Nuestros clasicos noviembre13

Page 1

CLÁSICOS

NUESTROS

un recuerdo, un sueño, una ilusión TU REVISTA GRATUITA DE VEHÍCULOS CLÁSICOS Nº 03 | NOVIEMBRE

REPORTAJE

Joyas

Sobre Ruedas

p. 29

A REVISTTA I GRATU

COCHES

¡¡

p. 43

www.nuestrosclasicos.com

Síguenos en facebook.com/nuestrosclasicosrevista

MOTOS

p. 48

ENCUENTRA EN EL INTERIOR TU PUNTO DE RECOGIDA MÁS CERCANO

RECAMBIOS

p. 50

O DESCÁRGALA DE NUESTRA WEB

¡¡



MÁLAGA / Nº3 / NOVIEMBRE 2013

Sumario

NUESTROSCLÁSICOS www.nuestrosclasicos.com

4

EDITORIAL

6

INFORMACIÓN - NOTICIAS

25

DOSSIER

26

GP RACE: PRIMER GRAN PREMIO DE ESPAÑA

29

FESTIVAL DE HISTÓRICOS EN EL CIRCUITO DE JEREZ

34

DICES TÚ DE MOTOS... ¡MOTO LA MÍA!

36

II REUNIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS

40

CALENDARIO

42

staff

COMPRA-VENTA

43

COCHES

48

MOTOS

50

RECAMBIOS

Edita: Agencia LGC Marketing y Comunicación Directora: Lidia González / info@nuestrosclasicos.com Dpto. publicidad: publicidad@nuestrosclasicos.com Anuncios particulares: particulares@nuestrosclasicos.com Teléfonos de contacto: 633 09 00 15 / 633 79 00 15 Diseño y maquetación: Javier Vinuesa / info@detectivesgraficos.com Impresión: Imagraf Impresores


NUESTROS

CLÁSICOS

Editorial

4

Traspasando fronteras... Este mes hemos recibido numerosos emails de parte de clubes y aficionados de toda España dándonos las gracias por sacar adelante esta revista. Para nosotros es un motivo de orgullo que Nuestros Clásicos tenga su espacio en la vida de los aficionados a los vehículos clásicos, ya que ese ha sido nuestro principal deseo desde que comenzamos este ambicioso proyecto. El pasado mes de octubre, en nuestra visita al Circuito de Jerez con motivo del II Festival de Históricos, tuvimos la oportunidad de admirar de primera mano auténticas reliquias del automóvil que no dejan indiferente a nadie, todas ellas representadas por los clubes de veteranos más importantes del panorama automovilístico internacional como el Historic Grand Prix Cars Association y el Master Historic Sport Car entre otros. Allí también pudimos conocer personalmente a muchos de nuestros seguidores y compartir vivencias. Hemos traspasado fronteras viajando hasta la ciudad de La Habana para admirar viejas joyas del pasado expuestas en un museo muy especial y nos hemos transportado a principios del siglo XX para rememorar el Primer Gran Premio de 1913, una de las primeras pruebas de regularidad en la que tomaron parte vehículos de gran categoría de las marcas más prestigiosas del mundo como Schneider, Rolls Royce, Humbert, Clement, Mercedes y Delaunay, entre otros. Nuestros Clásicos Un recuerdo, un sueño, una ilusión


Fundada en 1934

a n a s e t r a n ó i c i d a r t e d n ó i c a labor

E

¿Tienes una reunión o evento? En la exquisita te preparamos todo lo que necesitas: Tartas, Mini pasteles, Mini bollería, Canapés, Saladitos…

Reciba en cualquier punto de España nuestros dulces de Navidad típicos de Málaga elaborados de forma artesanal en nuestro obrador, así como nuestros vinos dulces malagueños

NOS PUEDES ENCONTRAR EN: C/Cister 17 Esquina C/Alcazabilla (Centro de Málaga) Telf.: 952215206 C/Arquitecto Eduardo Estévez 2, (Echeverría de El Palo) Málaga Telf.:951303204

www.laexquisita.es / facebook.com/confiteriaexquisita


EL CLUB

III RALLY HISTÓRICO VILLA DE ALFARNATE Regularidad pura en la quinta cita puntuable del Campeonato de Andalucía de Regularidad Histórica El pasado sábado 5 de Octubre la Escudería Doble30 y el Excmo. Ayuntamiento de Alfarnate, organizaron la tercera edición del Rally Histórico Villa de Alfarnate, una prueba dirigida a vehículos clásicos de más de 25 años de antigüedad y quinta cita puntuable para el Campeonato de Andalucía de Regularidad Histórica. Finalmente se presentaron 31 equipos de los 35 inscritos en esta edición, entre ellos Miguel Beltrán y José Mª Fernández con sendas Vespas 125, únicos participantes en la categoría de Motocicletas, que se atrevieron a realizar los más de 264 km del recorrido. La prueba comenzaba con una primera sección non-stop, la cual estaba en su totalidad controlada por cronometraje y sin posibilidad de paradas hasta el final de la sección, con un total de 114 km.; resultó especialmente dura para todos los participantes, al tener que perma6

necer atentos a las indicaciones del libro de ruta, ya que el itinerario se mantuvo en secreto. Ésto tuvo como resultado multitud de despistes y pérdidas de los participantes a lo largo del recorrido. Tras una parada en el municipio de Alfarnate para comer algo y descansar de la dura y polémica primera sección, el rally seguía con

4 tramos controlados por el cronómetro, pasando por muchos de los municipios de la Axarquía como Riogordo, Colmenar, Totalán, Rincón de la Victoria, etc. Lugares por donde los participantes seguían intentando llevar sus bonitos coches a velocidades medias constantes, las cuales eran indicadas por tablas impuestas por


EL CLUB la organización, como un medio de neutralizar la escalada de tecnología que se está produciendo en este tipo de eventos, e intentando volver a la regularidad pura. Tras estos tramos, que también tuvieron su dureza para vehículos, pilotos y sobre todo para copilotos, la pareja malagueña formada por Ignacio García y el experimentado copiloto José Casado, con Golf GTI, se imponía en el III Rally de Alfarnate por delante de los granadinos Miguel Ángel García y Fernando saeta con Porsche 911 SC y en el tercer escalón se situaba los también granadinos, Gonzalo García y Antonio Nievas con su pequeño Seat 127, todos ellos en la categoría Sport y este último premio especial al primer vehículo clasificado menor de 1100 c.c.. En la categoría de Turismo, los cuales solo se guían por el odómetro de serie de los vehículos, se imponía Sergio Fernández y José García con Ford Fiesta por delante de los cordobeses Rafael Pulido y MªJosé Castro con Porche 944 y de Inma Montalbán y Juan Peregrina con su BMW 325, esta última premio especial a la primera dama conductora. En la Copa de Escuderías, se impuso la escudería granadina Dos Pronto Granada, por delante de la organizadora del evento, la escudería Doble30 de Málaga. También se adjudicaron varios premios más como el premio especial a la elegancia, que se adjudicó al Fiat 124 spider de Paco Peso, el premio al vehículo más antiguo al piloto Eduardo Osorio y su Fiat 124 spider de 1967, el premio al último clasificado, para José Antonio Alarcón con Seat 124 o el primer vehículo clasificado fabricado antes de 1975, la pareja malagueña Miguel Gómez y Concha Velázquez con BMW 2002 de 1971, los cuales también luchaban por imponerse en el Campeonato de Andalucía de la especialidad. Texto y fotos: N.C/ Escudería Doble30

7



CONCENTRACIÓN CLUB LOCOS DEL MINI

EL CLUB

9


BREV

NOTICIAS

30 AÑOS DE AUTO RETRO BARCELONA Auto Retro Barcelona cumple 30 años y para celebrar esta cifra redonda, el creador y promotor de este certamen, Fermín Sulé, encargó un lienzo al prestigioso pintor argentino afincado en Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, para crear la imagen que será protagonista de esta edición. Relacionando los 90 años del fantástico oval que representa el Autódromo Nacional de Terramar (inaugurado el 28 de octubre de 1923), que se levantó y sigue de algún modo operativo en Sant Pere de Ribes, el cartel oficial que anuncia el 30 aniversario de Auto Retro Barcelona plasma con una impresionante sensación de velocidad y movimiento, una instantánea de

10

noviembre de 1923 con Tazio Nuvolari en primer plano, en aquel entonces estrella del equipo chiribiri. “Decidimos poner Terramar como imagen de presentación de Auto Retro para celebrar el 90 aniversario del tercer autódromo más antiguo del mundo, que por fortuna lo tenemos aquí en Cataluña, un lugar en el que hubo una época donde la actividad automovilística y motociclística era intensa y constante con una gran afición que vivió durante años las carreras de forma habitual y entusiasta, en espacios privilegiados, y con pilotos internacionales que daban un gran valor a cada competición”, explica el presidente del salón barcelonés.

EL CLUB 600 DE JAÉN CELEBRA SU 15 ANIVERSARIO Este club ha celebrado recientemente su décimo quinto aniversario como entidad dedicada a la defensa y promoción del patrimonio histórico de la provincia de Jaén. En el evento celebrado con motivo de su aniversario, participaron alrededor de un centenar de coches de todos los tipos y marcas, entre los que predominaban los clásicos populares de los años 60 y 70 como el Seat 600 y 850 o el Renault 8. El coche más antiguo que pudo verse fue un Simca 8 de 1947 y el club foráneo que aportó más participantes fue el club de 600 de Ciudad Real.

MOTOS ÚNICAS Y SINGULARES EN EL

En la nueva exposición temporal del Museo de la Moto de Barcelona en la C/ Palla nº 10, se expondrá una selección de 20 motocicletas muy exclusivas y especiales.


VES

NOTICIAS

FEVA Y CÁRITAS ESPAÑOLA Tras el éxito de participación en las Jornadas de Patrimonio Solidarias con 1.928 placas vendidas, la FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos) hará entrega a los responsables de Cáritas Española durante el transcurso de Auto Retro de Barcelona 2013, de un talón con el importe de las placas vendidas al simbólico precio de 1 € junto con las diferentes donaciones recibidas por algunos de los clubs afiliados a la FEVA.

L MUSEO DE LA MOTO DE BARCELONA

Prototipos únicos que nunca llegaron a la gran serie, modelos dedicados a especialidades deportivas tan minoritarias que tan solo se practican en muy pocos países del mundo, curiosas motocicletas urbanas o algunas de las ideas más inteligentes y originales de todos los tiempos. La muestra queda abierta al público hasta septiembre de 2014.

Concentración de Vehículos Clásicos de Crevillent Un total de 152 coches fueron los protagonistas de la Concentración del Club de Vehículos Clásicos de Crevillent. Vehículos procedentes de diferentes puntos de la geografía española se reunieron en la localidad alicantina para tomar parte en esta concentración organizada por el club levantino que ha celebrado este año su tercera edición. Contaron con la participación de

clubes procedentes de Valladolid, La novedad de esta edición fue Castellón, Valencia, Murcia y de la participación del coche de un ex presidente del Gobierno de los Alicante. Estados Unidos, que despertó Además, los miembros de la una gran expectación entre los Asociación de Comerciantes de la asistentes. localidad instalaron unas carpas para la venta de artículos de colección y una barra para servir almuerzos y refrescos tanto a los participantes como a los que visitaban el evento. 11


REPORTAJE DEL MES

Clรกsicos de La


Habana Vieja


REPORTAJE DEL MES

CLÁSICOS DE LA HABANA VIEJA

Clásicos de La Habana Vieja Situado en el pintoresco barrio de la “Habana Vieja” de la capital cubana, existe una pequeña joya que la mayoría de los aficionados al motor desconocen. Como todo en Cuba, es difícil dar con él y una vez allí no parece lo que realmente es, un Museo. El antiguo edificio que lo alberga es de estilo colonial y está en un estado algo perjudicado por el paso de los años. En la planta baja existen dos amplias naves sembradas de altas columnas de fundición, y entre ellas están aparcados una variada selección de coches clásicos de todas las épocas. Tras la Revolución Cubana de 1959 los bienes de las acaudaladas familias de la isla caribeña fueron confiscados, y muchos fueron a parar a depósitos repartidos por todo el país. Este museo en realidad se denomina oficialmente “Depósito presidencial de automóviles”, pues contiene entre otros el Cadillac V-16 blindado de 1932 que utilizaba el Presidente Baptista en los primeros años de su gobierno. La otra joya de la exposición es sin duda un RollsRoyce Phantom I de 1926 con una lujosa carrocería francesa, aunque el automóvil más antiguo de la colección es un Cadillac de 1904 que actualmente no está expuesto porque a pesar de la enemistad y el embargo…¡Se está restaurando en EE.UU! Alineados se encuentran otro Cadillac de 1932 y un Packard Eight de 1929, un MG TD de los años 50, clásicos americanos de los años 20 y 50 con múltiples 14

modificaciones, un Alfa Romeo Spider de los años 60 o un impresionante camión Mack de los años 20 bastante bien conservado. Al fondo de una de las naves hay un extraño coche de pequeño tamaño con los llamativos logos de Maserati, que no es otra cosa que una maqueta de plástico a escala 1/2 que se utilizó en una película rodada en la Habana sobre las carreras que allí corrió Fangio a


REPORTAJE DEL MES los mandos de un Maserati real durante los años 50. Detrás de este se pueden ver muchos coches arrumbados que están almacenados allí pero que solo se pueden “entrever”, y si nos fijamos bien descubriremos cosas tan interesantes como un Mercedes 190 roadster de los años 50 o un impresionante Packard Phaeton de los años 20. Eso sí, no hay que esperarse cromados impolutos ni pinturas relucientes, todo los coches que hay en este museo están viejos, desgastados y reparados con piezas de aquí y de allá… como no podía ser de otro modo, esto es Cuba. Texto: Francisco Carrión Fotos: Unai Ona

15


DE PRUEBAS


Lamborghini Miura S


DE PRUEBAS

Lamborghini Miura S Cuando Lamborghini presentó el chasis del Miura prototipo en el salón de Ginebra de 1965 pocos visitantes se tomaron en serio esta radical propuesta de la casa italiana. El bajo chasis de vigas agujereadas o el compacto conjunto motor-caja de cambios situado en posición central transversal parecía cosa de marcianos en aquella época, cuando todos los buenos deportivos italianos -ya se llamaran Ferrari o Maserati- llevaban casi por obligación una disposición mecánica clásica: Motor delantero y en posición longitudinal. Sin embargo, al año siguiente se presentó a la venta el Miura definitivo, con su característica y preciosa carrocería firmada por Bertone que escondía bajo sus musculosas formas el mismo chasis presentado el año anterior. Eso sí, se habían sustituido las típicas llantas de radios Borrani del prototipo por unas modernas llantas de aleación que crearon escue18

la. El corazón de esta bestia era un motor 12 cilindros en V de cuatro litros alimentado por un triple set de carburadores Weber, y que formaba un conjunto con el cambio, que también estaba montado en posición transversal, todo ello situado justo tras el habitáculo.

Un proceso natural de evolución se llevó a cabo a pesar de que este deportivo ya rozaba la perfección desde su lanzamiento, y en 1968 se presentó la versión “S” (de “Spinto” o mejorado). Mecánicamente las modificaciones se centraron en el motor: se paso de los 340 CV


DE PRUEBAS el Lamborghini Miura SV superó rica del mundo en aquel momento. al Ferrari Daytona y se volvió a si- Kokotas era un cantante de gran tuar como el coche más rápido del fama a principios de los años 70, mundo producido en serie de su tanto que llegó a hacer una gira tiempo. por EE.UU y apareció en varias teEl polvoriento protagonista de las levisiones americanas. Aún a día fotos es un Miura “S”, por lo tanto de hoy es un nombre reconocido uno de los considerados “entrese- en Grecia, y tuvo la suerte de ser ries”. Se construyeron solo 140 el cantante favorito de Onasis, que unidades antes de la llegada del le obsequió con este Lamborghini “SV”, lo que hace a los “S” los Miu- Miura. ra más escasos. Además de su oficio como cantanA pesar de su rareza y valor, el te, Kokotas tenía gran afición por Miura S de las fotos ha estado los deportivos, era piloto de rallyes cerca de 40 años cogiendo polvo y poseía una interesante colección en un garaje. La historia de esta de buenos vehículos en su garaje, unidad concreta, cuyo número de y quizá por todo esto Aristóteles chasis es el 3829, es cuanto me- Onasis le obsequió con el deportivo más espectacular de su tiempo. nos curiosa. Su propietario original fue el can- Sin embargo el magnate griego no tante griego Stamatis Kokotas, se contentó con un Miura S de seque a su vez lo recibió como rega- rie, sino que encargó a fábrica una lo de parte del famoso magnate larga lista de modificaciones. a 7.000 rpm de la versión inicial a Aristóteles Onasis, la persona más los 370 CV a 7.700 rpm. Además se desarrollaron unos FICHA TÉCNICA LAMBORGHINI MIURA S (P400 S) nuevos neumáticos Pirelli que mejoraban el agarre y se instalaFRENOS MOTOR ron frenos de disco ventilados. En V12 a 60º, central y transversal. 4 discos (ventilados los posteriores) el interior se ofreció como nueva opción elevalunas eléctricos y aire VELOCIDAD MÁXIMA AÑO acondicionado. La última versión del Miura se 285 km/h 1968-1971 presentó en el Salón de Ginebra de 1971: era el “SV” (“V” por “VePRODUCCIÓN CILINDRADA (DIÁM X CARRERA) loce”). Tras años de evolución y 3.929 cc (82 x 62) 140 pruebas en carrera se llegó a la conclusión de que era necesario COMPRESIÓN LUBRICACIÓN un chasis más rígido, para lo que se instalaron nuevos tubos y pun10,5:1 Cárter húmedo, común para motos de unión entre las diferentes tor y transmisión viguetas. PESO La suspensión trasera se rediseBATALLA 1,050 kg. ñó, lo que produjo una mayor anchura de vías en la parte trasera, 2.504 m POTENCIA a lo que también ayudaba la utilización de neumáticos de mayor meVÍAS DEL / TRAS 370 CV DIN a 7.700 rpm dida instalados en unas llantas de 1,412/1,412m igual diseño pero mayor garganta. SUSPENSIÓN DEL/TRASERA En esta explosiva versión final el Brazos triangulares superpuesmotor incrementó su potencia tos, muelles helicoidales, amortihasta los 385 CV a 7.850 rpm, lo guadores telescópicos y estabilique llevó la velocidad máxima haszadoras ta los 290 km/h. Con estas cifras, 19


DE PRUEBAS El interior recibió unas terminaciones en aluminio grabado para varios instrumentos: las salidas del aire acondicionado, la palanca de cambio, los mandos de los elevalunas y un largo etcétera que desfiguran un poco el interior original, aclamado en las versiones “normales” por sus líneas limpias y novedosas. El bonito volante original también fue desechado y en su lugar se instaló uno de dimensiones reducidas con el centro vestido de nuevo con llamativas inserciones de aluminio grabado. En el exterior se eligió un extraño color dorado oscuro, se instalaron cuatro faros antiniebla bajo la parrilla y los cercos de los faros fueron cambiados por unos de aluminio brillante. En 1972 el Miura S de Stamatis Kokotas sufrió una avería en el motor, por lo que este se sacó de su emplazamiento y se llevó a la fábrica Lamborghini para su reparación. El coche, sin motor, fue llevado temporalmente al parking del Hotel Hilton de Atenas….. y allí estuvo aparcado hasta que el hotel sufrió una remodelación en 2003 con motivo de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. Tras esto, el Miura fue trasladado a otro garaje, donde ha estado hasta finales de 2012, cuando la casa de subastas Inglesa Coys lo “rescató” y lo puso a la venta en un evento celebrado concretamente el 4 de diciembre del año pasado en Londres. Contra lo que pudiera pensarse, este coche, que presentaba el peor aspecto de todos los presentes, fue una de las estrellas de la subasta, y sin duda fue el que causó mayor admiración… ¡No todos los días se tiene oportunidad de ver un Miura oxidado y con polvo! Y además, con el motor situado al lado del coche, sobre un pedestal, para poder observar mejor esta maravilla de la ingeniería. Lo más curioso del tema es que debido a la moda actual por los coches sin restaurar, en cada subasta se presentan uno o varios, y normalmente igualan o superan el precio de las unidades en perfecto estado.

20

Concretamente, en la misma subasta en la que se vendía este herrumbroso Miura S también se ofrecía otro Miura, en este caso un SV en perfectas condiciones; pues bien, el coche restaurado se vendió por 375.000 Libras, mientras que el protagonista de este artículo alcanzó en pujas la cifra de 300.000 Libras, no se llegó a vender en la subasta…. Y finalmente se vendió de manera privada por una cantidad superior nada más terminarse el acto. Francisco Carrión



NOTICIAS

La III Ruta Subbética bate record de participación Con 300 motos participantes y alrededor de 400 personas inscritas, la tercera edición de esta ruta por tierras cordobesas obtuvo un éxito de participación sin precedentes. Clubes Vespa procedentes de diversos puntos de la geografía española se reunieron para rendir homenaje a una de las motocicletas clásicas más famosas de todos los tiempos. La multitudinaria participación en la III Ruta Subbética superó las expectativas de los organizadores de esta gran cita de clásicos, que con el fin de dar cabida a todos los inscritos, decidieron ampliar el número máximo de participantes permitidos en esta edición, que había sido fijado en 300. Tras realizar el recorrido, durante el cual las motos se hicieron notar por su originalidad, los participantes en la concentración y sus familias disfrutaron de una comida en una bodega de la localidad cordobesa.

22


NOTICIAS

23


NOTICIAS

24


Dossier CLÁSICOS

NUESTROS

26

GP RACE: PRIMER GRAN PREMIO DE ESPAÑA

FESTIVAL DE HISTÓRICOS EN EL CIRCUITO DE JEREZ

34

DICES TÚ DE MOTOS...¡MOTO LA MÍA!

II REUNIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS

40

29

36

CALENDARIO


REPORTAJE

GP RACE: PRIMER GRAN PREMIO DE ESPAÑA

GP Race

Primer Gran Premio de España

En 1913 tuvo lugar el considerado como “Primer Gran Premio” celebrado por carreteras españolas. Lo organizaba el RACE, y 17 automóviles de lujo tomaron parte en esta prueba de regularidad. Los coches participantes no eran en ningún caso deportivos, sino lujosos y pesados vehículos que tenían que ir cargados de gasolina, combustible y varios pasajeros. Tanto es así que se requería un peso mínimo, y las marcas de coches “ligeros” como Ford protestaron ante la imposibilidad de participar. Las más prestigiosas marcas del momento, como eran Schneider, Rolls Royce, Humbert, Clement, Mercedes, Delaunay, Panhard Levassor, De Dion Bouton, Minerva o Lorraine-Dietrich tomaron parte en una prueba que por sus características estaba reservada para personas adineradas o pertenecientes a la nobleza. La prueba original cubrió un total de 309 KM en tres vueltas a un “circuito” que partía del Real Sitio de San Ildefonso y cruzaba los altos de Navacerrada y del León de la sierra madrileña. El coche ganador de aquella prueba fue el Rolls Royce Silver Ghost “Alpine” conducido por el Marqués de Salamanca (Importador oficial de la marca inglesa en España desde aquella época), seguido por el LorraineDietrich del Marqués de Aulencia y otro Rolls conducido por el conductor oficial de la marca, Eric Plattford. La conmemoración del centenario de aquel evento 26


REPORTAJE

tuvo lugar los pasados días 20, 21 y 22 de septiembre, y el RACE planificó un recorrido simplificado de 42 KM entre Segovia y Madrid, pero que recorrió cuestas tan empinadas como el Alto de Navacerrada. Los cerca de 30 participantes anteriores a 1918 sortearon con valentía las irregularidades del terreno, si bien hubo quien incluso tuvo que subir marcha atrás, como hizo el Leon Buat monocilíndrico de 1903. La lista de participantes era espectacular, con muchos modelos únicos llegados de varios lugares de Europa. El más antiguo era un Peugeot de 1898 conservado en estado original sin restaurar y que funcionaba perfectamente, y también era destacable la presencia de algunos automóviles únicos de fabricación española. Ver circulando un Abadal o un España es algo que raramente ocurre, pues de cada una de estas marcas quedan muy escasas unidades conservadas, y circulando solo quedan las dos presentes en este evento. Por todos estos motivos sería deseable que se cumplieran las intenciones del RACE de celebrar anualmente una cita de estas características, pues cada vez es más difícil ver fuera de los garajes automóviles anteriores a la I Guerra Mundial. Francisco Carrión

27


ANUNCIA

NUESTR

OSCLÁS

ICOS

TU EMPRESA

AQUÍ

VENTAJAS REVISTA GRATUITA

1

LLEGA A UN GRAN NÚMERO DE LECTORES

2

DIFUSIÓN NACIONAL

3

COBERTURA DE EVENTOS

4 5

CONTACTO CON CLUBES Y AFICIONADOS

ACCESIBLE DESDE INTERNET

633 090 015 / 633 790 015 publicidad@nuestrosclasicos.com

*


FESTIVAL DE HISTÓRICOS EN EL CIRCUITO DE JEREZ

REPORTAJE

Festival de Históricos en el Circuito de Jerez Unas 9.000 personas acudieron a la segunda edición del Festival de Históricos de Jerez que el pasado mes de octubre acogió el circuito de velocidad jerezano. Un público entregado y un tiempo envidiable permitieron que las tres jornadas que duró el evento se desarrollaran de forma amena y divertida. Además de vivir una intensa actividad en el paddock, hubo actividades paralelas a la competición en la que pudieron participar desde los más pequeños hasta los veteranos de la familia, entre ellos un karting y un scalextric de clásicos, además de un mercadillo para los más antojadizos, con todo tipo de material relacionado con los coches y motos clásicos. Los organizadores del evento afirman que tras el éxito obtenido en esta edición, el año próximo los aficionados volverán a disfrutar de un nuevo festival.

29


REPORTAJE

30

FESTIVAL DE HISTÓRICOS EN EL CIRCUITO DE JEREZ


REPORTAJE

31


REPORTAJE

FESTIVAL DE HISTÓRICOS EN EL CIRCUITO DE JEREZ



¡DICES TÚ DE MOTOS... MOTO LA MÍA!!

Dices tú de motos...

Dimas

Mi nombre es Dimas y soy un gran aficionado a los vehículos clásicos, aunque reconozco que tengo especial interés por las motos. De hecho compré una moto Lambretta roja y negra que no se encontraba en buen estado, en especial la parte mecánica, pero quería conservarla, así que decidí aprovechar todas las piezas servibles y sustituir las más deterioradas por otras de segunda mano en mejor estado. Para ello me hice con otra Lambretta que había sido transformada artesanalmente en moto de campo, y de ella extraje todo lo que me hizo falta para transformar la mia. En la restauración, además de mi trabajo, pude contar con la ayuda de algunos familiares, que codo con codo participaron incluso en la reparación de la chapa y la pintura. Chasis, nariz, cófanos y aletas, todo se soldó y lijó hasta que estuvo a punto para darle este color azul celeste tan peculiar y llamativo. ¡Y ahora sólo queda disfrutarla! 34


¡DICES TÚ DE MOTOS... MOTO LA MÍA!! CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

CARBURADOR

Largo máximo: 1,770 m Altura máxima: 0,960 m Altura mínima: 0,110 m Ancho máximo (manillar): 0,740 Distancia entre ejes: 1,281 Peso en vacío (sin accesorios): 90 kg Velocidad máxima km/h 75-80 Consumo según normas C.U.N.A.: 2,1 litros por 100 km

Dell’ Orto tipo MA19B4 provisto de: -dispositivo de arranque -filtro de gasolina -depurador de aire silenciador con aspiración en cámara de calma -difusor de 19 mm y surtidor máximo de 75/100 mm

MOTOR MONOCILÍNDRICO DE DOS TIEMPO Cilindrada 148 c.c Diámetro: 57 mm Recorrido: 58 mm Relación de compresión: 6,5 Potencia máxima: 6 HP Régimen correspondiente: 4600 rpm Cilindro vertical de fundición especial y alta resistencia al desgaste. Culata de aleación ligera especial, fundida a presión. Pistón estampado de aleación ligera. Biela de acero de gran resistencia con cojinete de rodillos. Cigüeñal desmontable montado sobre cojinetes a bolas. Lubrificación por mezcla.

ENCENDIDO Por volante magnético y bobina A.T. exterior-regulación automática del avance- volante magnético de 4 polos- 27 W. Bujía lateral de grado térmico 225 (escala Bosch) Nota: Para conseguir un buen funcionamiento de la bujía es necesario atenerse a las siguientes normas. -Asegurarse de que sea la indicada para el motor -Enroscarla a mano hasta donde sea posible, luego apretarla con la llave de tubo Cada 2000/2500 km es necesario: -limpiar los aislantes de los depósitos de carbonilla -reglar la distancia entre los electrodos en mm 0,6/0,7 Se aconseja sustituir la bujía a los 6.000 km aun cuando después de este período su funcionamiento no parezca presentar defecto alguno.

ARRANQUE Por pedal con mando de palanquilla situado en el lado derecho del carter motor.

Me hice con otra Lambretta y extraje todo lo que me hizo falta para transformar la mía

35


REPORTAJE

II Reuni贸n de ca de la


amiones clásicos Asociación Española Pegaso


REPORTAJE

II REUNIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PEGASO

El 20, 21 y 22 de septiembre merecía la pena acercarse a Albacete por la peculiaridad de lo que allí se podía ver: más de 70 camiones clásicos, la mayoría españoles. Se trata de la II Reunión de la Asociación Española Pegaso, que ha contado con un gran nivel de participación y organización, además de poder circular los camiones clásicos por el trazado del Circuito de Albacete, lo que ha permitido ver auténticas carreras entre estos veteranos del transporte. Los participantes han llegado desde diversos puntos de España, siendo la mayoría de Madrid y provincias limítrofes a Albacete (Alicante, Murcia o Ciudad-Real), aunque también hay quienes recorrieron largas distancias desde Segovia o Asturias. El número superó todas las previsiones, sobrepasando los 70 vehículos inscritos. La variedad y calidad de camiones fue notable, y se podía ver prácticamente todo el parque industrial clásico español, y en general en muy buen estado. Desde el “engendro” Talbot-Hispano hasta una decena de Pegaso Troner, pasando por Leyland Comer, Scanias de morro, camiones americanos, Barreiros, 38

Avia y por supuesto una nutrida presentación de Pegasos de los años 60 y 70, había de todo y en muy buen estado Sorprendía la cantidad de unidades del modelo Comet, perfectamente restauradas y en diferentes configuraciones o los “Cabezones” entre los que también había donde elegir. Pero sin duda hay que destacar la presencia de un rarísimo 2045, recién terminado de restaurar con su extraña configuración de tractora con dos ejes delanteros El sábado por la tarde los camiones se desplazaron al circuito de Albacete, y aquí las tractoras americanas


REPORTAJE fueron las más espectaculares sobre el trazado, cosa por otra parte esperable dado que a pesar de su aspecto casi todas eran de fabricación reciente. En definitiva fue un evento espectacular se mire por donde se mire, y que merecería ser seguido por cualquier aficionado a los vehículos clásicos. La espectacularidad de ver veteranos como los Pegaso Comet o Avia 3500 luchado por adelantar po-

siciones en circuito al límite de sus probabilidades es una experiencia casi imposible de encontrar, así que si quieres sentirlo en directo estate muy atento para próximas ediciones. Francisco Carrión

39


Calendario de eventos VIER - SAB

1-2

NOVIEMBRE

SAB-DOM

9-10

PISTONADAS POR LOS VALLES 2013

XXVIII ENCUENTRO DEL CLUB RENAULT 8, 8TS Y 10 DE ESPAÑA Todos los que se animen a participar en esta reunión tendrán la oportunidad, además, de realizar una visita al Palacio de las Veletas y al Santuario de Santa Lucía del Trampal, entre otras actividades organizadas por este veterano club. Atendiendo a las circunstancias personales de cada participante, está permitido participar en todo el encuentro o sólo uno de los días. Todos los vehículos deben tener documentación, seguro e ITV en vigor, que se pedirán antes del inicio de la concentración junto con el permiso de conducir del conductor.

VIE-SAB

8-9 RUTA DE AUTOMÓVILES ANTIGUOS DEL BAJO ANDARAX Organizado por el Club de Vehículos Antiguos de Almería.

SI QUIERES QUE LOS EVENTOS DE TU CLUB

APAREZCAN EN EL CALENDARIO CONTACTA CON NOSOTROS info@nuestrosclasicos.com

40


NOVIEMBRE DOMINGO

10

Calendario de eventos

VII CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS DE MANISES

DOMINGO

17

DUELO EN LA FRONTERA EN TORROX Cuatro clubes Vespa procedentes de Málaga y Granada se concentran en Torrox en un particular “duelo en la frontera” para batirse en distintas actividades entre las que habrá gymkana, pruebas de aceleración y prueba de lentos. El encuentro de los clubes tendrá lugar en la Plaza de la Constitución de Torrox a las 12.30 hrs.

SAB-DOM

9-10

VIER - SAB

15-16

PISTONADAS POR LOS VALLES RALLY PRIMERAS NIEVES DE 2013 del Huesca Club de Vehícu- SIERRA NEVADA los Históricos La Escudería Granada 49.9 organiza de nuevo este año el Rally Primeras Nieves de Sierra Nevada, en la que será su décimo novena DOMINGO edición

10

VII CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS DE MANISES Manises celebra su VIII Concentración de Clásicos con la novedad este año de la asistencia de motos y camiones de época.

41


Compra-venta COCHES

43

48

RECAMBIOS

42

50

MOTOS


COCHES

JAGUAR AUTOMÁTICO, año 84, impecable estado, doble deposito, piel, techo solar, madera, muy bien cuidado. 5000€.  636 93 16 96

TRIUMPH TR7 CABRIO, año 1982, motor 2000 cc, carburador doble cuerpo, 39000km, documentación e itv al día. 5000€  622 087 626

JEEP SCRAMBLER CJ8, Motor GM 340cui V8 5.9L, carburador Edelbrock choke electrico, dirección asistida, ITV cada 5años.  680 857 349

JEEP.  622 27 06 93

RENAULT DAUPHINE totalmente restaurado del año 1961, piezas originales. Con documentación en regla e I.T.V pasada. A consultar.  689 314 932

PANTHER KALLISTA, Motor Ford Granada V6 2.8 130cv, volante a la izquierda, techo lona nuevo.  680 857 349

RENAULT 5 GTL CONFORT, 2 puertas, itv, sólo necesita pintar, año 79, cuadro de mandos moderno, en garaje. 1200€ negociables.  622 067 117

FORD FIESTA GHIA 1.0. Semirestaurado de 1979, 90.000 km. Precio 1300€.  633 948 765

MORGAN THREE WHEELER de 1937, motor JAP 1.100. En estado de origen, restaurado de mecánica. Papeles suizos e ingleses, está en Valladolid.  646 285 009

BENTLEY T SERIES de 1972, Original español, pocos KM y recién pintado. Está en Segovia.  646 285 009

DESTACA TU ANUNCIO

POR 10€ RENAULT NN de 1926. Restauración antigua, funcionando, se incluyen muchos repuestos. Precio 9.000 €.  646 285 009

Infórmate en INFO@NUESTROSCLASICOS.COM o llama al 633 090 015

43


COCHES

ANÚNCIATE EN ESTE ESPACIO

POR 58€/MES

INFÓRMATE EN INFO@NUESTROSCLASICOS.COM O LLAMA AL 633 090 015

ALFA ROMEO GTV 2000 muy buen estado. Sólo hace falta revisar pintura. Precio 3.900€ Contacto: alexis.deve@ledo.net

RENAULT MONAQUATRE de 1933. Restauración antigua, se incluyen repuestos. Precio 9.000 €.  646 285 009

CADILLAC SEDAN DEVILLE de 1989, Como nuevo, original de Madrid. Precio 9.000 €.  609 842 791

SEAT 600 D de 1964. Muy buen estado general, todo en regla. Precio 3.700 Euros.  600 556 111

FORD MUSTANG CONVERTIBLE, año 1966, impecable estado, matricula historica, admito vehiculo como parte de pago, 22500€  607 70 55 88

CITROËN CONDESA, 100% original, funciona perfectamente, 21000km, itv al día. Precio a consultar.  609 31 17 52

Puntos de recogida ANDALUCIA Málaga

CLUBES AMIGOS American Classic Car Owners Club Costa del Sol (Estepona) Confitería La Exquisita. C/Cister nº 17 Escudería Doble30 (Málaga) C/ Arquitecto Eduardo Estévez nº 2 (El Palo) Club de Vehículos Clásicos de Málaga (Málaga) Mini 1.300 Adva. Washington nº 23. Pol. Industrial El Viso Vespa Club Lucena (Córdoba) Carnicería Hermanos Murillo. C/Cristo de la Epidemia esquina Club Automóvil Clásico del Altiplano Villa de Caniles (Granada) Club Vehículos Románticos Costa Tropical (Motril) C/ Zenete Club SEAT 600 de León (León) CASTILLA LA MANCHA Club Coches Clásicos de León (León) Asociación Los Cacharritos (Torrijos-Toledo) Albacete Autoescuela Paños. c/ Octavio Cuartero, 86. 02004 Albacete Club Amigos de los Viejos Coches (Salamanca) Automóvil Club Mancha (Albacete) Club Asama (Valdepeñas) PAÍS VASCO Club Foro 600 (Barcelona) Bizkaia Club Almendralejo (Almendralejo) 2CV/600 Inelac. Belako Elkartegia 201. 48100 Mungia Club de vehículos históricos Cien Clásicos (Ciempozuelos)

Para convertirte en punto de recogida 633 090 015 info@nuestrosclasicos.com 44

Aparecerás en este listado y todos los meses te haremos llegar nuestros ejemplares para que nuestros lectores lo recojan en tu negocio


COCHES

ALFA ROMEO GIULIA SPRINT GT, Año 1967, totalmente restaurado, sólo 2000km, ideal rallyes regularidad. Pasaporte FIA. A consultar.  696 47 24 26

PORSCHE 968 CLUB SPORT, azul maritime, modelo auténtico con mejoras, Libro de mantenimiento, 17.000€  639 55 79 57

AMILCAR C4, de 1924. Perfecto estado, todo en regla. Precio: 34.000€.  600 556 111

DODGE “CARNERO” de 1937. Furgoneta original, modelo muy raro, falta motor. Precio: 2.000€  608 988 134

ROVER 216 EFI. Año 1989. 74.000 Km reales, ,bien cuidado siempre en garaje, I.T.V hasta Mayo de 2014. Precio: 1.000€  608 909 500

RENAULT 5 ALPINE TURBO, modelo francés R122B, matrícula histórica, decoradoreplica montecarlo, mecánica perfecta, 1,4 Turbo 110cv.  605 12 80 50

AUTHI MORRIS MINI. 850 Deluxe, Año Enero 1973,De colección un capricho. Precio: 6.300€.  619 277 421

SEAT 127, año 1983, 5 puertas, muy buen estado. 800€.  661 45 23 54

ZAZTAVA YUGO CABRIO, Años 80, importado USA, 1100 millas, motor 1300cc 65cv, modelo muy raro de ver, color amarillo. 15000€.  654 91 43 77

JAGUAR XJ 4.2 de 1970. 31.000 Km desde nuevo, muy buen estado. Precio: 7.500€  682 252 206

VW GOLF GTI. Año 91, ITV. 4 puertas. Aire. Dirección. Llantas BBS. Otro de regalo para piezas. Bilbao. Precio: 1.600€.  685 759 075

FORD SCORT MK1, motor 2000 pinto, carrocería grupo 4, llantas minilite, puente english, grupo corto, etc. Precio 10500€.  615 64 46 38

FORD CAPRI 2.0S, excelente estado de interior, pintura y mecánica. Motor nuevo, itv y seguro, volante derecha. Acepto cambios. 3000€.  667 27 83 69

MINI 1000 MAYFAIR SPORT, Muy buen estado. Terminado deportivo. Matriculado como histórico. Precio: 5.000 € info@cienclasicos.com  658 07 47 64

VW ESCARABAJO ROADSTER. Descapotable, homologado,muy buen estado. Precio: 5.000€.  677 522 510

45


COCHES

SUPERCINCO GT TURBO FASE 2, año 1989, perfecto estado, regalo mucho recambio, color rojo, whatsapp, 5000€ negociables.  659 84 73 76

FORD A TUDOR de 1930, Muy buen estado, funciona perfectamente, matrícula histórica. Precio: 13.000€.  677 522 510

MINI 1975 C Completamente restaurado, muchos extras. Precio consultar  600 571 700

SEAT 127 FURA, año 1982, 16000km, medio restaurado, cantidad de cambios realizados. Ruedas, escape, batería, filtro. 1500€.  600 25 03 80

GOGGOMOBIL GLAS TS COUPE. Perfecto estado. Precio consultar.  600 571 700

Material diverso de SEAT 127, whatsapp.  653 92 86 53

SEAT 124 ESPECIAL, 30.000 km. Precio: 2.400€.  646 683 954

MINI 1300, 70cv, año 1970, motor nuevo, encendido electronico, disco freno delanteros. 5300€  699 29 77 82

SEAT 127, prepatado para rallies de regularidad. Motor 1.010 cc. Precio: 2900€ (sin terratrip).  660 58 02 58

VW ESCARABAJO. Coche totalmente restaurado , año 1962. Precio: 7.000€  658 975 854

Compro COCHES DE ESCALEXTRIC ANTIGUOS, no importa estado, epoca exin mayormente (60,70 y 80), lotes o sueltos. rpizquierd@gmail.com

PORSCHE 928 GTS preparado por Harmann 580 cv, Aut.,año 96, 48.000 km, 145 unidades fabricadas, Precio 50000€.  628 81 06 99

SIMCA SIX (TOPOLINO FRANCÉS). Coche totalmente restaurado del año 1949, piezas originales de la época. Precio a consultar.  689 31 49 32

TAXI INGLÉS sin documentación para hacer histórico. Precio a convenir  665 744 748

CITROÉN GS, año 1975, menos de 70000km reales, siempre en garaje, unico dueño, documentacion en regla, falta itv, precio consultar.  615 74 04 57

MERCEDES, año 1985 , todo original, interior muy conservado, gasolina. Precio: 2.300€.  622 270 693

SEAT 600, año 1970, color beige, vendo o cambio por caravana. bertajulio26@hotmail.com. 2.200€.  636 32 02 39 whassap

RENAULT FUEGO 2000 GTX, A/A, C.C , DA, 1982, 210000km, kit p&a de la epoca, llantas braid, documentacion al día, precio consultar.  661 52 30 87

46


COCHES

JAGUAR XJ, 4000cc, color gris, sin documentación, muy bueno como donante. Precio 700€.  622 270 693

ALFA ROMEO SPIDER, color rojo, 71000km, Precio 9500€.  696 47 24 26

RENAULT 6 GTL de 1981 en color amarillo en buen estado y funcionando. Precio 1250€.  666 66 35 39

DODGE, alquiler para bodas, Aire acondicionado. Zona Andalucía.  654 03 58 15

VW ESCARABAJO, matriculado 1967 en el Aaiun (año 72 Zaragoza), unico propietario, original de fabrica, todo al dia, 90000km, 6400€.  625 47 94 26

PORSCHE 924, muy buen estado, perfecto mecanica y carroceria. Itv. Libre de impuesto. Admito cambio furgoneta, 2999€.  603 35 47 44

NUESTROSCLÁSICOS www.nuestrosclasicos.com

BMW 318, descapotable del 1985 , versión americana , gasolina , a toda prueba. Precio: 2.700€  622 270 693

TERCER VEHÍCULO 10€ HASTA DOS VEHÍCULOS GRATIS POR PARTICULAR

ANUNCIA AQUÍ

TU VEHÍCULO GRATIS

Infórmate en PARTICULARES@NUESTROSCLASICOS.COM o llama al 633 090 015

47


MOTOS

VESPA 160 GT, año 1964, itv, restaurada. Precio 2700€..  622 27 06 93

COTA 49 Año 1975, Restaurada. Precio:1400€.  622 27 06 93

YAMAHA XJ 600, año 88, 50000km. Perfecto estado. Precio 1300€ .  637 55 43 31

VESPA 125 N Año 1957 itv. Precio: 3300€.  622 27 06 93

MOTO GUZZI 800 T. Se paró andando hace tres años, se vende como está. Precio: 2.500€.  622 270 693

HARLEY DAVIDSON con sidecar y marcha atrás. Del año 1939 (2ª guerra mundial), matricula histórica, pocas unidades en España, 22000€.  636 43 83 71

ROYAL ENFIELD BULLET 500 LUXE, año 1964, ITV hasta 2015 (cada 5 años) restaurada en España en Al Andalus Choppers. 8200€.  636 73 94 38

LAMBRETA SX-200 del 05-02-1985 ultima de fabricación en Eibar en perfecto estado. Precio 1600 euros.  675 71 89 82

LAMBRETTA 150 LT, del 1978 con documentación al dia. Precio: 1.650€  622 270 693

VESPA 125 PK, del 1983 sin documentación. Precio 550€.  622 270 693

COFERSA 125, motor villiers, año 1957, Precio: 1600€  616 07 60 24

48

BMW R50 del 1-01-1955 homologación alemana en perfecto estado. 6500 euros.  675 71 89 82


MOTOS

NUESTROSCLÁSICOS www.nuestrosclasicos.com

YAMAHA SR 250 SPECIAL, año 87, kit de transmisión y cubiertas nuevas, revisada, ITV, muy buen estado. Precio 1.200€ .  633 79 00 15

DKW SB 500M bicilindrica, año 36, histórica, homologada para sidecar, Precio 9600€.  649 92 05 65

VESPA 150 Año 1963. Precio: 1.000€.  622 270 693

OSSA TRIAL, TR80, perfecto funcionamiento, preparada para competir en clásicas.  661 86 29 08

VESPA PX 150 IRIS, año 87, 24000km. Precio 1800€.  670 28 15 76

49


RECAMBIOS

ANUNCIA AQUÍ

TU VEHÍCULO GRATIS

HASTA DOS VEHÍCULOS GRATIS POR PARTICULAR TERCER VEHÍCULO 10€

Infórmate en INFO@NUESTROSCLASICOS.COM o llama al 633 090 015

4 Llantas de Aleacion para SEAT y similares 13x5,5 pintadas. 201€ transporte incluido.  626 78 81 10

MOTOR PORSCHE 928, de 1985. 4700cc. Precio: 600€.  ??? ??? ???

Pareja faros largo alcance Wipac, nuevos a estrenar 50€. 

Carburadores Solex nuevos en su caja para SEAT 127, DYANE 6, 2CV, SIMCA 900. A 70€ unidad, gastos envio peninsula incluidos.  626 78 81 10

CAJA DE CAMBIOS RENAULT 5 TS, 4 velocidades, perfecto estado, desmontada funcionando. Precio: 100€.  635 02 36 52 whatsapp

Parachoques delantero y trasero SEAT 127, 2ª serie. 65€ Unidad.  653 78 78 85

Bombas de agua nuevas, 124/1430, SIMCA 900, SIMCA 1200. 45€ unidad.  653 78 78 85

Recambios FORD CAPRI MK3.  649 77 36 77

Tapas de delco nuevas: SEAT 127, 850, SPIDER, MG 1300, MINI, AUSTIN VCTORIA, GS, MATRA BAGHEERA. 25€ Transporte incluido.  626 78 81 10

Recambios DODGE 3700GT .  649 77 36 77

Bacas SEAT 600 y similares, SEAT 1500 y similares, R6 y similares, con anclajes y ventosas, nuevas. 70€ unidad. Transporte incluido.  626 78 81 10

50


– cáceres, 1 y 2 de noviembre de 2013 –



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.