Programa mensual septiembre

Page 1

PA LA C I O D E

BELLAS ARTES

Septiembre 2016

Concerto Melante Septiembre · sábado 24 · 13 h


PALACIO DE BELLAS ARTES JU

1

• SEPTIEMBRE 2016

EVENTO

R E C I N T O

Compañía Nacional de Danza Giselle

Sala Principal 20:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Presentación editorial. Alfonso Pallares sembrador de ideas

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 19:00 h

$300, $250, $220 $160, $100

Recital

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Compañía Nacional de Danza Giselle

Sala Principal 17:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Presentación editorial. No tengas miedo de Felipe Garrido

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera ´ director • Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinic,

VI

2

3

P R E C I O S

Participan: Elisa Drago Quaglia, Carlos González Lobo y Xavier Guzmán Urbiola Modera: Dolores Martínez Orralde

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 14

Carlos Miguel Prieto, director artístico UTE LEMPER, Cuarteto vocal Hudson Shad, Kurt Weill Los siete pecados capitales Canciones de K. Weill, John Kander, Jacques Brel, Monod/Moustaki, George Gershwin y otros

Lourdes Ambriz, soprano • Alberto Cruzprieto, piano Recital

Compañía Nacional de Danza Giselle

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera Función con grabación

DO

4

Manuel Ramos, violín • Erik Cortés, piano Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 14

Carlos Miguel Prieto, director artístico UTE LEMPER, Cuarteto vocal Hudson Shad, Kurt Weill Los siete pecados capitales Canciones de K. Weill, John Kander, Jacques Brel, Monod/Moustaki, George Gershwin y otros

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera ´ director • Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinic,

Libro de muertos, demonios, brujas y otros seres de luz Participan: Javier Perucho, Alejandro García Neria, Agustín Monsreal y el autor Modera: Benjamín Barajas

Victoria Horti, violín • María Teresa Frenk, piano

Recital

MI

VI

7 9

Pláticas de apreciación musical OSN Imparten: Irving Gatel • Carlos Miguel Prieto

Presentación editorial. Epístolas mayores o el libro de la oscuridad de Gustavo Alatorre

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Obra que trata la temática de una sociedad en donde todo está confinado al vacío Participan: Saúl Ibargoyen, Roberto Nava, Adriana Tafoya, Arturo Terán y Mendoza, y el autor

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 15

Carlos Miguel Prieto, director artístico Ning Feng, violín Barber, Adagio para cuerdas • Dutilleux, L´Arbre des Songes (El árbol de los sueños) • Corigliano, Sinfonía núm. 1

Susana Herner, soprano • Mauricio Náder, piano Recital


10

Los Folkloristas. 50 Años Latinoamérica de norte a sur, a través de sus canciones

Sala Principal 19:00 h

$300, $280, $250, $150

Concierto-Conferencia

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Concierto de finalistas

Sala Principal 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

La primera vez que me vi

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 19:00 h

$1080, $880, $300

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 19:00 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

La Celedonia Batista de Teresa Parodi, La carta de Violeta Parra, Raíz viva de José Ávila y Tierra mestiza de Gerardo Tamez, entre otras

DO

11

El compositor y su obra, Jorge Córdoba

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 15

Carlos Miguel Prieto, director artístico Ning Feng, violín Barber, Adagio para cuerdas • Dutilleux, L´Arbre des Songes (El árbol de los sueños) • Corigliano, Sinfonía núm. 1

XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli Lecturas de Elena Garro,100 años Con motivo del centenario del natalicio de la escritora, actores dan voz a su obra Participan: Raymundo Capetillo y Diana Bellini

Jessica Giesemann, soprano • Carlos Alberto Pecero, piano Emociones Sonoras Mexicanas

LU

12

Pláticas de apreciación musical OSN Imparten: Irving Gatel • Carlos Miguel Prieto

Paulina Cerna Huici, viola da gamba • Claudine Gómez Vuistaz, clavecín 150 años del Conservatorio Nacional de Música

Recital

13

Ciclo. Mujeres de letras. Sandra Frid

MI

14

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Con su narrativa, la autora comparte pasajes históricos que nos acercan a figuras como Alfonso Reyes y Nellie Campobello Participan: Irma Gallo y la autora Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ciclo. Letras Universitarias. Tensión de ideas de Sebastián Pineda Buitrago

VI SÁ

DO

16 17 18

El acercamiento de la creación universitaria a un público más amplio y diverso Participa: Marcos Daniel Aguilar y el autor

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Erik Cortés, piano

Emociones Sonoras Mexicanas Recital

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Coloquio. El tiempo de la dicha de Elena Garro Estudiosos y lectores abordarán la obra de la autora desde distintos ejes Participan: Luzelena Gutiérrez de Velasco, Sandra Lorenzano, Elena Poniatowska, Sara Poot Herrera y Sara Sefchovich Modera: Jacobo Sefami

Ensamble Tamayo

MA

20

Música de cámara

Presentación editorial. Novedades de la colección Biblioteca Mexicana Serie mediante la cual se difunde el conocimiento y se muestra la actualidad mexicana en todas sus vertientes


MI

21

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Conferencia. La villa de Boari

Con motivo del 82.º Aniversario del Palacio de Bellas Artes Participa: Rafael Fierro Gossman

Ciclo. Lo joven y lo clásico. Cumbres borrascosas de Emily Brontë JU

22

Ópera. Carmen (nueva producción)

´ director Srba Dinic, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Grupo Coral Ágape Iona Weissberg, directora de escena • Adrián Martínez Frausto, diseño de escenografía Elenco: Ginger Costa-Jackson, José Luis Ordóñez, Marcela Chacón, Genaro Sulvarán, Oralia Castro, Rosario Aguilar*, Alberto Albarrán, Oscar Santana, Martín Luna, Arturo López Castillo *Beneficiario del EOBA, INBA / Fonca

23

24

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 13:00 h

$465, $410, $310, $225, $100

Sala Principal 19:00 h

$80, $60, $30

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Adamo Boari 12:00 h

Entrada libre

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Principal

$650, $500, $400, $250, $150

Una de las grandes historias de amor de la literatura y una de las principales representantes del Romanticismo inglés Participa: Karen Villeda

Homenaje a Eraclio Zepeda por parte de la AML VI

Sala Principal 21:00 h

Homenaje al novelista, poeta, dramaturgo, cuentista, promotor cultural y profesor universitario de origen chiapaneco Participan: Felipe Garrido, Jaime Labastida y Silvia Molina

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 16

Andrés Salado, director huésped Le Yu, marimba Marco, Morada del canto • Abe, The Wave Impressions • Rimski-Korsakov, Scheherazade

Roberto Limón, guitarra Recital

Concerto Melante Una fiesta alemana: Bach y Telemann Verena Fischer, flauta traversa

• Georg Philipp Telemann, Sinfonia spirituosa • Concierto para violín en la mayor, La rana • Concierto para 4 violines • Concierto para 3 violines de la Tafelmusik • Johann Sebastian Bach, Concierto de Brandeburgo núm. 5 • Suite orquestal núm. 2

Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Cervantes y Shakespeare, Viaje sonoro a lo largo de 400 años de historia y literatura

Carlos Aransay, director invitado Obras de Boismortier, Purcell, Schubert, Macfarren, Mendelssohn, Chausson, Vaughan Williams, Halffter y Shearing

Juan de la Cabada a 30 años de su fallecimiento

Como un homenaje al autor se presentarán libros publicados por el Fondo de Cultura Económica y se entregará el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2016 Participan: Delio Carrillo Pérez, Silvia Molina, María Eugenia Negrín y Adriana Romero

Ciclo. ¿Quieres que te lo lea otra vez? DO

25

Lectura de cuentos infantiles de Carmen Boullosa Participa: Astrid Hadad

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 16

Andrés Salado, director huésped Le Yu, marimba Marco, Morada del canto • Abe, The Wave Impressions • Rimski-Korsakov, Scheherazade

Ópera. Carmen (nueva producción)

´ director 17:00 h Srba Dinic, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Grupo Coral Ágape Iona Weissberg, directora de escena • Adrián Martínez Frausto, diseño de escenografía Elenco: Ginger Costa-Jackson, José Luis Ordóñez, Marcela Chacón, Genaro Sulvarán, Oralia Castro, Rosario Aguilar*, Alberto Albarrán, Oscar Santana, Martín Luna, Arturo López Castillo *Beneficiario del EOBA, INBA / Fonca


DO

25

Ciclo. Leo... Luego Existo Lectura de textos de Cristina Pacheco Participan: Lilia Aragón y la autora

Alberto Cruzprieto, Alejandro Barrañón, piano 150 años del Conservatorio Nacional de Música

Música de cámara

MA

27

Pláticas de apreciación musical OSN Imparten: Irving Gatel • Carlos Miguel Prieto

Ópera. Carmen (nueva producción)

´ director Srba Dinic, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Grupo Coral Ágape Iona Weissberg, directora de escena • Adrián Martínez Frausto, diseño de escenografía Elenco: Ginger Costa-Jackson, José Luis Ordóñez, Marcela Chacón, Genaro Sulvarán, Oralia Castro, Rosario Aguilar*, Alberto Albarrán, Oscar Santana, Martín Luna, Arturo López Castillo

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$80, $60, $30

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

*Beneficiario del EOBA, INBA / Fonca

Conferencia. Las mujeres de Federico García Lorca

MI

28

El autor de obras como Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba es uno de los poetas y dramaturgos más importantes de la lengua castellana. Los personajes femeninos, perturbadores y rebeldes, son una marca distintiva de su teatro. Participa: Dionicio Morales Lectura de textos: Susana Alexander

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación editorial. Revista Blanco Móvil

VI

30

Presentación de Crónicas de la guerra civil, número en el que se aborda el terror colectivo, la violencia, el hambre y la injusticia Participan: Hermann Bellinghausen, Andrés Cisneros, Eduardo Mosches, Víctor Roura y Magali Tercero Lectura de textos: Francesca Guillén Música: Omar López

XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y la Orquesta Sinfónica Nacional

Concierto inaugural. Centenario del nacimiento de Luis Herrera de la Fuente y estreno de su Tercera Sinfonía

José Luis Castillo, director huésped Iván Manzanilla, percusiones Dutilleux, Métaboles • Pierre Boulez, Libro para cuerdas • Herrera de la Fuente, Sinfonía núm. 3

Ensamble Novum Antiqua Musica

Magali Gasca, oboe barroco • Daniel Ramírez, oboe barroco • Rafael Sánchez, violonchelo barroco • Raúl Moncada, clavecín

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h

Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Visitas guiadas • Acceso con boleto del museo Martes a domingo, 13:30 y 15:30 h Visitas especiales • Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes • Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153.

Museo Museodel delPalacio Palaciode deBellas BellasArtes Artes| Entrada | Entradageneral general$49 $60

SalasContemporáneos Nacional, Diego Rivera edel Internacional Los y su tiempo Vanguardia rusa: El vértigo futuro

El París de Toulouse-Lautrec

Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio y de Los Contemporáneos, una de las generaciones decultural la vanguardia rusa, a través de obras provenientes de más Exposición quelareúne más 110 XX. obras que exploran la relación influyentes historia deldesiglo Integrada escritores coleccionesde del Museo Estatal del Hermitage, elpor Museo Estataly entre el arte ygrupo la música, así como la variedad de formas en artistas, promovió la experimentación través deque la de Bellaseste Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso,a el Museo los artistas visuales han sido inspirados mediante el arte ycomo los la escritura, la crítica literaria, el arte pictórico moderno, así Multimedia de Arte, entre otros. Esta exposición permite músicos. Esta exhibición conformada por colecciones nacionales expresión universal. La muestra presenta literatura, escenografía, identificar los congrega movimientos vanguardistas que germinaron y extranjeras, a artistas como Matisse, Kandinski, Cage, pintura, dibujo, retrato, guiones cinematográficos y otros legados. en Rusia durante la primera mitad del siglo XX, mediante Dalí, Tolouse-Lautrec, Baldessari y Tamayo, entre otros. obras maestras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros.

Impresos y carteles del MoMA. Muestra que explora las pasiones de Henri de Toulouse-Lautrec reflejadas en más de 100 obras entre dibujos, fotografías, litografías y filmes que permiten apreciar la vida parisina, especialmente la nocturna, de finales del siglo XIX.

22 arte de el octubre de 2015 – de 31 2016 de enero de 2016 El de laseptiembre música Hasta 4 de 10 de marzo al 5 junio de 2016 La exposición ofrece un enfoque renovado sobre la obra literaria

Hasta el 27 de noviembre de 2016

La exposición se integra con obras pertenecientes a la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que muestra múltiples piezas creadas durante la cúspide de la carrera de uno de los más talentosos e innovadores grabadores de la época.


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $60

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

Adolfo Best Maugard. La espiral del arte

Exposición Arquitectura orgánica de Senosiain

8 de septiembre al 4 de diciembre de 2016

8 de septiembre al 12 de febrero de 2017

Exposición que rescata la importancia y los aportes del pintor al arte moderno mexicano, a través de más de 140 piezas que revelan al artista en todas sus etapas creativas. Después de haberse presentado en el Centro Cultural Jardín Borda, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes para examinar de manera integral la producción de Best Maugard, desde sus inicios como pintor, su incursión en el cine y el teatro, su creación de escenografías en eventos históricos, hasta la influencia que tuvo su método de dibujo mexicano en artistas de la época.

La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y, a la vez, sin género de duda, una sorpresa que causa intriga. Las interrogantes se acumulan al ver sus obras: ¿una arquitectura que inexorablemente nos acuna, que se mimetiza con la topografía y la vegetación?; ¿cómo se construye, cómo será su comportamiento con el tiempo…..? Quizá el impacto mayor que estos inmuebles poseen, desde su concepción, radica en su integración al espacio exterior, al verde que literalmente, no las rodea, sino las arropa. Visitas guiadas con previa cita al 86475360 ext. 6312 o al correo: apazaran@inba.gob.mx


Latinoamérica de norte a sur, a través de sus canciones.

La Celedonia Batistade Teresa Parodi, La carta de Violeta Parra, Raíz viva de José Ávila y Tierra mestizade Gerardo Tamez, entre otras.

Palacio de Bellas Artes SEPTIEMBRE

sáb 10

19 h

Precios: $300 $280 $250 $150


Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial Vía streaming o transmisiones por web


SECRETARÍA DE CULTURA Rafael Tovar y de Teresa Secretario INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.