Mensual marzo

Page 1

Palacio de

Bellas Artes Programaci贸n

Consulta la programaci贸n en www.estoesmozart.com

Marzo 2015


Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Sala principal | 9:30, 17:00 y 20:30 h

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional

Domingo 1

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, $120, $80

Programa 3 | Hansjörg Schellenberger, director huésped | Shari Mason, violín Beethoven Octeto para alientos | Mozart Sinfonía núm. 25 | J. Brahms Concierto para violín Presentación editorial Sala Manuel M. Ponce | 12 h Entrada libre. Cupo limitado El asesinato de Elena Garro. Periodismo a través de una perspectiva biográfica de Patricia Rosas Lopátegui El libro cumple 10 años de su primera edición | Participan: María Luisa La China Mendoza, Silvia Molina, David Martín del Campo, Victor Manuel Torres, Columba Vértiz de la Fuente, Jorge Carrasco Araizaga y la autora. Presentación editorial y concierto

Sala Manuel M. Ponce | 14 h

Entrada con invitación

El Palacio de Bellas Artes abre las puertas a la nueva producción de Federico Álvarez del Toro, quien fuera nombrado por la crítica nacional como “poseedor de una nueva voz”. Presenta: maestro Federico Álvarez del Toro

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 17 h

Entrada general: $20

Édison Quintana, piano

OSN Sala Adamo Boari | 11 h Pláticas de apreciación musical Impartidas por Carlos Miguel Prieto o Irving Gatel

Lunes 2 Martes 3

Entrada libre. Cupo limitado.

Homenaje a Bolívar Echeverría, Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre. Cupo limitado Carlos Monsiváis y José María Pérez Gay Participan: Marianne Braig, Teresa Orozco, Raquel Serur y Martha Zapata Modera: Marta Lamas Presentación editorial Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre. Cupo limitado Afroditas, Evas, Lolitas de José Antonio Lugo Participan: Marcial Fernández, Armando González Torres y los autores Héctor de la Garza Batorzki Eko y José Antonio Lugo

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Sala principal | 20:30 h

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Miércoles 4

Jueves 5

Viernes 6

Ciclo La Primera Raíz

Sala Adamo Boari | 19 h Entrada libre. Cupo limitado La literatura en lenguas originarias se escucha en la voz de sus autores. El escritor que se presenta y un estudioso del tema conversan para establecer un diálogo multicultural. Participa: Auldárico Hernández

Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Sala Manuel M. Ponce | 20 h

Entrada general: $60

Programa 6 | Piotr Sulkowski, director huésped | Mauricio Silva, piano | Krzysztof Penderecki Agnus Dei | Dimitri Shostakovich Concierto para piano núm. 1 entre otros

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 20 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 4 | Hansjörg Schellenberger, director huésped | Juho Pohjonen, piano Bellini Concierto para oboe | Mozart Concierto para piano núm. 23 | Bruckner Sinfonía núm. 1


Viernes 6

Sábado 7

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 19 h Viktoria Horti, violín | María Teresa Frenk, piano

Entrada general: $20

Jazz at Lincoln Sala principal | 19 h Center Orchestra with Wynton Marsalis Agotado

Precios: $465, $410, $ 310, $225, $100

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 18 h Entrada general: $20 Luz Angélica Uribe, soprano | Rafael Urrusti, flauta | Marina Sugahara, guitarra

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Sala principal | 9:30, 20:30 h

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional Domingo 8

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 4 | Hansjörg Schellenberger, director huésped | Juho Pohjonen, piano Bellini Concierto para oboe | Mozart Concierto para piano núm. 23 | Bruckner Sinfonía núm. 1

Jazz at Lincoln Sala principal |17 h Center Orchestra with Wynton Marsalis Agotado

Precios: $465, $410, $ 310, $225, $100

Música de Cámara

Entrada general: $20

Sala Manuel M. Ponce | 17 h

Arnaldo Freire, guitarra

OSN Sala Adamo Boari | 11 h Pláticas de apreciación musical Impartidas por Carlos Miguel Prieto o Irving Gatel

Martes 10

Entrada libre. Cupo limitado.

Protagonistas de la literatura Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre. Cupo limitado mexicana: José Vicente Anaya El INBA Reconoce la trayectoria de José Vicente Anaya, poeta, ensayista, traductor y periodista mexicano, conocido por ser parte del movimiento poético Infrarrealismo y por sus más de 30 libros publicados.

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Sala principal | 20:30 h

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Miércoles 11

Viernes 13

Ciclo Una habitación propia

Sala Adamo Boari | 19 h Entrada libre. Cupo limitado Murasaki Shikibu Escritora japonesa del periodo Heian, formó parte de la corte de la emperatriz Akiko hasta el año 1013. Es autora del diario Murasaki Shikibu Nikki y de Genji monogatari (Historia de Genji) | Participa: Eve Gil

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 20 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 5 | Carlos Miguel Prieto, director | Behzod Abduraimov, piano| Coro Voce in Tempore | Jack Goodwin, director coral


Viernes 13

Solistas Ensamble del INBA

Sala Manuel M. Ponce | 19 h Temporada 2015 Enrique Tovar de Alba, director huésped

Entrada general: $20

Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí

Precios: $170, $120, $80

Sala principal | 20 h

José Miramontes Zapata, director | Rodolfo Ritter, piano Piotr Ilich Chaikovsky Sinfonía núm. 4 en fa menor op. 36 | Gonzalo Curiel Concierto núm.2 para piano y orquesta

Sábado 14

XIX Encuentro Sala Manuel M. Ponce | 12 h Internacional de Mujeres en el Arte

Entrada general: $20

Rebeca Lluveras, piano Triunvirato Ensamble Alejandro Moreno, clarinete | Mauricio Hernández y Fernando Cornejo, guitarras

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 18 h

Entrada general: $20

Sala principal | 9:30, 20:30 h

Precios: $980, $800, $300

Ensamble del Cepromusic José Luis Castillo, director

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional

Domingo 15

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 5 | Carlos Miguel Prieto, director | Behzod Abduraimov, piano| Coro Voce in Tempore | Jack Goodwin, director coral Presentación editorial Sala Manuel M. Ponce | 12 h Entrada libre. Cupo limitado La ciudad y el viento de Dolores Castro A más de 50 años de su primera edición, la novela guarda intacta su frescura y hace un retrato preciso de los habitantes de la ciudad zacatecana dividida entre liberales y católicos.

XIX Encuentro Sala Manuel M. Ponce | 17 h Internacional de Mujeres en el Arte

Entrada general: $20

Rebeca Samaniego, mezzosoprano | Carlos Lucio García, guitarra | Gabriela Pérez-Acosta, piano

Miércoles 18

Miércoles 18

OSN Sala Adamo Boari | 11:00 horas Pláticas de apreciación musical Impartidas por Carlos Miguel Prieto o Irving Gatel

Entrada libre. Cupo limitado.

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Precios: $980, $800, $300

Sala principal | 20:30 h

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística Presentación de Sala Manuel M. Ponce | 19 h La Colección “Phares” Dos filmes de Tufic Makhlouf: Remedios Varo y Alan Glass

Entrada libre. Cupo limitado

XIX Encuentro Sala Adamo Boari | 19 h Internacional de Mujeres en el Arte

Entrada libre. Cupo limitado

Organizado por el colectivo de Mujeres en la Música A.C. y la Coordinación Internacional de Mujeres en el Arte, convocan y reúnen a mujeres poetas de diversas nacionalidades.


Esto es Mozart Jueves 19

Sala principal | 20 h Precios: $650, $500, $400, $250, $150 Ópera de Bellas Artes Don Giovanni | Director concertador Srba Dinic | Puesta en escena Mauricio García Lozano | Escenografía Jorge Ballina | Elenco Don Giovanni Christopher Maltman, Donna Anna Erika Grimaldi, Donna Elvira Olivia Gorra, Don Ottavio Ramón Vargas/Ernesto Ramírez, Leporello Armando Gama

Festival HablaPalabra México

Sala Manuel M. Ponce | 19 h

Entrada libre. Cupo limitado

Con la presencia de cinco narradores, el Festival HablaPalabra México –que se organiza desde hace 22 años– celebra el Día Internacional de la Narración Oral.

Orquesta Sinfónica Nacional Viernes 20

Sábado 21

Sala principal | 20 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 6 | Antoni Ros-Marbà, director huésped | Alessio Bax, piano Rajmaninov Rapsodia sobre un tema de Paganini | Chaikovski Sinfonía núm. 5 Música de Cámara Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada general: $20 Silvia Rizo, soprano | Ángel Rodríguez, piano

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 18 h

Entrada general: $20

Sala principal | 9:30 y 21:00 h

Precios: $980, $800, $300

Armando Merino, piano

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 6 | Antoni Ros-Marbà, director huésped | Alessio Bax, piano Rajmaninov Rapsodia sobre un tema de Paganini | Chaikovski Sinfonía núm. 5

Domingo 22

Esto es Mozart

Sala principal | 17 h Precios: $650, $500, $400, $250, $150 Ópera de Bellas Artes Don Giovanni | Director concertador Srba Dinic | Puesta en escena Mauricio García Lozano | Escenografía Jorge Ballina | Elenco Don Giovanni Christopher Maltman, Donna Anna Erika Grimaldi, Donna Elvira Olivia Gorra, Don Ottavio Ramón Vargas/Ernesto Ramírez, Leporello Armando Gama Entrada libre Presentación discográfica Sala Manuel M. Ponce | 17 h Privilegio con boleto de control de acceso Cuarta Aumentada OSN Sala Adamo Boari | 11 h Pláticas de apreciación musical Impartidas por Carlos Miguel Prieto o Irving Gatel

Martes 24 Martes 24

Esto es Mozart

Entrada libre. Cupo limitado

Sala principal | 20 h Precios: $650, $500, $400, $250, $150 Ópera de Bellas Artes Don Giovanni | Director concertador Srba Dinic | Puesta en escena Mauricio García Lozano | Escenografía Jorge Ballina | Elenco Don Giovanni Christopher Maltman, Donna Anna Erika Grimaldi, Donna Elvira Olivia Gorra, Don Ottavio Ramón Vargas/Ernesto Ramírez, Leporello Armando Gama Presentación editorial Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre. Cupo limitado Salvar al buitre de Armando González Torres Participan: María Baranda, Julieta Lomelí, Luis Xavier López-Farjeat, Ricardo Sevilla y el autor Modera: Alejandro Baca


Miércoles 25

Festival de la Ciudad México Sala principal | 20 h Precios: $825, $725, $515, $360, $205 Centro Histórico | Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica Nacional | Antoni Ros-Marbá, director huésped | Güher & Süher Pekinel, pianos Nielsen Obertura Helios | Mozart Concierto núm.10 para dos pianos | Sibelius Sinfonía núm. 2 en re mayor

Esto es Mozart Jueves 26

Sala Principal | 20 h Precios: $300, $280, $250, $150, $120 Orquesta de Cámara de Bellas Artes | Programa 8 | José Luis Castillo, director | Ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli | Anabel de la Mora, soprano | Rosa Muñoz, mezzosoprano | Gilberto Amaro, tenor | José Luis Reynoso, barítono | Coro Enharmonía Vocalis | Fernando Menéndez, director del coro

Esto es Mozart

Sala Manuel M. Ponce | 18 h

Entrada general: $125

Till Felner, piano

Viernes 27

Esto es Mozart

Sala principal | 20 h KölnerAkademie Michael Alexander Willens, director | Ronald Brautigam, fortepiano

Precios: $300, $280, $250, $150, $120

Esto es Mozart

Sala Manuel M. Ponce | 18 h Paul Meyer, clarinete | Cuarteto Latinoamericano

Entrada general: $125

Esto es Mozart

Precios: $300, $280, $250, $150, $120

Sala principal | 12 h Orquesta de Cámara de Viena Stefan Vladar, director | Paul Meyer, clarinete

Esto es Mozart Sábado 28

Sala principal | 19 h Precios: $300, $280, $250, $150, $120 Camerata Salzburgo Louis Langrée, director | Lorena von Pastor, soprano | Grace Echauri, mezzosoprano | Orlando Pineda, tenor | Jehú Sánchez, bajo | Coro de Madrigalistas de Bellas Artes | Solistas Ensamble del INBA

XIX Encuentro Sala Manuel M. Ponce | 12 h Internacional de Mujeres en el Arte

Entrada general: $20

Guadalupe Jiménez, soprano | Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez | Fabián López y Omar Guevara, violines | Anamar García, viola | Alain Durbecq, violonchelo y director

Esto es Mozart

Sala Manuel M. Ponce | 17 h Alissa Margulis, violín | Lars Vogt, piano

Entrada general: $125

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Precios: $980, $800, $300

Sala principal | 9:30 y 21:00 h

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Domingo 29

Esto es Mozart

Sala principal | 12:15 h Precios: $160, 120, $80 Orquesta Sinfónica Nacional | Hansjörg Schellenberger, director huésped | Lars Vogt, piano | Anna Margit Süss, arpa | Julieta Cedillo, flauta | Mozart Sinfonía núm. 31 en re mayor París | Concierto para arpa y flauta en do mayor | Obertura a La Clemenza di Tito | Concierto para piano núm. 27 en si bemol mayor Festival de la Ciudad de México Sala principal | 17 h Precios: $650, $500, $400, $250, $150 Centro Histórico | Ópera de Bellas Artes Don Giovanni | Director concertador: Srba Dinic | Puesta en escena: Mauricio García Lozano | Escenografía: Jorge Ballina | Elenco: Don Giovanni Christopher Maltman, Donna Anna Erika Grimaldi, Donna Elvira Olivia Gorra, Don Ottavio Ramón Vargas/Ernesto Ramírez, Leporello Armando Gama


Domingo 29

Martes 31

Esto es Mozart

Sala Manuel M. Ponce | 18 h

Entrada general: $125

Ronald Brautigam, fortepiano

Festival de la Ciudad de México Sala principal | 20 h Precios: $825, $725, $515, $360, $205 Centro Histórico | Orquesta Sinfónica de Minería Robert Mikeyan, director | Coro EnHarmonia Vocalis | Fernado Ménendez, director coral | Kim Kashkashian, viola | Anabel de la Mora, soprano | Josué Cerón, barítono

Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 17:30 h Entrada gratuita • Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente • Domingos: Público en general

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $49

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $25

Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX

21 Jóvenes arquitectos mexicanos, relevo generacional

Sala Nacional, Diego Rivera e Internacional

Hasta el 17 de mayo de 2015

Hasta el 24 de mayo de 2015

El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Centro Pompidou y la Fundación Cartier-Bresson, presenta la primera gran retrospectiva del artista francés, tras su muerte en 2004, que permite abrir múltiples miradas a la obra del artista que abarcan desde el Surrealismo, la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial, la descolonización hasta sus trabajos en México, donde se revelan sus recorridos por los barrios de La Lagunilla y La Merced.

Esta exposición presenta proyectos realizados por una nueva generación de arquitectos con ideas frescas, contemporáneas, que tienen una magnífica calidad, tanto en sus conceptos de funcionamiento como en su realización, lo que hace que transcurra con mucha facilidad ese “relevo generacional” que existe entre profesionales desarrollados en diferentes épocas.

Sala Justino Fernández | Entrada libre

Rincón del tiempo (vestíbulo bajo) | Entrada libre

Nosotros fuimos. Grandes estudios fotográficos en la Ciudad de México

Ayer Convento. Hoy Palacio

Sala Justino Fernández

Exposición en la que se muestran 95 piezas que eran utilizadas por los habitantes de la Ciudad de México entre los siglos XVI y XIX, encontradas en los terrenos del Convento de Santa Isabel, donde, posteriormente, se construyó el Palacio de Bellas Artes. Los objetos fueron rescatados por el INAH en las excavaciones realizadas durante la construcción del estacionamiento subterráneo y la Plaza Bellas Artes en 1993, así como en los trabajos ejecutados alrededor del recinto en 2010.

Del 20 de marzo al 31 de mayo de 2015 Exposición que recupera la historia de la fotografía capitalina a través de una selección de 155 imágenes –en su mayoría vintage– realizadas por diversos estudios fotográficos entre 1866 a 1931. Esta muestra busca la reconstrucción del actual Centro Histórico de la Ciudad de México mediante el rescate de nombres de fotógrafos, ubicación de sus estudios y su producción retratística.

Hasta mayo de 2015


Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 exts. 2132 - 2112 Museo Nacional de Arquitectura Tercer piso Av. Juárez y Eje Central Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso, colonia Centro Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 / 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro Ópera de Bellas Artes 5512 6661 Av. Juárez 4, octavo piso, colonia Centro Coordinación Nacional de Música y Ópera 1000 5600 ext. 1367 Orquesta de Cámara de Bellas Artes 1000 5600 ext. 1535 Coordinación Nacional de Artes Visuales 1000 5600 ext. 1404 Av. Juárez 101, colonia Centro Coordinación Nacional de Literatura 8647 5280 República de Brasil 37, colonia Centro Ballet Folklórico de México 5529 9320 Violeta 31, colonia Guerrero

Programación sujeta a cambios

INBA 01800 904 4000 - 5282 1964


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.