Problemática del Sector Agrario de Tumbes

Page 1

Primera Sesión Descentralizada y Audiencia Pública: “Desarrollo Agrario de Tumbes y el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes”

PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO DE TUMBES

Arq. RICARDO FLORES DIOSES Gobernador Gobierno Regional de Tumbes

Tumbes, 24 de setiembre del 2016


I. ASPECTOS GENERALES Información Agrícola: Superficie agropecuaria

22,848 Ha

Superficie en producción

16,717 Ha

El arroz es el principal cultivo El plátano ocupa el segundo lugar en área

8,469 Ha

Le siguen el limón y el cacao

2,040 Ha

3,737 Ha

El 4,9 % del territorio departamental es de uso agropecuario


InformaciĂłn Pecuaria: Existen 12,494 cabezas de Ganado vacuno La crianza de ganado vacuno ha disminuido en 20% respecto a 1994

El 71 % del ganado, es Criollos 70,012 cabezas de caprinos

El 76% se crĂ­a en Contralmirante Villar.

la

provincia

de


Informaciรณn Social: Existen 8, 141 productores agrarios en el departamento de Tumbes

El 60% de los productores desarrollan sus actividades en la provincia de Tumbes El 84.8% de los productores son varones y 15.2% Mujeres.

El 86% de las unidades agropecuarios no superan las 5 Ha


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

1

Problema

Bajo nivel de competitividad y rentabilidad de la agricultura y ganadería

Propuestas de solución Reconversión agraria productiva: Con cultivos de agroexportación Innovación tecnológica Extensión agraria Repoblamiento ganadero y mejoramiento genético


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

2

Problema

Uso de agua contaminada en el valle de Tumbes:

Propuestas de solución

El Gobierno Peruano debe actuar con rigor para que el Ecuador controle sus relaves mineros

• Bajos rendimientos • Daños en la salud del agricultor y de la población en genral • Rechazos de los productos de exportación

Estudios para demostrar científicamente los impactos de los metales pesados en los cultivos y la saludad los agricultores y del ganado


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

3

Problema

Proyectos de irrigación: Binacional y Margen Derecha del río Tumbes, paralizados por más de 5 años

Propuestas de solución Para el Binacional: Resolver los nudos críticos pendientes Para la Margen Derecha: Decisión política para reconocer los derechos preexistentes y no calificar como sobreposición con el Parque Nacional Cerros de Amotape Otorgar financiamiento Para ambos, descontaminar el río Puyango Tumbes


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

Problema

Propuestas de solución Mejorar la bocatoma La Peña

 Infraestructura de riego insuficiente y obsoleta

Revestimiento de canales

 Costos de energía del riego por bombeo, MUY ALTOS

Gestionar ante Electroperú UNA tarifa especial o subvención del estado, mientras se ejecuten las irrigaciones

4

(19 Comisiones de Regantes con más de 6,200 hectáreas). En Puerto El Cura el costo de energía por hectáreas por campaña es de 730.00 Soles

Implementar riego tecnificado Equipamiento de pozos tubulares existentes y construcción de nuevos pozos

Energizar con paneles solares a electrobombas de menor capacidad y pozos anillados


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

Problema

Propuestas de solución Dragado del río Tumbes y defensas ribereñas con geomembranas

5

Inundaciones y sequías (Fenómeno El Niño y Cambio Climático)

Defensa ribereña en la margen izquierda del río Zarumilla y culminar la margen derecha

Irrigaciones y pozos tubulares


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

6

Problema Plagas, enfermedades y altas temperaturas.

El FEN y el cambio climático, están ocasionando mermas en el rendimiento de las cosechas y pérdidas económicas recurrentes

Propuestas de solución Creación del Programa Nacional de Control del Trhips de la mancha roja y de la Sigatoka del Banano Implementación del Seguro Agrario Catastrófico en Tumbes Que el Agrobanco compre las deudas de los agricultores afectados . (Proy. Ley C. B. Ramírez, nuevo plazo Ley PREDA)

Créditos de Agrobanco, en condiciones adecuadas para pequeños agricultores


II. PROBLEMÁTICA DEL SECTOR AGRARIO N°

7

Problema

Propuestas de solución

 Escasa articulación entre el MINAGRI Que la DRAT y Agencias y la DRA. Agrarias ejecuten las inversiones del MINAGRI en  DRAT y Agencias Tumbes Agrarias, sin logística ni presupuesto para operar


MUCHAS GRACIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.