REMEDIOS PARA LA SOLEDAD

Page 1

Soledad Flores de Bach. Grupo 4

Water Violet (Violeta de Agua). Impatiens (Impaciencia). Heather (Brezo)

Soledad


GRUPO IV –SOLEDAD Remedios para los que sienten soledad El Dr. Bach, persona mística, muy bien podría referirse al individuo del GRUPO IV como aquel que está listo para entrar en el camino de los seres humanos del GRUPO V. Incluiría a los individuos que están en proceso de equilibrar sus tres centros y sería el grupo de los que deben aprender a escuchar (entendiendo por escuchar SER y ESTAR). Water Violet (Violeta de Agua). Impatiens (Impaciencia). Heather (Brezo).

«Aunque tengas todas las cualidades, serás un ser incompleto si te falta la humildad» Sabiduría judía

Pertenece a la familia de las primuláceas; florece en mayo y junio en aguas de lento fluir, estanques o zanjas. Las flores, de un color lila y suave, amarillas en el centro, se disponen en espiral alrededor del tallo sin hojas. Éstas, que tienen forma de pluma, permanecen bajo la superficie del agua.

“Para quienes tanto en la enfermedad como en la salud prefieren, estar solos. Son sujetos muy tranquilos que se desplazan sin hacer ruido, hablan poco y suavemente. Son casi libres, de la opinión de los demás. Se mantienen apartados, dejan sola a la gente y siguen su propio camino. Con frecuencia son inteligentes y talentosos. Su paz y tranquilidad son una bendición para quienes les rodean”.


VIOLETA DE AGUA (Water Violet)-COMPAÑERISMO: Facilita la colaboración grupal cuando se tiene tendencia a aislarse. Aislamiento social. Pérdida visual o auditiva, esclerosis múltiple.

Palabras clave: Orgullo. Aislamiento. Reserva. Soledad Características psicológicas: Esta flor fue la única que Bach describió desde su aspecto positivo. En Water Violet pueden coexistir los aspectos positivos con los negativos sin excluirse mutuamente. Se trata en verdad de gente diferente, excepcionalmente dotada, de altos ideales y de una personalidad altamente desarrollada. No se inmiscuyen en los asuntos de los demás pero tampoco admiten injerencias. Suelen ser amables, independientes, capaces y eficientes. Poseen paz interna y serenidad por lo que están a gusto en soledad. Todas estas cualidades hacen que a los ojos de los demás aparezcan como una aureola de inaccesibilidad. A estas personalidades les horroriza dominar a los demás pero también el ser dominado. Sufren sus penas, luchas y desilusiones en silencio y no descargándose en los demás. Arreglan todo por sí mismos, sin depender de otros. No suelen ser críticos con los demás. El aspecto negativo de esta flor:

Se manifiesta cuando la propia certeza de su superioridad y autosuficiencia les lleva a adoptar una postura de orgullo, egoísmo, desdén y condescendencia con los demás. Bajo este aspecto negativo tienen una verdadera dificultad para conectar con los demás y acercarse a ellos con naturalidad. La personalidad positiva debería transmitir sus valores a otras personas a través del intercambio energético consciente o inconsciente, y en virtud de su superioridad constituirse en un modelo que inspire a los demás. Tendencias psicosomáticas:

La energía bloqueada en el interior y el no expresar las emociones actúa como un veneno. El resultado inmediato es la rigidez tanto psíquica como física, por lo que no es extraño que sufran contracturas musculares, dolores sobre todo en la parte cervico-dorsa1.


Muchas enfermedades de las llamadas psicosomáticas pueden beneficiarse del tratamiento con Water Violet ya que serían producidas, o al menos favorecidas por la excesiva centralización energética en uno mismo. Características espirituales.

Sólo ven su camino en la parte evolutiva. Cuando en estado Water Violet negativo se persiste durante demasiado tiempo en permanecer bajo un supuesto caparazón espiritual, la persona no se hace ningún bien, ya que se aísla del intercambio vivo de energía cotidiano, sin el cual no puede evolucionar ni el más soberano de los hombres. REMEDIO que permite comprender que la

comunicación con los demás es necesaria y que no es por medio del aislamiento, sino a través del compromiso con la vida, como encontrarnos nuestro verdadero Ser y completarnos el propósito de nuestra Alma en esta vida. Características positivas Las personalidades Water Violet poseen las cualidades de humildad, amor y sabiduría. Suelen ser elegantes, sin miedo. Presentan una imagen de discreción, modestia y calma soberana. Prefieren las cosas tranquilas y por eso se mantienen reservados. Son felices estando solos porque poseen paz interior y serenidad. Cargan en silencio con sus dificultades y cuando se encuentran enfermos prefieren que no los perturben. Suelen ser altruistas y están siempre disponibles para prestar servicios a la humanidad sin hacer ostentación de ello. Son respetuosos de los demás en el sentido de entender que cada uno tiene derecho a desarrollarse a su propio ritmo y encontrar su propio camino. Despliega dignidad, serenidad, aplomo, sosiego e influencia tranquilizadora sobre su entorno. Son un bálsamo de paz, calma y confianza para quienes los rodean, dándoles fuerza y coraje. Tienen claro que ellos necesitan tanto al mundo como el mundo los necesita a ellos. Son excelentes en cualquier emergencia, manteniéndose calmos y muy capaces. Suele haber maestros y personas que trabajan en el área de la salud entre los tipos Water Violet. Son muy buscados para dar consejos.


Cuando sus emociones están bloqueadas

      

  

 Personas que no se comportan tan sabiamente como podrían manteniéndose apartadas con una reserva orgullosa.  Para los que aparentan ser inabordables e inalcanzables para los demás  Para quienes se repliegan dentro de un caparazón, como refugio donde se sienten seguros de no ser molestados.  Aquellos que nunca se meten en los asuntos de los otros y tampoco dan lugar a que los demás interfieran en los suyos. Aun cuando lo necesiten. Prefieren arreglárselas solos, tomando distancia de su entorno. Para aquellos que por su inflexibilidad y tensión, tanto física como mental, sufren de enfermedades de tipo reumático, problemas e las rodillas, dolores y rigidez en la columna, en las articulaciones. También suelen verse eczemas en las manos en este tipo de personalidades. Sujetos suaves, tranquilos, nada ruidosos, hablan poco y suave mente. Son independientes, capaces, confían en sí mismos. No buscan dominar a otros. Sufren de insomnio por no poder aflojar la tensión. Muestran un retraimiento interno con apariencia aristocrática. Aquellos que dan la impresión de mantener la compostura pase lo que pase. Pueden ser desdeñosos, superiores y condescendientes con los demás pero actuando con gran aplomo. Temen al compromiso y prefieren manejarse independientemente y en forma individualista. No permiten que nadie interfiera en sus vidas y tampoco se meten en la vida de los demás. A diferencia de Vine un jefe Water Violet jamás va a forzar a un empleado a hacer algo, pero si no cumple con sus expectativas se va a alejar de él ignorándolo. Pocas veces llora y en el esfuerzo por controlarse ponen rígido el labio superior. Les cuesta dirigirse fácilmente a los demás. Se mantienen silenciosos en las conversaciones cuando hay un grupo de personas se arreglan solos y no cargan a los demás con sus preocupaciones. A los otros les cuesta atravesar esa barrera interpuesta para hacer un contacto más personal. A veces sienten que hacen cosas demasiado importantes como para "descender" a lo cotidiano. Personas con poco compromiso emocional con sus congéneres. Como si los demás fueran inferiores.


 

Nunca van a decir la opinión que les merecen los demás, se la reservan. Según B. Espeche, Water Violet es efectivo en enfermedades de los huesos y de la sangre por el profundo repliegue interior y la dificultad de expresarse que tienen estas personas. FLORES COMPLEMENTARIAS: Beech, Impatiens, Vervain, Vine

EN LOS NIÑOS  Aislamiento orgulloso de los demás.  Presunción, pedantería y repulsión contenida hacia los demás.  Dificultas sobre cómo comportarse en presencia de otros.  Exigencia de intentar ir más allá de los límites.

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO WATER VIOLET: Ejercitarse para adoptar una postura muy consciente con respecto al Yo Superior de cada persona que se relacione con nosotros. Actividades extra laborales ligadas a la tierra Frases de programación positiva: o Tengo parte, tomo parte. o Necesito al mundo y el mundo me necesita. o Me mantengo abierto o Obro con amor, humildad y sabiduría


«La paciencia es la llave de la felicidad». Proverbio árabe

IMPATIENS, IMPATIENS GLANDULÍFERA, IMPACIENCIA (El nombre popular ingles es yelmo de policía)

PACIENCIA: Permite reflexionar antes de tomar decisiones y ser paciente con los demás. Irritabilidad, berrinches Problemas de piel, irritación cutánea Esta planta carnosa, que alcanza hasta 1,80 m de altura, crece a la orilla de los ríos, en los bancos de los canales y en otros terrenos bajos y húmedos. Florece entre julio y septiembre, y las flores son de un tono violeta pálido a rojizo.

«Para los que son rápidos de acción y de pensamiento y quieren que todo se haga sin vacilación y sin demora. Cuando enferman esperan con ansiedad una pronta recuperación. Les resulta muy difícil tener paciencia con la gente lenta, ya que la lentitud les parece un error y una pérdida de tiempo. Hacen toda clase de esfuerzos para lograr que los demás actúen con mayor rapidez. Frecuentemente prefieren trabajar y pensar solos para poder hacer lo todo a su propio ritmo.»

Palabra clave: IMPACIENCIA. IRRITABILIDAD. TENSIÓN MENTAL EXAGERADA. Características emocionales de la flor: Está representada por el arquetipo de “LA IMPACIENCIA” El Yo no tolera la demora. Esperar es perder el tiempo. Realizar es hacer este complejo psíquico se expresa como intolerancia e irreflexión.


Características psicológicas: El elevado ritmo mental interior de la persona Impatiens les lleva a sentir que su entorno es demasiado lento. Se trata de gente muy capaz y sensorialmente muy dotada que capta cualquier idea con rapidez. Generalmente son espontáneos, activos, enérgicos. Son de visión y habla rápidos, reaccionan al instante, deciden sobre la marcha y, por supuesto, también se agotan pronto. No pueden estarse quietos y muchas veces están en constante movimiento, dando golpecitos o jugueteando con algún objeto. Se podría hablar de un aumento de revoluciones generalizado. Las personas lentas les irritan, por lo que no son nada diplomáticos con ellas. La tensión interior de Impatiens lo hace reaccionar contra el medio ambiente con irritación. A pesar de que se exaltan con facilidad, su crispación desaparece tan pronto como se instauró. Les cuesta esperar que las cosas se desarrollen por si solas: todo debe ser rápido y sin freno. A pesar de la rapidez de sus reflejos pueden resultar personas peligrosas al volante de un coche. Dado el ritmo en el que están inmersos prefieren trabajar solos ya que los demás no pueden seguirles. La personalidad lmpatiens es activa y segura de si misma. Terminan en soledad porque nadie puede seguirles. Tendencias psicosomáticas y patología: El Impatiens fue quizás la primera flor que elaboró Bach y la relacionó inequívocamente con el dolor físico, hecho que en la literatura posterior ha quedado bastante diluido. La descompensación energética de impatiens puede reflejase en tensión muscular generalizada causándole dolor y rigidez. Todo tipo de dolores cólicos y espasmódicos, calambres, cefaleas, insomnio. Piernas agarrotadas. Irritabilidad debida a la tensión física y mental que sufre. Posibilidades de tensión alta y de úlcera gástrica. Es muy útil en niños, ya que la impaciencia es algo consustancial a ellos e inversamente proporcional a su edad. En niños hiperactivos su efecto es patente. Características espirituales: No espera que un sistema o método evolutivo de frutos. Cambia rápidamente al no notar resultados. Le cuesta mantener la concentración y los estados meditativos. El error en estado Impatiens negativo radica en la autodelimitación de la personalidad. No ve


que la realidad se despliega a su propio ritmo y paso y que él es solo una parte del engranaje y que tiene que encajar en el conjunto. Olvidan que cada individuo es parte de un Gran Todo en el que finalmente cada uno depende del otro, incluso del prójimo aparentemente menos capaz y viceversa. La persona Impatiens debe ejercitarse precisamente en lo que más le cuesta: la paciencia. El aspecto positivo: Paciencia, tolerancia, relajación. Personalidades de ritmo ágil, que pueden relajarse y tolerar el tiempo propio de cada uno. Son capaces y decididas. Con frecuencia Brillantes. Permiten que cada cosa ocurra a su tiempo, con paciencia; suelen pensar más con la cabeza que con el corazón. Ponen su rapidez mental e inteligencia al servicio de los demás, disfrutan de la vida paso a paso. Usan la diplomacia para manejarse en situaciones que lo requieran. Suelen decirse a sí mismas que más vale ser profundo que veloz. REMEDIO para las personas impacientes, nerviosas e irritables que siempre tienen prisa y odian la rutina. Para los que no quieren sentirse atados por las responsabilidades. Elimina la tensión mental. Indicado en la eyaculación precoz. La toma de Impatiens aporta paciencia, permite relajarse, disminuye la tensión mental exagerada; aporta dulzura, comprensión y compasión hacia los demás. No debe confundirse el estado Impatiens con el estado Vervain. Impatiens: Tensión interior por frustración nerviosa a causa de que las cosas se desarrollan con demasiada lentitud. No influye sobre los demás cuando se les deja trabajar sin ser molestado. Vervain: Tensión interior por excesiva intervención de la fuerza de voluntad. Siempre tiende a «inspirar» a los demás,

En estado de desequilibrio

  

 Remedio para el dolor. Según E. Bach "lmpatiens es exitoso ahí donde la morfina fracasa".  Personas impacientes, fácilmente irritables, que reaccionan desmedidamente. Rápidos en el pensamiento, la acción y el lenguaje. Impacientes con respecto al tiempo de los demás, más que intolerantes, se irritan. Hacen todo rápido, no pueden esperar, necesitan todo ya.


        

             

Prefieren trabajar solos antes de esperar al otro. Suelen terminar la frase que otra persona comenzó a decir. Suelen estar pendientes del reloj, aun sin necesidad, temiendo perder el tiempo. La agitación puede ser tanto mental como muscular. Intentarán que los lentos se vuelvan rápidos. Tienen dificultad en relajarse. Cuando no pueden dormir, no se pueden quedar en la cama, necesitan levantarse. Insomnio debido a tensión física y mental. Cuando se tienen que sentar, ya sea para trabajar, estudiar, etc, se levantan a buscar algo, o buscan alguna excusa para moverse. Personas que sufren de calambres, trastornos digestivos, gastritis, diarreas, tortícolis, contracturas musculares, úlceras, espasmos, se tironean o se comen las uñas, cólicos. Tics. Niños hiperquinéticos o hiperactivos. Poco observadores de la realidad que los circunda. Tensión muscular generalizada. Son impetuosos. Gran velocidad para captar las ideas. Tienen la tendencia de culpar a los demás cuando algo no les sale bien. Gran sentido de independencia lo que hace que a menudo se queden solos, o trabajando en forma solitaria. Gestos nerviosos o de inquietud como rascarse la cabeza, hace sonar los dedos, balancear las sillas, gesticular, golpetear con los dedos en la mesa. Frecuentemente padecen dolores tensionales: cuello, espalda manos, nuca, piernas, etcétera. A veces por la tensión nerviosa padecen de eczemas o irritaciones en la piel de aparición súbita. Gran tensión mental debido a la energía que gastan para adaptarse a niveles más bajos de energía de las demás personas. Se enojan fácilmente y se les pasa con la misma rapidez. A veces tratan a sus subalternos como si fueran esclavos. No tienen ambiciones de mando (a diferencia de Vine). Prefieren trabajar solos y a su propio ritmo, sin interferencias. En NIÑOS inquietos que tienen explosiones o rabietas. También en los padres que pierden la paciencia rápidamente. FLORES COMPLEMENTARIAS: Beech, Chestnut Bud


EN LOS NIÑOS  Se impacienta cuando los adultos pierden el tiempo.  No consigue estarse quieto esperando que llegue alguien.  Llanto e irritabilidad durante visitas, compras y esperas.  Trastornos del lenguaje, hipercinesia vocal o balbuceos.

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO IMPATIENS: Antes de cualquier exteriorización, respirar profundamente. Desviar la hipertensión nerviosa mediante ejercicios físicos de compensación (ej. tenis de mesa, baile…) Cura de sueño. En casos rebeldes: ponderar un cambio de actividad. Frases de programación positiva: o Mi mente está serena, mi corazón está despierto o Profundidad en lugar de ritmo o Cada uno tiene su propia medida


«Quien consigue dominar su egoísmo elimina el mayor obstáculo que corta el paso a la verdadera grandeza y la verdadera felicidad Barón Joseph». Eötvös

No debe confundirse con la érica de flores rojas. Florece entre julio y septiembre con flores azuladorosadas, a veces blancas, en eriales, tremedales y planicies abiertas estéril BREZO (Heather)–SILENCIO: eficaz para reencontrarse con uno mismo y prescindir de la compañía de los demás. Falta de escucha, hipocondría Dolor de oídos, miedo a la soledad

“Para Quienes están constantemente buscando la compañía de cualquiera que este disponible, pues les resulta necesario discutir sus propios asuntos con los demás, sin importarles quienes sean. Se sienten muy infelices si tienen que estar solos por algún tiempo”.

Palabras clave: CENTRADO EN SI MISMO. EGOÍSMO. LOCUACIDAD EXAGERADA Y POBRE ESCUCHA. NO SOPORTA LA SOLEDAD. Características emocionales de la flor: Heather representa el arquetipo de "lo indiscriminado”, de lo no diferenciado, de lo que ahoga, lo pegajoso y gelatinoso. Características psicológicas: La personalidad Heather está excesivamente centrada en sí misma, lo que se traduce en una necesidad de ser el centro de atención en todo momento. Esto, determina una auto observación exagerada: Es el típico enfermo hipocondríaco con


una inagotable lista de pequeños trastornos como mareos, palpitaciones, problemas digestivos, etc. Un elevado porcentaje de lo que la medicina alopática denomina enfermos psicosomáticos está representado por estas personalidades. Siempre están muy pendiente de sus necesidades de recibir, respondiendo a la imagen del niño necesitado, pero no son proclives a dar para ser más exactos no dan nada. De este modo establecen relaciones desiguales habiendo sido comparados a un “vampiro energético”. En su actitud externa Heather destaca por acaparar la atención hacia su problemática (generalmente afectiva). Hablan rápidamente, sin medida ya menudo quejumbrosamente, no importándoles para nada sus interlocutores. No son selectivos en la elección de ellos y no saben escuchar, por lo que la gente tiende a huir de ellos. Hay en esta personalidad una clara tendencia a la exageración, sobre todo en temas emocionales. Subyace generalmente una infancia con falta de afecto en el entorno familiar lo que lleva, en la edad adulta a un permanente reclamo afectivo y a no soportar la soledad. Si bien este estado puede encontrarse de forma crónica, dando un tipo de personalidad. También puede ser un estado transitorio en momentos en que la persona se siente debilitada, ve sus problemas difíciles de resolver y busca el amparo de los demás. Cuando están en grupo monopolizan las conversaciones llevando los temas al terreno de lo que les pasa a ellos. Suelen acercarse mucho al otro para hablarle. Si la otra persona da un paso atrás, ellos lo dan hacia adelante. A veces hasta suelen sujetarlo para que no se escape. En una observación superficial, el estado Heather podría confundirse a veces con el estado Chicory, por el comportamiento del individuo con respecto al entorno. Sin embargo, se diferencian: Chicory: «La madre necesitada». Intenta mantener firmemente la relación con su entorno. Da, con la intención de recibir autocompasión. Heather: «El niño necesitado». Se aferra al entorno para reflejar en él su Yo. No da nada. Se concentra en sí mismo pero rara vez siente autocompasión. Tendencias psicosomáticas: La personalidad Heather puede ser extrovertida o introvertida. En el caso de una personalidad introvertida, la preocupación recae sobre su cuerpo, sus enfermedades, hasta el punto de caer en la hipocondría. La necesidad de obtener compañía deriva en ocasiones en el desarrollo de enfermedades, las cuales necesitan de atención permanente de los que los rodean.


Tienen casi siempre cantidad de pequeños problemas. Un día les duele la espalda, otro se les cae el pelo, otros problemas digestivos, mareos, migrañas, ataques de asma, crisis histéricas, depresiones, etc. Van cambiando de uno a otro y muchas veces se solucionan solos. Psicológicamente puede establecerse una forma de compensación afectiva consistente en aumento de ingesta, tabaquismo, etc. (ansiedad oral) Características espirituales: Desconexión con la parte de DAR-RECIBIR del universo. Sobre impone su necesidad de pedir y no aceptan recibir sólo lo que les toca en un momento dado, anticipándose a lo que la Realidad desplegará para ellos. Actitud inmadura emocional de no saber que lo que se recibe es exactamente lo que se necesita y que no es necesario pedir. Las personas en estado Heather negativo, al tomar este remedio, evolucionan del niño necesitado que solo quiere tener, al adulto que también puede dar. REMEDIO para los egocéntricos interesados únicamente en su propia vida. Su locuacidad necesita oyentes. Llevan una vida social muy activa y no toleran la soledad. Facilita la apertura, la tolerancia y la comprensión hacia los demás. El Aspecto positivo de este remedio es: el aprender a escuchar y a escucharse. Fundir el amor por sí mismo con el amor incondicional hacia los demás. Permite aprender la lección de que para recibir es necesario dar y compartir. Poder pasar del monólogo al diálogo. Personas con gran empatía y disposición para ayudar a los demás.  Crean una atmósfera de confianza y fuerza a su alrededor que hace sentir muy cómodos a todos los que los rodean.  En vez de ser "el niño necesitado", como cuando está en desequilibrio, es un adulto que puede dar y recibir, capaz de compenetrarse completamente con las preocupaciones de otros y actuar según lo requieran las necesidades del momento.  Buen escucha y con capacidad para amarse a sí mismo y a los demás.


Aspectos Negativos:                

Los que discuten sus problemas con quien sea. Es infeliz si tiene que estar solo. Es lo peor que le puede pasar. Necesitan ser centros. Egocéntricos. Abruman a los demás hablando de sí mismos. No escuchan. Les encanta hacer colas, porque les da oportunidad de conversar con la gente. Para aquellas personas que, por haber sufrido tanta carencia afectiva, necesitan que se ocupen de ellas permanentemente. Sólo se preocupan de sí mismos y sus problemas. Suelen tratar de resolverlos a costa de otros. En los grupos monopolizan las conversaciones llevando los temas al terreno de lo que les pasa a ellos. Suelen acercarse mucho al otro para hablarle. Si la otra persona da un paso atrás, ellos lo dan para adelante. A veces lo agarran para que no se escape. Víctimas de Heather pueden ser Centaury, por no tener la suficiente fuerza de escaparse del dominio de éste y Mimulus por no tener el coraje de irse. Para NIÑOS muy charlatanes, muy mimosos y de llanto fácil. Para adultos de llanto fácil. Para aquellos que internamente se sienten tremendamente solos y abandonados Pueden ser extravertidos o introvertidos. En este último caso la preocupación recae sobre su cuerpo, sus enfermedades, hasta el punto de caer en la hipocondría En enfermedades psicosomáticas. De alguna manera es una garantía para que no los dejen solos. Absorben la fuerza de los demás y los dejan exhaustos. Hacen una montaña de un grano de arena.

FLORES COMPLEMENTARIAS: Chicory, Willow


EN LOS NIÑOS

  

 Caprichos, curiosidad excesiva y cierta agresividad cuando los padres atienden a otras personas desconocidas o ajenas al círculo familiar.  Exhibicionismo excesivo, mediante el cual se busca la atención de los demás sobre uno mismo.  Complejo de inferioridad, temor a la soledad y deseo de convertirse en el centro de atención. Autocompasión y búsqueda incesante de compañía. Vivacidad excesiva y cierto grado de egoísmo absoluto. Distracción, inconstancia, falta de atención y un molesto exhibicionismo verborreico.

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN ESTADO HEATHER Imaginar siempre el aura de la otra persona en la que uno no debe infiltrarse. Ejercitarse en escuchar, esperar alguna vez con toda conciencia qué caerá en suerte espontáneamente. Comprometerse con los problemas del grupo: ayuda a la comunidad… Frases de programación positiva: o Doy y me dan o Lo que me conviene revierte a mi o Estoy a salvo en mi mismo o Me uno a la corriente de energía universal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.