Series fotográficas

Page 1

Series Fotogrรกficas

EAA. Prof. Pepa Cobo


Producción 

Definición del tema o idea central.

Planificación.

Ejecución.


DefiniciĂłn del Tema o Idea Central ď Źâ€ˆ

Debemos fijar claramente el objeto de la serie para darle forma material en los pasos siguientes.


Planificación EJECUCIÓN.  MEDIOS TÉCNICOS, VIABILIDAD ECONÓMICA.  RECURSOS DE PERSONAL/MATERIALES/ SERVICIOS. 

Si nuestro proyecto es comercial, durante la planificación también debemos estudiar la viabilidad de mercado.

VÍAS DE COMERCIALIZACIÓN.


Ejecución Sin perder de vista la idea central o el tema.

TOMA DE DECISIONES:

Secuencia narrativa o descriptiva de la serie. -  Tomas a realizar. -  Sujetos retratados. -  Tipo de iluminación. -  Plasticidad de la imagen. -  Ritmo secuencial.Elección de planos. -


Aspectos a tener en cuenta: •  •  •  •  •  •  •

La lectura visual La ley de los pesos La ley de la mirada El ritmo visual Dentro y fuera del encuadre El equilibrio Los requisitos según la temática


Condicionantes de la serie SegĂşn su temĂĄtica, el orden de la serie puede ser: Descriptiva/ Ilustrativa Narrativa Evocadora


Ejemplos de series




Anna Marcel


Anna Marcel




Lucas Foglia



Chris Friel




Eva Lane





Josef Hoflehner, gráfica naturaleza del paisaje. Sus fotografías destacan por un altísimo y cuidado detalle a la hora de la composición, donde las líneas son grandes protagonistas, logrando imágenes en blanco y negro de una soledad asombrosa. Y es que Hoflehner fotografía tanto paisajes muy conocidos jugando con imágenes icónicas y reinventándolas de nuevo o sorprendiéndote en otras ocasiones con algunas zonas donde apenas ha pisado el ser humano y casi no existen imágenes. Arquitectura, naturaleza o elementos puramente urbanos son algunos de los ingredientes de muchas de sus fotografías que a menudo se combinan con el elemento humano como en su curiosa serie ‘Jet Airliner’, donde aviones de diferentes compañías del mundo parecen sobrevolar increíblemente cerca a los turistas.


Arquitectura menor. Luciano Lasca




Sophie Calle


Rebeca MĂŠndez


Rebeca Méndez Here over there (Aqui en ese lugar) es una serie fotográfica de camas de hotel que inicié en la isla de Chiloé, Chile, el 23 de diciembre de 2002 y que continúo hasta la fecha. Al trabajar de manera documental –todo muy neutro y con valores emocionales casi antropológicos–, fotografío las camas en las que duermo durante mis viajes con parámetros consistentes: la imagen es tomada tan pronto como me despierto en la primera mañana de mi estadía, con la luz disponible y cámara en mano, siempre desde el mismo punto de vista (mi altura). Me interesa la creación de una tipología de visualidad vernácula, propia de la industria turística. La serie se compone actualmente de más de 80 imágenes e incluye lugares tales como Taipei, París, Reykjavik, México DF, Puebla, Portland, Nueva York, San Pedro de Atacama y Santiago de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.