GUIA_DE_APRENDIZAJE semana cuatro SARLAFT

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Curso Virtual Análisis del Sistema de administración del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo. SARLAFT Fase del Proyecto: Modulo 4: Consecuencias individuales por facilitar el lavado de activos

Duración en horas 40 Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Actividad de la semana cuatro que permitirá Duración en evidenciar las consecuencias del lavado de activos horas 10 Competencia: Identifica las clases de sanciones que los organismos de control imponen a las personas que incumplen l normas contra el lavado de activos

Resultados de Aprendizaje Duración en - Identificar las funciones de las horas de la diferentes entidades que a nombre del actividad estado se encargan de controlar el lavado de activos - Identificar la clase de sanciones que los organismos de control imponen a las personas que incumplen l normas contra el lavado de activos

2. PRESENTACION Hemos llegado al final de nuestro curso, el desarrollo de los temas en las 4 semanas de estudio nos han permitido conocer las diferentes normas establecidas para controlar el lavado de activos, los estamentos del estadoque se encargan de su control, y las sanciones que se les impone a los infractores aspectos importantes para el desarrollo de la economía nacional, así como el bienestar de las personas y de las instituciones en general.

En esta semana revisaremos temas correspondientes a los órganos de control, las sanciones por incumplimiento de normas, así como la conservación de documentos, revisaremos la situación de nuestro país, en el que se encuentran debidamente establecidas tres instituciones que a nombre del Estado se encargan directamente de controlar el lavado de activos las cuales describimos vehemente a continuación. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

-

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 2 de 5

El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas.

-

Debe tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos.

-

Estudiado el material semana tres del curso Análisis del Sistema de administración del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo. SARLAFT

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Apreciado/a aprendiz: finalizado el estudio de los contenidos de la cuarta semana, ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: 1- Después de leer y analizar cuidadosamente el material de apoyo y hacer una investigación en diferentes fuentes, elabore un diagrama sobre la estructura orgánica de la Superintendencia Financiera, la Fiscalía General de la Nación y la Unidad de Investigación Financiera, no olvide insertar en el mapa las fuentes y referencias bibliográficas. 2- Elabore un Mapa conceptual en el que indique las principales sanciones establecidas por el Estado colombiano, por el incumplimiento de la aplicación de las normas establecidas contra el lavado de activos, y las condiciones para conservar la información. Envía la respuesta a través de la misma actividad cuatro, cuando entre y elija Semana cuatro ENVIA TU ACTIVIDAD AQUÍ. Guarde el archivo con anterioridad en su pc de la siguiente manera: Primero los apellidos y luego el nombre, ej: Perez González Francisco PUNTOS POSIBLES DE ESTA ACTIVIDAD: 15 Fecha límite de entrega: Septiembre 26 del 2012


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 3 de 5

2. Participar en el foro temático semana cuatro: Para la participación en el foro de la semana le sugiero leer el documento ABC_DEL_LAVADO DE ACTIVOS Y LA_FINANCIACION DEL TERRORISMO , que se encuentra en el botón documento de apoyo de la semana 4, posteriormente reflexione: Escriba un comentario respecto al documento, además dé su conclusión referente a lo aprendido en el curso. Nota: Argumente bien su respuesta (mínimo 5 renglones), la validación de esta actividad se compone en un 80% de la publicación del aporte individual, y un 20% de la interacción (respetuosa) con la participación de un compañero Fecha límite de participación; Septiembre 26 del 2012 PUNTOS : (5) Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard – Curso Virtual Análisis del Sistema de administración del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo. SARLAFT Material (es) requerido: Material del curso de la semana cuatro: • Consecuencias individuales por facilitar el lavado de activos. Documentos de apoyo semana cuatro: • Entes de control. • ABC_del_lavado de activos y la_financiacion del terrorismo. Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Envío de Archivo documento Word, actividad semana cuatro Aporte con nombre del aprendiz en el Foro temático cuatro en las fechas correspondientes a la Unidad 4.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Forma de entrega:

Página 4 de 5

Todos los productos entregables quedan visibles y registrados en la Plataforma Blackboard del Curso Virtual.

Criterios de Evaluación:

1. GLOSARIO Actividad financiera: Es el conjunto de operaciones que se efectúan en el mercado de oferentes y demandantes de recursos financieros, incluyendo aquellas operaciones que intervienen en la formación del mercado de dinero y de capitales

Infractor:

Persona que comete una infracción o delito.

Operación sospechosa: Es aquella operación inusual que de acuerdo con razones objetivas establecidas por la entidad, es identificada como sospechosa la cual deberá ser reportada a la UIAF UIAF :

Unidad de información y análisis financiero

7. BIBLIOGRAFIA

Régimen Penal Colombiano. Titulo X – Delito contra el orden económico social. Capitulo Quinto - Del Lavado de Activos. Articulo 23. Editorial Legis. Ultima actualización septiembre 2005. Código interno § 3301. Régimen Financiero Colombiano. Estatuto orgánico del sistema financiero. Primera Parte – Descripción básica de las entidades sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Bancaria. Decreto Nº 663 de 1.993. Editorial Legis. Ultima actualización septiembre 2005. Código interno § 021 a 1099. Régimen Financiero Colombiano. Circular Básica Jurídica 7 de 1.996 Título I - Aspectos Generales. Capitulo XI – Reglas relativas a la prevención y control del lavado de activos. Editorial Legis. Ultima actualización septiembre 2005. Código interno § 1300 a 2669.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 5 de 5

La Guía Financiera 2004. Editorial Editores Medios y Medios. Legis 2004. Bogota D.C. Colombia.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Marleny Parra González

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Fecha Septiembre 21 del 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.