GUIA_DE_APRENDIZAJE semana dos Anàlisis financiero

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Curso Virtual Análisis Financiero

Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Modulo 2. Herramientas para el desarrollo de Duración en horas un análisis financiero 10 Actividad de Proyecto : Actividad modulo dos, Análisis Duración en horas horizontal, vertical, razones financieras. 10 Competencia: -Reconoce las técnicas utilizadas para analizar los estados financieros de la empresa.

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad - Identificar los Métodos de 10 análisis financiero. - diferenciar las razones financieras de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y operacionales

2. PRESENTACION El tema de esta unidad mostrará al aprendiz como el análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros. En términos generales se puede hablar de cinco aspectos del análisis: • • • • •

El estado de liquidez de la empresa que mide la capacidad para cumplir con sus actividades. La capacidad de obtener y respaldar financiación. La rentabilidad La cobertura La generación de valor

El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 2 de 5

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS -

-

El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas. Debe tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos. Conocimientos en conceptos contabilidad básica. Estudiado el material semana uno del curso Análisis financiero.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Una vez revisada las cifras de la tabla que se encuentra en la plataforma virtual actividad semana uno usted deberá:

1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados. 2. Realizar el análisis Horizontal del Balance y Estado de Resultados. 3. Calcular los indicadores financieros de rentabilidad, y (4)operacionales

(4)liquidez,

(4)endeudamiento,

(4)

4. realizar un informe con los análisis encontrados (este punto es muy importante porque los resultados sin su explicación no nos dice nada) LA ACTIVIDAD SEMANA DOS TIENE UNA CALIFICACION DE 30 PUNTOS, la actividad debe ser entregada a mas tardar el 14 de Septiembre del 2012

3. Participar en el foro temático semana dos: Realice la lectura del material del curso semana dos, apóyese también en investigaciones propias; posteriormente, reflexione y participe escribiendo su opinión:Qué perseguiría en la información financiera si usted estuviera en el papel de: Propietario, Gerente, Empleado, Banco, Gobierno. Nota: Argumente bien su respuesta, la validación de esta actividad se compone en un 80% de la publicación del aporte individual, y un 20% de la interacción (respetuosa) con la participación de un compañero. Puntos: 5, fecha de participación hasta 14 de Septiembre del 2012


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 3 de 5

Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard – Curso Virtual Análisis Financiero – estado del Aprendiz : En Formación Material (es) requerido: • Material del curso de la semana uno: modulo 2 : 1. Herramientas para el desarrollo de un análisis financiero 2. herramientas Análisis financiero-ejemplo. 3. Naturaleza del análisis financiero.

• Documentos de apoyo semana dos: 1. Análisis financiero.ppt

Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Envío de Archivo hoja Excel de la actividad semana dos Aporte con nombre del aprendiz en el Foro temático dos en las fechas correspondientes a la Unidad 2.

Forma de entrega:

Criterios de Evaluación:

La actividad debe ser enviada a través del link de la actividad semana dos de la plataforma Blackboard .


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 4 de 5

6. GLOSARIO

ACTIVIDAD FINANCIERA

ANALISIS FINANCIERO

Es el conjunto de operaciones que se efectúan en el mercado de oferentes y demandantes de recursos financieros, incluyendo aquellas operaciones que intervienen en la formación del mercado de dinero y de capitales. Procedimiento utilizado para evaluar la estructura de las fuentes y usos de los recursos financieros. Se aplica para establecer las modalidades bajo las cuales se mueven los flujos monetarios, y explicar los problemas y circunstancias que en ellos influyen.

INFORMACIÓN FINANCIERA

Conjunto de datos que se emiten en relación con las actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una institución. Es aquella información que muestra la relación entre los derechos y obligaciones de la dependencia o entidad, así como la composición y variación de su patrimonio en un periodo o momento determinado.

PRODUCTOS FINANCIEROS

Instrumentos de transferencia de fondos entre agentes económicos que se caracterizan por su liquidez, riesgo y rentabilidad. Suponen una forma de mantener riqueza para quienes la poseen (los inversionistas) y un pasivo para quienes los generan. Estos activos pueden ser transmitidos de unas unidades económicas a otras, e incluso existen productos financieros derivados.

RENTABILIDAD

SITUACIÓN FINANCIERA

Medida en términos monetarios como resultado del proceso productivo. Utilidad o ganancia que obtiene de una inversión.

Estado del activo, pasivo y neto patrimonial de una empresa en un momento determinado tal y como lo recoge el balance de situación.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 5 de 5

7. BIBLIOGRAFIA y Web grafía BERNSTEIN, L. A. Análisis de Estados Financieros. Ed. Deusto. DAVIES, D. Como interpretar las finanzas de la empresa. Ed. Deusto. FERNANDO BECKER GOMEZ. Análisis de Balances y Cuentas de Resultados.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Marleny Parra González

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Fecha Septiembre 9 del 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.