Nomastique # 37 / Data

Page 1

data

#37

nomastique/menuma pamphletarium


Ciudad de México junio 2015

menumamedia.net info.nomastique@gmail.com

Nomastique # 37, junio de 2015, es una revista digital en línea, editada por H. Pilar Morales Lara, calle Prolongación San Isidro No. 151, cubículo E-044, col. San Lorenzo Tezonco, del. Iztapalapa, México, D.F. C.P. 09790, tel. 58 50 19 01 ext. 14344, http://issuu.com/menumamedia/docs, info. nomastique@gmail.com. Editor responsable: Susana T. Santoyo. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2014-072214201400-102, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: En trámite. Responsable de la última actualización de este número: Susana T. Santoyo. Fecha de la última modificación: 16 de junio de 2015. Nomastique es una revista digital en línea, de periodicidad mensual. Nomastique es una plataforma de creación artística. El contenido de los textos e imágenes es responsabilidad y propiedad de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de esta revista, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro. Consejo Editorial: Pilar Morales Lara, Susana T. Santoyo y Pablo Martínez Zárate


Pero aquí dos tres quince trescientos noventa mi número de teléfono la talla de tu camisa año mil novecientos setenta y tres sexto piso número de habitantes sesenta y cinco décimos la medida de la cadera dos dedos la charada y el código en la que mi ruiseñor vuela y canta

Wislawa Szymborska

nomastique.tumblr.com

twitter.com/Nomastique

facebook.com/Nomastique

2

nomastique/menuma pamphletarium


3


4

nomastique/menuma pamphletarium


Datos Guido Stroboss

Mi teléfono a estas alturas, se ha vuelto una extensión de mi alma, una ventana a muchos mundos, el mundo que quiero que la gente vea, y los mundos que la gente quiere que yo conozca (¿pretensiones?). Se volvió el objeto que resguardo con recelo cuando camino por las noches cerca de una calle oscura, la forma de darle los buenos días a mi mujer o de acentuar las ausencias, el nuevo álbum familiar, o la rockola que suena con el soundtrack de mi vida. Mi teléfono tiene 32 GB de memoria (¿Cuántos tendrá mi alma?), 703 fotografías, 3026 canciones, 12 juegos casuales, la sensación de descubrir la canción que sonaba en aquella película, el momento en que hice mi primer viaje sólo, la alarma que sonó el día en que desperté en mi primer techo desconocido, el último abrazo que le di a mi madre, la primera fotografía de mi sobrino, la sensación de llegar a un lugar desconocido. Datos. Datos que sin mi alma no son más que eso, información almacenada en un pedazo de plástico y silicón.

5


A manera de ejercicio me pregunto, ¿si se destruyera mi teléfono, con toda esa información, cuanta de ella se quedaría realmente conmigo?, ¿sería capaz de recordar los detalles de las playas que he visitado, de las montañas o de las carreteras que he recorrido? ¿el momento en que vi por primera vez a la chica que reía como loca en aquella fiesta?¿sus medias negras y rasgadas?¿su sonrisa ladeada, sin tener que mirar aquellas fotos? La respuesta, muy probablemente sea no, quizás no sea capaz de recordar siquiera el cumpleaños de mi mejor amigo, que mañana a las 4 de la tarde tengo que recoger la ropa de la lavandería, y más aún, quizás no sea capaz por mérito propio, de describir el cielo que al momento en que escribo esto, lucha con éxito por meterse entre las cortinas de mi cuarto. Me queda pues, la sensación liberadora de saber que mi alma interpreta sus propios datos cómo vida, y quiero (pese a que esto pueda sonar muy disposofobico) seguir acumulando más datos en mi alma, ver atardeceres que no pueda describir, mirar el momento en que un ave vuela cerca del sol, o que una mujer besa en la frente a su hijo sin tener que sacar una cámara, sin tener que someterla a aprobación con likes o comentarios, sentir sin que alguien más lo sepa, quiero llenarme de datos que a nadie más le importen... Ojalá nadie me formatee pronto.

6

nomastique/menuma pamphletarium



nomastique/menuma pamphletarium


Data

Vicky Cozzarin

Un aroma puede ser tan perturbador. Un aroma puede ser tan transportador. Un aroma es una foto. El césped recién cortado, el árbol, la hamaca, la flor aplastada en un libro, el trébol. Un aroma puede ser tan familiar, o puede ser tan peligroso. Por la oscuridad caminaba buscando un escondite. Los bichitos de luz eran mis cómplices, y me acompañaban en mi guarida. Mi escondite preliminar. ¡Piedra libre!, y mi guarida debía ser abandonada, mi lugar elegido con tantos recaudos, con tanto cuidado. Ese lugarcito estratégico, es mi hogar para hablar con la oscuridad, con el follaje humedecido por el rocío nocturno, para escuchar el silencio de la noche. Para escuchar la tierra ser removida por insectos imparciales que escarban sin sentido. Carroñas que me miran y yo miro, y por ser una carroña encuentro sus miradas tan vivaces y mortíferas al mismo tiempo. Siento un desvanecimiento del alma por un segundo. Las raíces de la planta asoman desde la tierra, tan 9


deformes ellas que las amo y las contemplo. Son parte de mi guarida, son parte de mí. Podría quedarme ahí para siempre, pero tendré que salir en algún momento. El gato es el bailarín de la noche. El gato sabe todo, el gato sabe como traducir la noche a través de su cuerpo y de sus ojos. El otoño, la sandía, Corot, las hojas secas, las pinceladas que siento en el cerebro, en la piel. Las pinceladas del sol filtrado entre las hojas, la línea entre el sol y la sombra me invade. El calor del cemento por su exposición al sol se aferra a mi piel y me siento en paz, así podría estar siempre. ¿Siempre? Siento las mariposas volar desde los dedos de mis pies, florecen desde el suelo, aladas, vivas, histéricas algunas. Desde mis pies me recorren, hasta rozar mis cachetes y mis labios. Sus labios. Foto. El aire. El soplo. Foto. La alfalfa la siento estrujarse, la piso con libertad en búsqueda de más mariposas. Efímeras. Simbólicas. Escucho y siento el reverbero de sus alas, aunque el lugar sea abierto. 10

nomastique/menuma pamphletarium


Aunque el lugar sea la apertura en sí misma, la apertura platónica puedo observar. Foto. Horizonte. Mi mirada se apiada y se pierde. Horizonte. El día y la noche, tu piel, mis miedos, las palabras que no dijimos, las palabras que pensamos. El vidrio verde trasmuta mi realidad. La pinta, la colorea. El placar y la naftalina. Aroma imposible. La naftalina y la gamuza negra. Los vestidos negros, invocando funerales, vestidos como jaulas. Vestidos que callan, vestidos que guardan un silencio ancestral. Los huelo. Los visto, y siento mi piel llorar. Los abandono. Los cuelgo en su lugar primitivo. Cierro con llave la puerta del placar antiguo, y al cerrarla veo el espejo. Veo el espejo, su material y su forma, pero no veo su reflejo. Mi mirada está nublada y perdida pensando en la muerte. La gamuza que tocó mi piel me llevó a ese estado. La vejez, Ángel, mi ángel. La paloma muerta y desplumada, su entierro, el romanticismo, la cruz hecha de palo, el disparo. Mi corazón en mil pedazos, su entierro, el amor, tu mirada. Foto. 11


12

nomastique/menuma pamphletarium


El Noticiero

Keri González

Me despierto y arrastro los pies hacia la cocina. El café ya está listo, esta máquina importada de Italia está buenísima, me prepara el café y toda la cosa. Abro la lap y sintonizo por internet el noticiero estadunidense que nos recomendó mi profesora de sociología al iniciar el semestre, analizarlo es nuestra tarea diaria. A mí las noticias me deprimen, pero mi profe dice que es bueno estar informado porque la Media tiende a manipularnos y no sé que otras cosas. A mí solo me interesa pasar la materia, así que yo hago lo que ella pide.

13


Mientras desayuno mi cereal veo las noticias. Hoy, en el menú del día, están como platillo principal la muerte de un afroamericano a manos de policías; un derrame de petróleo en Santa Bárbara, California, y las imágenes de leones marinos ensopados de petróleo crudo. Amy Goodman remarca la noticia sobre la asunción de la responsabilidad de la armada estadunidense acerca de la muerte de unos niños en Syria… okay, a ver, pero analicemos… aceptar responsabilidad o pedir perdón como que no resuelve nada, ¿no? ¡Dios! No sé qué sea peor, la muerte de una persona de color, 43 niños aniquilados por una bomba en Syria o el caso de 42 estudiantes desaparecidos… ¡Oh-my- good-ness!, mi café definitivamente sabe mejor salido de mi nueva máquina de café, precio Amazon, eso sí, porque en Macy’s me salía cien dólares más cara. Mis papás la quisieron pagar porque, según ellos, el año pasado saqué buenas notas, y obvio, yo no me hice del rogar.

14

nomastique/menuma pamphletarium


Comienzo a vestirme para ir a clase, me pongo uno de los tank tops que compré ayer que fui al Mall con mi amiga, entramos a varias tiendas de esas en las que hay ropa de calidad aceptable, las clásicas copias de los grandes diseñadores pero a precios módicos para la working class, ja, ya hasta me empiezo a escuchar como la profe de sociología cuando habla de Marx. Pero… wait a minute… ¿y qué tal que este tank top por el que pagué tan solo $1.99 hubiera sido maquilado por niñas del Tercer Mundo?, ¿será cierto que les pagan mucho menos de un quarter por hora? ¡No! ¡Por día! ¡Oh, God! Desde hoy dejo de ver ese maldito noticiero de Amy Goodman, está acabando con mi felicidad, seriously…

15


16

nomastique/menuma pamphletarium


Piezas realizadas en Procesing 2.0 utilizando datos matemáticos congruentes en la generación de atractores extraños, los cuales se representan gráficamente en la obra monocromática.


Texto Guido Stroboss @ Stroboss páginas 5 - 6 Vicky Cozzarin https://www.flickr.com/photos/ aquelarre_onirico páginas 9 - 11 Keri González @Kerisimissima páginas 13 - 15

Imagen Sinclair Castro http://sinclaircastro.tumblr.com portada, páginas 3 - 4 y 17 Lucero Salgado páginas 7 - 8 nadie http://deformables.tumblr.com página 12

18

nomastique/menuma pamphletarium


Calendario 2015 blanco julio arde agosto penca septiembre hoja octubre alma noviembre cohete diciembre

http://menumamedia.net | @menumamedia info.nomastique@gmail.com | facebook.com/Nomastique

http://nomastique.tumblr.com | @nomastique


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.