Foro Moda Ética

Page 1

Seminario de “Moda Ética: Tendencias Globales, desafíos locales”. Jornada de sostenibilidad en el Centro Metropolitano de Diseño. Lunes 16 de mayo de 13 a 18 hs.


En el Centro Metropolitano de Diseño, el 16 de mayo pasado, el Foro de Moda Ética Latinoamérica convocó a universidades y protagonistas de la moda para debatir sobre el tema de moda ética, tendencias y desafíos del sector, en el marco del Seminario de “Moda Ética: Tendencias Globales, desafíos locales”.

desarrollo sostenible, el componente económico, social y ecológico. Definió tres conceptos:

La Ecomoda, dedicada al uso de materias primas naturales y/u orgánicas. La Moda Ética un método de producción con valor agregado sobre los trabajadores, Adriana Marina, empresaria social funda- consumidores, animales, la sociedad y dora de la empresa de moda ética anima- medioambiente. ná: Ethical Chic from Patagonia and the Andes, al ver las dificultades del sector de La Moda Sostenible, una respuesta holístila moda ética crea el Foro, y comienza a ca a todo el proceso de creación de moda, desarrollar una red en Latinoamérica que de manera eficiente y evitando la contamise fortalece a través de 3 años de trabajo. nación ambiental; desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comproEl Foro de Moda Ética Latinoamérica, una meter las capacidades de generaciones institución abierta a los interesados del futuras para alcanzar sus propias necesisector, trabaja con acuerdos de coopera- dades. ción con el Ethical Fashion Show (Paris) y el Ethical Fashion Forum (Londres). La jornada de sustentabilidad en la moda estuvo guiada en base al circuito del sisteSu objetivo es el de fomentar los principios ma de producción, integrando los aspectos de Moda Ética entre aquellos involucrados tales como: el diseño; la manufacturación; en la industria de la moda, para promover educación del consumidor, transparencia y la innovación y sustentabilidad de la feedback; fase de uso; fase de descarte; misma. producción y fuentes de fibras; volviendo al comienzo del circuito. En base a este circuiEl foro, siendo un espacio en permanente to los diferentes oradores presentaron su evolución, hoy lleva adelante 3 programas área de investigación y especialización. ejes para desarrollar el sector en diseño, certificaciones y apertura de canales de Siguiendo este circulo en orden, cada uno comercialización, trabajando en sus debili- de los colaboradores contribuyó desde su dades y potenciando las fortalezas: DIFU- experiencia de área. En el blog del Foro SIÓN mediante seminarios GENERACIÓN encontrará información más detallada DE CONOCIMIENTO y COMPETENCIAS. acerca de las exposiciones de cada uno. Adriana remarcó la necesidad de intersección de las tres áreas necesarias para un


FASE

EXPOSITORES

Diseño

Rodrigo Valdivielso director de Valdivielso, Ángeles Estrada Vigil, directora de Masekos, Mathilde Georget, animaná.

Manufacturación

Harold Picchi, director de Otro Mercado al Sur, Cadena Textil Solidaria; Walter López, Asociación de Trabajadores Varelenses (ATV) que reúne a 320 personas de oficios; María Pazo, consultora social, miembro colaboradora del Foro de Moda Ética Latinoamérica.

Educación del Consumidor, transparencia y feedback; Uso

María Fernanda Soria, experta en RSE y miembro de la Consultora PHVS; Kate Holzman, miembro del Foro de Moda Ética Latinoamérica; Mónica Tedesco, representante del INTI e investigadora de la moda ética.

Descarte

Kate Holzman, proyecto Upcycled del Foro de Moda Ética Latinoamérica.

Producción y fuentes de fibras

Carlos Tonon, director de Verde Textil.

Casos de Buenas Prácticas en Europa y Latinoamérica

Harold Picchi de Otro Mercado al Sur, Carlos Tonon de Verde Textil, y Suzie Hall ex diseñadora para People Tree, Adriana Marina, animaná.

Datos Mercado y potencialidad del Sector de la moda ética en EE.UU. y Europa

Stella Beliaeva, Foro Moda Ética Latinoamérica; Pamela Ravasio, periodista, investigadora y asesorara de PYMES de moda en temas de estudios de mercado y de cadena de suministro, miembro colaborador del Observatorio de Moda Ética del Foro.


El encuentro se llev贸 a cabo en el Auditorio del CMD.


Se llamó al concurso de moda ética, una iniciativa del Foro de Moda Ética Latinoamérica y Ethical Fashion Show (Paris), dirigida a asociaciones civiles, proveedores de moda ética locales que a través de un trabajo en diseño busquen insertarse en mercados internacionales. Una vez comprendidas las dificultades del sector se concluye que la moda ética implica compromiso e INTERCONECTIVIDAD entre los participantes del sector. Para colaborar en el Foro de Moda Ética, donando su trabajo, o consultas y desean contactarse con los expositores por favor comunicarse al siguiente email: foro.modaetica@gmail.com Blog: www.foromodaetica.wordpress.com Próximamente estará disponible la web: www.modaetica.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.