Miradas de la infancia

Page 1

Miradas de la infancia. Planteamientos teóricos y herramientas de investigación de la sociología para la investigación en proyectos de diseño.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UBA . DISEÑO INDUSTRIAL. Cátedra RONDINA. DISEÑO 3.

2012

Lic. y Prof. Silvia Fábregas


Nosotros.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Recorrido:  La(s) mirada(s) de la Infancia.  El juego.  La sociedad centrada en la infancia.  El proceso de socialización.  Desarrollos.  Principales herramientas de investigación.  Tips.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


La(s) mirada(s) de la infancia. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


¿Qué es la infancia? Período de la vida que va desde que se abandona la cuna hasta la adolescencia. ¿Cuándo surge la infancia? La palabra infante, se emplea en España, desde el siglo XIII, se llama infantes o infantas a los hijos legítimos del rey nacidos después del primogénito (príncipe o princesa), no importa cuál sea su edad. En latín, en cambio, la palabra infans - ntis (de la cual proviene infante) se formó con el prefijo privativo in- antepuesto a fante, que era el participio presente del verbo fari „hablar‟, o sea que infans significaba literalmente „no hablante‟, es decir, era un niño tan pequeño que todavía no hablaba, un bebé o un lactante, diríamos hoy, sentido que la palabra mantiene aún en inglés, lengua en la cual infancy se usa para referirse apenas a los bebés. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Espacio imテ。genes

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


El Juego.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


La función del juego. Cada disciplina entenderá desde su mirada lo que significa el juego. Desde el punto de la sociología, el juego (del niño) está en relación directa con la sociedad. “El juego es una actividad de lujo que implica ocios. Quien tiene hambre no juega”.

“El área lúdica no es otra cosa que un fragmento del espacio sociocultural y el lugar en que se encuentran fuerzas de diverso origen para crear ese centro de fusión creadora que es la personalidad”. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


El juego y el juguete. El juguete es un artefacto, un dispositivo para el juego. Es parte de un sistema de significaciones, de representaciones. En las sociedades de consumo, el juguete es un producto industrial, fuente de beneficios comerciales considerables, exaltado por múltiples publicidades, exhibido en sus puntos de venta. El juguete industrial, por su perfección técnica excesiva, por su fabricación en serie, pierde una gran parte de sus cualidades lúdicas. Es un objeto cerrado, que opone una barrera a la creatividad y a la imaginación.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


ツソCuテ。l es tu juguete favorito?

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Las sociedades centradas en la Infancia. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


La infancia Se sitúa entre el momento en que se deja la cuna y el comienzo de la adolescencia. Como consecuencia de los cambios que se están produciendo en las sociedades modernas, la posición que ocupa la niñez se ve nuevamente erosionada. ¿Cuál es, actualmente, el carácter disitintivo de la niñez? ¿Cómo se familiarizan con el mundo adulto, con las generaciones precedentes?

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


El proceso de socializaciテウn. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


¿Qué es el proceso de socialización? La socialización es el proceso que sigue todo individuo desde su nacimiento y por el cual aprende e interioriza los requerimientos de la sociedad en la que vive. Es el proceso por el cual el individuo aprende a convivir con otros, al mismo tiempo que va formando su propia personalidad. Tiene una gran importancia en las primeras fases de la infancia, dura toda la vida del individuo. El proceso de socialización se produce gracias a la existencia de unos Agentes sociales: la familia, la escuela, las relaciones entre iguales y los medios de comunicación de masas.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


Responsabilidad de las formas.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Roles y funciones:

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Desarrollos.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Infancia y diseテアo

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Herramientas de Investigaciテウn. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Trabajo de campo: Observaciテウn participante, no participante, entrevistas en profundidad, grupos focales, grupos de interテゥs.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Tips.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


La sociedad construye sus objetos bajo ciertas relaciones, según cierta lógica que implica una representación del mundo; esto manifiesta una responsabilidad de las “formas”. En esta actividad de diseño, el diseñador debe disponer y conocer los principios de investigación que puede (debe) confrontar con su propia reflexión.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


¿Cuál es el problema para el diseño? Basarse en argumentos especulativos, preconceptos y concepciones heredadas acerca de la función que cumplen los artefactos, los dispositivos, las comunicaciones en la vida diaria.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


Cualquier investigación comienza preguntas simples: ¿Qué? ¿Cómo?

¿Para qué?

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


Los métodos centrados en el usuario son procesos sistemáticos. -Alienta a las personas a participar en el proceso y al hacerlo, se expanden las formas de ver las cosas. -Permite conectar a los usuarios y el desarrollo de un proceso de diseño con un problema real y una solución concreta y realizable. - Permite descubrir significados. - Entender normas

- Hacer más efectivas las comunicaciones - Comprender la realidad - Identificar barreras.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


Lista de tips: - Generar un rapport - empatía - Mostrarse sensible con el otro - Armar una guía de entrevista / un registro de campo (contexto) - Entender la atmósfera: clima y la atención flotante - No abrir juicios - Ejercitar la paciencia y evitar las interrupciones - No inducir respuestas, no hacer preguntas cerradas FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fábregas


Gracias!

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEテ前 Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2012

Lic. Silvia Fテ。bregas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.