Programa mensual agosto

Page 1

PA LA C I O D E

BELLAS ARTES

Agosto

2016

Compañía Nacional de Danza · Giselle Agosto · sábado 27 · 19 h domingo 28 · 17 h · martes 30 · 20 h


PALACIO DE BELLAS ARTES MA

2

EVENTO

R E C I N T O

Tándem Cía. de Danza. Cervantes: el trágico sueño de la memoria

Sala Principal 20:00 h

$250, $220, $200, $160, $80

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Leticia Alvarado, directora Propuesta coreográfica que rescata valores como la lealtad, el amor, la justicia y la posibilidad de soñar. Una visión de esperanza ante las adversidades de una sociedad que se come a sí misma

Protagonistas de la Literatura Mexicana. Ignacio Padilla

MI

3

Reconocimiento al destacado narrador, prologuista, traductor, autor de obras para niños, columnista, crítico literario, cronista, promotor cultural y dramaturgo Participan: Ana García Bergua, Jorge Fernández Granados y el autor

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación editorial. Madera la mañana de Juan Manz JU

4

VI

5

Con este libro, el autor ha “emprendido un viaje a la semilla, o mejor dicho, al centro del lenguaje” Participan: Hernán Bravo Varela, Eduardo Hurtado y el autor Modera: José Ángel Leyva

Plática. Tierras de la memoria

Conoce a Los Contemporáneos más allá de su obra literaria, a través de una serie de diálogos con sus familiares Participan: Carlos Pellicer López, Marilyn Göeters Rivas Mercado y Laura González Matute

Hamlet de William Shakespeare

Andrea Baracco, director Lino Musella, Hamlet • Eva Cambiale, Gertrudis • Paolo Mazzarelli, Claudio • Michele Sinisi, Horacio / Guildenstern • Andrea Trapani, Polonio / Osric / Cura • Woody Neri, Laertes / Rosencrantz / Actores • Livia Castiglioni, Ofelia • Gabriele Lavia, Rey

Ensamble Novum Antiqua Musica SÁ

6

Elisa Ávalos, soprano • Magali Gasca, oboe barroco • Rafael Becerra, violín barroco • Roberto Rivadeneyra, violín barroco • Rafael Sánchez, violonchelo barroco • Raúl Moncada, clavecín y dirección

Hamlet de William Shakespeare

Andrea Baracco, director Lino Musella, Hamlet • Eva Cambiale, Gertrudis • Paolo Mazzarelli, Claudio • Michele Sinisi, Horacio / Guilderstern • Andrea Trapani, Polonio / Osric / Cura • Woody Neri, Laertes / Rosencrantz / Actores • Livia Castiglioni, Ofelia • Gabriele Lavia, Rey

Cuarteto Carlos Chávez

DO

7

• AGOSTO 2016

Morgan Szymanski, guitarra Música de cámara

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Infantil de México Eduardo García Barrios, director artístico Obras de: Rossini, Márquez, Dvořák, Revueltas, Bernstein, Ginastera, J. Rosas, J. Strauss II, Moncayo y Toussaint

Orquesta Sinfónica Infantil de México Eduardo García Barrios, director artístico Obras de: Rossini, Márquez, Dvořák, Revueltas, Bernstein, Ginastera, J. Rosas, J. Strauss II, Moncayo y Toussaint

Los Contemporáneos y sus vínculos con otras artes Expertos hablarán de la relación que tuvo este grupo con otras expresiones artísticas Participan: Carmen Galindo, Eduardo Antonio Parra y Antonio Saborit Modera: Rafael Vargas

José Carlos de la Vega, piano Recital

P R E C I O S

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Área de murales 17:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$465, $410, $310, $225, $100

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 19:00 h

$465, $410, $310, $225, $100

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 14:30 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Principal 17:30 h

$80, $60, $30

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20


MA

9

Ciclo. Mujeres de letras. Patricia Vega

MI

10

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Poeta y periodista cultural, colaboradora en radio y televisión como entrevistadora y guionista Participan: Magali Tercero y la autora

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ciclo. Letras universitarias JU

11

13

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Área de murales 17:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 19:00 h

$515, $410, $360, $255, $155

Música de cámara

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Un hogar sólido

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Principal 20:00 h

$250, $220, $200, $160, $80

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

$20

La leyenda de la serpiente blanca Tian Yonggang, director

Especialistas charlan sobre el grupo de Los Contemporáneos Participan: Lourdes Franco y Sergio Téllez-Pon Modera: Arturo López

Ópera de Pekín

La leyenda de la serpiente blanca Tian Yonggang, director

Adrián Justus, violín • Asaf Kolerstein, violonchelo • Guadalupe Parrondo, piano Música de cámara

Gala de Estrellas del Ballet: Elisa y amigos 2016 V Aniversario

Staatsballett Berlin, producción • Nacho Duato y Marco Goecke, coreografías Estrellas del ballet de: Boris Eifman Ballet, Ballet de Múnich, Ópera de París, Royal Ballet, Staatsballet Berlin, Scala de Milán, Ballet de Stuttgart

Cuarteto Arcano • Antonio Rosales, clarinete bajo DO

14

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Lecturas de Elena Garro,100 años

Con motivo del centenario del natalicio de la escritora, actores dan voz a su obra Participan: Zaide Silvia Gutiérrez y Leonardo Mackey

XIX aniversario de Música en Red Mayor • José María Álvarez LU

15

MA

16

MI

17

$1080, $880, $300

Sala Principal 20:00 h

Ópera de Pekín

Plática. Los Contemporáneos y su tiempo

Sala Principal 20:30 h

Entrada libre

Actividad de corte académico en el marco del 120.º Aniversario del natalicio del pintor y muralista tapatío

12

Entrada libre

Sala Adamo Boari 19:00 h

Presentación del libro La rebelión o mirar el mundo hasta pulverizarse los ojos de Rocío Cerón Participan: Luis Rius Caso, Antonio Ramos Revillas y la autora

Conversatorio: Carlos Orozco Romero

VI

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Música de cámara

Quinteto Silvestre Revueltas

150 años del Conservatorio Nacional de Música

Música de cámara

Laleget Danza en colaboración con la Compañía Nacional de Danza Más cerca…

Diego Vázquez Galindo, director artístico Cuatro piezas de danza contemporánea que reflexionan sobre las necesidades primarias del ser humano: identidad, seguridad, perdón y afecto. Según el autor, la respuesta a estas necesidades está más cerca de lo que uno cree

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Manuel Ramos, violín • David Ramos, viola Ramos, violonchelo

• Adolfo

Música de cámara


MI

17

JU

18

VI

19

DO

20 21

Ciclo. Lo joven y lo clásico. Fábulas de Esopo

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Área de murales 17:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 9:30 y 17:00 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

$20

Presentación editorial. Día franco de Adrián Curiel Rivera

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Plática. Redes y grupos de poder cultural: Contemporáneos

Área de murales 17:00 h

Entrada libre

$1080, $880, $300

Presentación editorial. Ideas y obra del arquitecto Reinaldo Pérez Rayón

Sala Principal 21:00 h Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Presentación editorial. Un origen menos de Gerardo Escalante Mendoza

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Adrián Justus, violín • Asaf Kolerstein, violonchelo • Guadalupe Parrondo, piano

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Compañía Nacional de Danza Giselle

Sala Principal 19:00 h

$300, $250, $220 $160, $100

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Jóvenes escritores presentan a los lectores novedosos enfoques para comprender la importancia de obras clásicas de la literatura Participa: José Mariano Leyva

Plática. Redefiniendo la estética mexicana

Charla que aborda las diversas corrientes artísticas que transitaron Los Contemporáneos para cimentar su proyecto estético Participan: Arturo Rodríguez Döring, Arturo López y Arturo Saucedo Modera: Carlos González

Lidia Guerberof, piano

Recital

Eleanor Weingartner, clarinete • Alberto Cruzprieto, piano Música de cámara

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

José Agustín: 50 años De perfil

De perfil es un grito de juventud, agresivo, desenfadado, lleno de ironía pero también de rigor y de esperanza para revolucionar la existencia o enajenarse en ella; en esta obra las palabras son jóvenes: muestran una vitalidad feroz y un propósito firme de revitalizar el arte. Participan: Juan Villoro, Enrique Serna y Rosa Beltrán

MA

23

Alejandro Barrañón, piano Recital

El narrador, ensayista y crítico literario, presenta su libro de cuentos más reciente Participan: Alberto Chimal, Guadalupe Nettel, Jorge Volpi y el autor

MI

24

Charla que aborda la influencia que tuvo el grupo de Los Contemporáneos en el diseño e instrumentación de políticas culturales públicas Participa: Ana Garduño

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Participan: Alejandro Gaytán Cervantes y Víctor Arias Montes

VI

26

27

Libro de poesía que nos presenta un recorrido por las metáforas, la palabra y el laberinto del origen: uno mismo Participan: Adriana Tafoya, Daniel Carpinteyro, Rocío González y el autor

Música de cámara

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera Función con grabación

Ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? Lectura de fragmentos de La historia interminable de Michael Ende Participa: Luis Felipe Tovar

Omar Guevara, violín • Armado Merino, piano

Música de cámara


DO

28

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Sala Principal 9:00 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

150 años del Conservatorio Nacional de Música

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Compañía Nacional de Danza Giselle

Sala Principal 20:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

$20

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Área de murales 19:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Compañía Nacional de Danza Giselle

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera • Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinic, ´ director

Ciclo Leo... Luego Existo

Lectura de fragmentos de La mujer que buceó dentro del corazón del mundo de Sabina Berman Participa: Edith González

Rafael Urrusti, flauta • Baltazar Juárez, arpa

MA

30

Música de cámara

Coreografía original: Jean Coralli y Jules Perrot • Música: Adolphe Adam • Diseño de escenografía y vestuario: Antonio López Mancera ´ director • Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinic,

Presentación editorial. Las maneras del agua de Minerva Margarita Villarreal MI

31

Obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016 Participan: Hugo Hiriart, Francisco Hernández, Armando González Torres y la autora Modera: Adriana Romero Nieto

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ensamble Novum Antiqua Musica

Magali Gasca, oboe barroco • Daniel Ramírez, oboe barroco • Rafael Sánchez, violonchelo barroco • Raúl Moncada, clavecín

Presentación editorial. Cartografía de una casa de Federico Corral Vallejo

Novela ganadora del Premio Brasil Hispanoamericano de Literatura 2016 Participan: Sebastian, Gabriel Turner Saad, Mauricio Leyva, René Avilés Fábila y el autor

Exquisitamente suya, Antonieta

Representación teatral de algunos capítulos de la vida de Antonieta Rivas Mercado Dirige: Miguel Sabido

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h

Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo Museodel delPalacio Palaciode deBellas BellasArtes Artes| Entrada | Entradageneral general$49 $60

SalasContemporáneos Nacional, Diego Rivera edel Internacional Los y su tiempo Vanguardia rusa: El vértigo futuro 22 arte deaoctubre de 2015 – 31 de enero de 2016 El de la música Julio septiembre de 2016 10 de marzo al 5 junio de 2016

Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio La ofrece sobre la obra de exposición la vanguardia rusa,una enfoque través derenovado obras provenientes deliteraria Exposición más de 110 obras que la relación y cultural deque Losreúne Contemporáneos, una de lasexploran generaciones más colecciones del Museo Estatal del Hermitage, el Museo Estatal entre el artedey la historia música, del así como la variedad depor formas en que influyentes siglo XX. Integrada escritores y de Bellas Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso, el Museo los artistas visuales sido inspirados mediante el arte y de los la artistas, este grupo han promovió la experimentación a través Multimedia de Arte, entre otros. Esta exposición permite músicos. exhibición conformada por colecciones escritura,Esta la crítica literaria, el arte pictórico moderno, nacionales así como la identificar los congrega movimientos vanguardistas que germinaron y extranjeras, a artistas como Matisse, Kandinski, Cage, expresión universal. La muestra presenta literatura, escenografía, en Rusia durante la primera mitad del siglo XX, mediante Dalí, Tolouse-Lautrec, Baldessari y Tamayo, entre otros. pintura, dibujo, retrato, guiones cinematográficos y otros legados. obras maestras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros.

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

Exposición La Arquitectura de David Muñoz y su legado Hasta el 7 de agosto de 2016 Entrada libre: estudiantes, maestros y personas de la tercera edad nacionales con credencial vigente y domingos entrada al público en general. Horario: martes a domingo, 10:00 a 17:30 h


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

Somos la Atlántida: Maróti, 140 años Hasta el 7 de agosto de 2016

Exposición que da a conocer la obra de Géza Maróti (1875-1940), artista húngaro que destacó como arquitecto, escultor y como teórico de la arquitectura. La muestra reúne fotos, dibujos, bocetos, maquetas, proyectos y documentos diversos que el propio Maróti escribió, en sus memorias, estudios y correspondencia. Esta muestra, que forma parte de la exposición de sitio Los proyectos del Palacio, da cuenta de la participación del arquitecto no solamente en la edificación del Palacio de Bellas Artes, sino también en más de 40 grandes construcciones en diversas partes del mundo.


La SECRETARร A DE CULTURA presenta

HAMLET de W. Shakespeare

Andrea Baracco Biancofango | Luca Brinchi | Roberta Zanardo

Palacio de Bellas Artes AGOSTO 2016

vie 5 20 h sรกb 6 19 h Precios: $465 $410 $310 $225 $100


Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial Vía streaming o transmisiones por web


SECRETARÍA DE CULTURA Rafael Tovar y de Teresa Secretario INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.