Instrumentos de Evaluación: Fichas Nº 1.

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ SANTA TERESITA ”

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: FICHAS

PROFESOR: LUIS MIGUEL ESPINO DELGADO.

NIVEL: EDUCACIÓN SECUNDARIA.

GRADO: 5º

CAJAMARCA – PERÚ


FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … MAPAS CONCEPTUALES Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Jerarquiza en forma correcta los conceptos. 2. Emplea en forma correcta los enlaces. 3. Establece correspondencia entre el tema y las proposiciones. 4. Elabora una estructura comprensible y manejable 5. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 6. Escribe con letra mayúscula los conceptos 7. Escribe con letra minúscula los enlaces. 8. Utiliza óvalos 9. Utiliza líneas para unir los óvalos. 10. Las expresiones conceptuales deben tener máximo 5 palabras. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … MAPAS MENTALES Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Escribe la idea central y lo ilustra con una imagen. 2. Escribe las ideas principales con mayúsculas y los ilustra con imágenes. 3. Escribe las ideas secundarias con mayúsculas y los ilustra con imágenes. 4. Utiliza ortografía correcta para escribir las ideas principales, secundarias y específicas. 5. Utiliza ramas de diferente color y grosor para indicar jerarquía de las ideas. 6. Escribe las ideas principales, secundarias y específicas sobre las ramas. 7. Elabora una estructura comprensible y manejable, sentido horario. 8. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 9. Jerarquiza en forma correcta la idea central, ideas principales, secundarias y específicas, del centro hacia fuera. 10. Establece correspondencia entre la idea central y las otras ideas. Calificativo:

Valores 0 1 0 1 0 1 0 1

2 2 2 2

0 0 0 0 0

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

0

1

2


FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … MAPAS SEMÁNTICOS Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Escribe el título del tema en la parte central del mapa. 2. Escribe los sub títulos con letra mayúscula 3. Utiliza figuras similares para elaborar el mapa. 4. Distribuye las partes del tema en forma proporcional. 5. Expresa síntesis del tema en cada figura utilizada 6. Utiliza ortografía correcta en el texto de cada figura. 7. Elabora una estructura comprensible y manejable. 8. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 9. Establece jerarquía de dentro hacia fuera. 10. Establece correspondencia entre el tema y las partes componentes. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … ILUSTRACIONES CON LÁMINAS ESCOLARES Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Escribe el título pertinente de la ilustración general. 2. Escribe los sub títulos pertinentes de cada imagen 3. Recorta y pega la imagen correspondiente en forma correcta. 4. Distribuye las imágenes en forma secuencial. 5. Expresa coherencia entre el tema y el contenido de la imagen. 6. Utiliza ortografía correcta en los sub títulos de cada imagen. 7. Elabora una estructura comprensible y manejable. 8. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 9. Escribe con ortografía correcta el pie de cada imagen. 10. Trasmite información temática. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2


FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … MATRIZ DE CONTENIDOS Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Escribe el título pertinente en la matriz. 2. Escribe los sub títulos con letra mayúscula 3. Traza las líneas y cuadros en forma precisa. 4. Distribuye las partes del tema en forma correcta. 5. Expresa síntesis del tema en cada recuadro de la matriz. 6. Utiliza ortografía correcta en el texto dela matriz. 7. Elabora una estructura comprensible y manejable. 8. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 9. Establece jerarquía según las partes componentes de la matriz. 10. Establece correspondencia entre el tema y las partes componentes. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … DIAGRAMAS DE CAUSA – EFECTO Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Escribe el título del tema en la cabeza del pescado. 2. Escribe el nombre de las causas y consecuencias con letra mayúscula. 3. Elabora en forma precisa la espina del pescado. 4. Selecciona en forma correcta las causas y consecuencias. 5. Expresa síntesis en las causas y consecuencias del hecho. 6. Utiliza ortografía correcta en el texto de las causas y consecuencias. 7. Elabora una estructura comprensible y manejable. 8. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 9. Incorpora alternativas de solución cuando se trata de un problema. 10. Establece correspondencia entre el tema, las causas y consecuencias. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2


FICHA DE HETEROEVALUACIÓN N° … HISTORIETAS Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………………. Fecha: ………………………… Grado: …………… Sección: … N° de orden: … Área: ……………………………. Grupo: ……………………….. Criterio de evaluación Capacidad específica Conocimiento Procedimientos 1. Secuencia de las viñetas. 2. Emplea globos según los estados de los personajes en el diálogo. 3. Emplea textos de apoyo. 4. Utiliza la técnica de la caricatura. 5. Utiliza las imágenes pertinentes. 6. Expresa síntesis en los globos y textos de apoyo. 7. Escribe con letra mayúscula el texto de apoyo y texto de los globos. 8. Elabora una estructura comprensible y manejable. 9. Elabora una estructura con impacto visual, buen diseño. 10. Transmite un mensaje. Calificativo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

¿ Qué es la Evaluación Educativa ? "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." (P. D. Laforucade)


MATRIZ PARA EVALUAR MAPAS CONCEPTUALES

NIVELES CRITERIOS

INDICADORES

4 Excelente a) Jerarquiza correctamente todos los conceptos.

3 Bueno a) Jerarquiza correctamente la mayoría de conceptos.

2 Regular a) Jerarquiza algunos conceptos.

1 Malo a) No jerarquiza los conceptos.

b) Establece en forma correcta correspondencia entre el título del tema, enlaces y conceptos.

b) Establece correspondencia entre el título del tema y los conceptos

b) Establece algún tipo de correspondencia entre el título del tema y los conceptos

b) No establece correspondencia entre el título del tema y los conceptos.

c) Elabora una estructura comprensible y manejable.

c) Elabora una estructura comprensible.

c) Elabora una estructura casi comprensible y manejable.

c) No elabora una estructura comprensible y manejable

d) Escribe con letra mayúscula todos los conceptos.

d) Escribe con letra mayúscula la mayoría de conceptos.

d) Escribe con letra mayúscula algunos conceptos.

d) No escribe con letra mayúscula los conceptos.

e) Escribe con letra minúscula los enlaces.

e) Escribe con letra minúscula la mayoría de enlaces.

e) Escribe con letra minúscula algunos enlaces.

e) No escribe con letra minúscula los enlaces.

Instrumentos de evaluación: Fichas elaboradas por el profesor Luis Miguel Espino Delgado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.