REVISTA INDISPAL 2009

Page 1

REVISTA ANUAL INFORMATIVA INDISPAL | PUBLICACIÓN GRATUITA | Nº 1 | AÑO 2009

UNIR PARA FORMAR PARTE DE UN TODO

*

© SXC


servicios sociales

Ayuda a Domicilio Cuidado de Enfermos Servicio de Canguros Labores Domésticas TLF.: 922 46 48 34 www.edades.org

JONAYIM SL

AMBULANCIAS

Carretera General, 25 38726 Barlovento La Palma t.: +34 650 701 353 / +34 618 381 114 f.: +34 922 186 941 e.: jonayimservicios@hotmail.com

©INDISPAL | REVISTA ANUAL INFORMATIVA INDISPAL Depósito Legal TF-1507/2005 EDITA | Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad INDISPAL Benahoare, 4_38710 Breña Alta_Isla de La Palma t.: +34 922 438 006_f.: +34 922 437 613_e.: indispal@yahoo.es DISEÑO & MAQUETACIÓN | NV_Agencia de Comunicación Visual Los Llanos de Aridane_Isla de La Palma_e.: info@nartvisual.com IMPRESIÓN | Litografía Gráficas Sábater S.L. El Rosario_Isla de Tenerife Tirada 1.000 ejemplares

*SERVICIO 24 HORAS *UVI MÓVIL *MUTUAS *SEGUROS DE SALUD *PREVENTIVOS *EVENTOS

La revista informativa de INDISPAL quiere ser un medio para acercar al mayor número de personas la labor que realizan las entidades que trabajan por y para la discapacidad en la Isla de La Palma y que integran la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad. Unión de organizaciones cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, al tiempo que lucha por una sociedad cada vez más inclusiva.


4. PLAN ESTRATÉGICO 6. 10 AÑOS

7. VIH8.&VIVIR CUENTOS PARA RECORDAR NUEVAS AVENTURAS 9. SIN BARRERAS 10. EL RETO DE EDUCAR 11. FALTA DE SENSIBILIDAD

12. 15.

TRABAJAREN EQUIPO

14. MENTALÍZATE OCIO & TIEMPO LIBRE 16. EDUCACIÓN AMBIENTAL 17. INSERCIÓN LABORAL 18. TALLERES 19. CALIDAD DE GESTIÓN AUTONOMÍA PERSONAL 21. INTEGRA-T 22. ¿NOS VES?

20.


L

a Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad-INDISPAL, nace el 12 de julio de 2002, con la misión de “mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias en la isla de La Palma”. El trabajo de la Plataforma, que agrupa a 14 entidades de la isla, está dirigido, entre otros, a desarrollar campañas de sensibilización, difusión y asesoramiento; coordinar, impulsar, apoyar y potenciar proyectos que favorezcan una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias; y proponer a las administraciones locales, insulares y autonómicas, todas aquellas medidas que se consideren necesarias para la mejora de la calidad de vida del sector. Con el fin de desarrollar su trabajo de una manera mucho más eficiente, se ha puesto en marcha el Plan Estratégico para el período 2009–2012. Esta herramienta de trabajo, nos ha llevado a definir en primer lugar, la Misión, la Visión y Valores de Indispal, para luego establecer sus Ejes y Líneas Estratégicas, que se resumen a continuación: MISIÓN | Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en la isla de La Palma, proporcionando herramientas y apoyos a sus entidades miembros y trabajando por lograr una sociedad más inclusiva. VISIÓN | Queremos ser una unión de organizaciones de la isla de La Palma, con objetivos comunes y que sea referente en la defensa de los derechos y en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias. VALORES | Trabajo en equipo: llevar a cabo proyectos conjuntos, aportando todos sus opiniones, experiencias y conocimientos, de manera constructiva. Respeto: el respeto como valor fundamental, basado en la escucha, la comprensión y la tolerancia ante las diferencias. Calidad: entendemos por calidad, una gestión realizada con eficacia, eficiencia y rapidez en su respuesta, buscando siempre la innovación. Transparencia: como organización sin ánimo de lucro transparente, muestra su imagen fiel y está abierta a la evaluación. 4

EJES & LINEAS ESTRATÉGICAS 1 | RELACIONES INSTITUCIONALES Que nos conozcan. Que nos consulten. Que nos valoren. Que trabajemos juntos. 2 | SENSIBILIZACIÓN Eliminar los prejuicios, resaltar las capacidades y fomentar la igualdad de oportunidades y la normalización. Desarrollar campañas de sensibilización para el fomento de la inserción laboral de las personas con discapacidad. Apoyar las campañas de sensibilización, concienciación e información que lleven a cabo las entidades asociadas, así como otros entes (Administraciones Públicas, otras ONG’s, etc.). Estrechar relaciones con los medios de comunicación. 3 | COHESIÓN Diseñar una campaña de comunicación para dar a conocer el Plan Estratégico de Indispal. Fomentar la comunicación interna y el intercambio de información entre todos los asociados. Fomentar la participación y el sentido de pertenencia. 4 | APOYO A LOS ASOCIADOS Conocer el funcionamiento y las necesidades de cada uno de sus asociados. Informar y asesorar. Apoyar. Coordinación y seguimiento. 5 | APOYO A LA CALIDAD Formación para la calidad. Trabajar con calidad. INDISPAL


INDISPAL PONE EN MARCHA SU PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012

*FORMAN PARTE DE INDISPAL *Centro Especial de Empleo DESTILADERA SL. *Centro Ocupacional BREÑA ALTA. *Centro Ocupacional GAREHAGUA. *Centro Ocupacional LA TISERA - Fundación ISONORTE. *Centro Ocupacional TABURIENTE. *AFEM Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de La Palma. *AFA Asociación de Familias de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma. *ADFILPA Asociación de Discapacitados Físicos de La Palma. *BESAY Asociación de Padres y Madres de Niños y Jóvenes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. *NEP Asociación Niños Especiales de La Palma. *AMPA EL DORADOR Asociación de Madres y Padres de Alumnos. *AISLP Asociación de Información y Ayuda para Afectados por el VIH-Sida. *PADISBALTA Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual. *FUNCASOR LA PALMA Fundación Canaria para el Sordo. INDISPAL

5


E

AÑOS

© AFA LA PALMA

l 18 de marzo de 1999, se funda la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, AFAVA, en la comarca del Valle de Aridane, con expectativas de apoyar y conseguir recursos para las familias con enfermos de Alzheimer del municipio.

oportunidades para acceder a los recursos existentes, independientemente de donde residan y por la coordinación entre los servicios sanitarios a lo largo de la evolución de la enfermedad, que arrope las grandes dificultades con las que se conviven a lo largo de muchos años.

Será en 2004, cuando la entidad modifica su nombre, pasando a denominarse Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma, AFA La Palma. En estos años, la entidad ha ido incrementando y consolidando una serie de Servicios de Atención Especializada, que en estos momentos se concretan en: Atención Individualizada a Familias, Ayuda a Domicilio Especializado (SADE), Taller Terapéutico y de Respiro Familiar, que ofrece un programa de tratamiento no farmacológico para los afectados, además de proporcionar descanso a los familiares y Atención Psicológica Individualizada para Familiares. Cuando lo permiten los recursos económicos, ofrece también Servicios de Rehabilitación Domiciliaria (Fisioterapia y Logopedia).

AFA La Palma, cuenta con un Programa de Voluntariado, denominado “Muévete y Ayuda”, y que bajo el lema “Si tú quieres, AFA también”, espera a todas las personas que estén interesadas en solidarizarse con las familias afectadas por demencia de la isla, en su tiempo libre. En este aniversario, la entidad se ha propuesto modernizar su imagen corporativa, por lo que ha presentado su nuevo logo el mes de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre.

AFA La Palma seguirá trabajando por conseguir recursos especializados, residenciales y de estancia diurna, con plazas de respiro, etc.; por que todas las familias afectadas cuenten con las mismas 6

AFA LA PALMA Avda. Eusebio Barreto Urb. 29 de Octubre, Portal 4 - L4 38760 Los Llanos de Aridane t.: +34 922 402 603 t.: | f.: +34 922 402 515 e.: afalapalma@afalapalma.com w.: www.afalapalma.org AFA LA PALMA


D

esde INFO/SIDA LA PALMA, se ha realizado un proyecto innovador, llamado “Los Cuentos de Lucía”, con el que se ha dado a conocer la enfermedad del VIH a niños entre 7 y 12 años. A partir de los cuentos adaptados por la Fundación Lucía de Barcelona, se ha trasmitido a los menores una información que será de suma importancia a lo largo de sus vidas. Hasta la fecha, AISLP visitó 17 centros escolares repartidos por los 14 municipios de la isla, y ha trabajado con colectivos más específicos como la Fundación Canaria para el Sordo FUNCASOR, el Centro de Menores, etc. Esto ha permitido llegar a 905 niños palmeros.

VIH& CUENTOS PARA RECORDAR

Este proyecto se ha basado en visitar los distintos centros, leer los cuentos, jugar, preguntar y aprender todo acerca del VIH/ SIDA, partiendo de unos objetivos principales que son el no excluir a los más pequeños de una información tan importante como es el VIH/SIDA y hacerles saber que existe la enfermedad, cómo se trata, las vías de transmisión y no transmisión, etc. De este modo queremos enseñarles a no tratar de diferente manera a quienes están enfermos y a ser conscientes de que hay enfermedades que nos pueden tocar a todos; a ser responsable y, lo más importante, a no discriminar a ninguna persona por su condición de seropositivo, o rechazarla por desinformación. Esta iniciativa ha tenido una gran aceptación por parte del profesorado y monitores de los centros, así como por parte de los niños, nuestros niños, porque por fin alguien les explica cosas de mayores en su lenguaje. El trabajo se ha realizado gracias al personal del convenio 2008/2009 del Aula Insular de SIDA, que subvenciona el Servicio Canario de Empleo, el Fondo Social Europeo y el Excelentísimo Cabildo de La Palma, junto con la Fundación Lucía, la cual ha sido la que nos ha enviado estos cuentos tan maravillosos y con los que hemos podido hacer este trabajo tan gratificante. AISLP Avda. Tanausú, 2. 1ª Planta_Local 9 38760 Los Llanos de Aridane t.: +34 922 402 538 f.: +34 922 402 658 e.: infosidalapalma@hotmail.com e.: recursos.ong_vih@hotmail.es w.: www.infosidalapalma.org AISLP

© SXC

7


VIVIR NUEVAS

AVENTURAS

L

a Asociación de Niños Especiales de La Palma y el grupo de Caminantes “El Atajo” de Breña Baja, realizaron una entrada a la Caldera de Taburiente con la ayuda de las sillas adaptadas “Jöelette”, propiciando una nueva forma de conocer el entorno natural que allí se aprecia y viviendo nuevas experiencias y aventuras. Con esta actuación, la Asociación ha querido impulsar actividades destinadas a la inclusión social del colectivo de discapacidad, para ello se utilizó la “Jöelette” como método de transporte en el medio ambiente y lugares de difícil acceso, dando la oportunidad de incluir a las personas con discapacidad, familiares y comunidad en general en las actividades de la entidad. El principal objetivo era que las personas con discapacidad disfrutaran de nuestro entorno y paisaje, así como de la flora y fauna de la Caldera de Taburiente, la cual, debido a la difícil orografía que presenta, no está acondicionada para todos los públicos, privando a éstos de la grata experiencia que supone conocer este simbólico lugar. NEP agradece la cooperación de las personas implicadas en esta actividad y a los voluntarios por su participación desinteresada, contribuyendo con ello a la creación y fomento de espacios donde tod@s podamos aportar nuestro granito de arena en pro del colectivo de la discapacidad.

© SXC

8

NEP Avda. Tanausú, nº 17 (Bajo) 38760 Los Llanos de Aridane t.: | f.: +34 922 462 886 e.: nep_asociacion@hotmail.com w.: www.asociacionnep.com NEP


© SXC

U

© ADFILPA

SIN BARRERAS

n año más la Asociación de Discapacitados Físicos de La Palma da por concluidas las actividades de ocio para primavera-verano 2009. En este período, se llevaron a cabo una serie de encuentros encaminados a desarrollar esa parte de la vida que en principio parece banal pero que es tan necesaria, máxime cuando el poder disfrutar de ellas supone en muchos casos un imposible, debido a las circunstancias que rodean a la discapacidad y por las que se ve perjudicada (barreras físicas-arquitectónicas, transporte, etc.).

a cabo por el Área de Asuntos Sociales y Sanidad del Cabildo de La Palma (talleres de animación y tratamientos de rehabilitación en la playa). > Feria Insular de Artesanía de La Palma, en el Pabellón Municipal de Barlovento. > “Danza del Diablo”, en Tijarafe.

Durante este período asistimos y participamos en las siguientes actividades:

La valoración final, tanto por la directiva de la asociación como por los propios socios, ha sido en líneas generales positiva, siendo gran partícipe de la consecución de esta valoración, la colaboración siempre amable y desinteresada por parte de la Cruz Roja para realizar el transporte de los socios carentes de un medio de desplazamiento, y gracias a lo cual se pudo ampliar el número de beneficiarios.

> Gala Miss y Míster La Palma en el Hotel Sol La Palma de Puerto Naos. > Mercadillo de El Paso. > Almuerzo organizado por el Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Palma, en el área recreativa de El Pilar. > Taller de musicoterapia organizado por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. > Iª Gala de la Discapacidad organizada por la Plataforma Indispal. > Jornadas de “Ocio sin barreras en un destino de naturaleza” organizadas por ADER y el Área de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma (Festival Intl. de Senderismo y Montaña 2009). > “Verano sin Barreras”, actividad llevada ADFILPA

Para ADFILPA estas actividades han supuesto, por un lado, el consolidar algunas que ya se habían venido realizando años atrás, y por otro, el poder desarrollar otras nuevas, en busca de ampliar el abanico de posibilidades y gustos para los socios.

ADFILPA c/ Eusebio Barreto Urb. 29 Octubre, Puerta 2_Bloque 2 38760 Los Llanos de Aridane t.: +34 922 401 854 e.: adfilpa@hotmail.com w.: www.adfilpa.org 9


© SXC

EL RETO DE EDUCAR

B

ESAY, la Asociación de Padres y Madres de Niñ@s y Jóvenes con Déficit de Atención e Hiperactividad, con la colaboración del Cabildo Insular de La Palma, puso en marcha durante 2009 un proyecto orientado a mejorar la calidad de vida y el bienestar de l@s niñ@s con TDAH en la isla de La Palma, con el nombre de “El reto de educar a un niñ@ con TDAH”. Bajo este lema, la asociación ejecutó varias líneas de actuación con el objetivo primordial de lograr grandes avances en la vida diaria, a nivel social, educativo y familiar de l@s niñ@s y jóvenes que padecen TDAH en nuestra isla. Entre los servicios, destaca fundamentalmente la línea de trabajo que mantiene la entidad con los colegios e institutos a los que pertenecen los asociados de BESAY, ofreciéndole al profesorado pautas y estrategias de actuación y de seguimiento frente a un caso de TDAH. Además, se logra un trabajo conjunto entre docentes, familiares y niñ@s con TDAH. Por otro lado, y siguiendo las líneas de actuación marcadas por la asociación, destaca el trabajo encaminado al asesoramiento directo y personal con los socios de la Entidad 10

y población en general, interesada en el TDAH. Además, desde BESAY se mantiene un asesoramiento directo y continuo con otras entidades de TDAH de Canarias y España, llevando a cabo un trabajo conjunto y ofreciendo apoyo y pautas para lograr resultados óptimos y esperanzadores en el día a día de un trabajo con casos de TDAH. BESAY agradece la ayuda inestimable y el apoyo que el Cabildo Insular de La Palma está ofreciendo al colectivo de TDAH de la isla, ya que sin este refuerzo, sería muy difícil poder ofrecer los servicios anteriormente mencionados y que tantos resultados positivos están proporcionando a las familias afectadas.

© BESAY

BESAY Avda. Venezuela, 1 38750 El Paso t.: +34 922 486 562 e.: tdahbesay@hotmail.com BESAY


FALTA DE SENSIBILIDAD

L

os miembros de la Asociación AMPA EL DORADOR que hemos iniciado este curso cargados de ilusiones y proyectos, nos encontramos con un notable recorte de recursos económicos. El dinero destinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a actividades de Integración, ha sufrido una merma del 50%, por lo que aún no sabemos cómo compensar esa pérdida y seguir garantizando que nuestr@s hij@s, con distintas lesiones neurológicas, puedan acceder a las diferentes actividades y encuentros de ocio vinculados a hábitos y salud, entre las que figura acudir con carácter semanal a las instalaciones de Baltavida, en el municipio de Breña Alta. Si bien las iniciativas, en colaboración con instituciones como el Cabildo Insular de La Palma para mejorar el huerto escolar han resultado un éxito, por otro lado, los padres nos quejamos de que nuestr@s hij@s han iniciado - por tercer año consecutivo - el curso sin nombramiento de logopeda, ni maestr@ de taller. Además del retraso y la demostración un año más de la falta de sensibilidad, se ha nombrado una nueva logopeda desoyendo nuestra súplica de mantener en el puesto a la misma profesional para no interrumpir el proyecto iniciado desde el curso anterior y mantener los hábitos de trabajo de l@s alumn@s. Como miembro de la Plataforma INDISPAL, el AMPA EL DORADOR quiere aprovechar estas líneas para transmitir nuestra ilusión por el futuro y nuestras ganas de trabajar, subrayando la necesidad de que sea la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la primera en defender el derecho de nuestr@s hij@s a mantener, e incluso ampliar, las actividades de integración, aún más cuando nuestro centro se encuentra muy alejado de los núcleos urbanos. AMPA EL DORADOR c/ La Crucita, sn Colegio El Dorador_Mirca 38700 Santa Cruz de La Palma t.: +34 922 415 701 EL DORADOR

© SXC

11


L

a Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo Insular de La Palma y la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad, Indispal, vivieron hace dos años una renovación en sus órganos de gobierno y representación. Para hacer un balance de los logros alcanzados en estos dos años y analizar la labor que aún queda por desarrollar, hemos reunido a Dª Maeve Sanjuán –Consejera de Asuntos Sociales y Sanidad-, a Dª Natalia Benítez –Directora de Centros Especiales y Sanidad- y a Dª Rosario I. Rodríguez –Presidenta de la Plataforma Indispal-. Indispal (I) – ¿Qué balance podemos hacer de la gestión llevada a cabo hasta los momentos tanto desde la Corporación Insular, como desde la Plataforma Indispal? Maeve Sanjuán (MS): En estos momentos yo preferiría no hacer un balance porque creo que aún es pronto; todavía nos quedan dos años. Sin embargo, sí puedo decir que estamos trabajando mucho, con mucha ilusión y con un equipo en el que estamos todos muy implicados. Se están dando pasos, no es fácil, pero creo que estamos avanzando. Dentro del Órgano de Gobierno, tanto la Presidenta como los Consejeros están cada vez más concienciados y preocupados, por ejemplo, porque los eventos se celebren en lugares accesibles. Rosario Rodríguez (RR): Quizás podríamos hablar entonces de un balance más bien positivo, porque hay una mayor sensibilización y conocimiento del mundo de la discapacidad. MS: Así es, pero aunque hayamos avanzado, todavía quedan muchos aspectos por trabajar. RR: Es importante destacar que en estos últimos 10 años el tejido asociativo ha 12

crecido y se ha consolidado, a la vez que han aumentado y se han mejorado los recursos para el colectivo de discapacidad, pero creo que todavía hay muchas cosas a mejorar. Estamos percibiendo que a las entidades se nos valora más, se nos pide más colaboración y se nos considera como órganos consultivos que no “sólo nos dedicamos a pedir dinero”, sino que desarrollamos una labor importante, cubriendo una serie de necesidades que no se estaban atendiendo. MS: Me preocupa que la población en general no conozca lo suficiente el tejido asociativo y los servicios que están prestando. Estaríamos más tranquilos si supiéramos a dónde podemos dirigirnos para pedir ayuda. Incluso se conocen muy poco los recursos que ofrece el Cabildo. I: ¿Son suficientes los recursos que existen actualmente en La Palma? MS: Falta coordinación entre la administración pública insular y los ayuntamientos. Es verdad que las corporaciones locales están desbordadas por la situación, pero faltaría reforzar los equipos de profesionales. RR: Ha habido una mejora importante de recursos especializados para colectivos específicos, pero falta coordinación política. A veces, se hace muy difícil trabajar con algunas administraciones, porque la implicación no es la deseada. Quizás debemos incidir más en la sensibilización entre quienes ocupan los puestos políticos, de qué manera trabajar con el sector de la discapacidad y por qué es importante. El Cabildo podría orientar a las administraciones locales. MS: Desde el Cabildo debemos ser un ejemplo. Estamos intentando eliminar progresivamente las barreras arquitectónicas en las sedes de la Institución insular y, en INDISPAL


© INDISPAL

TRABAJAR EN EQUIPO cuanto a las barreras de la comunicación, acabamos de firmar un convenio con FUNCASOR para la formación en Lengua de Signos Española del personal del Cabildo que atiende al público. I: ¿Se están usando eficientemente los recursos existentes? Natalia Benítez (NB): Contamos con un amplio abanico de Centros y Programas: centros residenciales, de atención diurna, ocupacionales o de rehabilitación psicosocial, plazas tuteladas, un Servicio de Respiro Familiar para los cuidadores de niños y jóvenes con discapacidad… pero el problema principal es la distribución geográfica de la población y de las plazas en centros. Otro obstáculo es la falta de conocimiento, por parte de la población, de los Centros existente, de los servicios que ofrecen, de las alternativas de Ocio que pueden encontrar en los mismos… MS: Actualmente hay plazas que no se están cubriendo. Por ello, estamos estudiando la posibilidad de transformar esas plazas para ofrecer servicios, como la ayuda en domicilios en zonas que no están cubiertas. I: ¿Qué opina el Cabildo sobre el trabajo con el tejido asociativo? MS: Debemos trabajar en una relación más fluida entre el Cabildo y el tejido asociativo, más continuada y coordinada. Aunque los representantes que participan en la Comisión de Evaluación y Ejecución del Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, están realizando una buena labor como intermediarios entre Indispal y la Corporación Insular. I: ¿Qué pide el Cabildo al Tejido Asociativo? MS: Sobretodo más feed-back sobre INDISPAL

las iniciativas que estamos intentando desarrollar. NB: También nos gustaría conocer hacia dónde va la Plataforma, su Plan Estratégico, la labor que se está realizando para la mayor profesionalización y gestión más eficiente de sus asociados. RR: Estamos trabajando en mejorar la gestión, en unificar criterios, en formación… Está claro que tenemos que ser más creativos, para desarrollar proyectos cada vez más atractivos y ser aún más transparentes. I: ¿Qué nos depara el 2010? MS: Ante las dificultades económicas habrá que priorizar y, sin duda, los servicios sociales deben tener un peso importante en los presupuestos de las instituciones locales, insulares y regionales. Asimismo, es importante compartir recursos y tratar de crear una red de profesionales que puedan coordinarse entre las entidades. RR: Tendremos que hacer una revisión y planificarnos muy bien, ajustarnos a los recursos, priorizando en servicios, y en los usuarios de los mismos. Lamentablemente, no es momento de crecer, sino de mantenerse y de mejorar la coordinación y el trabajo en red. NB: Por parte del Cabildo Insular, vamos a realizar una apuesta importante: la apertura del Centro Residencial de Rehabilitación Psico-social Villa Flora, en Breña Baja. Contará con las 11 plazas contempladas en el Plan de Atención a la Discapacidad (PAD) y tendrá como fin la integración, normalización e inserción laboral de personas con discapacidad como consecuencia de un trastorno mental. Otros programas, como el Servicio Público de Apoyo y Respiro Familiar, se intentarán mantener con las condiciones actuales. 13


MENTA LíZATE

L

a Asociación de Familias y Enfermos Mentales de La Palma desarrolla su labor en defensa de las personas con problemas de salud mental y sus familias, impulsando acciones de prevención e información en la isla de la Palma. Para ello cuenta con el respaldo del Cabildo Insular de la Palma, el Servicio Canario de Salud, el Servicio Canario de Empleo, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, la Obra Social CajaCanarias y de la colaboración de los Ayuntamientos de Santa Cruz de la Palma, Fuencaliente, Mazo, Puntallana y Barlovento. En todos estos municipios, AFEM-LP ejecuta sus proyectos basados en visitas domiciliarias, talleres diversos y campañas de información dirigidas a distintos colectivos. Al margen de estas actividades, hay que mencionar la emisión semanal de nuestro programa “MENTALIZATE”, todos los martes a las 12.30 horas en ONDA CERO, así como el servicio de refuerzo educativo y el Grupo de Ayuda Mutua que se desarrolla los Jueves a las 19.00 horas en el Hogar Centro de Día de Los Llanos de Aridane. RECOMENDACIONES:* *http://proyectochamberlin.org/popup_ comic.html *Documental INTEGRA2. Este documental trata el tema de la integración social y laboral en personas con enfermedad mental, demostrando que éstas pueden convivir con su enfermedad, estar plenamente integradas en su entorno y estar capacitadas para el desarrollo de cualquier trabajo [http://www.feafes. com/FEAFES/DocumentosElectronicos/ Capitulo10243/Integra2.htm] PARA ADQUIRIR ESTA OBRA: *http://www.afepvi.com *unofilms_ac@yahoo.es

© SXC

14

AFEM-LP Avda. Tanausú, 2. 1ª Planta_Local 5 38760 Los Llanos de Aridane t.: +34 922 464 375 e.: afem-lapalma@hotmail.com b.: afem-lapalma.blogspot.com AFEM LA PALMA


© SXC

© PADISBALTA

D

OCIO& TIEMPO LIBRE

esde hace 7 años, la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual PADISBALTA, desarrolla de manera altruista y sin ánimo de lucro, actividades de ocio y tiempo libre en la isla de La Palma. También organiza diversos talleres dirigidos a los 38 usuarios con discapacidad intelectual que acuden a sus instalaciones, ubicadas en Los Cancajos (Breña Baja). Entre los talleres que llevan a cabo destacan: música, baile e informática, entre otros. En cuanto a las actividades deportivas, sobresalen baloncesto, natación y petanca.

El objetivo principal es proporcionar a las personas con discapacidad intelectual de todo aquello que realmente a ellos satisface y no de todo aquello que nosotros creemos que puedan necesitar. PADISBALTA

Creando para estas personas un entorno social, totalmente integrador, y escuchando su voz, damos el primer paso a la integración social. La asociación, dentro de sus fines, prioriza la meta de no encontrar diferencias dentro de la diferencia, de ahí el eslogan de nuestra entidad “todos somos iguales, aunque seamos diferentes.” Padisbalta recibe subvenciones de diferentes instituciones públicas, siendo la fuente principal de financiación el Cabildo Insular de La Palma.

PADISBALTA Urb. Los Rosales, 11_Los Cancajos 38700 Santa Cruz de La Palma t.: | f.: +34 922 433 500 e.: phynaca@hotmail.com 15


EDUCACIÓN AMBIENTAL

E

l Centro Ocupacional de Breña Alta, que se gestiona mediante un convenio de colaboración entre el Cabildo Insular de La Palma y el Ayuntamiento de Breña Alta, presta servicios de terapia ocupacional y de adaptación personal y social para personas con discapacidad. En este marco de acciones, se ha desarrollado un proyecto de reciclado de aceites domésticos usados para la fabricación de jabón líquido, perteneciente al Plan Insular de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma. Con este fin se procedió a la recolección, por parte de los usuarios del Centro, de los aceites utilizados en sus casas para obtener como resultado final un jabón para lavadora. El desarrollo del proyecto constó de dos sesiones de trabajo, dirigidas por personal de la Consejería, en las que en una primera fase se procedió a la mezcla del aceite usado con diferentes productos, y una segunda, en las que tras manipular la mezcla se obtuvo el jabón que se regaló a todos los participantes. Sin duda, esta experiencia ha cumplido el doble objetivo lúdico y formativo para los usuarios del Centro, ofreciendo la posibilidad de participar en una actividad altamente motivadora, así como de

16

© SXC

concienciarse en aspectos tan importantes como el reciclado de productos y el cuidado del medio ambiente, evitando el vertido de productos contaminantes. Por otra parte, el hecho de que sea una iniciativa de dicho Plan Insular que se realiza con personas con discapacidad, resulta un excelente punto de partida para la ejecución de futuros proyectos en común relacionados con el medio ambiente y que se irán poniendo en práctica en próximas fechas en este mismo Centro. En definitiva, se abre una puerta más para la formación y el ocio de las personas con discapacidad de la isla que resulta muy motivadora y gratificante para todos. El Centro Ocupacional, usuarios y familias agradecen la colaboración y rápida respuesta de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, ya que iniciativas como ésta permiten el acceso de las personas con discapacidad a este tipo de actividades novedosas y constructivas. © CO BREÑA ALTA

CO BREÑA ALTA c/ Benahoare, 4 38710 Breña Alta t.: +34 922 429 392 f.: +34 922 437 613 e.: cocupacional@balta.org CO BREÑA ALTA


D

e tod@s es sabido las duras dificultades por las que ciudadanos y empresas hemos pasado durante el ejercicio 2009. Sin embargo, en Destiladera pensamos que ante situaciones complejas, lo mejor es buscar alternativas y soluciones creativas e inteligentes. Así, durante el presente ejercicio nuestra entidad ha podido mantener su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su familia, y ha continuado promoviendo la inserción laboral del colectivo.

INSERCIÓN LABORAL

Durante 2009, el Servicio Canario de Empleo, el Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Breña Alta, la Fundación La Caixa, la Obra Social de CajaCanarias y otras entidades públicas y privadas, decidieron confiar en esta entidad para canalizar proyectos comunes. Hoy, esa colaboración también se ve reflejada en el importante impulso que ha supuesto para el CEE Destiladera S.L., ver como sus actividades de tabaco, elaboración de licores y mojo y servicios de jardinería y agricultura, se han incrementado hasta el punto de tener que contratar a nuevas personas con discapacidad. Nuestro esfuerzo también ha sido recompensado con nuevas iniciativas formativas tales como el Taller de Iniciación a la Agricultura y la Jardinería, que a principios de 2010, se va a llevar a cabo con una población de 10 personas con discapacidad. Estas se formarán durante 300 horas en materias propias relacionadas con este sector y otras específicas y necesarias para el desarrollo tales como Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos, Entrenamiento Cognitivo, Recursos Comunitarios, Nuevas Tecnologías. Unido a ello, la Bolsa de Empleo que gestiona CEE Destiladera S.L. ha registrado nuevas altas y varias personas que en ella se encontraban, dieron su salto al empleo. Todo ello hace que la ilusión y las ganas dejen a un lado la apatía y el conformismo y que, de cara a 2010, nos planteemos un futuro más prometedor y beneficioso que el actual.

© SXC

© CEE DESTILADERA SL

CEE DESTILADERA SL c/ Benahoare, 4 38710 Breña Alta t.: +34 922 429 392 f.: +34 922 437 613 e.: destiladerasl@yahoo.es CEE DESTILADERA SL

17


CALIDAD DE GESTIÓN

L

a Fundación Canaria ISONORTE, consolida la certificación de calidad ISO 9001-2000, concedida por AENOR en Diseño, Desarrollo y Gestión Administrativa de proyectos de Inserción Laboral y la Gestión de Programas Socioasistenciales desarrollados en centros de día ocupacionales dirigidos a discapacitados intelectuales. Este certificado es el resultado de la implantación de un sistema de gestión, cuyo objetivo final es mejorar la calidad del servicio que se ofrece a la población con discapacidad, usuarios de los CO La Tisera y La Traviesa y sus familiares, desde Puntallana a Tijarafe, pasando por San Andrés y Sauces, Barlovento, Garafía y Puntagorda. La implantación de un sistema de gestión de calidad facilita la eficacia en el desempeño de las tareas, programadas con objetivos y sometiendo el sistema a una evaluación externa donde se analizan los aciertos y los errores en el quehacer diario de la entidad. Al perseguirse la mejora continua del sistema de gestión, esta auditoría externa garantiza un análisis objetivo de los procesos y procedimientos implantados y su vinculación al logro de los objetivos propuestos. La Fundación Canaria Isonorte tiene implantado un sistema de gestión de la calidad, certificado en la norma ISO 9001-2000 en la empresa Isonorte Empleo y pretende implantar esta misma norma en la sociedad Tierra Fuente El Pino SL, que busca calificar como Centro Especial de Empleo y que se dedicará a la avicultura. CO LA TISERA c/ Ramón y Cajal, 15 38720 San Andrés y Sauces t.: +34 922 450 798 f.: +34 922 451 554

© SXC

© CO LA TISERA | FUNDACIÓN ISONORTE

18

CO LA TRAVIESA c/ La Constitución, 5_Pino de La Virgen 38789 Puntagorda t.: | f.: +34 922 493 027 Fundación Canaria ISONORTE Avda. El Puente, 29 Edif. Cabezola 2º Piso, Of. nº 27 38700 Santa Cruz de La Palma t.: +34 922 414 059 t.: | f.: +34 922 417 321 e.: isonorte@isonorte.org w.: www.isonorte.org CO LA TISERA | FUNDACIÓN ISONORTE


© SXC

© CO GAREHAGUA

E

n este año 2009 en el Centro Ocupacional Garehagua el trabajo que el personal laboral fijo viene realizando con sus usuarios, se ha completado con el trabajo de otros monitores que imparten talleres de: >YOGA, a través de un conjunto de técnicas de concentración se consigue un mayor control físico y mental. >CANTO, educación de la voz y técnicas de baile. Con esta actividad se integró a nuestros usuarios en actividades realizadas en nuestro municipio (festivales de canto, misas cantadas, pase de modelos con actuaciones musicales) junto con chic@s de primaria, secundaria e Instituto del municipio. >PINTURA AL ÓLEO, en el que se introduce a nuestros usuarios en el conocimiento de los colores primarios y cómo se combinan para crear otros nuevos, para luego plasmar lo aprendido en láminas o cuadros. >LOGOPEDIA, que consiste en la reeducación y tratamiento de los trastornos del lenguaje, especialmente los defectos de pronunciación. De este servicio se benefician cinco usuarios durante una hora cada uno a la semana. >RISOTERAPIA, con este taller se pretende que mediante la práctica de distintas técnicas

CO GAREHAGUA

TALLERES vivenciales, se produzca en nuestros usuarios unos efectos inigualables tanto para el cuerpo, la mente como el espíritu. Aporta aceptación, comprensión, alegría y ayuda a transformar las pautas mentales. >MAQUILLAJE, que tiene como objetivo lograr una mejora en nuestro cuidado personal (limpieza de cutis, maquillaje, depilación...). >INFORMÁTICA, este taller tiene como objetivo principal dotar a nuestros usuarios de los conocimientos necesarios para el manejo de programas informáticos que les acerquen a las nuevas tecnologías. Teniendo así alguno de nuestros usuarios más y mejores posibilidades de acceder al mercado laboral. >ACTIVIDADES ACUÁTICAS en Baltavida, en las que participan cinco usuarios del Centro. Con todo lo anterior, desde GAREHAGUA lo que se pretende es formar personas que sean cada vez más “actores de su propia vida y no meros espectadores de la misma”.

CO GAREHAGUA c/ Enlace Dr. Amílcar Morera Bravo, 12 A El Pueblo_38730 Villa de Mazo t.: +34 922 428 357 e.: ssociales@villademazo.es 19


© SXC

AUTO NOMÍA PERSONAL

E

© CO TABURIENTE

l Cabildo Insular de La Palma apuesta por la continuidad del Centro Ocupacional Taburiente, de la Fundación Canaria Taburiente Especial.

Las prestaciones de estos servicios se realizan de manera conjunta entre el personal del Centro y el equipo multiprofesional que depende directamente del Cabildo Insular de La Palma.

La firma de un convenio bianual (2009-2010) entre ambas entidades asegura la continuidad y mejora de los servicios para la atención, promoción de la autonomía personal e integración social, de las personas con discapacidad intelectual del Valle de Aridane, que acuden diariamente al Centro Ocupacional Taburiente.

En esta última etapa de trabajo, se ha potenciado la realización de actividades que integren a las personas con discapacidad del Centro Ocupacional Taburiente en situaciones de la vida diaria de la comunidad, tales como un paseo por el centro de la cuidad, tomar un café, ir al cine… y otras acciones para el disfrute del ocio y de la cultura.

La cartera de servicios en dicho Centro ofrece: >La prestación del servicio de rehabilitación, promoción e inserción social: ajuste personal y social, orientación familiar y terapia ocupacional. >Servicio de participación y promoción del ocio y tiempo libre. 20

CO TABURIENTE c/ Real, 21 38760 Los Llanos de Aridane t.: | f.: +34 922 460 405 e.: cotaburiente@telefonica.net w.: www.funcataes.org CO TABURIENTE


INTEGRA-T

D

urante el año 2009, La Fundación Canaria para el Sordo FUNCASOR, puso en marcha con la financiación del Cabildo Insular de La Palma el Proyecto INTEGRA-T, que contempla la Atención Integral de la persona con Discapacidad Auditiva y su familia. La participación en las actividades normalizadas de la comunidad, permite el desarrollo de unos correctos niveles de participación e integración social, al igual que repercute en la percepción del autoconcepto y la autoestima previniendo situaciones de riesgo de exclusión social. Por ello, es imprescindible la intervención a nivel individual y familiar, articulando las herramientas necesarias para proporcionar una atención integral, que redunde en la mejora de la calidad de vida y que permita la participación de la persona sorda en todos los ámbitos en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad. Para ello, se desarrollan los siguientes servicios de manera coordinada:

© SXC

> SERVICIO DE REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: Diagnóstico, evaluación y rehabilitación de alteraciones del habla y del lenguaje. > SERVICIO DE ATENCIÓN Y APOYO FAMILIAS (SAAF): Enfocado a dar respuesta a las necesidades informativas y de apoyo emocional a las familias con hij@s con Discapacidad Auditiva. Además de trabajar de manera individualizada con los progenitores, se hace de manera grupal, desarrollándose una Escuela de Madres y Padres con la temática “Las relaciones interpersonales de nuestros hij@s”. > PLAN CULTURA Y DISCAPACIDAD: Pretende la integración social plena en las actividades de Ocio y Tiempo Libre y Culturales normalizadas. Así, la Comunidad Sorda ha participado en actividades organizadas por diferentes entidades públicas y/o privadas: IX Foro Juvenil, Charlas y talleres informativos y formativos (Informática, Charla Gripe A, Risoterapia…), Senderismo (sendero de las estrellas, Caldera de Taburiente,…), Competiciones Deportivas (Encuentro natación Baltavida, piragüismo)… FUNCASOR

© FUNCASOR

FUNCASOR c/ Pedro Miguel Hdez. Camacho, 51 Triana 38760 Los Llanos de Aridane t.: | f.: +34 922 403 492 m.: +34 606 753 766 Cuesta El Planto, sn Antigua Guardería Municipal 38700 Santa Cruz de La Palma m.: +34 606 753 766 e.: lapalma@funcasor.org w.: www.funcasor.org 21


E

l Pabellón Municipal de Deportes de Breña Alta fue el escenario que acogió la Gala de Discapacidad INDISPAL 2009. Este evento benéfico, que tuvo como lema ¿NOS VES?, y que por primera vez organizaba la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad, contó con las actuaciones del humorista JAIME MARRERO, el cantante mexicano ARTURO LEÓN, los intérpretes canarios ANTONIO JOSÉ (ganador del programa QUIERO SER COMO PEPE) y ANAÉ (ganadora del Festival Internacional de Malta), el grupo TUTTI-FRUTTI, los ballets REVOLUTIONS DANCE y MAESTRANZA, y el mago-mentalista JERARMAS. La Plataforma INDISPAL, en nombre propio y en el de las entidades que participaron en la organización de la 1ª Gala de Discapacidad, desea agradecer a todas las instituciones, empresas, comercios y particulares que colaboraron de manera totalmente desinteresada con la realización de este evento, porque sin su implicación, éste no habría sido posible.

PATROCINADORES | Producciones OYE, Event's Universal SL, Hotel Sol La Palma, Ayuntamiento de Breña Alta | COLABORADORES | Cabildo Insular de La Palma, Obra Social y Cultural CajaCanarias, La Palma Televisión, Imprenta Aridaman, CICAR, NV_Agencia de Comunicación Visual, Polyester Industries, Sonoarte, Floristería Carmen, Imagínate Producciones Artísticas, Apartahotel Breña Garden, Somer Consulting SL, Restaurante La Buhardilla, Restaurante Kiosco Montecarlo, Edades, Asociación de Comerciantes y Empresarios de Los Sauces, Rosy Martín Peluquería, Panadería Dragos Gemelos, Lucía Martín Peluquería, Fisioterapia Baltavida, SOS Ordenadores, Amynet, Matilde Arroyo, Librería Papiro, Cafetería Patria, La Fresia, Artesanía Somar, Cerámica El Molino, Tomás Barreto SL · SPAR, Comunidad de Aguas Tenisca, Mabel Joyeros, Peluquería Lili, Video Club Oliver, Ayumar, Supersport, Imprenta y Más Cosas, Electrobazar, Perfumería Sonia, Moise, Bámbola, 3H, Comercial Antani, Heral, Different, 5 y Diez, Perfumería Dandy, Perfumería San Pedro, Foto Susana, Pastelería Flor de Aridane, Sabrosito, Restaurante El Canal, Peluquería Lourdes, Turquesa, CEE Destiladera SL, Ferretería Morales, Manyflor, Deportes Gmelch, Annia’s, Cafetería Mabacub, Tiendas Guayrín, Tu Moda, Mercería Tu Moda, Grupo DMB, Papelería Dimaro, Bazar Rosi, Lacir Muebles, Comercial Fraper, Ampa Modas, Pinturas y Decoraciones Miguel Ramos, Hotel H10 Taburiente Plaza, Peluquería Isa, Golosinas Rogelio, Hielos LePalma SL, Regalos y más, Tienda Vede, Bodega José Albert Tabares, Palma Inform, Insular Electrodomésticos · Confort Hogar, Boutique del Descanso, Cruz Roja, Toyota, Calzados Barreto, Aruelo, Marrero, Cafetería Punto de Encuentro, Bella Imagen, Formas, Clínica Vital Dent, Novedades Felisantos, Carnicería La Fuente, Palmaflor, Borrasca, Almacenes Gómez Camacho, Cáceres Autorepuestos, Fotos 3, Pizzería Chill Out, Librería El Estudiante, Topeto, Bodegas Reyes, IS4U, Cotton Aridane, Ricuras, Fevapa Centro Dietético, Mónica Peluqueros, Acuarelas, TJ La Multitienda, Kamelot, Librería Nubis, Gimnasio Sol del Valle, Lavanda, Perfumería Wapa, Calzados Avelina, El Barato Hogar, D’Pekes, Calvin Klein, Galerías Tamara, Bazar Librería Fleming, Pickin’ Pack, Bazar Avenida, Librería La Estrella, Granja Ecológica Tierra Fuente, Canal 8, Juan Carlos Lorenzo Rodríguez · Reparación de Electrodomésticos, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Ayuntamiento de S/C de La Palma, Ayuntamiento de Barlovento, Ayuntamiento de Breña Baja, Ayuntamiento de Fuencaliente, Ayuntamiento de Puntagorda, Ayuntamiento de El Paso, Ayuntamiento de Tijarafe, Ayuntamiento de Puntallana | SEGURIDAD | Bomberos, Protección Civil, AEA, Cecopin, Ambulancias JONAYIM, Policía Local Breña Alta | ORGANIZACIÓN | ADFILPA, AFA LA PALMA, AFEM LA PALMA, BESAY, FUNCASOR LA PALMA, INFO/SIDA LA PALMA, NEP, PADISBALTA. A todos, ¡muchas gracias! 22

INDISPAL


© SXC

Dr. Eduardo Navarro Bernal

González del Yerro, 13 | 3ºB 38760 Los Llanos de Aridane t. +34 922 402 140

Colegiado nº 3416

ENFERMEDADES DE LA PIEL CIRUGÍA ESTÉTICA

Avda. El Puente, 41 Edif. Quinta Verde, Portal B | 1º 38700 Santa Cruz de La Palma t. | f. +34 922 420 845

Obra promovida por la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias Contratista: Ángel Gil Obras, S.L. Denominación del proyecto: FINALIZACIÓN DEL CENTRO REHABILITADOR DE LA ASOCIACIÓN NIÑOS ESPECIALES DE LA PALMA-NEP Presupuesto: 519.066,74 Plazo de ejecución: 3 meses

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


© XABIER SANTAKITERIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.