Proyectos del Fondo Mi Riego para la región Cajamarca

Page 1

COMISIÓN AGRARIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA FONDO MI RIEGO EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Ing. Cesar Dávila Veliz DIRECTOR EJECUTIVO UE FONDO MI RIEGO


LA ESCASEZ HÍDRICA EN EL MUNDO


EL CAMBIO CLIMATICO Y LA OFERTA HIDRICA

Escorrentía anual actual

JAUJA

Escorrentía anual 2030

LOCAL

JAUJA Subcuencas Achamayo Cunas medio Huari rajachaca Microcuencas Pachacayo Quisuarcancha Upamayo Yanamarca t ingo Yacus

Escorrentia total acumulada (m 3) Actual (2011) 48 971 215.83 98 346 296.64 707 683.87 121 324 994.9 310 344 085.1 62 600 220 617 487.33 36 009 174.35 102 006 044

Futura (2030) 47 043 228.93 93 642 137.13 599 783.91 109 235 273.9 291 410 066.7 52 930 815.15 612 080.14 28 880 893.9 86 709 911.14

Diferencia actual - futura 1 927 986.9 4 704 159.51 107 899.96 12 089 721 18 934 018.4 9 669 404.85 5 407.19 7 128 280.45 15 296 132.86


OFERTA HIDRICA: EL USO NACIONA L

2’046,287 MMC (100%)

DISPONIBILIDADES HÍDRICAS Escurrimiento Superficial (1.8%) Vertiente del Pacífico 37,363 MMC 53%

(0.5%) Vertiente del Titicaca 10,172 MMC

47% 20% Otros Usos 3,491 MMC

Excedentes al mar 19,821 MMC

(97.7%) Vertiente del Atlántico 1’998,752 MMC

USOS CONSUNTIVOS Vertiente Pacífico 17,542 MMC Tecnificado

80% Uso en Riego 14,051 MMC

5%

95%

703 MMC 70% Efic. Riego

Gravedad 13,348 MMC 35% Efic. Riego

Pérdidas por conducción distribución y aplicación 8,887 MMC


DISPONIBILID AHIDRICA NACIONAL

98% 100% 80%

65%

60%

Población

30%

40%

Agua

20%

5%

2%

0.50%

0% Pacífico Atlántico

Titicaca

CARACTERÍSTICAS DE LAS TRES VERTIENTES POBLACIÓN

AGUA

Cuenca Hidrog.

(1 000 km2)

miles %

Pacífico

62

279,7

18 315 65

37 363

1,8

Atlántico

84

958,5

8 579 30

1 998 752

97,7

Titicaca

13

47,0

1 326 5

10 172

0,5

TOTAL

159

1 285,2

2 046 287

100,0

VERTIENTE

SUPERFICIE

28 220 100

Pacífico

2 040 m3/ hab año

Atlántico

232 980 m3/hab año

Titicaca

7 670 m3/hab año

(MMC)

%


LA AGRICULTURA EN EL PERÚ • • • • • •

La agricultura aporta el 13% al PIB El 10% de las exportaciones. Consume el 80% del total de agua del país. Total de área regada: 1,7 millones de ha Aporta el 30% de la fuerza laboral del país Es una de las principales actividades en las regiones del país más afectadas por la pobreza • 60% de pobres viven en áreas rurales • La extrema pobreza es un fenómeno estrictamente rural (11,5% de la población)


EL RIEGO EN EL PERÚ Costa •1,2 millones de ha bajo riego •Ventajas: clima, suelos, topografía, accesibilidad (cultivos de alto valor) •Limitaciones: disponibilidad del recursos hídrico, fuerte minifundio Sierra •400.000 ha en regadío •Ventajas: condiciones sanitarias, permite cultivos que requieren frío, presión natural, tradición de trabajo comunitario •Limitaciones: topografía, suelos, clima, minifundio, difícil acceso, bajo nivel tecnológico Selva •100.000 ha irrigadas •Ventajas: abundancia de agua, clima para cultivos tropicales •Limitaciones: topografía, difícil acceso, bajo nivel tecnológico Las variaciones regionales se deben considerar en la política nacional de riego


SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO SIERRA SISTEMA DE RIEGO PREDOMINANTE

1.- Se adecua a cualquier tipo de terreno de la sierra 2.- El costo de instalaciรณn es menor al del costo de sistema de riego por goteo 3.- Su eficiencia llega al 70% es decir; desperdicia el 30% del volumen aplicado 4.- Se puede aplicar riego climรกticos para mitigar las altas y bajas temperaturas (heladas) CANAL O FUENTE DE AGUA

RESERVORIO O CAMARA DE CARGA

VALVULA DE CONTROL PRINCIPAL

DECANTADOR O SEDIMENTADOR DESNIVEL

LINEA DE CONDUCCION Y DISTRIBUCION

LINEA MOVIL DE ASPERSORES O MINICAร ONES

VALVULA DE CONTROL SECTORIAL

H

DESNIVEL MINIMO H 15M A 20M

VALVULA DE PURGA HIDRANTE


El Riego en Sierra


SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO SELVA Se esta acondicionando este tipo de Sistema de Riego ante la irregularidad del ciclo hidrolรณgico (Cambio Climรกtico) 1.- Se adecua a cualquier tipo de terreno en ceja de selva 2.- El costo de instalaciรณn es menor al del costo de sistema de riego por goteo 3.- Su eficiencia llega al 70% es decir; desperdicia el 30% del volumen aplicado 4.- Se puede aplicar riego climรกticos para mitigar las altas temperaturas


El Riego en Selva


EL RIEGO EN EL PERU

LIMITACIONES AL DESARROLLO AGRARIO

•Problemas comunes a toda la agricultura del país •Dificultad de comercialización y financiación •Minifundio •Bajo nivel tecnológico

•Problemas específicos del riego: •Debilidad de las organizaciones de usuarios •Baja eficiencia de riego •Salinización y anegación de regadíos costeros •Disponibilidad del recurso hídrico


AVANCES DEL FONDO MI RIEGO A través de la RESOLUCION MINISTERIAL N° 0375-2016-MINAGRI, encargan a la UNIDAD EJECUTORA FONDO MI RIEGO – UEFMR, la dirección, articulación, orientación y supervisión de estudios de pre inversión y proyectos de inversión publica financiados con recursos provenientes del Fondo de Promoción del Riego en la Sierra – MI RIEGO, a cargo de AGRORURAL, PSI, Proyecto Alto Huallaga PAH, Proyecto Especial Jaén San Ignacio de Bagua PEJSIB, Proyecto Binacional Lago Titicaca PELT, Proyecto Especial Sierra Centro Sur PESCS y el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro PROVRAEM


PRESUPUESTO ESTIMADO PARA LA EJECUCION DE OBRAS PARA EL 2017 UNIDADES EJECUTORAS AGRORURAL Obras en Licitacion Exp. Tecnicos Culminados Exp. Tecnicos en Licitacion Exp. Tecnicos en Formulacion PSI Obras en Proceso Licitacion Expediente Tecnico Culm / Ejec. PESCS Exp. Tecnicos en Formulacion Perfil Tecnico Formulacion PELT

NUMERO DE PIPs

PPTO. ESTIMADO S/.

42 6 32 3 1 31 9 22 5 1 4 1

315,555,880.39 22,851,008.26 243,305,164.13 35,260,916.00 14,138,792.00 254,677,602.14 63,752,612.58 190,924,989.56 53,000,000.00 8,000,000.00 45,000,000.00 6,634,494.00

1 2

6,634,494.00 51,443,661.00

1 1 16

36,443,661.00 15,000,000.00 101,266,598.41

15 1

96,266,598.41 5,000,000.00

1 2

5,000,000.00 26,997,608.31

2

26,997,608.31

84

814,575,844.25

Obras en Licitacion Exp. Tecnicos en Formulacion PEJSIB Obras Exp. Tecnicos en Formulacion Perfil Tecnico Formulacion FONDO MI RIEGO Obras Exp. Tecnicos en Revision PEAH Obras en Licitacion Exp. Tecnicos en Formulacion PROVRAEM Expediente Tecnico Perfil Tecnico Formulacion

TOTAL

AVANCES DEL FONDO MI RIEGO

De los proyectos que maneja el FONDO MI RIEGO, se estima que para el 2017 el estado invertirá S/. 814’ 575,844.25 para la culminación de los proyectos pendientes de los años anteriores.


AVANCES DEL FONDO MI RIEGO RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

AGRORURAL OBJETO FINANC.

CONCLUIDOS LICITACION

FORMULACION PARALIZADA/ O EJECUCION EXCLUIDO

PROCESO SELECCIÓN

TOTAL

2

62

PERFIL

23

35

FACTIBILIDAD

2

1

3

EXPEDIENTE

32

1

36

3

2

OBRA CONTRATA

NO SE REPORTO INFORMACION A LA FECHA

OBRA DIRECTA

NO SE REPORTO INFORMACION A LA FECHA

TOTAL

57

3

37

0 2

99

RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PESCS OBJETO FINANC.

CONCLUIDOS EJECUCION

PERFIL

PROCESO SELECCIÓN

6

6

FACTIBILIDAD

0

EXPEDIENTE OBRA TOTAL

TOTAL

1

1

9

6

15

9

13

0

22


AVANCES DEL FONDO MI RIEGO RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PEJSIB OBJETO FINANC. CONCLUIDOS EJECUCION PERFIL

PROCESO SELECCIÓN

1

1

FACTIBILIDAD

0

EXPEDIENTE OBRA TOTAL

TOTAL

1

1

4

2

1

7

4

4

1

9

RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PELT OBJETO FINANC. CONCLUIDOS OBSERVADO APROBADO FORM/EJEC PARALIZADA PERFIL

8

2

PROCESO SELECCIÓN

VIABLE

TOTAL

1

2

13

FACTIBILIDAD

0

EXPEDIENTE

1

OBRA

3

TOTAL

4

1 2 8

2

2

1

6 1

2

19


AVANCES DEL FONDO MI RIEGO RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PROVRAEM OBJETO FINANC. CONCLUIDOS EJECUCION PERFIL

PROCESO SELECCIÓN

2

TOTAL

2

FACTIBILIDAD

0

EXPEDIENTE

0

OBRA

0 TOTAL

0

2

0

2

RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PEAH OBJETO FINANC.

CONCLUIDOS

EJECUCION

TOTAL

0

PERFIL

1

EXPEDIENTE

1 0

OBRA TOTAL

0

1

1


AVANCES DEL FONDO MI RIEGO Región Cajamarca Se ha atendido a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio de Bagua en las Provincias de; Jaén, Chota, Olleros RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

PEJSIB OBJETO FINANC. CONCLUIDOS EJECUCION

PROCESO SELECCIÓN

TOTAL

PERFIL

0

FACTIBILIDAD

0

EXPEDIENTE

0

OBRA TOTAL

4

2

0

6

4

2

0

6


ID

NOMBRE DE PROYECTO

MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO QUEBRADA HONDA CASERIOS 0001 PARAISO Y PELAMBRE , DISTRITO DE SALLIQUE JAEN -CAJAMARCA

MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO TOROHUACA CASERIOS NUEVO 0002 PARAISO - PALAMBE, DISTRITO DE SALLIQUE - JAEN - CAJAMARCA

MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO 0003 LOMA LARGA - SALLIQUE- JAEN CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO 0004 TRANCA EL COLOCHE LOCALIDAD DE HUAMBOS, DISTRITO DE HUAMBOS CHOTA - CAJAMARCA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS SECTORES PATACHACRA, SANTA 0005 ROSA, CHADIN, GUALQUI, LIMACHE, NARANJO Y GUAYABAS EN EL DISTRITO DE CHADIN, PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE EL OBRERO, SAN LUIS 0007 DE AYURÁN, SAN LORENZO ATAHUALPA, DISTRITO DE QUEROCOTO - CHOTA - CAJAMARCA

CÓDIGO SNIP

182250

182305

182299

297061

242127

296400

DEPARTAMENT UE OBJETO DE ESTADO ACTUAL O ENCARGADA FINANCIAMIENTO

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CAJAMARCA

PEJSIB

PEJSIB

PEJSIB

PEJSIB

PEJSIB

PEJSIB

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL

ESTADO ENVIADO POR UE

HAS

FAMILIAS

MONTO DE APROBACION CTMR

CONCLUIDO

INICIÓ EL 21/12/13. PERIODO DE 180 DIAS, AMPLIACIONES DE PLAZO POR 28 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL ES CONCLUIDO 16/07/14.PRESENTA UN AVANCE FISICO DEL 100.%. FINANCIERO DE 102.%.SU ESTADO ES: CONCLUIDO EN PROCESO DE RECEPCIÓN

179

99

S/.

3,306,340.64

CONCLUIDO

INICIÓ EL 21/12/13. PERIODO DE 120 DIAS, AMPLIACIONES DE PLAZO POR 70 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL ES 28/06/14.PRESENTA UN AVANCE FISICO DEL 100.%. FINANCIERO DE 100.73%.SU ESTADO ES: CONCLUIDO

CONCLUIDO Y LIQUIDADO, OBRA RECEPCIONADA Y TRANSFERIDA A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL,EN PROCESO DE CIERRE

128

280

S/.

2,367,705.98

CONCLUIDO

INICIÓ EL 21/12/13. PERIODO DE 180 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL ES 18/06/14.PRESENTA UN AVANCE FISICO DEL 100.%. FINANCIERO DE 93.41%.SU ESTADO ES: CONCLUIDO Y LIQUIDADO

TRANSFERIDO A LA COMISION DE REGANTES LOMAS LARGAS A Y CIERRE DE PROYECTO OBRA LIQUIDADA CON RESOLUCION 39-2015-MINAGRIPEJSIB

179

72

S/.

2,584,291.08

TERMINADA

INICIÓ EL 29/10/15. PERIODO DE 219 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL CON AMPLIACION DE PLAZO Nº 08 FUE EL 02/09/16. FINANCIERO DE 90.72%. LA OBRA HA SIDO CONCLUIDA, LA DIFERENCIA PARA EL TOTAL DE OBRA CORRESPONDE A LA DEDUCCION DE LAS PARTIDAS 03.04.01 Y 03.04.02 EN 0.62% POR DEDUCCION DE MENORES METRADOS Y EL 6.21% CORRESPONDE A PRESUPUESTO DE DEDUCTIVO Nº 01 Y 02 . A LA FECHA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PARA SU RECEPCION DEFINITIVA

AVANCE FÍSICO

OBSERVACIONES

SE ENCUENTRA EN ARBITRAJE POR RESOLUCIÓN DE CONTRATO

474

288

S/.

3,913,843.47

100.00%

ES NECESARIO HACER CONOCER QUE LA OPI DE LA MUNICIPALIDAD DE HUAMBOS (UF) SE NIEGA A REGISTRAR EN EL SISTEMA DEL SNIP LAS VARIACIONES APROBADAS (02 ADICIONALES), IMPIDIENDO LA INYECCION DE RECURSOS, Y GENERANDO DEUDAS CON EL CONTRATISTA Y LA SUPERVISIÓN, ADEMÁS DE PROBLEMAS SOCIALES POR FALTA DE PAGO A TRABAJADORES Y PROVEEDORES

EJECUCION

INICIÓ EL 28/11/15. PERIODO DE 270 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL CON AMPLIACION DE PLAZO 05 ES 30/10/16. FINANCIERO A SETIEMBRE DE 77.27%. SE HAN APROBADO ADICIONAL 01 Y PRESENTA ATRASO ADICIONAL 02, ESTANDO EN TRAMITE DE APROBACION UN ADICIONAL 03. SU ESTADO ES: ATRASADO. SE INDICA TAMBIEN QUE SE TIENE APROBADOS 03 DEDUCTIVOS DE OBRA,

330

210

S/.

6,010,316.10

80.25%

SE PREVE QUE LA OBRA CULMINARÁ EL 15.NOV.2016

EJECUCION

INICIÓ EL 29/12/15. PERIODO DE 240 DIAS, EL TÉRMINO CONTRACTUAL CON AMPLIACION DE PLAZO 03 ES EL 23.10.2016. FINANCIERO DE 73.97%. SE HAN TTRAMITADO 02 ADICIONALES DE OBRA, DE LOS CUALES SE APROBÓ EL ADICIONAL 01, ESTANDO EN TRAMITE DE APROBACION EL ADICIONAL 02

489

295

S/.

8,520,374.58

82.76%

EN PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES, PARA SU RECEPCION DEFINITIVA

PRESENTA ATRASO

S/.

14,530,690.68

SE PREVE QUE LA OBRA CULMINARÁ EL 20.NOV.2016


AVANCES DE LA UNIDAD EJECUTORA FONDO MI RIEGO Atención a la Región Cajamarca N°

A

17

26

NOMBRE DE PROYECTO

DEPARTAMENTO

NIVEL DE PROYECTO

CAJAMARCA

IDEA

CAJAMARCA

PERFIL

IDEA DE PROYECTO (21)

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO CANAL HARCON-LIMON EN LOS SECTORES LLANO GRANDE Y PAMPA HERMOSA Y LIMOS EN LOS SECTORES LLANO GRANDE Y PAMPA HERMOSA Y LIMOS BAJO DEL DISTRITO DE COIPA, PROVINCIA DE SAN IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO SECTORES DE LA CONGONA, BRAVAYACU Y NARANJO MAYO EN EL DISTRITO DE CHOROPAMPA, PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA

La Unidad Ejecutora Fondo Mi Riego – UEFMR se encarga de la verificación de campo y la evaluación de los proyectos, en el caso de la Region Cajamarca se esta atendiendo 01 Perfil y 01 Idea de Proyecto, en las Provincias de San Ignacio y Chota


UE FONDO MI RIEGO

DE LOS 43 PROYECTOS ASIGNADOS SE CUENTA CON 21 IDEAS DE PROYECTOS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN 10 REGIONES DE NUESTRO PAIS.


UE FONDO MI RIEGO

DE LOS 43 PROYECTOS ASIGNADOS SE CUENTA CON 07 PERFILES TECNICOS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN 06 REGIONES DE NUESTRO PAIS.


UE FONDO MI RIEGO

DE LOS 43 PROYECTOS ASIGNADOS SE CUENTA CON 15 EXPEDIENTES TECNICOS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN 07 REGIONES DE NUESTRO PAIS.


Infraestructura integradas de almacenamiento, conducción y riego tecnificado por microcuencas o subcuencas ADAPTACIÓN INFRAESTRUCTURAL

CONSERVACIÓN HIDRICA

Siembra y cosecha de agua

ADAPTACIÓN PRODUCTIVA Cultivos y crianzas eficientes en el uso del agua DESARROLLO CAPACIDADES HIDRICAS Y PRODUCTIVAS

Promoción de Comités GIRH en microcuencas. Centros GIRH por microcuenca. Desarrollo habilidades de gestión y manejo


AVANCES NOVIEMBRE 2016 SE HA SISTEMATIZADO ALGUNAS INICIATIVAS Y EXPERIENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS, Y VII SEMINARIOS DE SEIMBRA Y COSECHA DE AGUA


PROYECTOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE LLUVIAS Proyecto: Recuperación Hídrica en las cuencas del Río llaucano y la Micro Cuenca del Río perlamayo, Provincia de Hualgayoc, Región Cajamarca.


I CONCURSO MACROREGIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE LLUVIAS: 1 de Noviembre en la Microcuenca del Shullcas


MUCHAS GRACIAS

SEGURIDAD HIDRICA PARA LA PROSPERIDAD AGRARIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.