Programación mensual

Page 1

Palacio de

Bellas Artes Programaciテウn

Ondadurto Teatro Calle テ]gela Peralta

Abril 2015


Miércoles 1

Festival del Centro Sala principal | Miércoles 1, 17 h Histórico de la Ciudad de México

Precios: $825, $725, $515, $360, $205, $100

Ballet Folklórico de México Sala principal | 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Recital Ramón Vargas, tenor Mzia Bakhtouridze, piano

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Miércoles 8 Viernes 10

Sábado 11

Una habitación propia Sala Adamo Boari | 19 h Entrada libre Murasaki Shikibu Autora del diario Murasaki Shikibu Nikki y de Genji monogatari (Historia de Genji), extensa y compleja obra episódica que se considera una de las primeras novelas de la historia de la literatura universal | Participa: Eve Gil Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 19 h

Entrada general: $20

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 17 h En conmemoración por el natalicio de Johann Sebastian Bach Lidia Guerberof Hahn, clavecín

Entrada general: $20

Ballet Folklórico de México Sala principal | 9:30 y 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Eva María Zuk, piano

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Festival del Centro Sala principal | 17 h Histórico de la Ciudad México Domingo 12

Precios: $825, $725, $515, $360, $205, $100

Clausura Orquesta Sinfónica de Minería | Thomas Sanderling, director | Shlomo Mintz, violín Coro EnHarmonia Vocalis | Fernando Menéndez, director

Presentación editorial

Sala Manuel M. Ponce | 12 h Lugares donde el espacio cicatriza de Marco Antonio Montes de Oca A 40 años de su primera edición

Entrada libre

Por lo tanto… jazz

Sala Manuel M. Ponce | 17 h Entrada general: $20 Alberto Zuckermann Trío Alberto Zuckermann, piano | Raúl Enrique Rosales, contrabajo | Raúl Campos, batería Susana Ostolaza, lectura de textos

Martes 14

Miércoles 15 Jueves 16

Leo... luego existo

Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre Gonzalo Celorio Actores de teatro y cine leen obras de autores mexicanos. Esta actividad se realiza con el Proyecto de Extensión Cultural del INBA | Participan: Diana Bracho y Gonzalo Celorio

Ballet Folklórico de México Sala principal | 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Conversatorio y presentación del libro

Sala Manuel M. Ponce | 19 h

Guillermina Bravo. Testimonial Modera: María Cristina García Cepeda

Entrada libre


Jueves 16

Ciclo de Cine

Sala Adamo Boari | 20:30 h Entrada libre “Memorias de un mexicano”, 1950, Dir. Salvador Toscano y Carmen Toscano Actividad del Museo del Palacio de Bellas Artes

Ondadurto Teatro

Calle Ángela Peralta | 20 h Entrada libre C’era una volta (Érase una vez) | Dirección: Marco Pacciotti Trabajo multidisciplinario colorido y encantador, en donde objetos fascinantes en movimiento, efectos de agua y tecnología crean una entretenida experiencia para el público

Viernes 17

Por lo tanto… jazz

Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada general $20 Homenaje a Dave Brubeck y Claude Bolling Elena Durán, flauta | David Rosas, bajo | Salvador Merchand, batería | Fernando Carmona, piano

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 20 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 7 David Stern, director huésped | Sara Hershkowitz, soprano

Música de cámara Sábado 18

Sala Manuel M. Ponce | 17 h Juan Carlos Laguna, guitarra Homenaje a Toru Takemitsu (1930-1996)

Entrada general $20

Ondadurto Teatro

Calle Ángela Peralta | 20 h Entrada libre C’era una volta (Érase una vez) | Dirección: Marco Pacciotti Trabajo multidisciplinario colorido y encantador, en donde objetos fascinantes en movimiento, efectos de agua y tecnología crean una entretenida experiencia para el público.

Ballet Folklórico de México Sala principal | 9:30 y 21:00 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Domingo 19

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 7 David Stern, director huésped | Sara Hershkowitz, soprano

Música de Cámara

Sala Manuel M. Ponce | 17 h Entrada general: $20 Carmen Thierry, oboe | Alejandro Márquez, viola | Alejandro Barrañón, piano

Martes 21

Presentación editorial

Sala Manuel M. Ponce | 19 h Entrada libre El amor, el sueño y la muerte en la poesía mexicana de Jaime Labastida El poeta Jaime Labastida retoma en esta obra publicada por primera vez hace 45 años | Participan: Eduardo Langagne, Adolfo Castañón y el autor

Entrega de la Medalla Sala Manuel M. Ponce | 19 h Bellas Artes al compositor Javier Álvarez Miércoles 22

Entrada libre Con boleto de control de acceso

Participan: Cuarteto de cuerdas José White | Víctor Flores, contrabajo

Ballet Folklórico de México Sala principal | 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística


Presentación editorial Jueves 23

Sala Manuel M. Ponce | 19:30 h Entrada libre Recuerdos de México de Luis Hahn (pianista alemán) Pieza que reúne obras sinfónicas inspiradas en la vida cotidiana y un registro visual de la ciudad de México del siglo XIX Participan: Luisa del Rosario Aguilar | Modera: Ricardo Cayuela | Interpreta obras al piano: Silvia Navarrete

Orquesta Sinfónica Nacional Viernes 24

Sábado 25

Sala principal | 20 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 8 David Stern, director huésped | Emilia Boteva, mezzosoprano Tercera sinfonía de G. Mahler

Final del concurso Sala Manuel M. Ponce | 19 h Beca City Music Foundation de Londres

Entrada libre

Música de cámara Ensamble CEPROMUSIC

Entrada general $20

Sala Manuel M. Ponce | 17 h

José Luis Castillo, director artístico

Ballet Folklórico de México Sala principal | 9:30 y 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Leo... luego existo Domingo 26

Sala Manuel M. Ponce | 12 h Entrada libre Hugo Hiriart Participan: Enrique Alducin, Lucía Izquierdo, Mariana Orantes y Raúl Aníbal Sánchez.

Orquesta Sinfónica Nacional

Sala principal | 12:15 h

Precios: $160, 120, $80

Programa 8 David Stern, director huésped | Emilia Boteva, mezzosoprano Tercera sinfonía de G. Mahler

Música de cámara

Sala Manuel M. Ponce | 17 h

Entrada general $20

Sala Manuel M. Ponce | 19 h

Entrada libre

Alejandro Rojas, flauta Armando Merino, piano

Entrega del Premio Xavier Villaurrutia Martes 28

Miércoles 29

Jueves 30

Ceremonia de entrega del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores para Obra Publicada en 2014

Presentación editorial

Sala Adamo Boari | 19 h Entrada libre Guía Ciudadana LAFAYETTE Como parte de nuestro ciclo de conferencias titulado: Tradición y Modernidad, Arquitectura en Reflexión Permanente

Ballet Folklórico de México Sala principal | 20:30 h de Amalia Hernández *63 Aniversario

Precios: $980, $800, $300

Salvador López, director general | Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ópera Mefistófeles

Sala principal | 20 h Precios: $650, $500, $400, $250, $150 Versión en concierto Srba Dinic, director concertador | Xavier Ribes, director huésped del coro | Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes | Coro de niños de la Facultad de Música de la UNAM | Patricia Morales, directora


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 17:30 h Entrada gratuita • Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente • Domingos: Público en general

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $49

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $28

Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX Sala Nacional, Diego Rivera e Internacional

21 Jóvenes arquitectos mexicanos, relevo generacional

Hasta el 17 de mayo de 2015

Hasta el 24 de mayo de 2015

El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Centro Pompidou y la Fundación CartierBresson, presenta la primera gran retrospectiva del artista francés, tras su muerte en 2004, que permite abrir múltiples miradas a la obra del artista que abarcan desde el Surrealismo, la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial, la descolonización hasta sus trabajos en México, donde se revelan sus recorridos por los barrios de La Lagunilla y La Merced.

Esta exposición presenta proyectos realizados por una nueva generación de arquitectos con ideas frescas, contemporáneas, que tienen una magnífica calidad, tanto en sus conceptos de funcionamiento como en su realización, lo que hace que transcurra con mucha facilidad ese “relevo generacional” que existe entre profesionales desarrollados en diferentes épocas.

Sala Justino Fernández | Entrada general

Rincón del tiempo (vestíbulo bajo) | Entrada libre

$49

Nosotros fuimos. Grandes estudios fotográficos en la Ciudad de México Sala Justino Fernández Hasta el 31 de mayo de 2015

Exposición que recupera la historia de la fotografía capitalina a través de una selección de 155 imágenes –en su mayoría vintage– realizadas por diversos estudios fotográficos entre 1866 a 1931. Esta muestra busca la reconstrucción del actual Centro Histórico de la Ciudad de México mediante el rescate de nombres de fotógrafos, ubicación de sus estudios y su producción retratística.

Ayer Convento. Hoy Palacio Hasta mayo de 2015 Exposición en la que se muestran 95 piezas que eran utilizadas por los habitantes de la Ciudad de México entre los siglos XVI y XIX, encontradas en los terrenos del Convento de Santa Isabel, donde, posteriormente, se construyó el Palacio de Bellas Artes. Los objetos fueron rescatados por el INAH en las excavaciones realizadas durante la construcción del estacionamiento subterráneo y la Plaza Bellas Artes en 1993, así como en los trabajos ejecutados alrededor del recinto en 2010.


Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 exts. 2132 - 2112 Museo Nacional de Arquitectura Tercer piso Av. Juárez y Eje Central Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso, colonia Centro Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 / 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro Ópera de Bellas Artes 5512 6661 Av. Juárez 4, octavo piso, colonia Centro Coordinación Nacional de Música y Ópera 1000 5600 ext. 1367 Orquesta de Cámara de Bellas Artes 1000 5600 ext. 1535 Coordinación Nacional de Artes Visuales 1000 5600 ext. 1404 Av. Juárez 101, colonia Centro Coordinación Nacional de Literatura 8647 5280 República de Brasil 37, colonia Centro Ballet Folklórico de México 5529 9320 Violeta 31, colonia Guerrero

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.