Voces lésbicas 2014 - Primer lugar

Page 1

PRIMER LUGAR - 2014 ♦

Nuestra Verdad.

Por Valentina Alejandra Saavedra Zuñiga Soy una Mujer que ama a otra Mujer… así como muchas… Y ¿cuál es nuestra realidad o mejor dicho nuestra verdad ante esto? … algunos podrán decir que nuestra realidad es un estilo de vida alternativo, otros podrán decir que somos pecadores ya que la biblia dice que el amor de pareja es entre un hombre y una mujer… Otros más atrevidos podrán decir que aún no hemos encontrado a ese tan anhelado hombre que nos hará feliz para siempre… ¿qué piensan de eso?.. Yo cambiaría el principio de este discurso, ya que una mujer que ama a otra mujer es algo que todo el mundo hace, todas nosotras sin importar nuestra orientación sexual amamos a otras mujeres, si así es; amamos a nuestras madres, hermanas, primas, abuelas, etc. Todo nuestro núcleo familiar femenino. Sin embargo lo que se refiere nuestra particular realidad y nuestra particular verdad es que no solo amamos, si no que estamos enamoradas, queremos construir una vida, queremos tener familia, queremos una vida tan “normal” como la de un hombre y una mujer PERO con la diferencia que queremos esa vida anhelada al lado de otra mujer. Y este hecho, es lo que incomoda socialmente.

El hecho de que por nuestra orientación sexual hemos sacado de la ecuación al “hombre soñado”, nuestro supuesto “príncipe azul” (discurso que nos han enseñado desde pequeñas, cuando éramos las princesas de nuestros padres y se nos decía que algún día llegara ese hombre y que nos hará muy felices, nos casaremos y tendremos muchos hijos, en donde


tendremos una vida perfecta). En lo personal yo sigo anhelando de cierta manera eso, pero he cambiado la ecuación por una igual… por una Mujer… Sin embargo nadie nos comento el precio social que teníamos que pagar por esta historia tan maravillosa, nadie nos dijo cuando nos enamoramos

de una chica, que no podríamos besarnos en cualquier parte, que no

podríamos estar tomadas de la mano, que no podríamos acceder a lo que cualquier ciudadano heterosexual si puede, que es conformar una familia legal. Que tendríamos que tener cuidado cuando estemos en la calle ya que nuestra vida corre peligro!, ya que algunos enfermos mentales nos pueden golpear y si se les pasa la mano llegar a matar. Ante esto los insultos parecen menos dolorosos, son hasta aceptables, nos pueden gritar o insultar en la calle, pero estamos con vida… Qué manera tan violenta tiene la sociedad de insultar lo diferente. Y lo peor es que esto puede quedar invisibilizado, muchas veces la discriminación que sufrimos esta tan naturalizada entre nosotros mismos que no nos percatamos de esto. Es por esto que decidí mandar este discurso a visibilidad lésbica, ya que yo soy mujer, lesbiana y ansió tener familia. No estoy dispuesta a estar invisibilizada socialmente por el hecho de ser lesbiana y por que al resto le incomode eso… El hecho de estar invisibilizada es algo más llevable ahora (que no tengo hijos), pero el día de mañana cuando los tenga, no quiero que mis hijos me miren y que me digan: “mamá por qué viviste con temor.” Le quiero responder “hijo, yo no tengo temor por ser quien soy, yo me muestro tal y como soy ante el mundo, y el ser lesbiana es una parte constitutiva importante e imborrable de mi yo.” Me acuerdo cuando le dije a mi Padre: “papá soy lesbiana”, él me miro y a pesar de toda su confusión me dijo “Siempre espere que encontraras a tu príncipe azul… pero estoy feliz de que hallas encontrado a tu princesa”. El amor es amor… Esa es nuestra realidad, esa es nuestra única verdad… no tengan miedo de amar, y amen con locura, con pasión y respétense y háganse respetar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.