La Embajada de Brasil en Venezuela presenta: "Beth Carvalho, a Rainha do Samba"

Page 1

A Rainha do Samba “Em Concerto”

192 años de la Independencia de Brasil

G-20002156-0

Domingo 7 de septiembre de 2014 Sala Ríos Reyna,Teatro Teresa Carreño


Aquiles Báez Trío

Baião do Bonfim San Rafael Canto de Lavanderas Deixa

Beth Carvalho, A Rainha do Samba

PROGRAMA

O Show tem que continuar Andança 1800 Colinas Folhas Secas (Beth - Cavaco) Acreditar O Mundo é um moinho / As rosas não falam Coisa de Pele Lucidez Se a fila andar Parada errada Estranhou o que? Volta por cima Trem das onze Ainda é tempo de ser feliz Camarão / São José / Deixa a vida me levar (Beth -Cavaco) Água de chuva do mar Carlinhos 7 Cordas (violão de 7 cordas), Tristeza Marcio Vanderlei (cavaco), Paulinho da Aba (pandeiro), Pirulito (percussão), Charlles da Pot pourri de marchinha Costa (violão), Dirceu Leite (sopros), Álvaro O que é o que é Santos (repique),Tcha Tcha Tcha (surdo), Coisinha do Pai Beloba (tan tan),Valtinho (batería), Clarisse Vou festejar Grova (coro) y Jussara Lourenço (coro).

Participación: Betsayda Machado (voz) Músicos: Adolfo Herrera, Batería Gustavo Marquez, Bajo Aquiles Báez, Guitarra

AGRADECIMIENTOS Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Asociación Civil Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Hotel Meliá Caracas y el Instituto Cultural Brasil-Venezuela. PATROCINANTES

ALIADOS

Camargo Corrêa H&H Engenharia Queiroz Galvao ODEBRECHT Tangara Foods Andrade Gutierrez, Sizuca Petrobras

Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores Asociación Civil Casa Amarilla (ASOCA) Hotel Meliá Caracas COLABORADOR Sr. Simón Villamizar


Ruy Pereira Embajador

Instituto Cultural Brasil-Venezuela

G-20002156-0

Embajada de Brasil

Consejero

Hervelter de Mattos Consejero

Pilar Arteaga Coordinadora de Programación

Renato de Avila Viana Primer Secretario

María de los Angeles Rivero Coordinadora

Dirección: Av. Mohedano con Calle Los Chaguaramos, Centro Gerencial Mohedano, Piso 6, La Castellana. Teléfonos: (0212) 9186000 Web: caracas.itamaraty.gov.br

de Administración Mary Carmen Trozzi Coordinadora de Biblioteca

Dirección: 6ta. Transversal de Altamira con Av. San Juan Bosco Quinta No. 65, Urbanización Altamira Teléfonos: Organizadores (0212) 2661476 / 2664302 / 2679107 / 3395295 Ruy Pereira www.icbv.org.ve Embajador Facebook: CulturaBrasilVE João Marcelo de Aguiar Teixeira Twitter: @culturaBrasilve Consejero Youtube: ICBrasilVenezuela Hervelter de Mattos Consejero / Jefe Sector Cultural y Cooperación Irlanda Rincón Chalbaud Directora Instituto Cultural Sheila Trozzi Pilar Gordillo Joimar Aparicio Despacho Rubén Darío Abreu Daily Mota Informática Debora Cirstina Denadai Mauricio Teixeira Dario Gil Lilibeth Pereira Sector de Administración Ana Paz Evelyn Díaz Sector Contabilidad Luis Volcanes Sector Cultural Luis Alejandro Araque Monika Negron Sector Comercial

Producción del Show Luis Volcanes Sector Cultural Embajada de Brasil

Asistente de Producción Luis Alejandro Araque Sector Comercial Embajada de Brasil Impresión: Gráficas Lauki, C.A. Tiraje: 2.500 ejemplares Depósito Legal: CE-2522014145

Diseño Gráfico: Patricia Aloy

J-30212800-5

Irlanda Rincón Chalbaud João Marcelo de Aguiar Teixeira Directora Consejero Beatriz Demoly Coordinadora Docente Nilo Dytz Filho


AQUILES BÁEZ

A

quiles Báez explora diferentes maneras de ver y tocar su instrumento: la guitarra. Extraordinario y versátil músico guitarrista además de maestro de las cuerdas latino americanas, arreglista y compositor, en su viaje musical, toma caminos diferentes lleno de melodías y ritmos. Él hace un desvío en el sonido de sus cuerdas, produciendo intercambios y camina sobre esa tierra que suena a trópico con elementos de las culturas de etnias mixtas el Caribe, lo afro-venezolana, la música clásica y el jazz. Como líder, Aquiles posee dieciséis discos con su nombre, mas de 150 grabaciones discográficas con otros artistas, además de participaciones en conciertos con figuras de la música como: Aquiles Machado, Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Marco Granados, Simón Díaz, Dawn Upshaw, Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simón, Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Lucia Pulido, entre otros. Aquiles ha participado con orquestas de fama internacional como, “Atlanta Symphony”, “Brooklyn Symphony“, “Ravinia Festival Orchestra”, “Boston Symphony”, así

como la Orquesta “Simón Bolívar” , Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Orquesta de la “Bach Academy” en Alemania. A lo largo de su carrera Aquiles ha recibido distintos premios y reconocimientos. Entre ellos están: los premios Pepsi a la música, el Premio Nacional de el Artista como arreglista de el año otorgado por la casa del artista de Venezuela, el “ William Leavitt Award “ otorgado por el Berklee College of Music, además se ha destacado con mas de una decena de premios como compositor de música para cine, teatro y danza. Como interprete Aquiles Báez ha dado conciertos por Europa, Asia, Sur y Norteamérica y Australia. En el campo docente ha sido profesor en el “Berklee College of Music” además de dictar clínicas, Workshops y seminarios en diferentes universidades e instituciones musicales como: Indiana University, Temple University, Queen College, Krems Summer camp, La Oficina de música de Curitiba, The Jazz School en San Francisco, entre otras, en Europa y Estados Unidos.


“A Rainha do Samba” O samba ainda vai nascer, O samba ainda não chegou, O samba não vai morrer Veja o dia ainda não raiou, O samba é o pai do prazer, O samba é o filho da dor, O grande poder transformador Caetano Veloso

Desde Que o Samba É Samba

C

on 49 años de carrera, la madrina de la samba posee una discografía de 33 discos y 4 DVDs lanzados. La cantante ya recibió seis Premios Sharp, 17 Discos de Oro, nueve de Platino, un DVD de Platino, además de centenas de trofeos y premios.

ho Ao Vivo no Parque Madureira”, que contó con un público de más de 50 mil personas en la grabación, teniendo la participación de su sobrina, la cantante Lu Carvalho y de su ahijado Zeca Pagodinho. BIOGRAFÍA

En los escenarios, se presenta con Carlinhos 7 Cordas (violão de 7 cordas), Marcio Vanderlei (cavaco), Paulinho da Aba (pandeiro), Pirulito (percussão), Charlles da Costa (violão), Dirceu Leite (sopros), Álvaro Santos (repique), Tcha Tcha Tcha (surdo), Beloba (tan tan), Valtinho (batería), Clarisse Grova (coro) y Jussara Lourenço (coro). Entre los más recientes trabajos, el álbum “Nosso Samba Tá na Rua”, su 33° disco, lanzado en 2011, fue ganador del Grammy Latino 2012 en la categoría “Mejor Álbum de Samba/Pagode”. En 2014, se prepara para el lanzamiento de su quinto DVD “Beth Carval-

Elizabeth Santos Leal de Carvalho nació en Río de Janeiro, el día 5 de mayo de 1946. Hija de João Francisco Leal de Carvalho y María Nair Santos Leal de Carvalho, hermana de Vania Santos Leal de Carvalho. Su contacto con la música fue incentivado por la familia, desde la infancia. A los ocho años, escuchaba emocionada las canciones de Sílvio Caldas, Elizeth Cardoso y Aracy de Almeida, grandes amigos de su padre. Su abuela, Ressú, tocaba bandolín y guitarra. En las fiestas y reuniones musicales de los años 60, surgía la cantante Beth Carvalho, influenciada por todo eso y por la Bossa Nova.


En 1964, su padre pierde sus derechos civiles y políticos por el golpe militar a raíz de sus pensamientos de izquierda. Gracias a la formación política que recibió, Beth Carvalho se convirtió en una artista comprometida con los movimientos sociales, políticos y culturales brasileños y de otros pueblos. Un ejemplo fue la conquista, al lado del cantante Lobão y de otros compañeros de la clase artística, de una manifestación que hasta entonces era inédito en el mundo: La numeración de los discos. En 1965, grabó su primer compacto simple y luego al año siguiente ya estaba involucrada con la Samba, participando del show “A Hora e a Vez do Samba”, al lado de Nelson Sargento y Noca da Pórtela. En seguida vinieron los importantes festivales: Festival Internacional da Canção (FIC), Festival Universitario, Brasil Canta no Río, entre otros. Beth Carvalho es reconocida por rescatar y revelar músicos y compositores de samba. En 1972, buscó a Nelson Cavaquinho para la grabación de “Folhas Secas” y tres años después hizo lo mismo con Cartola, al lanzar “As Rosas Não Falam”. Beth Carvalho dió a conocer a artistas como el grupo Fundo de Quintal, Zeca Pagodinho, Almir Guineto, Sombra, Sombrinha, Arlindo Cruz, Luis Carlos da Vila, Jorge Aragão y muchos otros. Además de ello, trajo un nuevo sonido a la samba cuando incorporó en sus shows y discos, instrumentos como el “banjo” con afinación de cavaquinho, el “tan-tan” y el “repique de mão”, que hasta entonces eran utilizados exclusivamente en los pagodes do Cacique de Ramos. Beth se convierte en la inspiración de los sambistas: fue tema de la Escuela de Samba “Unidos do Cabuçú” en el año de la

inauguración del Sambódromo de Río – con la cual la escuela fue campeona, de la escuela de samba “Bohêmios de Inhaúma”, de la “Imperatriz Dona Leopoldina”, de Porto Alegre, y de los “Acadêmicos de Tatuapé”. En diciembre de 2005, abrió el Teatro Municipal de Río de Janeiro para celebrar el Día Nacional de la Samba y sus 40 años de carrera. Fue un show antológico que reunió grandes sambistas de la actualidad, como Dona Ivone Lara, Monarco, Nelson Sargento, Zeca Pagodinho, Dudu Nobre, entre otros. El registro de ese show fue lanzado en CD/DVD a finales del año siguiente, inaugurando el sello de la cantante, “Andança”. En 2007, el álbum fue nominado al Grammy Latino, en la categoría “Mejor CD de Samba”. Aún en ese año 2007, la cantante lanzó, también por el sello “Andança”, el CD/DVD “Beth Carvalho canta el Samba de Bahía”, con un repertorio de sambas de compositores bahianos de diferentes generaciones. El DVD fue grabado por la Productora Conspiração Filmes en agosto de 2006, en el Teatro Castro Alves, en Salvador de Bahía. Beth tuvo como invitados Gilberto Gil, María Bethânia, Caetano Veloso, Margareth Menezes, Carlinhos Brown, Daniela Mercury, Ivete Sangalo, Olodum, Riachão y Danilo Caymmi. El DVD trajo un histórico documental sobre el samba de roda de Bahía, siendo nominado este album al Grammy Latino 2008. En 2009, Beth fue homenajeada en el Grammy Latino, cuando recibió uno de los reconocimientos más importantes, con el premio “Lifetime Achievement Awards”, por el éxito en


toda su carrera (Beth fue la primera sambista en recibir ese premio). En 2011, promovió el lanzamiento de su 33º álbum de canciones inéditas, “Nosso Samba Tá na Rua” (Andança/EMI Music), proyecto que fue marcado por el reencuentro con el productor musical Rildo Hora, que firmó la producción de los más importantes discos de la cantante en la década de 70. El álbum fue ganador del Grammy Latino 2012 por “Mejor Álbum de Samba/Pagode”. En marzo de 2014, fue homenajeada con una exposición de fotos, vídeos y audios que cuentan su trayectoria en el Imperator - Centro Cultural João Nogueira grabando su quinto DVD, “Beth Carvalho Ao Vivo no Parque Madureira”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.