Informe Anual 2020 de PBI Colombia

Page 32

Publicación y distribución

E

n materia de difusión de información sobre derechos humanos en Colombia, PBI sigue siendo un referente. Durante 2020, continuamos visibilizando la situación de riesgo de las personas defensoras de derechos humanos, a pesar del parón en el acompañamiento físico como consecuencia de las restricciones de movilidad. En este contexto, PBI aumentó su respaldo a las organizaciones a través de publicaciones, entrevistas, webinars y difusión de información sobre casos emblemáticos en redes sociales.

Nuestras publicaciones siguen teniendo un alto número de lectores y han aumentado nuestros seguidores en redes sociales. Redes sociales

Otras publicaciones En cuanto a las publicaciones restringidas, dirigidas a nuestra red de apoyo internacional, en 2020 se publicaron cuatro Focos de Interés, en castellano y en inglés, donde se informa de manera exhaustiva sobre la situación de derechos humanos en Colombia, las amenazas que reciben las organizaciones acompañadas y los avances en su trabajo. Además, se difundió una Alerta de Acción para visibilizar la situación de alto riesgo a la que están expuestas organizaciones acompañadas por PBI Colombia. A ello se suman la amplia documentación que elaboramos a petición de nuestras dianas políticas para contextualizar la situación de derechos humanos en Colombia.

Una de las cuentas más activas sigue siendo Twitter, por la participación directa e inmediata de la comunidad internacional en esta plataforma, donde PBI Colombia tiene 5.724 seguidores. El blog de PBI Colombia recibió 72.008 visitas y fueron publicadas 26 entradas en español y 23 en inglés.

Entrevistas

Entrevista vídeo

Durante el segundo semestre, se publicaron seis entrevistas a personas defensoras sobre el recrudecimiento del conflicto y la situación de derechos humanos en Colombia en el marco de la pandemia. Asimismo, los perfiles de las organizaciones acompañadas por PBI Colombia, como el de Claudia Julieta Duque o el de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, donde se detalla el trabajo y procesos más emblemáticos, siguen siendo una referencia y 1. PBI Colombia: Reynaldo Villalba, Ccajar: “El compromiso político nos mantiene vivos”, 11 de agosto de 2020 recibiendo numerosas consultas.

El vídeo más visitado fue la entrevista a Reynaldo Villalba del Colectivo José Alvear Restrepo (CCAJAR) , realizada como parte de la activación de PBI Colombia tras las acciones de inteligencia militar ilegales dirigidas contra personas y organizaciones defensoras.

32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.