Folleto Festival de Cine Italiano 2015

Page 1

Rif: G20002181-0


El encuentro con el cine italiano se llevará a cabo a partir del 29 de mayo con una significativa selección de las más recientes producciones del séptimo arte.

C

omo ya es tradición, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, los invita a sumergirse en el mundo mágico del séptimo arte. Deseamos proponerles un viaje por Italia, viviendo sus tradiciones, sus paisajes, su vida cotidiana, la realidad de un país lejano que es muy familiar para nosotros por sus tradiciones y la latinidad que une a Italia y Venezuela. En Italia, el cine es una de sus expresiones artísticas más fieles a la realidad social. Empezó en la última posguerra abriendo brecha con una corriente, que en su momento fue un modelo para la cinematografía internacional: el neorrealismo y a lo largo de los años, los cineastas y artistas italianos han evolucionado y continúan llevando al mundo el mensaje de la Italia actual que continúa haciendo cine siguiendo los modelos establecidos desde sus orígenes. El Festival de Cine Italiano del año 2015 le invita a presenciar en la gran pantalla 9 películas de reciente producción, galardonadas en los principales festivales italianos y europeos y realizados por directores, algunos jóvenes y otros ya afirmados, pero todos con un gran amor hacia esta maravillosa expresión artística. Este nuevo Festival es un recorrido lleno de personajes que dramatizan situaciones cotidianas intensas y a veces trágicas con un toque de comedia. Los invitamos a disfrutar de estas películas que lo transportarán a un mundo de conmovedores misterios, emociones, historias y risas. Erica Berra


CUERPO CELESTE

(Corpo Celeste. Italia, 2011, 100min.) Tras pasar diez años en Suiza, Marta, su madre y su hermana luchan a diario para integrarse en Reggio Calabria, una ciudad del sur de Italia dominada por la mafia. Aunque Marta trata de familiarizarse con los paisajes, sonidos y aromas de la ciudad, sigue considerándose una extranjera. Está a punto de participar en la ceremonia de la Confirmación, pero choca con la áspera moral de la comunidad católica local. Viernes 29 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Lunes 8 de junio/ 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Viernes 29 de mayo 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Lunes 8 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Alice Rohrwacher. Guión: Alice Rohrwacher. Fotografía: Hélène Louvart. Intérpretes:Salvatore Cantalupo, Anita Caprioli, Renato Carpentieri, Paola Lavini, Pasqualina Scuncia e Yle Vianello.

CINE FORO EL INTRÉPIDO

(L´intrepido. Italia, 2013, 111 min.)

Sábado 30 de mayo / Hora: 10:00 a.m. Sala Plus 1 del Trasnocho Cultural Contará con la participación de

Sábado 30 de mayo 10:30 am.

S.E. Dr. Silvio Mignano, Embajador designado de Italia; Dr. Carlos Rasquin, Director del Instituto de Formación de la Sociedad de Psicoanalítica de Caracas; José Pisano: Director General de Cinamatográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo; Luigi Sciamanna, Actor, Director y Escritor. Las entradas estarán a la venta en las taquillas del Teatro.


9 x 10 NOVENTA

(9 x 10 novanta Italia, 2014, 94 min.) En 2014, el Instituto Luce Cinecittà cumplió noventa años. Para celebrar el aniversario, algunos jóvenes directores italianos son invitados para realizar cortos de diez minutos que incluyen imágenes del Archivo seleccionadas a partir de miles de documentos audiovisuales. Las películas cuentan memorias de paisajes y realidades (quizá) perdidas; supersticiones y sueños. Se habla de la condición de la mujer, de la sexualidad, etc.. Conviven la narración fantástica y la poesía, las palabras de grandes escritores junto con las voces del pueblo llano. Sábado 30 y domingo 31 de mayo / 2:00 p.m.

Sábado 30 y domingo 31 de mayo / 2:00 p.m.

Dirección: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko,Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier. Guión: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko, Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier. Documental.

EN GRACIA DE DIOS (In grazia di Dio. Italia, 2014, 127 min.) En Salento, al Sur de Italia, una pequeña fábrica regentada por una familia se ve obligada a cerrar y tres generaciones de mujeres deben luchar para sobrevivir. Con el fin de solventar sus deudas, venden su casa. Una vez que su hermano emigra, la enérgica Adele es la encargada de buscar un camino para solucionar la crisis familiar. Sábado 30 de mayo / 4:00, 6:30 y 9:00 p.m. Martes 9 de junio / 3:00, 5:30 y 8:00 p.m.

Sábado 30 de mayo 4:00, 6:30 y 9:00 p.m. Martes 9 de junio 3:00, 5:30 y 8:00 p.m.

Dirección: Edoardo Winspeare. Guión: Edoardo Winspeare y Alessandro Valenti. Fotografía: Michele D´Attanasio. Intérpretes: Celeste Casciaro, Laura Licchetta, Barbara De Matteis, Gustavo Caputo,Anna Boccadamo, Amerigo Russo y Angelico Ferrarese, entre otros.


EL INTRÉPIDO (L´intrepido. Italia, 2013, 111 min.) Antonio se inventa un oficio para afrontar la crisis: el parche, o sea, alguien que sustituye a alguien que tenga que ausentarse de su trabajo aunque sólo sea por unas horas. Selección oficaial festival de cine de Venecia. Domingo 31 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Miércoles 10 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Dirección: Gianni Amelio. Guión: Gianni Amelio y Davide Lantieri. Fotografía: Luca Bigazzi. Intérpretes: Antonio Albanese, Livia Rossi, Gabriele Rendina, Alfonso Santagata y Sandra Ceccarelli.

Domingo 31 de mayo 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Miércoles 10 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

ITALIAN MOVIES (Italian movies. Italia, 2012, 100 min.) Empleados de la limpieza, emigrantes de todo el mundo, trabajan durante el turno de noche en los escenarios de un estudio de sonido donde las telenovelas italianas son filmadas. En cierta ocasión, hallan abierta una de las puertas que conducen a los cuartos donde las cámaras y el equipo de rodaje son almacenados. Y el indio Dilip da con una idea: filmar la boda de su amigo como regalo de ésta. Muy pronto esta idea se convierte en la segunda fuente de ingresos para todo el equipo de limpiadores del turno de noche, cambiando sus vidas para siempre. Lunes 01 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Jueves 11 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Lunes 01 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Jueves 11 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Matteo Pellegrini. Guión: Mauro Radaelli Fotografía: Umberto Manente. Intérpretes: Filippo Timi, Aleksey Guskov, Neil D’Souza, Michele Venitucci, Eriq Ebouaney, Melanie Gerren, Anita Kravos, Michele Di Mauro


LA ÚLTIMA RUEDA DEL CARRO

(L´ultima ruota del carro. Italia, 2013, 105 min.) Ernesto es un ayudante de mudanzas que lleva cuarenta años viajando por Italia con su camión. A través de sus ojos, la película ofrece una mirada irónica de la historia del país, desde los años 70 hasta nuestros días, con los vicios y las virtudes de los italianos. Martes 2 de junio / 3:00 p.m. y 5:15 p.m. Dirección: Giovanni Veronesi. Guión: Filippo Bologna, Ugo Chiti, Ernesto Fioretti y Giovanni Veronesi. Fotografía: Fabio Cianchetti. Intérpretes: Elio Germano, Alessandra Mastronardi, Ricky Memphis, Sergio Rubini, Virginia Raffaele y Alessandro Haber, entre otros.

Martes 2 de junio 3:00 p.m. y 5:15pm

LA MOVIDA DEL PINGÜINO

(La mossa del pingüino. Italia, 2013, 90 min.) Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar. Es “superficial, distraído, iluso y soñador”, palabras peligrosas en tiempos de crisis. Pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo Salvatore. A los dos, se les enciende la bombilla, y deciden presentarse a las Olimpiadas de bolos. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, y al mago del billar Neno. Es inútil decir que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta gran idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre. Miércoles 3 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Sábado 6 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Miércoles 3 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Sábado 6 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Claudio Amendola. Guión: Michele Alberico, Claudio Amendola, Giulio Di Martino y Edoardo Leo, basado en una historia de Andrea Natella. Fotografía: Antonio Grambone. Intérpretes:Ennio Fantastichini, Ricky Memphis, Edoardo Leo, Francesca Inaudi y Antonello Fassari, entre otros.


TODOS LOS SANTOS DÍAS

(Tutti i santi giorni. Italia, 2012, 102 min.) Guido y Antonia son una pareja con caracteres y horarios opuestos: él trabaja por la noche como recepcionista en un hotel; ella, de día, en una empresa de alquiler de coches. Su situación se complica cuando deciden tener un hijo. Jueves 4 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Domingo 7 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Jueves 4 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m. Domingo 7 de junio 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Paolo Virzí. Guión: Francesco Bruni y Paolo Virzí Fotografía: Vladan Radovic. Intérpretes: Luca Marinelli, Thony, Katie McGovern, Robin Mugnaini, Donatella Barzini y Fabio Gismondi, entre otros.

BUEN DÍA PAPÁ (Buongiorno Papá. Italia, 2013, 105 min.) Andrea, de 38 años, es un hombre mujeriego y superficial que tiene un buen empleo en una empresa de publicidad. Su exitosa vida está llena de trabajo, diversión y aventuras de una sola noche. Pero, un día, aparece en la puerta de su casa Layla, una extravagante adolescente que dice ser su hija. La acompaña su abuelo Enzo, un insólito exrockero. Los dos han llegado para quedarse. *Sábado 6 y domingo 7 de junio / 2:00 p.m.

Sábado 6 y domingo 7 de junio / 2:00 p.m.

Dirección: Edoardo Leo. Guión: Massimiliano Bruno, Edoardo Leo y Herbert Simone Paragnani basado en una historia de Massimiliano Bruno. Fotografía: Arnaldo Catinari. Intérpretes: Raoul Bova,Marco Giallini, Nicole Grimaudo, Rosabell Laurenti Sellers y Edoardo Leo entre otros.


El Instituto Italiano de Cultura de Caracas continúa su labor de promoción y enlace entre Italia y Venezuela difundiendo la lengua y la cultura italiana a través de múltiples eventos como conciertos, óperas, exposiciones de arte y de fotografía, conferencias, reseñas y foros de cine, presentaciones teatrales y espectáculos de danza, en colaboración con las más prestigiosas instituciones venezolanas. El Instituto Italiano de Cultura de Caracas no es solamente una de las principales vitrinas del Bel Paese, es más bien un centro propulsor y promotor de iniciativas y actividades de cooperación cultural. Conozca la cultura, el arte, la historia, la tradición, la música y el idioma italiano en nuestra sede de Altamira o, en Italia, con las becas que ofrece el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana en los principales Universidades y Centros de estudios. Consulte nuestras actividades, cursos y horarios en nuestra página web: www.iiccaracas.esteri.it, en Facebook y Twitter.

Instituto Italiano de Cultura de Caracas Av. San Juan Bosco, entre 5ta y 6ta Transversal, Quinta María. Altamira, Caracas, Venezuela Telf.: +58 212.267.9143 • 267.0440 • Fax: 265.0612 email: iiccaracas@esteri.it www.iiccaracas.esteri.it  Instituto Italiano de Cultura  @IICdeCaracas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.