Pragma 10 low

Page 1


DISEテ前


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

Proceso de diseño de cartel con temática ambiental. Poster design process with environmental issues. Obed Meza-Romero Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cartelobed@hotmail.com

María Cristina Valerdi-Nochebuena Benemérita Universidad Autónoma de Puebla crvalerd@gmail.com

2

Paul Valera-Tejeda Benemérita Universidad Autónoma de Puebla jimmycreator@outlook.com


DISEÑO

Meza, O.; Valerdi,M. C.; Valera, P.: Proceso de diseño de cartel con temática ambiental.

Resumen La preocupación de diferentes personas, instituciones, colectivos y movimientos a favor del cuidado del medio ambiente han generado proyectos y convocado a la sociedad a sumarse y colaborar a favor de esta acción. En el caso del diseño gráfico asociaciones como JAGDA (Asociación de Diseñadores Japoneses) en Japón, 4block en Ucrania y Segunda Llamada1 en México convocan a diseñadores gráficos a participar con sus ideas a través de carteles con el propósito de crear un mensaje visual para hacer reflexionar a la sociedad de la problemática ambiental mundial en la que vivimos y al mismo tiempo demostrar la vanguardia de la gráfica mundial. En estas convocatorias participan diseñadores gráficos de varios continentes donde representan la ironía, el sarcasmo, la reflexión y la concientización de las causas del deterioro del planeta tierra, aplicando de manera particular el uso de diversas técnicas de representación y composición gráfica a través del cartel para comunicar mensajes en un lenguaje universal. El cartel, además de ser una de las manifestaciones más antiguas del diseño gráfico, es ante todo una forma de creación artística; un medio de difusión de la cultura y de promoción de acciones políticas, sociales y ambientales (Chapela, G. 1990:10).

Este artículo tiene el propósito de mostrar el proceso de diseño para la realización de los carteles “NO CONSUMIR” y “EL DEPREDADOR” los que participaron en la convocatoria que emitió Segunda Llamada2 en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Natura de México con el tema “manejo responsable de residuos plásticos”3. Palabras clave: Cartel, Medio ambiente, Proceso de diseño, Unicel.

Abstract The concern of different people, institutions, groups and movements for environmental protection projects have generated and called on society to join and work together for this. In the case of graphic design to name a few associations like JAGDA (Japanese Designers Association) in Japan, 4BLOCK in Ukraine and Mexico to Call Second call for graphic designers to participate with their ideas through posters in order to create a message visual to reflect the society of global environmental problems in which we live and at the same time demonstrate the forefront of global graph. Involved graphic designers representing various continents where irony, sarcasm, reflexion and awareness of the causes of the deterioration of the planet earth, applying a unique way using various techniques of representation and graphic composition to communicate a message universally. The poster, besides being one of the oldest forms of graphic design, is primarily a form of artistic creation, a means of dissemination of culture and policy advocacy, social and environmental actions (Chapela, G. 1990:10).

This article focuses on the call issued Second Call, Metropolitan Autonomous University of Mexico and Natura item “ responsible handling of plastic waste “ primarily in the design process applied in making posters. In the same way it shows the design process for doing “DON´T COSUME” and “THE PREDATOR” posters. Keywords: Poster, Environment, Design process, Styrofoam. 1 Segunda Llamada, organismo non-profit. Diseño gráfico para crear conciencia social y ambiental. / Graphic design to raise awareness on social and environmental issues. 2 Es un proyecto en pro del desarrollo sustentable en el cual participan varias personas con deseos de mejorar nuestro planeta. Surge de la inquietud ante la actual situación ambiental y de la necesidad de crear conciencia al respecto. TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS, de forma individual, debemos adoptar medidas y acciones sustentables para cuidar el medio ambiente. 3 Para este concurso se recibieron 728 carteles de 41 países de los 5 continentes, el cartel “NO CONSUMIR” fue galardonado con una mención honorífica y el cartel “EL DEPREDADOR” fue finalista, cuya autoría es del Mtro. Obed Meza Romero.

3


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

Introducción ara la realización del cartel, inicialmente se investigó acerca de Segunda Llamada, organismo sin fines de lucro (non-profit) su fundador es Gustavo Morainslie4 (2013) quien define a Segunda Llamada como aquella que utiliza al “Diseño gráfico para crear conciencia social y ambiental es un movimiento donde participa mucha gente con deseos de mejorar el medio ambiente”. Esta definición se complementa con lo que publica su página web:

usas a diario? Todas esas bolsas de supermercado que

TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS, de forma indi-

cepción del que ha sido incinerado, liberando aún más

P

“Surge de la inquietud ante la actual situación ambien-

tal y de la necesidad de crear conciencia al respecto. vidual, debemos adoptar medidas y acciones sustentables para cuidar el medio ambiente. Y cuanto antes mejor “ (http://segundallamada.com/)

4

PROCESO DE DISEÑO DE CARTEL Una vez entendida la definición habría que apegarse al tema principal de la convocatoria que era “manejo responsable de residuos plásticos” donde se explicaba de manera general este asunto a través de un brief 5 y conceptualizando el uso del plástico y del poliestireno expandido (unicel) como materiales sobre los cuales pensaba soportar la propuesta: El plástico está en todos lados, nos rodea en nuestra

vida cotidiana y lo usamos para un sinfín de productos

y empaques que nos hacen la vida más fácil, económica y más segura. Pero todo eso conlleva un grave incon-

veniente: los plásticos representan una grave amenaza para el medio ambiente.

¿Te has preguntado dónde termina todo el plástico que

te dan, incluso cuando compras un artículo pequeño; to-

das esas botellas “ecológicas” de agua, jugos y refrescos;

todos los empaques de productos que compras; y peor aún, todos los envases de comida para llevar de polies-

tireno expandido (unicel), los cuales desgraciadamente están presentes desde el puesto más pequeño hasta las cadenas de restaurantes y hoteles más grandes.

Bueno, pues el problema es que los plásticos son derivados del petróleo, y no se biodegradan, sino que se fotodegradan; la acción de los rayos UV los descompone en piezas pequeñas que pueden durar de 500 a 1,000 años en una u otra forma física. Prácticamente todo

el plástico que se ha fabricado existe todavía, con extoxinas al medio ambiente.

Es así como el mal uso de los productos de plástico crece día a día, se ha vuelto común almacenar y transportar cualquier cosa en una bolsa de plástico y luego tirarla como si no pasara nada. El uso del poliestireno expandido (unicel) como contenedor de alimentos se ha convertido en un serio problema ambiental por lo que es necesario crear conciencia a la sociedad para su nejor manejo y reducir la problemática. SOBRE EL POLIESTIRENO EXPANDIDO (UNICEL)

“...En el mundo se producen anualmente más de 14 mi-

llones de toneladas de este material. La gran mayoría de estos envases, usados para empacar comidas y bebidas, terminan en rellenos y en el medio ambiente. A

pesar de que este material puede ser reciclado, la dificultad para separar el material de los residuos de comida hacen que sólo el 1% de todo el mundo se recicle, y en México la cifra es aún menor.

El UNICEL es prácticamente eterno.

Gustavo Morainslie(México, D.F., 1979). Estudió diseño de la comunicación gráfica en la UAM de Azcapotzalco, fotografía profesional en la Escuela Activa de Fotografía Echegaray, y la maestría en diseño e ilustración en el CUMP. Trabaja de manera independiente en su estudio “El museo del Gusgus” y como docente en diversas escuelas. Su trabajo de cartel y fotografía ha sido expuesto en diversos países; siendo seleccionado en eventos como: Poster for tomorrow, Graphic Advocacy, Bienal del Cartel de México, Bienal del Cartel de Bolivia, Eco-Trienal de Ucrania y Good Poster Hong Kong entre otros. 5 Un brief de diseño es un documento integral que reúne los parámetros con los que un diseñador o un departamento de diseño empieza a elaborar una pieza gráfica. Este documento es esencial en todo el proceso de la cadena y garantiza al diseñador una idea clara de lo que debe hacer y le permite planear su trabajo desde conceptos concretos (http://redgrafica.com http://redgrafica.com). 4


DISEÑO

Meza, O.; Valerdi,M. C.; Valera, P.: Proceso de diseño de cartel con temática ambiental.

¿No te gusta la basura en tu casa, cierto? entonces piensa un poco en el destino de tus residuos

la próxima vez que puedas elegir. Los recolectores de tu comunidad no hacen magia, y mucho

menos con materiales que no se biodegradan fácilmente.” (Texto recopilado de: Rise Above Plastics, Story of Stuff, Ecología en tus manos, Sustenta.com, Smartkleanblog y Segunda Llamada.)

Por lo que después de leer información acerca del brief se hizo una lista de artículos de unicel utilizados comúnmente en servicios de alimentos ya sea para comerse o almacenarlos empezando con los vasos en sus diferentes medidas (grande, chico, mediano); platos con división, sin división, pastelero (chico, mediano, grande), cucharas, cuchillos, tenedores y contenedores con división y sin división. La lista era cada vez más larga, lo cual denotaba la existencia de un problema grave al tener un sin fin de utensilios de este tipo que generan basura. Antes de realizar bocetos, se tomaron fotografías de algunos objetos de unicel para analizarlos, era pertinente sentir el material, observarlo de diferentes maneras y posiciones, tomas de frente, desde arriba o algún otro lado y con diferentes fondos y proyecciones, eso me daría algunos parámetros para capturar los artículos y así poder establecer un juicio del material y posteriormente valorar las imágenes para ir materializando el diseño del cartel (fig. 1).

5

Figura 1. Diversas tomas fotográficas para primeras ideas (OMR).


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

El diseñador puede tener una idea de algún objeto porque cree conocerlo debido al uso cotidiano sin embargo al hacer las tomas fotográficas y analizarlas en relación al tema, van surgiendo ideas, y en este caso fueron dos las ideas principales para el diseño y materialización de los carteles que participarían en la convocatoria.

Primera idea: comida- materia prima- cadena alimenticia La primera idea fue la del contenedor de comida, con lo que se imaginó una boca enorme, un depredador, un monstruo maligno, un demoledor peligroso. La idea tenía que ver directamente con alimentos y al mismo tiempo como contenedores de la misma (fig. 2).

Figura 2. Primera idea (OMR)

6

Posteriormente se les dió un tratamiento a las fotos para decidir cual era la que mejor se asociaba con una boca enorme como si pareciera ese monstruo peligroso, mencionado en líneas anteriores, el parámetro de color fue blanco-negro y escala de grises (fig. 3).

Figura 3. Tratamiento de las fotografías (OMR)

Una vez tratada la fotografía surgió otra idea, relacionando comida y materia prima, llevando esto a la cadena alimenticia, materializándola a través de un ser marino (fig. 4).


DISEÑO

Meza, O.; Valerdi,M. C.; Valera, P.: Proceso de diseño de cartel con temática ambiental.

7 Figura 4. Relación del utensilio con la cadena alimenticia (OMR)

Sin embargo esta propuesta solo se asociaba con el mar, que si bien también es un problema la solución estaba segmentada y debía ser universal. A partir de este concepto de universalidad se amplió la idea con base a seleccionar imágenes del mundo animal, vegetal y por supuesto del ser humano (fig. 5).

Figura 5. Imágenes del mundo de la naturaleza (OMR).


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

Con estos elementos se diseñó una nueva composición utilizando una retícula para determinar el orden de las imágenes (fig. 6). Con base a este resultado el objeto de unicel (representado coceptualmente a la boca enorme) se colocó en la parte de arriba pero se interpretaba el inicio hacia el problema de la utilización de estos artículos (generadores de basura no degradable) por parte del ser humano, además de que las imágenes de las especies animales ocupaban la mayor parte del espacio provocando una sensación que no era la deseada debido a su orden y la repetición de cada imagen, entonces surgió otra alternativa que cubría las expectativas de la idea generadora, el concepto de extinción de la naturaleza al colocar los elementos a la mitad del espacio y al final la figura del ser humano (depredador del medio ambiente)(fig. 7).

8

Figura 6. Uso de retícula para ordenar las imágenes (OMR).

Figura 7. Composición 1. La extinción de la naturaleza (OMR).

Después de esta prueba de composición y visuales (fig. 7, ) se decidió colocar los elementos a tres cuartos del espacio y se anexó el texto “El consumo de este producto es un peligro para el planeta”, lo que llevó a la consecución de la idea a través del concepto comida-materia prima-cadena alimenticia (fig. 8).


9

Figura 8 . Cartel 1 EL DEPREDADOR (OMR).

Premio: CARTEL FINALISTA, Concurso Internacional de Cartel “Segunda Llamada”


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

Segunda idea: tierra-globo terráqueo, sol-cabeza La segunda idea surgió de acuerdo a la forma redonda del plato lo que se asocia por su forma con el planeta tierra, con el globo terráqueo, con un sol, con una cabeza y en lo que existía mayor contraste de color con fondo negro en relación con el blanco. El cartel en blanco y negro o escala de grises fue el parámetro, así que estas fotos lo cubrían y se enfocaban perfectamente con el tema (fig. 9).

Figura 9. Parámetro de color para el diseño del cartel (OMR)

10

El proceso fue el mismo: tratamiento a las fotos del plato, descubriendo después del análisis fotográfico la posible relación con una señal universal asociada al signo de prohibición y con base a la similitud del objeto con este pictograma surgio otra idea (fig. 10). Como siguiente paso del proceso se cortó el plato (fig. 11) generando un nuevo significado al sustituir el círculo por este objeto que era el próposito del tema “no utilizar” más productos de este material, en la foto se cortaba tajantemente al unicel, logrando con ello la idea de la prohibición usada de manera global en la señalética mostrada en la figura 10.

Figura 10. Relación concepto-pictograma (OMR).

Figura 11. Idea de prohibición (OMR)

La solución, en esta segunda idea estaba dada desde la fotografía, permitiendo esto que no se trabajara digitalmente la imagen, ya que esta se dió de manera espontánea y aparentemente rápida la propuesta, como último paso se le agregó solamente el texto “NO CONSUMIR” y el cartel 2 estaba listo (fig. 12).


11

Figura 12. Cartel 2. NO COSUMIR (OMR)

Premio: MENCIÓN HONORÍFICA, Concurso Internacional de Cartel “Segunda Llamada”


DISEÑO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 2-13 (2013)

Un proceso de diseño es una tarea de reflexión con base a una idea generadora, es resultado de varios intentos que reflejan conocimientos de la disciplina, experiencias y “corazonadas” al crear una idea con pocos elementos expresados en la composición que generará un impacto visual. La tarea de los artistas, en palabras de M. Kamal (1990) hace posible posible llegar a los sentimientos más profundos del hombre, y colaborar en la detención del daño ecológico “[…] no solo es involucrar a los gobiernos y a los científicos, sino a diferentes sectores de la sociedad. Los artistas y los diseñadores gráficos con sus trabajos y sus carteles, tienen las herramientas para transmitir el mensaje y procurar la acción” (Kamal, M. 1990: 14)

12

A manera de conclusión Pareciera que los objetos son solo para usarlos y que no se pueden encontrar soluciones diferentes, pero eso depende muchas veces de la imaginación y la creatividad del autor, el diseñador no puede tener una visión inmediata de los objetos, no debe de ser indiferente de la forma y el color ya que son elementos que pueden cambiar el significado del objeto. En este trabajo se mostró el proceso de diseño para la elaboración de dos carteles denominados “NO CONSUMIR” y “DEPREDADOR” los que reflejaron la creatividad durante ese proceso que incluyó un análisis para tener los carteles como materialización de las ideas descritas y como menciona Nygaard, F. (2013) “El cartel elimina todas las fronteras, puede ser interpretado y comprendido por todos. Este hecho nos permite reaccionar cuando algo sucede en el mundo posibilita que diseñemos carteles cuando tenemos algo en nuestros corazones”.

Figura 13. Socialización de los carteles (GM. Segunda Llamada)


DISEÑO

Meza, O.; Valerdi,M. C.; Valera, P.: Proceso de diseño de cartel con temática ambiental.

La composición final materializada en los carteles mostrados denota que la utilización de los productos de unicel para consumo de alimentos por parte del hombre, junto con otros factores que atentan contra el medio ambiente, están acabando de manera acelerada con la naturaleza haciéndose necesaria la promoción hacia su preservación a través de crear conciencia hacia el cuidado del medio ambiente, con la intención proteger los recursos naturales no renovables como parte del enfoque sostenible, por lo que el mensaje expresado en los carteles cumplió con el propósito de la convocatoria.

Figura 14. Socialización de los carteles (GM. Segunda Llamada)

Referencias bibliográficas • BIENAL DEL CARTEL BOLIVIA, (2013), Diseñadores gráficos, La Paz Bolivia. • PRIMERA BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL EN MÉXICO, (1990), Universidad Autónoma Metropolitana, México: Trama Visual A.C.

Sitiografía • http://segundallamada.com/ (25/09/2013)

Obed Meza Romero Diseñador Gráfico, Maestro en Mercadotecnia y Publicidad, estudiante de Doctorado en Administración y Gestión Estratégica, Profesor-investigador FA-BUAP.

María Cristina Valerdi Nochebuena Arquitecta, Maestra en Docencia Universitaria, Doctora en Arquitectura, Profesora-investigadora FA-BUAP (1972-2013), Líder del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, Miembro del Padrón de Investigadores Institucional, Evaluadora y Miembro del Comité Técnico de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. (ANPADEH), LGAC: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio. Paul Valera Tejeda Estudiante de sexto semestre del Colegio de Diseño Gráfico de la FABUAP

13


14

TEORÍA-HISTORIAPATRIMONIO EDIFICADO


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla. San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya and San Diego Metepec, Puebla Cultural & Natural Heritage Andrés Armando Sánchez-Hernández Benemérita Universidad Autónoma de Puebla andres_sanchez_hernandez@yahoo.com.mx

Rosalía Reyes-Mendiola Benemérita Universidad Autónoma de Puebla rrmendiola@hotmail.com

15


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Resumen Este trabajo permite plasmar la investigación que involucra diversas disciplinas, que analizan los valores del patrimonio natural y edificado que se encuentra en diversas condiciones y permite reconocer los procesos históricos y culturales de asentamientos aledaños al Volcán Popocatépetl: San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec inscritos dentro de una serie de entramados urbanísticos, los que permiten reconocer esas fases de asentamientos y artefactos en relación al paisaje cultural y natural de la región; y, con ello la posibilidad de reconocer las condiciones de evolución y procesos de adaptación a las condiciones geográficas y sociales para convivir armónicamente. Palabras clave: Patrimonio natural, Patrimonio industrial, modos de producción, paisaje.

Abstract

This work allows translating research involving diverse disciplines that examine the values of natural and built heritage found in various conditions and can recognize the historical and cultural processes surrounding settlements Popocatepetl Volcano: San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya and San Diego Metepec enrolled in a series of urban frameworks, which can recognize these phases of settlements and artifacts relating to the cultural and natural landscape of the region, and thus the possibility of recognizing the conditions of evolution and adaptation processes to geographical and social conditions to coexist harmoniously. Key words: Natural heritage, Industrial heritage, Production activity, Landscape.

16

Introducción n diversas latitudes de México, como en otros países, existen paisajes que son una clara conjugación de lo natural y lo cultural. Además, reflejan los aspectos vinculados a las múltiples sociedades que los han habitado. Por lo tanto, son parte insoslayable de los procesos sociales, históricos y ambientales. Dentro de ellos, uno de los elementos que lo definen, como consecuencia de la adaptación al entorno de las sociedades, se encuentra en la producción arquitectónica para resolver sus necesidades de espacios; además de mostrar ciertos significados y condiciones culturales que reflejan el contexto en que fueron realizados. Este legado es también conocido hoy como patrimonio edificado, definición que refleja, no sólo los valores artísticos–exquisitos, monumentales, sino también, los que podemos encontrar aun en lo modesto, pero que tiene un significado en general, un valor histórico–cultural. Por lo tanto, el patrimonio edificado de la región en cuestión muestra una serie de condiciones dentro de un fabuloso territorio, consecuencia de una serie de usos y destinos, entre ellos: los habitacionales (viviendas), religiosos (templos), administrativos (palacios de presidencias auxiliares), educación (escuelas), espacios utilitarios vinculados a territorios y sitios como haciendas o ranchos (caballerizas, bodegas, etcétera). Espacios dedicados a la producción agroindustrial, en localidades rurales, es el caso de industria textil como parte de la colonia obrera, se instaló en la región desde finales del siglo XIX y fueron cerradas en la década de

E


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

1960: como el caso de Metepec; pero además, se puede observar que forman parte de una serie de épocas y, formas de apropiación del territorio, el espacio y aun los materiales, para expresar con ellos, los modelos arquitecturales. En ese sentido, podemos comprender en la actualidad, que muchos de estos inmuebles forman parte de sitios o conjuntos que tiene cierta relación entre unos y otros y se pueden comprender dentro de artefactos urbanos, como arquitectónicos. Así como permiten reconocer la presencia de diversas generaciones de habitantes. Por ello, es necesario un repaso historiográfico en la zona de estudio, que permite, reconocer la presencia humana desde la época prehispánica, a pesar de las pocas evidencias, hasta ahora descubiertas. Otro periodo histórico que corresponde al periodo del virreinato, así se encontraron edificaciones religiosas católicas, algunas de ellas son viviendas. Además de las evidencias de una fase importante de finales del siglo XIX: la industrialización, hoy de interés para la arqueología industrial, cuyas evidencias son significativas, pero, aún así, algunas de ellas están siendo destruidas. Asimismo, podemos identificar la presencia de adaptaciones sociales para resolver sus necesidades espaciales mediante el uso de materiales locales como la piedra braza (volcánica) que se puede aun obtener de canteras cercanas, como parte del material volcánico de alguna erupción del Popocatépetl. Material usado en arquitectura reconocible como vernácula en el uso de viviendas, barbas o muros divisorios, caballerizas, etcétera. Por otra parte, se puede ver el uso del adobe en edificaciones modestas o como complemento en las edificaciones con piedra, haciéndose mixtas. Dentro de este repaso historiográfico no puede excluirse otra fase de inserción de nuevas arquitecturas correspondientes al siglo XX. A principios de este siglo en la zona de estudio se reconocen dos aspectos importantes: las edificaciones planificadas mediante proyectos exprofeso, como las que reflejan otro fenómeno social: la

autoconstrucción. En ambos casos se muestran condiciones diversas analizables desde varias aspectos relativos a los factores de la arquitectura (uso, expresivo, constructivo –estructural). Todos estos periodos muestran un común: efectos en el paisaje, exponiendo adaptaciones armoniosas, como las que atentan contra la visual, puntos importantes que identifican sitios en la imagen del territorio etcétera. Lo que permite reconocer que el paisaje es el punto de partida de la lectura interdisciplinar, elocuente forma de interactuar entre lo natural y cultural. Por lo que este documento muestra los antecedentes de la conformación urbano-arquitectónica de la zona. Además, el desarrollo de la investigación que se divide en secciones donde se tratan los antecedentes, las conclusiones y finalmente la bibliografía con que se sustentó el trabajo.

Antecedentes Las tres poblaciones analizadas se encuentran dentro de un territorio que forma parte de un mismo ecosistema: San Baltazar Atlimeyaya se encuentra dentro del municipio de Tianguismanalco; San Pedro Atlixco y Metepec, forman parte del municipio de Atlixco (Lugar junto al agua) (fig. 1). Pero, sin duda, comparten las mismas condiciones paisajísticas, así como el patrimonio histórico–cultural, definido por diversas formas del uso, que responden a las necesidades de los habitantes en poblaciones y ciudades para complementar sus servicios básicos para la dotación del preciado líquido: el agua (H20). Con ello, a diversas culturas han demostrado sus habilidades tanto técnicas como constructivas para edificar la infraestructura para llevar, en muchas ocasiones, desde regiones muy lejanas el líquido a sus asentamientos. En otros casos, las sociedades han aprovechado los lugares donde su presencia es rica en abundancia y calidad para utilizarla en su vida cotidiana, como en diversas actividades.

17


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Figura 1. Plano de siglo XVI de la región de Atlixco (MEADE de Angulo, Mercedes. Cartografía de Atlixco 15781854. INAH, 1988)

18

Es importante hacer notar que la ubicación de los tres asentamientos antes expuestos, en la región de Atlimeyaya están favorecidos por la sierra nevada, donde se ubican los volcanes Iztacíhuatl y Popocatépetl como hitos ecológicos, que son parteaguas que separan las cuencas de México y el alto Balsas, de ella descienden arroyos que irrigan tanto los valles de México, Puebla y Morelos. Estos afluentes sustentan el uso doméstico y la agricultura desde los tiempos prehispánicos, así el valle de Atlixco se ha favorecido a lo largo de la historia, en este territorio se encuentran las localidades de San Baltazar Atlimeyaya, San Pedro Atlixco y Metepec, entonces podemos afirmar que el agua como recurso favoreció las condiciones para la producción agrícola y la formación de los asentamientos desde la época colonial. Sus vestigios en la actualidad, se encuentran en diversas condiciones, desde los que están en condiciones ruinísticas, con pocas posibilidades de ser restaurados, los que han sido restaurados y con actividades contemporáneas, los que se encuentran dentro de etapas de destrucción y los que lamentablemente se han destruido. Una de las etapas de mayor influencia en las poblaciones de San Pedro Atlixco y San Baltazar Atlimeyaya fue la época virreinal y, con

Figura 2. Plano del siglo XVI de la región de Atlixco (MEADE de Angulo, M. 1988)

ello, el replanteamiento de los territorios por las condiciones de propiedad, además de los usos (habitaciones, como de producción) dadas una vez oficializada la conquista. Esto se puede apreciar en la figura 2 aquí podemos estimar las condiciones del territorio y las edificaciones de ese momento. El nombre del plano, según Meade (1988) es scriptum in codex.

“En el mapa se observa: El pueblo de San Pedro Atlixco y el de San Baltasar; el Rancho de Francisco Romero y su Gañanía, la hacienda de Jilutepeque, etc. Lado izquierdo: ‘Norte’, ‘Malpaís’, ‘San Pedro Atlixco’, ‘Rancho de Francisco Romero’, ‘Río de San Baltasar’. En medio: ‘Oriente’, ‘Cerro’, ‘Poniente’. Lado derecho: ’Gañanía Rancho de Francisco Romero’, ‘Camino Real’, ‘Cerca’, ‘Hacienda de Jilotepeque Sur’” (Meade, 1988, s/p).

Posteriormente, en el siglo XIX, con la llegada a México de los efectos de la Revolución industrial europea, muchos fueron los cambios de


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

la producción en serie. Además, de los modos de vida de los obreros, la arquitectura y el urbanismo. En general, en el uso de la tecnología para mover sus complicados procesos, entre ellos el hierro, dejando de usarse en las edificaciones como en herrajes, barandales, o cierta ornamentación; para usarse en elementos mayores y en la construcción, en la arquitectura para alojar las zonas productivas y habitables, creadas con la oficialidad y materialización de las utopías. Además, de su uso en la creación en serie de los componentes de los sistemas de equipamiento que conformaban los sistemas motrices de los complicados procesos de la producción, comúnmente identificados en las fábricas textiles (y su uso en la creación de telares, anteriormente de madera) o mediante el uso del vapor en los ferrocarriles, etc. En ello, además de la generación de energía mediante el uso del preciado líquido: el agua. Elemento, no sólo dador de vida, sino que desde la historia del hombre ha servido, más bien motivado, la selección de lugares para crear asentamientos humanos. Con base en ello, la ubicación de poblaciones en las riberas de los ríos ha sido una y otra vez, a lo largo de la historia del hombre, una constante en diversas latitudes, épocas y condiciones. El uso del agua en la época de la Revolución Industrial, no fue un caso aislado, sirvió mediante sus diversas formas físicas (mediante su aspecto de vapor, o a presión) para mover los complicados procesos mecánicos, iniciados desde su captación, conducción, canalización y su vínculo con turbinas o formas de conducción referidos a los sistemas de producción, como para la transformación y generación de energía. Por lo que analizar las condiciones de estas etapas, se puede ver como parte de lo que hoy se considera como un estudio arqueológico, ante su evidencia en restos de cierta sociedad desaparecida. Por lo tanto, por su relación con el sistema industrial hoy visto de manera integral como pa-

Figura 3. Plano hidrográfico de la región del Valle de Atlixco, Pue. (www.inegi.org /2012)

trimonio de cierta sociedad o cultura industrial, que debe de difundirse por ser conocidos por generaciones futuras, y como parte de los potenciales patrimoniales y de identidad de un sitio. La región donde se ubicó el tema en cuestión, conocido como el Valle de Atlixco, es desde hace mucho tiempo una región agrícola, se habita y cultivan diversos productos para el consumo. Esto gracias a las condiciones del suelo favorecidas por el agua (fig. 3). La interacción entre el componente físico-geográfico y el componente biótico han favorecido las condiciones de la agricultura. Sumándose la temperatura media anual de 18.7°C, una mínima de 10.9°C y una máxima de 26.6°C, considerando una región de clima agradable. Así entonces se identifica a la región como una zona habitable, calurosa, atractiva para visitar. Estas condiciones de suelo y clima sustentan la producción de vegetales, flores y granos, entre otros. Esta región en la época virreinal era considerada como el “granero de América” y tenía como condiciones especiales una diversidad de haciendas agroindustriales. Con todo ello, la presencia del agua, es elocuente elementos que ha ayudado en el desarrollo de la región, como sucede en todos los lugares donde su existencia es inherente a la vida cotidiana como a las diversas actividades para producir, por ejemplo.

19


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

20

La traza o forma urbana, permite reconocer esos procesos histórico-culturales y el contexto que les dio origen. Además, de permitir comprender las condiciones en que fue ideado el artefacto urbano–arquitectónico prístino, para asumir, después las condiciones de las nuevas generaciones de arquitectura, como parte de las generaciones posteriores. El siglo XX, en el ámbito general de las edificaciones en todo el mundo, fue muy compleja y diversa. En la región, aunque la producción no fue muy amplia, si se vieron algunos aspectos y condiciones particulares, muchas de ellas de explicación fenomenológica en la apropiación del territorio y el espacio. Además, de las condiciones diversas en el uso de los materiales como elementos urbano-arquitectónicos. Pero un efecto particular —aun entrado el siglo XX— se pudo ver la continuación en la forma de edificar con la misma forma de las edificaciones del siglo XIX. Por ejemplo, la Compañía Industrial de Metepec, construyó una serie de edificios siguiendo la tipología ya iniciada a finales del periodo decimonónico, como se pudo ver diversos edificios con fecha de 1907 (Casa de Máquinas de la planta hidroeléctrica en San Pedro Atlixco) En 1923 (Templo de Nuestra Señora de la Concepción). Igualmente sucede con la Presidencia Auxiliar de San Baltazar Atlimeyaya y la Escuela Primaria de San Pedro Atlixco. Como parte de una segunda etapa en la población de Metepec (apogeo del sindicalismo), hubo otra serie de edificios que reflejaron la vanguardia. Mostrada como parte de la llegada de un nuevo movimiento que fusionaba al art decó, así como los ideales de un “nacionalismo mexicano”, en específico en el llamado movimiento “neo indigenista” y “neocolonial”, que motivó a una serie de edificaciones para equipamiento (campos deportivos, cines, escuelas, etc.) y que mostraron una identidad obrera-nacionalista. Las diversas condiciones de la edificación del siglo XX, permiten reconocer varios aspectos en la región: 1) Las edificaciones planificadas median-

te proyectos ex profeso, 2) Las que reflejan otro fenómeno social: la autoconstrucción, 3) Las que destruyeron-alteraron al hoy considerado patrimonio, y 4) Las que restauraron-mantuvieron a los edificios antiguos. En todos casos, muestran condiciones diversas analizables desde varias aspectos relativos a los factores de la arquitectura (uso, expresivo, constructivo-estructural) y que pueden explicar sus efectos en el paisaje. Por todo ello, las poblaciones analizadas son las siguientes: a) San Pedro Atlixco, b) San Baltazar Atlimeyaya, c) Metepec. a) San Pedro Atlixco

Figura 4. Vista de San Pedro Atlixco e). n el siglo XVI. (MEADE, ídem)

En la figura 4 (sección del plano de la Cartografía de Atlixco del siglo XVI) se puede ver que el paisaje natural, desde entonces, era abundante; pero aún más exuberante en las riberas del río. Así, árboles frondosos (Ahuehuetes milenarios), otros floridos de diversas especies endémicas, además de arbustos definieron un paisaje muy singular. Asimismo, vemos múltiples edificaciones, muchas de ellas casitas-chozas de materiales sencillos, hasta algunas que muestran la influencia de las edificaciones con tipología vista como parte de la españolización durante el virreinato.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

Figura 5. Vista del Templo de San Pedro Atlixco (ASH/2012)

En la figura 5 se observa el templo de San Pedro Atlixco, así como el atrio donde se encuentran actualmente tumbas, que después con las Leyes de Reforma en el siglo XIX, este uso queda prohibido, por la peligrosidad y riesgo ambientales para los habitantes. Motivo por el cual se construyen cementerios en las periferias de las localidades. Otro aspecto que podemos reconocer es que las tumbas aún tienen generaciones de familias cercanas, lo que no habla de gran antigüedad. El templo muestra claramente una diversidad de etapas edilicias. La primera de ellas, la podemos reconocer perteneciente al siglo XVI, como claramente lo muestran elementos como “perlas isabelinas” (fig. 6), muy usadas en edificios religiosos (Templos, claustros de monasterios o conventos) originarios de la etapa medieval española y en específico del “gótico isabelino”. Elemento muy empleado como parte de la ornamentación de los primeros edificios para evangelizar en la entonces, Nueva España y reconocibles en la región de Puebla, Morelos, Tlaxcala. Entre ellos, en los llamados catorce conjuntos religiosos (templos fortalezas y conventos) del Volcán, inscritos como patrimonio cultural de la UNESCO y la segunda del siglo XVIII, como lo muestra la escultura de San Pedro en la hornacina de la fachada (fig. 7).

Figura 6. Detalle de elementos del siglo XVI. (ASH/2012)

21

Figura 7. Escultura de San Pedro en la hornacina (AHS/2012)


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Figura 8. Escuela primaria de San Pedro Atlixco (ASH/2012)

También se aprecia la presencia de patrimonio de otras épocas, en específico del siglo XX (fig. 8), todo ello implícito dentro de un paisaje natural singular (fig. 8).

22

b) San Baltazar Atlimeyaya Esta población es producto de la refundación de poblaciones, que una vez consolidadas con la conquista y las pacificaciones permitieron restablecerse a los habitantes en nuevo espacios, una vez acogida la religión católica. Poblado con un trazo dentro de un emplazamiento con ciertas condiciones de reticulares, pero también de plato roto como parte de adaptación a la topografía (fig. 9).

Figura 9. Vista general de la población de San Baltazar Atlimeyaya (Google earth/2012)


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

Figura 10. Vista de San Baltazar en el siglo XVI. (MEADE, 2012: ídem)

Factor que tuvo gran resonancia y fue el hilo conductor de manifestaciones culturales y, con ello, motivo de inspiración para realizar múltiples e inesperadas formas y condiciones de sincretismo tanto en lo tangible o intangible para demostrar su fe y devoción a Jesús o María, y las múltiples advocaciones, como personajes, santos o beatos y personajes relacionados al “Antiguo” como al “Nuevo Testamento”. Como sucede en el templo de la Población de San Baltazar que en la actualidad tiene diversas Festividades religiosas, en específico, la más representativa, la del 14 de enero. Por su cercanía al día 6, relacionado con los festejos de los Reyes Magos, recordemos que Baltazar era uno de ellos. Según el plano del siglo XVI (fig. 10), el templo original dedicado a esta población se vio definido según se muestra en el dibujo. Otro detalle es la presencia de un círculo, a manera de óculo o espacio para alojar un rosetón, muy usado en los templos del siglo XVI, cuyo origen se remonta al periodo gótico. (Meade, 2012 op. cit). En el templo se puede apreciar la planta de una nave cubierta por una bóveda de cañón corrido, aunque, posiblemente, también tenía capillas anexas. La fachada principal tenía un acceso rematado con un fronton semicircular,

Figura 11. Fachada del templo de San Baltazar Atlimeyaya (ASH/2012)

además, de la torre adosada, donde se alojó el campanario rematada por un elemento similar al chapitel medieval(fig. 11). Sin embargo, este inmueble –como lo apreciamos en la actualidad- permite reconocer que es el resultado de varias etapas. Por lo cual, no se puede ubicar dentro de los horizontes de un solo estilo o movimiento cultural. Por ejemplo, la planta crucial recuerda a los templos de finales del siglo XVII y XVIII en México, en la fábrica de las naves se observa el uso de piedra braza volcánica, usada por la cercanía de la región a las canteras con el material procedente de la erupción en algún momento. Otro aspecto es la portada, la que reúne una serie de elementos de diversos estilos y movimientos arquitectónicos. Entre estos, la estereotomía o uso de la piedra en la construcción de la torre con un marcado estilo herreriano (atribuido en España a Juan de Herrera), muy común en la ciudad de Puebla y sus alrededores durante el siglo XVII, que había llegado de España como parte de un movimiento que definió a toda una generación de edificios religiosos como Catedrales y Monasterios. Estilo que pudo haber constituido al resto de la portada que presenta posible ornamentación posterior en la parte superior rematada en medio

23


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

punto y que muestra claramente elementos del estilo barroco posiblemente de finales del siglo XVIII. Asimismo, podemos ver como parte de los elementos diversos, un pináculo, cuyo origen se remonta a los templos góticos, pero sin ornamentación, muy usados en el siglo XIX, que pueden considerarse como neos (fig. 12).

(figs.13-14). Por ejemplo, tiene tres arcos deprimidos centrales sobre la terraza que sirve para los eventos cívicos como el “Grito de Independencia”. Además, presenta una serie de elementos como el remate superior con roleos enfatizando al emblema nacional: el escudo, ya en una posición posrevolucionaria, olvidando aquella “Águila con las alas extendidas” muy difundida en el siglo XIX y que caracterizó al Porfiriato. Además, de observar elementos ornamentales florares sobre las platabandas de las puertas de la parte superior.

Figura 12. Interior del templo dedicado (FA /2012)

24

La ornamentación de los interiores muestran otra etapa, una tercera quizá, en orden de realización, pues muestra una conjugación de elementos que han sido muy característicos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Por lo que esta manifestación cultural se puede ubicar dentro de un claro eclecticismo, dónde se percibe como mayor influencia al neoclásico, pero que mantiene algunos elementos, que lo ubican dentro de esa conjugación de estilos. Del estilo neoclásico, podemos reconocer el uso de ornamentaciones que recuerdan a los artesonados romanos, presentes en éste caso, en la bóveda de pañuelo del altar mayor. En los intradós de los arcos: triunfal, formeros y torales, podemos ver ornamentación floral que recuerda, igualmente, a los artesonados mencionados. Otro inmueble emblemático de la población es el destinado a la Presencia Auxiliar (planta alta) y Escuela Federal Benito Juárez (planta baja); igualmente se puede caracterizar tipológicamente dentro de un eclecticismo, pues presenta una serie de elementos de diversas épocas

Figura 13. Fachada ecléctica de la Presidencia Auxiliar de Atlimeyaya (ASH/2012)

Figura 14. Placa de inauguración de edificio de 1943 (ASH/2012)


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

Figura 15. Estado actual de la Hacienda de Diego Metepec (SDM) en el siglo XX (ASH, 1988)

b) Metepec La región de Atlixco se remonta a un asentamiento prehispánico y luego como refundación virreinal. En tiempos del virreinato el lugar fue llamado “granero de la Nueva España”, lugar en el que el agua ha sido abundante y de excelente calidad, lo que benefició la producción agrícola y que además sirvió para el buen funcionamiento de la industria por su llegada como efectos de la Revolución Industrial europea, así por la presencia del agua se instalaron diversas fábricas, entre ellas, La Concepción, la Carolina y el León. La instalación de zonas industriales dentro de la ciudad de Atlixco, como en el municipio, principalmente para molinos (como san Mateo), haciendas (La Alfonsina, San Diego Metepec y el León Cabrera). Así como, la industria textil, creando fábricas urbanas como La Concha (la Concepción), o La Carolina, entre otras, en Atlixco. Así como conjuntos construidos exprofeso, como el de la Compañía el León Hnos., en los terrenos de la hacienda de Cabrera, hoy, colonia León Cabrera y el Conjunto Industrial de la Compañía Industrial de Atlixco (CIASA), en una antigua hacienda agroindustrial llamada San Diego, Metepec (figs. 15-16).

Figura 16. Vista actual SDM ( Foto ASH/2012)

Esta actual población cuyo nombre es Metepec, que significa en náhuatl: “Cerro de Magueyes”. El Maguey es de la familia de la Agavaceae, cuyo nombre hace alusión a la posible existencia desde tiempos inmemorables a la presencia de plantas endémicas, que en consecuencia han definido las condiciones paisajísticas de esta población, las que en diversos momentos han ido siendo adaptadas o modificadas por las sociedades–culturas de diferentes épocas, por ello, las condiciones en el uso del territorio han variado como consecuencia de la expansión de las plantas endémicas, y la forma en que se distribuye de manera natural por manantiales, arroyos y ríos el agua. En ese sentido, el agua, elemento cuya condiciones en la región fue decisivo para la elección de los terrenos de la antigua hacienda de origen virreinal para producción agrícola y estaban cercanos a las faldas del volcán, cuyos deshielos hacían que el agua llegara purificada y en condiciones óptimas para su uso, cubriendo no sólo las necesidades básicas de los habitantes de la región, sino también utilizada para mover la maquinaria (traida de Inglaterra) y generar energía eléctrica para la empresa textil.

25


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Figura 17. Forma urbana del asentamiento industrial y colonia obrera de la CIASA (ASH,1988)

26

La Compañía Industrial de Atlixco, S.A. (CIASA)(fig. 17)se fundó el 5 de febrero de 1898 en la ciudad de México, construyó todo un complejo urbanístico, a manera de pueblo industrial–obrero1 a finales del siglo XIX y principios del XX (fig. 18). Fue en 1902, cuando se inauguraron sus primeras actividades siendo la época de mayor riqueza de su funcionamiento en pleno siglo XX, hasta su triste cierre en 1969, iniciando años más tarde la degradación del conjunto (fig. 19).

Figura 18. Perfil original del conjunto (s/a, s/f, Michaca)

Figura 19. Perfil SDM actual (alterado) (ASH/2012)

1 Modelo Company town: Definido como un asentamiento donde la industria y habitación compartían un territorio y condiciones de traza, conformación espacial y aun tipológica, que definió a toda una generación de sitios, hoy patrimoniales.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

Figura 20. Tipología de la vivienda obrera construida por la CIASA (AHS, 1988)

Su construcción fue con base a los modelos decimonónicos influenciados por la Revolución industrial. Entre ellos, el uso de materiales como el ladrillo y la piedra natural o vista (fig. 20), como lo expresó Servier (1960), así mismo la estructura metálica. En ese sentido, la estructura instalada para alojar las salas de hilados y tejidos, eran y son parte del paisaje. Además de su chimenea o chacuaco que avisa sobre la presencia del lugar. A finales del siglo decimonónico, y en los albores del siglo XX, se fundó como una planta industrial muy avanzada, considerándose la más tecnificada de esos años, enfocada a ser de hilados, tejidos y estampados. Otras fábricas de origen textil se habían ubicado en lugares alejados de las ciudades y algunas de ellas dentro de las poblaciones existentes. Es importante para comprensión del tema la relación de los espacios arquitectónicos con valor histórico–tecnológico a los diversos usos del agua, ya que la forma de producción era movida por la fuerza hidráulica. El recorrido del agua se iniciaba desde su captación y canalización, aunque la caída de agua era y es abundante se canalizó y controló mediante compuertas, que eran usadas para su inserción a la planta generadora de luz, ubicada en la zona de San Pedro y la conducción del agua a las turbinas y, luego, a los procesos de la producción para mover los telares.

Otro aspecto fundamental del uso del agua en la región fue para satisfacer necesidades de la población obrera, como se ha mencionado anteriormente, en particular, en los lavaderos y letrinas colectivas ubicadas en el centro de las manzanas donde se ubicaron las viviendas, en los caseríos obreros como el del León y Metepec. Además, en los jagüeyes como centro de recreación de los pobladores. En ese contexto histórico y tecnológico, se pueden comprender los elementos del Sitio: Condiciones urbanísticas (traza, componentes urbanos, legado arquitectónico, mobiliario urbano en los espacios públicos), lo ambiental (Zonas de vegetación o deforestación), patrimonio edificado (monumentos), los que deben estar vinculados a la historia del sitio, infraestructura (puentes, caminos, senderos urbanos) además de la infraestructura para el uso del agua: canalizaciones, compuertas, diques, tubería, edificaciones, etc.(fig. 21). “La noción de monumento histórico comprende tanto la creación arquitectónica aislada como el sitio urbano o rural que ofrece el testimonio de una civilización particular, de una fase significativa de la evolución, o de un suceso histórico. Se refiere no solamente a las grandes creaciones sino a las obras modestas que han adquirido con el tiempo un significado cultural”. Carta de Venecia (1964)

27


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Figura 21. Vista general del conjunto industrial (s/a, s/f, obtenida de un exobrero)

28

Lo anterior, como pauta para entender lo relacionado con las diversas épocas que se han mostrado, modernización, ampliación, modificación y otros aspectos más realizados dentro del lugar. Además de considerar dentro de sus esquemas valorativos la presencia de los valores desde la noción de sitio mixto, según lo planteado por la UNESCO, como parte de la conjugación de elementos, en general simbiosis entre lo natural y cultural (fig. 22).

Figura 23. Cine Nacional (ASH/2012)

Figura 22. Ubicación de zona de sitio industrial SDM (Elaboración autores con base en imagen de googlearth) (3/10/2010)

La segunda etapa edificada en la población de Metepec, mencionada con antelación, muestra esa vanguardia en la forma de concebir nuevos espacios para usos complementarios a los habitantes de la población y que muestran los ideales de una nación posrevolucionaria. Periodo que vino mostrándose en diversas áreas de las artes como la música, la pintura, escultura y, por obvias razones, la arquitectura, como la que se ejemplifica en el cine Nacional con algunos detalles Decó de los años 50’s y el Reloj nacionalista (figs. 23-24).

Figura 24. Reloj nacionalista (ASH/2012)


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Sánchez, A. A.; Reyes, R.: El patrimonio cultural y natural en la región de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec, Puebla.

Pese a que algunos de los obreros permanecieron luego del cierre de la fábrica la mayoría de ellos emigraron, pero la llegada de la “modernidad” (no planificada) en una segunda etapa, provocó una alteración del conjunto (fig. 25), dando como resultado un paisaje desordenado, y poco sensible con las condiciones y potenciales patrimoniales del conjunto. Según el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos de Atlixco, Pue. de 1988 (INAH), se registraron 6 fichas de los siguientes inmuebles en Metepec: Fábrica textil, Capilla de la Purísima Concepción, Campo deportivo, Casa de bombas, Habitación y Hacienda Metepec-viejo. Sin embargo, el trabajo de campo permite reconocer más edificaciones cuyos valores son inherentes dentro del amplio panorama de lo patrimonial y que será motivo de otro estudio.

Conclusiones La lectura e interpretación de los diversos componentes del paisaje, permiten adentrarse dentro de los valores de la arquitectura, que en la región estuvo definida por periodos muy claros: el virreinato con la influencia de movimientos culturales, principalmente en

la arquitectura con estilos, como el plateresco, el barroco; posteriormente en el siglo XIX la presencia de la industria decimonónica, así también la arquitectura del siglo XX que se encuentra en la región y que debe de ser valorada, siendo un potencial cultural que requiere proteger y conservar por ser parte de la historia del lugar. Por otro lado, el paisaje y su vinculación a lo natural, permite reconocer las condiciones en que se han ido adaptando las sociedades históricamente determinadas, muchas veces en sintonía armónica y otras, mostrándose como depredación y degradación. Por lo que promover la conservación de esos valores es insoslayable en la vida actual para mantener en condiciones adecuadas a la región. Por ello, podemos comprender que el legado edificado descrito con base en los sitios de San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya y San Diego Metepec inscritos dentro de una serie de entramados urbanísticos y con diferentes modos de producción, permiten reconocer esas fases de asentamientos y artefactos vinculados a los procesos histórico-culturales, en relación al paisaje cultural y natural de la región.

Figura 25. Vista reciente (S. XXI) del estado físico del Caserío obrero en proceso de degradación (ASH/2012)

29


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 15-30 (2013)

Bibliografía • INAH, (1988). Catálogo Nacional de Bienes Inmuebles, Atlixco, Pue. • MEADE de A. M. (1988). Cartografía de Atlixco 1578-1854. Centro Regional de Puebla, INAH. País México. • SÁNCHEZ H. A. A., SÁNCHEZ C. R., et al. (1988). Recuperación del Caserío Obrero-Histórico de Metepec, Atlixco, Pue. Tesis de licenciatura en Arquitectura, Escuela de Arquitectura –Universidad Autónoma de Puebla (UAP), 1988. • SÁNCHEZ H. A. A. (2001). “La restauración-conservación del parque central de la Compañía Industrial de Atlixco, S.A.” en TICCHI-Chile. Memorias en extenso de Tercer Coloquio Internacional de Conservación del Patrimonio Industrial, Santiago de Chile. • _________________________(2012). Los ideales de los obreros posrevolucionarios mexicanos. Edit. Académica Española. Saarbrücken, Alemania, 2012. • __________________________(2012). Vivienda obrera y de los trabajadores en México. Mitos y realidades desde finales del siglo XIX hasta entrado el XX. Edit. Académica Española, Saarbrücken, Alemania. • UAP, (1987). VII Symposium Internacional de Conservación del Patrimonio Monumental. UAP –ICOMOS, Puebla, Pue.

30

Sitiografìa • www.googlearth.com

Andrés Armando Sánchez Hernández Arquitecto y Maestro en Arquitectura con Especialidad en Conservación del Patrimonio Edificado, por la BUAP. Profesor-investigador en el Colegio de Diseño Urbano ambiental/ Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la BUAP. Miembro del Cuerpo Académico Estudios Territoriales (CA-117) Perfil SEP-PROMEP. Rosalía Reyes Mendiola Arquitecta, Maestra en Ordenamiento del Territorio. Doctora en Arquitectura con Especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos. Profesora- investigadora de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, Líder de C. A. Estudios Territoriales (CA-117) Perfil SEP-PROMEP. Coordinadora del Área de Vinculación Urbana, Consultora especializada a organismos externos en materia de ordenamiento del territorio.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social. Community area of Islands Marias; Rehabilitation of Social Reinsertion Evangelina Avilés-Quevedo Universidad Autónoma de Sinaloa evangelina-aviles@hotmail.com

31


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

Resumen El objetivo del tema es analizar el espacio comunitario de la Colonia Penal Federal Islas Marías (hoy Complejo Penitenciario), a partir de la transición del sistema penitenciario en la Readaptación Social (2006-2008) al sistema penitenciario de la Reinserción Social (18 de junio del 2008), para reunir elementos de juicio que permitan valorar la efectividad de este nuevo paradigma en la transformación de conductas delictivas. En esta investigación se aplica el método descriptivo en el análisis de la relación del espacio comunitario con el tratamiento penitenciario de la readaptación social. Este tipo de tema es de carácter interdisciplinario donde se incorporan los resultados de diversas disciplinas, tales como urbanismo, sociología, derecho penal, entre otras, tomando de ellas, diversos esquemas conceptuales de análisis del espacio penitenciario, tales como: institución total, comunidad, sistemas disciplinarios, entre otros. Palabras clave: espacio, sistema penitenciario, institución total.

Abstract

32

The aim of the subject is to analyze the community space of the Federal Penal Marias Islands Cologne (Today, prison complex), from the transition from the prison system in the Social rehabilitation (2006-2008) to the prison system of Social reintegration (June 18, 2008), to gather evidence permitting to assess the effectiveness of this new paradigm in the transformation of criminal offences. This research applies the descriptive method in the analysis of the relationship of the community space with the prison treatment of the social rehabilitation. This type of topic is interdisciplinary where incorporated the results of various disciplines, such as urban planning, sociology, criminal law, among others, taking of them, different conceptual schemes of the analysis of prison space, such as: total institution, community, disciplinary systems, etc. Key words: space, prison system, total institution.

Introducción a gran trayectoria de Islas Marías como colonia penal federal desde su fundación (12 de mayo de 1905) a la fecha, ha transitado por diversos sistemas penitenciarios, tales como la Pena de Relegación (1905-1917), Regeneración (1917-1965), Readaptación Social (1965-2008), y el actual sistema penitenciario en la Reinserción Social (18 de junio del 2008). Estos sistemas penitenciarios aplicados en la Colonia Penal Federal Islas Marías (hoy Complejo Penitenciario), se han desarrollado en espacios físicos construidos y espacios sociales tipo comunitario, agrupados en pequeños poblados denominados campamentos, mismo que a la fecha del 2006 eran Balleto, Rehilete, Nayarit, Aserradero (deshabilitado), Bugambilias, Papelillo, Camarón, Laguna del toro, Morelos, Hospital y Zacatal (deshabilitado). Estos campamentos se comunican entre sí, por una carretera perimetral de 60 kms de longitud. Estos asentamientos, tanto físicos como sociales, se manifiestan en su tejido social urbano con usos diversos y propios de acuerdo a los lineamientos penitenciarios del lugar, cuyo objetivo central sigue siendo la transformación de conductas.

L


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

Sin embargo, la actualidad de Islas Marías está en procesos de cambios, tanto en las nuevas reformas penitenciarias y lineamientos legales, como en la denominación social y nuevos usos espaciales. Respecto a las nuevas reformas penitenciarias, es el cambio del sistema penitenciario de la Readaptación Social (según 1ra Reforma al artículo 18 Constitucional; Diario Oficial de la Federación, 23 de febrero de 1965) al sistema penitenciario de la Reinserción Social (según a la 5ta Reforma del artículo 18 Constitucional; Diario Oficial de la Federación, 18 de junio del 2008). Este nuevo lineamiento legal en materia penitenciaria, ha generado un nuevo Reglamento Interno y Estatuto para su propio funcionamiento. Y por la otra, estos cambios legales han generado entre otras, la nueva denominación de Colonia Penal a Complejo Penitenciario (DOF, 1 de abril del 2010), con las atribuciones que confiere de la misma, los cambios de uso de los campamentos a centros federales, un ejemplo de ello, es el cambio del campamento “Rehilete” a Centro Federal Femenil de Readaptación Social “Rehilete”. Lo anterior amerita seguir estudiando Islas Marías, por lo que este estudio, tiene como objetivo el de analizar los espacios construidos y formas de organización social en el sistema penitenciario de la readaptación social. Este, como el antecedente inmediato del actual sistema penitenciario de la reinserción social. Cabe aclarar, que este tipo de tema, ha sido poco tratado desde las diferentes perspectivas científicas, ya que existen limitaciones restringidas para su estudio por ser un espacio de tratamiento penitenciario a los sentenciados. Sin embargo, gracias a los trabajo de investigación realizados por Héctor Madrid Mulia, Martín Gabriel Barrón Cruz (2002) y Evangelina Avilés Quevedo (2009), se ha logrado en parte, y lo más posible, exhibir su naturaleza tanto en su historia penitenciaria como en su diseño de sus espacios físicos y sociales. Los prime-

ros, realizaron un estudio iconográfico desde su fundación hasta el año 2000; mientras que la segunda; en su tesis doctoral, realizó un estudio de la arquitectura y urbanismo en la práctica del diseño en la readaptación social de los internos en el lugar. Estos trabajos comentados, representan esfuerzos importantes por recentrar el análisis y abrir espacios de estudios antes los nuevos escenarios en materia penal y nuevas formas de organización socio-espacial en Islas Marías a favor de la transformación de conductas delictivas a conductas socialmente aceptadas; por lo que este estudio es producto del proyecto en proceso de investigación, titulado “Islas Marías: los espacios de la readaptación a la reinserción social”, apoyado por la convocatoria 2011 del Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Proyectos de Investigación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, clave PROFAPI2011/019, en el área de conocimiento de Humanidades y Arte, con fecha de inicio de 2 de septiembre de 2011 y finalización 2 de septiembre del 2012. Al respecto, la investigación tiene un carácter interdisciplinario, por la que se incorporan los resultados de diversas disciplinas, tales como, sociológicas, psicológicas, derecho penal, arquitectura, urbanismo, entre otras; tomando de ellas sus diversos conceptos de análisis de institución total, comunidad, y estructura urbana; sometiéndolas a comparación y enjuiciamiento y, que finalmente, se incorporaron al estudio para comprender el espacio comunitario en el sistema penitenciario de la readaptación social. Asimismo, en la investigación se utilizó el método analítico descriptivo, utilizando la técnica de investigación documental y de campo. En la investigación de campo, se han aplicado entrevistas directas al personal que trabaja en las oficinas administrativas anexas de Islas Marías, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y ex internos de Islas Marías que habitan actualmente en Ma-

33


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

zatlán, Sinaloa, y conocer así, el sentir de los cambios de las nuevas formas de organización socio-espacial del Complejo Penitenciario Islas Marías. Faltaría por realizar entrevistas directas a los internos e internas de este centro penitenciario, pero la reglamentación estricta para realizar esta acción, retrasa su terminación; a la fecha se busca relaciones institucionales para ingresar al Complejo Penitenciario y cumplir esta tarea.

34

Antecedentes del problema Es importante aclarar que gran parte de los estudios de los espacios carcelarios; desde su origen (a mediados del siglo XVIII) a la actualidad, ha sido tratado principalmente por la sociología del castigo; sin embargo, como indica Garland (1999, p. 26), que… “la sociología del castigo no es todavía un área bien desarrollada del pensamiento social”. Agregando Garland, que los derechos soberanos de la ley, otorgan al castigo legal una naturaleza obligatoria, imperativa y fundamental, que no se encuentra en otra parte. Asimismo, las formas de la ley, sus categorías y principios son importantes para establecer los tratados y procedimientos penales. En este sentido, aunque la sociología del castigo no es un campo bien definido en el análisis social, sus aportaciones han sido valiosas para las sociedades que desarrollan el castigo, a quienes infligen la ley, que dentro de sus procedimientos legales y de acuerdo al delito cometido se le haya atribuido la pena privativa de libertad. Esto último, se desarrolla cuantitativa y cualitativamente en la cárcel o colonia penal, en su caso. Y, como podrá notarse, existe una relación delito y pena, entonces, valdría la pena preguntarse, ¿cómo se da esta relación?, y ¿qué fin tiene la pena? Al respecto, el delito tiene una resonancia de acuerdo con los patrones socio-culturales de una sociedad, por lo que el Estado del Derecho penal de cada país tiene sus propias con-

sideraciones del delito. Tal como lo destaca Jorge Ojeda Velásquez (1988),… “el delito es un hecho y como tal es un concepto particular, concreto y temporal, que se integra con elementos fácticos adecuados a un tipo o norma penal y a un específico grado de culpabilidad de un sujeto”. Y, por la otra, la pena se refiere al castigo impuesto conforme a la ley, los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta, es un medio de corresponder a una conducta socialmente no aprobada. Pero en sí, y retomando la pregunta, qué fin tiene la penalidad. Según, la actualidad de la ley penal, su finalidad es la reinserción social, es decir, que mediante el trabajo, la capacitación para el mismo, educación, salud y deporte, serán los medios para reinsertar (a quienes hayan sido privados de la libertad) a la sociedad. Lo anterior, ha sido un caso polémico en todos los tiempos en la modernidad de la pena privativa de libertad y sus fines penitenciarios; sin embargo, dentro de las aportaciones de la sociología del castigo, como es el caso de Michel Foucault (1987), indica que los objetivos penitenciarios en la transformación de conductas delictivas obedecen a principios estructurales de sistemas disciplinarios. Estos principios se basan en sus conceptos de poder, conocimiento y cuerpo, el cual los relaciona como cualquier sistema social de dominación. Estos principios (poder, conocimiento y cuerpo), han sido las aportaciones valiosas para compensar el análisis social del espacio carcelario. Empero, lo anterior, es un tema amplio por lo que se centraría solamente la atención al segundo elemento, el conocimiento; donde el sujeto a la pena privativa de libertad (denominado preso, interno, recluso, entre otros), se volvió sujeto a estudio y control. En este sentido, el conocimiento para Michel Foucault (1987) depende de las técnicas y estrategias, así como para señalar los aspectos cognitivos inherentes a todas las políticas


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

y programas de acción. Cualquier ejercicio del poder depende, en cierta medida, del conocimiento a quien va dirigido o del ámbito de operación al que se dirigirá. En este sentido, controlar a un sujeto se requiere cierto grado de conocimiento de sus fuerzas, reacciones, sus puntos fuertes y débiles, sus posibilidades de cambio. En consecuencia, mientras más se conozca, más controlable se vuelve. Así, este proceso de conocimiento viene acompañado de distintas técnicas y sistemas penitenciarios que han sido operados y aplicados desde el nacimiento de la prisión hasta nuestros días. Estas técnicas y sistemas penitenciarios han evolucionado de acuerdo a los patrones políticos-penales de cada país; pero en sí, los diversos sistemas penitenciarios, según Foucault, comenta que la operación de estos; el aparato carcelario, ha recurrido a tres grandes esquemas: el esquema político-moral del aislamiento individual y de la jerarquía; el modelo económico de la fuerza aplicada a un trabajo obligatorio; el modelo técnico-médico de la curación y de la normalización; es decir, la celda, el taller, el hospital. El margen por el cual la prisión es un espacio operado por unas técnicas de tipo disciplinario. Y este suplemento disciplinario en relación con lo jurídico es, en suma, lo que se ha llamado lo “penitenciario”. Como podrá notarse, los estudios realizados por Michel Foucault han sido en los espacios penitenciarios de una cárcel; sin embargo, sus aportaciones no escapan para analizar la colonia penal de estudio, cuyas formas espaciales se delimitan en un tejido social comunitario; mismos que en el campo de la sociología, abordan teorías sociales que clasifican los espacios penitenciarios de una colonia penal, como una Institución Total; por lo que Erving Goffman (2001, p. 13); la define, como un lugar de residencia y trabajo, donde un gran número de individuos en igual situación, aislados de la sociedad por un período apreciable de tiempo,

comparten en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente. En este sentido, Goffman (Op. cit, p. 26), aduce que

…”la institución total es un hibrido social, en parte comunidad residencial y en parte organización formal; de ahí su particular interés sociológico. En nuestra sociedad son los invernaderos donde se transforma a las personas; cada una es un experimento natural sobre lo que puede hacérsele al yo”.

Partiendo que una institución total es un hibrido social, en parte comunidad residencial y en parte organización formal, mismos que en las atribuciones de la sociología, Agnes Heller (1998, p. 77), la define tal como,… “un grupo o unidad del estrato social estructurada, organizada, con un orden de valores relativamente homogéneos, a la que el particular pertenece”. Y, agregando Agnes Heller (Op. Cit, p. 78-79) que… “Organización” y “unidad” no son criterios formales. La primera significa que la comunidad proporciona un espacio organizado para la actividad del particular. La amplitud y la cualidad de este “espacio” dependen en gran parte del tipo y del contenido de la organización de la comunidad (algunas conceden límites restringidos al particular, otras están construidas sobre una amplia iniciativa individual)…, todas establecen el espacio total de actividad del particular, es decir, el espacio de la vida en su totalidad, de la actividad total del particular. En este sentido, la comunidad proporciona un espacio organizado para la actividad de los individuos; y por la otra, depende en gran parte del tipo y del contenido de la organización de la comunidad, por lo que es necesario identificar entonces, el espacio comunitario en relación con el sistema penitenciario, distinguiendo sus componentes y constituyentes para el tratamiento penitenciario. En este sentido, empezando que toda comunidad sea grande, pequeña, tradicional o moderna, cuenta con los siguientes componentes que la

35


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

36

distinguen; un espacio territorial delimitado, un grupo de individuos que conforman la población, una diversidad de instituciones que dirigen el comportamiento social de los individuos, instalaciones o artefactos para satisfacer las necesidades primarias, secundarias, o en todo caso, terciarias; como penúltimo caso, la cultura, y por último, la estructura social. Estos componentes o constituyentes básicos de una comunidad, son parte ineludible de elementos que la integran, y en cierta medida, lo hacer ser un espacio social manifestada por su población e instituciones organizadas colectivamente; mismas, que estas instituciones (familia, iglesia, escuela, trabajo, penitenciaría, etc.) en su conjunto, conforman la estructura social de la comunidad; es decir, la estructura social está compuesta por instituciones, éstas forman el armazón de las relaciones sociales y representan cada una de ellas, de acuerdo a su clasificación, los tipos de agrupación, y por la función que desempeña dentro de la estructura social. Dentro de las diversas funciones de las instituciones pueden agruparse en órdenes, por lo que Rosendo Escalante (1979) señala que están dirigida a fines similares y pueden variar en tamaño o en formas de reclutamiento, y se pueden distinguir cinco órdenes institucionales fundamentales: poder, bienes y servicios, violencia, religión y procreación. Por ejemplo, las instituciones que tratan con el culto recurrente y colectivo de Dios, se puede llamar instituciones religiosas; que en su conjunto constituyen el orden religioso. Del mismo modo, las instituciones políticas a las que tienen que ver con el poder, militares con la violencia, familia con la procreación y, de orden económico a las que se refiere a bienes y servicios, entre otras. En sí, cualquier estructura social con estas ideas generales, está compuesta por cierta combinación o pauta de estos órdenes institucionales.

Ahora bien, ¿cómo se da la relación del espacio comunitario y el tratamiento penitenciario?; que es el caso de estudio. El espacio comunitario a estudiar, esta formado por un espacio o territorio definido, y se caracteriza entre otros, por contar con una población, instituciones diversas que organizan colectivamente a los miembros de la comunidad, un conjunto de normas y leyes, etc., mismas que en su conjunto e interrelación social influyen preponderantemente en el cambio de conductas. Este es el tema central a estudiar, donde la comunidad como espacio social organizado y estructurado, ya sea en grupos o instituciones organizadas colectivamente, encauzan la conducta o comportamiento de los individuos en sociedad; mientras que la operación del sistema penitenciario, apoyado con los lineamientos de tratamiento penal (técnicas y sistemas penitenciarios), estudian individualmente a los internos (denominación moderna de los presos o reclusos), tanto físico, emocional como psico-social, tomando en cuenta su comportamiento en el espacio social comunitario. Estos elementos teóricos son suficientes para describir y analizar el estudio en la lógica funcional de la comunidad al servicio de transformar conductas o comportamientos, desde lo social-colectivo a lo social-individual de quienes están en tratamiento penitenciario, y de quienes dirigen y controlan los procedimientos del sistema penitenciario de la readaptación social (en sus últimos tiempos de aplicación) en la colonia penal federal Islas Marías.

La operatividad funcional del espacio comunitario y la readaptación social de Islas Marías; 2006-2008. Unas de grandes aportaciones del penitenciario mexicano han sido los espacios comunitarios de Islas Marías para la transformación de conductas delictivas a conductas socialmente aceptadas de los internos, durante su proceso


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

de la readaptación social1. Esto se ha logrado en gran parte, por el mismo tejido social comunitario, que involucra una gama de instituciones que se articulan a los diversos usos de los espacios desde lo social-colectivo a lo social-individual, como plataforma del proceso de la readaptación social de los internos, y como plataforma de estudio que a los internos se le practican, de quienes dirigen, controlan y planifican el sistema penitenciario de la readaptación social en Islas Marías. En este sentido; para su estudio, se verterán los componentes o constituyentes de la comunidad y su operación funcional en el tratamiento penitenciario de la readaptación social.

a) Los componentes o constituyentes de la comunidad Una comunidad sea grande o pequeña, rural o urbana, moderna o tradicionalista, esta constituida por los siguientes componentes: un espacio o territorio más o menos definido; un grupo humano que es la población; un cuerpo de normas que regulan la conducta de los miembros del grupo social; un conjunto de instituciones que facilitan la organización colectiva de la población. Otro de sus componentes es la cultura; y por último de estos, la estructura social. En este sentido, para estudiar la comunidad de Islas Marías, se recurrirá al análisis de los siguientes componentes: el espacio territorial, población y estructura social. Y, se empezará por las características del espacio territorial y el espacio físico construido. La colonia penal se ubica en el área natural protegida, con carácter de reserva de la biosfera del archipiélago “Islas Marías” (según Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 27 de noviembre del 2000); estas se localizan en el Océano Pacífico y están situadas frente a las costas de Nayarit. Este archipiélago está compuesto por las Islas: María Madre (única habitada), María Magdalena, María Cleofás y el Islote de San Juanito, (fig. 1).

Figura 1. Localización y ubicación geográfica de Islas Marías (hhtp//imágenes/full-Nayarit_1-gif) Según la primera Reforma al artículo 18 Constitucional, Diario Oficial de la Federación, 23 de febrero de 1965; establece que,… Los Gobiernos de la Federación y de los Estados, organizarán el sistema penal, en sus respectivas jurisdicciones, sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo y la educación, como medio para readaptación social del delincuente…

1

37


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

Figura 2. Localización y ubicación de los campamentos (Avilés, 2009, p. 155)

38

La colonia penal federal de Islas Marías, se localiza en la isla María Madre; y se compone por once campamentos situados alrededor de ésta, estos campamentos son: Balleto, Rehilete, Nayarit, Aserradero (deshabilitado en el 2006), Bugambilias, Camarón (deshabilitado en el 2006), Papelillos, Laguna del toro, Morelos, Hospital, y Zacatal (deshabilitado en el 2006). Estos campamentos se caracterizan por ser unidades urbanas separadas y se comunican por medio de una carretera perimetral de terracería con 60 km. de longitud (fig 2), a excepción del campamento Zacatal, comunicado este por una camino tipo brecha que entronca con la carretera perimetral. La figura muestra la ubicación de los campamentos, el cual cada uno de éstos, tienen una organización física y social de sus espacios de manera diferente (más adelante se detallarán) de acuerdo a los propósitos funcionales de este centro penitenciario; sin embargo, para estudiar el componente espacial de los campamentos, que por su amplitud de contenidos espaciales socio-físicos, solo se analizarán dos de éstos: el campamento “Balleto” y “Morelos”.

De este modo, el campamento “Balleto”, es el centro poblacional y principal de esta comunidad, desde los orígenes de Islas Marías como centro penitenciario (12 de mayo de 1905) hasta la actualidad. En este campamento se concentran las principales actividades de este lugar (administrativas, portuaria, habitacional, comercial, educativas, militar, laborales, entre otros). La figura 3, muestra sus características espaciales, así como sus respectivas zonas de usos del suelo. Se anexa su simbología. La imagen de la figura 3, muestra la forma de la estructura urbana del campamento “Balleto”; la cual esta formada por los siguientes elementos constitutivos: a) sistema de vialidad, b) patrones de desarrollo, y c) espacios abiertos. El sistema de vialidad se identifica por las diferentes formas en que se organiza su estructura a partir de sus diversas ramificaciones, por ejemplo; partiendo de la vialidad principal; que atraviesa a este campamento (la primera calle paralela a la costa), se ramifica a sus lados en vías secundarias, dando por resultado un esquema lineal de desarrollo urbano. Y por estas características físicas, permite entre otros, facilitar y


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

controlar el crecimiento y desarrollo de este campamento, así como, facilitar la orientación espacial de sus habitantes, cómo también la introducción de infraestructura (agua, drenaje, electricidad, etc.). En cuanto a la forma de su trazo, se caracteriza por manzanas cuadradas o rectangulares, según las variantes al cambiar de ángulo el cruce de la vialidad, o al tomar formas curvas por la línea costera.

39

SIMBOLOGÍA DEL USO DEL SUELO HABITACIONAL ADMINISTRATIVA RELIGIÓN 1 Habitación paramilítar 1 Dirección jurídica 1 Católica 2 Habitaciones para internos 2 Dirección técnica 2 Protestante 3 Jefatura de custodia en convivencia familiar 3 Habitaciones para visita 4 Dirección de custodia y EDUCACION 1 Primaria conyugal seguridad 4 Habitaciones para interno 5 Almacén general 2 Preescolar 6 Departamento de servicios 3 Telesecundaria soltero 5 Habitaciones para internas 4 INEA generales 7 Departamento de 5 ICATSIN solteras 6 Habitaciones para 6 Informática programas productivos 8 Aduana empleado 7 Habitaciones para 9 Dirección General (obra COMEDORES empleado inconclusa) COMUNITARIOS 10 Dirección General 1 Infantil 11 Dirección Administrativa 2 Internos COMERCIO 12 Bodega de programa 1 Centro de artesanías 2 Centro comercial productivo COMUNICACIONES 3 Restaurant 1 Telégrafos 2 Teléfonos 3 Correos Figura 3. Forma urbana y usos del suelo del campamento “Balleto” (Avilés, 2009, p. 240)

CENTRO DE TRABAJO 1 Taller de torno 2 Taller de costura 3 Panadería 4 Pesquera 5 Fábrica de henequén 6 Taller de soldadura 7 Secado de henequén

CULTURAL 1 Salón de usos múltiples 2 Gimnasio 3 Discoteque 4 Biblioteca 5 Sala audiovisual ÁREAS ABIERTAS 1 Malecón 2 Plaza Canchas deportivas


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

40

Figura 4. Vista aérea de la mancha urbana del campamento “Balleto” (Archivo de la colonia penal, 2006)

Respecto a su patrón de desarrollo, se refiere a las diferentes maneras de su estructuración urbana a partir de la forma en que se alojan las actividades de la población, identificadas éstas por la ocupación del uso del suelo (habitacional, comercio, administrativa, religión, educación, servicios de comunicación, militar, trabajo, entre otros). Y por último, el componente espacial que estructura urbanamente al campamento “Balleto”, son sus espacios abiertos, es decir: la plaza, malecón, andadores y jardines públicos. La totalidad espacial de este sector urbano de “Balleto”, se muestra en la figura 4. La imagen de la figura 4, muestra el conjunto o unidad del asentamiento urbano de Balleto, situada en el contexto de la colonia penal federal de Islas Marías; y en ella, se concentra las actividades secundarias, tales como la industria henequera, pesquera, y comercial; así como las actividades terciarias, ejemplo; la prestación de servicios de teléfono, correo, telégrafo, educación, capacitación, entre otro. Por otra parte, y continuando con el estudio del componente espacial de la comunidad, toca ahora analizar el campamento “Morelos”. La figura 5, muestra la unidad urbana de “Morelos” y sus respectivos usos del suelo.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

al campamento Laguna de toro

Carretera perímetral

Carretera perímetral

al campamento Hospital

SIMBOLOGÍA DE PROTOTIPOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO EN VIVIENDA

A. Modulos habitacionales duplex B. Modulos habitacionales duplex C. Modulo prototipo de comedor comunitario

SIMBOLOGÍA DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO

HABITACIONAL 1. Vivienda para internos 2. Vivienda para internas 3. Vivienda de custodio

SERVICIOS COMUNITARIOS 1. Comedor 2. Lavaderos

ADMINISTRATIVA 1. Oficinas del cuerpo técnico interdisciplinario 2. Comandancia del custodio EQUIPAMIENTO ESPECIAL 1. Iglesia 2. Caseta de vigilancia

Figura 5. Forma urbana y usos del suelo del campamento “Morelos” (Avilés, 2009, p. 192)

Esta imagen muestra la forma urbana del campamento “Morelos”, identificada por la vialidad principal que es la carretera perimetral, y ésta se conecta al acceso principal de este asentamiento urbano, ramificándose esta, en otras vialidades secundarias. Respecto a su patrón de desarrollo, se identifica por las zonas de usos del suelo (habitacional, servicios comunitarios, administrativa, y equipamiento). La figura 6, ilustra un pasaje urbano de este campamento. Cabe señalar que los campamentos cuentan con líneas de agua potable, drenaje, y electricidad; así como los servicios de teléfono, telégrafos, etc. También, con vialidades (carretera perimetral, acceso controlado a los campamentos, y vialidades internas), y viviendas (clasificadas para uso de los internos, emplea-

ESPACIOS ABIERTOS URBANOS 1. Cancha de fútbol 2. Cancha de basketbol 3. Plazuerla y jardines

dos, y directivos), equipamiento (comercio, salud, educación, administrativas, recreación, cárcel, etc.), y por último, espacios abiertos, tales como plazas y jardines. Estas características espaciales conforman lo que es una estructura urbana donde se desarrolla la población de Islas Marías. Todos estos detalles, entran en el componente físico espacial del asentamiento de la comunidad. Respecto al componente de la población en la comunidad de Islas Marías, se clasifican de la siguiente manera: autoridades, empleados, internos y familias. Estas agrupaciones denominadas población, tienen ciertas características en común; comparten un mismo espacio social y físico, y se apegan a las mismas normas (reglamento interno de Islas Marías). La población o grupo de personas que la forman,

41


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

42

Figura 6. Pasaje urbano del campamento Balleto (Avilés Quevedo, investigación de campo, 2006)

realizan sus actividades de acuerdo a su jerarquía, ocupación y grado de estratificación social, permitiendo con ello, la relación cara a cara. Por lo que se refiere a la población total que habita la colonia penal son 1 141 habitantes (dato: 1ro. de marzo del 2006), de los cuales, 948 son internos, mientras el numero de empleados son 193. En el cuadro 1, se muestra los 948 internos en su clasificación por el tipo de delito. DELITO DE ORDEN FEDERAL

Hombres 586

Mujeres 63

DELITO DEL ORDEN COMÚN

Hombres 293

Mujeres

Cuadro 1. Clasificación de internos según el delito (Investigación de campo, 2006)

6

Mientras que en el cuadro 2, se muestra la población de internos distribuidos en los diferentes campamentos de la colonia penal.

UNIDAD HABITACIONAL

NO. DE PERSONAS

Balleto

295

Bugambilias

267

Rehilete

38

Nayarit

34

Papelillo

38

Laguna del toro

156

Morelos

44

Hospital

Infantería de marina*

TOTAL

49 18

948

* Población de internos que están en la cárcel Cuadro 2. Distribución de internos en los diferentes campamentos (Investigación de campo, 2006)


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

Y, por último de los componentes a estudiarse de la comunidad de Islas Marías, es su estructura social; compuesta ésta por el orden de las jerarquías que dirigen, planean y controlan el proceso de la readaptación social de los internos, tal como se muestran en las gráficas de las figuras 7 y 8 respectivamente. Respecto al Consejo Técnico Interdisciplinario y el Consejo de Planeación y Coordinación Interinstitucional, concentra la observancia absoluta y recomendaciones dirigidas al Director de la Colonia Penal Federal de Islas Marías del proceso de la readaptación social de los internos, desde su ingreso hasta obtener sus libertad. Otro factor ineludible de la observancia es la seguridad y vigilancia, la cual es una característica común de estos tipos de instituciones, y cumplen el ordenamiento del control social. Esta acción es ejercida por el personal de la Secretaría de Marina y el cuerpo de custodios de la Secretaria de Seguridad Pública. El personal militar de la marina son los encargados de vigilar la periferia de la isla en destacamentos militares ubicados alrededor de ésta, así como la vigilancia y seguridad de los accesos y salidas de la colonia penal, ya sea marítima o aérea. La colonia cuenta con un muelle ubicado en Balleto y aeropuerto localizado en el campamento Nayarit. Mientras que el personal de custodios son los encargados de la vigilancia y seguridad en el interior de los campamentos. DIRECCIÓN GENERAL

Dirección Jurídica

Dirección administrativa

Departamento jurídico

Departamento administrativo

Subdirección técnica

Departamento de criminología Departamento de trabajo social

Departamento de psicología Cuerpo técnico interdisciplinario

Subdirección administrativa

Departamentos de trabajo

Dirección de seguridad y custodia Subdirección de seguridad y custodia

Departamentos de seguridad y custodia

Extensión en Mazatlán, Sin.

Figura 7. Estructura administrativa de la Colonia Penal Federal Islas Marías en el 2006 (Avilés Quevedo, Investigación de campo, 2006)

43


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

Secretario del Consejo Director Jurídico

Subdirector técnico

Director administrativo

Director de Seguridad y Custodia

Los jefes de departamentos de trabajo Los jefes del departamento técnico

Consejo Técnico Interdisciplinario

El jefe de servicios médicos

El jefe de servicios educativos Los Directores Jurídico, técnico, Administrativo y de Seguridad y Custodia

Un representante del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social

44

Un representante de cada una de las dependencias que tengan celebrados acuerdos o bases de coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública en relación a la colonia penal

Figura 8. El Consejo Técnico Interdisciplinario (Investigación directa, 2006)

DIRECTOR GENERAL PRESIDENTE

Consejo de Planeación y Coordinación Interinstitucional

Por otra parte, como podrá notarse en los órganos colegiados de la comunidad de Islas Marías, la identificación de diversas instituciones que participan en el proceso de la readaptación social de los internos, tales como: a) los servicios educativos, conformados por profesores que provienen de la Secretaría de Educación Pública, para atender los distintos niveles de educación (kínder, primaria, secundaria, y preparatoria); así como profesores que provienen del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN), y del Instituto Sinaloense de Educación para Adultos (ISEA) de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado

de Sinaloa; b) los servicios de salud, por personal médico y cuerpo de enfermeras que provienen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por último; c) los servicios de seguridad y custodia, atendidos por el personal militar que provienen de la Secretaría de Marina, y personal de seguridad y custodia que provienen de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal. Asimismo, cabe aclarar que existen otras instituciones que no participan en los órganos colegiados de Islas Marías, pero son parte importante para el apoyo al proceso de la readaptación social de los internos, ellos son; las familias de los internos, la iglesia católica y pro-


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

testantes, asociaciones de alcohólicos y drogadictos anónimos, y gremios culturales de enseñanza a las artes (pintura, canto, música, etc.). Todo ello, que contempla los componentes generales de la comunidad de Islas Marías, se desarrolla a partir de una operación funcional de sus comunidades denominados campamentos, que en su conjunto se denominan como “La Ruta Penitenciaria”.

b) La operación funcional de la ruta penitenciaria en la readaptación social de los internos. La operación funcional de los campamentos de Islas Marías, denominados en su conjunto como “La Ruta Penitenciaria”, tienen una interesante planeación en los usos espaciales de estos para el proceso de la readaptación social de los internos; por una parte, cada campamento tiene una función determinada para la socialización colectiva e individual de los internos, y por la otra, tiene una función espacial para la observación y observancia de quienes dirigen el proceso de la readaptación social de estos. Ambas funciones espaciales de la ruta penitenciaria tiene varios atributos de procesos para la readaptación social de los internos; pero, por cuestiones de extensión delimitada de este documento, solo se abordará los espacios de la ruta penitenciaria en la lógica funcional de quienes dirigen el proceso de la readaptación social de los internos. En este sentido, antes de entrar a las funciones específicas de quienes dirigen, controlan y planifican, el proceso de la readaptación social, a partir de la observación y observancia de estos; es necesario especificar los usos de los espacios y tiempo de permanencia de los internos en cada uno de los campamentos, mismos que se describen en el cuadro 3. NOMBRE DEL CAMPAMENTO

USO DEL ESPACIO

Morelos

• Área de recepción de los internos de recién ingreso y de re-ingreso* • Área de observación y clasificación de los internos de recién ingreso o de re-ingreso • Área habitacional, administrativa, control y vigilancia • Área de actividades múltiples (melga, deportivas, recreativas, etc.)

Laguna del Toro

• Espacios asignados a parejas de internos (concubinato o casados) y sin hijos • Espacios asignados para internos e internas solteros (as) • Área de actividades diversas (melga, deportivas, recreativas, etc.)

TIEMPO DE PERMANENCIA

45 días

90 días (tres meses) o más**

45


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

Papelillo

• Área de reflexión del interno. Cuenta con áreas habitacionales, comedor comunitario, áreas abiertas para actividades recreativas-deportivas y una iglesia • Área habitacional para el custodio y oficina • Actividades de melga (limpieza, mantenimiento de áreas verdes y carretera, etc.)

Dependiendo del tiempo establecido por el Órgano del Consejo Técnico para internos que requieran esta terapia

Bugambilias

• Área de convivencia permanente de los internos con su familia (con hijos menores a 12 años)*** • Área habitacional para internos solteros y solteras • Área de salud • Actividades diversas (principalmente están orientadas a las actividades agrícolas y pecuarias)

90 días (tres meses) a más

Nayarit

• 90 días (tres meses) a más • Área habitacional para internos solteros o en para internos convivencia familiar con hijos • El tiempo permanente del • Área habitacional para directivos de la colonia penal personal directivo • Área de recepción vía aérea • Para las visitas temporales, • Área habitacional de visitas temporales en el lugar su tiempo de permanencia • Actividades diversas oscila entre 7 a 14 días (de una a dos semanas)

Rehilete

• Área habitacional para internos con familia • Área habitacional para internos solteros • Área de actividades diversas, principalmente, cuidado de viveros, huerto, apícola, etc • Área habitacional para visitas temporales

46

90 días (tres meses) a más


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

Balleto

Hospital

• Centro administrativo, comercial, militar, y custodios • Centro educativo • Centro de capacitación para el trabajo. • Centro de las jefaturas de trabajo (servicios generales, luz y fuerza, agua y drenaje, cocinas, etc.) • Área habitacional para visita conyugal o concubinato • 90 días (tres meses) a más, • Área habitacional para internos solteros (Unipara internos que residen dad Habitacional “Miguel Hidalgo”) en el lugar con familias • Área habitacional para internas solteras (Uni- • De 7 a 14 días para las visidad Femenil) tas conyugales de internos • Área habitacional para empleados (Unidad o internas Vista Hermosa y Primero de Mayo) • El tiempo necesario de • Área habitacional para internos con familia permanencia del empleado • Área habitacional para empleados en convenio del penal y del empleado federal (educativo y de capacitación) que alterexterno (educativo y salud) nan áreas habitacionales de internos • Área habitacional para militares, adjuntos al cuartel general • Áreas diversas para las actividades (melgas), principalmente, tornos y soldadura, oficinas, henequenera (industrializada en baja escala), pesquera (contralado), entre otras.

• Área de salud (Clínica del Seguro Social) • Área habitacional para internos. 3 meses reglamentarios • Área de carpintería y actividades diversas (melgas)

* El re-ingreso de un interno es cuando en la observancia de las autoridades de la readaptación social han considerado regresar al interno de nuevo al área de observación y clasificación, para reiniciar el tratamiento penitenciario del interno. **Los tiempos reglamentados en la transición de permanencia en los espacios construidos son de 3 meses, a reserva del área de observación y clasificación que se realiza en el campamento Morelos es de 45 días. ***La permanencia de los hijos con sus padres en la colonia penal, es hasta los 12 años; según, las autoridades está referido a que estos espacios no son aptos para el desarrollo psico-social de los adolescentes. Cuadro 3. Uso de los espacios y tiempo de permanencia de los internos en los campamentos de la ruta penitenciaria (Avilés Quevedo, investigación directa, 2006)

47


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

Hospital

Morelos

Laguna del toro

Simbología

Papelillo

Balleto

Rehilete

Nayarit

Bugambilias

Inicio de la ruta penitenciaria Ruta penitenciaria Relación de traslados de internos a juicio de la autoridad o a solicitud de éstos Espacio de reflexión (tratamiento de conductas especiales a juicio de la autoridad

Figura 9. La operación funcional de la ruta penitenciaria en Islas Marías en el 2006 (Avilés Quevedo, Investigación directa, 2006)

48

Esta planeación estratégica por parte de las autoridades de Islas Marías, que hacen de los campamentos de la ruta penitenciaria sean todo un proceso para la readaptación social de los internos, mismo, que va acompañado por una serie de lineamientos legales que se aplican para este propósito, tales como; el Sistema Penitenciario de la Readaptación Social (Diario Oficial de la Federación, 23 de febrero de 1965), Ley que Establece las Normas Mínimas sobre la Readaptación Social de los Sentenciados (DOF; 19 de mayo de 1971), Reglamento Interno de Islas Marías (DOF; 17 de noviembre de 1991), Estatuto de Islas Marías (DOF; 30 de diciembre de 1939), entre otros; dan soporte legal y de procedimientos en materia de las políticas penales y de tratamiento penitenciario a los sentenciados jurídicamente a la pena privativa de libertad. Ahora bien, estas atribuciones legales penitenciarias establecen los procedimientos para el proceso de la readaptación social de los internos en Islas Marías; y, mismo que se aplican en los campamentos de la ruta penitenciaria, con una operación funcional, tal como se muestra en la figura 9. Obsérvese en la figura 9, las diversas posibilidades de traslado de un interno, de un campamento de origen a cualquier campamento destino; esto significa que un interno

ubicado en cualquier campamento de origen podría ser enviado o regresado a cualquier campamento destino o de origen de acuerdo a su conducta. Otro caso de envío o regreso de un interno a cualquier campamento, podría ser, la habilidad o conocimiento que éste posee para realizar trabajo especializado (electricistas, plomeros, carroceros, médico, arquitecto, etc.) y que se necesitan o requieren en cualquier campamento y en cualquier momento (Avilés, 2009). Ahora bien, esta secuencia de usos de los espacios y temporal de cada uno de los campamentos para este proceso de readaptación social como sistema penitenciario, concentra interesantes funciones que tienen que ver con la observación y observancia de quienes dirigen y controlan los procedimientos del sistema penitenciario en el lugar, ellos son como se ha descrito en las figuras 7 y 8; el cuerpo colegiado a través de los Órganos del Consejo Técnico y de Planeación y Coordinación Interinstitucional. En este sentido, la observación en la conducta o comportamientos del interno, basados en los estudios de la personalidad de estos; son estudiados por el cuerpo técnico interdisciplinario, compuesto por diferentes disciplinas y organizados por los siguientes departamentos: jurídico (licenciados en derecho), trabajo social (licenciadas en trabajo social),


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

criminología (licenciado en criminología) y el departamento de psicología (licenciados en psicología y siquiatra), mismos, que practican exámenes a los internos de acuerdo al campo disciplinario que lo integran; y, proponen su tratamiento para la readaptación social de estos. Los resultados obtenidos de los estudios que se practican a los internos por el cuerpo técnico, son analizados en los órganos colegiados de Islas Marías, donde se dictamina todo lo inherente a los procesos penitenciarios dictados en los lineamientos legales. Por otra parte, la observancia (cumplimento de las reglas impuestas a los internos), tanto por todas las instituciones participantes (familia, educación, iglesia, capacitación, trabajo, etc.), así como de las autoridades y empleados, que con sus prácticas sociales hacen la comunidad, donde se articula la vida cotidiana en espacios socialmente construidos. Esto ha sido una rica experiencia socio-cultural desde sus orígenes al 2008. Sin embargo, el año 2008, Islas Marías se encuentra en una transición de cambios estructurales emanados por las políticas-penales; estos son: el cambio del sistema penitenciario de la readaptación social (1965-2008) al sistema penitenciario de la reinserción social (5ta. Reforma al articulo 18 Constitucional, Diario Oficial de la Federación; 18 de junio del 2008)2. Este cambio del sistema penitenciario de la readaptación social a la reinserción social de los sentenciados, a provocado variaciones que implican modificaciones estructurales con un nuevo Reglamento Interno y Estatutos, acompañados de nuevos lineamientos legales emanados desde la estructura política en materia penal del gobierno federal en Islas Marías; por ejemplo: el cambio de denominación de Co-

lonia Penal Federal (1905-2008) a Complejo Penitenciario (DOF, 1 de abril del 2010), derivando de ello, cambios de usos de los Campamentos a Centros Federales (DOF, 3 de junio del 2011), tales como: • El campamento “Zacatal”, cambia a Centro Federal Femenil de Readaptación Social de Seguridad Mínima “Zacatal”. • El campamento “Rehilete”, cambia de Centro Federal Femenil de Readaptación Social “Rehilete” • El campamento “Aserradero”, cambia a Centro Federal de Readaptación Social de Mínima Seguridad “Aserradero”. • El campamento “Morelos”, cambia a Centro Federal de Readaptación Social “Morelos”. • El campamento “Bugambilias”, cambia a Centro Federal de Readaptación Social “Bugambilias”, y • El campamento “Laguna del Toro”, cambia a Centro de Readaptación de Seguridad Máxima “Laguna del Toro” Estos cambios recientes tanto en los nuevos lineamientos legales como el uso de los espacios, obliga seguir estudiando su proceso y medir su efectividad en el compromiso del gobierno federal en la reinserción social de los internos; por lo que se ha iniciado las primeras investigaciones, aplicando entrevistas directas al personal que labora en el lugar para conocer el sentir del nuevo sistema penitenciario, y entrevistas directas a ex internos de Islas Marías, que habitan actualmente en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Ejemplo (empleado): …“fui a Islas por dos semanas y las reglas han cambiado por completo, por ejemplo, ya no me dejan platicar con amigos internos que tengo, más aún, el agua potable es más difícil adquirirla. Siento un ambiente tenso entre mis com-

Artículo 18 Constitucional (DOF, 18 de junio de 2008), establece que… “El sistema penitenciario se organizará sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte, para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley…

2

49


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 31-51 (2013)

pañeros de trabajo. A las familias de los internos los han sacado… están construyendo dos cárceles grandes, uno en Bugambilias y otro en laguna del toro”. Un ex interno comenta:… “Gracias a Dios salí libre de Islas Marías en el dos mil ocho (…) he sabido que las cosas andan mal, mire solo los periódicos lo que esta pasando, tres asesinatos de internos en una sola semana. Mi esposa y mis hijos estamos agradecidos lo que nos ofreció la colonia penal durante mis 18 años que estuve ahí (…) no tuve problemas, la cuestión fue de acatar las reglas.

50

Al respecto, es difícil medir los efectos por el momento del proceso de la reinserción social de los internos en Islas Marías. Sin embargo, se tiene conocimiento de la construcción de dos cárceles en la actualidad, pero si se analiza la historia constructiva de los espacios de Islas Marías, han existido cárceles, tales como la que se ubicaba en el cuartel general de la marina, otra, en las oficinas de custodios. Y por la otra, se ha tenido conocimiento de situaciones adversas de los objetivos penitenciarios, tales como: internos heridos y muertos, y la reciente fuga de internos (según fuente de información pública; televisión y periódicos). Lo anterior, es una situación problemática que no se conocía anteriormente; empero, se ha tratado de ilustrar los últimos procesos de la readaptación social de los espacios construidos y sus formas de uso social que se le han dado, y estas están ligadas a todo un proceso cultural penitenciario que no se puede borrar de tajo; más bien, cimiento mi criterio que todo cambio ya sea físico, social o político, generan tensiones, malestares o de inquietud de la población que la habita, mismas que continuaran hasta que el objetivo de la pena de la reinserción social en Islas Marías, tome su cause natural de comunidad; o en caso contrario; Islas Marías sea revestido de aquella histórica imagen de José Revueltas (1989) como; los muros de agua.

Conclusiones Antes de entrar al marco de la conclusiones se hace la siguiente reflexión; cuando las instituciones participantes (familias, iglesia, escuelas, trabajo, etc.), articulaban la vida cotidiana en el tejido social comunitario de los campamentos, eran sólidas; los internos e internas se podían moldear en sus comportamientos o conductas, así como ser sujetos de estudio por quienes dirigían los procesos de la readaptación social. Un cambio drástico se está realizando en la actualidad, tal como; la no participación de la familia en la convivencia familiar del interno durante el tiempo de la sentencia jurídica de éste, las instituciones educativas (kínder y primaria) dejaron de operar; el ingreso de internos clasificados de alta peligrosidad alojados en la cárcel de máxima seguridad; la ausencia de instructores religiosos que ayudaban a las familias acercarse a Dios; y la sustitución de campamentos por centros federales, es decir, cárceles, entre otros. Lo anterior, podría provocar un desequilibrio psico-social-individual de los internos, pues su necesidad básica de vida (biológica, emocional y espiritual) se ha transformado. Sin embargo, hay recordar que la objetividad penitenciaria es la transformación de conductas delictivas a conductas socialmente aceptadas para su reinserción social a la sociedad libre y productiva. Por otra parte, y para finalizar, es necesario aclarar que a la fecha, no ha existido estudio alguno o seguimiento de conductas re adaptativas, o de reinserción social de un ex interno a la sociedad para verificar su comportamiento y medir así, el grado de efectividad de los centros carcelarios. Entonces, podríamos preguntarnos qué papel podrían desempeñar las diversas instituciones psicopedagógicas y de asistencia social de los gobiernos y privadas, en el seguimiento de las conductas de los ex internos de las cárceles o del Complejo Penitenciario Islas Marías.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Áviles, E.: Red El espacio comunitario de Islas Marías; de la readaptación a la reinserción social.

Creo que la integración de estas instituciones al proceso final de la reinserción social sería muy atinada, ya que éstas, podrían apoyar con tratamientos o atención psicopedagógica, enseñándoles principalmente los valores y su práctica, cuyos resultados den garantías individuales a su progreso social y económico que den bienestar y calidad de vida. Agradecimientos Agradezco de manera puntual el apoyo financiado por la Convocatoria 2011 del Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Proyecto de Investigación (PROFAPI2011/019), y Ciencias Básicas Sep-Conacyt 2011 (CB-2011/165737), para seguir investigando el espacio de Islas Marías a favor de la transformación de conductas de los sentenciados.

Bibliografía • AVILÉS QUEVEDO, Evangelina (2009), Arquitectura y Urbanismo de Islas Marías. Una práctica del Diseño en la Readaptación Social. México: UAS, p. 514. • FOUCAULT, Michel (1987), Vigilar y Castigar. 12ma. Edición, México: Siglo XXI • GARLAND, David (1999), Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social. México: Siglo XXI. • GARCÍA RAMÍREZ, Sergio, en el prólogo “La colonia penal de Islas Marías: vida y milagros”. En Héctor Madrid Mulia y Martín Gabriel Barrón Cruz (2002), Islas Marías. Una visión iconográfica. México: Instituto Nacional de Ciencias Penales, p. 15. • ----------------------------, “El sistema penitenciario. Siglo XIX y XX”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, México, D.F., no. 95, (mayoagosto de 1999), págs. 357-395. • GOFFMAN, Erving (2001), Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires, Argentina: Amorrotu editores. • HELLER, Agnes (1998), Sociología de la vida cotidiana. 5ta. Edición, Barcelona: Península. p. 417 • MADRID Mulia, Héctor y Martín Gabriel Barrón Cruz (2002), Islas Marías. Una visión iconográfica. México: Instituto Nacional de Ciencias Penales. • REVUELTAS, José (1989), Los muros de agua. México: Era. Evangelina Avilés-Quevedo Profesora - Investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Arquitecta, Maestra en Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente y Doctora en Ciencias Sociales por la UAS, Miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (INAPI SINALOA), Profesor con Perfil Deseable (PROMEP-SEP) y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt) nivel 1.

51


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo. Reflections on the sacrum as a European fetish. Krzysztof Cichoń (trad. Ewa Kubiak) k.cichon@wp.pl

52


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

Resumen El artículo contrasta las consecuencias culturales resultados de la comprensión del término sacrum en la religión y el arte contemporáneo (del siglo XX) en la cultura europea (occidental). El término latino sacrum así como sacrificio, sanctum y profanum aparecen inicialmente en el contexto jurídico y en la liturgia del Imperio Romano en relación con el arte religioso y la liturgia cristiana. A principios del siglo XX gracias a la confrontación con los términos provenientes de las culturas fuera de Europa (polinesio tabu, indoirano anryta) en los textos de M. Mauss, E. Durkheim, R. Caillois el sacrum adquirió un nuevo significado y empezó a emplearse tanto en el contexto religioso como en referencia al arte (especialmente de la vanguardia). Estas dos interpretaciones tradicionales son la fuente de muchas antinomias y tensiones que forman la imagen de la cultura europea. Mientras que la religión con todo el dogmatismo fue definida por M. Mauss como “la administración de sacrum”, el arte contemporáneo, con sus constantes tendencias transgresistas por un lado y escandalizadoras por otro, acentúa el significado original del sacrum como la idea de “algo” maldito, impuro, fuera del orden cotidiano. Un factor fundamental y permanente del arte contemporáneo es la influencia según “la ley de la metamorfosis” de E. Cassirer. La idea, creada para el mundo mítico y las sociedades primitivas, dice que “gracias a la metamorfosis súbita todo se puede convertir en todo”, que provoca que el sacrum del arte es más cercano a la magia que a la religión institucional. Palabras clave: lo sagrado y arte, paradoja, limes, transgresión, procesión, locura en el arte

Abstract

The article compares cultural consequences of different perceptions of sacrum in religion and modern (20th-century) art in the area of European (Western) culture. Latin notion of sacrum, as well as related sacrificio, sanctum and complementary profanum, originally used in law and liturgy of the Roman Empire, was permanently applied in relation to religious art and Christian liturgy. At the beginning of the 20th century, it was juxtaposed with notions from non-European cultures (Polynesian taboo, Indo-Iranian anryta in the texts by M. Mauss, E. Durkheim, R. Caillois) and acquired a new meaning. Since then, it has been used both in relation to religion and to art, particularly the avant-garde one. These two traditions of perceiving sacrum are the source of numerous antinomies and tensions shaping the image of European art. While religion with inflexible dogma was described by Mauss as “managing sacrum”, modern art, with a stable tendency to transgression on the one hand and scandals on the other, frequently stresses an original meaning of sacrum, opposed to sanctity and being something cursed, impure, excluded from the order of everyday life. What constitutes an important and permanent feature of modern art is acting in accordance with “the rule of metamorphose” formulated towards mythical world and primitive societies by E. Cassirer, which states that “thanks to a sudden metamorphose, everything may transform into everything”. Thus sacrum in art is closer to magic than institutional religion. Key words: sacrum and art, paradox, limes, transgression, procession, madness in art

53


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

E

54

l término sacrum es uno de los más recurrentes en los textos sobre la cultura europea. Con la misma frecuencia lo encontramos en las publicaciones relacionadas con religión, sociología, etnología, antropología, arte, filosofía en sus distintas modalidades, arquitectura y urbanística. Esta abundancia no significa sin embargo que sabemos decir y definir claramente lo que realmente significa sacrum. Describir o determinar su esencia es una labor más apropiada para un poeta o profeta que para los autores que intentan limitarse a la amplia literatura científica. Lo que queda es escribir y hablar de sacrum per analogiam, en metáforas, alusiones, alegorías. Desde el punto de vista puramente humano, lo más acertado parece ser describir lo más sensual posible el impenetrable carácter del sacrum. No es una tarea difícil, ya que además de las teorías y tipologías y de las descripciones ajenas, muchos de nosotros aún podemos evocar la sensación relacionada con el sacrum.

Sacrum como luz La posición y la importancia del sacrum para la cultura europea las podemos comparar con una intensa luz que aparece en la oscuridad, una luz que nos llama la atención desde lejos, incluso nos molesta por su intensidad. Cualquiera que alguna vez haya conducido un vehículo de noche, sabe perfectamente como desorientan las luces que nos deslumbran de frente. En vez de iluminar, más bien aumentan la inseguridad. El hecho de verlas con más claridad, incluso cuando lo deseamos, no significa que podamos decir algo más sobre ellas. Sin embargo, no podemos simplemente cerrar los ojos con la esperanza de que desaparezcan:

sería un reflejo insensato tanto para el conductor nocturno como para un investigador de la cultura irritado por la intensidad con la que aparece el sacrum. Se quiera o no, al observar cómo se desplaza esta fuente de luz que atrae nuestra atención, podemos enfocar lo que nos rodea, lo que venga en un instante. Es una cuestión de la fe de cada uno, pero a menudo el contacto con el sacrum (y también con el arte) tanto en la recepción como en la descripción se cualifica como un encuentro en sentido de una relación mutua. Un encuentro más bien con alguien, que con algo. La propensión a antropomorfizar y personificar lo que igualmente se podría describir como abstracción, es una tendencia muy antigua y primordial en la cultura europea. Lo que importa es reconocer el antropomorfismo como la fuente de la inspiración para miles de alegorías que componen la convención del arte europeo. En el caso de la luz como señal del sacrum nos encontramos, a menudo con una creencia popular donde no solamente nosotros vemos la luz (y vemos gracias a ella) sino al mismo tiempo la luz (o mejor dicho la Luz) nos está observando a nosotros. Ya Plotino hablaba de la iluminación del alma poniéndola en paralelo con el “ser iluminado”, ver y ser visto, ser pensante y objeto pensado (Plotino, V, 3, 8, 20-22). En la tradición cristiana, como una de las fuentes principales podemos considerar el tratado de Pseudo Dionisio Aeropagita, Jerarquía Celestial, de finales del siglo V y principios del siglo VI. Al querer fusionar la Revelación con la tradición neoplatónica emplea a menudo metáforas sobre energías divinas de cuyos rayos “se forman todas las cosas”, son rayos de “una iluminación intelectual que nos

1 Dentro de la hermenéutica la anagogía es la interpretación con un sentido místico de los textos sagrados por la cual se pasa del sentido literal a un sentido espiritual esto frecuentemente con el fin de dar una noción y una perspectiva de la bienaventuranza eterna; por extensión se denomina anagogía al sentimiento por el cual se considera que el alma se engrandece contemplando la Divinidad y sus obras.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

proporciona todo el saber” (Pseudo Dionisio Areopagita 1997: IV, 6; PG 3, 701B). Aunque “no es posible que de otro modo nos ilumine el rayo teárquico, más que velado anagógicamente1 en la diversidad de los velos sagrados y predispuesto connatural y apropiadamente a nuestra condición por una paternal Providencia” (Pseudo Dionisio Aeropagita 1999: I, 2; PG3, 131-134). La luz espiritual, divina, nos atraviesa por completo. De allí los rayos que rodean las representaciones del divino ojo omnividente que se conoce a partir de Udyat, el ojo izquierdo de Horus, hasta el mito panóptico del siglo XX como el “ojo de Sauron” creado por J. R. R. Tolkien. En el concepto de Santo Tomás el lumen mentis (lumen naturale), proveniente de Dios, está iluminando todo y tan solo por eso somos capaces de percibir con la razón humana la esencia de las cosas. Gracias a aquello resulta posible el “encuentro”, la conformidad del intelecto con el objeto a conocer (adaequatio rei et intellectus) (Heinzmann 1999:210). Según Santo Tomás, la vista es el sentido más cercano al intelecto, porque llega no solamente a las zonas de las existencias destructibles, sino también a las existencias indestructibles2. La creencia que la luz (y la vista que lo acompaña) puede atravesar la frontera entre lo material y lo inmaterial influyó de forma fundamental junto a la metafísica de la luz3 en la arquitectura. En ella se basa la tendencia de reducir la superficie de las paredes y agrandar la superficie de los ventanales en los presbiterios de cátedras góticas. De este modo la liturgia debe celebrase en un lugar lleno de luz. El principio de la mayor luminosidad posible se convierte en una regla fija en la arquitectura europea. Basta con recordar los

postulados de la Carta de Atenas del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna en el 1933, que más bien tenían poco en común con la arquitectura eclesiástica y que fueron redactados bajo la influencia de los postulados de Le Corbusier. Desde la época de la Ilustración existe en Europa también la tradición del iluminismo (del latin illuminare), que no tiene nada en común con el pensamiento religioso y a menudo muestra incluso tendencias hostiles frente a la religión. El iluminismo recomienda dejarnos guiar tan sólo por las reglas (la luz) de la mente humana (Jaroszynski 2003: 771-772). La corriente religiosa más antigua no solamente en la cultura europea sino también en el budismo e hinduismo considera la luz (lumen fidei) como una luminiscencia inmaterial (lux intelligibilis – emanatio) irradiada por Dios-Absoluto, y que es indispensable para el acto de la iluminación que tiene lugar en la mente humana. Illuminatio es también “el estado” que ocurre al entrar en el contacto con el arte. A través del illuminatio el arte está relacionado con el sacrum. El illuminatio latino nos lleva directamente al término griego ἐπίλαμψις, φωτισμóς (iluminación), que a su vez significa experiencia πάθος (pathos). Esto explica el inevitable patetismo y la seriedad con la que el arte muestra resplandor de ya reconocidas epifanías y hierofanías (Lizun 2003: 763-768; Kowalczyk 2003: 768-770). Por su carácter universal y de intensidad, que llega hasta la experiencia común, podemos colocar al sacrum perfectamente en el papel de lo que los físicos llaman sistema o punto de referencia. El hecho de que el sacrum atrae la atención de varias disciplinas humanísticas nos sirve para explicar las re-

Unde visus est altior Inter omnes sensus et universalior, quia sensibilia ab eo percepta sunt communia corporibus corruptibilibus et incorruptibilibus; De anima, 13, c; (Swiezawski 2000: 678). 3 Como lo declara por ejemplo Robert Grosseteste: Formam primam corpolalem, quam quidam corporeitatem vocatur, lucem esse arbitrom; De luce (Swiezawski 2000: 578). 2

55


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

56

laciones existentes entre ellas. Gracias a la búsqueda del sacrum es posible navegar en un abismo poco preciso del mundo humano, bastante inquieto a lo largo de los últimos cien años. Sacrum aunque visible desde lejos, es algo que a la vez se escapa a la capacidad cognitiva de los humanos. Hace más de medio siglo, cuando Mircea Eliade empezó su estudio sobre sacrum, convirtiéndolo en “punto fijo”, gracias al cual el ser humano puede afrontar “la no realidad de la inmensa extensión circundante” y conseguir la posibilidad de alcanzar la orientación (Eliade 2012: 22). En las últimas décadas, en la cultura europea se llevaron a cabo muchos procesos que prácticamente distanciaron el sacrum de su papel de faro, que emite con regularidad destellos y que fue el papel que le daba todavía Eliade. Hoy en día se acerca más a unos destellos irregulares y algo irritantes que no siempre aportan al aumento de la seguridad (figs.1-10).

Figura 2. La tradición antigua - la representación de iluminación de santidad A. Alegoría de la fe católica (Fides Catolica) en: Cesare Ripa, Iconologia, Roma 1603 B. La luz y la sombra entre Auctoritas sacra, ratio, sensus y el poder (la obra dedicada a Fernando I de Habsburgo); Athanasius Kircher, Ars magna lucis, Roma 1665

Figura 1. Ojos. Sacrum (y arte) entre la vista material (oculos corporis) y la vista espiritual (oculos carnis) A. Reverso de una medalla rusa emitida con motivo de la Guerra Patriótica de 1812 B. El “ojo de Sauron” – el mito creado por J. R. R. Tolkien – la representación de la película C. La luz y la vista omnipotente como el fundamento del orden económico D. “Panoptismo doloroso”, un mural de la calle Zielona en Lublin (VI.2012)

Figura 3. Lux ex sacrum. Taller de El Bosco, Siete pecados capitales y las postrimerías, Madrid, Museo del Prado. La inscripción: “Cave, cave Deus videt”. “Panoptismo” de lo sagrado


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

A

C

Figura 4. Allí rabian fuerzas espirituales indomables, terribles y nocivos para aquellos que intenten enfrentarse a ellos sin ser preparados (…)” (Czarnowski M. 1956: 223). El Bosco, Pasión de Cristo y el pelícano alimentando a sus polluelos con su propia sangre, el reverso de la tabla de San Juan de Patmos, Staatliche Museen Gemäldgalerie, Berlín.

Figura 6. “Hero against evil” A. “Neo stops bullets”, escena de la película “The Matrix” B. Agente J, escena de la película “Men in Black” C. Leonid Sokow, Проект очков для каждого советского человека (Proyecto de las gafas para el cada ciudadano soviético), 1976-2006

Figura 5. Sacrum per lumen intelligibilis et naturale A. Teófanes Greco, Transfiguración, a.1402, Galería Tretiakov, Moscú B. Caspar David Friedrich, La cruz en la montaña, 1808, Staatliche Kunstsammlung Dresde C. Thomas Cole, Cross at Sunset, 1848, Museo Thyssen– Bornemisza, Madrid

Figura 7. “Divinity and technologies” A. Escena de la película “The Terminator” B. La cabeza de diosa Inanna, los siglos IV – II, a.C.

57


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

Figura 8. Numinosum per artem A. Walter De Maria, The Lightning Field, 1977, Western New Mexico B. El grabado en: Robert Fludd, Philosophia sacra, Frankfurt 1626

58 Figura 9. Lumen et misterium tremendum A. Wiliam Blake, Urizen, 1794, British Museum, Londres B. Nuestra Señora de la Misericordia como Iglesia y Dios Arquero “Speculum des menschlichen Behaltniss”, dibujo, a. 1400, Ratisbona

Figura 10. Lux et transgresio. El Bosco, El tablero del tríptico “Visión del Más Allá”, Palacio Ducal, Venecia


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

Problemas terminológicas: sacrum, hierofanía, paradoja Cuando Eliade menciona lo sagrado, que “se manifesta”, invoca el término griego: “para denominar el acto de esa manifestación de lo sagrado hemos propuesto el término hierofanía (del griego hieros = sagrado, phainomai = manifestarse)” (Eliade 2012: 14). Prudentemente el autor añade que “nunca se insistirá lo bastante sobre la paradoja que constituye toda hierofanía, incluso la más elemental” (Eliade 2012: 15). Con más prudencia todavía (que es solamente una muestra de su grandeza), Eliade no intentó llegar al fondo del sentido original y primario de la palabra paradoja, recogido directamente del griego, probablemente porque esto nos desviaría del camino recto. Si empezamos a investigar y nos damos cuenta de que la palabra griega “paradoja” (παράδοξος) está compuesta realmente por “al lado” (παρά) y “conocimiento” (δόξα) difícilmente podemos esperar resultados que cumplan los requisitos cognitivos de la ciencia. Sobre todo si pensamos que estrechamente emparentado con la palabra paradoja, con que está relacionado el sacrum, es el vocablo paranoia (παρά = enfrente y νοεῖν = pensar). Así que el intento de entender la esencia del sacrum a través del análisis de los significados primarios de los términos estrechamente relacionados con él, nos puede llevar de forma inmediata a terrenos donde mejor no adentrarse, en el campo de las enfermedades, obsesión, locura, del contra-pensamiento. En este contexto, aparece en los años setenta del siglo XIX el neologismo “paranoia” introducido por Emil Kraepelin, en sentido de “imperturbable orden de la locura” (unerschütterliches Wahnsystem) (Kraepelin 1915: 1713). No se trata de una dirección completamente errónea. La relación entre lo sagrado y la locura, sacrum como ideé fixe, es una cuestión muy interesante (Sieradzan 2005). Sin embargo resulta difícil de investigarlo a fondo, si queremos centrarnos más en lo visible, que se deja comprender dentro de las con-

venciones visuales. Sería demasiado insensato tomar lo que vemos (los síntomas) por la esencia de las cosas. Sobre todo más de un siglo después de las observaciones de Freud sobre la relación entre la paranoia y la intención (Absicht) (Freud 1950: 97). Una vez llegado aquí, hay que advertir que la investigación de sacrum presenta ciertos peligros. Al contrario de la mayoría de los temas, que aparentemente carecen de voluntad alguna frente al investigador, la investigación de sacrum puede escaparse del control. Rudolf Otto caracteriza el sacrum numinosum como algo que puede “llevar a una extraña excitación, admiración y éxtasis. Tiene sus formas salvajes y demoníacas.” (Otto 1999: 17) Tanto es así que al dedicarse hoy a la investigación del sacrum resulta imposible limitarse solamente a la casi familiar confianza con la que podríamos referirnos al sacrum – cercano, porque Encarnado – desde la perspectiva de las civilizaciones cristianas. Resulta difícil conciliar los estándares de objetividad con la alentadora actitud fides quaerens intellectum con la que normalmente se escribía sobre sacrum. Y más si nos interesa cualquier tipo de manifestación del sacrum, aunque se aleje bastante del terreno de las religiones tradicionales. Incluso en las manifestaciones más blasfemas, paradojales y paranoicas, ya que son ellas las que se convierten en un elemento de arte muy importante. Aunque la tradición cristiana es sólo una de las numerosas posibilidades, por razones históricas dentro de sus marcos podemos encontrar muchos de los puntos de partida para un análisis futuro. Centrémonos por ejemplo en el bíblico sentido de la palabra paradoja. En el Nuevo Testamento, se emplea sólo una vez (Luc 5, 26) para expresar asombro – ὅτι εἴδομεν παράδοξα σήμερον/ (Hoy hemos visto maravillas) – de los testigos del milagro de la sanación de un parapléjico por Jesús. La Vulgata latina traduce la palabra paradoja como mirabilia. La categoría de mirabilitas, que es fundamental para la comprensión del fenómeno del arte, nos indica que la “paradójica” posibilidad de lo mi-

59


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

60

lagroso y lo excepcional que nos hacen reconocer el arte como tal incluso también si nos es completamente ajeno, es en realidad muy cercana o incluso idéntica con el sacrum. Para decirlo de otro modo, nos hemos dado cuenta que lo milagroso es sagrado, y lo sagrado nos gusta vestirlo de milagroso. Aunque a decir verdad, esto no es mucho. Seguimos sin saber si el sacrum pertenece más bien a lo que llamamos νοούμενα (noúmenon) o mas bien a φαινόμενα (phaenomenon), según la división de realidad que hace Platón (Respublica 508 c 1. 509 d 8; Parmenides 132 c 6; Timaios 30 d 2. 51 d 5). Esta división, renovada por Kant como los contrapuestos conceptos de “cosas-en-sí” y “cosas-tal-como-las-conozco” (Noumenon/Phaenomenon) (Herring 1984: 986-987) es la base para prácticamente todas las clasificaciones y tipologías de organización de la cultura. Sobre el sacrum sabemos hasta ahora solamente que al contrario de algunas de nuestras intuiciones no es nada simple ni indivisible. Más bien, se lo entiende como compositum – complejo (hiero-phanomai y para-doxa). Y posiblemente simplemente esté “compuesto”, siendo todo lo que surge de una composición algo bastante cercano a la idea estética. El lugar del sacrum y la estrefa de liminalidad4 Si ya nos decidimos a describir sacrum mediante metáforas pertenecientes al campo de los sentidos, deberíamos aprovechar de las oportunidades que nos da una reflexión sobre la ubicación, el lugar de sacrum. Es difícil no exponer la hipótesis de que el carácter milagroso del sacrum, al igual que su relación fuerte y oscura con la locura, son el resultado directo de su única ubicación. Justo en el límite entre el phaenomenon, lo maravilloso, lo sensual y el noumenon, lo abstracto, lo razonable. Posiblemente también al borde entre lo que depende de nosotros siendo com-

pletamente humano, y a lo que no se puede independizar ya que no es del todo humano. Quizás vale la pena relacionar sacrum con el concepto propuesto por Karl Jasper de “situaciones fronterizas” (Grenzsituationen) (Jaspers 1919: 229– 280). Al crear el concepto hace casi cien años (en el año 1919), Jaspers señaló como ejemplos entre otros: la muerte, la lucha, la enfermedad, el accidente, el sufrimiento. Todos encuentran cabida entre la sensación de hierofanía y paradoja. Es una labor para un historiador de la literatura, un erudito, el recolectar todas las citas que lo están confirmando, pero la mayoría de estas situaciones existenciales se explica de este modo. La relación entre el sacrum con el límite, la liminalidad, lo fronterizo fue ya a menudo objeto de reflexiones (Mozdzynski 2011: 2627) bajo diferentes aspectos, que ya en sí mismo puede ser un argumento que confirma la universalidad de esta ubicación del sacrum. El término más divulgado es el de la liminalidad, proveniente del latín limen, -inis (umbral), liminal/liminality en inglés. El término de liminar/liminoide lo utilizó en el año 1909 Arnold van Gennep en su trabajo sobre Rites de passage [Ritos de pasaje], entre los que destacaban los rites de marge [ritos de margen], ritos de transformación, transición (Gennep van 1981: 14). La marge que simboliza todos los límites, temporales o sociales, tiene un valeur sacrée (Gennep van 1981: 33). La popularidad de la liminalidad la revitalizó Victor Turner ubicando allí las experiencias “ajenas al orden social” (Mozdzynski 2011: 26). La liminalidad es el escenario de “enfermedades, desesperación, muerte, suicidio, rotura de lazos sociales, sobrepaso de los límites. Representa la anomia, la alienación y el miedo - las tres hermanas de muchos mitos modernos” (Turner 2005: 73). Ante estas circunstancias que aparecen de for-

Estrefa de liminalidad – espacio de liminalidad: termino creado por Arnold van Gennep en su teoría de “ritos de pasaje”, revitalizado por Victor Turner (2005).

4


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

A

B

C

D

Figura 11. Transgresio, aggressio, mimetismo del arte y de los ritos A. Fotografía propagandista con la “escena preparanda” del primer día de la segunda Guerra Mundial. Soldados alemanes rompen la barrera polaca en la frontera B. Fotografía documental de la misma acción con el operador de cámara a quien se puede ver en el borde del techo C. Zbigniew Libera, Collages, Fotografía con la “escena preparanda” del ciclo “Pozytywy” (Positivos) 2002 D. “Transgresia” o su imitación (“experiancia” del sacrum) existe hoy no solamente en área religiosa o artística, puede ser el juago o ritual privado. La familia del autor durante las vacaciones en Darlowek, 2009

ma repetitiva posiblemente no deberíamos lamentar demasiado el hecho de que por ahora no podemos conocer el sacrum más que exteriormente, a limine salutare – según reza la expresión latina. Al margen de esto, es interesante que el latín nos aporta numerosas pruebas auxiliares de la ubicación fronteriza de sacrum: liminare, -is se puede entender como “umbral” pero también como “iglesia”. Esta misma ambigüedad ha llamado la atención en el año 1925 al sociólogo polaco Stefan Czarnowski, que escribía: “se puede decir, que en su carácter esencial los lugares santos y los límites son idénticos”. (Czarnowski 1956: 229) Czarnowski destacaba además del sacrum “domesticado” que aparecía “dentro del círculo de la vida cotidiana” (Mozdzynski 2011: 22), también sacrum no organizado y peligroso: “allí rabian fuerzas espirituales indomables, terribles y nocivos para aquellos que intentan enfrentarse a ellos sin estar preparados (…) Es allí, en el bosque, el desierto, en la montaña, donde el humano alcanza la iniciación y convive directamente con los dioses y los espíritus y donde busca la iluminación”. (Czarnowski 1956:223) Las experiencias del arte europeo procedente de la vanguardia permiten añadir al sacrum en el último siglo, a las metáforas geográficas, o más bien a los tropos del sacrum, enumerados por Czarnowski.

Los tropos que se encuentran normalmente fuera del limes que delimita el oikumene, el viejo y familiar mundo, regido por reglas conocidas. Una cuestión interesante es en qué medida el éxito global de la tradición (occidental) europea del arte es una repetición de la historia moderna de los descubrimientos geográficos, con el descubrimiento del potencialmente infinito “Nuevo Mundo”. El significado no geográfico, sino existencial-ontológico, parecido a la búsqueda del sacrum, de los términos geográficos como por ejemplo “horizonte” era destacado por Heidegger (1927: 421). No se trata de la apoteosis de los grandes descubrimientos geográficos, sino de destacar que probablemente no disponemos de una metáfora más cómoda o de palabras más adecuadas para expresar lo que se nos sigue escapando, como sacrum u horizonte, palabras creadas en tiempos de grandes expediciones y viajes. La pesquisa de similitudes entre el arte y sacrum nos lleva a entender el arte como un viaje. No en el sentido contemporáneo de un viaje turístico, sino en el sentido de esfuerzo y riesgo, el viaje hacia lo desconocido para ampliar lo conocido. En esta metáfora del esfuerzo físico y del peligro, podemos investigar los motivos por los cuales a menudo se relaciona sacrum con la rivalidad y el deporte (fig. 11).

61


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

A A

B Figura 12. Processio, Ceremonia como el modo de cruzar las frontera y acercar a lo sagrado A. Ilija Riepin, La procesión en Gubérnya de Kursk 1880-83, Galería Tretiakov, Moscú. B. Teófilo Castillo, Procesión del Corpus Christi, 1919, Museo del Banco Central de Reserva del Perú, Lima. C. Procesión (Virgen de Guadalupe), Sucre, Bolivia 2012

62

El camino hasta el sacrum: procesión y subida La convicción europea del valor que tiene el continuo movimiento hacia delante (processio,onis), propio de la vanguardia, continuamente reconfirmado por la fascinación por el progreso (en el campo de la cultura materialista) y la transgresión (en el campo de la cultura espiritual) se asemeja de forma sorprendente al modo de acercarse al sacrum que se creó en la antigüedad. El “progreso” vanguardista y la continua, aunque sí aburrida, presión de seguir sobrepasando los límites pueden definirse como progressus, en el que avanza la procesión que se acerca al lugar de la ofrenda sacra. La procesión no es otra cosa que la manera (la institución) de sobrepasar los límites peligrosos. Es un rito de la liturgia. Una idea para un rite de passage logrado. La palabra latina ritus, de una etimología algo vaga (posiblemente

relacionada con el sanscrito ŗta – contar, ordenar5, tiene en los testimonios más antiguos dos significados: uno más frecuente relacionado con el culto: Graeco ritu (Catón el Viejo, Origines, Frg. 12, 77)6 y otro, figurativo que se refiere a la manera de hacer algo certe haec mulier cantherino ritu astans somniat (Plauti, 1829: 906 [v.395])7. El segundo significado no se encuentra muy lejos del término que describe al arte, τέχνη (techne) – en latín ars. Podría ser, que el arte a la vista de la imposibilidad de trazar en su territorio unos límites fijos, asume el papel de terra incognita, que está esperando a que se establezca allí el orden que ya conocemos. La forma que nos permite reconocer que estamos viendo una procesión, independientemente si se trata de una procesión antigua o de una marcha comunista del 1 de mayo, es su extraordinario orden (figs. 12-15).

NADOLSKI 2006: 1332-1335; mira: GLEI - NATZE1992: 1052; Ritus /Ritual 2004: 547-569. Oratorum Romanorum 1976: 1, 35. 7 Desde luego, esta mujer sueña de pie, como los jamelgos (Plauto, 1996: 11). 5 6


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

63

Figura 13. Processio. A. Procesión (aurum donatum) de los santos cristianos hasta la Virgen con Niño Jesús, San Apolinare Nuovo, primera mitad del siglo VI, Ravena, Italia. B. I. M. Seliwanow, Lenin durante del sábado comunista (Subbótniki eran días de trabajo “voluntario”, el “Patrón de la Revolución” con el grupo de los obreros), xilografía, 1958. C. M. Bourke – White, Durante inundación en Louisville 1937. La gente espera en la fila. (Grenzsituation y también formación Reihnung según Cassierer)

Figura 14. Processio militaris cum gloriae. Ordo sacra, sacri rigor A. Coros angélicos en la escena del Juicio Final, Giotta, Capella della Arena, Padua, a. 1305. B. K.F. Juon, Desfile en la Plaza Roja en Moscú, (7 de noviembre del año1941), 1949, Galería Tretiakov, Moscú.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

A

B

Figura 15. Processio individualis A. El grabado en: Maier M., Atalanta fugiens, Oppenheim 1618. Siguiendo por las huellas de la naturaleza; la instrucción como la procesión B. Arnold Böcklin, La isla de los muertos, 1880, Kunstmuzeum, Basilea. La existencia como una fuente de límites y los ritos de transición.

64

Un claro ordo, que distingue a aquellos, que están representando a la comunidad (éste es el significado primario de la liturgia, el servicio en la representación del griego polis), especialmente si lo hacen delante de lo divino y no humano. En el orden estético, se expresa a través del ritmo, la ornamentalización y la predilección por adornas. Processio, progressio, ritus, todos son características de un ornamento, una señal ceremonial, un orden extraordinario, desde el que partimos hacia lo que nos atrae, pero que también puede ser tan peligroso como el sacrum. Una vez en el territorio desconocido, el intento de seguir con este orden conocido, con este ornamento, tiene que ser perturbado y se transforma en un nuevo motivo. En esto consiste el imperativo vanguardista de la transgresión, que al final es el mismo que el transitus latino o el μετάβασις griego, la infracción de todos los límites. Por procesión no hay que entender la palabra de forma literal. Su uso de ningún modo excluye el acercamiento al sacrum en solitario. Lo que forma el orden ornamental que caracte-

riza a la procesión, puede ser determinado por una mántica realizada de forma individual. La mántica cercana al éxtasis espiritual (ἔκστασις) descrito por Plotino (Plotino, Enéadas VI, 9 (9), 11, 23) (fig. 15-16). A menudo difícil de distinguir del ritual de las acciones forzosas que acompañan a la neurosis religiosa descrita por Freud en “Acciones obsesivas y prácticas religiosas” (Freud 1996: 7-14). Aun si aquello aumenta las paradojas, debemos fijarnos en la dicotomía griega que se encuentra entre el límite/frontera (πέρας), lo delimitado/limitado (πεπερασμένον) y lo ilimitado (ἄπειρον). Apeiron – la infinitud – parece tener, por lo menos para la cultura europea, más importancia que lo limitado y finito. El paso de lo limitado a lo infinito/ilimitado es la esencia de cada transgresión. Anaximandro que vivió a finales del siglo VII y principios del siglo VI a.C., fue el primero que vinculó probablemente en su obra desaparecida Περι φύσεως – de la que tenemos constancia a través de los relatos de Teofrasto – los términos apeiron y ἀρχή [principio, origen].


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

Figura 16. Sacra et hierarchia A. El grabado en: Robert Fludd, Utrisque cosmi historiae, Vol. II, Oppenheim 1619. La distancia limitada entre Creados y creación en sistemas religiosos. B. Constantin Brâncuși, la Columna del infinito, 1933-1938 Târgu Jiu, Romania. Infinita y utópica contrucción de vanguardia.

Figura 17. Sacra Technica A. René Magritte, Ruiseñor, 1962, Galerie Beyeler, Basilea. La composición cerrada (tradicionalmente y religiosamante) B. Mark Tansey, Action Painting II, 1984, The Montreal Museum of Fine Arts. La composición abierta (de vanguardia). Numinozum através del “fenómeno de técnica”, y no de la naturaleza.

Arche no solo en el sentido de comienzo y de principios (lat. principium) (Swiezawski 2000: 15). Si el principio palpable y abstracto más antiguo que organiza la realidad a la que somos capaces de llegar en la cultura europea es la “infinitud” y lo “ilimitado”, entonces el papel del sacrum, que siendo un compositum tiene que tener límites, se convierte en una paradoja. El compromiso de esta contradicción entre algo que como el sacrum tiene unos límites claramente establecidos y algo que como principium es ilimitado, puede consistir en llamar la atención sobre las relaciones interno-externas. Sacrum lo podríamos definir como algo externo en relación a nosotros, un lugar segregado (un estado), en el que uno manifiesta (revela, descubre, localiza) las vivencias internas, por lo general relacionados con religión. Las proporciones entre lo interior y lo exterior se pueden comparar con las existentes entre lo finito y lo infinito. El concepto dominante en la investigación es el que antepone lo relacionado con lo humano, con la vivencia individual a la concepción totalitaria

de la historia de la idea de sacrum. Lo confirma la declaración de Eliade: “En una palabra: lo «sagrado» es un elemento de la estructura de la conciencia, no un estadio de la historia de esa conciencia” (Eliade 1999: 17). Los términos que pretenden expresar valores existenciales pierden rápidamente su disfraz histórico. Empiezan a ser comprendidos como si fuesen prácticamente ex definitione desde siempre universales, igual de importantes en cualquier situación y frente a cualquier cultura. Mientras que el sacrum es una palabra de una lengua muerta europea. Y no resulta nada fácil comprobar que describe una experiencia universal. O mejor dicho, que es justo esta palabra la que mejor describe la común experiencia humana. El proceso de la universalización del sacrum empezó con las primeras investigaciones de los sociólogos que prestaron atención a la religión en las culturas extraeuropeas8. Y ganó en popularidad en los años treinta del siglo XX, y se manifestó entre otros con la fundación en el año 1938 de Collège de Sociologie, con Roger

M. Mauss, Esquisse d’une théorie générale de la magie, en “Année Sociologique”, 1902-1903, (en colaboración con H. Hubert); E. Durkheim, Les formes élémentaires de la vie religieuse, 1912. Le système totémique en Australie, 1912; B. Malinowski, Argonauts of the Western Pacific: An account of native enterprise and adventure in the Archipelagoes of Melanesian New Guinea. London: Routledge and Kegan Paul, 1922.

8

65


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

66

Caillois, Michel Leiris y Georges Bataille como padres fundadores, para investigar las “manifestaciones de sacrum”. Digno de atención es el título del trabajo de Malinowski “Los Argonautas del Pacífico Occidental”, que muestra la dirección eurocéntrica (basada en la antigüedad greco-romana y en el catolicismo) del conocimiento del mundo y de su explicación. Independientemente del esfuerzo que ponga el investigador para conservar “el tratamiento científico se diferencia del que sólo es de sentido común (…) en que el estudioso completará mucho más el trabajo y extremará la minuciosidad con procedimientos sistemáticos y metódicos” (Malinowski 1986: 30). El esquema exterior, visible desde lejos, de este concepto científico compone la bien conocida forma de un mito. El ritual Kula se convierte en Toisón de oro. La tradición antigua es un elemento fijo. La misma que es imprescindible para el desarrollo de la estética o de un procedimiento científico. La misma en cuyo marco Hegel absolutiza de forma muy típica para el clasicismo al arte griego como el ejemplo más perfecto de la religión del arte, gracias a la que “el pueblo se puede acercar a su Dios” (Schild 2002:158). A causa del clasicismo que estaba acompañando la creación de las ciencias europeas en la época de Renacimiento, la tradición antigua se convirtió en el antifaz oficial de cultura occidental en el mundo. O más bien en un idioma (también visual) que garantiza la reproducción más fiel de lo nuevo. También la reproducción y la traducción de lo sujetivo a lo objetivo. La dicotomía subiectum/obiectum aparece bastante tarde (a finales del siglo XV lo encontramos en la obra de Tomás Cayetano (Tommaso Giacomo De Vio, Caietanus, Gaetanus, Commentaria super tractatum de ente et essentia Thomae de Aquino,Venetum 1496) y no cobra importancia hasta el siglo XVIII, más tarde que por ejemplo la propagada por jesuitas oposición de lo físico/lo moral. Pero la limitación

de los significados determinada por los verbos latinos claramente opuestos, obiecto, -are – exponer, sumergir (empleado para acciones repetidas) y subiecto, -are – poner, poner debajo es otro espacio fronterizo a lo largo del que hay que buscar el sacrum. Donde en la mayoría de los casos “está sumergido” y gracias a que es revelado, “sobresale”, llama la atención el sacrum europeo (por lo menos desde principios de la época moderna hasta principios del siglo XX), es la tradición antigua. El clasicismo, con su anticuaria pedantería transformó las antiguas convenciones visuales (incluido los ordenes arquitectónicos) en un ornamento asociado con Europa, el símbolo del orden social conocido. Difícilmente encontramos una prueba más ostentosa para la expansión de la idea europea del sacrum que las fácilmente reconocibles fachadas de diferentes instituciones (iglesias, juzgados, bancos, bolsas) que indiferente e independiente del clima se construyeron siguiendo los modelos antiguos. Aun si en el interior de aquellos templi, fani [templos, lugares consagrados] nos encontramos con una muchedumbre de trobriandeses (habitantes de Nueva Guinea), la fachada, el título, la forma que marcan el límite de la atención, casi siempre son de procedencia clásica. La ruptura con esta tradición se llevó a cabo – y es una coincidencia fascinante de tiempo y lugar – en los primeros años del siglo XX, en el ambiente artístico de París, a causa del cubismo y la ruptura de la comunicación entre la vanguardia y el enorme corpus académicamente clasicista del arte antiguo. Queda abierto si las charlas académicas de los sociólogos y los investigadores de las religiones inspiraban al mundo artístico o si era justo al revés (un episodio digno de mencionar es la cronología de los viajes de Gaugin y las fechas de la publicación de los trabajos más importantes mencionados anteriormente sobre la investigación del sacrum fuera de Europa). Indiscutible podemos establecer una relación entre la fasci-


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

nación por el arte extra-europeo que podemos observar en numerosas corrientes vanguardistas, y el alejamiento de la estética clásica por un lado y el interés científico por la investigación comparativa de las manifestaciones del sacrum como el epicentro de una cultura, por el otro lado. Las aspiraciones de muchas agrupaciones vanguardistas de rápida formación, podemos clasificar como intentos ni siquiera conscientes de establecer su propio sacrum, de alcanzar su propia autonomía. Este proceso, iniciado hace cien años, en la cultura de las masas sigue permaneciendo dentro del marco de las elecciones de la vida. No en referencia a la religión o ni siquiera al arte, sino a lo que se llama estilo de vida. Y dentro de lo que se llevó a cabo lo que llamamos la sacralización de lo profano (según M. Eliade).

Oposición como un modelo en la cultura y el arte: sacrum/profanum; sacrum/sanctum; sacrum/religiosum Nada confirma más este esquivo carácter de la esencia del sacrum que la confusión terminológica que lo acompaña a finales del siglo XX y principios del XXI. Además de las opiniones que cuestionan la utilidad de seguir utilizando el término tradicional del sacrum en una cultura dominada por la tecnología y técnica (Postman 2004: 202) surgieron otras ideas para domesticar el carácter indómito e irregular del sacrum sustituyéndolo por algo que expresase mejor la desesperanza a encontrar una definición exacta. Una de estas propuestas es el término sacroprofanum (Sieradzan 2006: 13-36) cuya finalidad es la adaptación de la oposición simple entre sacrum y profanum, establecida a principios del siglo XX en los trabajos de E. Durkheim, R. Otto y M.Mauss, y que no “va” con la “gente sofisticada” de la Europa actual (Connor 1998: 161). Sacrum, unido al profanum pero también a términos como sanctum, religiosum, empezó a considerarse un elemento que hacía posible la comparación de los fenómenos procedentes

de distintas religiones y de distintos países no europeos. Para la comprensión del porque el sacrum llegó en los últimos cien años a ser un término universal, de gran importancia es el papel del la composición fas-nefas. De carácter decisivo era el descubrimiento de composiciones similares en culturas no europeas (p.ej. en el sanscrito anryta (anŗta) frente a ryty(ŗta) de de la cultura indoiraní o tabu frente a noa en la cultura polinesia). Casi siempre se trata de conceptos que tienen un valor fundamental para el orden social. Reflejan intuiciones aparentemente instintivas de lo que está permitido y que no está permitido en relación con la comunidad en la que vivimos. Lo importante es, que hacen referencia a una actuación real. La realidad de la actuación, su eficiencia, es un atributo imprescindible del sacrum “real”. La realidad de la actuación de la religión es algo obvio para sus creyentes, para la magia, la tecnología o la técnica (digamos que para los “homólogos” europeos de la magia), y finalmente para el arte (desde el punto de vista de los que le atribuyen importancia con respecto a la vida espiritual). Realmente resultará muy difícil pasar por lo alto y sobrevalorar la sorprendente similitud entre los tradicionales fas/nefas y el modo de actuar del arte vanguardista. Una de las reglas básicas de la manera de actuar de la vanguardia era hacer justo lo que se consideraba nefas y que al hacerlo puede provocar un escándalo, quebramiento de las normas, transgresión. Lo podemos ver muy claramente en el título del manifiesto del grupo vanguardista ruso de cubofuturistas (D. Burliuk, W. Maiakovski, W. Jlébnikov, A. Kruchenykh) “Bofetada al gusto del público” (Пощёчина общественному вкусу). Dar bofetadas a lo que para el público en el año 1912 era nefas con toda la seguridad. Hoy en día se convirtió en uno de los métodos más populares de actuación mediática, es decir, una actividad que debe llamara atención.

67


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

68

Si estamos dedicándonos a la investigación de fas/nefas, de paso podemos trazar un límite fronterizo más donde se encuentra el sacrum. El límite entre las intuiciones primarias y las instituciones organizadoras de la cultura. La intuición como traducción del griego ἐπιβολή [intuitio] se entendía como algo distinto al conocimiento discursivo, que ha dominado la ciencia contemporánea. Intuitio es una especie de contemplación mental, que nos permite ver lo que estamos buscando sin la necesidad de una penosa identificación a través del ratio. Sin ninguna duda tanto en relación con el arte como con el sacrum esta habilidad parece imprescindible. El término institución de nuevo nos obliga a estudiar el diccionario latino. La palabra se introdujo relativamente tarde pero adquirió gran importancia. Dejando de lado el sentido moderno dentro del protestantismo donde se refería a las ediciones de los textos religiosos, es ya en el siglo XX cuando aparece el término afino – institucionalismo – para describir el funcionamiento económico-social en los EE.UU. Por su origen, institución refleja el estrecho vínculo – importante para la cultura europea – entre la religión y la ley. Pero, sobre todo, indica duración, el establecimiento de una durabilidad que debía fortalecer y alargar la corta existencia de la intuición. Instituo -ere (establecer, eregir, organizar, instalar) es un sinónimo de fas. Si lo tenemos en cuenta, nos resultará más fácil analizar las publicaciones sobre la “teoría institucional del arte”, “el mundo del arte” (“The Artworld” introducido en el año 1964 por Arthur Danto), que está compuesto sobre todo por instituciones relativamente fijas en el magma de las intuiciones artísticas. Allí donde se refiere al arte dispuesto a asumir la tradición vanguardista, existe una situación paradojal: in-statuo – hacer lo que se considera nefas, no está permitido. Así podemos descri9

bir de manera más resumida la liturgia de la vanguardia. En esta paradoja se encuentra el mecanismo del arte para atraer la atención del mundo, en el que todas las innovaciones están disponibles casi de inmediato como posibilidades (“opciones”) de la vida. El aprovechamiento, el descubrimiento y la repetición dentro del marco del orden estético, de la enorme fuerza que “realmente actúe” entre fas y nefas no sería posible sin otra característica más del sacrum. Al principio del III libro de las Saturnales de Macrobio: “Y puesto que entre los decretos de los pontífices se indagaba principalmente, qué era lo sagrado, lo profano, lo santo, lo religioso…”9 (Plla clara diferenciación entre sanctum y religiosum hace obligatorio reconsiderar la traducción contemporánea del sacrum como sagrado. En su origen el sacrum era algo con un significado más amplio que lo sagrado, aunque en algunas ocasiones goza de un estatus, de una protección jurídica parecida que sanctum. Es justa esta distancia, una brecha minúscula pero visible, entre sacrum y sanctum que había permitido que surgiera otra tradición, paralela a la de la religión, en la que el sacrum se manifiesta en el arte. Es una observación bastante crucial si queremos entender la alteridad del contemporáneo sacrum en el arte y en la religión. Para mejor diferenciación entre el antiguo sanctum y sacrum, es recomendable centrarse en el orden espacial en el que ambos se enfrentaban. Esto nos permite observar – lo que señaló R. Caillois (El hombre y lo sagrado) – un “desplazamiento de categoría” en sus interpretaciones posteriores que dificulta el uso comparativo del término sacrum en las áreas del arte y de las tradiciones religiosas. Sacrum no es el antónimo espacial de profanum, pero sí lo es fanum o sanctum – lo sagrado, bendecido, dedicado al culto.

Et quia inter decreta pontificum hoc maxime quaeritur, quid sacrum, [quid profanum,] quid sanctum, quid religiosum, quaerendum(…).


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

El sanctum latino procede del umbro sanco, que – al igual que las formas sancio, sancire, sanxi – significa consagrar, hacer intocable por consagrar, sagrado. Mientras que sacrum está relacionado con el osco sakarater, igual que sacaratus, sacer, sancitur. Las connotaciones semánticas de sanctum son exclusivamente positivas, sin embargo el significado de sacer/sacrum es ambivalente. Puede entenderse como “consagrado a los dioses”, pero también “maldito”, “consagrado a los dioses subterráneos”, “deshonroso”, “condenado a muerte”, “al que no se puede tocar sin mancharlo a mancharse a sí mismo”. Este segundo significado – in malum – lo encontramos por ejemplo en la frase de Vergilio “auri sacra fames” – maldita sed de oro (Eneida III, 57). Amplios campos del art del siglo XX explotaban justo este segundo significado del sacrum y un ejemplo para la concretización del sacrum in malum en el arte es el concepto de fetiche. La frase maldita sed de oro de Virgilio parece un anuncio de un proceso muy característico para la cultura contemporánea. Sacrum como fetiche encontramos siempre allí donde la cultura forma parte de lo comercial, donde está dominada por la persecución de beneficios y de la masificación que lo acompaña. Con mucha más frecuencia encontraremos sacrum como escándalo, que sacrum como kitsch. El arte como escándalo, la búsqueda del sacrum a través del escándalo, su búsqueda in malum aparece como modo de expresión artística allí, donde sacrum in bonum fue trivializado, comercializado hasta tal punto que es difícil diferenciarlo del kitsch o de una atracción turística. La fuerte y decidida oposición de lo espiritual a lo material, fijado en obtener beneficios, parece menos clara si tenemos en cuenta la historia del término sacrum. La presencia del sacrum en el

área de lo comercial favorece su relación con el término commercium que en la ley romana era el título legal para participar en los beneficios. En la época patrística commercium fue utilizado (entre otros por Gregorio Nacianceno, Ireneo, Clemente de Alejandría, Agustín) para expresar los beneficios procedentes de haber participado en la liturgia. Acrum commercium se entiende como un intercambio entre Dios y el hombre que se realiza mediante la participación del hombre en el misterio de Corpus Christi. La popular convicción sobre el papel privilegiado del orden económico y su rol dominante en la formación de la sociedad favorece las acciones artísticas que acentúan la toma por la cultura consumidora de las funciones de “la verdadera acción” que eran propios del sacrum, identificados antes con el poder, la religión y la magia. De gran peso es también el hecho de que los conceptos primarios y esenciales de los homólogos que estamos buscando en otras culturas, proceden de la tradición latina o italiana. Por lo tanto, la cuestión problemática del sacrum es occidental, su desarrollo fue llevado a cabo no solo dentro de la cultura europea en su conjunto, sino en la parte que denominamos occidental y que es heredera de la antigua Roma. La corriente oriental, relacionada con la iglesia ortodoxa y el idioma griego o el antiguo eslavo eclesiástico prácticamente no emplea el ambiguo homólogo del latin sacrum. Una consecuencia de ello, lejana aunque visible, en el arte de las zonas de tradiciones orientales, es la ausencia de corrientes claramente opuestas al arte religioso, algo muy característico para la cultura occidental. El ambiguo significado del sacrum favorece la tendencia transgresora, por un lado, y escandalizadora, por otro. Los dos fenómenos son bastante frecuentes en la cultura occidental10.

Por ejemplo en forma de una serie de movimientos vanguardistas excéntricos, dirigidos de forma centrífuga, como el dadaísmo, y tendencias definidas por el sufijo anti- (antiarte). Mira: Morawski 1985.

10

69


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

Sin embargo, en el arte relacionado con la tradición oriental no aparecen con tanta frecuencia (y los que encontramos son normalmente prestados del Occidente). Eso está relacionado con el hecho de que en estas culturas la tolerancia frente a escándalos, provocaciones y blasfemias como actuaciones que pueden dar también un resultado positivo, es considerablemente menor (figs. 18-21).

70

Figura 18. Sacrum commercium cum mordacitas A. Aleksandr Kosoloapov, This Is My Blood, 2001, Digital print B. Aleksandr Kosoloapov, Hero, Leader, God, 2007, bronce.

Figura 19. Sacrum commercium victualium A. Oskar Kokoschka, Cristo ayuda a los niños hambrientos, 1945. B. Alexandr Kosolapov, Angel of Cholesterol, 2010.

Figura 20. Sacrum cum mordacitas A. José Toirac, Opium, 1994. B. Eugeniusz Get- Stankiewicz, Zrób to sam/Do it yourself (Hágalo Usted mismo), 1978.

Figura 21. Sacrum commercium et blasphemia. Sacrum versus “liquid modernity” A. Andres Serrano, Piss-Christ, 1989. B. Piotr Naliwajko, Inundación, 1997. Ejemplos de la cultura heterogénea, pero “que es revelado, ‘sobresale’, llama la atención el sacrum europeo”.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

En las lenguas eslavas, no existe la diferenciación que se correspondiera a los términos sacer/sanctus latino y el griego hieros/agios. Sacrum se traduce mediante términos relacionados con la raíz indoeuropea svęt que describe la fuerza vital, fertilidad, crecimiento. El significado del sacrum, y de lo “sagrado” que lo contiene como imagen de una máxima abundancia, nos permite entender el concepto corriente en la cultura de la fiesta como algo determinado por su decoratividad, su festividad, su engalanamiento. La facilidad de usar sacrum/profanum como una categoría superior a muchas otras oposiciones que pertenecen al orden del mundo (ordo rerum) y al orden social (ordo hominum)por ejemplo, jin/jang en China – incluidos las oposiciones espaciales como la presente en numerosas mitologías donde se hace una diferenciación entre el Cielo y la Tierra, llevan a que lo que es propio de la cultura occidental se considere como una regla-estructura universal que organiza a todas las culturas. En su sentido más complejo (que acentúa la relación con sanctire – rodear, cercar) sacrum puede significar “lo distinto, destacado, “sobresaliente”. En la práctica religiosa de la antigüedad, el lugar del culto, el altar, a menudo estaba separado y rodeado por un muro (sacellum). Deberíamos considerarlo un argumento que confirma la hipótesis de que el sacrum es igual al comositum. Lo sagrado, el altar, el templo, fijaban a su alrededor un círculo sagrado temenos. Su núcleo τεμ significa corte, recorte que de nuevo realza la alteridad de las leyes por los que se rige sacrum (Köster 1969: 106-109). También, la raíz qt – común para todos los idiomas semita – que aparece en el Antiguo Testamento y que podemos considerar el homólogo del término sacrum, significaba separación; esta disgregación, división, puede aplicarse en el mismo grado a cosas sagradas como a co-

sas malditas. Una analogía bastante obvia la podemos observar entre el temenos que esconde detrás de su línea el sacrum y algunas concepciones de obras de arte, de acuerdo con las que la manera de leer el valor y el orden que establecen a su alrededor obras de arte es imborrablemente anfibológico. Llegado a este punto, se hace evidente la mencionada preponderancia de la intuición sobre el discursivo y calculador ratio que domina en la vida cotidiana. Y ante la infalibilidad de la siempre particular intuición, también la subordinación y aceptación de las reglas de la liturgia vigente para moverse por un terreno incierto. Temenos entendido como situación-área social, llama la atención justo por haber excluido de las reglas el razonamiento de sentido común, a causa de su única, ostentosa y aparente irracionalidad. Temenos era también el lugar de la divinatio – adivinar, presagiar – que constituía una parte del ritual de sacrificium. Divinatio que obligaba a los que querían entenderla a ceñirse a sus reglas. La divinatio, realizada en el espacio del temenos podía ser también el acto de leer los presagios en el cuerpo sacrificado. La divinatio definida por R. Otto como “el don de ver” que permite percibir “lo sagrado en sus manifestaciones” (Otto 1999: 175) refleja la diferencia entre el conocimiento científico que busca una interpretación única y la cognitiva función del arte, cercana al sacrum gracias a la intuitiva ambigüedad. La universal acentuación del papel de la subjetividad y de la individualidad en el arte, más que en la ciencia o en la religión, está relacionado con la divinatio, como el profético “don de ver” basado en la intuición. El término “don” acerca al arte y también su interpretación al sacrum que se encuentra fuera del orden determinado y establecido por las habilidades humanas. Lo que más se acerca a las características dominantes del arte contemporáneo que revocan el individualismo

71


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

72

y la intuición, parece ser el „sacrum sauvage” (Bastide 1997). Al describirlo en el año 1975 Roger Bastide11 lo explicaba como algo ajeno a la ritualización e institucionalización, continuamente buscando la liberación de los límites (fig. 22). Sacrum es sin duda ninguna uno de estos términos, valores y estandartes, que difundieron los europeos en todos los lugares a los que llegaron, de manera igual de insensata como lo hicieron con la flora bacteriana que los acompañaba. Si las ciencias naturales han avanzado considerablemente en la descripción del funcionamiento del complejo ecosistema de los parásitos, microorganismos que habitan el cuerpo humano, ya es tiempo para que en la época de globalización y de los continuos contactos interculturales las humanidades empiecen a investigar de forma comparativa el sacrum, antes de que a causa de los intensivos contactos perdamos la oportunidad de desenredar su historia tan poco racional.

Figura 22. Coda. Sacrum solidum versus sacrum liquidum. A. Energia, Entelechia, Lux. Lumen naturale como una fuente de imagen racional (ratio) del mundo. Franciscus Aguilonius, Optica 1611; Opticorum libri sex Philosophis iuxta ac Mathematicis vtiles, Antverpiae 1613; “Opticognomonica spaera in planum projectura” grabado por Theodor Galle, según diseño de Peter Paul Rubens. B. Odilon Redon, Guardian Spirit of the Waters, 1878, David Adler Collection.

11

La obra publicada un año después de la muerte de Bastide.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

Bibliografía • BASTIDE R. (1997), Le sacre sauvage et autres essais, Paris: Stock. • CONNOR W.R. (1988), “Sacred” and “secular”: hiera kai hosia and the Classical Athenian Concept of the State, “Ancient Society”, (19), pp. 161-188. • CZARNOWSKI S. (1956), “Podział przestrzeni i jej rozgraniczenie w religii i magii”, en: CZARNOWSKI S., Dziela, vol. 3, Studia z dziejów kultury celtyckiej. Studia z dziejów religii, Warszawa: PWN,pp. 221-236. • ELIADE M. (1999), Historia de las creeencias y de las ideas religiosas, trad. J. VALIENTE MALLA, vol. I, Barcelona: Paidós,. [Histoire des croyances et des idees religieuses, Paris: Editions Payot, 1976] • ELIADE M. (2012), Lo sagrado y lo profano, trad. L. GIL FERNÁNDEZ, R.A. DÍEZ ARAGÓN, Barcelona: Paidós. [Das Heilige und das profane. Vom Wesen des Religiösen, Hamburg: Rowohlt, 1957]. • FREUD S. (1950), Manuskript H: “Paranoia, Beilage zum Briefe vom 24. Jan. 1895 an W. Fließ“, en: M. BONAPARTE (coord.) Aus den Anfängen der Psychoanalyse 1887–1902: Briefe an W. Fließ (1950), pp. 97-103. • FREUD S. (1996), “Czynności natrętne a praktyki religijne”, en: FREUD S., Charakter a erotyka trad. R. RESZKE, D. ROGALSKI, Warszawa: Wydawnictwo KR, pp. 6-14 [Zwangshandlungen und Religionsübungen, “Zeitschrift für Religionspsychologie“ I, 1907 (April), pp. 4 -12]. • GENNEP van A.(1981), Les rites de passage. Etude systématique des rites..., Paris Picard: 1981 [primera edición 1909]. • GLEI R., NATZEL S. (1992), “Ritus“, en: RITTER J., GRÜNDER K. (coord.) Historisches Wörterbuch der Philosophie, vol. 8, Basel-Stuttgart: Schwabe & CO AG Verlag, pp. 1052-1053. • HEIDEGGER M. (1927), Sein und Zeit, Halle: Max Niemeyer Verlag. • HEINZMANN R. (1999), Filozofia średniowieczna, trad. P. DOMAŃSKI, Kęty: Wydawnictwo Antyk. [Philosophie des Mittelalters, 1998]. • HERRING H. (1984), Noumenon/Phaenomenon, en: RITTER J., GRÜNDER K. (coord.) Historisches Wörterbuch der Philosophie, vol. 6, Basel-Stuttgart: Schwabe & CO AG Verlag, pp. 986-987. • JAROSZYŃSKI P. (2003), “Iluzjonizm”, en: Powszechna encyklopedia filozofii, Lublin: Polskie Towarzystwo Tomasza z Akwinu, pp.771-772. • JASPERS K. (1919), Psychol. der Weltanschauungen, Berlin-Heidelberg- New York: Springer, [6. Aufl. 1971].

73


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 52-75 (2013)

• •

74

• • •

• • •

KÖSTER H. (1969), “Τέμνω”, en: FRIEDRICK G. (coord.), Theologisches Wörterbuch zum Neuen Testament, vol. 8, Stuttgart Berlin Köln Mainz: W. Kohlhammer Verlag, pp.106 -113. KOWALCZYK S. (2003), “Iluminacjonizm“, en: Powszechna encyklopedia filozofii, Lublin: Polskie Towarzystwo Tomasza z Akwinu, pp. 768-771. KRAEPELIN E. (1915), Psychiatrie. Ein Lehrbuch für Studierende und Ärzte. Achte, vollständig umgearbeitete Auflage. IV. Band. Klinische Psychiatrie. Teil III, Leipzig: Barth Verlag. LIZUN J. (2003), “Iluminacja“, en: Powszechna encyklopedia filozofii, Lublin: Polskie Towarzystwo Tomasza z Akwinu, pp.763-768. MALINOWSKI B. (1986), Los argonautas del Pacífico occidental, Bercelona: Planeta Agosioni. [Argonauts of the Western Pacific. An Account of Native Enterprise and Adventure in the Archipelagoes of Melanesian New Guinea, London 1922]. MORAWSKI S. (1985), Na zakręcie od sztuki do po-sztuki, Kraków-Wrocław: Wydawnictwo Literackie. MOŻDŻYŃSKI P.(2011), Inicjacje i transgresje Antystrukturalność sztuki XX i XXI wieku w oczach socjologa, Wydawnictwo Uniwersytetu Warszawskiego, Warszawa. NADOLSKI B. (2006), “Ryt, ritus”, en: B. NADOLSKI (ed.) Leksykon Liturgii, Poznań: Pallotinum, pp.1332-1335. Oratorum Romanorum (1976), Fragmenta. Liberae rei publicae quarttun, MALCOVATI H. (edición), Textus, Torino-Paravia. OTTO R. (1999), Świętość: elementy irracjonalne w pojęciu bóstwa i ich stosunek do elementów racjonalnych, trad. B. KUPIS, Warszawa: Wydawnictwo KR. [Das Heilige. Über das Irrationale in der Idee des Göttlichen und sein Verhältnis zum Rationalen, 1917]. PLAUTI (1829), Comoediae, ed. J.F.Gronovii, vol.II, Londini: A.J. Valpy. PLAUTO (1996), Comedias, vol.II, Madrid: Gredos. PLOTYN (2001), Enneady, trad. A. KROKIEWICZ, Warszawa: Wydawnictwo AKME, [Plotinus. Enneads (con texto griego), ARMSTRONG A.H. (edición), Loeb Classical Library, 7 vol., 1966-88]. POSTMAN N. (2004), Technopol: Triumf techniki nad kulturą, trad. A. Tanalska-Dulęba, Warszawa: Warszawskie Wydawnictwo Literackie Muza. [Technopoly: The Surrender of Culture to Technology, 1992]. PSEUDO-DIONIZY AREOPAGITA (1999), Pisma teologiczne II. Hierarchia niebiańska, Hierarchia kościelna, trad. M. DZIELSKA, Kraków: Wydawnictwo Znak, [De coelesti hierarchia, Pa-


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Chichón, K.; trad. Kubiak, E.: Las reflexiones sobre el sacrum como un fetiche europeo.

• • •

trologiae cursus completus. Series Graeca, ed. J. P. Migne, Paris 1857, v. 3, columnas 119- 386.] PSEUDO-DIONIZY AREOPAGITA (1997), Pisma teologiczne. Imiona Boskie, Teologia mistyczna, Listy, trad. M. DZIELSKA, Kraków: Wydawnictwo Znak. [De divinis nominibus, Patrologiae cursus completus. Series Graeca, Paris: J. P. Migne, 1857, v. 3, columnas 586 – 996.] “Ritus/Ritual” (2004) En: DIETER BETZ H., BROWING D.S., JANOWSKI B., JÜNGEL E. (coordinadores), Religion in Geschichet und Gegenwart. Handwörterbuch für Theologie und Religionwissenschaft, Vierte, völlig neu bearbeitete Auflage, Tübingen: Mohr – Siebeck, vol. 7, columnas 547-559. SCHILD W. (2002) “Wolfgang, Hegel und Wagner“, en: ASIÁN A., ECKL A., HELMRICH R. y otros (coord.) Der Grund, die Not und die Freude des Bewußtseins: Beiträge zum Internationalen Symposion in Venedig zu Ehen von Wolfgang Marx, Würzburg: Königshausen & Neumann, pp.157-184. SIERADZAN J. (2005), Szaleństwo w religiach świata: Szamanizm, religia starogrecka, judaizm, chrześcijaństwo, hinduizm, buddyzm, islam, Inter-esse, Kraków: Wydawnictwo Wanda. SIERADZAN J. (2006), Sacrum i profanum czy sacrofanum?, „Lud” (90), p.13-36. SWIEŻAWSKI S. (2000), Dzieje europejskiej filozofii klasycznej, Warszawa – Wroclaw: Wydawnictwo Naukowe PWN. TURNER V. (2005) Victor, Od rytuału do teatru. Powaga zabawy, trad. M. i J. Dziekanowie, Warszawa: Volumen. [From Ritual to Theatre. The Human Seriousness of Play, 1982].

Krzysztof Cichoń Doctor en Historia del Arte por la Academia Nacional de Bellas Artes de Lviv (Ucrania) (2000). Profesor del Departamento de Historia del Arte en la Universidad de Łódź (Polonia). Su tesis doctoral fue sobre “La iconografía del Cosmos en el arte europeo desde Edad Media hasta Barroco”. Actualmente se dedica al arte medieval y contemporáneo juntando los problemas iconográficos de dos épocas. Su interés se centra especialmente en el problema de la expresión del patetismo, tanto en el arte antiguo y medioevo, como en el arte de los siglos XIX y XX. Autor de artículos sobre iconografía y arte contemporáneo.

Ewa Joanna Kubiack Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Cardenal Stefan Wyszyński en Varsovia, docente titular en la Universidad de Łódź. Es miembro del SHS Stowarzyszenie Historyków Sztuki, (Asociación Polaca de Historiadores del Arte), sección en Łódź.

75


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

“Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia. ”Not equal, even in the grave” The Free Cemetery of Circasia and the political regulation of the Colombian Cemeteries.

76

Diego Andrés Bernal-Botero Universidad de Antioquia maverickbernal@yahoo.es


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

Resumen Circasia es una población de aproximadamente 28.000 habitantes ubicada en el centro occidente de Colombia, en el departamento de Quindío. Un territorio volcánico rodeado por cultivos de café que fue epicentro de un agudo conflicto político que tuvo a los difuntos como eje y que propició la construcción de un cementerio laico. Proyecto que afrontó con la oposición de los representantes de la Iglesia Católica y los gobiernos conservadores que contaban con el derecho legal de vetar la inhumación de contradictores políticos y religiosos en los camposantos locales. Esta es la historia de un grupo de ‘librepensadores’ que liderados por don Braulio Botero Londoño, se arriesgaron a infringir las leyes y los preceptos morales, y construyeron el Cementerio Libre de Circasia. Ícono de un periodo turbulento de la política colombiana en la que ni los muertos podían desprenderse del peso de las rencillas y el odio partidista. Palabras clave: Cementerio Libre - Cementerios laicos – Segregación política – Circasia, Colombia – Braulio Botero Londoño

Abstract

Circasia is a town of approximately 28,000 inhabitants, located in the Midwest of Colombia in the Department of Quindio. This is a volcanic territory surrounded by coffee crops that was epicenter of a severe political conflict that had the deceased as focus and that propitiated the construction of a lay cemetery. This project faced the opposition of representatives of the Catholic Church and conservative governments that had the legal right of veto the burial of political and religious contradictors in local cemeteries. This is the history of a group of “freethinkers” that led by Don Braulio Botero Londoño, risked to infringe the laws and moral precepts, and built the Cementerio Libre de Circasia. This cemetery was an icon of a turbulent period of Colombian politics where not even the death could come off of the load of the quarrels and partisan hatred. Key words: Free cemetery; Secular cemetery; Policy segregation; Circasia, Colombia; Braulio Botero Londoño

Introducción uando en 1928 don Braulio Botero Londoño y un grupo de librepensadores comenzaron su proyecto de construir un cementerio laico que acogiera, sin discriminación, los cadáveres de todos aquellos que por sus posturas políticas, religiosas o filosóficas no eran bien vistos por la Iglesia Católica, administradora exclusiva de los camposantos, comenzaban un difícil proceso que los llevó incluso a la cárcel, pero que con el tiempo propiciaría el surgimiento de uno de los cementerios más celebres de Colombia. Una obra memorable, gestada por un personaje como Braulio Botero, reconocido y connotado masón, quien más allá de la obra física, construyó un monumento a la libertad que debe ser reconocido como un memorial que reivindica años aciagos de persecución religiosa y política, como los transcurridos en el largo periodo de la historia colombiana conocido como la Hegemonía Conservadora.

C

77


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

Este artículo parte del trabajo investigativo desarrollado en el marco del proyecto “De Epitafios, Memorias y Rituales: los cementerios como espacio estético y modelo urbano, un microcosmos simbólico”, que fue financiado por Colciencias y coordinado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y en el que participaron destacados colegas de la Universidad de Caldas.

78

Circasia: un pueblo liberal en medio de una república conservadora Ubicada en el centro del departamento del Quindío, a pocos kilómetros al norte de Armenia, su capital, Circasia fue fundada en 1884 por un grupo de colonos antioqueños procedentes en su mayoría de Sonsón, La Unión y Abejorral, enmarcándose su creación dentro de la historiografía colombiana en el proceso migratorio conocido como la Colonización Antioqueña. Aunque no se tiene claridad acerca de las militancias políticas de sus primeros pobladores, es claro que con el tiempo, el naciente caserío (como pasaría con buena parte de los municipios del hoy departamento del Quindío), acogió a muchos colonos pertenecientes al partido liberal, como lo afirman los autores del libro conmemorativo de los 50 años del Cementerio Libre de Circasia: “Algunas de ellas eran personas cultas, de notable ancestro liberal, que militaban en el radicalismo, bajo las indicaciones de Antonio José Restrepo, el Indio Uribe, Diógenes Arrieta, Manuel Murillo Toro, Rafael Uribe Uribe y otros que encabezaban la resistencia al régimen imperante hasta 1930” (López Arias, 1983: 12).

Sin embargo, los vientos políticos estaban cambiando drásticamente en el año de la fundación de Circasia, cerrándose abruptamente el ciclo de los gobiernos radicales, fruto de las divisiones y disputas que estos generarían al interior del propio partido liberal, los que encontrarían en Rafael Núñez uno de sus prota-

gonistas. Es así como dividida ahora entre las facciones del radicalismo y el “nuñismo”, la hegemonía liberal que gobernó por más de 20 años se desmoronaría tras la muerte natural en diciembre de 1882 del presidente Francisco Javier Zaldúa. Aires de guerra comenzaban a soplar por el suelo colombiano, los cuales dejarían para los anales de la historia a la guerra de 1885, como uno de los conflictos más decisivos en medio del tempestuoso siglo XIX. Un nuevo país surgía tras el conflicto, el mismo que es descrito por Jaime Jaramillo Uribe en su Manual de Historia de Colombia de la siguiente manera:

“Golpeada de muerte la rebelión de 1885 tras el combate de La Humareda, desde el balcón de la casa presidencial Núñez proclamó: ‘la Constitución de Rionegro ha dejado de existir’. Reunido un Consejo de Delegatarios con el objeto de expedir la nueva Constitución, el presidente Núñez les dirigió un mensaje en el que dio las pautas que debían seguir para la organización estatal: ‘En lugar de un sufragio vertiginoso y fraudulento, deberá establecerse la elección reflexiva y auténtica; y llamándose, en fin, en auxilio de la cultura social los sentimientos religiosos, el sistema de educación deberá tener por principio primero la divina enseñanza cristiana, por ser ella el alma Mater de la civilización del mundo’. El artículo 38 de la Constitución de 1886 estableció ‘la Religión Católica, Apostólica, Romana, es la de la nación: los poderes públicos la protegerán y harán que sea respetada, como esencial elemento del orden social’ (Jaramillo Uribe, 1982: 376).

Fue así como de una Constitución como la de 1863 que se explayaba en libertades, muchas de ellas inalcanzables o impracticables para una república de la época, la Carta Magna de 1886 retornó al clásico modelo colonial de cogobierno, en el que la Iglesia Católica asumiría muchos de los papeles que los gobiernos radicales se habían dado a la tarea de restringirle.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

La Hegemonía Conservadora y el control de las sepulturas Núñez sellaría su triunfo con la proclamación el 5 de agosto de 1886 de una nueva Constitución, en la que ratificó de manera tajante su pacto con la iglesia, anotando en su articulado: “la Religión Católica, Apostólica, Romana, es la de la nación: los poderes públicos la protegerán y harán que sea respetada, como esencial elemento del orden social” (Jaramillo Uribe, 1982: 376-377). Sin embargo, sería la puesta en vigencia en 1887 del Concordato con la Santa Sede, la que le abriría las puertas definitivamente al cogobierno Iglesia – Estado, pues se oficializaba no sólo la implantación de un novedoso régimen político, sino la de un nuevo orden social en el que los límites serían puestos por la moral cristiana, dictada por los jerarcas eclesiásticos. “El concordato firmado con la Santa Sede en 1887, y adicionado en 1892, consagró en textos la función de amalgama del proyecto ideológico y saldó la pugna aún no resuelta por los intereses materiales derivados de la desamortización” (Jaramillo Uribe, 1982: 379). La jurisdicción de la Iglesia trascendería a partir de ese momento los aspectos meramente espirituales, para comenzar a abarcar funciones públicas y administrativas, tales como la educación, la salud y el registro público. En palabras del historiador Jaime Jaramillo Uribe, el Concordato y la adición concordataria de 1892, devolvieron “a la Iglesia la administración de los cementerios, y en sus manos volvió a quedar prácticamente la existencia civil de las personas al dejarle el registro de los nacimientos, matrimonios y defunciones, privilegiando los actos eclesiásticos y civiles” (Jaramillo Uribe, 1982: 379). Es así como tras la firma en Roma el 20 de julio de 1892 de la Convención adicional al Concordato, se expidió la Ley 34 de 1892 sobre cementerios, registro civil y fuero eclesiástico, en cuyo artículo 18 se exponía: “Se fundarán cementerios para los cadáveres que no puedan sepultarse en sagrado, especialmente en las poblaciones don-

de sean más frecuentes las defunciones de individuos no católicos” (Botero Londoño, s.f.: --). Apareció la figura de los cementerios laicos y los muladares. Espacios de exclusión a los que estaban condenados todos aquellos que por su condición social o moral (delincuentes y pecadores públicos); sus concepciones religiosas, políticas e intelectuales o por las circunstancias específicas del momento de su muerte (suicidas, neonatos, inconfesos en pecado mortal, etc.); no merecían, de acuerdo con el punto de vista de los jerarcas de la Iglesia, ser inhumados en los camposantos, razón por la que eran confinados en estas áreas específicas o sepultados a las afueras de los cementerios. Fue así como prostitutas, suicidas, extranjeros y nacionales que profesaban otros credos, espiritistas, libre pensadores, masones y liberales; tuvieron que someterse a un postrer escarnio público, al ser tildados de indignos de descansar al lado de quienes habían sido preseleccionados en vida para el disfrute de una sepultura digna. Como lo resumió el Representante a la Cámara Jorge Patarroyo Barreto en medio del regocijo de los actos de inauguración del Cementerio Libre de Circasia el 28 de agosto 1932: “Éramos los vencidos por una traición y no éramos iguales ni ante la igualdad de la muerte” (López Arias, 1983: 22).

Iguales ni en la sepultura Para las poblaciones en las que, como en Circasia, un considerable número de sus habitantes eran liberales, el control político y religioso se hizo cada vez más asfixiante, con el fin de garantizar el “orden público y el imperio de la moral cristiana”, a pesar de la consecuente pérdida de libertades y garantías, lo que fomentó el descontento y exaltó los ánimos revanchistas. Perfecto caldo de cultivo para el estallido de una nueva guerra. Sin embargo, poco fue lo ganado y mucho lo perdido por los Liberales y el país en general tras la violenta Guerra de los Mil Días (1899 – 1902), en la que los ejércitos contendientes se desangra-

79


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

80

ron hasta límites insospechados. Es precisamente en medio del corto lapso que transcurre entre el fin de la Guerra y la firma del tratado Herrán – Hay, para la construcción del Canal de Panamá por parte de EEUU (hecho que propiciaría el proceso de independencia de esta república centroamericana); cuando nació el 15 de enero de 1903 don Braulio Botero Londoño, protagonista de esta historia. Hijo de una familia profundamente Liberal, desde joven don Braulio se destacó por su oposición al régimen hegemónico de los gobiernos conservadores, lo que le significó varios arrestos. Experiencias que convirtió más adelante en anécdota, pero que ejemplifican su personalidad combativa y militante, en medio de la década de los años veinte del siglo pasado, en la que, según sus propias palabras: “las libertades estaban amordazadas y no era permitido pensar sino de rodillas” (López Arias, 1983: 60). En medio del agitado clima político que envolvió el final de esa década, un hecho marcó de manera especial la vida de este personaje, motivándolo a contravenir una vez más las disposiciones gubernamentales. Se trató de la negativa eclesiástica a brindarle sepultura al cadáver de don Valerio Londoño, a quien se tachaba de masón y espiritista. Fue así como por orden del párroco Manuel Antonio Pinzón, las puertas tanto del cementerio Católico como del Cementerio Laico de Circasia le fueron cerradas a los familiares del finado, quienes debieron trasladarse con el cuerpo hasta la ciudad de Armenia, donde corrieron con la misma suerte; no quedándoles otra opción que regresar con el cadáver a su propia finca, donde fue sepultado por sus deudos. No contento con esto, fue al parecer el propio sacerdote el que denunció a la familia por la inhumación ‘clandestina’ en una época en la que, en palabras de don Braulio: “Llevaban a la cárcel a personas que habían sepultado a sus seres queridos fuera de los cementerios que entonces funcionaban bajo exclusiva dirección de la curia” (López Arias, 1983: 60).

El surgimiento de un cementerio de disidentes Este hecho impulsó a un grupo de libre pensadores de Circasia, encabezados por don Braulio Botero y sus más cercanos amigos, a contrariar a las autoridades civiles y religiosas, iniciando un proyecto ambicioso de un cementerio Laico, al que denominaron con el calificativo de Cementerio Libre. Un adjetivo que tenía una amplia connotación entre las comunidades liberales, pues como recordó don Braulio en su discurso de celebración de los 50 años del cementerio, era el “calificativo que empleó el general Benjamín Herrera para la Universidad y que en Circasia también empleamos para el colegio que fundamos en 1928 y que tanto brillo le dio a la cultura” (López Arias, 1983: 60). Entre este grupo de pioneros se destacaron el señor Miguel Botero Bernal (padre de don Braulio), quien donó el lote para la construcción del cementerio; los ingenieros Juan de Dios Villegas, Manuel Buriticá y Antonio Schieferld, encargados del diseños y la construcción; Julio Gaviria Lince, Guillermo Echeverri, Enrique Londoño, entre otros. Sin embargo, fue principalmente la comunidad en general la que acogió con mayor entusiasmo la propuesta como lo evidencia el testimonio de don Braulio: “Cuando realizamos el primer convite por allá en el año veintiocho, para iniciar la explanación de los terrenos, tronaron los púlpitos en el Quindío lanzando excomuniones para todas las personas que participaran en aquellos actos sacrílegos. Ocho días después realizamos el segundo convite al cual se multiplicaron los asistentes, hombres y mujeres de todas las edades y de todas las condiciones sociales. Como era de esperarse, se repitieron con mayor furia las excomuniones” (López Arias, 1983: 61-62).

Este ‘empecinamiento’ llevó de nuevo tras las rejas a don Braulio y a sus ‘cómplices’, a quienes se acusó de estar comprometidos en actos que atentaban contra la religión. Sanción que para nada los desestimuló, aliviados en parte por las


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

voces de respaldo que comenzaban a recibir por parte de destacadas personalidades del ámbito nacional, en medio de la aguda crisis que afrontaba el gobierno del Presidente Abadía Méndez. La situación política en Colombia había cambiado ostensiblemente y era claro que las estructuras que soportaban la Hegemonía Conservadora estaban en crisis. Fue así como ante la división de los conservadores entre las candidaturas de Guillermo Valencia y el general Alfredo Vásquez Cobo, se propició la llegada al solio presidencial en 1930, del liberal y masón boyancense Enrique Olaya Herrera. Nuevos aires acompañaron a partir de ese momento a los impulsores del Cementerio Libre de Circasia, quienes definieron tres principios fundamentales en torno a los que giraba su proyecto: la libertad, el laicismo y la ética civil. Principios que fueron resaltados en el discurso de inauguración del cementerio pronunciado por el Representante a la Cámara Jorge Patarroyo Barreto:

“Este cementerio marca el primer jalón en la vía infinita de la liberación de la conciencia, preparando en esta dulce colina sitio digno a los batallones rebeldes que no hallaron acogida entre quienes predican el ‘Amaos los unos a los otros’. ¡Más no importa! Allí los padres, aquí los hijos; los de mañana tal vez en la pira, a todos la madre imperturbable reunirá en su laboratorio infatigable y silencioso, pleno de majestad” (López Arias, 1983: 23-24).

Y es que fue precisamente la Cámara de Representantes la encargada de emitir el aval para la construcción del cementerio, a pesar de la oposición de la iglesia. Autorización que de acuerdo con el relato de John Jairo Ramírez, sobrino de don Braulio, fue ratificada por el presbítero Asarías Cardona en el mismo año de 1930. Se cumplió así con los requisitos jurídicos para la puesta en funcionamiento del cementerio en el contexto de un país que, aún bajo la batuta de un gobierno liberal, seguía regulado por las disposiciones concordatarias.

Figura 1. Inauguración del Cementerio Libre de Circasia (Archivo fotográfico de la familia de Braulio Botero Londoño)

A pesar de contar con la autorización, dos años restaban aún para la finalización de las obras de construcción del cementerio, plazo demasiado largo para don Enrique Londoño, uno de sus promotores, quien pasó a ser el primer inhumado en medio de la explanada en la que se desarrollaban las obras. Fue así como el 28 de agosto de 1932 abrió las puertas de manera oficial el Cementerio Libre (fig. 1) en medio de significativos actos en los que participó activamente la comunidad de Circasia. A partir de ese momento y retomando el discurso de Jorge Patarroyo: “Por ley de afinidad, hacia este sitio acogedor, serán (fueron) atraídas aquellas formas sutiles y eternas de Pensamiento que mañana serán el aroma de la flor, el susurro en la brisa, o servirán de guión a otro ser que aliente y sufra en el infinito proceso de la evolución. Simientes del árbol inagotable de la vida que hoy son y mañana no parecen, pero que sometidos al axioma inexorable de que “nada se crea, nada se pierde, todo se transforma” nos llevan a la comprensión del triángulo sagrado: Pensamiento, Energía, Materia, eternos y cambiantes, rodando en el silencio majestuoso de los espacios siderales” (López Arias, 1983: 25-26).

81


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

Sin embargo, la lucha de don Braulio Botero por alcanzar el ‘digno descanso de los libres’ no sólo se centró en Circasia, de acuerdo con el historiador Álvaro Gärtner: “En 1928, Braulio Botero se asoció con Carlos Gärtner, Luis Orozco y Marcos Palacios para abrir en Supía un cementerio laico, en el cual sepultar difuntos que no practicaron en vida el catolicismo e impedir que los arrojaran al muladar como era costumbre. Ya Botero había fundado el Cementerio Libre de Circasia. El de Supía fue inaugurado en 1934 con el cadáver del campesino Manuel Martínez” (Gärtner, 2009:313).

Un himno para los muertos y la libertad Conscientes del realce que merecía el proyecto llevado a cabo en Circasia, el 22 de agosto de 1932 don Braulio tomó la vocería del grupo promotor del Cementerio Libre y le escribió al reconocido abogado e ideólogo liberal Antonio José Restrepo, más conocido como ‘Ñito’ Restrepo; solicitándole componer un himno que exaltara la obra recién inaugurada y que tantos sacrificios les había significado (fig. 2).

82

Figura 2. Portada Cementerio Libre de Circasia (Foto del autor)

Es así como el 2 de noviembre del mismo año, el popular ‘Ñito’ firmó en Ginebra, Suiza, un texto que fue uno de los últimos escritos por su valorada pluma, pues murió al año siguiente. En la carta remisoria, Antonio José Restrepo expuso los motivos que lo impulsaron a concebir una letra que quedó inmortalizada en una placa ubicada en la actualidad en la puerta de acceso al cementerio:

“En cuanto a las ideas; ustedes las juzgarán allá pero a mí me parece que están agrupadas en estos versos las más nobles y apropiadas que sugiere la muerte a los hombres que, aún conservando en lo íntimo de su mente una esperanza de inmortalidad, no son feudatarios de ninguna religión positiva, ni mucho menos de la charlatanería rapaz de la casta sacerdotal” (López Arias, 1983: 18).


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

Salió a la luz el Himno a los Muertos, un cántico que por petición del propio autor, no debía ser “… triste, ni mucho menos fúnebre, sino alegre y marcial” (López Arias, 1983: 21) y que plasmó para siempre el sentimiento de aquellos que habían luchado y conseguido consolidar, en palabras de don Braulio: “(un) triunfo auténtico de nuestros ideales y un monumento glorioso e imperecedero a la libertad de la conciencia” (López Arias, 1983: 16). HIMNO DE LOS MUERTOS (para el Cementerio Libre de Circasia)

A ti vengo a buscar el reposo Que a los libres ¡oh tumba! Les das; Cual la esposa que abraza al esposo, Tú me abrazas por siempre jamás.

Campos verdes, risueño paisaje, Blancas piedras, do yazga mi sien; Y ¡a dormir! Al rumor del oleaje Que alza el tiempo en su eterno vaivén. No me espantan mentidos terrores; Sin doblar la rodilla viví; Del hermano calmé los dolores; De la patria el honor defendí. Quede inerte en el surco el arado Que del agro la entraña rompió. ¡Alto y frente!... este viejo soldado ¡Sólo muerto las armas rindió!

¡Cómo asoma el opuesto horizonte Una tenue, suavísima luz, Que colorea la cumbre del monte! ¿Será el sol o el nocturno capuz?

Decadencia y resurgimiento del Cementerio Libre La sucesión de los gobiernos liberales durante la década de 1930 y que se extendió hasta 1946 coincidió con el florecimiento del Cementerio Libre de Circasia, que se convirtió en un referente especial no sólo para los habitantes del municipio sino de la región, siendo visitado por importantes dirigentes políticos como fue el caso de Jorge Eliécer Gaitán. Sin embargo, tal y como les ocurrió al Partido Conservador en las elecciones de 1930, los liberales optaron por la división frente a los comicios de 1946 entre las candidaturas de Gabriel Turbay (apoyado por el oficialismo Liberal) y Jorge Eliécer Gaitán (postulado por el sector de izquierda del mismo partido). Es así como los conservadores regresaron a la Presidencia en cabeza del antioqueño Mariano Ospina Pérez, quien procuró hacer un gobierno de unidad, pese a la creciente tensión entre las facciones políticas. De nada sirvieron los discursos conciliadores o los llamados a la lucha pacífica, como los que el propio Gaitán impulsó con la multitudinaria Marcha del Silencio. El 9 de abril de 1948 el líder liberal, quien para ese entonces ostentaba la presidencia única del partido, cayó asesinado en confusos hechos que desencadenaron no sólo la asonada popular conocida como El Bogotazo, sino que llevaron a su cénit el conflicto armado irregular interpartidista que pasó a la historia con el nombre del periodo de La Violencia. Acerca de este periodo y las consecuencias que tuvo en el Cementerio Libre de Circasia, don Braulio comentó en su discurso ofrecido con motivo del cincuentenario de este espacio: “Se inicia la década de los años cincuenta y regresa el despotismo y la barbarie a nuestro país. Los bárbaros se dedicaban a segar cabezas de quienes no están de acuerdo con sus ideas y más brutalmente aún a despedazar estatuas, bustos y toda clase de monumentos a lo largo y ancho del país.

83


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

Nuestro panteón fue víctima de esta melancólica y tremenda hazaña. Derribaron monumentos, muros y rejas y entre éstos destrozaron el busto del doctor Antonio José Restrepo, primorosa obra de arte que había sido construida por el maestro José Domingo Rodríguez y justamente elogiada por la crítica. A finales de esta década (…) Nuestro panteón estaba destrozado y profanado en forma miserable” (López Arias, 1983: 64).

Fue así como en 1951 el águila que ornaba el mausoleo de Enrique Botero (fig. 3) fue dinamitada y el busto de Ñito Restrepo destruido. Don Braulio optó por el exilio en Europa, dejando a su suerte el cementerio que tantos esfuerzos les había costado a él y al grupo de libre pensadores que lo acompañaron en su tortuoso proceso de construcción. Sin embargo, los restos de sus familiares más cercanos buscaron la paz en el mausoleo con el que contaban en el Cementerio Parroquial de Armenia.

84

El resurgimiento del Cementerio Libre Tras el derrocamiento el 13 de junio de 1953 del Presidente Laureano Gómez, líder natural de las corrientes las radicales del Partido Conservador, por parte del General Gustavo Rojas Pinilla; Colombia comenzó un corto tránsito por gobiernos militares que culminaron con la puesta en funcionamiento del Frente Nacional. Acuerdo político que con el fin de apaciguar los conflictos interpartidistas, promovió la alternancia política entre los partidos tradicionales. Es en medio de este clima de relativa calma en el que el Cementerio Libre volvió a tomar relevancia, como lo comentó el propio Braulio Botero: “Se inicia la década de los sesenta, ahora como en el treinta con perspectivas de esperanza (…) el ambiente se ofrece prometedor. El clero ya no tiene el predominio de antes y el fanatismo y el sectarismo principian a ceder a la justicia y a la bondad. Viene ahora la tercera etapa para nuestro panteón laico. En un principio pensamos que no valía la pena su reconstrucción, no solo por lo costosa cuanto por lo inoficiosa, pues ya a los cementerios colombianos les habían llegado aires de civilización y las puertas estaban abiertas para los cadáveres de personas de todas las religiones y también para los libre pensadores” (López Arias, 1983: 65).

Sin embargo, un hecho propiciado de nuevo por los jerarcas de la Iglesia Católica, aunque motivado por asuntos netamente económicos (nada que ver con las discusiones dogmáticas acerca de quienes podían o no ser sepultados al interior de un ‘camposanto’), hizo cambiar de parecer a los miembros de la Junta Directiva del Cementerio Libre: Figura 3. Escultura en honor a don Braulio Botero en el Cementerio Libre de Circasia (Foto del autor).

“… recibimos una comunicación de la curia de Armenia en que se nos ordenaba terminantemente retirar los restos de parientes nuestros que reposaban en el mausoleo del Cementerio de Armenia, porque los terrenos iban a ser dedicados a la construcción de una central de transporte.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

La lectura de nuestros archivos nos conmovió hondamente, porque ellos indican elocuentemente que este panteón es, antes que todo, un verdadero monumento a la libertad de conciencia. Fue así como tomamos la resolución definitiva de la reconstrucción” (López Arias, 1983: 65).

Es así como en el año de 1972 don Braulio y los miembros de la junta directiva del Cementerio Libre, iniciaron su proceso de reconstrucción y restauración. Mausoleos y galerías fueron recuperadas y puestas de nuevo en funcionamiento. Se realizó la pavimentación del patio central y se trasladaron algunos restos a osarios o a los lugares que destinaron las familias propietarias. Se construyó de igual manera un mausoleo para la familia Londoño (el que está ubicado a la izquierda de la entrada, el otro llegaría años más tarde). Se creó la primera galería de osarios y se eliminaron del diseño las casi legendarias tumbas verticales que estaban previstas en el acceso del cementerio. Al respecto comentaba don Braulio: “En esta ocasión no fue necesario, como en la década de los veinte, apelar a los bazares y a las donaciones para adelantar la reconstrucción. Nuestras condiciones económicas eran ahora diferentes, comparadas con el pasado. Fue así como sentimos gran satisfacción patriótica invirtiendo nuestros ahorros en esta obra que, como dije al principio, más que un panteón laico es un monumento a la libertad y al amor, que se levanta en el corazón del Quindío…” (López Arias, 1983: 67).

Una vez finalizados los trabajos, el Cementerio fue nuevamente inaugurado con discursos y grandes festejos. Los libres de Circasia, y con ellos decenas de hombres y mujeres del Eje Cafetero, contaban de nuevo con un panteón laico a su servicio, el cual recuperó en poco tiempo su renombre, convirtiéndose en un atractivo más para propios y extraños (fig. 4)

Figura 4. Arcos interiores Cementerio Libre de Circasia (Fotografía del autor)

85


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 76-87 (2013)

La herencia de don Braulio Como epílogo de esta reseña, es importante mencionar que durante los años 1991 y 1992 se realizó la última gran intervención en el cementerio, consistente en la construcción de una segunda etapa del mismo en la zona posterior del hexágono primigenio, respetando en su esencia el diseño original. Esta nueva sección fue inaugurada el 16 de enero de 1993. Gracias a su longeva vida, don Braulio pudo cosechar en sus últimos años los justos reconocimientos a su obra, tal y como lo hicieron sus hermanos masones: “En 1988 Braulio Botero alcanzó el Grado 33, que es el título más alto de la masonería, y en 1993, las logias del Viejo Caldas, del Tolima y de Bogotá le rindieron un homenaje tan grande en el Cementerio Libre, que sólo pudo equipararse, según afirma John Jaramillo R., a la acaecida en la capital de la República en el entierro de Crótatas Londoño” (Cardona Tobón, 2008: 2-3).

Es así como el 11 de abril de 1994 falleció en la ciudad de Cali don Braulio Botero a sus 91 años de edad. Sin embargo, previsivo como siempre, sus deseos en torno al panteón que concibió y acompañó en su desarrollo a lo largo de su vida, los había hecho públicos desde la solemne celebración de los 50 años del Cementerio Libre en 1983:

86

“Para que este monumento se perpetúe a través de los tiempos, conservando sin modificación alguna las bases ideológicas que inspiraron a sus fundadores, he realizado una Fundación (…) no solo para velar por la administración física del panteón, cuanto por los principios filosóficos que lo conforman” (López Arias, 1983: 67-68).

Es así como de la mano de sus familiares y los encargados de la Fundación que heredó la administración del Cementerio, don Braulio cumplió su poster sueño y una promesa pública lanzada muchos años antes:

“No tuve el honor de nacer en esta generosa tierra quindiana, tan pródiga en café, plátano y agricultura en general, como en aires de libertad y en gentes de bien. Pero desde ya le tengo donadas mis cenizas para mejor abono de la libertad” (López Arias, 1983: 67).

Y complementaba más adelante:

“Cuando yo muera, ‘Y el día esté lejano’, como diría el gran Barba Jacob, espero que mi cadáver entre a este panteón con mis insignias de libre pensador y sin más ritos que el rito del cariño” (López Arias, 1983: 68).

Murió el hombre, pero no con él su obra que tras 80 años sigue en la actualidad abierta al público y fiel a los principios que impulsaron su creación.


TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Bernal, D.A.: “Iguales, ni en la sepultura” El cementerio libre de Circasia y la regulación política de los cementerios en Colombia.

Bibliografía •

• •

• •

• •

BELTRÁN FRANCO, María Eugenia et al. (s.f.), Municipio de Circasia Quindío: Museo de ciudad. Proyecto Concertado Ministerio de Cultura. Circasia, Colombia. BOTERO LONDOÑO, Braulio. (s.f.), Libertad de pensamiento. Documento inédito en custodia de los herederos de don Braulio Botero. CARDONA TOBÓN, Alfredo. Antorcha de Libertad. En: http:// masones.wordpress.com/2008/02/26/antorcha-de-libertad/. Publicado febrero de 2008. (21/08/2009). ENTREVISTA CON John Jairo Ramírez, sobrino de don Braulio Botero. Armenia, 1° de agosto de 2009. GÄRTNER, Álvaro. (2009), El último gran radical: esbozo biográfico de Carlos Gärtner Cataño, a manera de autobiografía. Manizales: Universidad de Caldas. JARAMILLO MARÍN, Carolina y ORTIZ RESTREPO, Maribel. (2002), El cementerio como microcosmos urbano. Hacia la búsqueda de la resignificación de la necrópolis para una aplicación en la ciudad de Manizales. Tesis (Arquitectura). Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Manizales. Diciembre de 2002. JARAMILLO URIBE, Jaime. (1982), Manual de Historia de Colombia. Historia Social, Económica y Cultural Vol. II, sigo XIX. Cap XII Álvaro Tirado Mejía, Segunda edición Colombia: Instituto Colombiano de Cultura. 1982. Pág.376-377. LÓPEZ ARIAS, Fabio et al. (1983), Cementerio Libre de Circasia. Monumento a la libertad, la tolerancia y el amor, Manizales: Imprima Ltda.. PATARROYO BARRETO, Jorge. Discurso pronunciado en el acto de inauguración del Cementerio Libre de Circasia. En: LÓPEZ ARIAS, Fabio et al. Cementerio Libre de Circasia. Monumento a la libertad, la tolerancia y el amor. Manizales: Imprima Ltda. 1983. RESTREPO, Antonio José ‘Ñito’. Himno a los Muertos. En: Carta de Antonio José Restrepo en respuesta a la enviada por don Braulio Londoño. Ginebra, 2 de noviembre (finados) de 1932.

Diego Andrés Bernal-Botero Comunicador Social, Máster en Historia de América: Mundos Indígenas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España (2012). Máster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (2013). Candidato a Doctor en Historia de América: Mundos Indígenas Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Docente de Cátedra en el Programa de Historia de la Universidad de Antioquia y la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana, ambas de la ciudad de Medellín. Es Coordinador de la Línea de Ilustración y Ciudad del Grupo de Estudios Interdisciplinares en Historia General de la Universidad de Antioquia (Medellín). Secretario Permanente de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.

87


88

COMUNICACIÓN VISUAL


COMUNICACIÓN VISUAL

Martínez. V.M.; Castillo, V.M.; Roldán, A.: Maquinado digital: Uso del plotter 3D como experiencia de aprendizaje e implementación para el modelo arquitectónico.

Maquinado digital: Uso del plotter 3D como experiencia de aprendizaje e implementación para el modelo arquitectónico. Digital Machining: the 3D plotter using as a learning experience and implementation for architectural model Víctor Manuel Martínez-López Benemérita Universidad Autónoma de Puebla vmartin_l@yahoo.com.mx Víctor Manuel Castillo-Ameca Benemérita Universidad Autónoma de Puebla arq.castillob2@gmail.com Aurora Roldán-Olmos Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aroldanolmos@gmail.com

89


COMUNICACIÓN VISUAL PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 89-96 (2013)

Resumen El trabajo muestra una guía descriptiva para la fabricación de objetos arquitectónicos tridimensionales a escala, mediante el uso del plotter 3D (modela MDX-15). El objetivo es documentar la experiencia para trabajar con una máquina fresadora que utiliza diferentes materiales como cera, aluminio o madera y la utilización del software de CNC (cálculo de control numérico) y en general técnicas de prototipado rápido para su implementación en la presentación de un modelo arquitectónico. Del mismo modo se muestra el trabajo que la máquina realiza para escanear tridimensionalmente un objeto de escala pequeña para aprovechar las ventajas de esta tecnología para la captura de superficies o geometría compleja, de la que el modelado manual tomaría mucho tiempo. Se concluye sobre algunos beneficios e inconvenientes del maquinado digital, haciendo sugerencias para el trabajo futuro con este tipo de tecnología y su aplicación en arquitectura. Palabras clave: Prototipado rápido, Modelado arquitectónico, Fabricación digital.

Abstract

90

The following paper shows a descriptive guide in the form of a short manual for the digital machining of an architectural 3D scale model by using a 3D plotter (model MDX-15). The objective is to document the experience working with this instrument using different materials, like wax, wood, or aluminum, and using CNC (computer numeric control) software and other general techniques of fast prototyping for presenting an architectural model. In the same way it is shown the work of this machine to do 3D scanning of a small object to show the advantages of this technology to capture complex geometry that in other way it would take much time to be modeled in a standard o manual way. The paper concludes discussing some of the benefits and inconveniences of the digital machining, suggesting some final matters about future work with this technology and its application to architecture. Key words: fast prototyping, architectural modeling, digital fabrication.

Introducción radicionalmente el trabajo proyectual del arquitecto termina presentando sus ideas y conceptos en dibujos en 2 dimensiones que son parte de la expresión gráfica de su proceso de diseño. A su vez trabaja también de manera más práctica elaborando modelos o maquetas tridimensionales con materiales tradicionales como papel y cartón, que le permiten hacerse una idea a escala de su proyecto. Sin embargo actualmente existe un cambio en cuanto a este trabajo de presentación proyectual, ya que las representaciones tradicionales en 2D dibujadas a mano se han visto substituidas por el uso de modelos digitales que permiten generar estas representaciones de manera virtual, con todo lo que esto implica, es decir que, además de terminar en una sola representación estática y final, la computadora permite visualizar el modelo del proyecto e interactuar con este en tiempo real. Aunque esto es importante en el cambio de herramientas, un cambio más reciente implica que el uso del software para dibujo por computadora se ha complementado con técnicas de fabricación digital, para materializar las ideas proyectuales en objetos materiales a escala (Schodek etal. 2004). Una

T


COMUNICACIÓN VISUAL

Martínez. V.M.; Castillo, V.M.; Roldán, A.: Maquinado digital: Uso del plotter 3D como experiencia de aprendizaje e implementación para el modelo arquitectónico.

de estas técnicas que aquí se presenta es el fresado de un objeto en cera a partir de un modelo CAD, mediante el manejo de software CNC (Celani, Gabirela 2008). Las implicaciones del maquinado digital de un modelo arquitectónico, frente a la manera tradicional elaborando maquetas artesanalmente son interesantes de mencionar. Con el maquinado digital se ahorra mucho tiempo al generar un modelo tridimensional, este puede además ser de geometría compleja, se genera de una sola pieza y con materiales diversos, En general si existe un cambio en la manera en la que un diseñador puede acelerar procesos de fabricación de piezas o elementos a escala y además tener un control más directo sobre lo que se modela y como se pasa de manera directa al objeto físico. Todo esto sirve para comprobar errores de estructura y en general para confirmar la lógica de la estructura formal de un objeto arquitectónico. Por otro lado, también es posible trabajar con un proceso inverso al de la fabricación, que sería el reconstrucción, rastreo y registro de una maqueta u objeto que ya existe, y que posteriormente puede convertirse a un modelo o malla geometría CAD. Esto es posible mediante el escaneo de la forma a través de un sensor de registro de límites con el plotter 3D MDX-15. Esto permite registrar en un tiempo relativamente corto el modelo de cualquier objeto a escala con cierto nivel de complejidad. En esta investigación se presenta también como ejemplo el escaneo de un objeto existente y su posterior registro y exportación de su geometría en un software CAD. De ambas experiencias se han obtenido registros del tiempo en fresado y escaneo, manejo del tipo de formato de intercambio de archivos de CAD a CNC y viceversa, y de problemas técnicos en el manejo de este tipo de máquina (Roland MDX15), a partir de los cuales se hacen algunas recomendaciones para trabajo futuro con esta tecnología de fresado y escaneo tridimensional. Instalación del equipo y manejo básico del software Uno de los objetivos era realizar un manual de instalación en español ya que el plotter 3d (Roland MDX-15) que se utilizó es de origen japonés y solo viene acompañado de un manual en inglés. Esto con la idea de preparar material didáctico para que los alumnos de licenciatura y maestría en arquitectura tengan acceso práctico al manejo del equipo en una clase de modelos y prototipos. De tal forma que el primer paso fue ensamblar el equipo (fig. 1), después lograr instalar los drivers del sistema para Windows (fig. 2) y finalmente el software de CNC y escaneo (fig. 3) para hacer una primera prueba de fresado y escaneo.

Figura 1. Ensamble del Plotter 3D Roland MDX-15

91


COMUNICACIÓN VISUAL PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 89-96 (2013)

Figura 2. Instalación de drivers para Windows del plotter 3d Roland MDX-15

Figura 3. Instalación del software Modela Player 4 para fresado y Doctor Picza para escaneo 3d

92

PRUEBA PRELIMINAR DE FRESADO Primeramente se procedió a hacer unas pruebas preliminares del fresado para familiarizarse con el equipo y segundo para probar las diversas calidades del fresado. Primero la de calidad “rough” o de calidad burda, que se ocupa solo para desbastar el sobrante de manera rápida, después la calidad fina, para lograr el acabado final (fig. 4). En este primer acercamiento al manejo del equipo, se aprendió a controlar varios factores para el correcto fresado, como elección del diámetro de la broca (en este caso 3/16´´);

Ajustar el cabezal de fresado; Fijación correcta del material del modelo (con adhesivo de doble cara) en el tablero de coordenadas 0,0; Importación del modelo 3d en formato .stl (para trabajo con estero litografía), Ajustar medidas correctas en cm; Preparar el proceso de fresado, primero en calidad burda (rough) ajustar en el software el tipo de rotor (en el ejemplo de la fig.4, R.075 Ball de punta redonda de diámetro de 1.5mm); verificar volumen de material a cortar; elegir el orden de corte y rotación (en este caso scanlines o líneas de escaneo);

Figura 4. Pruebas preliminares para el fresado. Calidad áspera para quitar sobrantes y fina para el acabado


COMUNICACIÓN VISUAL

Martínez. V.M.; Castillo, V.M.; Roldán, A.: Maquinado digital: Uso del plotter 3D como experiencia de aprendizaje e implementación para el modelo arquitectónico.

simular el corte en calidad burda; configurar el acabado fino; orientar el plano de corte; elegir la broca; elegir el orden del corte (para acabado fino de corte en espiral); calibrar la altura del punto más alto del material a cortar y sus coordenadas de inicio manualmente con los botones Tool up/down; y proceder a cortar (fig. 5).

Figura 5. Parámetro de ajuste: diámetro de broca, fijación del material, calidad, rotor, orden de corte, etc.

Para la prueba en modo burdo (rough) el tiempo de fresado fue alrededor de 2 horas. Para el acabado fino en la segunda prueba el tiempo fue de 4 horas.

PRUEBA PRELIMINAR DE ESCANEO 3D De la misma forma se preparó la Roland MDX-15 para el escaneado de una pieza preliminar. (fig. 6) Para esta primera experimentación con el escaneo tridimensional se aprendió a seleccionar la precisión del escaneo (1.00 mm de variación), ya que entre más fino más tiempo se requiere para resolver el registro; Preparar el área de escaneado y las dimensiones de la pieza según la posición de las coordenadas en X y Y; Delimitar el punto más alto de la pieza en la coordenada Z; Elegir el método de escaneo en modo draft (borrador) o fine (fino).Proceder a elegir un formato de exportación para otro programa CAD, como 3dsmax o Rhino (fig. 7).

Figura 6. Pruebas preliminares para el escaneo 3d

93


COMUNICACIÓN VISUAL PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 89-96 (2013)

Para la prueba en modo draft (borrador), el tiempo de escaneo fue de 1 hora. Para el modo fino de una pieza tomó alrededor de 2 y media horas.

Figura 7. Parámetros para el control del escaneo 3d: precisión, área, dimensión y coordenadas de la pieza, etc

De ambas pruebas se elaboró un documento digital multimedia (usando el software autoplay media studio pro), explicando los pasos a seguir para este proceso de instalación y pruebas preliminares de fresado básico y escaneo tridimensional, con el equipo (fig. 8).

94

Figura 8. Manual interactivo de instalación y primeras pruebas de fresado y escaneo

Aplicación del fresado para un proyecto arquitectónico La primera aplicación práctica del fresado de un objeto arquitectónico surgió por la necesidad de documentar un levantamiento de templos religiosos en la ciudad de Puebla, México, como parte de las actividades del proyecto verano científico/jaguar/delfín/AMC 2012 donde un grupo de estudiantes colaboraron como invitados a la FABUAP (Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y donde se necesitaba hacer modelos virtuales y maquetas físicas, por lo que se requirió de su participación para poner a prueba la fabricación de estos templos en cera. (figs. 9-11) El tiempo aproximado para el fresado de cada modelo en calidad fina fue aproximadamente de 48 horas.


COMUNICACIÓN VISUAL

Martínez. V.M.; Castillo, V.M.; Roldán, A.: Maquinado digital: Uso del plotter 3D como experiencia de aprendizaje e implementación para el modelo arquitectónico.

Figura 9. Fresado desde CAD preliminar del templo religioso María Madre de la Iglesia en Puebla

Figura 10. Fresado desde CAD preliminar del templo religioso Madre Admirable en Puebla

95 Figura 11. Fresado desde CAD preliminar del templo religioso Madre Admirable en Puebla

Escaneo de un objeto tridimensional complejo En cuanto al escaneo de un objeto, este grupo de alumnos ayudo también a experimentar con un objeto con formas y composición compleja para poner a prueba la capacidad y fineza del escaneo tridimensional y sobretodo medir el tiempo de este proceso (fig. 12).

Figura 12. Escaneo 3D de un objeto con cierta complejidad geométrica

El resultado fue bastante interesante ya que sorprendió la finesa del registro y la calidad del modelo final. El tiempo que tomo en escanear esta pieza fue de unas 10 horas.


COMUNICACIÓN VISUAL PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 10: 89-96 (2013)

Conclusiones y trabajo futuro. Puede concluirse que el trabajo con este tipo de tecnología es bastante eficiente, aunque los tiempos de espera son relativamente largos, no se compara con los tiempos de corte, doblez ensamble y montaje al elaborar una maqueta arquitectónica de manera tradicional, aunque de igual manera una desventaja es dedicar tiempo a aprender a usar el software por primera vez,

y a conocer que materiales son compatibles. En cuanto al proceso de escaneo, éste sorprende por su relativa facilidad y el enorme nivel de detalle obteniendo un modelo a escala, ya que puede resolverse el registro de curvas complejas de manera rápida que de otro modo por ejemplo intentar modelar con superficies NURBS o mallas sería una tarea tediosa además de imprecisa.

Referencias Bibliográficas • CELANI, Gabriela. (2008), Enseñando diseño generativo: una experiencia didáctica en Sigradi, Haban, Cuba: Gráfica Digital Integración y Desarrollo. • SCHODEK, Bechthold, Griggs. (2004), Digital Design and Manufacturing: CAD/CAM, Applications in • Architecture and Design. E.U.A.: John Wiley & Sons.

96

Sitiografía • bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/1307 • www.viwa.com.mx/mVcmCNC.htm • www.tec-digital.itcr.ac.cr › Inicio › Vol 22, No 1 (2009) › Madriz Quirós

Víctor Manuel Martínez-Ponce Doctor en Comunicación Visual en Arquitectura y Diseño por la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. Actualmente es Profesor Investigador en la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Integrante del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, miembro del Padrón de Investigadores BUAP, con perfil PROMEP, y nombramiento S.N.I. a nivel candidato. Aurora Roldán-Olmos Doctora en Historia del Arte, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Maestría en Artes Visuales y Licenciatura en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Curso de Especialización en Gráfica, Akademia de Sztuk y Pieknych, Integrante del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, perfil PROMEP.

Víctor Castillo-Ameca Arquitecto, Maestrante en Diseño Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, actualmente en la fase de redacción de su tesis de grado.


INDICACIONES GENERALES PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN “PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL” REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Se abre convocatoria permanente para recibir colaboraciones, estas serán dictaminadas y en su caso publicadas de acuerdo al orden de recepción.

• Se publicarán principalmente artículos producto de investigación inéditos sujetos a un arbitraje de pares de acuerdo al sistema de árbitros y autores anónimos.

• Se reciben también revisiones de literatura científica y reseñas de libros.

• La extensión será de 20 a 30 páginas numeradas y en todos los casos el número de páginas incluye texto, figuras, tablas y referencias bibliográficas.

• Se adquiere el compromiso de NO publicar el mismo artículo en otro medio.

• Se deben presentar tres originales impresos en papel bond y un CD que contenga el trabajo a publicar.

• Se entregarán en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la FA-BUAP.

• Se podrán enviar por paquetería a Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ci-

udad Universitaria. Boulevard Valsequillo s/n. CP 72570. Tel. 01(222-2295500 ext. 7950)

• •Se solicita sean enviados en forma digitalizada a las

siguientes direcciones electrónicas: revistapragma@hotmail.com /crvalerd@msn.com / juliamundo@yahoo.com

• Se recibirán artículos en español e inglés. • Formato de los artículos

Portada, Resumen, Introducción, Métodos, Resultados; Dis-

cusión; Conclusión, Bibliografía citada. (Descripción al final de los requisitos) Portada

La portada ha de incluir los siguientes datos:

a.- El título del trabajo breve y especifico, (máximo de 15 palabras). Si hay un subtítulo debe tener las mismas características

b.- Primer apellido, inicial del segundo apellido del autor responsable y nombre e igual para los demás autores.

c.- Dirección institucional completa del (los) autor(es) indicando además, dirección postal, fax. Teléfono y correo electrónico

d.- Breve curriculum vitae de cada uno de los autores que incluya su grado académico, su cargo académico actual y sus líneas de investigación en no más de 500 caracteres.

Resumen

En español e inglés, con una extensión máxima de 250 palabras

en un solo párrafo y seguidamente a un espacio; de tres a seis palabras clave en inglés y español; Márgenes

Superior, inferior, izquierda, derecha: todos 2.5 cm. Tipo de letra

Arial normal 12 puntos Espaciado

Un renglón y medio

Un renglón entre párrafos Sin sangría Subtítulos

De primer orden: Arial 12, negritas, alineadas a la izquierda

De segundo orden: Arial12, cursivas, alineadas a la izquierda Dejar un renglón antes y después de cada subtítulo No enumerar los subtítulos Notas

Utilizar notas de pie de página en vez de notas finales Referencias bibliográficas en el texto: Mínimo 5 Bibliografía

Mínimo 5 autores

Por motivos de uniformidad de presentación, el estilo de redacción de la bibliografía de los textos se ajustará al sistema American Psychological Association (APA).

En el texto debe citarse: apellidos del autor y año [Ej. (Ca-

sanova, 1999) si no forma parte del texto; pero si forma parte

del texto sería: El consumo per cápita de miel en el Estado de Morelos reportado por Casanova (1999) fue de......]. •

• •

El nombre del autor se escribirá en mayúscula y en negrita; en caso de ser el compilador de una publicación se llamará «editor» («ed.»);

Año de publicación entre paréntesis; El título de la obra en cursiva;

97


• •

• •

Sólo la primera palabra del título llevará mayúscula;

Lugar de la publicación, cuando la ciudad donde se publica

no es la capital, se podrá añadir entre comas el nombre del país.editorial;

ARGUDIN, Y. y M. LUNA (2005). Aprender a pensar escribiendo bien. México: Trillas.

Cuando una organización internacional, por ejemplo el Banco Mundial, es al mismo tiempo autora y editora de

• •

una obra, no será necesario repetir su nombre para indicar que también ha editado la publicación.

Por ejemplo: FAO. 1996. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1996. Roma.

En el caso de autores múltiples de un libro o de un artículo, el apellido, antepuesto a la inicial del nombre o de

los nombres (abreviados mediante punto), de cada uno de ellos ha de figurar en negrita al comienzo de la referencia

98

• •

bibliográfica; antes del último apellido se escribirá la conjunción y (y no el signo &);

El título del artículo se escribirá en normal para distinguirlo del título de la revista (o publicación periódica) en la cual ha sido publicado, que se escribirá en cursiva;

El título de la revista (o publicación periódica) se escribirá de forma abreviada;

El número del volumen se escribirá entre paréntesis, seguidos de dos puntos, un espacio y los números de las

páginas en las que se encuentra el artículo al cual se hace referencia.

Por ejemplo: Talavers, U.J.C., Gonzalo, F.D. y Berruecos, J.M.

1973. Pérdidas económicas por problemas reproductores. III: Edad y causas por las que son desechadas en México

las vacas lecheras estabuladas. Rev. Tec. Pec. Méx., (24): 21-32.

Fuentes electrónicas:

ONU (2003). Programa de ciudades seguras. Programa de las

Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, http:// www.un-habitat . org. (accesado el 1 de octubre de 2003) Fotografías, cuadros y gráficos

Se usará la denominación de Figura y deben estar referenciados

en el cuerpo del texto y numerarlos en series separadas, así mis-

mo llevar leyendas. Utilizar letra tipo Arial 10 puntos, negrita,

texto centrado. Las fotos deberán trabajarse en formato JPG de alta calidad con una resolución mínima de 300 ppp. Descripción de las partes del artículo

La introducción informa tres elementos: el objetivo de la investigación, su importancia y el conocimiento actual del tema

(información sobre los antecedentes y trabajos anteriores rela-

cionados con el problema, conteniendo referencias a formulaciones previas del mismo). Señala la hipótesis adoptada para resolver el problema de investigación, que podrá ser confirmada o

rechazada conforma a los resultados obtenidos. Debe ser corta y redactada en tiempo pasado (se observo, se estudió etc.) El método

Incluye una descripción de la metodología y de las técnicas, así como de los instrumentos, aparatos entre otros empleados. Se

incluyen métodos estadísticos si se utilizaron justificando su elección. Al escribir esta sección se ofrece la información para que otro investigador pueda repetir el tipo de estudio. Resultados

Se incluyen observaciones y datos a lo largo de la investigación.

Se pide sea conciso, es una exposición coherente y clara de

los resultados obtenidos, mencionando los resultados significativos que sean contrarios a la hipótesis formulada.

Para mostrarlos se pueden utilizar tablas, gráficas e ilus-

traciones, que sean fáciles de leer y de comprender, con título breve y claro, comentando en el texto los datos expresados. Discusión

Discute, argumenta e interpreta los resultados y sus implicaciones. Discute los aspectos más importantes y novedosos del estudio, así como las conclusiones que se desprenden de los mismos.

Discute las posibles implicaciones (teóricas o de aplicaciones)

del estudio realizado. Debe ser concisa, evitando redundancias. Conclusión

Es la deducción, consecuencia o resolución que se propone, la extensión es breve y debe relacionarse con el (los) objetivo(s) y lahipótesis. En ella se pueden proponer futuras líneas de investigación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.