Programa mensual febrero

Page 1

PA LA C I O D E

BELLAS ARTES

Febrero 2017


PALACIO DE BELLAS ARTES • FEBRERO 2017 MI

1

JU

2

VI

3

EVENTO

R E C I N T O

P R E C I O S

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 09:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre, cupo limitado

David Garrett, violín Julien Quentin, piano

Sala Principal 20:00 h

$4000, $3500, $2800, $800

Presentación editorial. Palabra de zapotecas. Premios CaSa. Poesía 2011-2015

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

David Garrett, violín Julien Quentin, piano

Sala Principal 20:00 h

$4000, $3500, $2800, $800

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación editorial. ¿Pueden las aves romper su jaula? de Jaime Labastida Obra que va en contra de todas esas ideas de lo propio, lo auténtico, la esencia de lo nuestro, el México profundo, la raíz de nuestro ser, la ontología del mexicano Participan: Roger Bartra, Jesús Silva-Herzog Márquez y el autor Modera: Adolfo Castañón

Orquesta Sinfónica Nacional. Concierto Conmemorativo del Centenario de la Constitución de 1917

Carlos Miguel Prieto, director artístico Nicolas Dautricourt, violín Carlos Chávez, Chapultepec (Obertura republicana) • Edward Elgar, Concierto para violín Silvestre Revueltas, La Coronela

Jóvenes virtuosos de Moscú

4

DO

5

Solistas becarios de la Fundación Internacional Vladimir Spivakov Agasha Grigorieva, violín • Kutuev Damir, balalaika • Vladimir Petrov, piano Música de cámara Obras de Ysaye, Waxman, Ponce, Rajmaninov, Troianovskiy, Andreyev, Kachalin y Budashkin

Santiago Piñeirúa

Ciclo de piano Obras de Mozart, Zyman y Chopin

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Concierto Conmemorativo del Centenario de la Constitución de 1917

Carlos Miguel Prieto, director artístico Nicolas Dautricourt, violín Carlos Chávez, Chapultepec (Obertura republicana) • Edward Elgar, Concierto para violín Silvestre Revueltas, La Coronela

Presentación editorial. Contrapuntos. 1/2 siglo de literatura iberoamericana de Danubio Torres Fierro

Publicación que reúne las voces de escritores tan disímiles como Manuel Puig, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez o Silvina Ocampo Participan: Juan Villoro, Rodrigo Martínez Baracs, Vicente Rojo, Joaquín Díez-Canedo y el autor Modera: Ricardo Cayuela

Rodolfo Henkel

Ciclo de piano Obras de Bach-Busoni, Mozart y Chopin

Pláticas de apreciación musical OSN

MA

7

Imparte: Carlos Miguel Prieto • Irving Gatel Obras de Bach-Busoni, Mozart y Chopin

Recital Obras de César Franck, Henryk Wieniawski, Pablo de Sarasate y Fritz Kreisler

MI

8

Novedades editoriales del primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica, a través de la Dirección General de Culturas Populares Participan: Daniel Brena y Antonio García de León Lectura: Víctor Cata

Recital Obras de César Franck, Henryk Wieniawski, Pablo de Sarasate y Fritz Kreisler

El aforismo hoy

Presentación de las obras: Es el decir el que decide de Armando González Torres; Nadie viene de Jezreel Salazar; Pedazos de mí mismo de Ricardo Sevilla; La droga de los profetas de Edgar Krauss; Jardín minado de Benjamín Barajas y Cartas ajenas de Geney Beltrán Participan: Armando González Torres, Jezreel Salazar y Ricardo Sevilla


JU

9

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

VI

10

David Garrett, violín Julien Quentin, piano

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Recital Obras de César Franck, Henryk Wieniawski, Pablo de Sarasate y Fritz Kreisler

Salomé Herrera, Claudio Herrera

11

Ciclo de piano Obras de Brahms, Grieg, Ravel y Gershwin

David Garrett, violín Julien Quentin, piano

Recital Obras de César Franck, Henryk Wieniawski, Pablo de Sarasate y Fritz Kreisler

Armando Merino DO

12

Ciclo de piano Obras de Albéniz, Granados y Castro

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación editorial. Del esplendor de la lengua española de Gonzalo Celorio 21 retratos de creadores quienes, desde la novela, la poesía, la crónica, el ensayo, el artículo periodístico, la lingüística, la filología, la historia, incluso la mercadotecnia o la antropología, se han distinguido por su amor a la palabra Participan: Margit Frenk, Eduardo Matos Moctezuma y Federico Reyes Heroles Modera: Rosa Beltrán

Erik Cortés

LU

13

Ciclo de piano Obras de Pachulski, Granados, Liszt, Korn y Beethoven

David Garrett, violín Julien Quentin, piano

Recital Obras de César Franck, Henryk Wieniawski, Pablo de Sarasate y Fritz Kreisler

MA

14

Ciclo. Mujeres de letras. Amparo Dávila

MI

15

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Autora de cuentos emblemáticos como El huésped, considerada una de las cuentistas más notables de la segunda mitad del siglo XX en Hispanoamérica Participan: Luisa Iglesias Arvide y la autora Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Zarzuela Los Gavilanes Solistas Ensamble del INBA Primera temporada Christian Gohmer, director

Ciclo. Lo joven y lo clásico. James Joyce

El lenguaje y su innovadora técnica literaria hicieron de James Joyce uno de los escritores más importantes del siglo XX Participa: Adán Ramírez

JU

16

Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Programa 1

VI

17

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 1 La música para cine de Nino Rota

José Luis Castillo, director Darío Portillo, flauta Telemann*, Klingende Geographie (Obertura, Baviera, Alemania) C. P. E. Bach, Concierto para flauta en re menor, Sinfonía núm. 5 Jolivet, Concierto para flauta 250.º Aniversario luctuoso de Georg Philipp Telemann

Stefano Mazzoleni, director huésped The Godfather, Romeo y Julieta, Le notti di Cabiria, La Dolce Vita, Amarcord, Il Gattopardo (Vals de Verdi y Vals de la despedida), Otto e Mezzo, Il Casanova de Federico Fellini (Pin Penin), Giulietta degli spiriti

Alberto Cruzprieto

Ciclo de piano Obras de Chopin, Granados y Ravel

18

Alfredo Isaac Aguilar

DO

19

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Ciclo de piano Obras de Bach-Busoni, Chopin y Ravel

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 20:00 h

$4000, $3500, $2800, $800

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 19:00 h

$4000, $3500, $2800, $800

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 09:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 20:00 h

$4000, $3500, $2800, $800

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

$20

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 20:00 h

$60

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 09:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300


DO

19

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 1 La música para cine de Nino Rota

Stefano Mazzoleni, director huésped The Godfather, Romeo y Julieta, Le notti di Cabiria, La Dolce Vita, Amarcord, Il Gattopardo (Vals de Verdi y Vals de la despedida), Otto e Mezzo, Il Casanova de Federico Fellini (Pin Penin), Giulietta degli spiriti

Lucia di Lammermoor

Srba Dinić, director concertador • Enrique Singer, director de escena Luigi Taglioni, director huésped del coro Elenco: Irina Dubrovskaya, Ramón Vargas, Juan Carlos Heredia, Leonardo Joel Sánchez*, Ernesto Morillo, Gabriela Flores, Gilberto Amaro Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Premio Ópera de Bellas Artes en el XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2016

Presentación editorial. Días de radio. Historias de la radio en México de Gabriel Sosa Plata Este libro nos relata lo sucedido con la radiodifusión desde sus inicios en 1919 hasta la fecha Participan: Gabriela Warkentin, Jerónimo Repoll y el autor

Carlos Salmerón MA

21

Ciclo de piano Obras de Bach y Ravel

Lucia di Lammermoor

Srba Dinić, director concertador • Enrique Singer, director de escena Luigi Taglioni, director huésped del coro Elenco: Irina Dubrovskaya, Ramón Vargas, Juan Carlos Heredia, Leonardo Joel Sánchez*, Ernesto Morillo, Gabriela Flores, Gilberto Amaro Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Premio Ópera de Bellas Artes en el XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2016

Proyección del documental Fernando Benítez: caudillo de la cultura

MI

22

23

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

24

Sala Principal 17:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 20:00 h

$60

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

La poesía narrativa de Muchachos que no besan en la boca cuenta una realidad que suele estar escondida; la prostitución masculina. En Greetings to the Family, el autor presenta textos como canciones que se escribieron a partir de la muerte de ciertos escritores que también fueron cantantes Participan: Lucía Rivadeneyra, Luis Cortés Bargalló y los autores

Lucia di Lammermoor

Srba Dinić, director concertador • Enrique Singer, director de escena Luigi Taglioni, director huésped del coro Elenco: Irina Dubrovskaya, Ramón Vargas, Juan Carlos Heredia, Leonardo Joel Sánchez*, Ernesto Morillo, Gabriela Flores, Gilberto Amaro Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Premio Ópera de Bellas Artes en el XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2016

Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Programa 2

VI

$160, $120, $80

Participan: René Asomoza y Jorge Octavio Vázquez González

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Presentación editorial. Muchachos que no besan en la boca de Luis Aguilar y Greetings to the Family de Luis Armenta Malpica

JU

Sala Principal 12:15 h

José Luis Castillo, director Kristhyan Benítez, piano Bach, Concierto en fa menor Liszt, Malédiction para piano y orquesta de cuerdas, Angelus para cuerdas Telemann*, Klingende Geographie (Por el Globo, Europa, Hungría) Bartók, Danzas de Transilvania, Danzas rumanas 250.º Aniversario luctuoso de Georg Philipp Telemann

Orquesta Sinfónica Nacional. Concierto Conmemorativo del 75.° Aniversario del Seminario de Cultura Mexicana Iván López Reynoso, director huésped Carlos Prieto, violonchelo Manuel M. Ponce, Ferial • Samuel Zyman, Renacimiento, para violonchelo y orquesta Federico Ibarra, Concierto para violonchelo y orquesta Ludwig van Beethoven, Sinfonía núm. 7


VI

24 25

Zarzuela Los Gavilanes Solistas Ensamble del INBA

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 17:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 09:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Principal 17:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Música de cámara

Sala Manuel M. Ponce 17:30 h

$20

Imparte: Carlos Miguel Prieto • Irving Gatel

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Primera temporada Christian Gohmer, director

Ciclo. ¿Quieres que te lo lea otra vez?

Lectura de fragmentos de Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley Participa: Diana Golden

Naoya Seino

Ciclo de piano Obras de Schubert, Debussy y Liszt

Presentación editorial. Los católicos. Vicente Leñero en torno a la fe

DO

26

Compilado de textos solicitados por Estela Franco, esposa del autor, a un grupo de amigos mutuos con los que se reunieron por más de 15 años para hablar sobre su experiencia espiritual Participan: Eduardo Garza, Alicia Molina, Mirna Ortega, Ignacio Solares y Francisco Prieto Modera: Armando Ponce

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Concierto Conmemorativo del 75.° Aniversario del Seminario de Cultura Mexicana Iván López Reynoso, director huésped Carlos Prieto, violonchelo Manuel M. Ponce, Ferial • Samuel Zyman, Renacimiento, para violonchelo y orquesta Federico Ibarra, Concierto para violonchelo y orquesta Ludwig van Beethoven, Sinfonía núm. 7

Lucia di Lammermoor

Srba Dinić, director concertador • Enrique Singer, director de escena Luigi Taglioni, director huésped del coro Elenco: Irina Dubrovskaya, Ramón Vargas, Juan Carlos Heredia, Leonardo Joel Sánchez*, Ernesto Morillo, Gabriela Flores, Gilberto Amaro Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Premio Ópera de Bellas Artes en el XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2016

Ciclo. Leo… Luego Existo

Lectura de fragmentos Los grandes monólogos de Miguel Sabido Participan: Itatí Cantoral, Lisbi Cuellar, Lourdes Gazza y Martha Zavaleta

Ensamble del CEPROMUSIC

Pláticas de apreciación musical OSN

LU

27

Asociación Musical Manuel M. Ponce

MA

28

Lucia di Lammermoor

Sala Principal 20:00 h

$450, $400, $300, $220, $120

Premios Nacionales de Literatura de Tierra Adentro

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Angentina Durán Fernández Ciclo de piano Obras de Liszt, Ponce, Castro, Liszt y Chopin

Srba Dinić, director concertador • Enrique Singer, director de escena Luigi Taglioni, director huésped del coro Elenco: Angélica Alejandre, Hugo Colín, Juan Carlos Heredia, Leonardo Joel Sánchez*, José Luis Reynoso, Gabriela Flores, Gilberto Amaro Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Premio Ópera de Bellas Artes en el XXXIV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2016

Libros ganadores del certamen de literatura joven, para menores de 35 años Participan: Edgar Camacho, Hermann Gil Robles, Ronnie Medellín, Mariana Oliver, Aniela Rodríguez y Erika Zepeda Modera: Daniela Tarazona

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h

Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo Museodel delPalacio Palaciode deBellas BellasArtes Artes| Entrada | Entradageneral general$49 $60

Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950 Del 10 de febrero al 7 de mayo

Exposición organizada por el Philadelphia Museum of Art y el Museo del Palacio de Bellas Artes, en la que se explora la rica y fascinante historia de una época de importantes transformaciones a través de obras maestras de grandes artistas mexicanos del periodo revolucionario y posrevolucionario. Se trata de un diálogo binacional en torno al arte moderno mexicano representado en piezas que van desde murales portátiles y pinturas, hasta impresos, ejemplares de periódicos, fotografías, libros e interactivos digitales que permiten apreciar las obras como nunca antes gracias a su alta definición. Visitas guiadas • Acceso con boleto del museo, cupo limitado Martes a domingo, 13:00 y 15:00 h

Salas Nacional, Diego Rivera edel Internacional Vanguardia rusa: El vértigo futuro 22 arte de octubre de 2015 – 31 de enero de 2016 El de la música 10 de marzo al 5 junio de 2016

Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio de la vanguardia rusa, a través de obras provenientes de Exposición que reúne más de 110 obras que exploran la relación colecciones del Museo Estatal del Hermitage, el Museo Estatal entre el arte y la música, así como la variedad de formas en que de Bellas Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso, el Museo los artistas visuales han sido inspirados mediante el arte y los Multimedia de Arte, entre otros. Esta exposición permite músicos. Esta exhibición conformada por colecciones nacionales identificar los congrega movimientos vanguardistas que germinaron y extranjeras, a artistas como Matisse, Kandinski, Cage, en Rusia durante la primera mitad del siglo entre XX, mediante Dalí, Tolouse-Lautrec, Baldessari y Tamayo, otros. obras maestras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros.


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $46

Exposición Arquitectura orgánica de Senosiain Hasta el 12 de febrero

La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y, a la vez, sin género de duda, una sorpresa que causa intriga. Las interrogantes se acumulan al ver sus obras: ¿una arquitectura que inexorablemente nos acuna, que se mimetiza con la topografía y la vegetación?; ¿cómo se construye, cómo será su comportamiento con el tiempo…..? Quizá el impacto mayor que estos inmuebles poseen, desde su concepción, radica en su integración al espacio exterior, al verde que literalmente, no las rodea, sino las arropa.

Visitas guiadas con previa cita al 86475360 ext. 6312 o al correo: apazaran@inba.gob.mx


Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial palacio.bellasartes.gob.mx Vía streaming o transmisiones por web



SECRETARÍA DE CULTURA María Cristina García Cepeda Secretaria INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Lidia Camacho Camacho Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.