Modelo Industrial de Educación a Distancia

Page 1

Fundamentos der Educación a Distancia

Modelo Industrial

© 2011 Nali Borrego Ramírez, Humberto Rodríguez Hernández, Mª. Isabel Cristina Cárdenas de la Garza, Rogelio Castillo Walle. Todos los derechos reservados.

Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Fundamentos der Educación a Distancia

tiempo

transversal

Modelo EaD basa en teoria de la industrialización

Necesidades

economía

Tipo de unidad económica o titularidad

Combinació P-On de Estudio de recurso o prevalecía factores productivos

Magnitud y condición

Costo beneficio

Servicios

eficiencia

Servicio deseable

cantidad

demanda

rentabilidad

Activos fijos y costo medio

gestión

Utilidad de la empresa

Planeacion rigurosa

Est.mercado

Necesidad esde Aprendizaje

Tabulacion e interpretacion de analisis

diseño

División del trabajo

Curso

Materiales basico y compleme ntarios Impresos pape, audio video, web.AdA

Equipo de especialistas

Logística de apoyo

entrenamiento

desarrollo

Contenidos del curso

Sep-A-P

Andragogia

Producción en serie

Tiramiento de factores intervinientes en todo el personal

contribución

Funcion Social

beneficia tios

Empre sa y cliente

Mejora miento del control

Autonomía espacial

Hoja de auto distibucion de espacios

Autonomía temporal

Hoja Auto distribución de tiempo

Hoja de tareas por espacion

Ambiente de aprendizaje

Hoja de tareas

Uso masivo de medios de com

Tutoría

autoinstu ccion

interacción

contenido

Autocontrol del tiempo

Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT

autointruccion

distribución

procesos virtuales

Sincronía y asíncrona

identidad

conexión

Arquitectur a de redes

Evaluación

financiera

opera cional

operaciones auditoria

Sistema transacciones operación operativo

Sistema de dominio

Registros financiero s

adm trativ

métodos

control

flujo calidad


Fundamentos der Educación a Distancia

Necesidades  ¿Población objetivo?  ¿Tipo de Unidad Económica o Titularidad?  ¿Qué personal requiere?? Costo beneficio  ¿Servicio deseable?  ¿Activos fijos?( bienes inmuebles)  ¿Costo medio?( costo por unidad) Plan de desarrollo insumos de variables exógenas que se reflejaran en variables endógenas Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Fundamentos der Educación a Distancia

Planeación rigurosa  ¿Cómo realizara la Investigación de necesidades de aprendizaje?  ¿Cómo seleccionara Materiales básicos y complementarios?  ¿ Que especialistas formaran su Equipo de especialista? Andragogía  ¿ quienes son los Beneficiarios?  ¿ como realizara el Entrenamiento de personal y alumnos? Separación Alumno Profesor  ¿ sugiera algunos espacios para la Auto distribución de espacia de alumno y profesor?  ¿sugiera horarios para Auto distribución de tiempo de alumno y profesor?

Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Fundamentos der Educación a Distancia

Tutoría  ¿ como planeara la Interacción únicamente con el contenido? Uso Masivo de Medios de Comunicación  ¿que Procesos virtualizará?  ¿tipo de red implementara? O ¿ que tipo de recurso utilizara? Tal vez no necesita red o tal vez si Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Fundamentos der Educación a Distancia

Evaluación  ¿ cuantos y cuales métodos de control administrativo implementara? (ejemplo autoevaluacion y evaluación)  Operaciones financieras (a largo plazo a corto plazo) subsidios, rogaciones, préstamo, rentas, inversiones  ¿ Cual será el beneficio de la Auditoria (fiscal, contable, externa) y cuales serán las fases de cada una? Finalidad  Indagaciones y determinaciones sobre el estado patrimonial  Indagaciones y determinaciones sobre los estados financieros.  Indagaciones y determinaciones sobre el estado reditual.  Descubrir errores y fraudes.  Prevenir los errores y fraudes  Exámenes de aspectos fiscales y legales  Examen para compra de una empresa( cesión patrimonial)  Examen para la determinación de bases de criterios de prorrateo, entre otros.

Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Fundamentos der Educación a Distancia

     

Transversal momento temporal, que permite determinar magnitud, distribución y condición de a necesidad educativo . Los estudios de prevalencia son utilizados frecuentemente y pueden considerarse como: Estudios descriptivos porque el objetivo no es evaluar una hipótesis de trabajo. Estudios observacionales o no experimentales porque no existe manipulación de variables por parte del investigador. Estudios transversal porque no existe continuidad en el eje del tiempo. El objetivo de un estudio transversal es conocer todos los casos de personas con una cierta condición en un momento dado, sin importar por cuánto tiempo mantendrán esta característica ni tampoco cuando la adquirieron.

Grupo de Investigación, Innovación Metodológica UAMCEH-UAT


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.