Nomastique #40 / Penca

Page 1

#40

penca

nomastique/menuma pamphletarium


Ciudad de México septiembre 2015

menumamedia.net info.nomastique@gmail.com

Nomastique es una revista digital en línea, de periodicidad mensual. Nomastique es una plataforma de creación artística. El contenido de los textos e imágenes es responsabilidad y propiedad de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de esta revista, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro. Consejo Editorial: Pilar Morales Lara, Susana Santoyo y Pablo Martínez Zárate


“el niño se confundirá con la fruta; la penca, con el soldado en armas” Alfonso Reyes

nomastique.tumblr.com

twitter.com/Nomastique

facebook.com/Nomastique

2

nomastique/menuma pamphletarium


Senda del Tehutli

José P. Serrato

Alacrán de tarde para Abigael El escarpado silencio bajo tus párpados. ¿Quién está como el águila mirándote recoger crisantemos? Tu espalda no nos dice nada de Yoremito Tus lacios cabellos nada informan de tu orfandad. Una piedra se desgaja junto a tu planta Y va hasta la falda a informar que el poeta está ebrio. Pulque y fuego, rama delicada que va trocando su imagen Por la del cervato que lamenta el cielo en urces finas.

3


El desamparado silencio bajo tus párpados. ¿Qué otro hombre yació contigo y huyó del azor y la saliva? Un galón de curado, para disolver, para lubricar, para calcinar. Del mercado salen cuatro, cinco viajantes, en sus manos la leña Y en sus ojos el mapa. Sólo el eco de pista. Y de tu nombre sólo los magueyes, el agave, la rozadura del campo los perros ladrando y los niños como flores desnudas. El frío es más intenso en la cima que en la falda del Tehutli. Arriba vivifica, abajo escuece.

4

nomastique/menuma pamphletarium


5


6

nomastique/menuma pamphletarium


Sorna existencial Steven Puello Solano Así ando, con menos adrenalina que un parapléjico lisiado… Comparo mi vida con la de uno de ellos y resulta igual. Por más que quiera avanzar a velocidad determinada me veo en el mismo sitio: intentando vivir, no viviendo. Me resulta curioso que muchos de ellos digan ser felices. No sé si hablaremos del mismo término, o habrá una felicidad singular derivada de algún fármaco que les haga sentir sus extremidades… ¿Cómo hablar de felicidad si piernas con qué volar en cada salto? ¡Qué hubiese sido de Nijinsky, Ibargüen y Maradona sin ellas! ¿Cómo hablar de felicidad sin brazos para abrazar, ni manos con que acariciar un instrumento musical o escribir? Oh susto infernal… Me pellizco, miro ambos costados de mí persona y observo a ver si aún conservo los míos, porque quién quita, tú no sabes si esto es un producto de la vigilia, una ensoñación de tus deseos escapada de tu inconsciente o de manera breve un viaje esotérico a lo que más temes. Sólo sé que estoy menos vivo que un lisiado; sus ideas de salvación y de recompensa divina le hacen creer de manera ciega que en otra vida tendrá extremidades de más y eso, mientras “vive” le proporciona felicidad… He muerto por sesiones, por partes, por días, por horas, por segundos y es por eso que milésima a milésima muero cada vez más convencido de que al morir por completo nada viene; materia desintegrada.

7


No estás viviendo si respiras para no morir. ¿Te sientes vivo? Qué pena pero no te creo, dime, ¿qué Benzodiazepina te calas? ¡No, mejor ahórrate el nombre! La curiosidad reina en mí, puede que termine ingiriéndola… Temo a sus efectos secundarios; veo en tu rostro carcajadas manipuladas por químicos farmacéuticos; no puedo sonreír aun viendo tu infeliz sonrisa. Aparta de mí tus semillas de Ermitaño, tengo hojas y un plumero. Apártalas que no quiero estar feliz, estarlo va en contravía con mi escritura… No me imagino con brazos y sin escribir, no concibo lo que llamas “felicidad” de esa manera ni sé tampoco lo que significa tal palabra, sólo no quiero ser un lisiado más y escribir me salvaguarda de ello. Para ya de sonreír maldito. Detente. Basta ya de muecas imitando alegría, que tu absurda sonrisa me comprueba cada vez más que la industria de la Psiquiatría le debe la vida al efecto placebo.

8

nomastique/menuma pamphletarium


9


10

nomastique/menuma pamphletarium


11


Una costumbre. Una mano, un torso, un brazo, varios dedos. Una cabeza que no pierde el rictus de dolor, Piernas y ojos y lenguas amontonados, Apilados, unos sobre otros, sobre otros. Un ramillete no de flores sino de muerte, Un maguey teĂąido de rojo.

12

Penca

Miguel PĂŠrez

nomastique/menuma pamphletarium


Asuetos/viajes Damián, Marco

Asida al carrusel bursátil cualquier silla me incomoda si algo he dejado al cajero olvido la melodía distópica por una economía local puebluchos callados de arena [antes hubo pencas] a ver la mar como un imbécil hasta la ola sin espuma o el final de la nevera.

13


14

nomastique/menuma pamphletarium


Con su navaja, grabó en la penca de un maguey su nombre, unido al de ella, como una prueba de cuánto la quiso. Después, junto al agave, hundió su pala y sacó un montonal de tierra, hasta abrir un profundo y seco agujero. Allí adentro, depositó un bulto envuelto con plástico negro y lo sepultó. A ratos, se secaba el sudor. No estaba acostumbrado a estas labores; para eso, él tenía gente, pero ahora se trataba de un asunto personal. Al terminar, emparejó la tierra, puso la pala en el suelo y encendió un cigarro. Mientras fumaba, miró las nubes. Por un momento, se sintió nostálgico y pensó en poner allí el ramo de rosas rojas, que había comprado para la ocasión; eran las flores que a ella le gustaban, pero prefirió quedárselas para su luto, para acordarse de lo linda que era; para no levantar sospechas. Y se quedó pensativo un rato. El sitio estaba solo y había viento. La tarde: fresca, justo como esa vez en que la vio hablando con los federales, y cuando ella le dijo que no, que no era cierto. “¡Ay, Prudencia! ¡Por qué me hicistes eso! ¡Yo te quería!” mustió para sí, se limpió una lágrima con los dedos y arrojó la colilla del cigarro al suelo. Sin más qué hacer, cabizbajo, cogió su pala, subió al auto y regresó a su casa, con la idea de que no hubo más remedio, por mucho que aún le doliera.

15


las pencas hablan

Peter Paul Ramírez Chávez

Ahora dice que ya nada es cierto, que no se acuerda, que son palabras… José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”

Rumbo a Texcoco, allá por San Vicente Chicoloapan, no sobre la carretera, sino hacia el monte, la PFP del Estado de México ronda, desde hace meses, con la intención de dar con los responsables de tantas muertes en la zona. En más de una ocasión, los policías han encontrado aquella penca y entre sí se sonríen: “Mira, tú, como la de la canción”. Sus perros ahí olfatean, cagan, se mean y, bajo sus narices, la fosa yace intacta. Si alguien les preguntara qué es lo que ellos han visto, dirían que nada, que es un lugar tranquilo. “La gente nomás inventa, pero nuestro deber es protegerlos.”

16

nomastique/menuma pamphletarium


Texto

José P. Serrato páginas 3 y 4

Steven Puello Solano https://www.facebook.com/Tastongeoporfalton https://www.wattpad.com/user/GrafomaniacoCinico páginas 7-8

Miguel Pérez https://twitter.com/MikeEnElDivan http://en-el-divan.blogspot.mx/ http://www.neostuff.net/author/mikeeneldivan http://twitter.com/adrianeleuteri página 12 Damián, Marco @damianesmarco página 13 Peter Paul Ramírez Chávez http://www.peterpaulramirez.blogspot.mx/ https://www.facebook.com/undervideos.mexico páginas 15 y 16

Imagen

Pablo Martínez Zárate http://pablomz.info portada y contraportada, páginas 3-4,5-6,9-10, 11-12, 13-14

17


Calendario 2015 hoja octubre alma noviembre cohete diciembre

http://menumamedia.net | @menumamedia info.nomastique@gmail.com | facebook.com/Nomastique

http://nomastique.tumblr.com | @nomastique 18

nomastique/menuma pamphletarium



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.