Curricula

Page 1

Curricula


CURRICULA

Arnau Rodon, Corneta y Dirección Nace en Badalona, donde empieza sus estudios de flauta de pico en el Conservatorio Profesional con Josep Borràs, Alexandrina Polo y termina el grado medio con Maria Jesús Udina en 1998. Finalizó en el 2002 el grado superior de flauta de pico en el conservatorio Superior de Música de Sevilla donde estudió con Guillermo Peñalver y Bárbara Sela. Ha trabajado en cursos y master-class con maestros como: Pedro Memelsdorff, Karel van Steenhoven, Pierre Hamon, Thijs van Baarsel, Fernando Paz, .etc. Ha pertenecido a grupos de música antigua tales como cuarteto de flautas Ganassi y ha colaborado como intrumentista en la capilla instrumental del coro Barroco de Andalucía y Juan Navarro Hispalensis. Como cornetista recibe clases de Jean Pierre Canihac en la Escuela Superior de Música de Catalunya, ha trabajado también con William Dongois y Wim Becu en diversos cursos. Con este instrumento ha colaborado con la Orquesta Barroca Catalana (Vespro della Beata Vergine de Claudio Monteverdi) y con coros andaluces como capilla Cifra Nueva, catalanes como Vox Alba y Cambra16 y canarios como Coral Reyes Barlett, dando conciertos por toda España. A su vez forma parte de los grupos InIllo Tempore, La Caravaggia y Ministriles Hispalensis, con estos grupos ha dado conciertos en toda la geografía española y europea dando a conocer el repertorio para la flauta y cornetto de los siglos XVI al XVIII con muy buena acogida por parte de público y crítica. Actualmente imparte clases como profesor de flauta de pico en el conservatorio profesional Cristóbal de Morales de Sevilla.

Francisco Blay, Sacabuche Nace en Buñol, Valencia. Estudia trombón en los conservatorios de Valencia, Madrid y Conservatoire National de Lyon (Francia) bajo la tutela de Michel Becquet. Ha sido miembro de la JONDE y la Orquesta “Ciudad de Valladolid”. Además ha colaborado con las Orquestas Sinfónicas de Madrid, Tenerife, Asturias, Real Filarmonía de Galicia, Ciudad de Barcelona , Cadaqués y Ciudad de Granada, entre otras. Ha sido invitado como profesor en varios encuentros de la Joven Orquesta de Andalucía, Joven Orquesta del Aljarafe y Joven Orquesta Adagio Sierra ( Aracena ). Es miembro de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde su creación en 1991. Como intérprete de sacabuche, ha realizado diversas actuaciones con distintos grupos corales e instrumentales ,España y en América Latina. Es profesor de trombón en el Conservatorio Ceristobal de Morales de Sevilla.


Carmelo Sosa, Sacabuche Natural de Galaroza (Huelva). Sus principales profesores han sido Francisco Blay (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla), Simon Wills (London Symphony Orchestra) , Wolfang Arndt (Filarmónica de Berlín). Ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalucía, Joven Orquesta Nacional de España y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Colabora habitualmente con la Orquesta Filarmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada. Como solista de trombón ha trabajado con la Banda Municipal de Sevilla interpretando el concierto de Graeffe. Como interprete de Sacabuche ha trabajado con Ministriles Hispalenses en Sevilla, Huelva y Canarias, y el Grupo Hexacordo en Eslovenia.

Bárbara Sela, Bajón Tras completar su formación como flautista de pico en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda) con R. Kanji, cursa estudios de fagot barroco en el Conservatoire Populaire de Ginebra (Suiza) con L. Alpert. Como flautista y como fagotista ha actuado formando parte de diversas agrupaciones camerísticas (“Capilla Peñaflorida”, “Capella de Ministrers”, “Segréis de Lisboa” y “La Correnta” entre otros) y orquestales (“Orquesta Barroca de Sevilla”, “El Concierto Español”, “Estil Concertant”, “Los Mvsicos de sv Alteza” y “Le Concert des Nations”...), actuando en prestigiosos festivales nacionales (Los Siglos de Oro de Madrid, La Caixa, Úbeda y Baeza, Internacional de Santander, Estella, Sajazarra, Internacional de Granada, Peralada, etc.) e internacionales (Utrecht, París, Lisboa...). Ha grabado para Radio 2 y para los sellos discográficos Glossa, Verso, Alia Vox, Enchiriadis, Dorian, Portugaler, K-617... Actualmente es profesora de flauta de pico en el Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal de Morales” de Sevilla.

Alfredo Olías, Percusión Nace en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) donde inicia sus estudios musicales en la Academia de la Banda de música. Se traslada a continuación al Conservatorio Profesional “Francisco Guerrero” (Sevilla) y posteriormente al Conservatorio Superior “Manuel Castillo” (Sevilla) realizando sus estudios con D. Pedro Vicedo para obtener en 2001 el Título Superior de Percusión. Entre los años 2002 y 2006 reside en Montpellier (Francia) estudiando en el Conservatoire National de Région de dicha ciudad con Philippe Limoge y recibiendo clases regulares de Michel Gastaud (Percussion solo en l’Opera de Paris). Obtiene la “Medaille d’Or” en Música de Cámara y la “Medaille d’Or à l’unanimité du jury” en Percusión.


Ha recibido clases de perfeccionamiento de percusionistas como Jean Geoffroy, Siegfried Fink, Emmanuel Sejourné, Philippe Poncet, Damien Petitjean, Philippe Spiesser, Benoit Cambreling, Nicolas Martynciow, Jean Daniel Lecoq, Roland Auzet, Frank Tortiller. Realiza cursos de percusiones digitales y orientales con Pedro Estevan, Dimitri Psonis y David Mayoral y en el terreno de la batería asiste a cursos con músicos de la talla de Patrice Heral, Sylvain Laville o Salvador Niebla. En el terreno de la percusión histórica colabora asiduamente con formaciones renacentistas y barrocas como CSOLFAUT o Ministriles Hispalensis, entre otras. Ha realizado diversos estrenos en diferentes formaciones, Ensemble de percusión, Orquesta Sinfónica, Brass band…trabajando con compositores como Gabriel Bouchet, Etienne Rolin, Christophe Guichard, Mikaël Levinas, René Koering. Ha sido miembro de la Orchestre des Jeunes de la Mediterranée, Orchestre Symphonique du CNR Montpellier y colaborador habitual de la Orchestre National de Montpellier, Orchestre de Nîmes, Orchestre de Catalogne (Francia) y Ensemble orchestral Contrepoint. Realiza diversas grabaciones discográficas como “L’arlessiana” de Cilea con la Orchestre National de Montpellier, “L’evangile selon Jean” con la Orchestre des Jeunes de la Mediterranée y el Choeur de la Universite Notre Dame de Louiazé (Líbano) o su participación en el primer trabajo de Latinus Brass Band (Francia). Paralelamente a todas estas actividades forma junto a Pablo Jiménez (saxofón) el dúo VIBBEC actuando en España y Francia, y es miembro fundador del cuarteto de percusión PACTOS. En el terreno pedagógico de la percusión, ha impartido clases en diversas escuelas de música, ha sido Professeur Assistant de Percussion en el CNR de Montpellier, ha realizado distintas master class en escuelas y conservatorios y en la actualidad imparte clases en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba.

Ramón P. Peñaranda, Sacabuche Nacido en Sevilla, estudió Guitarra y Trombón en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad, donde obtuvo el título de profesor de esta última especialidad. Cofundador con el Profesor Alberola Vidal de "Ministriles de Sevilla". Se especializa en repertorio antiguo, con los profesores Daniel Lassalle y Bernard Fourtet, pertenece a los grupos Taller Ziryab y Cesolfaut, habiendo colaborado con Capilla de Ministrers, Capilla Real de Madrid, Coro de la Comunidad de Madrid, Ministriles de Marsias, Orquesta Barroca de Sevilla. Ha participado en diversas grabaciones de música histórica española.


Ministriles Facistol del Coro de la Catedral de Sevilla Bajorrelieve de BartolomĂŠ Morel 1564


Información y contacto: ARNAU RODÓN Tfno: +34 630 51 34 38 Email: arnaurodon@gmail.com RAMÓN P. PEÑARANDA Tfno:+34 954 56 20 75 Móvil +34 639 31 23 71 Email: ramonseis1@hotmail.com :


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.