OtakuGamerZ Magazine - Boletin 8 (COMEBACK)

Page 1

otaku gamerz

#008

LO MEJOR DEL 2017 EN VIDEOJUEGOS EN ANIME

OTAKUGAMERZ

BOLETIN

OGZ MAGAZINE


CARTA DEL EDITOR Chicos y Chicas que nos leen séanse nuevamente bienvenidos a OtakuGamerZ el lugar donde dos mundos se juntan en una aventura sin igual, era necesario iniciar asi después de casi 10 meses de ausencia desde que publicamos nuestro tomo 30 en agosto del 2017, asi dejamos pasar nuestro octavo aniversario y nuestro cuatro año de publicación en mayo pasado. Nuestros más fieles seguidores dirán: “Bueno pero estos siempre han tenido un ritmo irregular de publicaciones”, eso es algo que no se puede negar pero la verdad ni yo pensé que tomaría tanto tiempo dar un regreso y sobre todo una inyección moral para volver a la carga.

A nivel anime poco a poco buscaremos gente que nos ayude y es que uno de los cambios de este nuevo OtakuGamerZ es que salvo los que somos encargados del proyecto, la mayoría nos ayudara de manera más casual y libre habiendo diversos redactores en las próximas publicaciones, esperamos igual a nuestros conocidos si quieren echarnos una mano, estamos abiertos a personal e ideas. Por último quiero decir que al menos por una temporada nos verán aquí de manera cotidiana como en nuestros ya “viejos tiempos” solo esperamos que podamos mantener el ritmo por buen rato ya que sabrán que las obligaciones de la vida son impredecibles.

Cuando iniciamos este proyecto la mayor parte del equipo no tenía demasiada carga de responsabilidades mundanas y podíamos todos cooperar de manera sustancial, con los años eso ha ido mermando y la verdad quedamos muy pocos del equipo original trabajando para ustedes, en especial las ocupaciones diarias impidieron que siguiéramos por el proyecto desde el mencionado mes de agosto, y es que sabrán que NUNCA hemos cobrado por las publicaciones y las hacemos sacrificando nuestro tiempo libre, por tanto el cambio de prioridades hizo que no quisiéramos ocupar el tiempo libre a la causa OGZ.

Es un gusto volver a saludarlos a todos después de tanto tiempo, en el presente boletín verán nuestras recomendaciones de Gaming y Anime relacionados al 2017, los escritos los teníamos en idea desde Enero para nuestro octavo aniversario pero pudimos concretarlos hasta ahora, sin más que decir disfruten de este pequeño boletín y los esperamos en el Tomo 31 que saldrá dentro de solo unos días. Cuídense.

Pasaron los meses y pues aun con intentos de querer volver la salida de varios integrantes hacia qué fuera poco factible volver hasta ahora… La verdad no tenemos el mismo tiempo que hace años pero los que quedamos estamos dispuestos a ofrecerles de la mejor manera posible el contenido que nos distingue que es compartir nuestras experiencias en el mundo Gaming y el mundo Anime. A su vez desde el año pasado se había platicado pero ahora se concreta una alianza con algunos colegas que participan en la web española SegaSaturno para que aporten sus artículos y reseñas a este medio más conocido como sabemos a nivel latinoamericano que dentro del ámbito español.

Ernesto Corpeño - Director en Jefe & Editor. Contacto: @ShdowVader - fb.com/netosvogz

UNA AVENTURA ENTRE DOS MUNDOS, EL ANIME Y LOS JUEGOS SON NUESTRA HISTORIA.


TEAM

NETO CORPEÑO JUAN RIVAS LUIS H. OMAR CRUZ ARISTIDES RAMOS JENNY NAVARRETE WIL TORREZ JOSÉ C. ALBOR JAVIER MARTIN ISELA VELASQUEZ SELE ALFARO KEVIN A.

DIRECTOR EN JEFE & EDITOR @ShdowVader; fb.com/netosvogz CO-DIRECTOR GENERAL @Juanx66 ASESOR EDITORIAL @lehuezo ASESOR GENERAL @ChessCaster IDEA ORIGINAL Y DISEÑO @ArisRamoz COLUMNISTA AREA OTAKU @JennyNavarret COLUMNISTA AREA GAMING @Arishalom COLUMNISTA AREA GAMING jcalbor@outlook.es COLUMNISTA AREA GAMING jmserdio@gmail.com REDACTORA AREA OTAKU @isela_hyung REDACTORA AREA OTAKU COLABORADOR GENERAL @hitagi_chan



EL AÑO QUE FUE 2017 EN VIDEOJUEGOS.


Escrito por Luis H. y Ernesto Corpeño. Hace ya medio año que 2017 cedió el asiento a 2018 para continuar el reinado de terror que viene ocurriendo desde 2016, pero henos aquí comentando sobre aquellos juegos que nos impresionaron el año pasado… calificativos como lentos o Slowpokes pueden ser lanzados sin temor por que dichas palabras no están lejas de la realidad (sin decir de los mil desmanes que ha sufrido la revista para que lleguemos a esta publicación en Junio), es lo que es, la vida se mete en el camino y en ocasiones encender una computadora en casa tras pasar frente a una todo el día en la oficina, la universidad entre otras cosas que han impedido un buen desarrollo de las publicaciones, pero en fin. Si bien tardías, las apreciaciones cortas sobre aquellos juegos que nos impresionaron en 2017 son genuinas, únicamente aquellos que tuvimos la oportunidad de jugar y aquello que en verdad podemos recomendar a personas con gustos similares. Lo mejor en 2017. En este apartado se detallan aquellos 6 títulos que se ganaron un lugar especial en nuestra

librería para los años por venir. Persona 5 No es ninguna sorpresa que Persona 5 se encuentre en esta lista, es la culminación del trabajo de Atlus perfeccionando la fórmula de Persona puliéndola hasta que brille. Un título lleno de estilo que desborda desde sus menús de combate y un mundo que se siente como una ciudad viva. Personajes nuevos sobre los que realizar guerras de preferencias y la inclusión de la obra maestra de ingenuidad que es Yusuke. Ciertamente la espera valió la pena. La inclusión de mecánicas que no se veían desde Persona 2 y la fluidez de los sistemas de combate moderno hacen de Persona 5 el mejor de la serie en gameplay. La historia por el otro lado toma más un estilo de villano de la semana, coloca a nuestro grupo de rebeldes que asumen la identidad de Phantom Thieves en aventuras para desenmascarar a adultos corruptos, de forma que ellos mismo acepten sus crímenes con su propia boca. Sus acciones desencadenan una serie de eventos que escalan y se entrelazan con otras tramas para darnos un cuento con giros, picos, valles y una que otra sorpresa en el camino.


TEMA GAMING

Si bien la historia no logra el mismo impacto que sus predecesores, la localización presenta sus problemas pequeños en ocasiones y la duración del título puede ser intrusiva, Persona 5 es al final del día un título increíble que se ganó el corazón de veteranos y primerizos. Eso sin mencionar su banda sonora asesina que combina Jazz, Techno y Rock para completar la experiencia, canciones como Rivers in the Desert y Whims of Fate se han ganado un lugar especial sin mencionar Life Will Change que suena al final de las infiltraciones. Probablemente nunca reemplazará en nuestros corazones a Persona 2, 3 o 4, pero no puede culparse a nadie por llamar a este título su entrega favorita. Ys VIII – Lacrimosa of Dana Entre las primeras sorpresas de año fue el anuncio que no sería Xseed quien se encargaría de la localización de la saga emblema de Falcom, en su lugar sería NISA quien llevaría a sus hombros la tarea de localización. Una jugada que puso a la empresa bajo el escrutinio y lupa de los fans que estaban atentos a cualquier indicio de un trabajo mal hecho, tristemente su temor no estaba más infundado

ya que esto es lo que ocurrió precisamente. Ahora en 2018, el titulo ha recibido una nueva localización, algo inaudito causado por la respuesta de los fans y la presión de Falcom. Con esto de lado, el tiempo de desarrollo en Ys VIII se deja ver, la fluidez y velocidad con la que se mueve Adol se siente justa, probada una y otras vez hasta que mover al espadachín rojo se sintiera simplemente bien, justo, correcto, la forma en la que debería ser con la responsividad adecuada y un sistema de combate moderadamente complejo que se controla como cuchillo caliente en mantequilla. Es movimiento, impacto, fluidez, respuesta y representación visual de combate que quizás nadie más en la industria puede lograr más que Falcom, acompañado por una banda sonora memorable y pegajosa desde la primera vez que ponemos un pie en la isla de Seiren. Hablando de la isla, la historia trata sobre Adol naufragando por la octogésima en algún lugar que no conoce, en esta ocasión una isla de leyendas que pudiera o no contener uno que otro secreto milenario. La trama puede moverse a paso de tortuga en los primeros compases quedando relegado a


de su narrativa, y es así como títulos especiales como Nier Automata llegan a este mundo, si bien técnicamente no dejará a nadie con la boca abierta tras ver las maravillas técnicas de esta generación, hay nuevamente un factor de fluidez que en las animaciones y espectáculo de pantallas que solo Platinum puede lograr, la forma en que 2B ataca y danza es reminiscente a los maestros de 2D de antaño con frames de animación que solo pueden ser admirados en sus totalidad en cámara lenta pero ahora con el reto adicional que deben verse bien en 3D.

un segundo lugar mientras exploramos la vistas de la Islas; siempre con un hilo de humo en la distancia marca la ubicación de la aldea de náufragos y una forma de cuán lejos que hemos llegado, cuando finalmente el humo no es visible, hemos llegado al punto fuerte de la historia y las cosas se ponen mucho más interesantes. Es un infortunio que un juego al que se le dio tanta dedicación fuera manchada por una localización deficiente, pero esto no debería alejar a nadie del increíble título que es Ys VIII. Nier: Automata Automata es esta tormenta perfecta, del tipo sobre el que se hacen películas de acción en el que los protagonistas en un pequeño barco deben enfrentar la furia de un evento de la naturaleza que no tiene consciencia, simplemente es. Las condiciones bajo las que se crean son las ideales, un escenario difícil de encontrar y sin embargo de alguna forma Yoko Taro tuvo la fortuna de encontrar dichas condiciones. En conjunto con Platinum Games y un director aburrido de hacer Dragon Quest, Yoko Taro encontró un estudio capaz de mantener el ritmo

El combate no es muy complicado es rápido y fácil de aprender, es una danza de ataque y evasión que fluye en pantalla uniendo animaciones desde el dash de 2B, los tropiezos en pequeñas rocas e infinidad de moviendo como si fuera nada. Eso sin mencionar la maniobra de evasión exitosa en la que pareciera que 2B se divide a nivel molecular para rearmarse y contestar con un contra-ataque. Tristemente, la historia de Automata no puede ser descrita con mucho detalle sin entrar en terrenos de spoilers, más allá del conflicto entre máquina y androides la primera partida de Nier será un asunto estándar de juego de acción, tendrá sus momentos y giros de trama que mantendrán la atención pero con la sensación de impropio para Yoko Taro. Dicha sensación desaparece por completo en la segunda partida, una montaña rusa de emociones, situaciones, traiciones y sorpresas que no paran hasta llegar a un clímax que nos dejará pensativos por un tiempo. Ciertamente, Autómata es algo que sólo puede ser logrado en el medio de los videojuegos, y es una gran alegría saber que Yoko Taro encontró el éxito que lo ha estado eludiendo por largo tiempo. La banda sonora es otra de estas piezas magnificas del año que no deberían ser ignoradas; hizo falta esta parte. Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia Fire Emblem ha sido salvado y ahora es una franquicia insignia por alguna razón. Lo que empezara allá en los 90 y casi se extingue en


los primeros años del nuevo siglo ha renacido de las cenizas. En 2013 Awakening salvó a toda la franquicia presentando todas las ideas que el equipo de Intelligent Systems no pudo utilizar en entregas anteriores, es el equivalente de Final Fantasy para Square. Años adelante, Fire Emblem se está convirtiendo en una franquicia casi anual, el enfoque en personajes atractivos pero tan profundos como un charco se estaba volviendo molesto. Echoes es una máquina de tiempo hacia tiempos más sencillos en los que Fire Emblem simple era, aún seguía experimentado con sus mecánicas como suele ocurrió en toda segunda entrega de Nintendo de dicha era. Es esta segunda entrega la que sería escogida para ser remasterizada, todo gracias a que el director que fue escogido tenía recuerdos gratos de su tiempo con FE Gaiden, y este amor por ese juego de su juventud la que transmitió exitosamente con Echoes. Echoes es al igual que todos los FE un juego táctico por turnos con mecánicas fáciles de aprender, la diferencias es que se siente genuino, como aquellas entregas de GBA que tenían personajes que generaban empatía, cuentos tristes de personas sobreponiéndose a la guerra y su desastre luchando viejos amigos en el camino. No se siente hueco como Fates o sinuoso como Awakening, es sólido, desde sus diseños personajes hechos por Hidari que brindan una evolución natural a los sprites, una banda sonora gentil que se apega a la original pero con un giro moderno, personajes que presentan una chispa de vida que permite conocerlos mejor , conocer sus motivaciones. Todo esto contenido en una de las mejores locaciones en historia reciente que solo hace más fuerte la escritura del título. Echoes quita la grasa y la reemplaza con musculo, un cambio necesario tanto para viejos fans como nuevos. Tales of Berseria Berseria al igual que casos mencionados más arriba como Fire Emblem Awakening, fue un

punto de inflexión para la franquicia de Namco, y es que después de una abominación como lo fue Tales of Zestiria, la aventura de Velvet Crowe viene a dar un aire sumamente necesario a Tales of. Para empezar estamos ante una banda de personas que buscan venganza por cosas que les ha pasado en sus vidas, y deben luchar por una injusticia disfrazada de salvación que se quiere esparcir por todo el mundo. Desde el inicio se puede ver un desarrollo maduro pero sobre todo entretenido, sintiendo una verdadera empatía con los personajes que no se sentía desde hace tiempo en la saga, además contiene una depuración del Gameplay que es bastante gratificante de ver, asemejándose a ARPG como YS, Berseria gana agilidad y sobre todo precisión, algo ya más acorde a lo que exigimos en esta generación. Si bien tiene aun un motor grafico anticuado y una banda sonora no muy inspirada, Berseria recupera esas sensaciones de que Tales Of es siempre una franquicia a tomar en cuenta en el género. Sonic Mania Mania representa todo lo que un fan hardcore del erizo de Sega lleva esperando desde 1995, un Sonic “de verdad”, un verdadero plataformas de velocidad que te haga sentir adrenalina por doquier, y es que aquí quien reconozca


Por el otro lado, diversión para hasta 4 personas simultaneas luchando por vencer al otro en una competencia de habilidad y un ferviente deseo de causar daño físico al desgraciado que lanzó 3 toneladas métricas de basura a su parte de la pantalla. Mientras tanto todos los jugadores esperan el descenso de la deidad conocida como “PALO”, señor y salvador de los lugares difíciles de alcanzar, santo de los combos y mesías de la buena fortuna. Sus canticos incluyen hits como “Necesito un palo”, “Dame un palo” y “POR LA GRAN #$%& NECESITO UN PALO”. Otros títulos de 2017 para considerar Un misceláneo de otros títulos para jugar en un día lluvioso, grandes del 2017 en su propio mérito pero no una recomendación tan encarecida como la selección principal. el merito no puede más que ponerse de pie para agradecer el trabajo de Christian “The Taxman” Whitehead por brindar a la franquicia ese respiro que necesitaba. Ahora bien este Sonic respira mucho a nostalgia pero es necesaria para ponernos al dia con lo que dejamos allá en 1994, pasar de nuevo por Flying Battery, o darle una paliza nuevamente a Metal Sonic no tienen precio, a su vez claro hay las suficientes novedades para que no sintamos nunca una sensación desagradable de Dejavu, quizás lo único que podamos achacar es que mantiene la premisa de la franquicia en aquellos tiempos y es que para avanzar debes someterte al ensayo y error ya que mantiene esa dificultad buena de aquellos tiempos. Un verdadero jinete blanco es asi como podemos definir Mania, y es de agradecer por recibirlo. Puyo Puyo Tetris Un juego puzzle que combina Puyos y Tetris, un crossover entre estilos de juego puzzle, una historia en la que la gente resuelve sus problemas con batallas de Puyos vs Tetrominos, un título lleno de excentricidad y un modo historia que sacará sonrisas con su explosivo elenco de anormales.

Ys Origin Origin es un juego de hace una década y se deja ver, sin embargo hay algo encantador en su simpleza, es un reflejo de tiempo anteriores en los que Ys mantenían su vista isométrica pero conservan todo aquello que hacen buenos a los títulos de Falcom en la era moderna. Un combate simple, directo al grano, una historia que sirve para toda la base de lo que serían las aventuras de Adol y un elenco extrañamente elaborado para lo que es una aventura precuela. La historia sigue a Yunica o Hugo tras que las grandes deidades de Ys se dan a la fuga, tras su desaparición un equipo en enviado a su búsqueda, para sorpresa de todos, el mundo está lleno de monstruos y demonios indicando que hay algo más que anda mal. Todo esto acentuado por una torre siniestra de múltiples pisos que debe ser explorada para descubrir el secreto tras el origen de YS. Podría ganar un puesto en nuestras recomendaciones de arriba, pero es un título que puede jugarse desde hacer años en PC, es un título viejo que cualquier equipo de los últimos 10 años puede probablemente correr sin problemas. Su porteo a consola es solo la cereza, el último toque que hacía falta en el pastel


Crash N’sane Trilogy Hará entre unos 10 a 12 años que Crash era todo lo que tenía para jugar, traen gratos recuerdos de la niñez, de tiempos más simples en los que jugar un título con mi primo de inicio a fin se ha convertido en un recuerdo más importante que el juego en sí. Y henos aquí, con los tres títulos principales traídos a la era moderna con todos sus defectos y virtudes. No hay mucho que decir sobre Crash más que se trata de un videojuego en su estado más puro: estos son los niveles, el objetivo es llegar de A a B y luego repetir hasta que los créditos se deslicen por la pantalla. Simple, directo al grano y tan divertido –en ocasiones frustranteha como lo recuerdo. El lavado de cara es impresionante, la abstracción que presentaban algunos enemigos ha desaparecido por completo y ahora podemos contemplar cada inmaculada textura de su cara en glorioso HD. Aunque la elasticidad de las animaciones es de comendar, la transformación a alta fidelidad ha provocado que el look caricaturesco de las entregas originales se pierda un poco, el ‘Willhelm Scream’ de los trabajadores de soldadura en Crash 2 Remasterizado se percibe raro, fuera de lugar, algo que no pertenece a un ente tan detallado y que pone un pie en el terreno de lo bizarro; mientras tanto, en el Crash 2 original, el grito era una pieza de comedia efectiva que nunca fallaba en sacar una risa. Es una colección esencial para los que vivieron su juventud causando muertes raras e inusuales al marsupial, la colección hará recordar esos viejos momentos y traerlos más vividos, pero no será como jugarlos por primera vez ya que parte de los recuerdos en musculo siguen presentes y las estrategias viejas volverán a la vida. Para aquellos que nunca jugaron Crash, desearía estar en esa posición y poder experimentarlo todo por primera vez. Okami HD Okami ha sido lanzado aproximadamente 400 veces en plataformas diferentes desde su concepción alrededor de su década atrás, sólo

puede imaginarse a los creadores gritando internamente sus deseos que la gente finalmente juegue lo que fuera el último título de Clover Studio. En términos simples y amplios que quizás causen la furia de alguien a quien no conozco: Okami es Zelda pero con un perro en lugar de Link, el hecho que controlamos un leal Can lo hace infinitamente mejor que la saga de Nintendo. Fuera de bromas, la presentación de Okami se mantiene fuerte aún una década después, un testamento de como una dirección de arte puede sobrepasar el umbral del tiempo. La trama y contexto para la aventura es algo que se mira con tan poca frecuencia en el medio que se siente fresco, es una alegría encontrar una nueva leyenda o interpretación de la misma que era ajena a nuestro conocimiento, referencias a otras franquicias y la creatividad en el uso de un pincel en combate y fuera del mismo. Si de algo peca Okami son sus sonidos para voces y una duración que supera su bienvenida, pero al mismo tiempo es un paquete completo que vale la pena jugar – finalmente. 2017 para curiosos y días lluviosos Otros títulos que merecen mención por ser sólidos y hacer algo interesantes pero que son


disco en una tienda de música, sería la versión “BEST HITS” de la saga. Fate/Extella – The Umbral Star Fate es este monstruo de media que abarca juegos, series de anime, novelas visuales y novelas ligeras que se convierte en menos accesible conforme pasa el tiempo y se añaden nuevas variantes. Por alguna razón encontré algo que disfrutar en Extella a pesar de no estar enterado de lo que ocurrió.

recomendaciones tan fuertes como los anteriores L.A Noire Un nuevo release de uno de los proyectos más interesantes de Rockstar, un juego de detectives en los años 40 que lo hace de entrada una propuesta interesante. La remasterización le da nueva vida al título y los pone al frente de nuevos pares de ojos para su disfrute, recalcar que es un juego de hace ya 7 años que puede obtenerse por menos en otras plataformas. Las mejoras son bienvenidas, pero tampoco se trata de un juego oscuro que recibe una segunda oportunidad. Uncharted: Lost Legacy Uncharted 4 era demasiado largo, su último capítulo es un decepción comparado con entregas anteriores, su epilogo es enternecedor y sin duda LA maravilla técnica de la generación. Lost Legacy es menos de lo mismo: la grasa ha sido cortada y únicamente permanece lo más jugoso. Un potpurrí de todo lo que hace a Uncharted bueno, dura lo que tiene que durar y en ocasiones supera a sus antecesores. Si fuera un

Lo que hace diferente a Extella es su gameplay rápido, un botón de dash dedicado que da la sensación de velocidad que muchos musou carecen. Aparte de esto, la redacción y trabajo de localización es excelente, incluso alguien que nunca había tocado Fate más que con la rama de Stay/Night se sienta intrigado. La sensación de no saber qué está pasando puede ser intimidante, pero mi curiosidad ha sido despertada y es suficiente para seguir adelante. Atelier Shallie Plus El último capítulo de Dusk ahora en PSVITA. No hay mucho que decir más que es quizás el Atelier de la saga Dusk más consistente con personajes que tienen metas reales y problemas con los que lidiar; los viejos favoritos hacen retorno en carne y hueso, evento que requiere que la historia del Shallie original reciba un retcon. Si nunca se ha jugado Shallie, Plus es la versión a jugar, para los demás es una curiosidad a satisfacer… que de alguna forma tenga más problemas de desempeño en el hardware que el original, pero esa es una historia para otra ocasion. Tokyo Xanadu Xanadu es una fusión entre YS y Trails, en un diagrama de Venn sería la intercepción de las circunferencias y nada más que dicha intercepción, tiene esta sensación de dejavu de haber estado aquí, haber hecho lo mismo y haberlo disfrutado más la primera vez. A pesar de esto, el gameplay es sólido, rápido y al grano con ideas propias que debieron ser expandidas


a mayor profundidad. Sólido, pero empieza a mostrar las grietas de la formula en la que Falcom se ha cimentado en los últimos años. Senran Kagura: Peach Beach Splash Morbo, gusto culposo, fanservice, etc, etc, etc. No es mucho que agregar a Senran Kagura, solo que aquí pasamos a un Shooter en tercera persona, es una idea interesante aunque seamos sinceros que en esta franquicia buscamos mas otras cosas que realmente jugar de manera sencilla, es recomendado si pero debes saber de antemano que todos los pecados del hombre se desatan en esta clase de juegos. Cyberdimension Neptunia Captura la sensación de estar en un MMO, con todas sus virtudes y problemas que vienen de la mano con el género, en ocasiones divertidos y llenos de personalidad. Gráficamente aceptable pero con problemas que hacen notar que los desarrolladores no estaban ciento por ciento acostumbrados a sus herramientas. El combate es como el de un MMO, lo que se traduce en ataques que no tienen peso y enemigos que apenas se inmutan al recibir golpes, animaciones toscas con poca fluidez que tras jugar Ys se siente el mundo de diferencia entre las sagas. Pero al final de día, es un juego simpático, corto y que irónicamente sus problemas hacen que tengan esta sensación de jugar un MMO. Menciones no honorificas Títulos que podrían ser mejores o simplemente son mediocres dejando un mal sabor de boca Sonic Forces Forces es un caldero de buenas intenciones pero que dejaron muchas cosas a mitad de camino, esto es debido a que el Sonic Team al parecer no tiene una idea clara de que hacer con la saga a estas alturas, primero que nada es de recalcar lo positivo gráficamente es una

hermosura digna de esta generación y musicalmente está al nivel de entregas pasadas que fueron gratificantes, pero hasta aquí llega lo memorable. El Gameplay es correcto pero presenta un paso atrás a lo directo y sencillo que Sonic Generations fue en su dia, pero es en la historia y el diseño de escenarios donde no sentimos hacia dónde va la cosa, con un primer punto que se siente a recortes puros aun cuando el trasfondo tenia cierto potencial (Infinite pudo haber sido un buen villano en serio…) pero sobre todo es en los escenarios donde sentís que todo se desperdicia, viendo puestas al punto demasiado cortas (terminas escenarios en 1 minuto no es agradable), o básicamente ver diseños que no están en el punto adecuado. Al final sentís algo parecido a como se vio Sonic Unleashed o and The Black Knight en su tiempo, esto no fuera tan malo pero hey estamos hablando de un paso atrás. Y sobre todo hablamos de un titulo que salió después del sobresaliente Sonic Mania, vergonzoso. Valkyria Revolution No se puede jugar esta entrega de la saga sin antes remover su relación con la los Valkyria Chronicles, es un tipo de juego diferente y


ahorra la decepción que puede sentirse al ver que no se parece en nada a sus primos. La historia empieza bien, un cuento de sacrifico por personas nobles que se convierten en villanos a los ojos de la historia y un relato que cuenta los verdaderos hechos. Hay cosas buenas que apreciar en este título, pero posiblemente sea una mancha en la reputación de la saga. Atelier Firis – The Alchemist and the Mysterious Journey La idea de fondo del segundo capítulo de la saga Mysterious es bastante excelente para ser verdad, hablamos de un “Open World” en una saga que se conformaba con buscar los escenarios pequeños, todas las mejoras que Sophie ya traía y quien sabe darle un mejor contexto a la historia del que su antecesor nos brindo, digamos que se cumplieron a medias. La sensación de exploración en Firis es buena, pero todo se cae cuando empiezas a hacer Quests, los arcos secundarios están después que pasa todo el ámbito de novedades entre muchas otras cosas, en realidad creo que necesitamos hacer un review para ver todo en detalle, si Dios permite que terminemos el juego, lo haremos sin dudar. EXTRA - Fantasmas del pasado Títulos del pasado que por alguna razón dieron nuevas alegrías el año que recién acaba Echo Night Un clásico en el que unas vacaciones de ensueño a la Luna en un futuro no tan lejano terminan en desastre, la esposa del protagonista desaparece y el hotel de vacaciones lunares está lleno de fantasmas. Risk of Rain Escoge un clase e intenta llegar hasta el final del juego, la dificultad sube con el tiempo convirtiendo al título una carrea contra el reloj en el que balanceamos nuestro poder de fuego y necesidad de mejoras con el constante acoso de enemigos cuyo poder solo incrementa.

Blazblue Central Fiction Posiblemente el mejor Anime Fighter a la fecha con mucho contenido disponible incluido en la compra. Witcher 3 Posiblemente mejor Open World moderno y la prueba fehaciente que siempre se puede hacer algo especial con dedicación y tiempo. IA/VT Colorful Juego rítmico que estelariza a IA, un módulo de Vocaloid que se caracteriza por tener una voz menos aguda, placentero para aquellos que no pueden tolerar la voz de Hatsune Miku, visuales creativos. El mejor Miku que no es un Miku. Star Ocean First Departure Una buena conversión del original de PS1, ahora en formato portátil. Borderlands – The Handsome Collection Tan ridículo y divertido como antes, ahora en un solo paquete. Conclusión En Definitiva el año pasado nos dejo muchas experiencias tanto satisfactorias como horribles en esencia, pero al fin y al cabo ese es el aprendizaje Gaming, solo esperamos que esta “guía” les ayude a hacer sus compras sabiamente, es lo mejor que les podemos orientar después de que vieran nuestras experiencias. Antes de finalizar debemos aclarar una duda ¿Y los Must Have de Nintendo Switch?, no es que seamos anti-nintenderos o algo asi, sencillamente aun no habiamos probado los titulos en el 2017 que han definido el primer año de esa consola, Xenoblade, Mario Odyssey y Zelda BotW son titulos que podrian estar pero por cosas del destino los podremos mencionar el año entrante.




RECOMENDACIONES ANIME 2017.


Escrito por Luis H y Ernesto Corpeño.

Gabriel Dropout

El mundo del anime siempre es bastante diverso, con tantos géneros por haber asi como es el mundo del cine, ver animaciones japonesas depende puramente de tu gusto personal, pero no es malo de vez en cuando ver una pequeña influencia para que bien mejores tu “paladar” o sencillamente resuelvas dudas de cierta serie que no sabias si ver o no.

Tras que el ángel Gabriel se gradúa con honores en la academia celestial debe descender a la tierra para finalizar su formación, no ha pasado ni una semana cuando ya ha sido corrompida por un MMO dejando de lado la diligencia, amabilidad y rectitud que la caracterizó hasta entonces. No se trata únicamente de Gabriel, otros ángeles y demonios han descendido a la tierra para su internado, cada uno con rasgos inversos a los esperados o completamente inofensivos.

Al igual que el artículo anterior suena raro hablar de series que se emitieron hace un año o más, pero por las cosas de la vida estamos hasta este momento hablando sobre ello, basándonos solamente en nuestras experiencias y claro en lo que sentimos que puede agradarles de manera satisfactoria, a diferencia del tema Gaming aquí no verán las cosas que nos decepcionaron, solo lo que estamos dispuestos a recomendarles. Cabe aclarar que solo mencionamos series, sabemos que hubieron un par de películas como Koe no Katachi o FSN: Heaven´s Feel Part 1 que pudiéramos tocar pero estas las hablaremos en futuras reseñas dentro de la Magazine.

Uno que otro chiste causará risa por la forma como es contado, la animación en pantalla que tienen breves momentos de brillantez y personajes que en ocasiones tiene una caracterización sorpresiva para una comedia simple; si bien las grietas se notan con el tiempo cuando el chiste empieza a volverse viejo y el show cae en la repetición. Es una comedia estándar que sirve para matar el tiempo. Gintama: Slip Arc Gintama es una de las series más únicas que se pueden encontrarse que se hizo fama por su irreverencia y humor de baño que es poco


TEMA OTAKU

característico de una serie animada japonesa. Siempre ha mostrado un lado serio que es a su vez impredecible ya que nunca se sabe si lo que se avecina es comedia o una historia sería que nos mantendrá pegado al asiento. Esto es algo que se estaba perdiendo en las últimas temporadas debido a una historia que finalmente está tomando vuelo que si bien interesante carece del balance de los episodios de pura comedia. Esta temporada rectifica eso introduciendo una temporada de pura comedia que alivia el cansancio sentidos tras una temporada larga llena de historia, la vuelta a lo que caracteriza Gintama no puede ser mejor con más y mejores situaciones absurdas en lo que son una cadena continua de episodios brillantes de comedia. Konosuba 2 Konosuba fue una sorpresa, la segunda temporada encontró el oro nuevamente con una comedia brillante basada en causa y consecuencia junto a un elenco de personajes ya bien queridos con gran química, trátese de química en sus interacciones o de las formas estúpidas en las que logran meterse en prob-

lemas Konosuba continua siendo una de las comedias más competentes en el medio. La animación puede por ocasiones verse burda hasta que notamos que es propósito cuando somos testigos de algunas escenas con excelente animación y detalle, es todo parte del chiste y uno que Konosuba cuenta con toda confianza en segunda vuelta. Kobayashi-san Dragon Maid Una asalariada ebria de alguna forma congenia con un dragón en un bosque, al día siguiente el dragón se presenta en forma humanoide con ropa de sirvienta y es así como Kobayashi encuentra compañía. En ocasiones realista sobre lo que implica vivir solo, proveer para otra persona o se puede encontrar alegría en la simple compañía de otra persona, la serie logra abarcar una amplia variedad de temas para lo que no parece propia de una serie con una premisa tan disparatada. KyoAni demuestra de nuevo porque son de los mejores de la industria cuando se trata de mostrar un acto físico impresionante por medio de la animación al mismo tiempo que tienen la delicadeza de mostrar los momentos


dades humanas es castigado por dios, este ser humano reencarna en una pequeña niña de nombre Tanya en un mundo envuelto en guerra pero con sus consciencia completamente intacta. Maldice a la deidad que lo colocó en esa posición y desea devolverle el favor, pero su situación actual deplorable la obliga a seguir el juego y demostrar que en este mundo también puede que no necesita intervención divina.

más vulnerables de los personajes y como las personas pueden cambiar conforme conviven entre sí. Aparte de ser una comedia solida también tiene el corazón que otras comedias prefieren descartar para sacar otro par de sonrisas. Seiren Seiren es una serie de romance que trata de un individuo y la heroína de turno, en ocasiones convirtiéndose en pareja y en otras la relación no se concreta. Lejos de tratarse de conquistas es un par de amigos interactuando y conociéndose poco a poco. Serien es la continuación de este arquetipo únicamente cambiando el elenco mientras que la formula permanece. Lo interesante de Amagami SS (que es del mismo autor y es basicamente la misma formula) y Seiren es la extraña profundidad de sus personajes más allá de su característica que los hace únicas. En ocasiones las situaciones pueden ser extrañamente muy parecidas a la realidad o muy ridículas que a su vez parecen plausibles en una manera incomoda. No es una recomendación fácil, pero el ritmo lento y completa dedicación a los personajes puede ser justo lo que alguien anda buscando. Youjo Senki Un ser humano despreciable que vive pisoteando a otros, narcisista y que carece de cali-

Con esfuerzo Tanya logra entrar al ejército en donde puede avanzar en los rangos por puro mérito siendo expuesta a peligro en los puestos bajos pero eventualmente obteniendo los rangos altos que le permitirán tener una vida placida en este mundo. Youjo Senki es la puja entre un ser humano persistente y obstinado con una deidad que quiere probar un punto, colocando a Tanya repetidamente en situaciones peligrosas hasta que acepte la existencia de un ser superior y ruegue por misericordia. Aunque en ocasiones la voz, monólogos y situaciones que avanzan a ritmo de tortuga, la serie no tiene desperdicio. New Game!! Volvemos con las chicas de Eagle Jump, después de que Aoba Suzukaze lograra concretar su primer juego ahora sube de nivel consiguiendo nuevos retos y buscar llegar tan alto como su modelo a seguir Yagami-san lo ha logrado, aunque claro no será nada sencillo. La segunda temporada se involucra mas en


lo contario. Blend S es un carnaval de risas sin parar, y es que no pretende ser nada más que eso una comedia con tintes negros que hará reírnos hasta empezar a sentirnos mal del estomago por tanto hacerlo, como tema secundario al igual que Working tiene un pseudo romance que se va formando conforme los capítulos pero es a discreción del espectador si cae en este bait, en general la serie cumple con su propósito de forma excelente. Aoba que en el proyecto en si dando un enfoque más personal a la trama, no obstante es entretenido ver como busca superarse a sí misma y claro vivir el dia a dia, no aleja su temática de Slice of Life, pero ahora digamos que esta mejor centrado. Isekai Shokudou “El Restaurante del otro mundo” la verdad es interesante ver como preparan platillos occidentales en un restaurante japonés que a su vez tiene de invitados a diversos seres mitológicos de todo tipo, aunque podríamos criticar que no existe una trama unificadora alrededor de este anime, tiene unos personajes agradables y situaciones bastante interesantes de ver. Teniendo básicamente dos casos por episodio, veremos que la comida solo es un canal unificador para ver las diversas situaciones que surgen entre los personajes de esta serie, algunas veces se enlazan entre sí. No es una serie para ver por criticar sino más bien con la mente apagada, se disfruta bastante la verdad. Blend S ¿Alguna vez vieron Working?, pues Blend S nos da una premisa similar solo que enfocado en un café de puras maids, la premisa gira sobre un café en el cual se deben actuar bajo un personaje establecido, que normalmente va siendo una antítesis de su personalidad común, o en el caso que vemos con Maika la protagonista es su cara publica la que sale a la luz perfectamente con el tema del café mientras que su verdadera personalidad es completamente

Sakura Quest En el 2014 P.A Works nos regalo lo que aquí consideramos una obra maestra como lo es Shirobako una obra que identificaba el proceso que tomara crear series basándose bastante en la vida real. Con una premisa algo similar nació Sakura Quest donde vemos a Yoshino Koharu que trabaja como “modelo” llegando a un pueblo


dimensión que mira en los humanos el potencial para el avance, el visitante entrega grandes regalos a la humanidad como la capacidad de generar energía casi infinita, eliminación de la necesidad de descansar u obtener consciencia de aquello más allá de nuestra dimensión. Es interesante ver como los gobiernos del mundo lidian con la llegada de un ser extraterrestre, las operaciones de logística y las luchas diplomáticas alrededor del misterioso Alien. Sería una recomendación más encarecida si no fuera por una conclusión que no supo darle fin al misterio y tono que se infundo en los primeros episodios; pero estos episodios son algunos de los capítulos inaugurales mejor realizados del año. Fate/Apocrypha

llamado Manoyama que está casi en medio de la nada por cuestiones de un error, después de aclarados los problemas ella se queda trabajando junto a otras 4 chicas que le ayudan en el pueblo durante un año completo en el cual ella es la “Reina de Manoyama” y enfrentara diversas situaciones para sacar adelante al pueblo y a sus habitantes. La premisa podrá sonar algo cliché, pero tiene rasgos en común a Shirobako como es ver a las protagonistas trabajando, y no ver tan cerca un triunfo inmediato sino que igual que en la vida real tendrán diversas dificultades e incluso reveses que harán que nos guste seguir enganchados a la serie para ver qué resolución tendrá todo, con un aspecto técnico bastante cuidado pero sin ser sobresaliente, unos personajes agradables y una historia interesante quizás no logro tener la misma popularidad que las chicas de Musashino Animation pero nos dejan siempre con la misma simpatía y sobre todo habrá una enseñanza al final de todo que es hermoso ver. Seikaisuru Kado Kado cuenta la historia de un visitante de otra

Situado en un futuro alternativo tras la guerra del santo grial en Fuyuki, Apocrypha presenta un nuevo formato para competir por el santo grial que consiste en una competencia por equipo en lugar de todos contra todos a la que estamos acostumbrados. Interesante, pero el problema radica en que el volumen de personajes no permita que cada uno reciba el tiempo en pantalla que se merece, inclusive toda la primera mitad se siente como una antesala para la segunda parte que es mucho mejor.


situaciones y la magistral animación hacen de Sangatsu de las recomendaciones más fuertes para los amantes del Slice of Life. The Ancient Magus Bride

Para la segunda parte del elenco que importa finalmente toma el rol que debe, mientras que todo el resto de personajes se perciben desechables, por fortuna esto mejora en la segunda parte cuando el elenco reducido da lugar escenas con química y mayor profundidad. Fuera de estos tiene algunos de los episodios finales mejor animados en la historia de anime con múltiples talentos dejando volar la imaginación con algunas de las escenas más impresionantes de los últimos años. Este último par de episodios es casi suficiente para justificar Apocrypha, casi. Algo más sustancioso y consistente en el espectáculo ya existe en las ediciones de Fate de Ufotable. 3-gatsu no Lion 2 Sangatsu continua la historia de Kiriyama, el jugador de Shogi que a corta edad decide vivir sólo evitar causar más problemas para su familia adoptiva. El elenco que conforma Sangatsu es capaz de abarcar todas las etapas de la vida, desde la niñez donde la ignorancia es felicidad hasta la vejez en donde el tiempo con los seres queridos se convierte en algo mucho más valioso, todas las épocas de la vida con sus luchas, problemas y la felicidad se combinan para hacer que la historia de Kiriyama y sus dificultades se sientan auténticas. La forma de contar la historia es por medio de viñetas, por pequeños fragmentos de la vida que son momentos pivótales para los personajes o que presentan una faceta que anteriormente no conocíamos, la variedad de

Cuando Chise se encuentra abandonada por su familia adoptiva, sin dinero y ningún lugar al que ir decide venderse a sí misma al mejor postor. Por fortuna su comprador es el mago titular que la toma por aprendiz y futura esposa. Es así como Chise da una vuelta a su vida de los 180 grados encontrando una cama caliente, comida, familia y un maestro que muestra interés en su bienestar. Más allá de la premisa, la serie de especializa en devolver la magia a la fantasía y en mostrarnos pequeños fragmentos de un mundo lleno de maravillas de las cuales se pueden ver pocas en una sola vida humana, en ocasiones cautivadora y en otras relajante, The Ancient Magus Bride es una serie que cumplió con las expectativas. Recovery of an MMO Junkie Una sorpresa para el final del año fue esta se-


rie que trata sobre Morioka Moriko, una mujer en sus 30 años que renuncia a su empleo que detesta y se convierte en un NEET a tiempo completo. La animación no es nada sobre lo que escribir halago y mucho menos algunas de las situaciones menos brillantes del libreto, pero lo que si puede recibir halagos la serie es su personaje principal y las interacciones con el resto de jugadores de su Guild en el MMO. En esencia una historia romántica entre dos jugadores entre el personaje que ha caído en una abismo del que siente que no hay salida, su grupo de amigos que viven sus vidas por

aparte y un viejo amigo que podría mostrarle que su valor va más allá de su trabajo. Conclusión Como vimos aquí ver series puede resultar bastante complejo esperamos sientan motivos para ver algo con nuestras recomendaciones, el otro año si será complicado revisar lo que ha salido y saldrá en este 2018, el regreso de tanta serie icónica o secuelas esperadas dará mucho de que hablar.



otaku gamerz UNA AVENTURA ENTRE DOS MUNDOS

OTAKUGAMERZ

OGZ MAGAZINE

OtakuGamerZ 2010-2018. OtakuGamerZ Magazine 2014 - 2018® Contacto: otakugamerz@hotmail.com; sonicvader@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.