Programa mensual abril

Page 1

PA LA C I O D E PA LA C I O D E

BELLAS ARTES BELLAS ARTES

Abril Enero

2016 2016

Programa familiar 1. Star Wars Enero: Vi 29, 20:00 h • Do 31, 12:15 y 13:45 h Abril • Sábado 30 • 19 h


PALACIO DE BELLAS ARTES

ABRIL 2016

EVENTO VI

1

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

R E C I N T O

P R E C I O S

Sala Principal 20:00 h

$1,080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Área de Murales 17:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1,080, $880, $300

Obras de Mendelssohn, Mozart, Adams y Messiaen

Sala Principal 17:00 h

$465, $410, $310, $225, $100

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Área de Murales 17:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1,080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

$20

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Área de Murales 18:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Salas del Museo 17:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Manuel Hernández, clarinete Naoya Seino, piano Recital

Tiempo de híbridos, comparación entre culturas SÁ

2

DO

3

Análisis de diferentes géneros musicales que expone los paralelismos e influencias entre la música latinoamericana y la anglosajona Participa: César Blanco Torres

Yamani Fuentes, flauta Mara Tamayo, arpa

Recital

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Christina y Michelle Naughton. Dúo de piano Carmen Thierry, oboe Roberto Limón, guitarra

MA

5

Recital

Ciclo Mujeres de letras. Martha Zamora

La autora nos comparte su mundo creativo, cuya base es la investigación formal que la ha llevado a recrear vidas y obras de mujeres como la emperatriz Carlota y Frida Kahlo Participa: Martha Zamora

La música prehispánica

MI

6

*En colaboración con la Coordinación de Música y Ópera Un acercamiento a los usos de artefactos sonoros antiguos, los cuales eran empleados no sólo como instrumentos musicales, sino como elementos de la vida cotidiana Participan: Roberto Velázquez y Francisca Zalaquett

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Estrella Ramírez, mezzosoprano Carlos Alberto Pecero, piano

Recital

Presentación editorial. Colección Naveluz

Publicación de la UNAM y el CCH Naucalpan que contiene obras de destacados escritores como: Felipe Garrido, Natalia Litvinova, Claudia Masin, Miguel Ángel Galván, Alejandro García Neria y Juan Carlos H. Vera, entre otros Participan: Felipe Garrido, Benjamín Barajas, Javier Perucho y Edgar Mena

Pedro Villegas, guitarra VI

8

Recital

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 5

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Salomón Guerrero, violonchelo Scriabin, El Poema del Éxtasis • Kabalevsky, Concierto para violonchelo núm. 1 • Shostakovich, Suite de Lady Macbeth del distrito de Mtsensk

Héctor Infanzón, piano Ciclo de Jazz

Música e imagen. Cuestiones complejas, con una excursión en torno a la ópera Charla con la participación de Sergio Vela


9

Triciclo Rojo

Sala Principal 13:00 h

$250, $220, $200, $160, $80

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1,080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Principal 17:00 h

$300, $280, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre

Grupo de metales y percusiones del Conservatorio Nacional de Música

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre con boleto de control

Presentación editorial Principios estructurales en la arquitectura mexicana

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Ciclo Lo joven y lo clásico: Moby Dick de Herman Melville

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Área de murales 18:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 19:00

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 13:00 y 19:00 h

$300, $250, $220, $160, $100

Ciclo de Jazz

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1,080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$300, $250, $220, $160, $100

Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? Emiliano Cárdenas, director general Danza clown para niños

José Guadalupe Reyes, tenor Józef Olechowski, piano DO

10

Recital

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 5

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Salomón Guerrero, violonchelo Scriabin, El Poema del Éxtasis • Kabalevsky, Concierto para violonchelo núm. 1 • Shostakovich, Suite de Lady Macbeth del distrito de Mtsensk

Concierto homenaje. Consuelo Velázquez Centenario de su natalicio

Rodrigo Macías, director concertador • César Piña, director de escena e iluminación • Christian Gohmer, director huésped del coro • Eleonora Velásquez, coordinación general • Fernando de la Mora • Eugenia León • Cecilia Toussaint • Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Lectura dramatizada de Elena Garro, 100 años Con motivo del centenario de su natalicio, actrices dan voz a la obra de esta escritora mexicana Participan: Mónica Dionne y María Aura

Rasma Lielmane, violín Manuel Delaflor, piano Recital

Pláticas de apreciación musical OSN Imparten: Irving Gatel y Carlos Miguel Prieto LU

11

MI

13

150 años del Conservatorio Nacional de Música

Participa: Luis Fernando Solís Ávila

Una invitación a disfrutar las aventuras de esta novela publicada en 1851 Participa: Emiliano Monge

JU

14

VI

15

16

Solistas Ensamble del INBA. Primera temporada Raúl García Velázquez, director invitado

Ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de José Everardo Mendoza Designado por la Academia Mexicana de la Lengua como miembro correspondiente por el estado de Sinaloa

Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Xavier Ribes, director invitado • Primera temporada 2016

Compañía Nacional de Danza • Coppélia

Historia que gira alrededor de la hermosa y enigmática hija del doctor Coppélius, capaz de enamorar, aunque sólo es una muñeca mecánica

Edison Quintana, piano

DO

17

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Compañía Nacional de Danza • Coppélia

Historia que gira alrededor de la hermosa y enigmática hija del doctor Coppélius, capaz de enamorar, aunque sólo es una muñeca mecánica


DO

17

Salvador Elizondo, maestro (1932-2006)

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 20:30 h

$1,080, $880, $300

De qué hablamos cuando hablamos de ser escritor en las redes sociales

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Adamo Boari 18:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Explanada 13:00 h

Entrada libre

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1,080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Principal 17:00 h

$300, $250, $220, $160, $100

Homenaje al destacado escritor de la generación de los años sesenta Participan: Adolfo Echeverría, Javier García Galiano y Paulina Lavista Modera: Anamari Gomís

Viktoria Horti, violín Bozena Slawinska, violonchelo Armando Merino, piano MA

MI

19 20

Música de Cámara

Primer Festival de Escritura Digital En busca del lector perdido en Twitter

Escritores dialogan y discuten sobre el hallazgo de nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Daniela Franco, Pedro Poitevin y Belisa Bartra Modera: Pilar Sicilia

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Primer Festival de Escritura Digital

JU

VI

21

22

Escritores dialogan y discuten sobre el hallazgo de nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Antonio Tenorio, Francisco Hinojosa y Benito Taibo Modera: Mariana H.

Primer Festival de Escritura Digital Hacer literatura en Twitter: esa es la cuestión

Escritores dialogan y discuten sobre el hallazgo de nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Miguelángel Díaz Monges, Merlina Acevedo, Armando González Torres y Héctor de Mauleón Modera: Julio Patán

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 6

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Asier Polo, violonchelo Coro del Teatro de Bellas Artes • Schola Cantorum de México • Anabel de la Mora, soprano • Ginastera, Concierto para violonchelo núm. 2 • Orff, Carmina Burana

Alberto Zuckermann, piano Esther Susana Ostolaza, presentadora

Ciclo de Jazz

Ensamble del CEPROMUSIC Presentación de disco Denudatio perfecta

23

Creación musical sobre la obra plástica de Sandra Pani Participan: Sandra Pani, José Luis Castilo Jorge Torres Sáenz, Sergio Ramírez Cárdenas y José Julio Díaz Infante

Las imagénes del Quijote

Escritores especialistas hablarán sobre esta obra que permanece vigente Participan: Mauricio Gómez Morín y David Huerta

Ensamble del CEPROMUSIC José Luis Castillo, director

Lectura en voz alta. Homenaje a Elena Garro DO

24

Lecturas de las obras de la autora Participa: Regina Orozco

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 6

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Asier Polo, violonchelo Coro del Teatro de Bellas Artes • Schola Cantorum de México • Anabel de la Mora, soprano • Ginastera, Concierto para violonchelo núm. 2 • Orff, Carmina Burana

Compañía Nacional de Danza • Coppélia

Historia que gira alrededor de la hermosa y enigmática hija del doctor Coppélius, capaz de enamorar, aunque sólo es una muñeca mecánica


DO

24

Ciclo Leo... Luego Existo

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Adamo Boari 11:00 h

Entrada libre

Explanada 17:00 h

Entrada libre

Premio de Escritores para Escritores, en reconocimiento a la trayectoria del ganador

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Música francesa del siglo XVIII, Volumen I

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1,080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Homenaje a Alberto Ginastera en el centenario de su nacimiento

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Joyce DiDonato, mezzosoprano Craig Terry, piano

Sala Principal 19:00 h

$720, $620, $410, $310, $205

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Lectura de uno de los monólogos de Noticias del Imperio de Fernando del Paso Participa: Virginia Gutiérrez

Alfredo Isaac Aguilar, piano

Recital

150 años del Conservatorio Nacional de Música

Pláticas de apreciación musical OSN Imparten: Irving Gatel y Carlos Miguel Prieto

Programa Familiar. Día del niño

MA

MI

26 27

Ópera Hänsel y Gretel, de Engelbert Humperdinck Srba Dinic, director concertador • Mario Iván Martínez, adaptación • Beneficiarios del EOBA • Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Entrega del Premio Xavier Villaurrutia 2015 Presentación Discográfica Capella Guanajuatensis • Macchina Tempo

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación editorial Croquis. Los dibujos de Carlos Mijares Participa: Malena Mijares

Álvaro Mutis, memoria de Bélgica de Anne Marie Van Broeck

VI

29

30

Libro entrañable en el que la mirada cómplice entre autora y escritor refulge en el amor por sus patrias prestadas, Bélgica y Colombia Participan: César Arístides Ramos, Coral Velázquez Alvarado y la autora

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 7

Luis Samuel Saloma, director huésped • Programa homenaje Verdi, Obertura de La forza del destino • Chaikovski, Serenata para cuerdas • Enescu, Rapsodia rumana núm 1 • Prokofiev, Sinfonía núm.1, Clásica

Lourdes Ambriz, soprano • Cuarteto Latinoamericano

Maurice Ravel Shéhérazade • Enrique Granados ciclo La Maja dolorosa • Arias y canciones de Gioachino Rossini, Pablo Luna, Stephen Foster, Irving Berlin y Rodgers y Hammerstein II • Arias antiguas anónimas y de Giulio Caccini, Giovanni B. Pergolesi y de Giovanni Paisiello

Ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? Lectura de El árbol habla de Octavio Paz Participa: Laura Zapata

The Piano & Drums Project Ciclo de Jazz

Presentación discográfica Motion

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $60 $49

Salas Nacional, Diego Rivera edel Internacional Vanguardia rusa: El vértigo futuro 22 arte de octubre de 2015 – 31 de enero de 2016 El de la música 10 de marzo al 5 junio de 2016

Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio de la vanguardia rusa, a través de obras provenientes de Exposición que reúne más de 110 obras que exploran la relación colecciones del Museo Estatal del Hermitage, el Museo Estatal entre el arte y la música, así como la variedad de formas en que de Bellas Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso, el Museo los artistas visuales han sido inspirados mediante el arte y los Multimedia de Arte, entre otros. Esta exposición permite músicos. Esta exhibición conformada por colecciones nacionales identificar los congrega movimientos vanguardistas que germinaron y extranjeras, a artistas como Matisse, Kandinski, Cage, en Rusia durante la primera mitad del siglo entre XX, mediante Dalí, Tolouse-Lautrec, Baldessari y Tamayo, otros. obras maestras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros.

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

Exposición La Arquitectura de David Muñoz y su legado 17 de marzo al 12 de junio de 2016 Entrada libre: estudiantes, maestros y personas de la tercera edad nacionales con credencial vigente y domingos entrada al público en general. Horario: martes a domingo, 10:00 a 17:30 h


Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

Nacho López. Fotógrafo de México 15 de abril al 10 de julio 2016

Retrospectiva a treinta años del fallecimiento del artista, en la que se rescata mediante más de 235 fotografías vintage, el trabajo y los aportes técnicos del fotógrafo. Visitas guiadas • Entrada libre Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h • Viernes, 12:30 h Visitas especiales • Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes • Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas está sujeto a disponibilidad en salas.


HANSEL y GRETEL de Engelbert Humperdinck

Palacio de Bellas Artes Abril

dom 24

17 h

Evento gratuito para toda la familia 路 Explanada


Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial Vía streaming o transmisiones por web


SECRETARÍA DE CULTURA Rafael Tovar y de Teresa Secretario INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Liliana Saldaña Lobera Gerente del Palacio de Bellas Artes Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.