propuesta semestre 2

Page 1

PROPUESTA SEMESTRE 2 / 2010 - curso A1 y curso A3 El Taller Rafael Cortazzo TRC propone a modo de indagación y profundización del taller vertical, el tema del Paisaje la Sustentabilidad y la Materialidad.

:: curso A1

Desde esta perspectiva el curso de A1 trabajará a lo largo del semestre en dos ejercicios: e1 :: ejercicio proyectual particular Objetivo :: explorar los distintos temas y lugares de la práctica profesional a través de los intereses particulares de cada integrante del curso. Lugar de intervención :: Cada alumno deberá seleccionar un lugar de intervención de su interés y un tema de abordaje a partir de los cuales se armará la propuesta. Exploración propuesta :: Este ejercicio se propone además explorar e indagar sobre la materialidad de los elementos del paisaje, naturales y artificiales y sus vínculos desde una mirada integradora de estética y ética socio ambiental. Conceptos sugeridos :: sustentabilidad, enfoque sistémico: artificial | natural, emplazamiento y contexto, usuarios, escala, espacio – tiempo (gestión). e2 :: otro ejercicio proyectual vertical–donde los cursos A1 y A3 trabajarán en forma integrada – en modalidad de Concurso de Ideas de Paisaje. El Equipo Docente de TRC convoca a un Concurso a todos los estudiantes del mismo Taller sobre Ideas Proyectuales de Paisaje IPP para la Isla Gorriti. Esta iniciativa de carácter teórico – conceptual surge de la definición del ámbito del Taller como foro de reflexión y vehículo para la difusión de proyectos inéditos que ayuden desarrollar, intercambiar y dar a conocer las ideas de estudiantes de anteproyecto del Taller en su conjunto. El concurso IPP pretende estimular una reflexión Proyectual libre y abierta con el propósito hacer emerger enfoques creativos y desinhibidos, respecto de las intervenciones o enfoques del Paisaje, sus vínculos e implicancias. La modalidad del Concurso es una herramienta de creciente interés para abordar desafíos profesionales de diferente complejidad y escala, siendo en esa perspectiva que encuentra su justificación académica. El Concurso IPP - Isla Gorriti, incita a reconsiderar los ámbitos de actuación profesional desde una perspectiva contemporánea a través de intervenciones que atiendan la dimensión del paisaje y enfrenten a las tensiones existentes entre aspectos globales y necesidades y deseos locales. El interés del Concurso incluye la reflexión sobre el paisaje, pero no se agota en él, abarcando otras dimensiones como la sostenibilidad y demás problemáticas presentes en los debates disciplinares.

:: curso A3

Desde esta perspectiva el curso de A3 trabajará a lo largo del semestre en dos ejercicios: e1 :: ejercicio proyectual particular

10 taller rafael cortazzo

A1

10 taller rafael cortazzo

A3


Objetivo :: explorar los distintos temas y lugares de la práctica profesional a través de los intereses particulares de cada integrante del curso. Lugar de intervención :: Cada alumno deberá seleccionar un lugar de intervención de su interés y un tema de abordaje a partir de los cuales se armará la propuesta. Exploración propuesta :: Este ejercicio se propone indagar, durante todo el proceso de proyecto en la relación entre idea y resolución material. Entendiendo la materia desde la resolución técnica del detalle de cada componente propuesto en el proyecto. Conceptos sugeridos :: idea - proceso – gestión - técnica e2 :: otro ejercicio proyectual vertical–donde los cursos A1 y A3 trabajarán en forma integrada – en modalidad de Concur-

so de Ideas Proyectuales de Paisaje IPP.

El Equipo Docente de TRC convoca a un Concurso a todos los estudiantes del mismo Taller sobre Ideas Proyectuales de Paisaje IPP para la Isla Gorriti. Esta iniciativa de carácter teórico – conceptual surge de la definición del ámbito del Taller como foro de reflexión y vehículo para la difusión de proyectos inéditos que ayuden desarrollar, intercambiar y dar a conocer las ideas de estudiantes de anteproyecto del Taller en su conjunto. El concurso IPP pretende estimular una reflexión Proyectual libre y abierta con el propósito hacer emerger enfoques creativos y desinhibidos, respecto del Paisaje. La modalidad del Concurso es una herramienta de creciente interés para abordar desafíos profesionales de diferente complejidad y escala, siendo en esa perspectiva que encuentra su justificación académica. El Concurso IPP - Isla Gorriti, incita a reconsiderar los ámbitos de actuación profesional desde una perspectiva contemporánea a través de intervenciones que atiendan la dimensión del paisaje y enfrenten a las tensiones existentes entre aspectos globales y necesidades locales. El interés del Concurso incluye la reflexión sobre el paisaje, pero no se agota en él, abarcando otras dimensiones como la sostenibilidad y demás problemáticas presentes en los debates disciplinares. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

:: generales

Los ejercicios propuestos se completarán con mesas redondas de invitados que aportarán diferentes enfoques del Paisaje a lo que se agrega una visita de campo a Cabo Polonio para ver in situ la dinámica del Paisaje costero y discutir sobre la relación del Paisaje y las Áreas Protegidas. De forma general el equipo docente trabajará como una unidad académica integrada y a efectos de focalizar tareas (siempre desde la perspectiva anterior), tendrá como Coordinadoras de cada Curso a las docentes Paloma Nieto en A1, acompañada por Nicolás Tachini y a Carolina Lecuna en A3, acompañada de Blanca Bozzano. Así mismo se incorporarán como colaboradores estudiantes del Taller en el Curso de A1. El Director del Taller trabajará en ambos cursos de forma alternada.

10 taller rafael cortazzo

A1

10 taller rafael cortazzo

A3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.