Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas

Page 1

BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE

ZACATECAS Salvador García y Ortega • Director

13

JUNIO 19 H

PALACIO DE BELLAS ARTES


Precio: $300, $250, $220, $160, $100 Entrada: 50 % de descuento para estudiantes, maestros, INAPAM, y Tarjeta SĂŠpalo.


BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE

ZACATECAS Salvador García y Ortega, director PROGRAM A Carlos Chávez

Marcha provinciana - Marcha Zacatecas de la Obertura Republicana

Juan Ortega

La toma de Zacatecas

Juventino Rosas

Sobre las olas

Antonio Sarrier

Sinfonía en re mayor

José Pablo Moncayo

Huapango

Arturo Márquez

Conga del fuego nuevo

Rodrigo Gutiérrez

La maldita vecindad

Elvira Checa

Puerta grande

Manuel M. Ponce *Rayando el sol Manuel M. Ponce *Estrellita Elpidio Ramírez y Pedro Galindo *Malagueña Lorenzo Barcelata **El Cascabel Rodrigo Gutiérrez

**Un tributo a Jorge Negrete **Recordando a Javier Solís **Popurrí de José Alfredo **Homenaje a Pedro Infante

Genaro Codina

**Zacatecas

*Sheila López, soprano **Coro del Estado de Zacatecas Palacio de Bellas Artes JUNIO 2015 Sábado 13, 19 h

Duración aproximada: 1 hora 30 minutos


BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

E

l prestigio y popularidad de la Banda Sinfónica del Estado de

Zacatecas ha sido reconocido tanto en el ámbito nacional como en el internacional y es la banda sinfónica de México que más presentaciones tiene: recorre anualmente cada municipio del estado y se presenta, al menos, en unas 15 entidades del país y en alguna ciudad de Estados Unidos. Ha grabado tres discos L.P. y diecinueve discos compactos. La Banda cuenta con su propia Escuela de Música que se ha convertido en un gran semillero de músicos. Todos sus integrantes se formaron en ella y muchos han emigrado a otras bandas, así como a orquestas sinfónicas nacionales e internacionales. Ha participado en importantes eventos culturales y deportivos como el Campeonato Mundial de Futbol México 70, la gran final Brasil vs. Italia en Los Ángeles, en 1972; Carrera de las 500 Millas de Indianápolis en 1975, Desfile de los Campeones de Filadelfia en 1977, XII Festival Internacional de la Música de Puebla en 1980, reinauguración de los teatros Fernando Calderón de Zacatecas y de La Reforma, de Matamoros, Tamaulipas; Feria Internacional del Charro en Brownsville, (1991), Cuarto centenario de la Fundación de las Ciudades de Española y Santa Fe, en Nuevo México (1998) y los Festejos de la Nueva República de Rio Grande, en Laredo (2000). Además, presentaciones en ciudades como Chicago (1998,1999, 2001 y 2004), Dallas, Laredo, San Antonio, varias ciudades del sur de California, Las Vegas, Forth Wort (2013, 2014 y 2015) y otras, además de la Sala Nezahualcóyotl, en la Ciudad de México. En Tepic ofreció un concierto, en septiembre de 1999, al que asistieron más de dieciséis mil personas, gran récord de asistencia en una plaza pública para escuchar una banda de música. En la Convención de Directores de Bandas de la Unión Americana y Países Latinos, en 2001 en San Antonio, el compositor y director de bandas Francis McBeth, expresó: "En el vecino país de México, únicamente existen dos Bandas, la de Marina y la de Zacatecas". q

2

PALACIO DE BELLAS ARTES


CORO DEL ESTADO DE ZACATECAS

E

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración,

encuentra en la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas el lugar idóneo para crear y desarrollar una agrupación coral que ayude a enriquecer y complementar las actividades culturales en el estado de Zacatecas. Es por ello que en enero de 2010 se constituye formalmente el Coro del Estado de Zacatecas, bajo la dirección artística del maestro Arturo García Cuéllar y con la venia del maestro Salvador García y Ortega. El debut del coro tuvo lugar dentro del marco del Festival Cultural Zacatecas 2010, acompañando a la internacional Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas en el tradicional concierto del Jueves Santo, con una muy buena respuesta y aceptación por parte del público, derivando de ello varias presentaciones con dicha agrupación y con la Filarmónica de Zacatecas. Cabe mencionar que su actividad musical lo ha llevado a participar en distintos festivales como el Festival Navideño de Zacatecas, el Festival Internacional de Teatro en la Calle en Zacatecas y el Festival Cultural Zacatecas, en sus varias ediciones desde el año 2010. Su aportación musical y cultural los ha llevado a participar en recintos como la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, destacando y honrando de esta forma el nombre de nuestro estado en cada una de sus presentaciones. En su corta existencia el coro cuenta con 50 integrantes y se ha consolidado dentro del gusto de los zacatecanos y de las autoridades musicales, abarcando dentro de su repertorio musical, desde la música popular hasta la académica, pudiendo ofrecer de esta forma una extensa variedad de conciertos que incluyen tanto música popular como repertorio de música clásica y sacra. q

BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

3


SALVADOR GARCÍA Y ORTEGA*

Director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas

N

ació en la ciudad de Zacatecas el 7 de noviembre de 1945; sus

padres fueron Juan Pablo García Maldonado y Ma. Dolores Ortega de García. De su padre, el reconocido maestro Juan Pablo García, fundador de la actual Banda de Música del Estado de Zacatecas, recibió su educación musical: solfeo, teoría de la música, saxofón, historia de la música, armonía, instrumentación y dirección de bandas. Ingresó a la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas el 16 de agosto de 1959. Ha sido director huésped de las Bandas Sinfónicas de la Marina de México, del Ejército Mexicano, de la Policía de México, de la de Sydney Lanier de San Antonio, Texas, de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil y Juvenil de México y de la Orquesta y Coro del Ejército Mexicano. Es miembro de número de la Asociación de Bandmaster y de la Asociación de Educadores de la Música en Texas. Obtuvo el título de profesor de Instrucción Primaria en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho y el de licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Cuenta con 50 obras de su autoría. Con motivo del 450º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Zacatecas dedicó su primera composición sinfónica a tan relevante acontecimiento, denominándola Suite Sinfónica Zacatecas 450, cuyo estreno mundial fue el 4 de abril de 1996. En 1995 grabó su polka Los Volantines y, posteriormente, estrenó un danzón que dedicó a sus compañeros de trabajo, titulándolo Los Muchachos de la Banda. El 24 de marzo de 1997 hizo el estreno mundial de su Obertura de la Revolución, tomando con estilo sinfónico algunos temas musicales que utilizaron nuestros revolucionarios. Fue nombrado director titular de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas el 28 de noviembre de 1996. q * Premio Estatal al Mérito Musical Mtro. Candelario Huizar 2007

4

PALACIO DE BELLAS ARTES


SHEILA LÓPEZ Soprano

L

a soprano lírica soubrette Sheila López, estudió música en la

Universidad Autónoma de Zacatecas y estudios vocales con Elizabeth Anker, Anna Gabrielli, Isabelle Ganz y Katherine Ciesinski, en la Longy School of Music de Cambridge y en la Universidad de Houston. En 2003 obtuvo el segundo lugar, en el concurso nacional Teachers of Singers de Texas, California, Nuevo México y Arizona. En 2008 ganó el tercer lugar en el Concurso Alfredo Kraus, de la Escuela Reina Sofía de Madrid. Recibió clases magistrales de Tom Krause y de Aurelio Zarrelli, así como posgrados en ópera con Rosemarie Landry (Opera de Toronto), en música de cámara con Francois Vaillancourt (Universidad de Montreal), y en educación musical con Joel Wapnick (Universidad McGill). Trabajó perfeccionamiento vocal con Graciela Araya, Rogelio Riojas y técnicas de interpretación con Leo Kramer. Sheila ha explorado muchos géneros musicales, desde el Barroco hasta la música contemporánea. Con el grupo de música antigua Collegium, de Houston, dirigido por Matthew Dirst, interpretó “La Voz de Dios” en Cain, Il Primo Omicidio de Alessandro Scarlatti. Charles Ward, del Houston Chronicle definió su voz como “la más pura y brillante de la temporada”, al escucharla en La Finta Giardiniera de Mozart. Ha cantado obras como El amor por tres Naranjas de Prokofiev, Phoebus y Pan de J.

S. Bach, El Murciélago de Johann Strauss II, El turco en Italia de Rossini (Moores Opera House), Musetta en La Bohème (Opera in the Heights), conciertos de selecciones de zarzuelas como Doña Francisquita y Luisa Fernanda, así como la obra Love Songs del compositor mexicano Juan Luis Enríquez Roen en el New Músic Festival de la UTSA. Ha cantado La Traviata en Oaxaca, con la OFCM y El elíxir de amor con la Sinfónica de Michoacán. Ha aparecido en Fox Channel (Hola, Houston) y en la KUHF Radio de esa ciudad. Ha cantado diversos conciertos en el Teatro Calderón y en el Museo Manuel Felguérez de Zacatecas, en la Sala Xochipilli, Alcázar de Chapultepec y en la Sala Nezahualcóyotl. Recientemente cantó en Fort Worth, Texas, con la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, representando orgullosamente al estado. q

BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

5


BANDA SINFONICA DEL ESTADO DE ZACATECAS. Salvador García y Ortega, director Artístico FLAUTAS Alma C. Sosa García, J. Diego Hernández Cervantes, Vielka J. García Sánchez, Héctor M. Salcido Alvarado, Karina Vázquez Sosa, Marlen Olvera Saucedo, Ma. Guadalupe Rubio Castañón. Salma P. Gutiérrez Saucedo, Selene Gpe. Olvera Saucedo, Ma. Hortensia Castillo del Hoyo, Adriana Álvarez Saucedo | CLARINETES Rocío Y. Flores Jara, Octaviana Mauricio Ortiz, Rosalba Sánchez Vásquez, Julián E. Juárez Burgos, Florencio Miranda Garzón, Sergio López Escalante, Jesús E. López Gama, Karen Y. Díaz García, Manuel A. García Encina, Lucía Pinedo Luján, Evelia de Ávila Sifuentes, Cecilia Navarro de la Rosa, Claudia Morales Rivera, Bertha Pinedo Luján, Sara I. Sosa Rodríguez, Claudia L. Martínez Rentería, Juan R. Sosa Troncoso, Leticia Castillo del Hoyo, Mónica García Botello, Ma. Estela Álvarez Saucedo, Ma. de Lourdes Flores Ibarra, Nancy Rivera Becerra, María J. Mauricio Ortiz, Ma. Isabel Mauricio Ortiz | OBOE Nayeli Ma. C. Gutiérrez González, Moisés Macías Dávila | CLARINETE ALTO Ma. Guadalupe López Jiménez, Ma. Isabel González Iracheta | CLARINETE BAJO Sandra L. Loera Rodríguez, Magdalena Ortiz Hernández | SAXOFONES Victoria de J. Belmontes Frausto, Ma. Concepción Mauricio Ortiz, Martha González Ibarra, José L. López Escalante, Lucía Castañón González, Edna L. Aguilera Rivera, Alexis Michelle Aguilera Rivera, Roxana de Ávila López, María I. Martínez Macías, Araceli Rivera Becerra, Marcos Hernández Reyes, Daniel Godina Gutiérrez | TROMPETAS Arturo García Ortega subdirector, Raúl Martínez Femat, Jesús Morales Rivera, Juan P. García Sánchez, Jonathan Vázquez Sosa, Jesús Aguayo Gámez, Carlos D. Sosa Troncoso, Armando Flores Robles, Mónico Reyes Ramírez, Ricardo Vanegas Calzada, Juan C. Jáuregui Sandoval, Efraín Medellín Medellín, Gabriel Medellín Medellín, Aarón M Palomino Frausto | BUGLES Julio C. Santana Oliva, J. Jesús Vanegas Calzada | TROMBONES Víctor J. García Gámez, David S. Aguilera Rivera, Conrado Robles Ibarra, Ángel de J. Martínez Reyes, Ismael Castañón González, Julio C. Navarro González, Javier de Ávila Sifuentes, Sergio A. Vázquez Robles, César E. Escobedo Martínez, J. Jesús Ramírez Venegas | BARÍTONOS Miguel A. Mauricio Ortiz, Omar Becerra Torres, José A. Rivera de León | CORNOS Miguel A. Moreno Martínez, Emmanuel de J. Rivera González, Julio A. López Carrillo, Gerardo de J. González Iracheta, Carlos Escobedo Valdez, J. Armando Sosa Troncoso, Juan M. Escobedo Valdez | TUBAS J. Francisco Rubio Flores, Salvador Castañeda Flores, Apolonio Navarro González, Roberto Frausto Flores, J. Jesús Dávila Romo, Andrés de Luna Flores, Jacobo Hernández Reyes | PERCUSIONES Esaú S. García Alvarado, Aleissa N. García Flores, Manuel Robles Pérez, Jorge A. Corvera Flores, Jorge L. Corvera Ríos, Diana J. Díaz Loera, Indira S. Díaz Loera, Frida X. Rubio Castañón, Griselda Gpe. Flores Márquez | AUXILIARES Sergio H. Flores Jara, Pablo S. Martínez Femat, Alfredo R. Gutiérrez G.

6

PALACIO DE BELLAS ARTES


CORO DEL ESTADO DE ZACATECAS Arturo García Cuellar, director Artístico SOPRANOS Ivett Alarcón Ordaz, Karla Alonso Acevedo, Silvia Carreón Arroyo, María Guadalupe Castro Barrios, Evelyn Zughey De La Rosa Ramos, María de Jesús Flores Ortega, Christian Berenice González Bustos, Eugenia Guadalupe Juárez Lozano, María de Lourdes Macías Quintero, Ruth Martínez Carlos, Alejandra Teófila Martínez Torres, Violeta Lucía Pérez Márquez, Patricia Raudales Castro, Laura Carolina Razo Zepeda, Brenda Esmeralda Rodríguez Medina, Martha Olivia Sánchez Guerra | MEZZOSOPRANOS Alina Danae Argueta González, Jaqueline Basante Osorio, Llisel Basante Osorio, Yadira Cervantes Ochoa, Diana Marcela Delgado Oliva Cristina Elizabeth García Nava, Paola García Durón, Marycarmen García Sandoval, Damaris Iliana González Hernández, María de Lourdes Guardado García, Priscila Berenice Hernández Moreno, Edith Saraí Inchaurregui Gutiérrez, Martha Osorio Sarabia | TENORES Daniel Aradillas Ortiz, Arturo Castro Rentería, Sergio Iván Elías Durón ,Ángel Alejandro Gaytán Muñoz, Oswaldo Martínez Rubalcaba, José de Jesús Manzanares Acuña, Fernando Ramírez Carrillo, César Ricardo Rivera García, Vida Verástegui Ruíz, Jorge Armando Villegas Ojeda, José Humberto Varela Durán | BAJOS Alfredo Arellano Luna, Alberto Isaac Cordero Flores, Eduardo Mitchel Estrada López, José Guadalupe Hernández Martínez, Josué Martínez Carlos, Leonel Martínez Ruvalcaba, Aldo Benjamín Miranda Méndez, Luis Silva Castorena, Juan Pablo García Cuéllar | PIANISTA Jesús Contreras Rodríguez

BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

7


SUBGERENCIA TÉCNICA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jorge Peláez, jefe de foro TALLER DE TRASPUNTE Juan Martínez, jefe de taller Christopher Arturo González Flores, Guadalupe Negrete Murillo TALLER DE TRAMOYA Braulio Lara Nieto, jefe de taller Abel Raymundo Ensástiga Zavala, Juan Pedro Peña Márquez, Héctor Reyes Sánchez, Sergio Malvaez González, Felipe Sosa Montes, Julio César Guerra Picazo, José Alberto Lugo Cruz, Jesús Dionisio Salinas del Castillo, Gabriel García Hernández, Sergio Meléndez Ensástiga, Daniel Samaniego Alvarado, Luis Alejandro García Herrera, Martín Antonio Alarcón Hernández, Jorge Mejía Nieto TALLER DE MAQUILLAJE María Teresa Quevedo Ayala, jefe de taller Dolores Amparo Vargas Ayala, Azalea Martínez López, Bibiana Eva Vázquez Rivera TALLER DE VESTUARIO Patricia Gutiérrez Barrios, jefe de taller Mónica Legorreta Soria, Ernesto Farías Pérez, Elvia Patricia Aceves García, Ricardo Castro Carrasco, Fortino Pinzón Heracleo, Pedro Cedeño Ledezma, María de los Ángeles Vargas Arellano, Erik Daniel Ramírez Aceves TALLER MECÁNICO José Amado Castillo Barreto, jefe de taller Javier Márquez Bernabé, José Luis Olivares Aguirre, Rodolfo Ponce Durán, Luis Alfredo Alejandro Durán Alvarado TALLER DE ILUMINACIÓN Roberto Carlos Arellano Ramos, jefe de taller José Aníbal Castro Reyes, David Méndez Cruz, Víctor Yones Coronel, Federico Flores Fuentes, Julián Gerardo González Contreras, Juvenal Orozco Medina TALLER DE AUDIO Martín Fernando Jiménez Páramo, jefe de taller Julio Cárdenas García, Ramón Aceves García, José Luis Román Pedraza MULTIMEDIA Rodolfo Jair Aceves Celis, Viridiana González Vázquez TALLER DE UTILERÍA Guillermo Flores Zurita, jefe de taller Luciano Noé Alarcón Estrada, Pedro Zaragoza García, Jonhatan Eduardo Castillo Díaz, Miguel Gustavo Andrade Márquez GERENCIA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jesús José Sánchez Herrera, subdirector de administración Leonel Morgan Sotomayor, subgerente de programación y proyectos especiales José Rojas Patiño, coordinador editorial y de difusión Nicolás Peláez Velázquez, subgerente técnico Federico Emery Othón, coordinador técnico Fermín Romero Vázquez, subgerente de control de espectáculos José López Quintero, subgerente de conservación y obras Keila Castrejón Ávila, coordinadora de relaciones públicas Arturo Ricardo Murguía García, coordinador de seguridad y vigilancia Uriel Neri Luna, diseño

8

PALACIO DE BELLAS ARTES


JUNIO Programa 14 Philippe Entremont, director huésped y piano Dag Jensen, fagot Mozart, Sinfonía núm. 35 en re mayor, Haffner André Jolivet, Concierto para fagot Heitor Villa-Lobos, Ciranda das sete notas Beethoven, Concierto para piano núm. 1 Viernes 19, 20 h | Domingo 21, 12:15 h Precios: $160, $120, $80 Programa 15 Carlos Miguel Prieto, director artístico Richard Strauss, Salomé, ópera en un acto, op.54 Elizabeth Blancke-Biggs, soprano Peter Castaldi, barítono Chris Merritt, tenor Nieves Navarro, mezzosoprano Cameron Schutza, tenor Dolores Menéndez, contralto

Salomé, princesa de Judea Jokanaan, el Profeta Herodes Antipas, tetrarca de Judea Herodías, esposa del tetrarca Narraboth, el joven sirio Paje de Herodías

Carlos Galván, tenor Primer judío Francisco Martínez Morales, tenor suplente (cover) Luis Alberto Sánchez M., tenor Segundo judío Gilberto Amaro, tenor Tercer judío Hugo Colín, tenor Cuarto judío Isaac Pérez, tenor suplente (cover) Arturo López Castillo, bajo Quinto judío José Luis Reynoso, tenor Primer nazareno Edgar Gutiérrez, bajo Segundo nazareno Octavio Pérez Bustamante, bajo Primer soldado Pablo Atahualpa Hernández, bajo Segundo soldado Juan Pablo Sandoval García, bajo Capadocio Isaac Pérez, tenor Esclavo Eric Malson, piano Harry Searing, heckelfón Viernes 26, 20:00 h | Domingo 28, 12:15 h Precios: $160, $120, $80


GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS Miguel Alonso Reyes Gobernador del Estado de Zacatecas Gustavo Salinas Íñiguez Director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES Rafael Tovar y de Teresa Presidente Saúl Juárez Vega Secretario Cultural y Artístico Francisco Cornejo Rodríguez Secretario Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Liliana Saldaña Lobera Gerente del Palacio de Bellas Artes Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.