GUIA_DE_APRENDIZAJE semana cuatro Admón control

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Curso Virtual Administración y control de inventarios Fase del Proyecto: Modulo 4. La política de Inventarios.

Duración en horas 40 Duración en horas 10

Actividad de Proyecto: Actividad semana cuatro que trata de las Duración en horas políticas de inventarios de una empresa; sistema de inventarios 10 justo a tiempo y componentes de un sistema justo a tiempo. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Desarrollar políticas que - Determinar los elementos 10 mejoren el manejo del control para diseñar una buena de inventarios, identificando política de inventarios para la los elementos fundamentales empresa. en la empresa - Identificar los componentes para la utilización del sistema justo a tiempo. 2. PRESENTACION El Justo a Tiempo mas que un sistema de producción es un sistema de inventarios, donde su meta es la de eliminar todo desperdicio. El desperdicio se define por lo general, como todo lo que no sea el mínimo absoluto de recursos de materiales, máquinas y mano de obra requeridos para añadir un valor al producto en proceso. Los beneficios del JIT son que en la mayoría de los casos, el sistema justo a tiempo da como resultado importantes reducciones en todas las formas de inventario. Dichas formas abarcan los inventarios de piezas compradas, sub-ensambles, trabajos en proceso (WIP, por sus siglas en ingles) y los bienes terminados. Tales reducciones de inventario se logran por medio de métodos mejorados no solo de compras, sino también de programación de la producción. El Justo a tiempo necesita que se hagan modificaciones importantes a los métodos tradicionales con los que se consiguen las piezas. Se eligen los proveedores preferentes para cada una de las piezas por conseguir. Se estructuran arreglos contractuales especiales para los pedidos pequeños. Estos pedidos se entregan en los momentos exactos en que los necesita el programa de producción del usuario y en las pequeñas cantidades que basten para periodos muy cortos.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 2 de 4

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas. Debe tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos. El aprendiz debe tener como base para esta unidad las lecturas del material de estudio de los módulos 1 conceptos sobre manejo y control de inventarios, 2 funciones de los inventarios y 3 costos de inventarios. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Estimado (a) aprendiz: Después de leer el material de la semana cuatro, usted esta en capacidad de responder las siguientes preguntas. 1. Que es el sistema de inventario Justo a tiempo, cree que este tipo de sistema se puede ser aplicado en la empresa donde trabaja (si no trabaja tome una empresa como supuesto).

2. Explique con sus palabras los requisitos para el sistema de inventarios justo a tiempo (no se aceptara copiar y pegar el texto del material)

3. Siguiendo el ejemplo ilustrativo número 1 del material de la cuarta semana, cuál sería el valor máximo que la empresa debe pagar por el manejo de inventario si la rotación cambia a: a. 20 días b. 60 días

Explique los resultados Explique su respuesta.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 3 de 4

Envía la respuesta a través de la misma actividad cuatro, cuando entre y elija ENVIA TU ACTIVIDAD AQUÍ. Guarde el archivo con anterioridad en su pc de la siguiente manera: Primero los apellidos y luego el nombre, ej: Pérez González Francisco

LA ACTIVIDAD SEMANA CUATRO TIENE UNA CALIFICACION DE 20 PUNTOS, la actividad debe ser entregada a mas tardar el 30 de Agosto del 2012.

-Participar en el foro temático semana cuatro con su opinión respondiendo la pregunta: Con respecto a la administración de inventarios se dice que hay intereses contrapuestos entre el área financiera y las demás áreas funcionales de la empresa. Argumente claramente en qué consiste y el porqué de esos intereses. LA PARTICIPACION EN EL FORO TEMATICO TIENE UNA CALIFICACIÓN DE 5 PUNTOS, debe ser a mas tardar hasta el 30 de Agosto del 2012. Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard – Curso Virtual Administración y control de inventarios – estado del Aprendiz : En Formación Material (es) requerido: Material del curso de la semana cuatro – La política de Inventarios., ubicado en el botón Material del curso y documentos de apoyo. Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Envío de Archivo documento Word, actividad semana cuatro Aporte con nombre del aprendiz en el Foro temático semana cuatro en las fechas correspondientes a la Unidad 4.

Forma de entrega: Criterios de Evaluación:

Todos los productos entregables quedan visibles y registrados en la plataforma Blackboard del Curso Virtual.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 4 de 4

6. GLOSARIO Costos de almacenaje de inventario: Una medida financiera que calcula todos los costos asociados con sostener una unidad en almacenamiento, normalmente expresado como un porcentaje del valor del inventario. Incluye inventario en almacenamiento, almacenaje, obsolescencia, deterioro o estropeo, seguro, impuestos, depreciación y costo de manejo. Despliegue de inventario: Una técnica para posicionar inventario estratégicamente para cumplir los niveles de servicio al cliente mientras de minimiza el inventario y los niveles de almacenamiento. El inventario en exceso se reemplaza con información derivada a través de la supervisión del suministro, demanda, e inventario en reposo así como en movimiento. Inventario manejado por el vendedor (VMI, Vendor-Managed Inventory): En el proceso de VMI, el vendedor asume responsabilidad por manejar el reaprovisionamiento del stock. En lugar de un cliente que somete órdenes, el vendedor reaprovisionará según sea necesitado. Este proceso a veces es llamado: inventario manejado por proveedor (SMI, Suplier Managed Inventory) o co-manejo del inventario. Inventario de Bienes Terminados (FGI, Finished Goods Inventory): Son Productos completamente manufacturados, empaquetados, guardados y preparados para su distribución. Velocidad de inventarios: La velocidad con que el inventario se mueve a través de un ciclo definido (por ejemplo, de recepción a envío). Bibliografía ADLER, MARTÍN y otros "Producción y Operaciones",Macchi Edicones,Buenos Aires, 2004, 789 KRAJEWSKI, L. & RITZMAN, L.-,“Administración de Operaciones. -Estrategia y análisis-”-,Ed. Prentice Hall,México, 2000,5º edición, 892 CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Marleny Parra González

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Fecha Agosto 20 del 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.