Acciones binacionales para la ejecución del Proyecto Binacional Puyango Tumbes

Page 1

PERÚ

Ministerio de Relaciones Exteriores

Oficina DesconcentradaODE-TUMBES

ACCIONES BINACIONALES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO BINACIONAL PUYANGO TUMBES

Alfonso Paz Soldán Gonzales Director Regional RREE-Tumbes


PROYECTO BINACIONAL PUYANGO TUMBES El Proyecto Binacional Puyango Tumbes es un proyecto de irrigación emblemático para la integración entre el Perú y Ecuador.  Ha estado durante muchos años en la agenda de las relaciones internacionales entre ambos países. Esto demuestra la vinculación que existe entre la realidad nacional y la política exterior; especialmente cuando se trata de temas vinculados a la condición de vida de la población de frontera.


ANTECEDENTES INTERNACIONALES DEL PROYECTO - En 1971 se concibió el Proyecto Binacional PuyangoTumbes, como un proyecto de irrigación que aproveche la cuenca fronteriza del Río Puyango y del Rió Tumbes. - En los años posteriores esta propuesta fue redimensionada, y en 1998 se le incluyó como uno de los proyectos de infraestructura de los Acuerdos de Paz Perú-Ecuador de dicho año.


AREA GEOGRAFRICA

ECUADOR PERU


CUENCA INTERNACIONAL ECUADOR

Rio Puyango

PERU


EL PBPT LUEGO DE LOS ACUERDOS DE PAZ 1998 Al ser parte de los Acuerdos de Paz, su ejecución es un compromiso bilateral. Se contrató un estudio del BID (2002) para analizar alternativas viables.

Se debían desarrollar obras de infraestructura comunes, y otras nacionales.


EL PBPT EN LOS ENCUENTROS PRESIDENCIALES Y GABINENTES BINACIONALES Tumbes 2007: Se instruye el análisis de la Alternativa IV del proyecto del BID. Machala 2008: Otorgar recursos para estudio de factibilidad y diseño de obras comunes conforme a Alternativa IV. Piura 2009: Se instruye efectuar Licitación para estudios y obras comunes. Loja 2010: Se instruye a los Ministros de Agricultura continuar con el cronograma aprobado. Se había creado la UCB del proyecto.


Chiclayo 2012 (2011): Se ratifica la prioridad del PBPT y se insta a la pronta culminación de los estudios de factibilidad de las obras comunes. Cuenca 2012: Se dispone realizar un informe binacional sobre la viabilidad integral del PBPT. Se adoptaran decisiones al respecto. El informe es presentado en abril 2013. Piura 2013: Se propone la gestión integrada de las cuencas hidrográficas transfronterizas. Arenillas 2014: Se instruye que terminen los estudios de factibilidad para la ejecución de las obras comunes. Cada país puede ejecutar las obras que fuesen necesarias. Jaen 2015: Ecuador señaló las dificultades de poder cumplir con su algo costo y los problema económicos que atraviese ese país.


SITUACION FRENTE A NUDOS ENCONTRADOS El informe presentado en abril 2013, sobre la viabilidad integral del PBPT reportó cuatro nudos críticos: 1.- Intersección de obras con el Parque Nacional Cerros de Amotape. 2.- Superposición en 3,000 hc del PBPT con el Proyecto de Irrigación de la Margen Derecha del río Tumbes. 3.- Problemas contractuales con los encargados el Estudios de Factibilidad. 4.- Contaminación del Río Puyango.


Resolución de los nudos críticos:

- 1.- Intersección con el Parque Nacional Cerros de Amotaque: En nov 2015 se publicó ley que permite el área afectada sea amortiguamiento, y por lo tanto puede recibir obras. (6 años para ejecutar obras). - 2.- Superposición con Proyecto de Irrigación Margen Derecha río Tumbes: Este es un tema que se está resolviendo con el Gobierno Regional de Tumbes. Se le considera un asunto peruano y no binacional por tratarse de tierras no fronterizas.


Resolución de los nudos críticos: - 3.- Problemas contractuales con los encargados el Estudios de Factibilidad: Se instauró un proceso arbitral (2013), que se resolvió favorablemente para el Perú y Ecuador. Nudo finalizado. - 4.- Contaminación del Río Puyango: Ecuador ha construido la Relavera El Tablón a un costo de 7.4 millones de dólares, y ha emprendido un proyecto de remediación de 187 millones de dólares a ser implemantado en 4 a 5 años con la meta de evitar el vertido de relaves y líquidos sobre la cuenca.


TRABAJO FRENTE AL ENCUENTRO PRESIDENCIAL MACAS 2016

Durante el 2016 la Cancillería y el Ministerio de Agricultura del Perú han sostenido reuniones con su pares ecuatorianos para abordar este tema. En estas reuniones se ha subrayado el carácter binacional del Proyecto y su importancia en las relaciones vecinales.

-El Perú ha hecho entrega de un proyecto de CONVENIO que permita la ejecución de las acciones binacionales.


TRABAJO FRENTE AL ENCUENTRO PRESIDENCIAL MACAS 2016

En la reunión de Quito, del 22 de setiembre, las partes han destacado su interés en retomar sus compromisos de trabajo en las Cuencas Transfronterizas, con especial énfasis en la cuenca Puyango-Tumbes La posición peruana es una coordinación entre la Cancillería; el Ministerio de Agricultura y Riego; el Ministerio del Ambiente; el ANA; y otras entidades. Esta posición toma en consideración la preocupación del Congreso de la República y de la sociedad civil de Tumbes en esta materia.


GRACIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.