Efectos post siembra de quinua en Majes

Page 1

EFECTOS POS SIEMBRA DE LA QUINUA EN MAJES EXPOSITOR: VICTOR CHIRINOS ZERECEDA SECRETARIO GENERAL GREMIO AGRO GANADERO REGION AREQUIPA


ANTECEDENTES - La siembra de la Quinua se inicia en el año 2012, pero en poca cantidad. - En el año 2013 y 2014 es cuando se siembra y produce mas Quinua PROMOTORES -El gobierno central (MINAGRI) -La embajadora de la Quinua: Sra. Nadine Heredia


CAUSAS DEL PROBLEMA FALTA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS. El programa Pro Quinua no tenia soportes técnicos ni comerciales adecuados, a pesar de toda la promoción que hizo el gobierno y la embajadora de la Quinua. No hubo planificación ni asesoramiento técnico. Se sembró la Quinua en forma indiscriminada en toda la costa y sierra del Perú sin protocolos de siembra.


COMERCIALIZACION El estado no cumpliรณ con buscar nuevos mercados para la venta de nuestra Quinua, en forma organizada y directa.


FENOMENO DEL NIร O Y CAMBIO CLIMATICO Trajo como efectos la apariciรณn de enfermedades fungosas (oidium) plagas de insectos como el chinche, que diezmaron los campos en un 60%.


CONCERTACIร N DE MERCADO El estado no cumpliรณ con buscar nuevos mercados para la venta de nuestra producto, en forma organizada y directa, por lo que los intermediarios concertaron precios, pagando de S/. 2.00 a S/. 2.50 el Kilo, menos que el costo de producciรณn S/. 3.00


CONSECUENCIAS -

Sobreproducci贸n Nacional. Baja capacidad de ventas. Falta de recuperaci贸n econ贸mica. Descapitalizaci贸n del Agricultor


ENDEUDAMIENTO - Perdidas totales y deudas impagables en el sistema financiero.


SE BUSCO APOYO DEL ESTADO






LISTA DE CALIFICADOS PARA SER BENEFICIADOS CON EL FONDO AGROPERÚ








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.