charla "CREANDO"

Page 1

CREANDO

licenciatura dise単o de paisaje

taller rafael cortazzo

setiembre 2011

charla ana vallarino k.


investigando / creando / concursando gerundio (Del lat. gerundĭum). m. Gram. Forma invariable no personal del verbo, cuya terminación regular, en español, es -ando en los verbos de la primera conjugación, -iendo o -yendo en los de la segunda y tercera. Amando, temiendo, partiendo.

Suele denotar acción o estado durativos.

Estoy leyendo. Seguiré trabajando. Tiene más generalmente carácter adverbial, y puede expresar modo, condición, tiempo, motivo, concesión y otras circunstancias. Vino corriendo. Hablando se entiende la gente. Se emplea a veces en construcciones absolutas. Consultando el diccionario, descubrí esa palabra. R.A.E.


creación acción vida necesidad pasión No. No es mentira. Faustinito no es un mentiroso. Es un novelista. Un creador. Ustedes saben ahora como se cazan tigres y han oído los ruidos que la noche hace vagar por el monte… Cuando Faustintio sea un hombre, será un artista y ustedes se sentirán felices de recordar estos relatos… Porque estos son de los que no se olvidan. Juan José Morosoli, “El novelista”


creación acción vida necesidad vocación deseo (manifestación física y/o psicológica de una necesidad de placer;

producto de una ausencia que lleva a una búsqueda determinada) placer l (sensación o emoción agradable ligada a la satisfacción de una necesidad o aspiración)

pasión


creación acto de creación realización personal p novelistas arquitectos paisajistas investigadores (creadores de conocimiento) …

fuente de poesía


creación No digáis que, agotado su tesoro, d asuntos de t ffalta, lt enmudeció d ió lla lilira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. …

Mientras la ciencia a descubrir no alcance las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista, mientras la humanidad siempre avanzando no sepa a dó camina, mientras haya un misterio para el hombre, hombre ¡habrá poesía! Gustavo Adolfo Bécquer

realización personal deseo - poesía poesía - deseo


creación Di h esto, Dicho t es inútil i útil decidir d idi sii ha h dde clasificarse l ifi a Zenobia Z bi entre t llas ciudades i d d ffelices li o entre t llas infelices. No tiene sentido dividir las ciudades en estas dos clases, sino en otras dos: las que a través de los años y las mutaciones siguen dando su forma a los deseos y aquellas en las que los deseos, o logran borrar la ciudad, ciudad o son borrados por ella ella. CALVINO, Italo. Las ciudades sutiles 2 in Las ciudades invisibles. Madrid: Siruela, 1998, p. 50

realización personal deseo - poesía poesía - deseo


creaci贸n misterio- b煤squeda-apertura


creaci贸n

www.demasiadocine.com


creación También T bié en Raísa, R í ciudad i d d ttriste, i t corre un hil hilo iinvisible i ibl que une por un iinstante t t un ser viviente i i t con otro y se destruye, después vuelve a tenderse entre puntos en movimiento dibujando nuevas, rápidas figuras, de modo que en cada segundo la ciudad infeliz contiene una ciudad feli que feliz q e ni siquiera siq iera sabe que q e eexiste. iste

CALVINO, Italo. Las ciudades escondidas 2 In Las ciudades invisibles.Madrid: Siruela, 1998, p. 157


paradigma de la complejidad Paisaje articulaci贸n entre ppr谩cticas y representaciones p humanas referidas a la naturaleza

cuadro epistemol贸gico y conceptual actores significaciones


paradigma de la complejidad Paisaje articulación entre prácticas y representaciones humanas referidas a la naturaleza

Se supone que Isaura, ciudad de los mil pozos, surge sobre un profundo lago subterráneo. Dondequiera que los habitantes, excavando en la tierra largos agujeros verticales, han conseguido sacar agua, hasta allí y no más lejos se ha extendido la ciudad: su perímetro verdeante repite el de las orillas oscuras del lago sepulto, sepulto un paisaje invisible condiciona el visible, todo lo que se mueve al sol es impelido por la ola que bate encerrada bajo el cielo calcáreo de la roca. CALVINO, Italo. Las ciudades sutiles. 1 in Las ciudades invisibles. Madrid: Siruela, 1998, p. 35


paradigma de la complejidad

principio dialógico principio recursivo principio hologramático

Faltan 10 minutos para dormir Peggy Rathmann Ediciones Ekaré


paradigma de la complejidad causa - efecto fines - medios sujeto j t - objeto bj t

“mise en abyme” Zaha Hadid Pabellón Mobile Art Instituto del Mundo Árabe


paradigma de la complejidad


pparadigma g de la complejidad p j


pparadigma g de la complejidad p j "Si escondida en algún pliegue o bolsa de este resquebrajado distrito existe una Pentesilea reconocible y recordable para quien haya estado en ella, ella o si Pentesilea es sólo periferia de sí misma y tiene su centro en cualquier lugar, he renunciado a entenderlo. La pregunta que ahora comienza a rondar en tu cabeza es más angustiosa: fuera de Pentesilea, ¿existe un afuera? ¿O por más que te alejes de la ciudad no haces sino pasar de un limbo a otro y no consigues salir de ella?“ CALVINO, Italo. Las ciudades continuas. 5 in Las ciudades invisibles.Madrid: Siruela, 1998, p. 165


paisaje / proyecto / investigaci贸n en relaci贸n a lo creativo, lo proyectual en relaci贸n a tem谩ticas asociadas al paisaje


paisaje / proyecto / investigación i investigación ti ió proyectual t l - proyecto t - taller t ll de d diseño di ñ dde paisaje i j el pproyecto y en el método de investigación: g .investigación como etapa del proceso de proyecto .proyecto como etapa del proceso de investigación .proyecto proyecto como herramienta de investigación el proyecto en el objeto de investigación: .proyecto como producto (estudio de proyectos realizados) .proyecto como proceso (estudio de la génesis del proceso proyectual)


Paisaje / proyecto / investigación i investigación ti ió proyectual t l - proyecto t - taller t ll de d diseño di ñ dde paisaje i j Selección de ejemplos – casos de estudio “Estudios de caso” [marco: metodología cualitativa] té i técnica (recolección, presentación y procesamiento de información) evidenciar la complejidad de un sistema social

Distintos tipos (inducción – deducción)

.estudio de caso instrumental .estudio de caso intrínseco .estudio de caso múltiple


paisaje / proyecto / investigación i investigación ti ió proyectual t l - proyecto t - taller t ll de d diseño di ñ dde paisaje i j “Estudios de caso” [marco: metodología cualitativa] Perspectiva fenomenológica

"En esta ola de recuerdos que refluye la ciudad, se embebe como una esponja y se dilata. Una descripción de Zaira tal como es hoy debería contener todo el pasado de Zaira. Pero la ciudad no dice su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, cada segmento g surcado a su vez ppor arañazos,, muescas,, incisiones,, comas.“ CALVINO, Italo. Las ciudades y la memoria. 3 in Las ciudades invisibles. Madrid: Siruela, 1998, p. 25-26


paisaje / proyecto / investigaci贸n V i bl / constantes Variables t t Coherencia interna /contextualizaci贸n Hacerse trampas al solitario


Paisaje / proyecto / investigación Coherencia interna / Contextualización

"T l poder, "Tal d que a veces dicen di maligno, li a veces benigno, b i tiene ti Anastasia, A t i ciudad i d d engañosa: ñ sii durante ocho horas al día trabajas tallando ágatas ónices crisopacios, tu afán que da forma al deseo toma del deseo su forma y crees que gozas de toda Anastasia cuando sólo eres su esclavo“

CALVINO, Italo. Las ciudades y el deseo. 2 in Las ciudades invisibles.Madrid: Siruela, 1998, p. 27


Paisaje / proyecto / investigaci贸n L铆mites especializar p delimitar acotar


Paisaje / proyecto / investigaci贸n l铆mites acotar definir identidades


paisaje / proyecto / investigaci贸n l铆mites acotar definir identidades tener referentes


paisaje / proyecto / investigación fortalecer

Alimente esa sed hasta hacerla insoportable

Ir más allá de… Traspasar los límites Tomar distancia


Paisaje / proyecto / investigación C Crear “momentos” “ t ” Momento: fuerza x distancia


paisaje / proyecto / investigación institucionalizados / independientes sedentarios / nómades ¿agricultores y jinetes?

Investigación g / pproyecto y tiempos formas de expresión (imágenes /palabras) inspiración + transpiración explicitación de procesos / expresión de productos


reflexiones‌ reflexiones

Preferencias /habilidades /intereses personales


reflexiones‌ reflexiones

preferencias /habilidades /intereses personales


reflexiones… fl i

Extrapolaciones aspectos fenotípicos / aspectos genotípicos aspectos bióticos / ambiente / económico / térmico /estructural / química / estética

ESPACIO


reflexiones… fl i

TIEMPO


reflexiones… fl i

TIEMPOs


reflexiones… reflexiones

extrapolaciones naturaleza / ÉTICA / ESTÉTICA


reflexiones… reflexiones somos como Octavia, una ciudad telaraña, tendida sobre un abismo: todo depende de los lazos.

Ésta es la base de la ciudad: una red que sirve para pasar y para sostener. Todo lo demás, en vez de alzarse encima, cuelga hacia abajo: escalas de cuerda, hamacas, casas en forma de b l percheros, bolsa, h tterrazas como navecillas, ill odres d dde agua, picos i dde gas, asadores, d cestos t colgados de cordeles, montacargas, duchas, trapecios y anillas para juegos, teleféricos, lámparas de luces, tiestos con plantas de follaje colgante. Suspendida en el abismo, la vida de los habitantes de Octavia es menos incierta que en otras ciudades. Sabe que la resistencia de la red tiene un límite. CALVINO, Italo. Las ciudades sutiles. 5 in Las ciudades invisibles. Madrid: Siruela, 1998, p. 89


reflexiones‌ fl i

http://pics.filmaffinity.com/WALL_E-472467393-large.jpg


reflexiones… fl i

h t t p : / / w w w . f i l m c l u b . e s / w p - c o n t e n t / u p l o a d s / 2 0 0 8 / 0 5 / w a l l - e - p o l i s h 2 . j p g


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.