Situación ganaderos de Cutervo y casos de éxito como modelo de desarrollo para sector agropecuario

Page 1

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS GANADEROS Y CASOS DE ÉXITO EN LA ZONA, ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA REGIÓN CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA CAJAMARCA

Presentación ante la Comisión Agraria del Congreso – 12 de Nov. 2016 Johnny M. Chavesta Sánchez AGENCIA AGRARIA CUTERVO


1. SITUACION GENERAL DEL AGRO EN CUTERVO AGRICULTURA

• Según publicaciones del INEI en el año 2010 la provincia de Cutervo contaba con 138,213 habitantes y su distribución es 19.44% urbana y el 80.56% es rural, constituyéndose como la tercera provincia de mayor grado de ruralidad a nivel regional y cuarta con mayor población. • A la fecha se ha podido identificar un creciente movimiento migratorio del poblador rural buscando mejores oportunidades laborales (según proyección del INEI al 30 de junio del año 2005 la provincia de Cutervo contaba con 165,608 habitantes en el 2010 hubo 138,213 hab. y para el 2021 seremos 133,098 hab. es decir la población viene decreciendo considerablemente). • El territorio de la provincia comprende 302,846 hectáreas (100%), constituidas por tierras de variada calidad y la distribución de acuerdo a la información proporcionada por reportes de la DRA Cajamarca, su uso actual es de: 65,174 has (21.52%) en total de uso agrícola (de las cuales 3,788 has son bajo riego que representan 1.25% y 61,386 has bajo secano que representan el 20.27%); 82,364 has tierras no agrícolas (27.20%); 10,788 has otra clase de tierras (3.55%).


1. SITUACION GENERAL DEL AGRO EN CUTERVO • Existe un bajo nivel de ingresos del productor rural (debido a la baja productividad que generan las actividades agropecuarias en la zona, el jornal para el agricultor es muy bajo, bajos rendimientos tn/ha cosechada). • Limitada adopción de nuevas tecnologías productivas (uso de semillas, riego apropiado, maquinaria y otros) • Inhabilidad de los pequeños productores para vender sus productos, comprar insumos de manera asociada y dar valor agregado a su producción. • A pesar de que los indicadores de los últimos cinco años revelan una importante disminución de la desnutrición infantil en Cajamarca. En 2011 (37.6%), 2012 (34,2%), 2013 (35,6%), 2014 (32,2%) y 2015 (23,9%); problema que afecta mayormente a la población rural. • Según el mapa de pobreza. Cutervo es una de las provincias más pobres de Cajamarca: registra una tasa de 36,9% de pobreza extrema. • Otros indicadores de pobreza: Población sin agua potable: 34%, Sin desagüe: 21%, Sin electricidad: 79%, Mujeres analfabetas: 29%, Niños analfabetos de 0-12 años: 33%, Índice Desarrollo Humano: 0,5316.


1. Microparcelaciรณn de los predios.


2. Agricultura al secano.


3. Agricultores propensos a la inclemencia del clima (excesos de lluvia).


4. Agricultores propensos a la inclemencia del clima (heladas y sequĂ­a).


5. Agricultores con alto nivel de pobreza, problemas desnutriciรณn, migraciรณn y otros.


2. SITUACIÓN GENERAL DE LA GANADERÍA EN CUTERVO • En Ganadería el país se destaca la crianza de ganado vacuno, porcino, ovino, avícola, camélidos. Cada tipo de crianza enfrenta limitaciones en temas de alimentación, mejoramiento genético, sanidad, comercialización, riesgos climáticos extremos. • Cajamarca, considerado como la principal cuenca lechera de nuestro país, cuenta con 98,000 productores que ordeñan 153,000 vacas con una producción anual de 345,000 toneladas de leche. • En Cutervo la crianza de ganado vacuno Representa la principal actividad (ganadería extensiva), basándose en la crianza de ganado criollo, el cual representa más del 80% del total del distrito ascendiendo a un total de 91,256 cabezas (CENAGRO, 2012), por lo que la alimentación se fundamenta en el uso de los pastos naturales. Muy escasamente se puede encontrar el uso de concentrado o pastos mejorados para el ganado lechero. • El ganado de raza Fleckvieh en Cutervo ha logrado sobresalir gracias al emprendimiento de los propios ganaderos, esta raza que se adaptó muy bien en la zona y en la actualidad es parte importante de la dinámica económica.


1. Logros importantes de los ganaderos de la provincia de cutervo.


2. Problemas con la calidad de los pastos y la inclemencia del clima (heladas y sequĂ­as).


3. Problemas con insuficiente asistencia en sanidad animal.


4. Escaso valor agregado a la producciรณn y proceso post cosecha.


3. CASOS DE ÉXITO EN LA ZONA • Nuestros ganaderos desde la década del 70 por propio emprendimiento han logrado adaptar de la raza Fleckvieh. • El gobierno regional a través de la gerencia sub regional de Cutervo viene ejecutando en el distrito de la Ramada y Santo Tomas 02 proyectos ganaderos. • La Municipalidad Provincial de Cutervo viene atendiendo a través del programa “Sembrando Futuro” a 22 centros poblados del distrito. • El MINAGRI, realizó en el 2014; el Estudio “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios” (PP.0089-RDSA), para el distrito de Cutervo faltando socializar e implementar sus conclusiones y recomendaciones. • La Dirección Agraria de Cajamarca, esta implementando el proyecto de “Mejoramiento de la Provisión de los Servicios Agrarios” y proyecto de “Mejoramiento de la Competitividad de los Cultivos Andinos” en 08 provincias de la región, donde esta incluida cutervo. • Trabajo articulado interinstitucional de la Iniciativa “Aprende Saludable”, donde intervienen a nivel regional Disa Caj, Dirección Reg. de Educación Caj, Dirección Reg. de Agricultura Caj. y Programa Alimentario Qali Warma.


PROGRAMA MUNICIPAL SEMBRANDO FUTURO OBJETIVO: Promover el desarrollo sostenible de los pequeños productores agropecuarios a través de las cadenas productivas potenciales priorizadas del distrito de Cutervo.

BENEFICIARIOS: 1014 Familias de los 22 centros poblados

Adcuñac, Ambulco Grande, Cachacara, Chacaf, Chipuluc, Conday, Conga de Allanga, Cruz Roja, La Colca, Lanche, Mamabamba, Naranjito de Camse, Patahuaz, Payac, Rambran, Rejopampa, Sinchimache, Sumidero, Valle Callacate, Yatun, Salabamba, Palmas de Huichud.

PRESUPUESTO: S/. 615 432.00 PERIODO DE EJECUCION: 9 meses (Abril – Dic)


PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS CULTIVOS ANDINOSEN LA REGIÓN CAJAMArca • Como cultivos andinos alternativos como enfoque local tenemos a tres muy importantes por sus condiciones nutricionales y su adaptabilidad a diferentes altitudes.

LA QUINUA.

EL HABA.

EL TARWI.


PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL GANADO VACUNO CRIOLLO Y CRIOLLO MESTIZO EN EL DISTRITO DE LA RAMADA – CUTERVO - CAJAMARCA

CODIGO SNIP:

273101

282897

MONTO

1500000.00 Nuevos soles

PERIODO DE EJECUCION

3 años (2014 – 2016)

BENEFICIARIOS

970 familias ganaderas 1441 Familias

PRESUPUEST 2014

500 000 Nuevos soles


PROVINCIA DE CUTERVO DISTRITO CHOROS 2016 DISA CUTERVO, UGEL CUTERVO, AGENCIA AGRARIA Y PROGRAMA QALI WARMA


4. PROPUESTAS • La intervención del MINAGRI y de la Dirección General de Ganadería para consolidar el COMITÉ DE GESTIÓN AGRARIO DE CUTERVO, trabajando de manera integrada y articulada con SENASA, AGRORURAL, AGROIDEAS, INIA, SERFOR, ALA), Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) como ESCAES, los Centros de Estudios como la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (filial Cutervo), el Instituto Superior tecnológico Público Cutervo, y por otro lado las Instituciones del Gobierno Regional Cajamarca (Dirección de Agricultura las Agencias Agrarias, Gerencias Sub Regionales) y los Gobierno Locales (Municipalidades provinciales y distritales). • Al ser Cajamarca una de las 3 regiones beneficiadas por el PROGRAMA: “PROYECTO DE APOYO DE NUEVA ZELANDA AL SECTOR LECHERO PERUANO”, solicitamos SE IMPLEMENTE a manera de PILOTO una Sede en la provincia de Cutervo. • Hacer la presentación oficial en Cutervo e implementar sus conclusiones y recomendaciones del Estudio “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios” (PP.0089-RDSA).


4. PROPUESTAS • SOLICITAR EN LA PROVINCIA LA PRESENCIA DE LOS PROGRAMAS DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL O TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES, PARA QUE LOS PRODUCTORES TENGAN ACCESO A CRÉDITOS FINANCIEROS A MEJORES TASAS. • EFECTIVIZAR COMO POLÍTICA TRANSVERSAL LA ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO, PROMOVIENDO Y PRIORIZANDO INTERVENCIONES CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS ASOCIADOS. • IMPULSAR EL MANEJO SOSTENIBLE DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA, A TRAVÉS DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS, RESERVORIOS, MICRO RESERVORIOS, ZANJAS DE INFILTRACIÓN Y SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO QUE PERMITAN REGULAR Y ASEGURAR LAS COSECHAS DE LOS CULTIVOS QUE SE SIEMBRAN EN LA ZONA. • GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO DE SUELOS CON FINES AGRÍCOLAS AL SERVICIO DE LOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DE CUTERVO. • GESTIONAR LA CAPACITACIÓN PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE NUESTRA PRODUCCIÓN Y EL USO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LAS CADENAS PRODUCTIVAS PRIORITARIAS EN NUESTRA PROVINCIA DE CUTERVO.


4. PROPUESTAS • MODIFICAR EL SISTEMA DE INTERVENCIÓN DEL SEGURO AGRARIO YA QUE EN NUESTRA PROVINCIA Y REGIÓN NO LLEGA AL PEQUEÑO PRODUCTOR. • QUE EL ESTADO PROMUEVA EFECTIVAMENTE MEJORES MERCADOS AL ALCANCE DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES PARA VENDER SUS PRODUCTOS A PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y OTROS. • POLÍTICAS EFECTIVAS PARA LOGRAR MAYOR DISPONIBILIDAD DE SEMILLAS MEJORADAS PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES • POLÍTICAS Y NORMAS MAS EFECTIVAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS INSUMOS YA QUE NUESTROS CAMPESINOS VIENEN SIENDO ESTAFADOS CON ABONOS Y OTROS PRODUCTOS. • POLÍTICAS PARA REGLAMENTAR EL ABUSO PUBLICIDAD DE LA ALIMENTACIÓN CHATARRA Y PROMOVER EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES PROVENIENTES DEL TRABAJO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS.


GRACIAS

DIRECCIร N REGIONAL AGRARIA CAJAMARCA

Johnny M. Chavesta Sรกnchez AGENCIA AGRARIA CUTERVO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.