriormente, el sistema de Cemento de Resina Adhesivo resina de cementación RelyX™ ARC está indicado para cementar pernos endodónticos y para restauraciones de amalgama adhesiva. Aunque lRelyX™ ARC es capaz de adherir carillas, el reducido número de opciones de colores y la menor viscosidad reducen al mínimo su versatilidad para la aplicación. El Composite 3M™ Opal Luting está diseñado específicamente para la adhesión de carillas y es- por lo tanto – recomendado para esta aplicación.

Cemento 3M™ RelyX™ (Vitremer) Luting Iónomero de vidrio para cementar. El Cemento RelyX™ Luting, Iónomero de vidrio para cementar ,es el nuevo nombre para el cemento 3M Luting Vitremer. El cemento 3M RelyX™ Luting es un cemento de ionómero de vidrio híbrido que está indicado para cementar coronas y puentes de metal y porcelana fundida con metal (PFM), inlays metálicos, onlays, coronas, pernos y bandas de ortodoncia. El cemento 3M RelyX™ Luting no está indicado para composite, porcelana o inlays cerámicos, onlays, coronas o puentes de porcelana . El cemento RelyX™ Luting es utilizado para aplicaciones que en general habrían sido cementadas usando fosfato de zinc, policarboxilato o cementos de ionómeros de vidrio tradicionales. Las ventajas del cemento 3M RelyX™ Luting incluyen una aplicación simple sin requerir un tratamiento previo o adhesivos, y una fácil limpieza. El Cemento 3M RelyX™ Luting es ideal para aplicaciones rutinarias en coronas y puentes. Sin embargo, para las situaciones en las que la preparación deja una mínima retención, el uso de Cemento de Resina de Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC con el Adhesivo Dental 3M™ Single Bond es recomendado para aumentar al máximo la resistencia adhesiva a la estructura dental. El Cemento 3M RelyX™ Luting es la primera opción para las aplicaciones de rutina con metal y PFM en puentes y coronas. Composite 3M™ Opal Luting El composite Opal Luting es una resina de cementación diseñada con una mayor consistencia y un rango de colores más amplio específicamente para cementar carillas de porcelana. El composite Opal Luting es utilizado con el adhesivo Single Bond o los Sistemas Adhesivos 3M™ Scotchbond™ Multipropósito™ para adherir el composite luting al diente y a la carilla.

7


Para asegurar que se mantenga una óptima estabilidad del color, el composite Opal Luting debe ser utilizado con un adhesivo dental de fotocurado 3M. El composite Opal Luting se compone de una pasta A y una pasta B. La Pasta A es un cemento de fotocurado utilizado para adherir directamente las carillas al diente. La Pasta B es una pasta para probar y determinar cuál color de Pasta A se debería utilizar en la adhesión final de la carilla. El composite Opal Luting fue originalmente recomendado para aplicaciones indirectas como los inlays y onlays, no obstante, la gran viscosidad del material puede no ser preferido para estas aplicaciones. Además, debido a una mayor viscosidad, el composite Opal Luting no es recomendado y no posee una aprobación reglamentada para su uso en la adhesión de coronas de porcelana, cerámica o composite. El cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC tiene una menor viscosidad que es ideal para adherir estas restauraciones y es, por lo tanto, recomendada.

Resina de Cementación 3M™ Scotchbond™ La Resina de Cementación Scotchbond™ es utilizada en combinación con el Sistema Adhesivo 3M™ Scotchbond™ Multipropósito Plus. Viene envasado en jeringas estándar y sólo está disponible en un color. La Resina de Cementación Scotchbond™ está indicada para las mismas aplicaciones que el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC, con la excepción de la adhesión de amalgamas. El sistema de Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC ofrece una gama más amplia de aplicaciones, un procedimiento de adhesión simplificado, un dispositivo dispensador más fácil de usar, dos colores y es más fácil de limpiar el exceso de material. Basándose en estos atributos, RelyX™ ARC viene a reemplazar a el Cemento de Resina Adhesivo Scotchbond™ existente.

8


Tabla 1. Indicaciones Recomendadas para la Línea de Productos de Cementación 3M Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC Metal/PFM m Inlays/Onlays m Coronas m Puentes mm Pernos Endodónticos mm Puente Maryland Porcelana/ Cerámica Coronas Puentes Inlays/Onlays Carillas

mm mm mm

Composite Coronas Inlays/Onlays

mm mm

Amalgama Adhesión

mm

mm m

Resina de Cementación 3M™ Scotchbond™

Cemento 3M™ RelyX™ Luting (Vitremer™ )

m m m mm

mm mm mm mm

Composite 3M™ Opal Luting

mm

mm mm mm mm

mm mm

Producto recomendado. Diseñado específicamente para una aplicación fija. Recomendación secundaria donde la preparación ha dejado mínima estructura dental y se requiere agregar una retención adicional (En blanco) No recomendado o indicado.

9


Composición Cemento de Resina Adhesiva 3M™ RelyX™ ARC El cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC es un material de cementación con base de resina de metacrilato,diseñado para ser utilizado con el Sistema Adhesivo 3M™ Dental Single Bond. El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC es un sistema de dos componentes que está compuesto por una pasta A y una B envasadas en el Dispensador 3M™ Clicker. Se dispensan y mezclan cantidades iguales por peso de cada pasta. El dispensador Clicker contiene 4,5 gr. de resina de cementación RelyX™ ARC. La resina está compuesta por bisfenol-A-diglicidiléter dimetacrilato (BisGMA) y el polímero trietilen glicol dimetacrilato (TEDGMA). El relleno de zirconia/sílice es utilizado para impartir radiopacidad, resistencia al desgaste y resistencia física.La carga de relleno del cemento RelyX™ ARC mezclado es de aproximadamente 67,5% por peso. El tamaño promedio de las partículas para el material de relleno es de aproximadamente 1,5µm. El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC también contiene un nuevo componente para el cual se está postulando una patente. El nuevo componente es un polímero de dimetacrilato que modifica la reología del material y permite características de fácil limpieza y una manipulación mejorada. La Pasta A del RelyX™ ARC está compuesta aproximadamente por un 68% por peso, de relleno de zirconia/sílice. La Pasta A contiene los pigmentos para los dos colores. La Pasta A también contiene las aminas y el sistema fotoiniciador. El fotoiniciador permitirá el fotocurado cuando sea expuesto a la luz azul visible, en el rango de 400 – 500 nanómetros. Las aminas reaccionarán con el peróxido de la Pasta B para iniciar la reacción de auto curado. La Pasta B del RelyX™ ARC está compuesta por aproximadamente 67% por peso, de relleno de zirconia/sílice. La Pasta B contiene la porción de peróxido de la química de auto polimerización. El peróxido de benzoilo reaccionará con la amina de la Pasta A para iniciar la reacción de autocurado. El Sistema Adhesivo Dental Single Bond El sistema adhesivo dental Single Bond se compone del adhesivo Single Bond y el Grabador 3M Scotchbond™ . El grabador Scotchbond™ está compuesto en un 35% de su peso por gel de ácido fosfórico. Posee un pH de aproximadamente 0,6. Su propósito es grabar la dentina y el esmalte. El adhesivo dental Single Bond es un adhesivo que viene en un frasco que contiene etanol, dihidroxietil metacrilato (HEMA), BisGMA, otras resinas dimetacrilatos, copolímero de un ácido policarboxílico modificado con

10


metracrilatos, una pequeña cantidad de agua y un sistema fotoiniciador patentado. La información técnica adicional acerca del sistema adhesivo puede ser encontrada en las instrucciones del sistema adhesivo dental Single Bond y en el perfil técnico del producto. Primer Cerámico 3M™ RelyX™ El primer cerámico RelyX™ es el nuevo nombre para el primer cerámico 3M Scotchbond™ . El primer cerámico RelyX™ es una solución estable y patentada de un agente de acoplamiento de silano prehidrolizado, alcohol y agua. El primer cerámico RelyX™ está específicamente diseñado para mejorar la adhesión a porcelana y cerámicas. Los resultados de las pruebas también han sugerido algunos beneficios de la aplicación para los metales. El primer debería ser aplicado a las superficies a adherir de las restauraciones indirectas a ser cementadas con el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC.

Propiedades Diversas pruebas físicas fueron realizadas sobre el Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC. Actualmente, no existen especificaciones que regulen los cementos de resina. Existe una nueva especificación ISO 4049 que está en propuesta para la categoría de cementos de resina. Esta vez, la especificación ISO no ha sido establecida, pero se encuentra en el borrador del formulario final y puede ser identificada como ISO/DIS 4049:1998. La norma propuesta incluirá las pruebas de espesor de película, la resistencia a la flexión, solubilidad, absorción de agua, tiempo de trabajo y fraguado, y si lo establece el producto, radiopacidad y estabilidad del color. Algunos de los datos de la norma de pruebas serán referidos a las secciones de propiedades y seguirán con los datos adicionales cuando se establezca la norma. Los datos internos de método de prueba están provistos para la adhesión, resistencia al desgaste, resistencia a la tensión diametral y compresiva en ambos modos, autopolimerización, fotopolimerización y viscosidad versus valores de esfuerzo de corte Pruebas de Resistencia Adhesiva Las pruebas de resistencia adhesiva al esfuerzo de corte fueron conducidas para simular las condiciones de adhesión de las restauraciones indirectas y de la amalgama a la estructura dental y diversos materiales de reconstrucción de muñones. La adhesión fue realizada adhiriendo cilindros de los materiales de prueba (metal, amalgama, porcelana o composite prepolimerizado) al esmalte pulido, dentina, metales, amalgama fraguada, resinas compuestas y materiales de reconstrucción de muñones con ionómeros de vidrio que fueron incrustados en moldes de acrílicos. Todas las pruebas fueron realizadas con el Adhesivo Dental 3M™ Single Bond, siendo fotocurado y dejando que el cemento de resina RelyX™ 11


ARC se autopolimerizara. Las superficies de porcelana fueron grabadas utilizando ácido fluorhídrico y luego silanizadas con el Primer Cerámico 3M™ RelyX™ . Las superficies metálicas fueron abrasionadas utilizando óxido de aluminio de grano 50. Las muestras de resina compuesta fueron fabricadas utilizando el Restaurador 3M™ Z100™ que fue prepolimerizado durante 40 segundos y luego abrasionadas con carburo de silicio de 320 granos para obtener una superficie de adhesión plana. Los valores obtenidos para varios sistemas de adhesión de amalgamas e indirectos están presentes en las Figuras 2 - 16. El Cemento de Resina Adhesivo 3M™ Scotchbond™ junto al Adhesivo 3M™ Scotchbond™ Multipropósito Plus (SBRC/SBMP+) fue probada como control con el sistema cemento de de resina RelyX™ ARC. Las pruebas de resistencia adhesiva al esfuerzo de corte indican que RelyX™ ARC proporciona altas resistencias adhesivas a diversos substratos con una variedad de materiales indirectos. Todos los valores de la resistencia adhesiva al esfuerzo de corte fueron determinados a partir de un tamaño de muestra de 10 para cada combinación probada. Las composiciones de los diversos componentes utilizados en las pruebas de adhesión son las siguientes: • Metal muy noble: 62% Oro, 3% Paladio, 9% Cobre, 25% Plata • Metal Noble: 80% Paladio, 2–5% Oro, 1,5% Plata • Metal base: 74-78% Níquel, 12-15% Cromo, 4-6% Molibdeno, 1,8% Berilio • Porcelana: Crystar™ , Vintage™ Body A3 • Composite: Restaurador 3M Z100

• Amalgama: Tytin™ , Dispersalloy®

Adhesión a la Estructura Dental Figura 2. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa)de los Metales a la Dentina a las 24 horas

12


Figura 3. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de los Metales al Esmalte a las 24 horas

Figura 4. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de la Porcelana al Esmalte y Dentina a las 24 horas

Figura 5. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) del Composite Prepolimerizado al Esmalte y Dentina a las 24 horas

13


Figura 6. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Composite Prepolimerizado a la Dentina a los 15 Minutos VS. 24 horas

Adhesión a Diversos Tipos de Reconstructores de Muñones Figura 7. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de los Metales a la Amalgama Fraguada (Dispersalloy®) a las 24 horas

Figura 8. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de la Amalgama (Tytin™ ), Porcelana y Resina Compuesta Prepolimerizado a la Amalgama Fraguada (Dispersalloy®) a las 24 horas

14


Figura 9. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte(MPa) de Metal a Metales a las 24 horas

Figura 10. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Porcelana a Metales a las 24 horas

Figura 11. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Resinas Compuestas Prepolimerizado a Metales a las 24 horas

15


Figura 12. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Porcelana y Resina Compuesta Prepolimerizado a Composite a las 24 horas

Figura 13. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Metales a Composite a las 24 horas

Figura 14. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Porcelana y Composite Prepolimerizado a Reconstructores de Mu帽ones de Ion贸meros de Vidrios a las 24 horas

16


Figura 15. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Metales a Reconstructor de Muñones de Ionómeros de Vidrio a las 24 horas

Adhesión de la Amalgama a la Estructura Dental Figura 16. Resistencias Adhesivas Al Esfuerzo de Corte (MPa) de Amalgamas Tytin al Diente a las 24 horas

Resistencias a la Tensión Diametral y Compresiva Las tensiones diametrales y compresivas son dos medidas comunes de la resistencia del cemento. En esta prueba, los cilindros del cemento son fabricados, polimerizados (ya sea autopolimerizados o fotopolimerizados) y seccionados para obtener un disco o un cilindro vertical alargado. Los cilindros alargados son Los valores informados en las Figuras 17 y 18 muestran las resistencias a la tensión diametral y compresiva para las muestras que fueron fotocuradas y autopolimerizadas. A pesar de que se notan ligeras diferencias entre las muestras autopolimerizadas y las fotocuradas, los valores fueron altos en ambas situaciones. El tamaño de las muestras para cada grupo probado es seis. Los valores son informados en MPa. (Nota: para convertir estos valores en MPa a sus correspondientes valores en psi, multiplique por 145,0).

17


Figura 17. Resistencias Compresivas FC y AC a las 24 horas

Figura 18. Resistencias a la Tensión Diametral en FC y AC A las 24 horas

Valor de Desgaste Los márgenes oclusales de las restauraciones tipo inlays pueden ser expuestos al desgaste. El desgaste in-vitro del Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC fue comparado con otros materiales en la máquina de desgaste ACTA, un instrumento de pruebas de abrasión tridimensional. La máquina tiene dos ruedas impulsadas por motores que ruedan en sentido inverso en la presencia de un tercer cuerpo abrasivo. Una de las ruedas aloja los materiales de prueba y la otra hace contacto actuando como una “cúspide antagonista”. A medida que la rueda gira, el tercer cuerpo abrasivo es arrastrado entre ellas creando la abrasión del tercer cuerpo. Siguiendo los ciclos de desgaste, la pérdida de volumen de los materiales de prueba se miden mediante la perfilometría.

18


Las mediciones del desgaste fueron realizadas en incrementos de 10.000 ciclos para un total de 100.000 ciclos. Los resultados del desgaste están ilustrados en la Figura 19. El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC, el Cemento de Resina Adhesivo 3M™ Scotchbond™ y el Cemento de Resina Adhesivo Variolink® II mostraron valores de desgaste muy bajos comparados con los otros materiales probados. Todas las muestras fueron fotocuradas con la excepción de Panavia® 21 y C&B Metabond™ , ambos productos son materiales de autopolimerización. Figura 19. Mediciones del Desgaste In-vitro por cada 10.000 ciclos, µm

Espesor de Película El espesor de película del sistema de cementación juega un papel importante para determinar cuán bien se ajustará una restauración indirecta de precisión. El espesor de película está determinado al aplicar el cemento mezclado entre dos placas y aplicando una carga en la parte superior de la placa para ver cuán delgada puede ser la capa de cemento. Un material con un espesor de película muy bajo tiene la capacidad de permitir un ajuste muy exacto de la restauración indirecta para que se asiente completamente. Si un material tiene un alto espesor de película, puede que una restauración con ajuste muy exacto no se asiente completamente, dejando los márgenes abiertos y la oclusión fuera de alineación. Aunque no existe ninguna especificación para el máximo de espesor de película para las resinas de cementación, la norma ISO propuesta especifica un método de prueba con un límite de espesor de película de 50 µm. La Figura 20 entrega los resultados del espesor de película promedio de las 5 muestras para diversos materiales por el método de prueba propuesto ISO/DIS 4049: 1998. El cemento de resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC tiene un espesor de película muy bajo comparado con los otros materiales.

19


Figura 20. Espesor de Película (µm)

Para los sistemas de resina de cementación que utilizan un adhesivo, la contribución del espesor de película del adhesivo debe ser considerada. Resulta de particular preocupación para cualquier sistema adhesivo que no se polimeriza automáticamente y que requiere la fotocuración de la capa de adhesivo antes de asentar la restauración indirecta. Los sistemas adhesivos como 3M™ Scotchbond™ Multipropósito Plus proporcionan un espesor de película de alrededor de 5 µm o menor cuando se permite que se polimericen automáticamente debajo de una resina de cementación3 . Sin embargo, si el adhesivo Scotchbond™ multipropósito plus fue fotocurado antes de asentarlo, el espesor de película resultante sería de aproximadamente 50µm y, por lo tanto, no sería aceptable para su uso debajo de una restauración indirecta. El Sistema Adhesivo 3M™ Dental Single Bond posee un avanzado sistema químico que incorpora un exclusivo sistema fotoiniciador y solvente que permite colocar una película mucho más delgada de adhesivo sobre el diente, que se fotocura y que aún proporciona grandes resistencias adhesivas. El análisis con el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) de las restauraciones adheridas muestra que la capa de adhesivo polimerizado Single Bond tiene un espesor de película de aproximadamente 10µm. Se requiere de cuidado cuando se use y aplique el adhesivo fotocurable debajo de restauraciones indirectas así como para pernos endodónticos. No aplique capas extra de adhesivo y evite los excesos en las áreas de la preparación que podrían afectar el ajuste de la restauración. Los conos de papel son recomendados para remover el exceso de adhesivo en los canales radiculares antes de fotocurar para la aplicación de los pernos endodónticos o colados

20


La Figura 21 muestra fotografías de MEB de dos restauraciones individuales adheridas utilizando Adhesivo Dental 3M™ Single Bond el Cemento de Resina adhesivo 3M™ RelyX™ ARC. El espesor de película de la capa de Single Bond es de aproximadamente 10µm bajo del cemento. El espesor del cemento variará para cada restauración dependiendo de la brecha entre el diente y la restauración. El espesor de la brecha es dependiente de la cantidad de espaciador puesto al troquel utilizado durante la fabricación de la restauración. La combinación del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC y del adhesivo dental Single Bond da por resultado un espesor de película muy bajo. Figura 21.

Radiopacidad La alta carga de material de relleno del material de relleno de zirconia y sílice permite que el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC muestre un alto grado de radiopacidad. La radiopacidad de un material está determinada mediante la comparación de la densidad óptica de la radiografía de una muestra del material no polimerizado con aquélla de un bloque de aluminio del mismo espesor. El aluminio fue elegido dado que posee una densidad óptica similar a la estructura dental en una radiografía. Si la densidad óptica de la imagen de muestra de la prueba es menor que la de la imagen de aluminio, el material es considerado radiopaco. La radiopacidad es informada como la relación de la densidad óptica de la muestra de aluminio con la de la muestra de prueba. Los valores de la relación mayor que 1 son considerados como radiopacos. Los valores de la relación menores que 1 no son considerados como radiopacos. A través de este método de prueba, RelyX™ ARC es radiopaco.

21


Tiempo de Trabajo y Fraguado Resulta importante comprender el tiempo de trabajo de la reacción de doble polimerización de el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC para asegurarse de que la restauración pueda ser asentada y que ésta será completamente retenida. El tiempo de trabajo está determinado a partir del método de prueba de especificación ISO/DIS 4049:1998 a temperatura ambiente. El tiempo de trabajo está determinado desde el inicio de la mezcla e indica la cantidad de tiempo disponible para cargar la restauración o desde que se aplica el cemento al diente y se realiza cualquier ajuste una vez que la restauración está asentada. El método de prueba ISO/DIS 4049:1998 indica el tiempo de trabajo del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC es de 3,5 minutos. Dado que el tiempo de trabajo de un material es acelerado por las temperaturas más altas en la boca, el tiempo de trabajo clínico actual es alrededor de 2 minutos en las instrucciones, para asegurar que el dentista haya asentado la restauración con suficiente tiempo. El tiempo de fraguado del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC está determinado por datos espectroscópícos IR(infraroja) y reométricos, como también por el método de prueba ISO/DIS 4049:1998. El tiempo de fraguado del material es de 6,5 minutos por el método de prueba ISO. Sin embargo, los datos IR indican que un fraguado más completo del material se produce a los 10 minutos desde el inicio de la mezcla. Para las restauraciones que requieren que el cemento se autopolimerice, se recomienda dejar la restauración sin perturbar, con la excepción de la limpieza marginal, durante 10 minutos desde el inicio de la mezcla. Viscosidad versus Manipulación

Valores

de

Esfuerzo

de

Corte:

Propiedades

de

Como un esfuerzo de corte tal como el mezclado o el pincelado es aplicado al cemento, la viscosidad de éste disminuye y se vuelve más fluido. Una vez que el esfuerzo de corte es retirado, como cuando se detiene la mezcla o después de que una corona es asentada, sería ideal que el cemento volviera a su viscosidad original. Si el cemento no vuelve inmediatamente a la viscosidad original, podría tener una tendencia a derramarse o fluir. Un material que se desparrama o chorrea, podría dificultar la mantención de éste en la corona cuando se carga e invierte o da por resultado una limpieza difícil después de que la corona es asentada. La Figura 22 ilustra en qué forma disminuye la viscosidad debido al incremento esfuerzo de corte para el Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC (Curva A). La viscosidad disminuida proporciona un material más fluido que facilita la carga del cemento en la corona y disminuye la presión del asentamiento. Cuando se detiene la acción de mezclar o asentar, la viscosidad del RelyX™ ARC vuelve rápidamente a casi su valor original (Curva B). El rápido retorno a la mayor viscosidad podría evitar el chorreado y derramamiento resultando un material más manipulable. 22


La Curva C ilustra en qué forma Panavia® 21 se comporta después de que la fuerza de corte ha sido aplicada y retirada. Mientras que la viscosidad disminuye como se esperaba bajo un esfuerzo de corte en aumento, una vez que se ha retirado la fuerza, la viscosidad pasa a un estado más fluido. Esto podría proporcionar un material con tendencia a chorrear que dificultaría la manipulación. Figura 22. Viscosidad vs. Valores De Esfuerzo

Valores de Esfuerzo de Corte (1/s)

23


Guías con la Técnica 3M™ RelyX™ ARC CEMENTACIÓN DE PUENTES Y CORONAS Indicaciones: Este sistema está indicado para la cementación final de puentes y coronas PFM, coronas con estructura dental mínima, puentes Maryland (puentes adheridos con resina) o puentes y coronas de cerámica/porcelana. En los casos en que el material para muñones está presente, asperice dicho material y aplique todas las soluciones indicadas para esmalte y dentina. Paso 1 – Grabador: • Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina; espere 15 segundos. • Lave durante 10 segundos. • Seque con papel absorbente el exceso de agua, dejando el diente húmedo.* v Nota: Se puede utilizar para secar una miniesponja 3M (#7522S) o una bolita de algodón húmeda. Paso 2 - Adhesivo: • Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond al esmalte y dentina. • Seque durante 5 segundos. Evite usar adhesivo en exceso sobre todas las superficies preparadas

Paso 3 – Fotocure: • Fotocure durante 10 segundos por superficie a adherir.

Paso 4 – Adhesión Preparación de la Superficie: • Asperice las superficies a adherir de las coronas de composite indirecto aire abrasivo o una fresa de diamante. • Aplique el Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (# 2721) a la porcelana grabada y a las superficies metálicas asperizadas. • Seque durante 5 segundos. Paso 5 – Aplique el cemento: • Dispense el cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. Aplique una fina capa de cemento a la superficie a adherir de la corona.

Paso 6 – Aplicación: • Asiente lentamente la corona. • Retire el exceso de cemento aproximadamente, después de 3 a 5 minutos de asentar. Opción: Si se remueve una cantidad excesiva de cemento inmediatamente después de asentar, fotocure los márgenes durante 40 segundos después de la limpieza. Paso 7 – Fotocure: • Una vez que la corona esté asentada, se pueden fotocurar los márgenes durante 40 segundos o se les debe dejar que se autopolimericen durante 10 minutos. Nota: Para coronas de composite prepolimerizado y porcelana, los márgenes deben ser fotocurados durante 40 segundos. Véanse las instrucciones para obtener una información más detallada y también la información concerniente a precauciones y garantías. ©3M 1999

24


3M™ RelyX™ ARC CEMENTACIÓN DE INLAYS/ONLAYS Indicaciones: Este sistema está indicado para la cementación final de inlays y onlays de composite prepolimerizado , porcelana, cerámica o metal. Las restauraciones con ajuste muy apretado deberían ser aliviadas internamente para facilitar un asentamiento completo. Paso 1 – Grabador: • Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina; espere 15 segundos. • Lave durante 10 segundos. • Seque con una gasa el exceso de agua, dejando el diente húmedo.* v Nota: Se puede utilizar una miniesponja 3M (#7522S) o una bolita de algodón húmedo para secar.

Paso 2 - Adhesivo: • Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond al esmalte y dentina. • Seque durante 5 segundos. Evite usar adhesivo en exceso sobre todas las superficies preparadas

Paso 3 – Fotocure: • Fotocure durante 10 segundos por superficie a adherir. Preparación de la Superficie a Adherir: • Asperice las superficies a adherir de los inlays/onlays de composite indirecto con aire abrasivo o una fresa de diamante. • Aplique el Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (# 2721) a la porcelana grabada y a las superficies metálicas asperizadas. • Seque durante 5 segundos. Paso 4 – Aplique el cemento: • Dispense el cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. Aplique una fina capa de cemento sobre la preparación.

Paso 5 – Aplicación: • Asiente lentamente el inlay/onlay. • Mientras lo mantiene en su lugar, retire el exceso de cemento inmediatamente después del asentamiento.

Paso 6 – Fotocure: • Fotocure los márgenes durante 40 segundos.

Véanse las instrucciones para obtener una información más detallada y también la información concerniente a precauciones y garantías. ©3M 1999

25


3M™ RelyX™ ARC ADHESIÓN DE AMALGAMAS Indicaciones: Este sistema está indicado para restauraciones de amalgamas adhesivas . Haga una preparación de amalgama estándar. Asperice cualquier composite o amalgama existente. Trate el composite o amalgama existente utilizando el mismo procedimiento detallado a continuación para el esmalte y dentina. Cuando adhiera amalgamas, unte la superficie interna de la banda matriz con cera para evitar la adhesión inadvertida. Paso 1 – Grabador: • Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina; espere 15 segundos. • Lave durante 10 segundos. • Seque con una gasa el exceso de agua, dejando el diente húmedo.* *Nota: Se puede utilizar una miniesponja 3M (#7522S) o una bolita de algodón húmedo para secar.

Paso 2 - Adhesivo: • Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M ™ Single Bond al esmalte y dentina. • Seque cuidadosamente durante 2 - 5 segundos.

Paso 3 – Fotocure: • Fotocure durante 10 segundos.

Paso 4 – Aplique el Cemento: • Dispense el cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. • Utilizando un pincel, aplique el cemento a la preparación. • Triture la amalgama mientras aplica el cemento a la preparación.

Paso 5 – Complete la Restauración: • Condense y bruña la amalgama.

Véanse las instrucciones para obtener una información más detallada y también la información concerniente a precauciones y garantías. ©3M 1999

26


3M™ RelyX™ ARC CEMENTACIÓN DE PERNOS ENDODÓNTICOS Indicaciones: Este sistema está indicado para la cementación de pernos endodónticos. Se recomienda el uso de conos de papel para aplicar las soluciones y la remoción de exceso de material después de la aplicación. Pruebe el ajuste del perno cuanto sea necesario. Paso 1 – Grabador: • Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al canal; espere 15 segundos. • Lave durante 10 segundos. • Seque durante 2 segundos. Retire la humedad excesiva con un cono de papel.

Paso 2 - Adhesivo: • Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ radicular

Single Bond al canal

• Seque durante 5 segundos. Retire los excesos (si los hubiere) con un cono de papel seco.

Paso 3 – Fotocure: • Fotocure durante 10 segundos.

Paso 4 – Aplique el Cemento: • Dispense el cemento sobre un bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. • Aplique el cemento dentro y alrededor del canal utilizando una sonda periodontal. • Aplique una fina capa de cemento mezclado sobre el perno.

Paso 5 – Asiente el Perno y Fotocure: • Asiente el perno. • Remueva el exceso de cemento mientras sostiene el perno en su lugar • Fotocure durante 40 segundos desde una dirección oclusal. El cemento restante fraguará por medio la reacción de autopolimerización. • El material para muñones puede ser adherido ahora al perno y a la estructura dental.

Véanse las instrucciones para obtener una información más detallada y también la información concerniente a precauciones y garantías. ©3M 1999

27


Preguntas y Respuestas ¿Se requiere fotocurar la capa de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond en forma previa a la cementación? Sí. Se requiere asegurarse de que la capa adhesiva está polimerizada para proporcionar gran resistencia adhesiva y para sellar adecuadamente la dentina. La única excepción para esto sería cuando el adhesivo Single Bond es utilizado con el Composite 3M™ Opal Luting para adherir carillas y el adhesivo debería ser polimerizado a través de la carilla. ¿Interferirá el adhesivo Single Bond polimerizado con el asentamiento de la restauración indirecta o con el perno endodóntico? No. Existe una percepción general en cuanto a que los adhesivos fotocurados no pueden ser utilizado bajo de restauraciones indirectas. Es cierto que un adhesivo fotocurado convencional como el adhesivo 3M™ Scotchbond™ Multipropósito da un alto espesor de película cuando está polimerizado y no puede ser utilizado debajo de restauraciones indirectas. Sin embargo, la química del adhesivo Single Bond con su exclusivo sistema de solvente con etanol/agua y fotoiniciador permite que se aplique una película muy fina de adhesivo. Esto proporciona un delgado espesor de película de adhesivo polimerizado que no interfiere con el asentamiento de la restauración cuando es utilizado adecuadamente. NOTA: Se requiere cuidado al aplicar el adhesivo fotocurado para uso debajo de restauraciones indirectas y para pernos endodónticos. No aplique capas extra de adhesivo y evite el exceso en áreas de la preparación que podrían afectar al ajuste de la restauración. Los conos de papel son recomendados para remover el exceso de adhesivo en los canales radiculares antes de fotocurar para aplicar los pernos endodónticos o los pernos muñones colados.

¿Cual es el espesor combinado de película del adhesivo Single Bond con el Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC? Las pruebas han demostrado que el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC tiene un espesor de película mínimo de aproximadamente 12 – 15 micrones (véase la página 19). La resina de cementación llenará la brecha entre el diente y la restauración. La brecha puede ser bastante variable dependiendo de la forma en qué fue fabricada la restauración. Como resultado, la capa real de cemento polimerizado variará para cada restauración, pero puede ser de incluso 12 – 15 micrones. Las pruebas también han demostrado que la capa polimerizada de adhesivo Single Bond tiene un espesor de película de aproximadamente 10 micrones cuando es utilizado de acuerdo con las instrucciones (véanse las

28


páginas 19 – 20). Por lo tanto, el espesor combinado de película puede ser de hasta 25 micrones, pero variará dependiendo de la restauración porque el cemento llenará la brecha. ¿Puede el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC ser utilizada con el adhesivo Scotchbond™ multipropósito plus? Sí, no obstante, el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC fue diseñado para ser utilizado con el sistema adhesivo Single Bond. El uso del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC con adhesivos de doble polimerización, incluyendo a Scotchbond™ Multipropósito Plus, puede resultar en tiempos de fraguado y trabajo significativamente reducidos. Por lo tanto, cuando se utilizan los adhesivos de doble polimerización, con el cemento, éste debería ser aplicado sobre la restauración y no sobre la preparación del diente recubierto con adhesivo. El ajuste y el asentamiento final deberían realizarse dentro de los 30 segundos de aplicación de la restauración sobre el diente. ¿El Sistema Adhesivo Dental 3M™ Single Bond acelera la reacción de fraguado del Cemento de Resina Adhesivo3M™ RelyX™ ARC No, el Adhesivo Single Bond no posee los componentes químicos en la resina como un adhesivo de doble polimerización que aceleraría el tiempo de trabajo y de fraguado del cemento. Esto permite que el cemento mezclado se pueda aplicar directamente sobre el adhesivo dental Single Bond para los procedimientos como el caso de la adhesión de amalgamas. ¿Cuántas aplicaciones puedo obtener del Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC en el Dispensador Clicker? El dispensador Clicker contiene aproximadamente 80 porciones de material. Una restauración de amalgama requiere de alrededor de 2 porciones de material. Un perno, inlay o corona anterior necesita aproximadamente de 3 porciones de material. Un onlay o corona posterior necesita alrededor de 4 porciones de material. ¿Cuántos colores están disponibles para el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC? Dos. El cemento está disponible en Transparente/A1 y Universal/A3. En una masa de 1 – 2mm, las pastas polimerizadas están formuladas en los colores A1 y A3. En una fina película debajo de la restauración, el color Transparente será esencialmente claro y el color Universal tendrá un color de diente ligeramente natural. Si se necesita, los colores Translúcido y Universal pueden ser mezclados para formar un color intermedio parecido al A2.

29


¿Qué puede ser utilizado para limpiar las puntas del cartridge del dispensador Clicker? Una gasa de 2 x 2 empapada en alcohol es la mejor opción. ¿Cuál es la vida útil del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC? La vida útil del Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC es de dos años a temperatura ambiente. La vida útil del sistema adhesivo dental Single Bond es de tres años a temperatura ambiente. ¿Se puede utilizar el adhesivo dental Single Bond para otras aplicaciones sin cementación? Sí, el adhesivo dental Single Bond puede ser utilizado para todos los procedimientos de restauraciones con adhesión directa. El adhesivo dental Single Bond ha sido utilizado exitosamente en clínicas durante 2 años para procedimientos de adhesiones directas. ¿Puedo utilizar las almohadillas de limpieza de resina que vienen con el Kit de Resina Cementación 3M™ Scotchbond™ sobre el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC? Sí, dado que la química de la resina base es similar, las almohadillas pueden ser utilizados con el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC. Ellos son particularmente útiles cuando se limpia inmediatamente el exceso de cemento cuando se asientan los inlays y onlays.

30


Instrucciones Instrucciones del 3M™ RelyX™ ARC

Sistema

de

Cemento

de

Resina

Adhesivo

Indicaciones de Uso El Cemento de Resina adhesivo RelyX™ ARC es una resina de cementación de doble polimerización permanente con un sistema dispensador mejorado para la cementación de restauraciones indirectas y de amalgamas. Se puede utilizar para la cementación final de: • •

puentes o coronas de porcelana fusionada con metal coronas de metal, puentes, inlays y onlays (metales base, nobles y muy nobles)

puentes y coronas con estructura dental mínima

• •

puentes Maryland (puentes unidos con resina ) todos los inlays, onlays puentes y coronas de composite prepolimerizado de porcelana/cerámica

pernos endodónticos

restauraciones con amalgamas (adheridas) adhesivas

Nota: Para las carillas fabricadas en laboratorio, utilice el Composite 3M™ Opal Luting con un sistema adhesivo dental 3M. Recomendaciones El fotocurado de las áreas marginales se recomienda para proporcionar una resistencia máxima y resistencia al desgaste. El tiempo de fotocurado supone el uso de una lámpara de fotocurado 3M u otra lámpara de polimerización de intensidad comparable. Las lámparas de fotocurado deberían ser revisadas a menudo para continuar obteniendo la capacidad de polimerización adecuada, utilizando un radiómetro de lámpara confiable. El aire utilizado durante el procedimiento de adhesión debería estar libre de contaminación con agua y aceite. La mezcla de cemento con una espátula plástica para mezcla o una espátula de acero inoxidable de gran calidad. Utilice cementos temporarios que no contenga eugenol.

31


Tiempos de Trabajo y Fraguado Tiempo Mezcla @22°C/72°F (Temp. Amb.) 10 segundos

Tiempo Trabajo* @22°C/72°F Aproximado 2 minutos

Tiempo Limpieza** @35°C/94°F (Temp. Oral) ~3-5 minutos

Tiempo Fraguado (autocurado) @35°C/94°F ~10 minutos

* Para extender el tiempo de trabajo: mezcle durante 10 segundos (los tiempos de mezcla más largos pueden acortar el tiempo de trabajo), extienda el cemento en una capa delgada sobre el bloque de mezcla; enfríe el bloque, la espátula y/o la prótesis. ** Si el exceso de cemento es removido de los márgenes inmediatamente después del asentamiento, los márgenes deben ser fotocurados para reducir al mínimo la inhibición de oxígeno, lo cual puede conducir a márgenes mal sellados. El Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC contiene resinas de acrilatos. Se sabe que un pequeño porcentaje de la población produce una reacción alérgica a las resinas de acrilatos. Para reducir el riesgo de dicha respuesta, reduzca al mínimo la exposición a estos materiales. En especial, la exposición a resina sin polimerizar debería ser evitada. Se recomiendan el uso de guantes protectores y una técnica que evite tocar. Para remover las puntas de los cepillos contaminadas con resina, use una pinza para algodón o un hemostato. Si el cemento hace contacto con la piel, lave inmediatamente con agua y jabón. Los acrilatos pueden penetrar los guantes utilizados comúnmente. Si el cemento hace contacto con el guante, remuévalo y deséchelo, lávese las manos inmediatamente con agua y jabón y luego vuelva a ponerse un par nuevo. El cemento puede producir irritación a los ojos por el contacto. Evite el contacto con los ojos. Si se produce un contacto ocular accidental, lave inmediatamente con un chorro de agua abundante. Si persiste la irritación, consulte al médico. Sensibilidad Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad postoperatoria transitoria . El riesgo de la sensibilidad puede ser reducido al mínimo mediante las siguientes medidas: remover la cantidad mínima de estructura dental; usar la aislación adecuada; usar un dique de goma; usar una protección pulpar adecuada; utilizar Liner/Base de Ionómero de Vidrio para Fotocurado 3M™ Vitrebond™ en áreas de excavación profunda; ajustar la oclusión cuidadosamente; revisar la hiperoclusión, en especial en los contactos excursivos laterales. No deseque el diente durante el procedimiento de adhesión. No grabe en exceso. Instrucciones de Uso El Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC fue diseñado para ser utilizado en conjunto con el Sistema Adhesivo Dental 3M™ Single Bond. Sólo se recomienda el uso del adhesivo Single Bond, sin embargo, éste puede trabajar con otros agentes de adhesión que vengan en un solo frasco. El uso con adhesivos de doble polimerización, incluyendo 3M™ Scotchbond™ Multipropósito Plus, puede implicar un trabajo de cementación y un tiempo de fraguado significativamente reducidos.

32


Nota: El usuario es absolutamente responsable de probar el cemento para ver su conveniencia y uso para cualquier propósito no establecido explícitamente en estas instrucciones, lo que incluye el uso con cualquier adhesivo dental distinto de Single Bond. Instrucciones para adherir coronas, puentes (incluyendo puentes Maryland o puentes adhesivos ), inlays y onlays: 1. Remueva la restauración provisoria. Pruebe el ajuste de la restauración final con una ligera presión de los dedos para evaluar el ajuste, color e integridad marginal. Ajuste si es necesario. 2. Prepare la superficie a adherir de la restauración indirecta y la reconstrucción del muñón, si es necesario. Las superficies con adhesión de porcelana deberían haber sido grabadas con ácido fluorhídrico en el laboratorio dental. Las superficies de adhesión de amalgamas o metal deberían ser asperizadas, preferentemente utilizando un sistema de abrasión con aire, o con fresa de diamante o una normal. Cualquier superficie de composite debería ser asperizada con un sistema de abrasión con aire, con fresa de diamante o una normal. A los muñones de ionómeros de vidrio se les debería aplicar una suspensión de piedra pómez pura. 3. El tratamiento con silano (restauraciones indirectas de metal/porcelana o cerámica): Aplique Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (#2721) a la superficie a adherir de la restauración indirecta. Seque durante 5 segundos. 4. Limpie los dientes preparados para asentar y adherir utilizando una suspensión de piedra pómez. Enjuague y seque meticulosamente, aísle de la humedad y de los dientes adyacentes. 5. Grabe la preparación y aplique adhesivo Single Bond o el Sistema Adhesivo Dental 3M™ Scotchbond™ de acuerdo con las instrucciones. 6. Dispense la cantidad adecuada de cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. 7. Aplique y distribuya en forma pareja una fina capa de cemento a la superficie de adhesión de la restauración indirecta. 8. Asiente lentamente y sostenga la restauración en la oclusión adecuada. Empiece la limpieza del exceso de cemento aproximadamente 3 –5 minutos después de asentar. Opcional: Si el exceso de cemento es removido inmediatamente después de asentar, cada margen/superficie cementado debe ser fotocurada durante 40 segundos. 9. Una vez que la restauración es asentada, cada margen/superficie cementado puede ser fotocurada durante 40 segundos o se le puede dejar que se polimerice automáticamente durante 10 minutos. Nota: Para las restauraciones con composite prepolimerizado y de porcelana, se debe fotocurar el margen/superficie cementado durante 40 segundos. 10. Instruya al paciente para que evite aplicar presión durante 10 – 15 minutos.

33


Instrucciones para Adhesión de Pernos Endodónticos: 1. Prepare los dientes tratados endodónticamente para recibir el perno (se recomiendan un sellador radicular y relleno de gutapercha de aproximadamente un tercio del canal radicular). Pruebe calzar y ajustar el pernos lo que sea necesario. La adhesión a pernos colados metálicos puede ser mejorada utilizando un sistema de abrasión por aire y luego aplicando primer cerámico RelyX™ . Seque durante 5 segundos. 2. Grabe la preparación y aplique adhesivo Single Bond o el sistema adhesivo dental Scothbond de acuerdo con las instrucciones. 3. Dispense la cantidad adecuada de cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle durante 10 segundos. 4. Aplique el cemento a la superficie de la preparación (dentro y alrededor del canal utilizando un instrumento adecuado). Aplique una fina capa de cemento mezclado sobre el perno. 5. Asiente el perno. Mientras lo sostiene en su lugar, remueva el exceso de cemento. Fotocure por 40 segundos desde la superficie oclusal para permitir la aplicación inmediata del material reconstructor de muñones. Instrucciones para Adhesión de Amalgama a la Estructura Dental: 1. Aislación: El método recomendado para la aislación es el dique de goma. 2. Preparación de la cavidad: Haga una preparación para cavidad de amalgama estándar. Asperice los materiales restauradores residuales con un sistema de abrasión con aire o con una fresa. 3. Aplicación de matriz: Lubrique ligeramente la superficie interna de la matriz metálica con cera dura o vaselina antes de la aplicación. 4. Grabe la preparación y aplique el adhesivo Single Bond o el sistema adhesivo dental Scotchbond™ de acuerdo con las instrucciones. Nota: El Adhesivo 3M™ Scotchbond™ Multipropósito Plus no requiere el uso de un cemento cuando se adhieren amalgamas. 5. Dispense una cantidad apropiada de cemento sobre un bloque de mezcla y mezcle durante 10 segundos. 6. Use un pincel o aplicador adecuado para colocar el cemento en la preparación cavitaria sellada. Triture la amalgama durante la aplicación del cemento. 7. Condense y pula la amalgama en la forma usual. 8. Instruya al paciente para que no aplique ningún tipo de presión durante 10 – 15 minutos. Almacenamiento y Uso: 1. El Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC está diseñado para ser utilizado a temperatura ambiente de 21-24°C ó 70-75°F. 2. La vida útil en el refrigerador o a temperatura ambiente es de 24 meses. Véase en el envase externo la fecha de vencimiento. El almacenamiento en el refrigerador asegura una vida útil más larga.

34


3. No almacene en la proximidad de productos que contengan eugenol. 4. No exponga los materiales a temperatura elevada o a la luz intensa. Nota al Comprador 3M reemplazará un producto que pruebe estar defectuoso. 3M no acepta la responsabilidad por cualquier daño o pérdida, directo o accidental, que surja del uso o incapacidad de uso de estos productos. Antes de utilizarlos, el usuario debe determinar la conveniencia del producto para el uso a dársele y el usuario asume todo el riesgo y la responsabilidad cualesquiera que sean en relación con el uso de este producto.

Instrucciones para el Sistema Adhesivo Dental 3M™ Single Bond Información General El sistema adhesivo dental Single Bond es un sistema adhesivo simple de adhesión húmeda que le ofrece al odontólogo una amplia gama de aplicaciones. Estas incluyen la adhesión a todas las clases de restauraciones con resina compuestas directas, como también los procedimientos que involucren porcelana, reparación de metal, amalgamas, desensibilización de la superficie radicular y adhesión de carillas de porcelana con Composite 3M™ Opal Luting y Primer Cerámico 3M™ RelyX™ . Después de fotocurar el adhesivo Single Bond, puede también utilizarse para los procedimientos adhesivos indirectos y de amalgamas cuando se combinan con el Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC. Esto se debe al bajo espesor de película del adhesivo Single Bond (aproximadamente 10mm). El sistema consiste en dos componentes primarios, un frasco de adhesivo y dos jeringas de gel grabador con ácido fosfórico. El adhesivo Single Bond se activa mediante una lámpara de fotocurado. El uso de grabador es indispensable para las superficies dentinarias y del esmalte. Recomendaciones Use el Liner/Base de Ionómero de Vidrio de Fotocurado 3M™ Vitrebond™ en las áreas profundas de la cavidad como en las restauraciones Clase I y II. Si se ha producido la exposición pulpar, use una cantidad mínima de hidróxido de calcio seguida de una aplicación de liner/base Vitrebond. El adhesivo Single Bond se adherirá al liner/base Vitrebond aun cuando el ionómero no haya sido tratado con grabador. El sistema Single Bond incluye un grabador de esmalte y dentina como parte del procedimiento. Es recomendable que las superficies permanezcan húmedas después del lavado. Los excesos de humedad pueden removerse con las mini esponjas (# 7522S) o con una bolita de algodon.

35


El adhesivo Single Bond no requiere agitación antes de usarlo. Se aplica en dos capas seguidas después del paso del grabado. Después de la aplicación de la segunda capa, el adhesivo se seca suavemente por 2-5 segundos y luego se fotocura durante 10 segundos. El tiempo de fotocurado supone el uso de una lámpara de fotocurado 3M o una lámpara dental de intensidad comparable. Las lámparas deberían ser revisadas a menudo para obtener el rendimiento adecuado utilizando un radiómetro confiable. El aire usado para secar debería estar libre de contaminantes del agua y aceite. Precauciones para el Personal Dental y Pacientes: El Gel Grabador 3M™ Scotchbond™ contiene un 35% de ácido fosfórico en peso. Se recomienda el uso de lentes protectores para los pacientes y el personal dental cuando se utilicen grabadores. Evite el contacto con el tejido blando oral, ojos y piel. Si ocurre un contacto accidental con los ojos, lave inmediatamente con abundante agua. Consulte a un médico en caso de contacto con los ojos. El adhesivo Single Bond contiene acrilatos que incluyen HEMA (2hidroxietilmetacrilato). Se sabe que un pequeño porcentaje de la población produce una respuesta alérgica a las resinas acrílicas. Para reducir el riesgo de dicha respuesta, reduzca al mínimo la exposición a estos materiales. En especial, la exposición a la resina sin polimerizar debería ser evitada. Se recomienda el uso de guantes protectores y una técnica que evite el contacto. Si el adhesivo toma contacto con la piel, lave inmediatamente con agua y jabón.Los acrilatos pueden penetrar los guantes comúnmente usados. Si el adhesivo hace contacto con el guante, remuévalo y deséchelo, lávese las manos inmediatamente con agua y jabón y luego vuelva a ponerse un par nuevo. El adhesivo puede producir irritación en los ojos por el contacto con éste. Evite el contacto con los ojos. Si se produce un contacto accidental, lave inmediatamente con grandes cantidades de agua. Si la irritación persiste, consulte a un médico. Sensibilidad: Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad postoperatoria transitoria. El riesgo de la sensibilidad puede reducirse al mínimo mediante las siguientes medidas: remover una cantidad mínima de estructura dental. Utilizar la aislación adecuada. Se recomienda mucho utilizar un dique de goma. El uso de la protección pulpar adecuada. Utilice un liner/base de ionómero de vidrio en áreas de excavación profunda. Aplique el material restaurador en incrementos, curando cada uno de ellos por separado. Polimerice adecuadamente el restaurador de acuerdo con las instrucciones para color y espesor del restaurador y el tiempo de fotoexposición. Ajuste la oclusión cuidadosamente. Revise la hiperoclusión, en especial en los contactos de excursión lateral. No seque con aire la estructura dental después de grabar. No seque en exceso durante el procedimiento de adhesión. No grabe en exceso.

36


Montaje de la Jeringa para Grabado: 1. Se recomienda el uso de anteojos protectores a los pacientes y personal dental cuando se utilice el sistema dispensador. 2. Prepare el sistema dispensador: Remueva la tapa de la jeringa del gel grabador y GUÁRDELA. Enrosque una punta azul desechable asegurándola a la jeringa. Sosteniendo la punta lejos del paciente y del personal, dispense una pequeña cantidad de gel grabador sobre un bloque de mezcla o una gasa de 2x2 para asegurarse de que el sistema dispensador no esté tapado. Si lo está, remueva la punta dispensadora y dispense una pequeña cantidad de gel directamente de la jeringa. Retire cualquier tapón visible, si lo hay, de la apertura de la jeringa. Reemplace la punta dispensadora y dispense nuevamente el gel grabador. Si se mantiene el tapón, deseche la punta dispensadora y reemplácela por una nueva. Doble la punta dispensadora hasta alcanzar el ángulo deseado. Deje el doblez a medio camino de la punta. No doble la punta dispensadora por su centro, ya que puede quebrarse. 3. Almacenamiento del sistema dispensador: Remueva la punta dispensadora usada y deséchela. Dé vuelta a la tapa de almacenamiento. El almacenamiento de la jeringa dispensadora con una punta usada o sin la tapa de almacenamiento hará que el gel grabador se seque y forme, como consecuencia, un tapón. Reemplace la tapa de almacenamiento con una nueva punta dispensadora para el próximo uso. 4. Si se desea, el gel grabador puede extruirse sobre un bloque dispensador y aplicarse con un cepillo u otro instrumento adecuado. 5. Si se desea utilizar un grabador líquido, el gel grabador puede dispensarse en un vaso dappen y agitarse para aumentar su fluidez. 6. Desinfección: Deseche las puntas dispensadoras usadas. Vuelva a colocar la tapa de la jeringa. Desinfecte la jeringa tapada en la misma forma que los instrumentos no sumergibles, jeringas agua/aire y destartadores ultrasónicos de acuerdo con las recomendaciones de la Asociación Dental Americana (ADA) y los Centros de control de Enfermedades. (Asamblea sobre Materiales Dentales, Instrumentos y Equipo y Asamblea sobre Terapéutica Dental. Recomendaciones para control de infecciones para la consulta y el laboratorio dental. JADA 116(2):241-248, 1988.) Instrucciones para Restauraciones Directas de Fotocurado en Esmalte y Dentina: 1. Aislación: El uso de un dique de goma es el método preferido de aislación. 2. Preparación de la cavidad: Prepare la cavidad con mínima reducción del diente. Bisele los márgenes del esmalte cavosuperficial. 3. Grabado: Aplique el gel Grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque con una gasa el exceso de agua dejando el diente húmedo. 4. Adhesivo: Utilizando una punta de pincel saturada completamente para cada capa, aplique 2 capas consecutivas de adhesivo Single Bond al esmalte y dentina grabados. Seque suavemente por 2-5 segundos. Fotocure durante 10 segundos.

37


5. Aplicación del restaurador,curado y acabado,: Vea las instrucciones del fabricante para la aplicación, polimerización y acabado de los materiales restauradores. Instrucciones para Restauraciones Directas de Fotocurado de Lesiones Cervicales sin Caries: Para restaurar lesiones cervicales sin caries, limpie la lesión y el esmalte adyacente con una suspensión de piedra pómez. No use pastas profilácticas que contengan aceites. Remueva el exceso de humedad superficial secando con una gasa. Deje la dentina húmeda. Siga los pasos del procedimiento 1 a 5 citados anteriormente limitándose al paso #2 para biselar el esmalte adyacente a la erosión. Instrucciones para Adherir Carillas de Porcelana: 1. Tratamiento con silano: Las superficies de adhesión con porcelana deberían haber sido grabadas utilizando ácido fluorhídrico en el laboratorio dental. Aplique Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (N° 2721) a la superficie a adherir de la carilla. Seque durante 5 segundos. 2. Limpie los dientes preparados utilizando una suspensión de piedra pómez antes de asentar y adherir. Enjuague meticulosamente y seque. 3. Prueba de la carilla. Después de probarla, aislarla de los dientes adyacentes con una tira de matriz transparente. 4. Grabado: Aplique el gel Grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y la dentina. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque con una gasa el exceso de agua dejando el diente húmedo. Un grabado adicional de 15 segundos puede ser adecuado para los dientes que no fueron preparados utilizando una fresa normal o de diamante. La materia orgánica residual también puede requerir un tiempo adicional de grabado. 5. Adhesivo: Utilizando la punta de un cepillo completamente saturado para cada capa, aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo 3M™ Single Bond al esmalte y dentina grabados. Seque suavemente durante 2-5 segundos. No fotocure. 6. Aplicación del adhesivo a la carilla: Aplique 1 capa de adhesivo a la carilla tratada con silano y grabada con ácido. Seque cuidadosamente. No fotocure. 7. Aplicación de material de cementación a la carilla: Aplique Composite 3M™ Opal Luting a la superficie a adherir de la carilla. 8. Ajuste y polimerización: Asiente cuidadosamente la carilla. Limpie el exceso de cemento de los márgenes de la carilla. Polimerice cada área de la carilla durante los tiempos recomendados por el fabricante del cemento. Recomendamos curar el margen gingival primero, seguido por el cuerpo y el margen incisal. Evite el contacto directo con la guía de luz de la lámpara durante la polimerización inicial.

38


Instrucciones para Adherir Composite a la Amalgama Fraguada: 1. Aislación: El uso de un dique de goma es el método preferido de aislación. 2. Asperizar el material existente: Asperice la superficie de la amalgama o composite existente utilizando una técnica de micro arenado o una fresa de diamante o una normal. 3. Grabado: Aplique el gel Grabador Scotchbond™ al esmalte, dentina y al material restaurador existente. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque con una gasa el exceso de agua dejando el diente húmedo. 4. Adhesivo: Utilizando una punta de pincel saturada completamente para cada capa, aplique 2 capas consecutivas de adhesivo Single Bond al esmalte, dentina y material restaurador existente. Seque suavemente por 2-5 segundos. Fotocure durante 10 segundos. 5. Enmascaramiento: En el caso de una amalgama, enmascare con un pincel la superficie metálica con una fina capa (0,25 – 0,5mm) del color apropiado de Agente 3M™ Enmascarador . Fotocure cada capa durante 20 segundos. 6. Aplicación del material restaurador, polimerización y acabado: Vea las instrucciones del fabricante para la aplicación, polimerización y acabado de los materiales restauradores. Instrucciones para la Reparación de Porcelanas: 1. Aislación: El uso de un dique de goma es el método preferido de aislación. 2. Preparación: Limpie la superficie a reparar con una suspensión de piedra pómez. Enjuague y seque cuidadosamente. Asperice la superficie del metal o porcelana existente utilizando una fresa normal o de diamante o una técnica micro arenado. Sea cuidadoso al remover toda la porcelana suelta y biselar el margen. Remueva la capa vidriosa de la superficie 1mm más allá del margen. 3. Grabado: Aplique el gel grabador Scotchbond™ a todos los substratos. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque por 2-5 segundos. 4. Tratamiento con silano para porcelana y metal: Aplique primer cerámico RelyX™ (N° 2721) a la superficie grabada y seque. 5. Adhesivo: Aplique 2 capas consecutivas de adhesivo Single Bond al metal o porcelana tratada con silano. Seque suavemente por 2-5 segundos. Fotocure durante 10 segundos. 6. Enmascaramiento: Para opacificar el metal antes de la aplicación final de la resina compuesta , enmascare la superficie metálica con una fina capa (0,25-0,5mm) del color apropiado del agente enmascarador 3M,utilizando un pincel. Fotocure cada capa durante 20 segundos. 7. Aplicación del restaurador, polimerización y acabado: Vea las instrucciones del fabricante para la aplicación, polimerización y terminación del material restaurador.

39


Instrucciones para la Desensibilización de la Superficie Radicular 1. Limpie ligeramente la superficie radicular con piedra pómez. Enjuague y seque con una gasa. 2. Grabado: Aplique el gel Grabador 3M™ Scotchbond™ a la dentina grabada. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque el exceso de agua con una gasa, dejando el diente húmedo. 3. Adhesivo: Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond a la dentina. Seque suavemente durante 2 segundos. Fotocure por 10 segundos. Aplique 2 capas adicionales de adhesivo. Seque suavemente durante 2 segundos. Fotocure por 10 segundos. 4. Remueva la capa de oxígeno inhibida con una gasa humedecida.

Instrucciones para Procedimientos de Adhesión Indirecta y Amalgama (usando Cemento de Resina Adhesivo 3M™ RelyX™ ARC): Las propiedades físicas de las restauraciones indirectas actuales requieren que sean adheridas en el lugar para maximizar la resistencia de la restauración y del diente. Puede existir una percepción general de que los adhesivos fotocurados no podrían ser utilizados para las restauraciones indirectas. Es cierto que muchos adhesivos fotocurables convencionales poseen un mayor espesor de película y no pueden ser utilizados debajo de una prótesis fija. Sin embargo, el adhesivo Single Bond tiene una base de etanol y agua, posee poco espesor de película (aproximadamente 10mm) y no debería interferir con el asentamiento de las restauraciones indirectas. Nota: Se requiere tener cuidado con cualquier agente adhesivo utilizado debajo de moldes de precisión debido a que el espesor de película añadido puede imposibilitar el asentamiento preciso. Evite la acumulación del adhesivo en áreas de la preparación que tendrían un efecto sobre el ajuste de cualquier dispositivo protésico. Instrucciones para adherir coronas, puentes (incluyendo puentes adheridos con resinas ), inlays y onlays: 1. Remueva la restauración provisoria . Pruebe el ajuste de la restauración final con una ligera presión de los dedos para evaluar el ajuste, también el color e integridad marginal. Ajuste si es necesario. 2. Prepare la superficie a adherir de la restauración indirecta y la reconstrucción del muñón, si es el caso. Las superficies de adhesión con porcelana deberían ser grabadas con ácido fluorhídrico en el laboratorio dental. Las superficies de adhesión con amalgama y metal deberían ser asperizadas, preferentemente utilizando un sistema de abrasión por aire, con fresa normal o de diamante. Cualquier superficie de resina compuesta debería ser asperizada con un sistema de abrasión por aire o con una fresa de diamante o una normal. A las reconstrucciones con ionómeros de vidrio debería aplicárseles una suspensión de piedra pómez.

40


3. Tratamiento con silano (restauraciones indirectas de metal/porcelana o porcelana): Aplique Primer Cerámico 3M™ RelyX™ a la superficie grabada de la restauración indirecta. Seque durante 5 segundos. 4. Limpie los dientes preparados antes de asentar y adhiera utilizando una suspensión de piedra pómez. Enjuague y seque meticulosamente, aísle de la humedad y de los dientes adyacentes. 5. Grabado: Aplique el gel grabador Scotchbond™ al esmalte y dentina. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque con una gasa dejando el diente húmedo. 6. Adhesivo: Aplique 2 capas consecutivas de adhesivo Single Bond al esmalte y dentina grabados. Seque durante 5 segundos teniendo cuidado de evitar el exceso de adhesivo sobre todas las superficies preparadas. 7. Fotocure la preparación durante 10 segundos por superficie a adherir. 8. Dispense la cantidad adecuada de cemento sobre un bloque de mezcla y mezcle durante 10 segundos. 9. Aplique y distribuya en forma pareja una fina capa de cemento a la superficie a adherir de la restauración indirecta. 10. Asiente lentamente y sostenga la restauración en la adecuada oclusión. Empiece a limpiar el exceso de cemento aproximadamente 3-5 minutos después de asentar. Opcional: si el exceso de cemento es removido inmediatamente después de asentar, cada margen/superficie del cemento debe ser fotocurado durante 40 segundos. 11. Una vez que la restauración está asentada, se puede fotocurar cada margen/superficie del cemento durante 40 segundos o se le puede dejar que se polimerice automáticamente durante 10 minutos. Nota: para las restauraciones de resina compuesta prepolimerizada y porcelana, cada margen/superficie del cemento debe ser fotocurado durante 40 segundos. 12. Instruya al paciente para que evite aplicar presión durante 10-15 minutos. Instrucciones para Adherir Pernos Endodónticos: 1. Prepare el diente tratado endodónticamente para recibir el perno (se recomienda un sellante radicular y relleno de gutapercha aproximadamente un tercio del canal radicular). Pruebe el calce y ajuste el perno como se requiera. La adhesión a los pernos colados metálicos pueden ser mejorada mediante el uso de un sistema de abrasión por aire y luego aplicar el primer cerámico RelyX™ . Seque durante 5 segundos. 2. Grabado: Aplique el gel grabador Scotchbond™ al diente preparado. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque por 2 segundos. Remueva el exceso de humedad con un cono de papel absorbente. 3. Adhesivo: Aplique una capa uniforme al esmalte y dentina grabados. Remueva el exceso de adhesivo con un cono de papel absorbente. Seque durante 5 segundos. 4. Fotocure durante 10 segundos. (Un poste transmisor de la luz del tamaño apropiado puede ser utilizado para una polimerización adicional).

41


5. Dispense la cantidad adecuada de cemento sobre un bloque de mezcla y mezcle durante 10 segundos. 6. Aplique el cemento a la superficie de la preparación a adherir (dentro y alrededor del canal utilizando una sonda periodontal). Aplique una fina capa de cemento mezclado sobre el perno. 7. Asiente el perno. Mientras lo sostiene en su lugar, remueva el exceso de cemento. Fotocure durante 40 segundos desde la superficie oclusal para permitir la aplicación inmediata del material reconstructor de muñones. Instrucciones para Adherir Amalgama a la Estructura Dental: 1. Aislación: El uso de un dique de goma es el método recomendado de aislación. 2. Preparación de la cavidad: Realice una preparación de amalgama estándar. Asperice los materiales restauradores residuales con un sistema de abrasión por aire o una fresa. 3. Aplicación de matriz: Lubrique ligeramente la superficie interna de la cinta de matriz con cera dura o vaselina antes de colocarla. 4. Grabado: Aplique el gel Grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte, dentina y a cualquier restaurador residual. Espere 15 segundos. Enjuague durante 10 segundos. Seque con una gasa el exceso de agua dejando el diente húmedo. 5. Adhesivo: Utilizando la punta de un pincel completamente saturada para cada capa, aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond al esmalte, dentina y material restaurador residual grabados. Seque suavemente por 2-5 segundos. 6. Fotocure durante 10 segundos. 7. Dispense la cantidad adecuada de cemento sobre un bloque de mezcla y mezcle durante 10 segundos. 8. Utilice un pincel o el aplicador adecuado para aplicar cemento en la preparación sellada con adhesivo. Triture la amalgama durante la aplicación del cemento. 9. Condense y pula la amalgama en la forma usual. 10. Instruya al paciente para que evite aplicar presión durante 10-15 minutos.

Notas Adicionales: 1. Los mangos de los pinceles pueden ser desinfectados en la misma forma que los utensilios no sumergibles, jeringas de aire/agua y destartadores ultrasónicos de acuerdo con las recomendaciones de la Asociación Dental Americana (ADA) y el Centro de control de Enfermedades (CDC). (Asamblea sobre Materiales Dentales, Instrumentos y Equipos y Asamblea sobre Terapéutica Dental. Recomendaciones para el control de las infecciones para la consulta y el laboratorio dental. JADA 11(2):241-248, 1998.

42


Almacenamiento y Uso 1. El sistema Single Bond puede ser almacenado a temperatura ambiente. 2. El adhesivo Single Bond debería ser tapado inmediatamente después de su uso para reducir al mínimo la evaporación. 3. No exponga los materiales a temperaturas elevadas o a luz intensa. 4. No almacene los materiales en la proximidad de productos que contengan eugenol. 5. Este sistema está diseñado para ser utilizado a temperatura ambiente de aproximadamente 21-24°C ó 70-75°F. 6. La vida útil a temperatura ambiente es de 36 meses. Vea en la parte externa del envase la fecha de vencimiento. 7. Para limpieza, el grabador Scotchbond™ puede ser removido con agua, mientras que el adhesivo sin polimerizar puede ser removido con alcohol. Nota al Comprador 3M reemplazará los productos que estén defectuosos. 3M no acepta responsabilidad por cualquier pérdida o daño, directo o accidental, que surja del uso o la incapacidad de uso de estos productos. Antes de utilizarlos, el usuario determinará la adaptabilidad del producto para el uso a darle y éste asume todos los riesgos y responsabilidad cualesquiera que sean a este respecto.

43


Marcas Registradas Citadas Cemento de Resina Adhesivo RelyX™ ARC, Cemento Luting RelyX™ , Primer Cerámico RelyX™ , Resina de Cementación Scotchbond™ , Adhesiv Scotchbond™ Multipropósito Plus, Grabador Scotchbond™ , Resina Compuesta Opal Luting, Cemento Luting Vitremer™ , Adhesivo Dental Single Bond, Dispensador Clicker™ y Restaurador Z100™ son marcas registradas de 3M. Amalgambond Plus™ y C&B Metabond® son marcas registradas de Parkell Biomaterials Division. ONESTEP™ , Resina con Ionómeros Multipropósito Resinomer™ , Duo-Link™ y Choice™ son marcas registradas de Bisco, Ltd. Prime & Bond™ 2.1, EnForce™ y Dispersalloy® son marcas registradas de Dentsply International. Nexus, Tytin® y OptiBond SOLO™ son marcas registradas de Kerr® Co., Ltd. Resiment® es una marca registrada de Septodont, Inc. Variolink® II y Syntac™ son marcas registradas de Vivadent Ets. Crystar® Vintage™ son marcas registradas de SHOFU, Inc.

Laboratorio de Productos Dentales 3M Center, Building 260-2B-13 St. Paul, MN 55144-1000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.