Ceep2

Page 1

INFORME DE ACTIVIDADES Consejo Directivo Estatal febrero 2014 - julio 2016


Misión

Visión

Impulsar el conocimiento de la Ciencia Económica y las disciplinas relacionadas, entre miembros del Colegio, académicos y la sociedad en general a fin de integrar el pensamiento crítico y profesionalizado para transformarlo en desarrollo para Puebla en su entorno macro y micro.

Ser una institución líder en el análisis para la resolución de problemas económicos y el diseño de mejores rutas de desarrollo integral para el Estado de Puebla.

INSTITUTO CULTURAL POBLANO SEDE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL ESTADO DE PUEBLA 2014-2016


Introducción El 15 de febrero de 2014 se eligió la planilla Micro y Macro presidida por el Dr. Miguel Hakim Simón para conformar el Consejo Directivo del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, que de acuerdo al Título Primero artículos 1,2,3; así como en el Título Octavo artículo 71 está conformado por: • • • • • • • •

Dr. Miguel Hakim Simón: Presidente Dra. Aurora Furlong y Zacaula: Vicepresidenta Mtra. Ariadna Hernández Rivera: Primera Secretaria Propietaria Lic. Roberto Trauwitz Echeguren: Primer Secretario Suplente Lic. Elías Abaid Kuri: Segundo Secretario Propietario Mtro. Michel Chaín Carrillo: Segundo Secretario Suplente Mtra. María Elena Páez Peral: Tesorera Dr. Gabriel Pérez Galmiche: Tesorero Suplente

Asimismo, se designó como Consejo Consultivo a los expresidentes del Colegio de Economistas a partir de su creación, siendo parte de éste: • • • • • • • • • • • • • • • • •

Mtro. Víctor Mata Temoltzin Lic. Jorge Moreno Valle Buitrón Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara (qepd) Mtro. Lauro Sánchez López Mtro. Jaime Vázquez López Dr. Rafael Moreno Valle Rosas Lic. Rigoberto Benítez Trujillo (qepd) Mtro. Sergio Peláez Olivares Mtro. José Doger Corte Mtro. Jacinto Prieto Alcántar Mtro. José Alarcón Hernández Mtro. Gabriel Reyes Cardoso Lic. Jorge Arroyo García Mtro. Gonzalo Bautista Huerta Mtro. Raúl Victoria Iragorri Mtro. Jesús Castro Díaz Mtro. Antonio Ceballos Benítez

DR. MIGUEL HAKIM SIMÓN PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL ESTADO DE PUEBLA FEBRERO 2014-JULIO 2016

Se pone a disposición para consulta la página de internet del Colegio de Economistas para la actual gestión en la siguiente liga:

www.colegiodeeconomistasdepuebla.com


Índice A continuación se presentan las principales actividades llevadas a cabo del 2014 al 2016:

Conferencias y Foros 1) Conferencia Magistral.

“Los Fundamentos Sociales y Culturales de la Economía”.

Participaciones y Eventos 1

2) Conferencia Magistral “Megatendencias del México de hoy”.

2

3) Conferencia Magistral “Aspectos Legales y Económicos de la Inversión Extranjera”

3

4) Foro Internacional de “Políticas y Promoción de la Inversión Extranjera a Nivel Subnacional: Diálogo con los Estados de la Federación Mexicana”

4

1) Promulgación de la Ley de

Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Presentaciones de Libro 5

2) XX Congreso Nacional de Economistas

6

3) VIII Encuentro SEGIB-CAF de Economistas “América Latina después de la época dorada”

7

4) Asamblea Nacional Ordinaria de la Federación de Colegio de Economistas de la República Mexicana, titulada: “GÉNESIS: Un nuevo inicio; tres principios para el crecimiento posible”

8

5) IX Encuentro SEGIB-CAF de Economistas “Iberoamérica frente a los retos de la cuarta revolución industrial”

9

1) “Antología Política”

Medios de Comunicación 10

2) "México-China: Implicaciones del Comercio Internacional”

10

3) “Las nuevas dimensiones del desarrollo regional en México en el siglo XXI”

11

4) "Vestidas por unos y alborotadas por otros”

11

Celebraciones 1) Día del Economista 2014

12

2) Día del Economista 2015

12

1) Participación en el progra-

ma “Aquí estamos” de TV3 Puebla

13

2) Transmisión del programa de Radio “Impacto Económico”

13

4) Transmisión del programa de radio “Impacto Económico”

14

5) Programa de TV: El Monedero

14

6) Actualización de la página de internet: www.colegideeconomistas depuebla.com

15

Convenios, Consultorías y Gestiones

16

Consejo Directivo Estatal

18


Conferencias y Foros 1) Conferencia Magistral. “Los Fundamentos Sociales y Culturales de la Economía”

El video de la conferencia se puede visualizar en la siguiente liga:

http://bit.ly/29IMf7u

El día 1 de agosto de 2014 a las 13:00 hrs., teniendo como recinto la Biblioteca Palafoxiana ubicada en el interior de la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla se tuvo el honor de contar con el Primer Economista y Vicepresidente del Banco Mundial, Kaushik Basu, quien impartió la Conferencia Magistral titulada “Los Fundamentos Sociales y Culturales de la Economía”.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

1


Conferencias y Foros 2) Conferencia Magistral “Megatendencias del México de hoy” Con motivo del arranque de actividades de la gestión 20142016 del Colegio de Economistas del Estado de Puebla se llevó a cabo la Conferencia Magistral titulada “Megatendencias del México de Hoy”, impartida por el Mtro. Eduardo Sojo Garza – Aldape, Consejero Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual tuvo lugar en el primer patio de la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla el día 16 de julio de 2014.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

2

El material de la conferencia se puede descargar de la siguiente liga:

http://bit.ly/29yOipA


Conferencias y Foros 3) Conferencia Magistral “Aspectos Legales y Económicos de la Inversión Extranjera” La conferencia fue impartida por el Lic. Ángel Villalobos, Director General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía y la Mtra. Jacqueline Márquez, Directora General Adjunta de la Secretaría de Economía.

El video de la conferencia se puede visualizar en la siguiente liga:

http://bit.ly/29IbvJe El material de la conferencia se puede descargar de las siguientes ligas:

http://bit.ly/29zZpzV http://bit.ly/29teB0V

El evento se realizó el miércoles 26 de agosto de 2015 en la Biblioteca Palafoxiana, ubicada en el interior de la Casa de la Cultura en calle 5 oriente no. 5, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

3


Conferencias y Foros 4) Foro Internacional de “Políticas y Promoción de la Inversión Extranjera a Nivel Subnacional: Diálogo con los Estados de la Federación Mexicana” En coordinación con el Banco Mundial y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el 18 de abril de 2016 se organizó el Foro de “Políticas y Promoción de la Inversión Extranjera a Nivel Subnacional: Diálogo con los Estados de la Federación Mexicana”. El foro tuvo la característica de un Congreso Internacional de Economía, en el que participaron expertos de diversas nacionalidades del Banco Mundial. Los objetivos fueron: introducir las tendencias en buenas prácticas para atraer, retener y encadenar inversión trasfronteriza y nacional a la economía local; explorar sinergias y complementariedades entre los estados para conectar mejor la inversión doméstica con la inversión extranjera y maximizar los beneficios de ambas partes; y conocer las necesidades de los estados en este campo con el objetivo de explorar posibles avenidas de colaboración con el Grupo Banco Mundial. El programa se compuso de tres módulos: a. Formulación de políticas de inversión y promoción de última generación a nivel subnacional b. La importancia de una adecuada estrategia de promoción proactiva c. Mejores prácticas para la retención de la inversión

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

4

Los materiales del foro se pueden descargar de las siguientes ligas:

Los videos del foro se pueden visualizar en las siguientes ligas:

http://bit.ly/29A3Dr4 http://bit.ly/29s3k4B http://bit.ly/29J4GZy

http://bit.ly/29ReaSc http://bit.ly/29J5GNy http://bit.ly/29zFrXb


Participaciones y Eventos 1) Promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

El video de esta participación se puede visualizar en la siguiente liga:

http://bit.ly/29Ennvn

El Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, Miguel Hakim Simón, acompañó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el evento de promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el cual se llevó a cabo en Palacio Nacional el 27 de abril de 2016. Esta Ley tiene dos objetivos primordiales: reducir el costo de financiamiento a los gobiernos locales responsables; y moderar el endeudamiento, fomentando la disciplina financiera de estados y municipios. Esta iniciativa permitirá que las finanzas públicas locales sean sostenibles en el mediano y largo plazos, gracias a las Reglas de Disciplina Financiera y de Ejercicio del Gasto.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

5


Participaciones y Eventos 2) XX Congreso Nacional de Economistas El 26 de septiembre de 2014, el Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, Dr. Miguel Hakim Simón, asistió al XX Congreso Nacional de Economistas, en cuyo marco rindió protesta la Mtra. Soraya Pérez Munguía como Presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana para el periodo 2014-2016.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

6


Participaciones y Eventos 3) VIII Encuentro SEGIB-CAF de Economistas “América Latina después de la época dorada”

El video de esta participación se puede visualizar en la siguiente liga:

http://bit.ly/29zMQFU

El 14 de julio de 2015, en las instalaciones de Casa de América, ubicada en Madrid, España, el Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, Miguel Hakim Simón, participó como panelista en el VIII Encuentro de Economistas organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En el Encuentro participaron también las siguientes personalidades: Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, Guillermo Fernández de Soto, Director para Europa de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Pablo Gómez de Olea, Director General para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Luis Machinea, ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL y Luis Felipe López Calva, Director del Informe Sobre el Desarrollo Mundial 2017 del Banco Mundial.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

7


Participaciones y Eventos 4) Asamblea Nacional Ordinaria de la Federación de Colegio de Economistas de la República Mexicana, titulada: “GÉNESIS: Un nuevo inicio; tres principios para el crecimiento posible” Atendiendo a la invitación de la Mtra. Soraya Pérez Munguía, Presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, A.C., asistió a esta Asamblea una delegación representativa del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Saint Regis de la ciudad de México, el día 17 de Noviembre de 2015, a las 11:00 horas. En esta reunión, se dieron a conocer los 3 principios para alcanzar el crecimiento económico posible para México: 1) orden, 2) cero tolerancia a la corrupción y 3) un México con menos desigualdad. Con la apertura de paneles especializados reconocieron que estos principios son indispensables para el sustento de cualquier indicador económico, como los que utilizan organismos internacionales como: OCDE, IMCO, Foro Económico Mundial y el Banco Mundial para medir el desempeño y desarrollo de una nación y, por ende, alcanzar el crecimiento posible en nuestro país. La Asamblea contó con la presencia de distinguidas personalidades como la de Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública, Ximena Puente, Comisionada Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Luis Foncerrada Pascal, Director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Desarrollo Económico del DF, además de la presencia de Beñat Bilbao-Osorio, Director Regional para América Latina y El Caribe en The Economist Intelligence Unit (EIU), entre otros.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

8


Participaciones y Eventos 5) IX Encuentro SEGIB-CAF de Economistas “Iberoamérica frente a los retos de la cuarta revolución industrial”

El material de la conferencia se puede descargar de la siguiente liga:

http://bit.ly/29tFq4T

El Colegio de Economistas del Estado de Puebla, a través de su Presidente, Dr. Miguel Hakim Simón, participó el 23 y 24 de junio de 2016 en el IX Encuentro SEGIB-CAF de Economistas en Segovia, España, en el cual se abordó el tema de “Iberoamérica frente a los retos de la cuarta revolución industrial”. Durante la presentación, se retrató el futuro del trabajo moldeado por cuatro tipos de factores: los demográficos y de población, los tecnológicos, los de desarrollo productivo y los relacionados con modelos o estrategias empresariales y conciencia del consumidor. El encuentro contó con la presencia de destacados especialistas de esta región y de representantes de organismos internacionales, entre los que destacaron: la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y el Director para Europa de la CAF, Guillermo Fernández de Soto, además de especialistas como el ex Secretario de la SEGIB, Enrique Iglesias, y el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

9


Presentaciones de Libro 1) “Antología Política” Organización y coordinación por parte del Colegio de Economistas del Estado de Puebla para la presentación del libro “Antología Política” de Enrique Ramírez y Ramírez. El evento se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2015 en la Biblioteca Palafoxiana, siendo el exponente el Mtro. Víctor Manuel Barceló, ex Gobernador Interino de Tabasco.

2) "México-China: Implicaciones del Comercio Internacional” Con motivo de la conclusión de una Tesis Doctoral realizada por integrantes del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, la Mtra. Ariadna Hernández Rivera, Primera Secretaria de esta institución y el Dr. Emmanuel Olivera Pérez presentaron el libro “México-China: Implicaciones del Comercio Internacional”. El evento se realizó el día 27 de Noviembre de 2015 en la Biblioteca Palafoxiana de esta ciudad.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

10


Presentaciones de Libro 3) “Las nuevas dimensiones del desarrollo regional en México en el siglo XXI” En coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se rindió homenaje a la trayectoria del Dr. Mario Carillo Huerta, a través de la presentación del libro “Las nuevas dimensiones del desarrollo regional en México en el siglo XXI”, el cual consta de una serie de lecturas realizadas por diversos autores. El Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, Dr. Miguel Hakim Simón, fue comentarista de este libro durante su presentación, junto con el Dr. Joel Cordero Elizalde, Coordinador de Posgrado en Desarrollo Regional en el Colegio de Puebla.

4) "Vestidas por unos y alborotadas por otros” El 11 de junio de 2014, el Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, Dr. Miguel Hakim Simón, presentó su libro "Vestidas por unos y alborotadas por otros” en las instalaciones de Casa de América, con sede en Madrid, España.

El video de esta presentación se puede visualizar en la siguiente liga:

http://bit.ly/29LOdkc

En el evento participaron, además del autor, Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana y Tomás Poveda, Director General de la Casa de América. El libro presenta una visión integral del desarrollo de las finanzas tanto desde el punto de vista de los economistas como desde otras disciplinas.

El evento se llevó a cabo el día 5 de febrero de 2016 en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

11


Celebraciones 1) Día del Economista 2014 El 6 de noviembre, en el marco de los festejos del “Día de Economista”, el Colegio de Economistas fue sede de un brindis conmemorativo a la labor profesional de todos los agremiados, teniendo como asistentes al Consejo Consultivo conformado por los expresidentes del Colegio, así como a parte de sus directivos y agremiados.

2) Día del Economista 2015 Con motivo del Día del Economista, celebrado a nivel nacional el 6 de noviembre, se organizó un evento en las instalaciones del Instituto Cultural Poblano, sede del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, contando con la presencia del Consejo Directivo de esta institución, el Consejo Consultivo, conformado por los Expresidentes de esta institución, y con un gran número de integrantes del Colegio. Asimismo, en el marco de esta celebración, se entregaron reconocimientos a la primera generación de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien conmemoró en 2015 su 50º Aniversario.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

12


Medios de Comunicación 1) Participación en el programa “Aquí estamos” de TV3 Puebla El Colegio de Economistas del Estado de Puebla participa activamente en el programa “Aquí estamos” de Tv3 Puebla brindando asesoría a los poblanos en materia de economía doméstica.

2) Transmisión del Programa de Radio “Impacto Económico” En 2014 se cumplieron 11 años de transmisión del programa de radio, “Impacto Económico”, en la frecuencia de la máxima casa de estudios de Puebla, Radio BUAP, cuya locución estuvo a cargo de nuestro colega, Jesús Munguía Villeda.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

13


Medios de Comunicación 4) Transmisión del Programa de Radio “Impacto Económico” En 2015 se cumplieron 12 años de transmisión del programa de radio, “Impacto Económico”, en la frecuencia de la máxima casa de estudios de Puebla, Radio BUAP.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

14

5) Programa de TV: El Monedero Dando cumplimiento a uno de los compromisos de campaña del Consejo Directivo del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, se puso en marcha “El Monedero”, un programa de televisión dedicado a cuidar las finanzas personales.

El programa sale al aire cada martes a las 20:00 horas en Puebla Comunicaciones.


Medios de Comunicación 6) Actualización de la página del Colegio de Economistas del Estado de Puebla: www.colegiodeeconomistasdepuebla.com Se renovó y actualizó la página de internet del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, a fin de modernizar la comunicación y la transparencia de información sobre las actividades realizadas durante esta administración. Dentro de las mejoras aplicadas a esta plataforma se destacan: la publicación de documentos de consulta, material multimedia y presentaciones ejecutivas de todas las conferencias realizadas en estos años.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

15


Convenios

Consultorías

1)

1)

2)

3)

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

16

El 4 de julio de 2014, se celebró un Convenio de Colaboración con la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES) para la realización de un estudio que determinase el costo de operación de cada unidad que compone el programa de educación a distancia de dicha institución. El 5 de enero de 2015, se celebró un Convenio de Colaboración con la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES) para analizar los programas académicos presenciales y a distancia del área económica de la Institución. El 4 de enero de 2016, se celebró un Convenio de Colaboración con el Colegio de Puebla A.C. para la elaboración, por parte del Colegio de Economistas, de un estudio de Economía Social en los países emergentes.

2)

En 2014 se realizó un estudio de clasificación de costos directos e indirectos, método de asignación de costos, definición de agrupaciones de costos, consolidación de información financiera, con el objeto de apoyar el diseño de estrategias y la adopción de decisiones que beneficiarían a la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla. En 2015 se llevó a cabo un estudio de análisis respectos de los programas académicos presenciales y a distancia del área económica de la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla a nivel licenciatura y maestría, que incluía un diagnóstico, una propuesta de actualización para enfrentar retos actuales a nivel teórico y práctico; además de la revisión del programa de doctorado, estableciendo líneas de acción para su lanzamiento.

3)

En 2016 se llevó a cabo un estudio de Economía Social en países emergentes, teniendo como objeto el análisis de la evolución histórica del concepto de Economía Social, así como la identificación de actores y grupos dentro de ésta, sus principales enfoques teóricos y definiciones comparadas en países emergentes; así como el marco jurídico y estado actual de la Economía Social en México.


Gestiones 1)

2)

El 6 de febrero de 2016, las instalaciones del Colegio de Economistas sufrieron graves daños con motivo de una inundación causada por fugas en los ductos de agua, producto de trabajos de construcción y remodelación, lo que provocó la pérdida total de mobiliario y equipo propiedad del Colegio, mismo que en calidad de inservible fue donado a la Asociación Civil Club Atlético de Mex-Nueva York CAMNY, dirigida por el C. Adam Lázaro. Derivado de lo anterior, el único activo del Colegio está constituido por el monto contenido en la cuenta bancaria del mismo.

3)

Se renovó con la Secretaría de Finanzas y Administración, del Gobierno del Estado de Puebla; el Contrato de Comodato que concede al Colegio de Economistas del Estado de Puebla, de forma gratuita y hasta el 15 de enero de 2021, las oficinas de 205.00 m2 de superficie, ubicadas en el Instituto Cultural Poblano, sito en Avenida Reforma 1305, Colonia Centro.; mismo que incluye la instalación de todo el mobiliario, conforme a la imagen institucional del inmueble, lo que permitió solventar las pérdidas causadas por la inundación descrita anteriormente.

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

17


Consejo Directivo Estatal 2014-2016

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

18

Presidente Vicepresidenta Primera Secretaria Propietaria Primer Secretario Suplente Segundo Secretario Propietario Segundo Secretario Suplente Tesorera Sub Tesorero Gerente General

Dr. Miguel Hakim Simón Dra. Aurora Furlong y Zacaula Mtra. Ariadna Hernández Rivera Lic. Roberto Antonio Trauwitz Echeguren Lic. Elías Abaid Kuri Mtro. Michel Chaín Carrillo Mtra. María Elena Páez Peral Dr. Gabriel Pérez Galmiche Mtro. Heriberto Cosme López Molina

Vocal del Interior Vocal de Asuntos Internacionales Vocal de Asuntos Académicos Vocal de Especialidades y Postgrado Vocal de Capacitación, Actualización y Recalificación Profesional Vocal de Deporte y Recreación Social Vocal de Equidad de Género Vocal de Acción Cultural Vocal de Consultoría Vocal de Precios de Transferencia Vocal de Estudios Económicos Vocal de Honor y Justicia Vocal de Comunicación Vocal de Patrimonio Vocal de Patrimonio Vocal de Patrimonio Vocal de Derecho Económico Vocal de Representante ante el Colegio Nacional de Economistas Vocal de Estudios del Sector Agropecuario Vocal de Estudios del Sector Industrial Vocal de Estudios del Sector Servicios Vocal de Estudios de Comercio Exterior Vocal de Estudios de Hacienda Pública Vocal de Estudios de Bienestar Social

Lic. Jesús Munguía Villeda Mtro. Herberto Rodríguez Regordosa Dr. Fernando Vera Sánchez Dr. Eudoxio Morales Flores Dr. Jorge Mejía Montoya Lic. Jesús Mendieta García Lic. Dinora Guadalupe García Hernández Mtro. Daniel Alcántara León Mtro. Rafael Morales Juárez Lic. Jorge Octavio Oropeza Tena Mtro. Juan Isaías Aguilar Huerta Lic. Andrés Silva Gutiérrez Lic. Esperanza Juárez Prieto Mtro. Lauro Sánchez López Mtro. Jorge Moreno Valle Buitrón Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara Lic. José Antonio Zamora González Lic. Raúl Villalobos Camacho Lic. Erika Patricia Delgado Acuña Lic. Francisco Tovía García Mtro. Guillermo Campos Rangel Dr. Raúl Netzahualcoyotzi Luna Mtro. Manuel Arceo García Mtra. Carmen Mireya Calderón González


Vocal de Estudios de Ecología y Medio Ambiente Vocal de Estadística, Geografía e Informática Vocal de Derechos Humanos Vocal de Apoyo Pymes Vocal de Política Presupuestal Vocal de Estudios Financieros Vocal de Obra Pública Vocal de Auditoría Gubernamental Vocal de De Competitividad Vocal de De Productividad Vocal de Estudios Municipales Vocal de Estudios Laborales Vocal de Estudios de Sector Salud Vocal de Desarrollo Rural Vocal de Estudios Electorales Vocal de De Enlace de Posgrado Vocal de Relaciones Interinstitucionales Vocal de Organismos No Gubernamentales Vocal de Sector Empresarial Vocal de Transparencia y Rendición de Cuentas

Mtra. Judith Cristina Santiago Tirado Mtro. José Antonio Calderón Yánez Mtra. Mireya Román Trujillo Dr. Juan Manuel San Martín Reyna Lic. Jesús Mijangos Cabrera Lic. Luz Méndez Alatriste Mtro. Ricardo Calderón Anaya Lic. Juan José Rosas Bonilla Lic. Alberto Silva Guadarrama Mtra. Rosa María Barba Pacheco Mtro Víctor Esteban Santiago Lic. Roberto Rivero Trewartha Lic. Mariana Carrillo Ortega Mtro. Ricardo Aguilar Ramírez Lic. Baldomero Castañeda Anselmo Lic. Omar Martínez Osorio Lic. Hector Hugo Morales García Lic. Juan José Guzmán Rodríguez Lic. José Luis Tecuapetla Bermúdez Mtra. Ana Belén Mendieta Lozano

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 - 2016

19


www.colegiodeeconomistasdepuebla.com AVENIDA REFORMA 1305, MERCADO 5 DE MAYO C.P. 72000 PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.