El Séptimo arte dice:“Ciao Venezuela”

Page 1

Embajada de Italia en Caracas Instituto Italiano de Cultura de Caracas Trasnocho Cultural Blancica y Circuito Gran Cine presentan

la acostumbrada cita, con lo mejor de la cinematografía Italiana. Presentamos la proyección de 9 películas y 2 documentales

Del 27 de mayo al 9 de Junio


¿Has estado alguna vez en la luna?

Italia en un día

(¿Sei mai stata sulla luna?, Italia, 2015, 115 min.)

(Un giorno da italiani, Italia/United Kingdom, 2014, 75 min)

Giulia tiene 30 años, trabaja en una prestigiosa revista internacional de moda, conduce un descapotable, viaja en avión privado y vive entre Milán y París. Su tía ha fallecido y le ha dejado en herencia un cortijo en un pueblo perdido en la región de Puglia. La idea es venderlo, pero no será fácil, ya que allí está instalado Renzo, un fascinante campesino.

Es la versión italiana, realizada por Salvatores, de un proyecto de Ridley Scott, a través del cual se pidió a los italianos que enviaran unos vídeos realizados con cualquier medio grabados, durante las 24 horas del 26/10/2013. Deseos, sueños, miedos, cualquier cosa importante que pasara ese día o también, simplemente, lo que se veía de la ventana de su propia casa. Éste es el resultado de 44.197 vídeos recibidos, más de 2.200 horas de imágenes y 632 vídeos editados. Es un diario sentimental, un censo de las emociones y los pensamientos de los italianos, en una reflexión cautivadora, sincera y sin filtros intelectuales, sobre el sentido de este nuestro viaje en el planeta Tierra.

Dirección: Paolo Genovese. Guión: Paolo Genovese, Pietro Calderoni, Gualtiero Rosella. Fotografía: Fabrizio Lucci. Intérpretes: Raoul Bova, Liz Solari y Dino Abbrescia entre otros.

Premios y Festivales: • Nastro d´Argento 2015. Canción original • David de Donatello. Canción original

Viernes 27 de mayo

Funciones: 4:00 p.m. y 6:30 p.m.

Domingo 5 de junio

Funciones: 1:30 p.m., 4:00 p.m., 6:30 p.m. y 8:50 p.m.

Dirección: Gabriele Salvatores.

Premios y Festivales • Festival del Cine de Venecia 2014

Sábado 28 de mayo Única función: 1:00 p.m.


El joven fabuloso

Te amaré eternamente

Giacomo Leopardi fue un poeta, filósofo, y erudito italiano del siglo XIX. La película nos muestra su atormentada vida, desde su niñez en Recanati (Estados Pontificios), donde se nutrirá de la formación dirigida por su padre en su extraordinaria biblioteca, hasta su evolución como adulto, a través de una vida marcada por su enorme sensibilidad, y las dificultades físicas que una precaria salud, le marcaron durante toda su vida.

Dirigida por una de las estrellas más aclamadas y galardonadas de la historia del cine italiano: el ganador del Oscar Giuseppe Tornatore. La música estuvo a cargo del maestro Ennio Morricone (también ganador del Oscar). Los protagonistas son un profesor de astrofísica, que estudia las estrellas y una estudiante universitaria que es su amantes desde hace 6 años. Ella en su tiempo libre trabaja como doble en películas de acción. El profesor desaparece y empieza entre ellos una conversación virtual.

(Il giovane favoloso, 2014)

Dirección: Mario Martone. Guión: Mario Martone. Fotografía: Renato Berta. Intérpretes: Elio Germano, Isabella Ragonese, Michele Riondino y Anna Mouglalis entre otros.

Premios y Festivales • Festival del Cine de Venecia 2015. Mejor actor, Mejor escenografía y Mejor vestuario. • 5 Premios David de Donatello

Sábado 28 de mayo Funciones: 2:45 p.m. , 5:30 p.m. y 8:30 pm

(La corrispondenza. Italia, 2016, 116 min.)

Dirección y Guión: Giuseppe Tornatore. Fotografía: Fabio Zamarion. Música: Ennio Morricone.Intérpretes: Jeremy Irons, Olga Kurylenko y Shauna McDonald entre otros.

Premios y Festivales • David di Donatello, 6 nominaciones

Domingo 29 de mayo Funciones: 1:00 p.m., 3:30 p.m., 6:00 p.m. y 8:30 p.m.

Miércoles 8 de junio

Jueves 9 de junio

Funciones: 3:30 p.m. y 6:30 p.m.

Funciones: 4:00 p.m. y 6:30 p.m.


Mi madre

(Mia madre. Italia, Francia y Alemania, 2015, 102 min.)

Margherita (Margherita Buy), es una exitosa directora de cine políticamente comprometida, que está filmando una película con un famoso actor estadounidense John Turturro y se encuentra a punto de separarse de Vittorio, un actor con el que tiene una hija adolescente. Su hermano (Nanni Moretti) decide dejar el trabajo

para dedicarse a cuidar a su madre, gravemente enferma, en el hospital. La enfermedad de la ‘mamma’ y el proceso de asimilación de su inevitable pérdida alterará completamente la vida cotidiana y emocional de sus hijos.

Sala Paseo 1, desde el viernes 27 de mayo, todos los días, en todas las funciones.

Se realizará un CINEFORO con esta película,

EL SÁBADO 28 DE MAYO A LAS 10:00 a.m., con la participación de Luigi Sciamanna (actor de teatro y cine, escritor, productor y director), José Pisano (Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo), y la moderación de la Dra. Erica Berra (Directora del Instituto Italiano de Cultura de Caracas). Dirección: Nanni Moretti. Guión: Nanni Moretti, Francesco Piccolo y Vania Santella. Fotografía: Arnaldo Catinari. Intérpretes: Margherita Buy, Nanni Moretti, John Turturro y Giulia Lazzarini entre otros.

Premios y Festivales: • Festival di Cannes, 2015 Premio del Jurado Ecuménico y Nominado a la Palma de Oro como mejor director. • David di Donatello, 2015, Mejor actriz protagónica, Mejor actriz de reparto. • Nastro d’Argento 2015, Mejor actriz protagónica y Mejor Actriz de Reparto. • Globo de Oro, 2015, Mejor película, Mejor Guión y Mejor Actriz Protagónica


Italo

Cuando Italia comía en blanco y negro

(Italo, 2014, 104 min.)

(Quando l´Italia mangiava in bianco e nero, 2014, 101 min.)

Il 15 marzo de 2009, en la ciudad de Scicli, llega un perro callejero que conquista el cariño de todos los habitantes de la ciudad, hasta convertirse en un miembro más de la comunidad. Basado en una increíble historia de la vida real la película cuenta la vida de Italo, un perro extraordinario al punto de ganarse el título de huésped distinguido. Una comedia divertida que abarca temas importantes como la amistad, el prejuicio y el amor incondicional que enmarca una Sicilia llena de colores y tradiciones.

Cómo han cambiado en los últimos 90 años los conceptos alimentarios, cocina, la manera de convidar y, ¿qué incidencia ha tenido en la “buena mesa” la energía del bel paese? ¿Qué es lo que de verdad ha cambiado en los hábitos y costumbres de los italianos al plano de la mesa y de la calidad de vida? Buscamos explicarlo en un viaje documentado y sonriente entre las recetas tradicionales, regionales de nuestra cocina, a través de las imágenes en blanco y negro del Gran Archivo del Istituto Luce. Un viaje gustoso entre platos, cocinas, testimonios y gag de personalidades del espectáculo y la cultura.

Dirección: Alessia Scarso. Guión: Isabella Aguilar, Coralla Ciccolini, Alessia Scarso. Fotografía: Daria D´Antonio. Intérpretes: Marco Bocci, Elena Radonicich y Barbara Tabita entre otros.

Premios y Festivales: • Festival Internazionale di Pantalla Pinamar 2015: From the Taormina Festival

Premios y festivales: • Festival de Cine Internacional de Berlín, sección Culinary Cinema

Dirección: Andrea Gropplero di Troppenburg.

Lunes 30 de mayo

Martes 31 de mayo

Funciones: 4:15 p.m. y 6:45 p.m.

Funciones: 4:00 p.m. y 6:30 p.m.

Viernes 3 de junio

Funciones: 4:15 p.m. y 6:45 p.m.


Tiempo inestable

Un muchacho de oro

En una tranquila localidad de la región de las Marcas, dos amigos sacan petróleo del patio de su cooperativa, al borde de la bancarrota. La explosiva mezcla hará saltar por los aires todas las reglas: las amistades se rompen, los matrimonios se echan a perder y todo el pueblo se convierte en un caos.

Davide Bias es un creativo publicitario con el sueño de escribir algo grande, real. La ansiedad y las insatisfacciones, le obligan a tomar pastillas. Cuando su padre, un guionista de películas de serie B, fallece, Davide se traslada a Roma donde conoce a Ludovica, una atractiva editora, interesada en publicar un libro autobiográfico, que el padre de Davide tenía intención de escribir. Ahora, el libro lo escribirá él, como si fuera su padre: ésto lo ayudará a reconciliarse con la figura paterna, pero no a resolver sus inquietudes.

(Tempo instabile con probabili schiarite, 2015, 100 min.)

Dirección: Marco Pontecorvo. Guión: Marco Pontecorvo y Roberto Tiraboschi. Fotografía: Vincenzo Carpineta. Música: Francesco de Luca y Alessandro Forti. Intérpretes: Luca Zingaretti, Pasquale Petrolo, John Turturro y Carolina Crescentini entre otros.

Premios y Festivales: • Festival Internacional del Cine de Uruguay 2016: Focus Italia • NICE New italian Cinema Events Festival 2016

(Un ragazzo d´oro, 2014,102 min.)

Dirección: Pupi Avati. Guión: Pupi y Tommaso Avati. Fotografía: Blasco Giurato. Música: Raphael Gualazzi. Intérpretes: Riccardo Scamarcio, Sharon Stone, Cristiana Capotondi y Giovanna Ralli.

Premios y festivales:

Funciones: 4:15 p.m. y 6:45 p.m.

• Montreal World the Film Festival, 2014. • Nastro d´Argento, Mejor Banda Sonora, Mejor canción original.

Funciones: 6:15 p.m. y 8:45 p.m.

Jueves 2/06

Miércoles 1 de junio Lunes 6 de junio

4:00 p.m. y 6:45p.m.

Sábado 4/06

4:00 p.m., 6:15 p.m. y 8:30 p.m.


Tierra de tránsito

Las cosas hermosas

Como millares de sus contemporáneos en fuga de la guerra, Rahell, ha emprendido un duro viaje del Mediano Oriente a Europa, sin visados ni pasaporte, intentando unirse a una rama de la familia quien vive desde hace años en Suecia. Desembarcado en Italia, ha descubierto que para lograr su meta se interpone el reglamento de Dublín, la norma que les impone a los refugiados residir en el primer país de entrada en la Unión Europea. Aunque para Rahell, Italia no es otra cosa que una Tierra de Tránsito.

Nápoles, 1999. Dos chicos y dos chicas están llenos de esperanza. En 2013, las mismas personas están desencantadas con el mundo en el que viven, con la ciudad en la que habitan.

(Terra di transito, 2014,101 min.)

(Le cose belle. Italia, 2013, 113 min.)

Seleccionada para la sección Jornada de los Autores del Festival de Cine de Venecia, 2012. Dirección: Agostino Ferrente y Giovanni Piperno.

Premios y Festivales:

• Festival Internacional del Cine de Uruguay 2016: Derechos Humanos. • BIF&ST – Bari International Film Festival 2014: Italia Film Fest • Perugia Social Film Festival 2015

• Taormina Film Fest 2014: Programs Especiales Premio Cariddi, Premio Cariddino d’Oro • La Biennale di Venezia 2013: Giornate degli Autori - Venice Days, Venice Nights • Siciliambiente Documentary Film Festival 2014: Premio del Pubblico, Premio Speciale Own Air

Sábado 4 de junio

Martes 7 de junio

Dirección: Paolo Martino.

Premios y Festivales:

Única función: 1:45 p.m.

Funciones: 4:15 p.m. y 6:45 p.m.


El Séptimo arte dice:

“Ciao Venezuela” Con la proyección de 9 películas y 2 documentales, llegó la acostumbrada cita, con lo mejor de la cinematografía Italiana, gracias a la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural. Toda la información está disponible en www.trasnochocultural.com, www.iiccaracas.esteri.it y en Twitter @iicdecaracas y @trasnochocult.

L

a Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural, invitan al XII Festival de Cine Italiano 2016, que se llevará a cabo del 27 de mayo al 9 de junio, en las Salas Paseo Plus del Trasnocho Cultural de Paseo Las Mercedes. Este año, el Festival presenta las últimas producciones fílmicas del Séptimo Arte de Italia. Directores de gran renombre, como Tornatore, Moretti, Salvatores, Marone, Pupi Avati se alternan con cineastas emergentes, como Genovese, Scarso, Piperno, que se están abriendo paso en la escena artística del Bel Paese.

Las películas se presentan gracias al patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y este año contamos con la colaboración de Blancica quien presenta la película “Mía Madre” de Nanni Moretti y el Circuito Gran Cine presentará la película “Te amaré eternamente”, (La corrispondenza) de Giuseppe Tornatore. Podemos decir que el hilo conductor de este ciclo es el realismo que ha caracterizado y ha sido la esencia del cine italiano. Es un paseo en la sociedad actual, en los sueños y en la cotidianidad que estamos viviendo.

Para mayor información visite: www.trasnochocultural.com, www.iiccaracas.esteri.it y sigue las redes sociales Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Twitter: @iicdecaracas y @trasnochocult.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.