Programa mensual de diciembre, 2015

Page 1

PA LA C I O D E

BELLAS ARTES

Diciembre 2015

Diciembre:

Do 6, 12:15 h


PALACIO DE BELLAS ARTES MA

1

DICIEMBRE 2015

E V E N T O

R E C I N T O

P R E C I O S

Tosca

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Genialidad del dibujo: 125 años, Ernesto “El Chango” García Cabral

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Tosca

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 20:00 h

$60

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Área de murales 16:30 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre con boleto control

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Principal 19:00 h

$1080, $880, $300

Ópera de Giacomo Puccini

Srba Dinic, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Svetla Vassileva, Floria Tosca • Héctor Sandoval, Mario Cavaradossi • Genaro Sulvarán, Barón Scarpia • Leszek Zawadka, Sacristán • Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes • Coro Ensamble México • John Daly Goodwin, director huésped del coro

Recordando a Vicente Leñero

MI

JU

2

3

Homenaje al periodista, novelista y dramaturgo a un año de su muerte Participan: José Luis Martínez S. y David Olguín Modera: Héctor Orestes Aguilar

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Conferencia sobre la trayectoria del dibujante, ilustrador, caricaturista, muralista, pintor e ícono del Art Déco y el Art Nouveau mexicanos Ponentes: Ernesto Cabral Sans y Horacio Muñoz Alarcón

Ópera de Giacomo Puccini

Srba Dinic, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Violeta Dávalos, Floria Tosca • Carlos Arturo Galván, Mario Cavaradossi • Genaro Sulvarán, Barón Scarpia • Leszek Zawadka, Sacristán • Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes Coro Ensamble México • John Daly Goodwin, director huésped del coro

Orquesta de Cámara de Bellas Artes

VI

4

José Luis Castillo, director Vladimir Tokarev y Francisco Ladrón de Guevara, violín Vivaldi, Las cuatro estaciones • Piazzola, Las cuatro estaciones porteñas

Eva María Zuk, piano Recital

Plática Cien años de la creación del cuadro negro SÁ

5

Música de cámara

Guillermo Portillo, flauta • Montserrat García, oboe Jairo Ortiz, violonchelo • Heriberto Cruz, piano

Música antigua, música en tiempo pasado. La Fontegara

María Díez-Canedo, flauta traversa barroca • Eunice Padilla, clavecín Rafael Sánchez Guevara, viola da gamba y violonchelo • Eloy Cruz, tiorba y guitarra barroca • Invitado: Manfredo Kraemer, violín barroco

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística


DO

6

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 23

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 12:15 h

$160, $120, $80

Sala Principal 17:00 h

$650, $500, $400, $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Trayectoria del arquitecto José Luis Ezquerra

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Concierto Coral navideño

Sala Principal 20:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Desde el corazón de las palabras, de Raúl Godínez

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre

Vestíbulo 17:00 h

Entrada libre

Concierto Navideño

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Pacho Flores, trompeta EnHarmonia Vocalis • Fernando Menéndez, director coral Neruda, Concierto para trompeta y cuerdas • Oscher, Mestizo, Concierto para trompeta • Piazzola, Invierno porteño • Bach, Jauchzet, frohlocket, del Oratorio de Navidad Tavener, Ikon of the Nativity • Desamours Noel Ayisyen • Anderson, Sleigh Ride Navidad Mestiza • Händel, ¡Aleluya! • Varios autores, Popurrí navideño

Tosca

Ópera de Giacomo Puccini

Srba Dinic, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Svetla Vassileva, Floria Tosca • Carlos Arturo Galván, Mario Cavaradossi • Genaro Sulvarán, Barón Scarpia • Leszek Zawadka, Sacristán • Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes Coro Ensamble México • John Daly Goodwin, director huésped del coro

Presentación editorial de Seamus Heaney

Lectura de seis poemarios del escritor irlandés, traducidos por primera vez al español por por Pura López Colomé Participan: Catherine Ann Heaney, Déborah Holtz, Bárbara Jacobs, Francisco Segovia y Pura López Colomé

Concierto Día Internacional de los derechos de las personas con discapacidad Teresa Landeros, piano

LU

7

Mesa redonda

MA

8

Coro del Teatro de Bellas Artes Obras de: Britten, Respighi, Ramírez y Händel

30 años de la Revista Blanco Móvil

Revista que difunde la literatura mexicana y de habla hispana Participan: José María Espinasa, Ana García Bergua, Bárbara Jacobs, José Ángel Leyva y Eduardo Mosches Lectura de textos: Juan Carlos Colombo y Francesca Guillén MI

9

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Presentación editorial

Recopilación de 26 entrevistas a novelistas, cuentistas, dramaturgos, cronistas, ensayistas e historiadores a lo largo de su experiencia periodística Participan: Silvia Molina, Omar Nieto y el autor VI

11

Solistas Ensamble del INBA

3er. Festival Luces de invierno. Concierto navideño Rodrigo Elorduy, director invitado


VI

DO

11 13

Coro de Madrigalistas del INBA

Vestíbulo 18:00 h

Entrada libre

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Gala 60 Aniversario

Sala Principal 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Psicoanálisis con Arte de Helí Morales

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Trío Satya Mantra Música clásica del norte de la India

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

$20

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

Sala Principal 17:00 y 20:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 9:30 y 19:00 h

$1080, $880, $300

3er. Festival Luces de invierno. Concierto navideño Raúl García, director invitado

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Obras de: Mozart, Adam, Verdi, Wagner, Strauss y Chaikovski

Presentación editorial

Obra que expone la profesionalización del arte y examina las provocaciones de los sujetos y las reacciones que desencadenan Participan: Andrés Manuel Jiménez, Marcela Martinelli, Miguel Fernández y el autor

MA

15

MI

16

Sidartha Siliceo, sitar • Sofía Zumbado, saxofón • Luis Miguel Costero, percusiones

Entrega de la Medalla Bellas Artes a Amparo Dávila Reconocimiento a la escritora por su trayectoria y vasta obra Participan: Evodio Escalante, Georgina García Gutiérrez Vélez y la autora

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Recital de voz y piano VI

18

19

DO

20

Héloïse Koempgen-Bramy, soprano Aquiles Morales, piano

Une heure exquise. Ópera, piano y mélodie francesa

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre

© Fotografía: Bernardo Arcos Mijailidis


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $49

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $28

Vanguardia rusa: El vértigo del futuro

22 de octubre de 2015 – 31 de enero de 2016 Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio de la vanguardia rusa, a través de obras provenientes de colecciones del Museo Estatal del Hermitage, el Museo Estatal de Bellas Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso, el Museo Multimedia de Arte, entre otros. Esta exposición permite identificar los movimientos vanguardistas que germinaron en Rusia durante la primera mitad del siglo XX, mediante obras maestras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros.

8ª Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, diseño y paisajismo hasta el 14 de febrero de 2016



Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial Vía streaming o transmisiones por web


INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Liliana Saldaña Lobera Gerente del Palacio de Bellas Artes Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.