Nomastique # 35 / Carne

Page 1

carne #35

nomastique/menuma pamphletarium


Ciudad de México abril 2015

menumamedia.net info.nomastique@gmail.com

Nomastique # 35, abril de 2015, es una revista digital en línea, editada por H. Pilar Morales Lara, calle Prolongación San Isidro No. 151, cubículo E-044, col. San Lorenzo Tezonco, del. Iztapalapa, México, D.F. C.P. 09790, tel. 58 50 19 01 ext. 14344, http://issuu.com/menumamedia/docs, info. nomastique@gmail.com. Editor responsable: Susana T. Santoyo. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2014-072214201400-102, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: En trámite. Responsable de la última actualización de este número: Susana T. Santoyo. Fecha de la última modificación: 16 de abril de 2015. Nomastique es una revista digital en línea, de periodicidad mensual. Nomastique es una plataforma de creación artística. El contenido de los textos e imágenes es responsabilidad y propiedad de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de esta revista, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro. Consejo Editorial: Pilar Morales Lara, Susana T. Santoyo y Pablo Martínez Zárate


Mi alma miente mi carne no

RaĂşl Parra

nomastique.tumblr.com

twitter.com/Nomastique

facebook.com/Nomastique

2

nomastique/menuma pamphletarium


3


Eucaristía

Eduardo Sabugal Torres

Regresan escenarios lascivos y cicatrices arbóreas,

rumiando la falta de litio, de hembra, de carne en la carne miro los letreros herrumbrosos que pueblan el paisaje dicen que no hay retorno líquido, todo es ya sequía

los ojos se secan, la boca se seca, la tinta inútil se seca

la catástrofe, siempre desnuda, está siempre a la mano

los carniceros del futuro ya están aquí, con cifras negras

nuestras historias abortadas brillan astilladas en la noche

el silencio se hincha como madera, guarda moscos voraces el kilometraje corporal, lleno de nada, también es mentira los ojos amorosos cercenados en la señalética lumínica

dicen que no aprendí nada, con voz femenina y de navaja así que hay que salir a recorrer los arados del diablo

la sincronicidad reventada como fruta es el tendón de Aquiles una botella contra el asfalto, rota como cráneo rupestre

el humo del tiempo nos dejó agotados, vaciados y vacíos

medusas de miedo enferman la mirada, dicen no hay vino tinto los carnavales ya no invocan la carne sino la idea de carne

escuchamos llantos ajenos en otra habitación y en otro cuerpo

y nuestra carne ya no es rito sino sólo una vieja y antigua carne. 4

nomastique/menuma pamphletarium


Sangre de mi carne Cecilia Pérez

Órbitas huecas. Humores oculares en mis dedos. Por el ombligo, Dreno un chorro de vino tinto. Desgarro. Órganos sueltos. Cual caníbal, Romperme la carne. Escupir restos celulares, muertos. Mordisquear el intestino más grueso. Hacer ruidito, Mientras tomo su verde jugo. Mis huesos bailan, de felicidad. Mi carne espera al sol. Yo no espero. Sangre final. Evaporada. Tu sangre. Regada. Huérfana. Entregarme eterna. Hervir. Llenarme de mullidas ampollas. Que revienten, Esparciendo mi material biológico. Al parecer nos parecemos. Tal parece que esto elijo, En vez de conocerte. Papá.

5


6

nomastique/menuma pamphletarium


7


8

nomastique/menuma pamphletarium



Playa Ramiro Pasch

Ir a la playa es asistir al más grotesco festival de carnes, tropezar con el oro de las arenas, que abrasan la piel de los cuerpos con la angustia de un náufrago Es oler la pulpa de los cuerpos tostados, por el Sol y por la Sal, aspirar, por si acaso, lo carnal de un Mar carnívoro, que devora uno tras otro a los bañistas desesperados por enterrar las rodillas de terror muertos del frío Y es también, claro, la peculiar pero morbosa necesidad que puebla las mentes mortales de ver con ojos como platos el espectáculo de carnes rancias que saltan, suben, bajan, tiemblan y se estremecen de pudor, deleitarse noblemente con el paisaje de las finísimas y delicadas líneas que surcan las piernas y los brazos, las carnes más avejentadas, que han muerto de tanto estar estacionadas, es apreciar, con algo de picardía y horror, ese bulto obsceno de un pliegue de piel que se ubica entre la poca vergüenza, la barriga y la voracidad de un jabalí No hay mejor lugar, creo yo, para arrojarse al tumulto de una marea de brazos y codos, piernas y rodillas, y patalear de sosiego, ese bendito y sagrado ritual de tender las carnes fláccidas al Mar y dejar que el viento de cien mil pares de ojos soplen a través de ellas

10

nomastique/menuma pamphletarium


11


12

nomastique/menuma pamphletarium


13


Pedazos Guido Stroboss

Regresó a toda prisa al hostal en donde se habían conocido, terminó de empacar con la misma impaciencia con que desempacó a su llegada, hizo espacio para el pesado bulto que ahora cargaba consigo en medio de su alma, cerró con esfuerzo su maleta y caminó convenciéndose a sí mismo de la despedida. Huyó del lugar, se detuvo hasta que no fue capaz de reconocer cualquier silueta, cualquier vestigio en su mapa de alma, cualquier indicio de recuerdo. Se detuvo hasta encontrar una esquina en el mundo lo suficientemente sola, y lloró, lloró mientras sus manos manchadas, lastimadas, rasguñadas, vapuleadas, aún temblaban; jadeante, abrazó su maleta, la abrió un poco, inclinó su boca hacia ella y le susurró “qué bien que no te fuiste”. Los pedazos de ese adiós que no llegaba aún goteaban dentro de la maleta de viaje mientras el olvidado se iba perdiendo entre la maleza de la sierra. 14

nomastique/menuma pamphletarium


Cómplice y verdugo Jessica Rendón

Apunta a Júpiter un ciprés esbelto, yérguese elegante/displicente/frío suficiente en su madera blanca salpicada de tinturas castañas… Breve ovillo recubre su mollera: cortos los filamentos y ralos, sombreados de un pardo nocturno, bien arriba, casi lejos de aquel ceño de tres cañadas a cuyas plantas se postran quietas dos mariposas tapizadas de satín como un solo tejado /cobijo/ de dos grandes manantiales marrón y aceituna: abismos de pérdida y delirio que devoran luz y sombra, /dos espejos, dos en la indolencia, dos en la ternura, dos que castigan como uno/… Es pareado de gráciles suspiros el que la risa jaranera entorna y roce-terciopelo el cerrojo de su barba… Su barba, barba persa de cuarenta lluvias. Anfitrión expatriado/astuto/prudente/as diamantes… Huracán en el escarnio como en el amor… Niebla que de tan libre se esfuma. Su desnudez, aroma suave de almizcle y su sexo, del cadalso el borde… ni furia ni remanso ambos: Cómplice y verdugo. 15

de


16

nomastique/menuma pamphletarium



Texto Eduardo Sabugal Torres @lagubas página 4

Guido Stroboss @Stroboss página 14

Cecilia Pérez @cesos_26 página 5

Jessica Rendón @JessicMarR página 15

Ramiro Pasch http://www.ramiropasch.com página 10 Imagen Ana Santilli Lago https://www.flickr.com/photos/ananoana/ portada, páginas 11, 13 y 16 Carol Espíndola https://espindolacarol.wordpress.com/ páginas 3 y 6 Brenda Larusso @MetroFanzine páginas 7 y 17 Luara Monteiro https://www.flickr.com/photos/luaramonteiro página 9

18

nomastique/menuma pamphletarium


Calendario 2015

tinta mayo data junio blanco julio

http://menumamedia.net | @menumamedia info.nomastique@gmail.com | facebook.com/Nomastique

http://nomastique.tumblr.com | @nomastique


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.