Voces lésbicas 2015 - Ganadora

Page 1

Discurso Ganador - 2015

Defendamos con Orgullo Nuestra Sexualidad Por Macarena Gabriela Pino Rossel Es difícil encontrar palabras que puedan fomentar la visibilidad lésbica y bisexual, considerando que no existe una fórmula para salir del closet. Tampoco es algo que un libro de sociología o psicología pueda enseñar, por lo cual solo puedo hablar desde y con el corazón, explicando por qué es importante para mí salir de las cuatro paredes que la negación y el desconocimiento ajeno crean a nuestro alrededor, evitando querernos tal y como somos. Para mí, salir del closet, significa ser capaz de mirarme al espejo y decir, con satisfacción y paz: “soy un ser social que desea compañía y amor, el que obtengo de una persona que tiene el mismo sexo que yo”; implica además una muestra de orgullo, el cual representa un sentimiento de regocijo respecto a quiénes somos. Es importante sentirlo, ya que no todo el mundo tiene la capacidad de aplicar su inteligencia para amarse a sí mismos y superar las críticas, muestras de odio y repudio que el resto de los seres humanos pueden utilizar para atacar lo que no conocen; es tomar la mano de la persona que yo he elegido como mi pareja y hacerle saber al mundo el orgullo que su presencia y compañía generan en mi vida; es decir a todo lo que me rodea que soy un ser humano valiente, capaz de defender mis ideales y mis convicciones, frente a quienes no están de acuerdo con esta parte de mi vida y porque esta es la única


manera de mostrar que no existe tal “anomalía” ni “enfermedad” y que etiquetarnos es un acto absurdo e innecesario, porque todos tenemos el derecho de amar a quien deseemos, sin necesidad de que esto deba tener un nombre. ¿Cómo puedo sentir vergüenza y temor de esta parte de mi misma que tanto amor me ha brindado? ¿Cómo puedo sentir rechazo de esta parte de mí, que me ha enseñado a plantarme frente a la vida y a estar orgullosa de mi misma? Al mostrar miedo o vergüenza por nuestra elección sexual estamos demostrando que el otro, el que nos juzga y odia, tiene razón, porque estamos, inconscientemente, validando la sensación de estar haciendo algo malo, algo que no deberíamos, cuando bien sabemos que esta sociedad, profundamente anclada en creencias conservadoras dañinas, es capaz de juzgar algo, por el simple hecho de temerle, o de no entenderlo. Sin embargo, hay que tener esperanza en que el mundo está cambiando y que lo seguirá haciendo, a partir de la lucha y el esfuerzo de todos aquellos que decidimos alzar la voz, tal como lo hicieron en el pasado (e inclusive actualmente), los grupos que han peleado para combatir el racismo, haciendo valer sus derechos y el de sus pares, o como lo han hecho mujeres valientes y fuertes para combatir el machismo que la sociedad patriarcal ejerce sobre nosotras, a diario. Y aún si es una senda compleja, es importante mostrarnos como somos para ser auténticos en la vida y encontrar pares con quienes podemos apoyarnos y entendernos. Es por esto que debemos animarnos a combatir nuestros temores y demonios internos, levantarnos, mirarnos al espejo y comenzar a reconocer y abrazar esta pequeña parte de nuestras vidas, que pese a ser relevante, no nos define, porque estamos conformadas por muchas otras partes que nos hacen ser lo que somos. Defendamos con orgullo nuestra sexualidad, porque una sociedad que muestra hambre, muerte y miseria en televisión como parte del entretenimiento morboso de algunos no tiene derecho a juzgar el amor, en cualquiera de sus formas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.