Normatividad sobre acreditación y certificación de la calidad de la Educación Superior Tecnológica

Page 1

DR. LUIS LUDEÑA SALDAÑA PRESIDENTE


NORMATIVIDAD SOBRE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA NO UNIVERSITARIA, “FORTALEZAS Y DEBILIDADES"


MARCO LEGAL Ley General de Educación N° 28044 -2003 (Artículo 14°)

Reglamento de la Ley General de Educación – D.S.011-2012-ED (Artículo 11°)

Ley del SINEACE N° 27840- 2006 Reglamento de la Ley del SINEACE D.S. N° 018-2007-ED


SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA


Tiene la finalidad de Garantizar a la sociedad que las instituciones educativas pĂşblicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad


EL SINEACE ESTA CONFORMADO POR TRES ÓRGANOS OPERADORES El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica

IPEBA El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria

CONEACES El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria

CONEAU


a. Contribuir a mejorar la calidad de los servicios educativos en todas las etapas, niveles, modalidades, formas, ciclos y programas e instituciones del país

Objetivos

b. Contribuir a la medición y evaluación de los aprendizajes en el sistema educativo c.

Asegurar a la sociedad que las instituciones educativas que forman parte del sistema cumplen los requisitos de calidad y realizan su misión y objetivos

d. Acreditar instituciones y programas educativos, así como certificar competencias laborales y profesionales e. Garantizar el funcionamiento transparente de los órganos operadores

f.

Desarrollar procesos de certificación de competencias profesionales


Consejo de Evaluaci贸n, Acreditaci贸n y Certificaci贸n de la Calidad de la Educaci贸n Superior No Universitaria


¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE

CONEACES Dirección de Evaluación y Acreditación

Dirección de Evaluación y Certificación


FUNCIONES Define

los Estándares e Indicadores de Evaluación para el proceso de Acreditación en la Gestión Institucional y Académica de los Institutos y Escuelas de Educación Superior

Propone

los Estándares y Criterios para la Certificación de Competencias Profesionales y Laborales, en concordancia con lo establecido en el Artículo 20° del reglamento de la Ley del SINEACE

Aprueba

las normas que regulan la autorización y funcionamiento de las Entidades Evaluadoras y Certificadoras

Autoriza y registra

a las Entidades Evaluadoras Externas con fines de Acreditación y Certificación

Supervisa

las actividades de las Entidades Evaluadoras y Certificadoras y proponer sanciones en caso de infracción

Propicia

la vinculación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior con el sector laboral


ÁMBITO DEL CONEACES

Los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógicos - IESP Los Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológicos - IEST Los Institutos y Escuelas Superiores de Formación Artística - IESFA Escuelas de Formación Técnico-Profesional de los sectores Defensa e Interior Escuelas y otros Centros de Educación Superior No Universitaria que tienen la facultad de otorgar título profesional a nombre de la Nación



PUBLICACIONES 21 de enero 2009

26 de junio 2010

28 de noviembre 2010

2010

ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS Y ESCUELAS DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE LOS SECTORES DEFENSA E INTERIOR

ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE 2009

2010


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN GUÍAS PARA LA AUTOEVALUACIÓN GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE ENTIDADES EVALUADORAS EXTERNAS CON FINES DE ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE ENTIDADES EVALUADORAS EXTERNAS CON FINES DE ACREDITACIÓN

SEGUNDA VERSIÓN

SEGUNDA VERSIÓN


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FICHAS DE OPERACIONALIZACIÓN FICHAS DE OPERACIONALIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE

ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS OTRAS CARRERAS DE SALUD DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS

ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS OTRAS CARRERAS PROFESIONALES DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS


INSTITUTOS Y ESCUELAS EN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

IES PEDAGÓGICOS

99

Comités de Calidad

67

En proceso de Autoevaluación

IEST CON CARRERAS DE SALUD

83 Comités de Calidad 113

Carreras en proceso de Autoevaluación

IEST CON OTRAS CARRERAS

51 Comités de Calidad 118 Carreras en proceso de Autoevaluación


CAPACITACIÓN A LOS COMITÉS DE CALIDAD 26

REGIONES

30 TALLERES 805 INSTITUTOS

2453 MIEMBROS DE COMITÉS DE CALIDAD


ENTIDADES EVALUADORAS EXTERNAS INTERNATIONAL ZETA CONSULTING

SGS


EVALUADORES EVALUADORES EXTERNOS

28 EVALUADORES EXTERNOS PROFESIONALES TÉCNICOS ESPECIALISTAS IESP

32 EVALUADORES PROFESIONALES TÉCNICOS OTRAS CARRERAS

36 EVALUADORES PROFESIONALES TÉCNICOS ESPECIALISTAS SALUD

22 EVALUADORES


ACREDITACIÓN



CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS • La Certificación de las competencias profesionales es un reconocimiento público y temporal, otorgada por la entidad certificadora autorizada por el CONEACES

• Es un proceso de carácter voluntario


CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA  Profesionales de Salud  Profesionales de Educación Reglamento de la Ley 28740- SINEACE- Art. 23 ° DS N° 018-2007

 Profesionales de Derecho D.S. 016-2010-ED que modifica el Art. 23° de la Ley 28740

Egresados titulados de los Institutos y Escuelas de Educación Superior


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Guía de procedimientos para la Certificación de Competencias Profesionales

Estándares para la Certificación de Competencias de las carreras de salud

Guía Metodológica para la Identificación y Normalización

Guía de Autorización y registro de entidades certificadoras

Manual para la Evaluación de entidades certificadoras


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE PROFESIONALES TITULADOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE ENTIDADES CERTIFICADORAS DE COMPETENCIAS DE PROFESIONALES TITULADOS POR LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR


NORMAS DE COMPETENCIAS DE LOS TITULADOS DE LOS IEST • Prótesis Dental • Enfermería Técnica • Técnica en Farmacia


FORTALEZAS DE LOS INSTITUTOS Mayor Demanda de tĂŠcnicos calificados a nivel nacional Oferta Educativa pertinente a la demanda del mercado


DEBILIDADES PARA LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS La formación técnico profesional no responde a los requerimientos de los sectores productivos Carencia de recursos tecnológicos y lentitud para la innovación Bajo nivel de competitividad de la educación superior en un contexto global Bajo nivel de inserción laboral

Alto nivel de subempleo de los egresados de los IES Bajo presupuesto para la mejora continua



OBJETIVOS

Sensibilizar

a los los Grupos de Interés en el ámbito de la Educación Superior No Universitaria en el proceso de acreditación y certificación (Autoridades, promotores, directores, docentes, estudiantes y sectores productivos empleadores)

Lograr

que en el 2013 más institutos inicien su autoevaluación con fines de acreditación y la certificación de los profesionales egresados de los IES


SINERGIA DE ACCIONES POTENCIALES REGIÓN - CONEACES ACTIVIDAD 1

Conformar un equipo de calidad en la DRE/GRE

2

La GRE/DRE Selecciona a 03 institutos emblemáticos para la Acreditación 2013 (01 Pedagógico, 01 de Salud, 01 otras carreras)

3

Asignar un especialista de Educación Superior para realizar el seguimiento y monitoreo a los IES seleccionados para el proceso de acreditación

4

Garantizar la permanencia de los miembros del comité de calidad en los IES que iniciaron el proceso de autoevaluación


SINERGIA DE ACCIONES POTENCIALES REGIÓN - CONEACES ACTIVIDAD 5

La GRE/DRE apoyará en la elaboración de instrumentos de autoevaluación de los IES

6

Considerar dentro del presupuesto de los IES el proceso de acreditación (autoevaluación, planes de mejora y evaluación externa)

7

CONEACES orienta y asesora a la Región con sus técnicos sobre la información general de los procesos y procedimientos de acreditación

8

CONEACES apoya en la capacitación de la gestión presupuestal para la acreditación


Gracias… Central Telefónica: 475-1138 / 226-7642 Jr. Andreas Vesalio Nº 136 – San Borja

www.coneaces.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.