Rgína P´rez Castillo critica y comisaria d arte

Page 1

Miguel Scheroff (1988, Navas de Tolosa – Jaén) Su obra muestra una madurez sorprendente, probablemente resultado de la continua actividad pictórica que lleva a cabo. Dentro de una estética hiperrealista, el autorretrato ha sido una constante en su producción. Al practicar tanto el género ha encontrado distintos modos de afrontarlo. Por un lado encontramos el autorretrato con familia ( Cumpleaños, 2011), un gran lienzo que congela como si de una fotografía se tratase un momento de “hecatombe familiar”, un cumpleaños al que asiste toda la parentela. El artista se sitúa en el objetivo de la cámara ( donde se encuentra el espectador) y nos habla de sí mismo a través de todos los integrantes de su familia, aportando esa visión personal y casi apocalíptica del momento que se traduce en unos nubarrones de tormenta. Pero su trabajo más reciente ha adquirido un cariz más personal e íntimo (Banalidad y Vanitas, 2012). Volviendo al autorretrato de traza más clásica, Miguel sitúa su rostro en mitad del lienzo erigiéndose como único protagonista pero introduciendo una transfiguración salvaje e impactante, su rostro está desollado. Una faz de expresión amable y de violenta presencia nos asalta de un modo más que directo. Huimos del concepto de la máscara, tan sacralizado por los artistas de los años setenta y ochenta, mostrando al ser humano tal y como es, frágil a la par que aterrador.

Regína Pérz Castillo Crítica, comisaria e historiadora de arte


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.