Misioneros Nº 137

Page 3

EDITORIAL

CIEN DÍAS DEL PAPA FRANCISCO

H

an sido 100 días... y ni una sola noche. Desde que el pasado 13 de marzo el papa Francisco se asomara al balcón para proclamar que sus “hermanos cardenales” le habían ido a buscar “al fin del mundo” para ponerlo al frente del pastoreo de la comunidad católica de los cinco continentes, el “obispo de Roma” ha vivido una auténtica luna de miel. No solo con sus fieles, a los que ha inyectado una buena dosis de ilusión y estímulo evangelizador, sino que también ha atraído la atención de los alejados de la Iglesia, de los ateos y agnósticos, de los defensores de una sociedad secularizada. Y ha abierto además muchas esperanzas para el entendimiento con el mundo islámico y, sobre todo, con la comunidad judía, a la que le une una fuerte amistad con alguno de sus miembros. La verdad es que, al bueno del papa Francisco, le bastaron unos pocos minutos para comenzar a cautivar al mundo. La manera en la que se presentó en los primeros instantes de su pontificado, hasta pedir con natural sencillez la bendición de los fieles que habían ido a escuchar el anuncio de la elección del nuevo Papa, era indicio de una humildad, de una necesidad de sentirse acompañado, que a todos gustó. Solo quedaba la pequeña duda de

que aquellos primeros gestos fueran una mera pose. Pero bastaron apenas unas horas, unos días a lo sumo, para que Jorge Mario Bergoglio convenciera a todos de que él es así, de que quiere estar “al servicio de los demás”, de que le gusta sentir el calor de la gente, porque necesita querer y ser querido, “porque –como él mismo dice– no puedo estar solo”. Por eso,

ponga al servicio de los más necesitados y que derroche amor; una Iglesia constructora del Reino de Dios, profundamente misionera; una Iglesia, hostil al “carrerismo” y a toda forma de injusticia; una Iglesia que denuncie el escándalo de una pobreza que permite que millones de niños, hombres y mujeres se mueran de hambre, habiendo recursos para

En estos primeros cien días de pontificado, el papa Francisco ha sabido inyectar en los fieles una buena dosis de ilusión y estímulo evangelizador. se fue a vivir a la residencia de Santa Marta en lugar de a un palacio que podría resultar demasiado solitario; por eso, reparte besos y abrazos, sin cansarse, entre niños, enfermos y pobres; por eso, lava y besa los pies de jóvenes reclusos, incluida una muchacha musulmana; por eso, no duda en visitar a los inmigrantes de Lampedusa, para que no se sientan abandonados, hacer suyo su drama y poner coto a la “globalización de la indiferencia”. Y en el fondo de todos estos gestos personales, se descubre la defensa de una Iglesia que esté abierta al mundo, especialmente en los lugares de frontera, en donde más falta haga; una Iglesia pobre y para los pobres, que se

dar de comer a todos; una Iglesia que sea voz de los que no la tienen, que dé visibilidad a los invisibles de este mundo, que haga que los últimos sean los primeros; una Iglesia libre y coherente. Es tal la expectación levantada en estos primeros meses de pontificado de Francisco que la única duda que suscita en algunos es saber si será capaz de responder y mantener tanta ilusión despertada; si, cuando llegue el momento, la caída no será aún mayor. Visto lo acontecido en estos cien primeros días, los malos augurios lo van a tener difícil. La revolución dulce del papa Francisco cautiva. Jesús y su mensaje de salvación son sus pilares, los mismos que los de la Iglesia misionera.

DIRECTOR Alfonso Blas REDACCIÓN Rosa Lanoix, Rubén Azuara DISEÑO Antonio Aunés COLABORADORES Anastasio Gil, Rafael Santos, Dora Rivas, Montserrat Vilaseca, Antonio José Molina, José Beltrán, José Carlos RoTERCER MILENIO dríguez, José Ignacio Rivarés, Modeste Munimi, José Ramón Carvallada, María Jesús Sahagún, Carmina Sofía Fernández, Juana Gómez, Joaquín Martínez, Juan Lázaro Sánchez, Vicente Marqués Ruiz, Lourdes Gabilondo DOCUMENTACIÓN Ana Fernández ARCHIVO FOTOGRÁFICO Antonio Aunés, Rafael Santos FOTOGRAFÍAS Efe, Missio SUSCRIPCIONES Roberto Murga DEPÓSITO LEGAL M-48558-1999 ISSN 1695-1034 IMPRESIÓN Gráficas Dehon. PP. Reparadores. C/ La Morera, 23-25. Torrejón de Ardoz, Madrid. Tfno: 91 675 15 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.