TRABAJO NUM 02. LOS PROMOTORES

Page 1

PROYECTO EMPRESARIAL

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

21


PROYECTO EMPRESARIAL

1.2. PROMOTORES La primera fase esta dividida en diferentes epígrafes. Como ya hemos visto anteriormente el primero es la idea de negocio, en la que hemos identificado cuál va a ser la actividad de nuestra empresa. Una vez que tenemos la idea, en este segundo epígrafe que vamos a desarrollar a continuación, vamos a conocer a los promotores, analizando tanto las capacidades personales como profesionales. Un promotor es aquel que crea un producto por su propia cuenta. También se puede decir que es aquel que organiza, administra y asume los negocios de una empresa o negocio. Además se caracteriza por se innovador e impulsar al cambio social. Las capacidades personales de un emprendedor son: -

Capacidad para asumir riesgos y afrontarlos.

-

Capacidad organizativa.

-

Capacidad creativa e innovadora.

Y las características profesionales son: -

Experiencia en el trabajo y, más concretamente, en el sector en el que pensamos competir.

-

Conocimiento de experiencias ajenas similares.

-

Evaluación del entorno y, en especial, nuevas oportunidades de mercados y de productos.

-

Experiencia como empresario o gerente.

Ahora vamos a desarrollar las funciones directivas de un emprendedor: -

Planificar: hace los planes de acción.

-

Organizar: establece la estructura formal, es decir, dice como se tienen que relacionar el empresario y subordinado.

-

Controlar: evita malos resultados.

-

Visión: fija objetivos.

-

Involucrar: facilita la informal, es decir, mas amistoso.

-

Motivar: mejora los resultados.

Con estas funciones podemos describir el perfil del emprendedor, diferenciando entre manager y líder. Ambos están presentes en una misma persona aunque en diferente medida. Por un lado nos encontramos con el manager caracterizado por las funciones de planificar, organizar y controlar. Y por otro nos encontramos con el líder caracterizado por la visión y por la capacidad de involucrar y motivar.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

22


PROYECTO EMPRESARIAL

1.2.1. PRESENTACIÓN La presentación de cada promotor la vamos a exponer mediante un currículum vitae que hemos realizado de forma online. Dependiendo de cada promotor, hemos utilizado una de las siguientes páginas Web: “El currículum”, “Doyoubuzz”, “VisualCV”, EasyCV”, “Razume” ó “Emurse”. La URL del currículum de cada emprendedor es: -

http://www.elcurriculum.com/curriculum/angel -garcia-garcia-10929.html

-

http://www.elcurriculum.com/curriculum/maria-del-pilar-galan-miguel-10915.html

-

http://www.elcurriculum.com/curriculum/silvia-garcia-mayoralas-10924.html#

-

www.doyoubuzz.com/veronicam-arroba

A continuación aparece el currículum vitae de cada promotor en formato de papel:

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

23


PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL GARCÍA GARCÍA DATOS PERSONALES -

Domicilio: C/ Huertos, nº 5

-

Fecha y lugar de nacimiento: 11/01/1.991. Toledo

-

Teléfono: 925 47 20 23

-

Móvil: 671 309 624

-

Estado civil: Soltero

-

e-mail: angelgarciaurda@gmail.com

-

http://www.elcurriculum.com/curriculum/angel-garcia-garcia-10929.html

FORMACIÓN ACADÉMICA - 2011: Cursando segundo curso de ciclo Superior de Administración y Finanzas. En el I.E.S CONSABURUM (Consuegra). - 2009: Título de Bachillerato de la modalidad científico – Técnico. En el I.E.S CONSABURUM (Consuegra). FORMACIÓN COMPLEMENTARIA •

Cursos realizados: -

Idiomas: -

2005: Título de Mecanografía. (Nota: Sobresaliente. Duración: 2 años)

Inglés: nivel medio escrito y hablado. Dispuesto a ampliar lo que me pida la empresa.

Informática: -

Dominio del entorno Windows: Ms-Word, Excel, Power Point, Access.

-

Dominio de Ofimática: Facturaplus, Contaplus.

-

Dominio de Internet: Creación de páginas Web.

EXPERIENCIA PROFESIONAL - Trabajador en una tienda de elaboración de productos dulces y salados. - Dependiente en un supermercado. - Empleado en una churrería. - Camarero. OTROS DATOS - Carnet de conducir (con disponibilidad de coche).

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

24


PROYECTO EMPRESARIAL

MARÍA DEL PILAR GALÁN MIGUEL DATOS PERSONALES -

Domicilio: C/ Cervantes, nº 46, 45700 Consuegra (Toledo).

-

Fecha y lugar de nacimiento: 02-04-1990, Toledo.

-

Teléfono: 92548 23 09

-

Móvil: 662 082 850

-

Estado civil: Soltera

-

e-mail: mpilargalanm@gmail.com

-

http://www.elcurriculum.com/curriculum/maria-del-pilar-galan-miguel-10915.html

FORMACIÓN ACADÉMICA - Curso 2011-2012. Cursando segundo de ciclo superior de formación profesional para la obtención del Título de Administración y Finanzas en I.E.S. Consaburum. - Curso 2010-2011. Curso primero de ciclo superior de formación profesional para la obtención del Título de Administración y Finanzas en I.E.S. Consaburum. - Curso 2009-2010. Obtención del Título de Bachillerato de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, en I.E.S. Consaburum.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA •

Cursos realizados: -

Título de Mecanografía con calificación sobresaliente en el año 2002.

-

Título de Informática en el año 2003, en el que estudié Windows XP y Office 2000.

Idiomas: -

Inglés: nivel medio escrito, pero, si fuera perfeccionarlo y mejorar el inglés hablado.

necesario,

preparada

para

Informática: -

Dominio del entorno de Windows: nivel alto en MS-Word, Excel, Power Point y Access.

-

Dominio de Ofimática: cursando uso de Contaplus y NominaPlus.

-

Dominio de Internet: creación de páginas Web.

OTROS DATOS -

Carnet de conducir B y vehículo propio.

-

Disponibilidad para viajar.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

25


PROYECTO EMPRESARIAL

SILVIA GARCÍA MAYORALAS DATOS PERSONALES -

Domicilio: Carretera de la Estación, nº 24, 45480 Urda (Toledo).

-

Fecha y lugar de nacimiento: 18-03-1988, Toledo.

-

Teléfono: 925 47 21 94

-

Móvil: 699 851 021

-

Estado civil: Soltera

-

e-mail: silviagarciamayoralasgmail.com

-

http://www.elcurriculum.com/curriculum/silvia-garcia-mayoralas-10924.html#

FORMACIÓN ACADÉMICA - Curso 2011-2012. Cursando segundo de ciclo superior de formación profesional para la obtención del Título de Administración y Finanzas en I.E.S. Consaburum. - Curso 2006-2007. Auxiliar Administrativo en I.E.S Consaburum. - Curso 2004. Obtención del Título de Educación Secundaria. - 1º y 2º: Colegio Santo Cristo de Urda. - 3º y 4º: Colegio Virgen del Carmen de Toledo.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA •

Cursos realizados: -

Título de Mecanografía.

EXPERIENCIA -

2007: 3 meses de prácticas FCT en la empresa Tarta Express de Urda (Toledo).

OTROS DATOS -

Poseo permiso de conducir de la clase B.

-

Coche propio.

-

Disponibilidad inmediata.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

26


PROYECTO EMPRESARIAL

VERÓNICA MORALEDA ARROBA DATOS PERSONALES -

Domicilio: C/ Consuegra, nº 7, 45789 Turleque (Toledo).

-

Fecha y lugar de nacimiento: 18-03-1988, Toledo.

-

Teléfono: 925 32 80 54

-

Móvil: 669 906 408

-

Estado civil: Soltera

-

e-mail: verónica.m.arroba mail.com

-

www.doyoubuzz.com/veronicam-arroba

FORMACIÓN ACADÉMICA - Curso 2010-2011. Ciclo Grado Superior de Administración y Finanzas en I.E.S Consaburum. - Curso 2008-2009. Ciclo de Grado Medio de Técnico Auxiliar Administrativo en I.E.S Consaburum. - Curso 2003-2008. Enseñanza Secundaria Obligatoria en I.E.S Consaburum. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA •

Cursos realizados: -

2010. Curso Empleado de Oficina del Sepecam 360 horas con prácticas en empresas Impartido en Lancotes Formación, Madridejos.

-

2010. Cursos: Procesador de Textos y Correo Electrónico, 20 horas; Hoja de Cálculo, 20 horas; Diseño multimedia, 25 horas; Bases de Datos Microsoft Access, 20 horas; Presentaciones basadas en Power Point, 20 horas.

Idiomas: -

Inglés: nivel medio hablado y escrito y Francés nivel bajo.

Informática: -

Paquete Office: conocimientos de Word, Excel y Acces.

-

Sistema operativo: conocimientos de Windows XP.

-

Nomina plus, Factura plus, Contaplus.

EXPERIENCIA - Trabajos realizados de Auxiliar Administrativo en la Gestoría GESTOPYME de Consuegra (Toledo)). OTROS DATOS -

Persona responsable con ganas de trabajar.

-

Responsable y activa.

-

Disponibilidad inmediata y movilidad geográfica.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

27


PROYECTO EMPRESARIAL

1.2.2. CARACTERÍSTICAS En este apartado vamos a autoevaluarnos realizando una tabla para conocer el porcentaje que tenemos de empresario manager o líder. En ella vamos a valorar 12 cuestiones según la importancia de la función y el conocimiento de la misma. La puntuación máxima es un 5. Las cuestiones son: 1. Crear sistemas de control de la ejecución, identificar problemas y desviaciones sobre lo previsto. 2. Animar a las personas a superar las barreras al cambio y a intentar nuevas formas de hacer las cosas. 3. Lograr la comprensión, aceptación e involucración de los colaboradores en los plantes y estrategias, fomentando el trabajo en equipo 4. Crear planes de acción para la resolución de los problemas que se vayan presentando en la ejecución de tareas. 5. Establecer presupuestos y distribuir los recursos existentes para la consecución de los resultados. 6. Establecer la estructura organizativa y/o el contenido de los puestos de trabajo. Fijar políticas y procedimientos. 7. Fijar estrategias para producir los cambios necesarios para conseguir el tipo de empresa que se ha propuesto. 8. Establecer etapas y plazos detallados para la consecución de los resultados propuestos. 9. Distribuir los trabajos entre los miembros del equipo, delegar responsabilidades y autoridad para llevar a cabo los planes. 10.

Desarrollar una visión de futuro, a largo plazo, de la empresa.

11. Motivar y desarrollar al equipo de colaboradores, crear un ambiente de trabajo enriquecedor, mantener contactos informales con el equipo. 12. Comunicar y difundir la visión de futuro a todos aquellos de lo que sea necesaria su cooperación.

Las tablas son:

TABLA REALIZADA POR ÁNGEL CUESTIÓN

VALORACIÓN

CONOCIMIENTO

EMPRESARIO

1

5

4

Manager

2

4

3

Líder

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

28


PROYECTO EMPRESARIAL

3

3

3

Líder

4

4

3

Manager

5

4

4

Manager

6

4

4

Manager

7

4

3

Manager

8

4

4

Manager

9

4

4

Manager

10

4

3

Líder

11

5

5

Líder

12

4

4

Líder

TABLA REALIZADA POR Mª PILAR CUESTIÓN

VALORACIÓN

CONOCIMIENTO

EMPRESARIO

1

5

4

Manager

2

4

3

Líder

3

4

4

Líder

4

5

5

Manager

5

4

3

Manager

6

5

4

Manager

7

4

3

Manager

8

5

4

Manager

9

5

4

Manager

10

5

3

Líder

11

5

4

Líder

12

4

4

Líder

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

29


PROYECTO EMPRESARIAL

TABLA REALIZADA POR SILVIA CUESTIÓN

VALORACIÓN

CONOCIMIENTO

EMPRESARIO

1

5

5

Manager

2

4

3

Líder

3

5

4

Líder

4

4

3

Manager

5

5

5

Manager

6

3

2

Manager

7

3

3

Manager

8

4

4

Manager

9

5

5

Manager

10

4

4

Líder

11

5

4

Líder

12

3

3

Líder

TABLA REALIZADA POR VERÓNICA CUESTIÓN

VALORACIÓN

CONOCIMIENTO

EMPRESARIO

1

4

4

Manager

2

4

3

Líder

3

4

4

Líder

4

5

4

Manager

5

4

3

Manager

6

5

3

Manager

7

3

3

Manager

8

4

4

Manager

9

4

4

Manager

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

30


PROYECTO EMPRESARIAL

10

3

3

Líder

11

4

4

Líder

12

3

3

Líder

Una vez realizada la tabla se calcula el porcentaje de valoración: Ángel

Mª Pilar

Silvia

Verónica

Manager

83 %

94 %

83%

71%

Líder

80 %

88 %

84%

88 %

La conclusión de esto es que todos somos tanto manager como líder aunque destaca Verónica siendo más líder y Mª Pilar más manager. Respecto a Ángel y Silvia, no se diferencian mucho los dos tipos de empresarios. Para terminar, respecto a lo que se explica en el principio de las características personales y profesionales, vamos a obtener una conclusión que nos permita definirnos como promotores.

CONCLUSIÓN DE ÁNGEL Voy a empezar diciendo los puntos positivos y fuertes que considero que dispongo de ellos: - Me gusta ser un emprendedor que tiene las cosas claras desde primera hora, ya que sé que soy el primero que tiene que asumir con todos los riesgos, y que nadie va a venir de fuera a solucionarte ningún problema. - Me gusta tener todo organizado y planificado, para saber en cada momento que es lo que tengo que hacer, pero si por cualquier circunstancia, las cosas no van como están estructuradas, no me importa hacer cualquier modificación, siempre y cuando, sea para beneficio de la empresa. - Me ilusiona dejar a los propios trabajadores que trabajen sin ningún tipo de presión, es decir, que hagan su trabajo como ellos piensen que va a ser mejor. - Soy un emprendedor que quiere tener siempre motivados a sus trabajadores, ya que es muy importante para los resultados de la empresa. - Soy una persona positiva, intento confiar al máximo en mis trabajadores para que se cumplan todos los propósitos. - Dedico mucho tiempo a mi trabajo, e intento poner todo el interés posible. Ahora voy a exponer mis puntos débiles, que considero que son menos que los anteriores:

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

31


PROYECTO EMPRESARIAL

- Soy una persona que tiene que tener todo controlado, y cuando algo no se sabe o no se tiene, me suelo poner de mal humor. - A veces me gusta ser una persona arriesgada, y a veces puede hacer una mala pasada, pero el que no arriesga no gana. - Cuando veo que alguna cosa no está bien hecha, me gusta decirla directamente a la persona, y eso a veces provoca enfados. - Soy maniático en algunas cosas, y me gusta que lo que pida se me haga como he mandado.

CONCLUSIÓN DE Mª PILAR Respecto a las características personales me considero una persona con capacidad para asumir los riesgos y organizada. En cuanto a creativa e innovadora no mucho. Asumo los riesgos siempre y cuando sea como consecuencia de algo en lo que yo estaba conforme de hacer. Pero en el caso de que ocurra fracaso en lo que pensaba que si se hacia de una determinada manera iba a salir mal, y por no haberme escuchado esos son los resultados, lo llevo muy mal. Tras la lectura realizada de “Los 8 tipos de emprendedor”, viendo en lo que se diferencia cada uno, enseguida me identifiqué con el intuitivo porque me caracterizo por tener las ideas casi siempre claras y me gusta escuchar a los demás. Me interesa saber lo que piensan y en consecuencia poder actuar. A la hora de realizar las funciones directivas, antes de hacer el test, me consideraba una persona más manager que líder. Y efectivamente, esos fueron los resultados, 94% manager frente a 88% líder. Me caracterizo por la organización, en la medida de lo posible, y por controlar todo lo que hago para obtener buenos resultados. Necesito ver todo lo que me rodea y asegurarme de que está bien hecho. Por ejemplo, a la hora de hacer los trabajos del grupo, no hago mi parte y ya está, sino que tengo que comprobar lo de los demás e intentar que todo este en orden. No me vale el decir “pues así mismo”, intento cuidar todos los detalles. La particularidad del líder, la visión, el establecer unos objetivos no me caracteriza, prefiero ir haciendo lo que creo conveniente, rectificando los fallos y al final ver lo que he conseguido. No me gusta establecer una meta fija, sino conseguir el máximo posible. Y tampoco tengo esa capacidad de involucrar a la gente, las cosas las digo como las pienso y no ando con rodeos, ya sea para bien como para mal. Otras cualidades que destacaría en mi son la perseverancia, el esfuerzo, el entusiasmo por hacer lo que quiero y me gusta y la responsabilidad en lo que hago.

CONCLUSIÓN DE SILVIA Según lo estudiado mi definición como emprendedor es que soy una persona que busca nuevas oportunidades, capaz de organizar una empresa, asumir riesgos y crear e innovar para proporcionar lo mejor para mi empresa y sobretodo para mis clientes.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

32


PROYECTO EMPRESARIAL

Experiencia tengo poca, pero evaluando el entorno en el que nos vamos a mover y estudiando los conocimientos necesarios sabré organizar y administrar mi empresa lo mejor posible. Respecto a lo estudiado de los 8 tipos de emprendedores, me identifico más con el rastreador de nuevas oportunidades, ya que, para mi proyecto analizaré el mercado y lo que mis clientes más demandan para ofrecerles lo mejor posible. Hay dos tipos de empresarios de los cuales tengo un poco de cada uno según la tabla anterior. Soy manager y líder, el manager es un empresario más tradicional, autoritario, serio y muy responsable, que planifica, organiza y controla la empresa. Y el líder es aquel que fija unos objetivos en la empresa, involucra a los trabajadores y motiva a la empresa.

CONCLUSIÓN DE VERÓNICA Una de las características personales que poseo es que soy una persona muy organizada e intento controlar la situación que me rodea, asumiendo así los riesgos que ello conlleva y tengo la capacidad de reaccionar con rapidez e inteligencia para realizar diversas funciones. En la lectura del artículo de “Los ocho tipos de emprendedor”, una vez analizadas las cualidades de cada tipo, me identifiqué con el empresario rastreador de nuevas oportunidades, debido a que una vez realizado un estudio de la situación intento extraer conclusiones minuciosas y detalladas del trabajo realizado, y poner en conocimiento lo antes posible de tales opiniones. En lo respectivo a los dos tipos de promotores, antes de haber analizado con detalle ambos tipos y de realizar el test, yo me identifiqué con un promotor manager, ya que intento planificar todo de manera de que las cosas me salgan como yo espero. Pero una vez realizado el test, obtuve unos resultados de 71% de manager y 88% de líder. Prefiero ir fijando unos límites para ir superándolos poco a poco, con el máximo esfuerzo posible. Aunque la capacidad para involucrar a la gente no es mi punto fuerte. Para llegar a ser un buen promotor, pienso que se debe tener un poco de los dos tipos de promotores, ya que no sería conveniente tener muchas cualidades de un manager (planificar, organizar y controlar) y ninguna de líder (motivar e involucrar) o viceversa.

PROYECTO EMPRESARIAL

ÁNGEL, Mª PILAR, SILVIA Y VERÓNICA

33


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.