GRUPO DE LA VULNERABILIDADA

Page 1

Vulnerabilidad Flores de Bach. Grupo 5

Agrimony (Agrimonia) /Centaury (Centaura) /Walnut (Nogal) /Holly(Acebo). Vulnerabilidad


GRUPO V – VULNERABILIDAD Remedios para hipersensibles Englobaría a los individuos que captan las formas sutiles de la naturaleza, incluyendo la suya propia, saben y conocen que eso debe ser así y sería el grupo de los que deben aprender a no negar la realidad de lo que es evidente. Agrimony (Agrimonia). Centaury (Centaura). Walnut (Nogal). Holly(Acebo).

«Saldremos ganando más si nos mostramos tal y como somos que intentando parecer lo que no somos». La Rochefoucauld De la familia de las rosáceas, la agrimonia tiene una larga tradición como planta medicinal en el tratamiento de dolencias hepáticas y para facilitar la digestión. Además, cura la diarrea y neutraliza los venenos. También está indicada en algunos casos de trastornos de la garganta y en determinadas afonías.

La agrimonia presenta unas pequeñas flores amarillas de agradable aroma que nacen entre junio y agosto. Éstas, pegadas a la espiga mediante un tallo corto, viven sólo unos días.

AGRIMONIA (Agrimony)-ANSIEDAD Da la oportunidad de expresar sus emociones en lugar de esconderlas bajo una sonrisa.

Problemas de drogas, alcohol./ Sensación de opresión o dolor en el pecho «Para las personas alegres, joviales y de buen humor, que aman la paz y se afligen por las discusiones y para evitarlas consienten renunciar a muchas cosas. Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas, preocupadas e inquietas en la mente o en el cuerpo, ocultan sus preocupaciones detrás de su buen humor y de sus bromas y son consideradas muy buenos amigos para frecuentar. A menudo toman alcohol o drogas para estimularse y ayudarse a soportar alegremente sus aflicciones».


La ansiedad y el tormento son cubiertas por una permanente mascara de felicidad, alegría y entusiasmo. La agrimonia es una de las cuatro estructuras que componen el grupo de la vulnerabilidad y la dependencia según el modelo de Edward Bach. ¿Cómo es una persona agrimony? El estado agrimony es difícil de diagnosticar ya que los individuos afectados no cuentan toda la verdad a las personas que piden ayuda. Cuando hablan de sus problemas, lo hacen de una manera superficial, intentan restarle importancia a su enfermedad y hacen bromas con los resultados graves. Se hace necesario desarrollar una eficaz capacidad de observación que nos revele su estado a través de actitudes tales como el que una persona se queje de inquietud interna pero parezca tranquila por fuera o niños cuyas lágrimas se secan rápido y enseguida vuelven a estar alegres afrontando situaciones desagradables con sorprendente facilidad. Las personas con obesidad crónica o las dietas 'yo-yo' también indican la existencia de un conflicto emocional que se compensa comiendo. En general, las personas agrimony tienen algún tipo de vicio oculto. El mundo desde su punto de vista La presión emocional y el desasosiego, se manifiestan en estas personas con el tamborileo nervioso de los dedos, los temblores de manos, tics nerviosos o tensión mandibular mientras duermen. Asimismo, tienen problemas para conciliar el sueño, ya que todo lo que han reprimido durante el día, aflora a la superficie por la noche. Por esta razón, es muy normal en estas personas, quedarse despierto hasta altas horas de la noche realizando alguna actividad que consiga distraerle. Son propensos al alcohol, a comer en exceso y a las drogas, porque les ayudan a evadirse de sus temores. Cuanto más difíciles se ponen las cosas a su alrededor, mayores esfuerzos hacen para mantener las apariencias, incluso si ello le lleva a realizar sacrificios para mantener la paz y la tranquilidad. Incluso en las circunstancias más difíciles, tratarán de ver la cara divertida de la situación. Esto les convierte en 'el alma de las fiestas', aunque por dentro el agrimony llora de dolor. Evitará el enfrentamiento a toda costa. Inconscientemente, las personas agrimony a menudo tienen problemas para relacionarse con los demás, debido al miedo que subyace en ellas a revelar demasiado sobre sí mismas. Por esta razón, con frecuencia, sus relaciones son superficiales ya que mantienen siempre las distancias puesto que tienen miedo de las emociones verdaderas. Si esta situación


de no revelar nunca sus sentimientos se hace crónica, el individuo corre el riesgo de nunca llegar a conocerse a sí mismo, ni conocer sus verdaderos sentimientos y necesidades. Debido a la enorme presión interna que estos individuos soportan, tienden a tensarse cada vez más. Aparecen así síntomas físicos que, de alguna manera, simbolizan esta tendencia a reprimir: estreñimiento, incontinencia, vejiga nerviosa o micción dolorosa. Estado Positivo En estado positivo los agrimonia pueden aprender a enfrentarse a los problemas conscientemente, y a tomarse las preocupaciones con sentido del humor. Pueden ver sus problemas con calma y serenidad, son mas perseverantes y aprenden a mantener su palabra, aprenden a enfrentarse a los demás y afirmar sus cualidades internas y externas, aprenden a ser fieles y sinceros, cae la máscara de permanente alegría dejando paso a la capacidad para enfrentar el mundo exterior, pueden reflexionar sobre sus actos con conciencia, abandonan los estimulantes. Aprenden a ser objetivos críticos y constructivos. Pueden vivir en soledad pero también saben apreciar en su justa medida las relaciones humanas. Dejan de representar un papel que no se corresponde con su realidad. Pueden expresar lo reprimido y sentir una verdadera paz interna. Encuentran a través de la honestidad emocional la verdadera alegría interior. Estado Negativo El estado negativo agrimonia es difícil de combatir por que quien está en esta situación niega el problema. No es capaz de aceptar la negatividad de sus experiencias, es por contraste siempre alegre y entusiasta (El amigo ideal). Escapan de cualquier confrontación con lo que puede causar dolor o sufrimiento. Tienen problemas para estar solos. En su constante huida del conflicto se evaden generalmente a través del alcohol y las drogas y en casos menores en cualquier distracción que les proporcione cierta euforia y los ayude a mantenerse en el autoengaño de la ausencia total de problemas en sus vidas. No hay sosiego, por dentro la ansiedad crece sin medida y acaban por ser como una bomba a punto de explotar. Son hipersensibles. Se caracterizan por estar siempre en acción y son totalmente


incapaces de ver la oscuridad en sí mismos. Entierran todo eso en una profundidad abismal a la que jamás se asoman, y si alguien, intentara acercarse a ella o los empujase hacia allí de cualquier manera, podrían llegar a perder su famosa simpatía y tornarse muy agresivos, puesto que creen que para ellos es una cuestión de supervivencia. No suelen comunicar lo que verdaderamente piensan o sienten porque temen el rechazo. Se sienten muy heridos si los desaprueban .Hay mucha tensión interior, lo que cuenta es quedar bien con el otro, para poder quedar bien con uno mismo. Hay un patrón transpersonal de tortura (de la sombra negada). Frases típicas de un agrimony - No quiero cargar a los demás con mis problemas, así que me los guardo. - Tengo miedo de abrirme a los demás. - Mi vida gira en torno al principio 'continua sonriendo', pues así me educaron. - No permito que nadie establezca una relación íntima conmigo. - En el trabajo me pongo una máscara que a veces más bien parece un muro. - Todo va estupendamente… estoy muy bien. Pertenece al grupo de la hipersensibilidad y su relación arquetípica es conocida como 'La Máscara'. Máscaras que ocultan y revelan al mismo tiempo. En palabras del Doctor Bach, la agrimonia está indicada «para personas joviales, de buen humor, a las que les gusta la paz y se angustian ante las discusiones y peleas, hasta el punto de renunciar a muchas cosas con tal de evitarlas. Agimony es considerada el ansiolítico floral y se puede considerar en: Angustia, ansiedad, insomnios que precisan psicofármacos, mitomanía, negación maniaca, adicciones, llanto contenido o incontrolado, fantasías de suicidio, taquicardia, gastritis, ulceras, obesidad, bulimia, picores, dolencias de tipo asmático, ulceras, afecciones cardiacas, congestión en el pecho, tristeza encubierta, estrés oculto, alergias respiratorias, cálculos renales, estreñimiento, esclerosis por auto-aprisionamiento. (Es un catalizador menor.) En crema se puede utilizar para tratar las hemorroides y el herpes zoster.

FLORES COMPLEMENTARIAS: Larch, Mímulus, White Chestnut


EN LOS NIÑOS

 Alegría y locuacidad, pero en lo más profundo sufrimiento, tristeza y aislamiento.  Angustia, mentiras, ocultamiento de los conflictos internos, sufrimientos secretos.  Molestias dentales.  Crisis emotivas y pasajeras con mucho llanto.  Nerviosismo, eneuresis nocturna. En la adolescencia: crisis de desorientación, con pensamientos violentos y contradictorios.

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO AGRIMONY Quitarse las gafas rosadas y contemplar las situaciones con objetividad. Tomar conciencia de los conflictos, analizarlos eventualmente por escrito, resolverlos en el papel, encontrar principios que los fundamenten. Reconocer en si mismo conflictos internos e intentar conciliarlos. Vivir más en profundidad que en amplitud. Dejar los estimulantes, vivir consumiendo menos y produciendo más. Practicar ejercicios de yoga para armonizar el sistema energético. Frases de programación positiva: o Donde hay luz, hay sombras; miro los hechos con objetividad o Hallo paz en mi mismo o Acepto los momentos oscuros de mi vida o Hay comunicación entre los diversos planos de mi personalidad


«Un «no» deliberadamente aplicado ahorra muchos disgustos» Proverbio

Tallo recto que alcanza entre 5 y 35 cm de altura. Crece en campos secos, al borde de los caminos o en lugares yermos. Las pequeñas flores rosadas, muy enhiestas, están insertadas en la punta de las ramas. Florecen entre junio y agosto y sólo se abren cuando reina buen tiempo.

Centaury, Centaurium umbellatum, Centaura - LIBERACION: libera de ataduras cuando estas relaciones se han convertido en relación de dominación y no le dejan a uno mismo expresarse Víctimas de maltratos. Síndrome de abstinencia (alcohol, droga, tabaco) Debilidad física, problemas circulatorios, varices «Para personas bondadosas, tranquilas y suaves que están siempre ansiosas por servir a los demás. En su empeño por lograrlo, sobreestiman sus fuerzas. Su necesidad de agradar crece de tal modo en ellas, que se convierten en sirvientes en lugar de actuar como ayudantes voluntarios, su buena naturaleza les lleva a trabajar más de lo que les corresponde y al hacerlo así, pueden descuidar su propia misión particular en la vida». Palabra clave: VOLUNTAD DEBIL. MUY INFLUENCIABLE. SOMETIMIENTO.

Características emocionales de la flor: Centaury está representado por el arquetipo "del Sometimiento". Tiene que ver con la imposibilidad de ser libre de ataduras invisibles que anulan la voluntad. Características psicológicas:

La persona Centaury es de carácter pasivo y de individualidad poco desarrollada, complaciente y con tendencia a la sumisión.


Es de fácil reacción a los deseos ajenos y de poco estímulo para los propios, no siendo consciente de su naturaleza explotable. Queda de esta manera totalmente expuesto a la voluntad ajena, cansándose, agotándose con facilidad, y esclavizándose al intentar ayudar y ser útil. En sus ansias por servir, sobrevaloran sus posibilidades, ofreciendo más de lo que tienen y corriendo el riesgo de apartarse de su propio camino o misión en la vida. Por su debilidad, necesita tener a su lado una persona fuerte y para no perderla se somete a ella, permitiendo que se le imponga. Le cuesta decir NO, confundiendo cooperación o servicio con servilismo. Se los puede ver atados a la familia, trabajo, enfermedad, relaciones etc., mientras sienten callada y tímidamente como abusan de ellos, sin poder usar su poca voluntad para emprender cualquier reforma. El cansancio de Centaury no es psíquico, pues en este plano está muy alerta; es físico y producido por la gran cantidad de tareas de las que se hace cargo. La ayuda desinteresada de Centaury a los demás, así como la entrega también desinteresada a una misión, son grandes virtudes. Pero en el Centaury negativo estas características están distorsionadas. No llega a estas virtudes como conclusión de un proceso de evolución interior, es decir, como resultado de la armonía de SER SUPERIOR/PERSONALIDAD. Para ello precisamente se necesitaría fortalecer la personalidad, cosa que en Centaury es diametralmente opuesta: Centaury se subordina como un niño pequeño, sin ningún albedrío a otra persona, y con ello a todas las debilidades y desviaciones que puedan derivarse de la idiosincrasia de ese otro. Con ello Centaury no solo no ayuda a esta persona, sino que por el contrario hace que la misma refuerce sus patrones negativos de dominación. Obviamente, aunque con esto, en el fondo busque reconocimiento y consideración, no lo suele conseguir. Más bien se convierte en el "felpudo psíquico" de los demás. Aunque no lo entienda, en ese "refugiarse en los demás", a menudo esconde una negación no solo a madurar, sino por supuesto a evolucionar. Centaury cree que al decir NO a algo que alguien le pide, éste se va a sentir ofendido retirándole su afecto o aprecio. Con ese miedo asume otra carga, olvidando que él no solamente existe sino que también tiene sus necesidades, siendo ello parte de su misión en la vida. Debido a su debilidad afectiva crónica, se mimetizan con el medio en el que se encuentran y se someten a los dictados de otros más fuertes, sobre valorando lo que hacen en detrimento


de lo que son. Por toda la actividad que desarrollan y el servicio que prestan a los demás parecen fuertes y bondadosos, pero en realidad son débiles y esclavos de aquellos a los que sirven. Por ello les cuesta poner límites o dar órdenes. El masoquismo extremo los domina hasta tal punto que son capaces de dejarse golpear física o psíquicamente sin decir nada, acumulando el miedo. Tendencias psicosomáticas.-

Cansancio, depresión, tristeza, aflicción, auto martirio, apego excesivo, hipersensibilidad. Falta de Energía. Suelen tener problemas de dolor de cabeza y respiratorios. Les falta lo vital del respirar, el aire. A veces dolores en espalda. Adicciones. Características espirituales.

Excesiva apertura. En planos sutiles puede producir la pérdida del sentido de la realidad cotidiana. Muy frecuente en médiums y mentalistas. Puede caer bajo influencias negativas al perder el sentido de su verdadera visión. Remedio para los que no saben decir NO y se extralimitan en su deseo de agradar llegando al servilismo. La toma de Centaury permite desligarse del yugo de la servidumbre mal entendida. Por dar energía, está indicado en la convalecencia cuando la persona ha quedado demasiado debilitada después de una enfermedad prolongada, además resulta muy útil en el tratamiento de varices con aplicación tópica. REMEDIO En su aspecto positivo

 Son personas con especiales cualidades de bondad, comprensión y buen carácter.  Agradables, tiernos y sensibles al máximo.  Tienen gran capacidad de servicio, inclinándose hacia las buenas causas, pudiendo discernir entre lo positivo y lo negativo, diciendo que no a esto último si lo consideran destructivo.  Se integran bien a grupos, participando sin perder su propia identidad.  Pueden decir que sí, pero también que no cuando es necesario.  Poseen gran capacidad de dar. Son calmos, tranquilos, eficientes y discretos. Capaces de reconocer sus propias necesidades sin dar espalda a las necesidades de los demás. En su aspecto negativo

 

Se someten a los demás por su gran necesidad de ser querido. Dan a otros olvidándose de sí mismos, con fuerte espíritu de sacrificio.


           

Frecuentemente se encuentran cansados porque ponen sus energías al servicio de complacer a los demás. Son personas de apariencia pálida, endeble, sobrecargada, débil. Ponen poco interés en su propia vida. Poco amor propio. No suelen emitir opiniones, considerando que las que valen son las de los otros. Buscan estar al lado de personas fuertes y para no perderlas se someten a ellas. Suelen ser serviles y esclavizarse estableciendo vínculos tipo amo-esclavo. Para aquellos enamoramientos de tipo adolescente. Para personalidades tipo "felpudo". según palabras de Chancellor. Son fácilmente influibles, hipersensibles, apegados a convenciones. Se encuentran sometidos a emociones que les impiden pensar, decidir. Se ve en niños que no traen problemas a sus padres pero que son fácilmente aprovechados por sus pares. A veces como chivos expiatorios en la escuela. Se mimetizan, adoptando los gestos de los demás. Se anticipan a los deseos de otros. Se sienten inseguros, lastimados y desconcertados con facilidad. Se enferman de repente sin saber que es por su situación particular. Es como que tampoco pueden decir que no a la enfermedad. Por eso es valioso dar Centaury en pacientes psicosomáticos. Son fácilmente manipulados y dominados por personalidades de tipo Vine, Chicory y Heather.

Cambios que surgen si el remedio estuvo bien indicado

- Cuando una persona ha quedado demasiado debilitada después una enfermedad prolongada, Centaury le devolverá la vitalidad tanto mental como físicamente. - Acceden a la posibilidad de seguir manteniéndose amables pero firmes en sus decisiones. - Aprenden a no ser serviles hacia nadie. A reconocer la necesidad genuina cuando aparece y discernir cuando es necesario decir que no. - Se suele observar que a veces las personalidades Centaury se resisten a modificarse, castigándose a sí mismas con la aparición de culpa. - Frecuentemente las personas cercanas a una personalidad de tipo Centaury no soportan los cambios que se van produciendo e intentan que deje de tomar el remedio, ya que cuando empiezan a de someterse resulta incómodo y a veces conflictivo para los demás. Suelen decir "Sus deseos son órdenes para mí." "Me dicen que soy demasiado bueno." "Me convencen con facilidad aunque no quiera verdaderamente.' "No tengo tiempo para mí porque tengo que hacer lo que me pidieron."

"Vuelvo tarde de la oficina porque tengo que terminar el trabajo que mis compañeros me pidieron que haga."


FLORES COMPLEMENTARIAS: Cerato, Chestnut Bud, Honeysuckle, Larch, Mímulus

EN LOS NIÑOS

 Docilidad y obediencia excesivas.  Fuerte complejo de inferioridad o de sumisión respecto a los compañeros de clase.  Hipersensibilidad vanidosa a los elogios, buscados con la obediencia.  Poca conflictividad, para conseguir de esta manera el elogio de los adultos, tanto profesores como familiares. Pasividad y abulia.

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO CENTAURY

Preguntarse antes de cada decisión: ¿Qué quiero en realidad? A cada petición que me formulen, ¿Cuáles son sus verdaderos motivos? Proteger mentalmente el plexo solar (ej. Imaginar que nos ponemos un cinturón de luz blanca con la hebilla redonda sobre el plexo solar) Frases de programación positiva: o Soy el único responsable de mi propia evolución o Mi cometido lo encuentro solo en mi o Distingo cada vez con mayor claridad y precisión o Cuido mi personalidad y atiendo mis deseos.


Walnut

Nogal

El nogal es nativo del sudeste de Europa y del sudoeste de Asia. Se encuentra diseminado por toda Europa y América. Es un árbol notable por su altura y fortaleza, de fragancia fuerte y penetrante y su madera muy preciada para mueblería. Resistentes, aunque los ejemplares jóvenes son propensos a los daños que puede ocasionar el frío. Necesitan estar expuestos al sol y suelos fértiles, profundos y bien drenados. La variedad usada por Bach es un árbol de copa abierta y hojas muy aromáticas, de color púrpura-bronceado cuando son jóvenes, y lisas y verdes al madurar. Produce nueces comestibles.

NOGAL (Walnut)-CAMBIO: Necesario en momentos de cambio para aceptar las nuevas situaciones (mudanzas…). Necesidad de protección, adolescencia, andropausia, menopausia/ Dentición, diabetes, infecciones. «Para aquellos que tienen ideales y ambiciones definidas en la vida y que las están llevando acabo, pero en algunas ocasiones están tentados de desviarse de sus propias ideas, metas y trabajo, debido al entusiasmo, la persuasión o las fuertes opiniones de otros. Este remedio da constancia y protege de las influencias externas. »

Palabras clave: PROTECCIÓN DE LAS INFLUENCIAS EXTERNAS Y AYUDA EN LOS CAMBIOS. Características emocionales de la flor: Walnut está relacionado con el arquetipo de "la Protección”, en el aspecto de propiciar en cada ser "su lugar original y único", permitiendo la libre expresión y determinación de su vida. En este sentido este complejo psíquico cuida de cualquier influencia externa que interfiera en el desarrollo individual. Así como Aquiles se protegía, pero tenía un único lugar vulnerable, su talón, Walnut, en cambio, protege de toda vulnerabilidad, poniendo como un escudo en torno a la persona.


El estado emocional de Walnut en su faceta negativa está relacionado con la influenciabilidad, la vulnerabilidad y la sensibilidad exacerbadas. Características psicológicas: Se ha definido a la persona tipo Walnut como segura de sí misma, de elevada sensibilidad, con objetivos claros y abierta a nuevos horizontes espirituales y que no se deja influenciar con facilidad. Pero ocurre que hay momentos en la vida en que hay que tomar decisiones trascendentales que pueden representar una evolución personal importante. Es entonces cuando Walnut, en su faceta negativa, se da cuenta que conserva lazos que lo atan al pasado, como por ejemplo una relación afectiva ya agotada, un trabajo obsoleto, etc. Walnut es el remedio ideal para facilitar los grandes cambios para aquellas personas que lo necesitan o que están deseando se produzcan cambios en su vida, siendo un buen adaptador para aquellas personas que ya los hicieron y se sienten raros, incómodos o inadaptados. Es el remedio para las grandes decisiones que se deben tomar en la vida. Nos protege de las influencias externas que nos intentan desviar de nuestro camino. Todas las grandes situaciones de transformación se caracterizan por un aumento del stress y una inestabilidad interior, que en el caso de Walnut puede llevar a la irresolución. Es entonces el remedio que corta con esta situación, aportando decisión y constancia. Este remedio actúa como tijera. Bach escribió acerca de Walnut: "Está indicado para todos aquellos que tienen que decidirse a dar un paso adelante, romper con convencionalismos obsoletos, dejar atrás viejos límites y restricciones y empezar desde cero". Esta transición puede resultar dolorosa psíquica y físicamente, debido a los pequeños arrepentimientos y rupturas emocionales, todo ello producto de viejas ataduras, asociaciones caducas y pensamientos antiguos. Tendencias psicosomáticas: Stress y problemas derivados de los cambios físicos a determinada edad o circunstancia, tales como cambios dentales, granos de pubertad, trastornos de la menopausia, destete de los niños, etc. Walnut nos ayudará también a controlar los trastornos físicos que se produzcan, ya que se han descrito en este caso dolores migratorios de difícil tratamiento con otros sistemas terapéuticos.


Es la flor caracterológica del embarazo, ya que desde el momento de la concepción hasta el parto la embarazada está sujeta a permanentes transformaciones. Características espirituales: El aspecto negativo de Walnut estaría en que, aunque se trata de personalidades abiertas a su YO Superior, reaccionan lentamente a los dictados de éste, dejándose desviar todavía con demasiada facilidad por la mente. Se dice del estado Walnut negativo que guarda relación con causas que se remontan a otras existencias: lazos kármicos no reconocidos, antiguas decisiones erradas que ejercen una influencia auto sugestiva en un plano inconsciente, podrían ser variadas las circunstancias. En cualquier caso Walnut parece tener mucha relación con el concepto de KARMA. Cuando se habla de que Walnut actúa como un protector de las influencias de otras personas o situaciones, también queda incluido, naturalmente, el campo energético y las influencias negativas que de él puedan derivarse. Estas circunstancias actúan desviándonos de nuestro camino y nuestra misión en la vida o pueden retenemos prisioneros. En este sentido Bach definió a Walnut como el "rompehechizos" porque protege de las energías que vienen del exterior. REMEDIO sumamente útil en etapas de cambio biológico como nacimiento, dentición, destete, control de esfínteres, pubertad, menopausia, muerte, etc. FLORES COMPLEMENTARIAS: Centaury, Wild Oat

EN LOS NIÑOS  Trastornos por dentición, el inicio de la escuela o el nacimiento de un nuevo hermano.  Trastornos del crecimiento y la pubertad, también por la aparición de la menarquía en las adolescentes.  Dificultad de adaptación a cambios familiares, escolares,de ambiente o de ciudad.


RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO WALNUT En periodos de cambios: dormir lo suficiente y alimentarse razonablemente Meditación sobre el chacra coronario. Leer e l “I Ching” Frases de programación positiva: o Sólo obedezco a mi guía interior o Ignoro las limitaciones que me apartan de la meta


Holly

Acebo

«Cuando odio consigo alguna cosa; cuando amo me enriquezco con lo que amo» Friedrich Schiller Es un pequeño árbol que crece en los bosques y espesuras de Europa. Puede llegar a una altura de hasta 12 metros. Su madera, muy densa se emplea en la fabricación de piezas de ajedrez y para grabados. Salvo en raros casos las flores masculinas y femeninas crecen en árboles distintos. Florece en primavera hasta mediados del verano. Todo el año se mantiene verde y fresco. Sus flores son blancas y pequeñas, dulcemente aromáticas.

ACEBO (Holly)-AMOR: ayuda a sentir amor cuando lo único que siente uno es envidia, celos, sospecha y/o venganza y sufre por ello. Atrapado en ideas de amor-odio. Rabietas en niños. Problemas cardiacos, picores e inflamaciones irritativas, bronquitis, Tabaquismo.

"Para quienes a veces son atacados por pensamientos tales como los celos, la envidia, la venganza y la sospecha. Para las distintas clases de ira. Estas personas pueden llegar a sufrir mucho por dentro, sin que exista a menudo una real causa para su desdicha"

Palabra clave: ODIO, CELOS, ENVIDIA, SOSPECHA, VENGANZA, IRA, VEJACIÓN, RENCOR

Características emocionales de la flor: Holly está relacionada con el principio del amor universal. Bach señaló a este respecto "Holly es el remedio del amor, ya que nos protege de todo lo que no lo es. Holly abre el corazón y nos comunica con el Amor Divino" En este sentido, Holly es una de las flores de la segunda generación, es decir de aquellas a las que Bach definió como más espiritualizadas. Quizás, en un aspecto evolutivo sea la más importante de todas.


El problema de Holly negativo se produce cuando la comunicación armónica entre Ser Superior y Personalidad se encuentra temporalmente suprimida. El principio positivo de Holly, es decir, el amor, el cual tenemos innatamente codificado y que es alentado por nuestro Ser Superior, se trastoca en su contrapartida. Nos sentimos entonces dolorosamente aislados, incomunicados, separados de todo. Sobreviene seguidamente una amplia gama de sentimientos negativos tales como: odio, envidia, celos, sospecha, deseos de venganza. Podemos llegar a resentimos de la felicidad ajena y a desear el mal para otras personas. Estas emociones negativas, son generalmente vertidas al exterior, tanto en explosiones de ira, como por ejemplo, en una actitud continua de animadversión hacia alguien en concreto. Holly es la lección del amor, de la cual si nos apartamos se nos hiela el corazón con emociones como la venganza y el odio. Holly es uno de los catalizadores del sistema. Es útil en individuos hiperactivos lo que en la filosofía oriental se entendería por personas YANG. Características psicológicas: Falta de amor, ira y falta de comprensión. Fuertes arranques de violencia, rabia, suspicacia, ausencia de amor, mal carácter. Alto grado de sentimientos negativos, como desconfianza, sospecha, celos, egoísmo, venganza, etc. En realidad, íntimamente, la persona en el estado negativo Holly vive esperando un amor absolutamente idealizado, de modo que es muy difícil que entienda la manera singular de expresarlo que tienen sus seres queridos. Esperan que los demás se manifiesten como ellos lo han imaginado, demostrando su disgusto si no lo consiguen, creando sospechas y explotando las situaciones para desplegar sus celos o su envidia. Pueden amar a una persona y a la vez odiarla por celos o rencor. La personalidad Holly es hipersensible a desaires reales e imaginarios, como un sentimiento de empequeñecimiento de los demás en su corazón. Los ataques violentos de mal humor pueden convertirse en agresión hacia los demás. Se quejan de los otros creando mal entendidos y a pesar de que, visto desde fuera, nunca existe una causa aparentemente real, esta personalidad puede sufrir mucho interiormente. En este estado negativo desconfía de las buenas intenciones de los demás, sin entender los motivos de quienes le tratan.


El odio puede desencadenar o ir acompañado de otros sentimientos como inseguridad, agresividad, miedo. etc. Tendencias psicosomáticas: Cualquier situación extrema puede llegar a un desajuste orgánico serio. Desde cáncer hasta una serie de enfermedad hepática u otra cosa. Las zonas orgánicas más delicadas son el plexo solar, vía biliar, hígado, vesícula, páncreas. Características espirituales: Son aquellas personas que no ven la unión que hay en todo y se sienten absolutamente separadas del resto. Su Ser superior está temporalmente suprimido y no se le permite que nos guíe a través de las relaciones con las personas y el mundo. Es un estado de sufrimiento interno, en el cual los sentimientos negativos son momentáneamente más poderosos. REMEDIO para cualquier bloqueo emocional, para combatir emociones negativas como celos, la ira, la envidia, el resentimiento, los deseos de venganza y la desconfianza. Para cuando el amor se transforma en odio y envenena los pensamientos. Para acrecentar la capacidad de amar. En la infancia es un remedio de suma utilidad, ya que puede ser administrado en caso de rabietas, celos, ira, violencia, agresividad; emociones estas que en los niños encontramos en estado puro. Es muy recomendable en el caso de rupturas afectivas. El aspecto positivo: La toma de Holly restituye la armonía interior y nos aleja de las emociones negativas antes mencionadas. Otorga profunda comprensión de uno mismo y de los demás en el complejo mundo de la afectividad. Protege del odio y de todo lo que no sea amor: En el estado positivo de Holly se encuentran los que tienen mentalidad generosa, que son capaces de dar sin pensar en las recompensas, los que se pueden regocijar con el éxito de los demás con una disposición a compartir. Comprensivos y tolerantes. Detrás de los sentimientos de odio, celos, violencia, envidia y paranoia, siempre hay una persona abandonada y con una carencia afectiva. Holly nos predispone, nos prepara, para dar y recibir el Verdadero Amor, es decir, el desinteresado, el impersonal.


FLORES COMPLEMENTARIAS: Impatiens, Willow

EN LOS NIÑOS  Cólera, celos envidia, sospecha, aprensión y animosidad que explotan con violencia  Celos despectivos, mal humor y testarudez.  Odio, rabia, rencor, con problemas de rivalidad en casa y en la escuela  Celos cuando los padres se besan  Sentimiento de venganza por no haber conocido el amor de 

los padres Enuresis nocturna por cólera, envidia, sospecha o miedo

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO HOLLY Ejercicios de yoga que armonicen el corazón Trabajo en grupo Enamorarse Frases de programación positiva: o Amo y soy amado o Soy parte del todo o Abro mi corazón


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.