SSD

Page 1

MAURICIO VELASCO

SSD Disco duro Pcpi2 25 de octubre del 2012


¿Qué es un disco SSD? Un Disco SSD no es un disco, sino más bien una memoria no volátil tal como flash o volátil como la sdram El disco duro SSD viene a paliar al menos en parte ese problema. Se trata de unir un disco duro rígido a otro SSD que actúa como memoria cache. De esta forma los accesos son acelerados en caso de que la porción con la que se esté trabajando este en esta memoria.

¿Qué interfaz utilizan? ·Serial ATA ·PCI Express ·Serial attached SCSI ·Fibre Channel ·Parallel ATA

¿Qué ventajas tiene con respecto a un disco HDD?

Capacidad de almacenamien to

HDD (Hard Disk Drive)

SDD (Solid State Disk)

¿Cual es mejor?

Hasta unos 3 TBi actualmente y sigue creciendo exponencialmen te

Hasta unos 2 GBi actualmente

Aunque los SSD últimamente han mejorado mucho en capacidad, todavía les


queda mucho para llegar al nivel de los HDD y, además, el precio por GBi en el SSD es mucho mayor Durabilidad

Está entre 3 y 5 años, pero estos son valores medios que están sujetos a defectos de fabricación. Limitado principalmente por los ciclos de arranque y parada (entre 40.000 y 50.000 máx.) que desgastan los mecanismos del disco. Por eso, quitar el ahorro de energía del disco duro, aumentará su vida útil.

Suele ser de un par de años. Está limitado principalmen te por el número de escrituras que se puede hacer en una celda.

Si no tiene defectos de fabricación, el HDD es mucho más duradero.

Velocidad

Cuanto más lleno, más lento es, porque tiene que buscar la información en una superficie mayor del disc

Accede directamente a lo que tiene que leer. En algunos discos SSD la velocidad de acceso a los datos se duplica o triplica respecto al

El SSD es mucho más rápido y mantiene una velocidad constante ya que, al contrario que con los HDD, su rendimiento


HDD. Esto es debido al uso que hace el disco SSD del puerto PCIe, en lugar de utilizar el puerto SATA cuyo bus es más lent

no disminuye conforme se va llenando el disco. Los HDD tienen que esperar a que los elementos mecánicos se muevan a la posición adecuada para recuperar un dato, mientras que el SSD sólo tiene que aplicar una corriente eléctrica.

Consumo

Además de necesitar corriente eléctrica para la circuitería, los HDD deben mantener el disco girando continuamente y realizar desplazamiento s de los cabezales.

Los SSD sólo aplican corrientes eléctricas

Al no tener partes mecánicas, el SSD tiene un consumo mucho menor.

Portabilidad

Es muy fácil que los cabezales toquen el disco si hay vibraciones o movimientos bruscos, por lo que no es muy recomendable

Pueden funcionar perfectament e después de golpes o terremotos y a cualquier altitud.

Las dos tecnologías son sensibles a la humedad pero los SSD al no tener partes mecánicas


usarlos dentro de vehículos. Un golpe fuerte puede dejar los cabezales y el motor inútiles. Además, no pueden superar los 3.000 metros sobre el nivel del mar, ya que la presión atmosférica evitaría que los cabezales pudiesen planear sobre el disco. Ruido

El motor, el rozamiento con el aire y el posicionamiento de los cabezales producen ruido. El más molesto y característico es este último, que suena como si rascásemos con una llave un trozo de madera cuando leemos algo del disco.

son muy resistentes a los movimientos bruscos. Además estos pueden fabricarse de tamaño mucho menor.

No tiene componentes mecánicos que puedan producir ruido

Los SSD son totalmente silenciosos, frente a los HDD que tienen en un nivel de ruido entre los 36 y 48 dB, y aunque hay modelos especialmen te silenciosos, nunca llegarán al nivel de los SSD.


¿Cómo mejoraríamos nuestro portátil con un disco SSD?





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.