adonay berm´dez

Page 1

Hermosa juventud

La boca de una chica que llevaba ya tiempo en un juncal parecía roída. Cuando se le abrió el pecho, el esófago estaba agujereado. Por fin, entretejiendo debajo del diafragma, un nido apareció con crías de rata. Una de las pequeñas hermanitas había muerto. Las otras vivían a base de hígado y riñones, bebían la sangre fría y habían pasado allí una hermosa juventud. Y rápida y hermosa también llegó su muerte: las tiraron al agua todas juntas. Sus hociquines, ¡qué grititos daban! 1

La carne se deshace.

Como carne en un expositor de un supermercado. Así presenta su obra Miguel Scheroff. Scheroff Hastiado por la falta de sensibilidad de la sociedad, castigada diariamente con duras imágenes que no hacen más que crear un escudo protector que permite mirar sin sorprenderse de las barbaries. Mundo cruel, mundo insensible. Y el artista mira fijo al espectador, retándolo. La carne es carne, querido amigo. Y el Dr. Scheroff es el cirujano. Despedaza con un bisturí afilado y descubre una aberración extrema donde la muerte y la vida se entrecruzan, sin miedos, sin límites, sin moral. Teatro de la crueldad de una realidad inventada, de hibridaciones artísticas y de mutilaciones de sentimientos. Venas, nervios, tendones y salvajismo. Dualidad en estado puro donde la realidad y la ficción juguetean sin censura alguna en el complicado mundo del hiperrealismo. Desnuda al ser humano de una forma extrema, eliminando cualquier rastro social que pueda (sobre)vivir en su piel y exhibiendo al detalle el sadismo humano. Somos carroña. El artista despelleja a la vida, revelando su fugacidad. Somos carne, no hay nada más. Cuando se transgrede el cuerpo se encuentra el impacto en el espectador, al fin y al cabo se siente identificado. El artista es la mano que, por esta o aquella tecla, hace vibrar adecuadamente el alma humana 2, y el autor sabe tocar las teclas de la pintura de una forma extraordinaria, mostrando en cada gesto el sentimiento necesario. Miguel Scheroff. Vanitas… y otras (crudas) historias corpóreas.

Adonay Bermúdez Crítico de arte y comisario independiente

1.BENN, Gottfried: Morgue. Zut Ediciones. Traducción Jesús Munárriz. Barcelona, 2008. P 15. 2.KANDINSKY, Vasili: De lo espiritual en el arte (Über das Geistige in der Kunst). Paidós. Madrid, 1996. P 54.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.