Catálogo Francisco Avilés

Page 1

Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 1

“PAISAJE INTERIOR” pinturas de FRANCISCO AVILÉS (1910-1977)

Murcia, junio / 2016


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 2

En portada:

AUTORRETRATO CERVANTINO. 31 x 41 cm.

2

© “PAISAJE INTERIOR, pinturas de Francisco Aviles (1910-1977)” Organiza: ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ESCUELA SANJE Comisario: ZACARÍAS CEREZO Textos: MARTA PÉREZ AVILÉS Mª DOLORES PÉREZ AVILÉS ZACARÍAS CEREZO Fotos obra: JUAN VICENTE GIL Impresión: PICTOGRAFÍA


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 3

“PAISAJE INTERIOR” pinturas de FRANCISCO AVILÉS (1910-1977)

3

Murcia, del 13 al 24 de junio de 2016 Sala Ámbito Cultural · El Corte Inglés Gran Vía Salzillo, sótano


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 4

Marta Pérez Avilés

4

De mi abuelo Paco, yo puedo escribir sobre la poderosa presencia de una ausencia. De él recuerdo su gran tamaño corporal y su carácter fuerte, el vozarrón y unas manos enormes con las uñas amarillentas por el tabaco pintando incesantemente varios cuadros a la vez en la mesa cuadrada del salón de su casa de la plaza Sardoy, sobre un mantel de plástico repleto de cajas de pinturas y vasos de agua de colores con pinceles de muchos tamaños en remojo, un cenicero plateado humeando constantemente cigarrillos negros consumiéndose a veces olvidados. Vestía con camisa guayabera y pantalones holgados, y se apoyaba sobre un bastón con la empuñadura de un caballo de marfil, un animal con el que él se podía ver representado. De repente bailaba agarrado con Nati al son de sus sones preferidos. Recuerdo los colores alegres de sus dibujos y la enorme tristeza que invadió a mi abuela para el resto de su vida la noche en que murió. Cuando hablan de él vuelven una y otra vez al campo de anécdotas que sembró, y recolectan su recuerdo entre risas y nostalgia, e incluso carcajadas. Este último matiz lo coloca en la esfera de los personajes. Muchos poseen un cuadro de Paco Avilés. Cuando los miras es inevitable recordarle a él con toda la fuerza que impactaba, hay autenticidad y vehemencia estampadas en cada una de sus diferentes firmas. Libre para expresarse sin condicionamientos, sin esperar aprobaciones, libre para cambiar porque su curiosidad insaciable lo dirigía a muchos puntos de vista y desde cada uno de ellos se posicionaba firme en la idea que construía, sin la necesidad de prometer fidelidad. De tonalidades siempre fuertes y contornos precisos que no se prestan a dobles interpretaciones, cada cuadro es una manifestación de su visión clara, una declaración siempre en tono elevado lejos de cualquier bálsamo y de toda duda. A veces me resulta incomprensible y ahora veo que a él también tal vez, porque yo ignoro la fuente de sus obsesiones. Un ser humano genuino es la expresión espiritual de uno mismo, esta valentía de conseguir ser tu versión original causa admiración, es alentadora y genera la necesidad de rendir tributo.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 5

Mª Dolores Pérez Avilés

Añoro sus bromas, a veces pesadas...para hacer rabiar a la abuela o a Dani… Él siempre me impactó, porque se saltaba y rompía las normas a las que todos, obedientemente rendíamos pleitesía… Era un volcán de libertad, humor (bueno y malo), pensamiento, vida… Me enseñó que la realidad se puede analizar, vivir y cambiar desde muchas perspectivas… Era distinto, a todos los referentes familiares de mi entorno… y eso me sorprendía, me gustaba… y lo admiraba… Podía pasar eternamente el tiempo mirándole, sin moverme a su lado viéndole dibujar de un solo trazo, borrar, colorear, fumar, respirar (con dificultad)… Sus manos, escamadas con la maldita psoriasis, que le amargaba… Su olor... su enorme presencia, su olor...

5


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 6

Zacarías Cerezo, pintor

6

Hay profesores que emergen de las nieblas del pasado, mientras que a otros apenas conseguimos recordar. Francisco Avilés es de los que dejaron huellas que se agigantan cuando entramos en el conocimiento de circunstancias vitales, profesionales y familiares que el adolescente alumno no tenía por qué saber. Ahora, 50 años después, cuando el alumno roza la edad a la que murió prematuramente el profesor, a la vista de sus manuscritos, fotos y pinturas y recuperados los relatos familiares que hablan de su humanidad, compromiso político y social, uno hubiera querido tenerlo más tiempo como profesor, más que nada por recibir también su lección de vida. Su paso por Sanje, como profesor de electricidad, nos dejó la impronta de hombre noble, llano y lúcido; de respuestas rápidas y soluciones imaginativas: justo lo que necesita el alumno. Un carácter fuerte y singular forjado en una vida compleja y dura; hombre renacentista interesado en el humanismo, la ciencia, la tecnología, la religión, la política y todo lo que sirviera para mejorar la vida de las personas. Era un contador de historias, socarrón; cantaba tangos y zarzuelas, escribía y pintaba de manera sorprendente. Hizo el servicio militar en aviación (Cuatro Vientos), después, en Alcantarilla demostró su inventiva aplicando dispositivos fotográficos en los aviones para cartografía. Su talento como mecánico-electricista fue tanto que fue llamado por la Casa Real para poner a punto los coches de Alfonso XIII ; y debió caer bien al Rey ya que la reina Victoria Eugenia bajó al garaje a que aquel experto y simpático mecánico le explicara el funcionamiento del coche real. Como recuerdo de aquel encuentro, Paco Avilés le puso el nombre de Josefa Victoria a su segunda hija. Vivió la Guerra Civil activamente, en primera línea a las órdenes de Enrique Lister. La posguerra de venganzas y represalias le llevó al paredón dos veces y las dos veces escapó milagrosamente. Para temor de su esposa, nunca renunció a llevar su chaqueta de cuero del Ejército Ruso, que tanto le abrigaba:


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 7

un hombre sin miedo. Las dificultades para trabajar le llevaron a emprender su aventura brasileña. Allí imaginó y fabricó máquinas para la industria del café, las galletas o el automovilismo. De regreso en Murcia, de nuevo aportó ideas ingeniosas y soluciones tecnológicas a quien se lo demandó, sobre todo en el sector del automóvil. Fue mal gestor de sus intereses: nunca recibió el pago adecuado a sus inventos ni a su trabajo, más bien cosechó ingratitud, como suele pasarle a los genios con corazón. El padre Molina lo fichó para Sanje, tras un interrogatorio que hizo historia. Aportó mucho a aquella escuela singular (1962-1975) referente de los nuevos tiempos que llegaban; allí, Paco Avilés, fue un auténtico maestro en aquellos talleres precarios en los que nos enseñó a fabricar los materiales que no teníamos entrenando nuestras manos y nuestra mente. Ahora que, con su familia, hemos desempolvado manuscritos y pinturas, sabemos de su exquisito pensamiento en el que había, cómo no, más dudas que certezas. Su pintura es reflejo de su vida y de su pensamiento, de su mundo secreto y sutil: es un soplo de aire fresco, de autenticidad, en estos tiempos en que el arte contemporáneo está poblado de farsantes. En ella está la exuberante naturaleza de Brasil y Murcia: flores y frutos, la fiesta del Entierro de la Sardina, el secreto mundo femenino, la música (tan importante para él) los bodegones cubistas, las abundantes referencias a Dalí, Miró y Picasso (sus influencias); cierta conexión con el mundo parraguiano (¿Quién influyó a quién?). Y también su vida interior reservada, que sembró de tensión dramática buena parte de su obra. El hombre, que se mostraba tan seguro ante los demás, desahogaba sus dudas existenciales en la pintura. La firma de sus cuadros contiene, a veces, muestras de ese descreimiento socarrón que gastó. En su obra hay vírgenes serenas, cristos atormentados y escenas bíblicas donde los burros son alados; frecuentes referencias a la muerte y al más allá, que sin duda le preocupaba. Me recuerdan, algunas de sus pinturas, aquellas de los monjes medievales que, encerrados en sus monasterios iluminaban libros sagrados. En resumen, un mundo rico y contradictorio velado hasta ahora: falleció cuando se disponía a hacer su primera exposición. “Nati, ¿y si hubiera otra vida?” Fueron las últimas palabras, dichas a su esposa. Los Amigos de la Escuela Sanje nos enorgullecemos de mostrar públicamente, por vez primera, la obra de nuestro querido profesor. Sirva de sentido homenaje. Gracias a su hija Loli por abrirnos amablemente la puerta de su casa y los cajones de los recuerdos.

7


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 8

8

BODEGÓN. 32 x 46 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 9

SOLA. 35 x 25 cm. 9 DOMINGO DE RAMOS. 35 x 27,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 10

10

SÍNTESIS MURCIANA. 32,5 x 49,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 11

11

PUERTO PESQUERO. 32 x 45 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 12

12

CAMPOSANTO. 30 x 40 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 13

13

LA ARRIXACA. 31 x 40,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 14

14

MISTERIO. 43 x 65 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 15

15

SENTENCIA. 33 x 51,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 16

16

MURALLA DE MURCIA. 47 x 21 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 17

17


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 18

18

CATEDRAL. 25 x 34,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 19

19

MURCIA MONUMENTAL. 25 x 32 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 20

20

BODEGÓN CUBISTA. 25 x 32 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 21

21

BODEGÓN HUERTANO. 25 x 32,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 22

22

BODEGÓN DE LA MÚSICA. 45 x 32 cm.

TRASPASO. 29 x 49 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 23

23


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 24

24

FIESTAS DE PRIMAVERA. 32 x 41 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 25

25

ALEGORÍA DEL ENTIERRO DE LA SARDINA. 35 x 43,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 26

26

FUSIÓN. 31 x 40,5 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 27

27

BRASIL. 32,5 x 45 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 28

28

PRIMAVERA. 34 x 51 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 29

29

BODEGÓN FLORAL. 33 x 50 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 30

30

GUIÑO A MIRÓ. 24 x 32 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 31

31

MUJER. 33 x 47 cm.


Catalogo FRANCISCO AVILES 31/5/16 12:34 P gina 32

En los talleres de Sanje


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.