Proyecto de Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Río Tambo

Page 1

PROYECTO: "AFIANZAMIENTO HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RÍO TAMBO PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, REGIONES PUNO, MOQUEGUA, AREQUIPA" CÓDIGO SNIP 183189


OBJETIVO DEL PROYECTO Mejorar la oferta de agua al valle de Tambo durante la época de estiaje, mediante una obra de almacenamiento y regulación en la cuenca alta (Presa Paltuture de 84 Hm3 de capacidad total), que permitirá aprovechar los aportes hídricos de los ríos Tincopalca, Quemillones y Tolapalca, con fines de mejoramiento de 9,839 ha y explotación de 16,398 ha bajo riego; así como la incorporación de 2,700 ha bajo riego en la Cuenca Baja del Río Tambo, con un total de 53,277 habitantes beneficiados.


COMPONENTES DEL PROYECTO CUENCA DEL RÍO TAMBO

1 - COMPONENTE DE PRESA PALTUTURE H=74 m ; 84 MMC

2 - MEJORAMIENTO DEL RIEGO VALLE TAMBO – 9,839 Ha

3 - COMPONENTE DE IRRIGACION EN PAMPA CANTERA Ampliación 2,700 Ha


UBICACIÓN POLÍTICA - GEOGRÁFICA DEL PROYECTO


CONFORMIDAD SOCIAL CON EL PROYECTO Las comunidades campesinas y anexos locales han aceptado la ejecución del proyecto, con el compromiso de que el Estado otorgará en compensación 700 ha en la parte baja del Valle.

Autoridades del distrito de Ichuña RATIFICARON la Licencia Social al PSI

Acuerdos donde el Gobierno Regional de Arequipa y las autoridades de la Provincia de Islay, apoya la continuidad del proceso de selección y expresan la disponibilidad de 2700 has para ampliación agrícola.

Acuerdos con Alcalde de la Provincia General Sánchez Cerro y las Municipalidades Distritales de Ubinas, Quinistaquillas, Ichuña y Matalaque, RATIFICAN la confianza para que continúen el procedimiento de selección.


PROYECTOS EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN EN LA REGIÓN MOQUEGUA – DISTRITO DE ICHUÑA Para acompañar acciones de mitigación y compensación de áreas afectadas, MINAGRI viene formulando 04 proyectos sobre mejoramiento e instalación de sistemas de riego, beneficiando un total de 260 familias y 250 has de terrenos agrícolas. NOMBRE PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO DEL SECTOR LLAPACHURO , COMUNIDAD CAMPESINA DE TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL DE SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA

N° PROCESO

CRONOGRAMA PROCESO DE SELECCIÓN

AS-SM-3-2016MINAGRI-PSI-1

Convocatoria

Estudio de Preinversión

03/05/2016

Otorgamiento de la Buena Pro 30/05/2016

CONTRATO

FECHA

CONTRATISTA

MONTO

27/06/2016

CONSORCIO MOQUEGUA

221,400.00

FECHA

CONTRATISTA

MONTO

17/06/2016

CONSORCIO AGUA Y TIERRA

345,800.00

FECHA

CONTRATISTA

MONTO

20/06/2016

CONSORCIO AGUA Y TIERRA

234,650.00

FECHA

CONTRATISTA

MONTO

27/06/2016

CONSORCIO MOQUEGUA

222,300.00

Supervision INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO PALTUTURI , SECTORES AYMARAI, WAYLLAHUASI, CHOCURUMI, PATAHUASI, COMUNIDAD CAMPESINA DE TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

AS-SM-5-2016MINAGRI-PSI-1

Estudio de Preinversión

Convocatoria

03/05/2016

Otorgamiento de la Buena Pro

23/05/2016

Supervision INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO PIÑOTEA , C.C. TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA

AS-SM-2-2016MINAGRI-PSI-1

Estudio de Preinversión

Convocatoria

03/05/2016

Otorgamiento de la Buena Pro 01/06/2016

Supervision INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO VAQUERIA , SECTORES TRIPARTITO, COLLANUYO, NUEVO CCACHUPA, SECTOR IGLESOCCO Y SECTOR TOLAPALCA, DE LA C.C DE TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA Estudio de Preinversión Supervision

AS-SM-4-2016MINAGRI-PSI-1

Convocatoria

03/05/2016

Otorgamiento de la Buena Pro

30/05/2016


PROCESO DE SELECCIÓN DEL PROYECTO Datos Generales N° de Proceso: Adjudicación de Menor Cuantía N° 001-2016-MINAGRI-PSI-Segunda Convocatoria (Deriva de la LP N° 002-2015-MINAGRI-PSI)

Objeto: Obra Modalidad de Ejecución Contractual: Concurso Oferta (Elaboración de Expediente Técnico + Ejecución de Obra)

Valor Referencial: S/. 294,652,248.28 Plazo de Ejecución Total: 1 380 días calendario - Elaboración de Expediente Técnico: 210 días calendario - Ejecución de la obra: 1 170 días Calendario


RECURSO DE AMPARO PRESENTADO POR REGIÓN PUNO En setiembre de 2016, la Municipalidad Provincial de Puno y el GORE Puno iniciaron Procesos de Amparo en el 3er Juzgado Civil de Puno, con la finalidad de: i) Dejar sin efecto la Declaratoria de Viabilidad del PIP "Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, Regiones Moquegua, Arequipa“. ii) Dejar sin efecto el Proceso de Selección Adjudicación de Menor Cuantía AMC Clásico N°01-2016-MINAGRI-PSI-Segunda Convocatoria, para la elaboración del Expediente Técnico y Ejecución del citado PIP.


INFORME TÉCNICO Y LEGAL RESPUESTA PSI PROCURADORÍA La ubicación geográfica y política inicial del proyecto, se ha basado en información cartográfica oficial del Instituto Geográfico Nacional – IGN. Por consiguiente, no se ha transgrediendo el principio de veracidad, la información es de carácter oficial.

Al emplearse menos del 50% de la disponibilidad hídrica del río Tambo para el almacenamiento, no se contraviene el Principio 5° de la Ley de Recursos Hídricos (de respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y comunidades nativas), no afectándose los derechos de uso de agua consuetudinarios de las Comunidades Campesinas y del territorio Puneño.

El PIP viable contó con todos los estudios y documentos: - Disponibilidad hídrica. - Estudio medio ambiental. - Licencia social. - Acuerdos de libre disponibilidad de terrenos.

No existe amenaza a los derechos constitucionales alegados, por el contrario existe controversia de índole territorial PSI recomienda que siendo el Proyecto a nivel de Cuenca Hidrográfica, deberá formarse un Consejo de Cuenca en el Marco de la Ley de Recursos Hídricos Vigente, integrada por TODOS los actores involucrados.


ACUERDO CON LA REGIÓN DE PUNO RESPECTO AL RECURSO DE AMPARO 1) En cuanto a la Medida Cautelar, se acatará las disposiciones y Resoluciones Judiciales, en respecto al Estado de Derecho y Normas Vigentes.

2) Los procedimientos de selección para contratar elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de la Obra serán suspendidas. 3) La Región Puno será incorporada en el proyecto, considerando que Tolapalca y Comunidades aledañas pertenecen al territorio de la región Puno, que en su oportunidad será definida por la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial.


ESTADO SITUACIONAL DEL PROCESO • Sobre los procesos de amparo, el Tercer Juzgado Civil de Puno concedió MEDIDAS CAUTELARES DE NO INNOVAR, ordenando: La suspensión de la Adjudicación de Menor Cuantía, referido al proceso de selección. • La Procuraduría ha interpuesto recurso de apelación contra las medidas cautelares ante la 1º Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Puno, encontrándose pendiente de resolver. • Esta pendiente el pronunciamiento de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM sobre los límites territoriales entre Puno y Moquegua. • A la fecha, los procedimientos de selección para contratar la elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de la Obra, se encuentran suspendidos por mandato Judicial.

De la incorporación de Puno en el Proyecto: En atención a los compromisos con las autoridades e involucrados de la región Puno, se concreta el registro en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP, el agregado de la palabra Puno, en el nombre del PIP : “Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, Regiones de Puno, Moquegua y Arequipa”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.