Programa de Reestructuración de Deuda Agraria - RFA

Page 1

PROGRAMA DE REESTRUCTURACION DE DEUDA AGRARIA RFA 06 de Diciembre 2016


Decreto de Urgencia N° 059-2000 del 16.08.2000 El Programa de Rescate Financiero (RFA), cuyo objeto es contribuir a la refinanciación de las deudas por créditos agropecuarios con Instituciones del Sistema Financiero (IFIs), de manera complementaría a las fuentes que destinen estas últimas Podrán ser beneficiarios del RFA, todas aquellas unidades dedicadas a la actividad agropecuaria que, al 31 de agosto del 2000, mantengan deudas por créditos agropecuarios con IFIs reguladas por la SBS y cumplan con los requisitos que establezcan las normas complementarias.


ANTECEDENTES – BASE LEGAL RFA Ley N° 27551 del 07.11.2001 • •

• •

Art. 7 ° Condiciones de la refinanciación, la tasa de interés que aplicará el programa será tasa efectiva anual de 8% en moneda extranjera. El plazo de la deuda refinanciada no podrá exceder el 31 de diciembre del 2015. Prelación, primero se pagará el capital de la IFIs, segundo intereses IFIs y RFA y finalmente el capital del programa RFA. Art. 9°, se encargó a COFIDE la administración del Programa RFA, facultándosela a suscribir contratos con las Instituciones Financieras participantes y a aprobar las disposiciones operativas necesarias para el adecuado funcionamiento del Programa.

Ley N° 28747 del 26.05.2006 • •

Art. 1 ° El acogimiento de las solicitudes al RFA finalizará al agotarse los bonos de reactivación. Disposición Complementaria: • Única: Prórroga del plazo previsto en la Ley 27551, para la refinanciación de las deudas RFA no excederá el 31 de diciembre del 2025.


ANTECEDENTES – BASE LEGAL

COFIDE formaliza su encargo a través de la suscripción de dos contratos:

“Convenio de Encargo de Colocación y Administración de Bonos firmado con el MEF”

“Contrato Global de Uso de los Bonos de Reactivación en el Programa de Rescate Financiero Agropecuario-RFA” firmado con cada IFI que se adhiere a usar dicho Programa.


DESARROLLO DEL PROGRAMA RFA ESTRUCTURA DEUDA RFA DESDE EL 2001 AL 2008 Fecha en la cual se colocaron los bonos DU 059-200 - Expresado en Millones de USD

IFI

Total Deuda

Deuda Reducida

Deuda IFI

(1)

Deuda Refinanciada con Bonos

(2)

Número de Operaciones

US$

Bancos

354.50

203.00

87.30

64.20

2,168

CMAC's

17.30

8.80

4.00

4.50

1,735

CRAC´s

57.30

29.90

11.20

16.20

4,073

0.40

0.20

0.10

0.10

31

241.90 $

102.60 $

85.00

8,007

Edypymes Total

$

429.50 $

Operaciones RFA $354.5

$17.3

4,500

$53.50 4,073

$0.4

4,000 3,500 3,000

2,168 1,735

2,500

50.87%

2,000 1,500

27.08%

21.67%

31

1,000 500

0.39%

Bancos

CMAC's

CRAC´s

Edypymes

Esquema


DESARROLLO DEL PROGRAMA RFA Datos Estadísticos del RFA al 30.09.2016 BONOS COLOCADOS AL 31.05.2008 (Fecha que se colocó el último bono)

$85,000,000.00

RECUPERADO CAPITAL

$44,073,137.72

RECUPERADO INTERESES

$21,299,788.72

TOTAL RECUPERADO

$65,372,926.44

SALDO POR RECUPERAR DE CAPITAL AL 30.09.2016

$40,926,862.28

SALDO INTERESES PENDIENTE DE PAGO AL 30.09.2016

$47,577,968.70

N° OPERACIONES REFINANCIADAS - RFA

8,007

OPERACIONES al 30.09.2016

2,955

N° DE CREDITOS RFA EN VENCIDO Y JUDICIAL

2,440

N° DE CREDITOS RFA EN VIGENTE(*)

OPERACIONES CANCELADAS

Vigente: Clasificación con mora menor a 90 días ( Normal,CPP,Deficiente y Dudoso)

515

5,052


Central telefรณnica 615-4000 Augusto Tamayo 160, San Isidro www.cofide.com.pe


COMPOSICIÓN DE LA CARTERA RFA POR CLASIFICACIÓN CREDITICIA Y MONTO DE DEUDA

N° BENEFICIARIOS

ESCALA De US$ 0 a US$ 10,000 De US$10,000 a US$ 50,000 De US$50,000 a US$100,000 Mayor a US$100,000 TOTAL

TOTAL SALDO CAPITAL

2,243 521 108 83 2,955

TOTAL SALDO INTERESES

6,005,020 10,704,329 7,718,412 16,499,101 40,926,862

10,327,798 14,905,690 6,253,763 16,090,718 47,577,969

CALIFICACIÓN CREDITICIA ESCALA Normal

CPP

Deficiente

Dudoso

Pérdida

Sin Calificiación

Total General

De US$ 0 a US$ 10,000

347

14

7

21

926

903

2218

De US$10,000 a US$ 50,000

82

3

2

4

238

215

544

De US$50,000 a US$100,000

24

1

0

1

43

41

110

Mayor a US$100,000

7

0

1

1

36

38

83

460

18

10

27

1,243

1,197

2,955

TOTAL


ESQUEMA GENERAL DEL RFA - PREDA

(1) La deuda Reducida, es la deuda fuera del Programa refinanciada con recursos de la IFI, que se aplicó de acuerdo a la clasificación del crédito: Deficiente (30%), Dudoso (40%) y Pérdida (50%). (2) La deuda Refinanciada con Bonos se aplicó en los siguientes porcentajes: a. Hasta 100% de deuda a refinanciar para deudas menores o iguales a US$ 30,000.00 o su equivalente en moneda nacional. b. Hasta 80% de deuda a refinanciar para deudas mayores a US$ 30,000.00, pero menores o iguales a US$ 100,000.00 o su equivalente en moneda nacional. c. Hasta 30% de deuda a refinanciar para deudas mayores a US$ 100,000.00 o su equivalente en moneda nacional. (3) Deuda IFI dentro del programa. La tasa de interés que aplicará al RFA, es un TEA de 8% en moneda extranjera


COMPOSICIÓN DE LA CARTERA RFA POR TIPO DE INSTITUCIÓN FINANCIERA N° de Operaciones IFIS

De US$ 0 a US$ 10,000

De US$10,000 a US$ 50,000

De US$50,000 a US$100,000

447 568 516 712 2,243

370 44 39 68 521

88 8 6 6 108

Bancos Cmac's Crac's Financieras Total general

Mayor a US$100,000 82 1 83

N° Operaciones del Programa RFA - PREDA Al 30.09.2016 800

712

700

568

600 447

516

500 370 400 300

200 44

100

39

88

68

82 8 6

6

-

1

-

De US$ 0 a US$ 10,000

De US$10,000 a US$ 50,000 Bancos

Cmac's

De US$50,000 a US$100,000 Crac's

Financieras

Mayor a US$100,000

Total general 987 620 562 786 2,955


COMPOSICIÓN DE LA CARTERA RFA POR INSTITUCIÓN FINANCIERA N° de Operaciones IFI BANCO CONTINENTAL BANCO DE CREDITO DEL PERU BANCO FINANCIERO DEL PERU BANCO INTERNACIONAL DEL PERU SCOTIABANK PERU SAA CMAC DE PAITA CMAC HUANCAYO CMAC ICA CMAC PIURA CMAC SULLANA CMAC TACNA CRAC CAJAMARCA CRAC CHAVIN S.A. CRAC CREDINKA CRAC LOS ANDES CRAC PRYMERA CRAC SENOR DE LUREN CRAC SEÑOR DE SIPAN FINANCIERA CONFIANZA FINANCIERA QAPAQ FINANCIERA TFC SOLIDARIDAD Total General

De US$ 0 a US$ 10,000 91 123 2 8 223 133 45 25 228 124 13 14 8 135 17 24 186 132 92 555 55 10

De US$10,000 a US$ 50,000 39 126 1 6 198 1 2 2 34 5 0 0 0 8 2 4 23 2 46 18 3 1

De US$50,000 a US$100,000 2 70 0 0 16 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 6 0 6 0 0 0

2,271

529

108

Mayor a US$100,000

Total general 1 61 1 1 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

133 380 4 15 455 134 47 27 270 129 13 14 8 143 19 28 216 134 144 573 58 11

84

2,955


COMPOSICIÓN DE LA CARTERA RFA POR INSTITUCIÓN FINANCIERA N° de Operaciones IFI FINANCIERA QAPAQ SCOTIABANK PERU SAA BANCO DE CREDITO DEL PERU CMAC PIURA CRAC SENOR DE LUREN FINANCIERA CONFIANZA CRAC CREDINKA CMAC DE PAITA CRAC SEÑOR DE SIPAN BANCO CONTINENTAL CMAC SULLANA FINANCIERA TFC CMAC HUANCAYO CRAC PRYMERA CMAC ICA CRAC LOS ANDES BANCO INTERNACIONAL DEL PERU CRAC CAJAMARCA CMAC TACNA SOLIDARIDAD CRAC CHAVIN S.A. BANCO FINANCIERO DEL PERU Total General

De US$ 0 a US$ 10,000 555 223 123 228 186 92 135 133 132 91 124 55 45 24 25 17 8 14 13 10 8 2

De US$10,000 a US$ 50,000 18 198 126 34 23 46 8 1 2 39 5 3 2 4 2 2 6 0 0 1 0 1

De US$50,000 a US$100,000 0 16 70 8 6 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2,271

529

108

Mayor a US$100,000

Total general

0 18 61 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

573 455 380 270 216 144 143 134 134 133 129 58 47 28 27 19 15 14 13 11 8 4

84

2,955


PROGRAMA DE REESTRUCTURACION DE DEUDA AGRARIA - PREDA


RFA – PREDA – ANTECEDENTES – BASE LEGAL

Ley 29264

Ley 29596

Vigencia 2008-2010. Reestructuración deuda Agraria PREDA

Vigencia Oct 2010Jul 2011

D.U. 009-2010

Ley 29779

Vigencia Feb-2010Oct-2010

Vigencia Jul 2011-Dic 2011

Requisitos para acogerse al PREDA

Beneficios PREDA


APROBACIONES DE OPERACIONES RFA – PREDA AL 30.09.2016 DE ACUERDO A LAS NORMAS LEGALES PRECEDENTES

NORMA LEGAL

N° de Operaciones Aprobadas

Ley N° 29264 D.U. 009-2010

21 1,344

Ley N° 29596

598

Ley N° 29779

832

Total Créditos Acogidos al PREDA

2,795

Desde que se promulgó la primera norma del PREDA, se aprobaron 2,795 operaciones en el marco del RFA.


DATOS ESTADÍSTICOS DEL RFA - PREDA AL 30.09.2016

TOTAL CREDITOS ACOGIDOS AL PREDA

2,795

CREDITOS VIGENTES PREDA

425

MONTOS CONDONADOS CAPITAL EN US$ CAPITAL EN NUEVOS SOLES

$ 21,478,581

S/.

TOTAL CAPITAL EN US$ INTERESES EN US$ INTERESES EN NUEVOS SOLES TOTAL INTERESES EN US$ T.C. S/.3.4030

$ 3,709,099 5,400,315 $ 5,296,027

S/.

$ 12,350,919 13,039,055 $ 16,182,554


APROBACIONES DE OPERACIONES RFA – PREDA POR TIPO DE BENEFICIO E INSTITUCIÓN FINANCIERA IFIS

EXTINCIÓN TOTAL DE LA DEUDA

EXTINCIÓN PARCIAL Y SALDO REFINANCIADO

157 808 620 151

123 354 217 54

198 59 19 35

478 1,221 856 240

1,736

748

311

2,795

Bancos Cmac's Crac's Financieras Total General

REFINANCIACION TOTAL

N° de Operaciones por Tipo de Beneficio PREDA Al 30.09.2016 900

808

800

620

700 600 500

354

400 300 200

157

217 151

198

123 54

100

59

19 35

EXTINCIÓN TOTAL DE LA DEUDA Bancos

EXTINCIÓN PARCIAL Y SALDO REFINANCIADO Cmac's

Crac's

REFINANCIACION TOTAL

Financieras

TOTAL GENERAL


RFA – PREDA – ANTECEDENTES – BASE LEGAL Ley N°29264, Ley Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA). Esta norma estuvo vigente desde el 05.10.2008 hasta el 03.12.2008. Establece que se podrán acoger al PREDA, los deudores que cumplan con los siguientes requisitos: • Art. 3°.- Determinación de la deuda. Deuda vencida al 31.12.2007. • Art. 4°.- Componentes y aplicación del PREDA. Tiene dos componentes: a) Extinción parcial de deuda b) Refinanciación de deuda. Su aplicación es automática, correspondiendo a las IFIs determinar la operatividad.

• Art. 5°.- Extinción parcial de la deuda. Para las deudas menores o iguales a

S/. 35,000.00, existe el beneficio de extinción parcial de S/. 10,000.00. • Art. 6°.- Refinanciación de la deuda. La refinanciación se aplica a las deudas

superiores al monto señalado en el artículo 5°, otorgándose como plazo máximo de pago, sin intereses, hasta cinco (5) años para la cancelación total y definitiva


RFA – PREDA – ANTECEDENTES – BASE LEGAL D.U Nº 009-2010. Esta norma estuvo vigente desde el 12.02.2010 hasta el 12.04.2010, con la cual se amplia la vigencia de la Ley 29264. Art. 3°.- Extinción de intereses, moras y gastos; La aplicación del PREDA, conlleva la condonación automática de los intereses, moras y demás gastos devengados. Art. 4° .- Alcances de la Refinanciación. La refinanciación establecida en el Art. 6° de la Ley 29264, también se aplica al saldo de la deuda no extinguida, luego de la aplicación del Art 5° de dicha Ley. Art. 5°; Aplicación de la Tercera y Cuarta Disposición complementarias de la Ley 29264; el PREDA únicamente alcanza a las deudas contraídas cuyo monto no exceda los S/.45,000.00 o su equivalente en moneda extranjera.


RFA – PREDA – ANTECEDENTES – BASE LEGAL • Ley Nº 29596. Esta norma estuvo en vigencia desde el 13.10.2010

hasta el 11.12.2010, con la que se amplia el DU 009-2010. • Art. 2° Suspensión de los remates en ejecución de garantías. • Art. 3° Duración de la suspensión hasta la fecha en que quede

perfeccionada la respectiva operación del PREDA. • Art. 4° Modificación del Art 2 y 5° del DU 009-2010 •

Art 2° Determinación de la Deuda. Deuda vencida y judicial al 31 de diciembre 2009.

Art 5° Aplicación de la ley 29204. En el caso de la 3° disposición complementaria de la Ley 29264, la deuda agraria del PREDA alcanza las deudas provenientes del RFA, sobre el saldo de capital sin limitación y excepción alguna. En el caso de la 4° disposición complementaría de la ley 29264 la deuda agraria del PREDA alcanza las deudas provenientes del Agrobanco, cuyo saldo de capital no excede los S/45,000.


RFA – PREDA – ANTECEDENTES – BASE LEGAL Ley Nº 29779. del 28 de julio del 2011. Otorga el plazo excepcional de 90 días hábiles a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley. ( hasta el 9 de diciembre del 2011), para que los deudores comprendidos en la Ley 29264, la Ley 29596, Decreto de Urgencia 009-2010, presenten sus solicitudes de acogimiento al PREDA.


REQUISITOS PARA ACOGERSE AL BENEFICIO DEL PREDA

1

• Ser deudor agrario RFA

2

• Tener deuda vencida y/o cobranza judicial al 31.12.2009, según la Ley 29596 y Ley 29779.

3

• Haber presentado la solicitud de acogimiento dentro de los plazos establecidos por las normas.


BENEFICIO SOBRE LA DEUDA DEL ESTADO EN EL MARCO DEL PREDA • Extinción parcial de S/.10,000.00 para deudas del

• •

Estado por montos de deuda capital menores o iguales a S/. 35,0000.00. Para montos mayores a S/. 35,000.00, sin intereses, el saldo se refinancia a un plazo máximo de pago de cinco (5) años, para la cancelación total. Condonación de intereses compensatorios, moratorios y demás gastos devengados, correspondientes a la deuda del Estado. Se refinanciará en un plazo máximo de 5 años sin intereses y podrá incluir un período de gracia de 1 año. En caso el saldo se refinancie este será hasta el 31 de diciembre del 2016.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.